SlideShare una empresa de Scribd logo
LA ENSEÑANZA DE LA HISTORIA Y EL
PENSAMIENTO CRÍTICO
INTRODUCCIÓN
La presente lectura nos
permite comprender que el
objetivo de los alumnos es
asumir una actitud activa y
cuestionadora , a su vez que
obtengan una reflexión critica
,
para la comprensión y
actuación en la sociedad en
que viven
Esto nos lleva al análisis que
realizara el alumno para que
su trabajo tenga como puntos
vitales un pensamiento critico
con la construcción en base
a los temas trabajados en
clase
¿QUÉ
ES
EL
PENSAMIENTO CRITICO?

Es aquel pensamiento como
un
proceso
activo,
persistente
y
minucioso que implica un
impacto considerable sobre
algo o alguien (fisher 2008)
ACTIVO.Implica
autoreflexion, autocuetionami
ento y búsqueda
PERSISTENTE.- el factor
tiempo es determinante para
una decisión
MINUCIOSO.Se debe
porque se requiere un
análisis detallado
LA HISTORIA Y EL PENSAMIENTO CRÍTICO
La historia y el pensamiento critico son dos elementos
que deben interactuar en el aula , por lo que permite
comprender a la historia desde una perspectiva
descentralizada y cuestionadora
CARACTERÍSTICAS DE LA ENSEÑANZA DE LA HISTORIA Y EL
PENSAMIENTO CRITICO
EL APRENDIZAJE
ESTA
INFLUENCIADO
POR LOS
SABERES PREVIOS

ALTO NIVEL DE
ABSTRACCION

CARACTERISTICAS

POSTURA QUE SE
TOME CON
RESPECTO AL
RELATO

PODER COMPRENDER Y
CONSIDERAR OTRAS
VISIONES A LAS
PROPUESTAS
ESTABLECIDAS

LA NECESIDAD
DE PONERSE
EN LUGAR DEL
OTRO
PROCESOS
PSICOLOGICOS
IMPLICADOS EN LA HISTORIA Y
SU
RELACION
CON
EL
PENSAMIENTO CRÍTICO
1.- MULTICAUSALIDAD.- Para que el alumna
asuma una posición critica debe comprender
una variedad de factores y /o causas
interrelacionadas entre si
2.- RAZONAMIENTO.-El alumnos debe de
diferenciar entre premisas y conclusiones, esto
perite que el alumno pueda evaluar y
comprender sus argumentos
3.- METACOGNICION.- Permite al alumnos
conocer sus habilidades y limitaciones, así
como, monitorear sus avances psicológicos
4.-RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS.-El alumno debe
de ir mas allá de la información brindada
LA HISTORIA Y EL PENSAMIIENTO CRÍTICO DENTRO DEL AULA
:ORIENTACIONES PARA TRABAJAR JUNTOS

1.-Según la edad , se debe
tener en cuenta sus saberes
previos ,para que se pueda
enseñar nuevos
conocimientos
2.-Se debe crear hipótesis
previas nate un hecho
hsitorico para luego
comprobarlos
3.-Fomentar la discusiones
en clase en base de las
decisiones u opiniones de
personajes históricos
, asumiendo sus
consecuencias y causas
4.-Fomentar periodos reflexivos
donde el estudiante no solo diga lo
que piensa
5.-Confrontar las ideas de los
estudiantes
6.- Plantear situaciones
problemáticas donde el alumno
trate de dar solución
7.-Las evaluaciones deben
orientarse a respuestas criticas y
reflexivas
8.-Incluir en la enseñanza la vista a
lugares de conmemoración

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (13)

Recogida de datos2
Recogida de datos2Recogida de datos2
Recogida de datos2
 
Metodos
MetodosMetodos
Metodos
 
Enseñanza de la historia curso (1)
Enseñanza de la historia  curso (1)Enseñanza de la historia  curso (1)
Enseñanza de la historia curso (1)
 
Enseñanza de la historia curso (1)
Enseñanza de la historia  curso (1)Enseñanza de la historia  curso (1)
Enseñanza de la historia curso (1)
 
Qué son los estilos de aprendizaje
Qué son los estilos de aprendizajeQué son los estilos de aprendizaje
Qué son los estilos de aprendizaje
 
Articulo de un ejemplo de método biográfico
Articulo de un ejemplo de método biográficoArticulo de un ejemplo de método biográfico
Articulo de un ejemplo de método biográfico
 
Expo4hortencia iris
Expo4hortencia irisExpo4hortencia iris
Expo4hortencia iris
 
Modelos teóricos para 2_do grupo
Modelos teóricos para 2_do grupoModelos teóricos para 2_do grupo
Modelos teóricos para 2_do grupo
 
Porlan el-diario-del-profesor-completo-y-bien
Porlan el-diario-del-profesor-completo-y-bienPorlan el-diario-del-profesor-completo-y-bien
Porlan el-diario-del-profesor-completo-y-bien
 
Investigacioin
InvestigacioinInvestigacioin
Investigacioin
 
Producto3cabrafabio
Producto3cabrafabioProducto3cabrafabio
Producto3cabrafabio
 
Introducción a la Psicología-2015
Introducción a la Psicología-2015Introducción a la Psicología-2015
Introducción a la Psicología-2015
 
Precisiones desarrollo pensamiento
Precisiones desarrollo pensamientoPrecisiones desarrollo pensamiento
Precisiones desarrollo pensamiento
 

Destacado

Desarrollo del pensamiento crítico
Desarrollo del pensamiento críticoDesarrollo del pensamiento crítico
Desarrollo del pensamiento crítico
Cecilia Popper
 
Ejercicio y desarrollo del pensador crítico.
Ejercicio y desarrollo del pensador crítico.Ejercicio y desarrollo del pensador crítico.
Ejercicio y desarrollo del pensador crítico.
eli07
 
Ideas para clases con pensamiento critico
Ideas para clases con pensamiento criticoIdeas para clases con pensamiento critico
Ideas para clases con pensamiento critico
Anais Hidalgo
 
Estrategias para el desarrollo del pensamiento critico
Estrategias para el desarrollo del pensamiento criticoEstrategias para el desarrollo del pensamiento critico
Estrategias para el desarrollo del pensamiento critico
gviruet
 
PENSAMIENTO CRITICO
PENSAMIENTO CRITICOPENSAMIENTO CRITICO
PENSAMIENTO CRITICO
guest7c5765
 
Desarrollo de pensamiento crítico
Desarrollo de pensamiento críticoDesarrollo de pensamiento crítico
Desarrollo de pensamiento crítico
Oscar Dondi Núñez
 

Destacado (12)

Desarrollo del pensamiento crítico
Desarrollo del pensamiento críticoDesarrollo del pensamiento crítico
Desarrollo del pensamiento crítico
 
Critical thinking para transformar la empresa. BLEIN Consulting
Critical thinking para transformar la empresa. BLEIN ConsultingCritical thinking para transformar la empresa. BLEIN Consulting
Critical thinking para transformar la empresa. BLEIN Consulting
 
Repaso de ipc
Repaso de ipcRepaso de ipc
Repaso de ipc
 
Seminario critical thinking marzo 2012
Seminario critical thinking marzo 2012Seminario critical thinking marzo 2012
Seminario critical thinking marzo 2012
 
Introducción al Pensamiento Crítico.- evaluación ARS
Introducción al Pensamiento Crítico.- evaluación ARSIntroducción al Pensamiento Crítico.- evaluación ARS
Introducción al Pensamiento Crítico.- evaluación ARS
 
Ejercicio y desarrollo del pensador crítico.
Ejercicio y desarrollo del pensador crítico.Ejercicio y desarrollo del pensador crítico.
Ejercicio y desarrollo del pensador crítico.
 
Ideas para clases con pensamiento critico
Ideas para clases con pensamiento criticoIdeas para clases con pensamiento critico
Ideas para clases con pensamiento critico
 
Elementos pensamiento crítico
Elementos pensamiento críticoElementos pensamiento crítico
Elementos pensamiento crítico
 
Pensamiento CríTico
Pensamiento CríTicoPensamiento CríTico
Pensamiento CríTico
 
Estrategias para el desarrollo del pensamiento critico
Estrategias para el desarrollo del pensamiento criticoEstrategias para el desarrollo del pensamiento critico
Estrategias para el desarrollo del pensamiento critico
 
PENSAMIENTO CRITICO
PENSAMIENTO CRITICOPENSAMIENTO CRITICO
PENSAMIENTO CRITICO
 
Desarrollo de pensamiento crítico
Desarrollo de pensamiento críticoDesarrollo de pensamiento crítico
Desarrollo de pensamiento crítico
 

Similar a La enseñanza de la historia y el pensamiento

Seminario de temas selectos de la historia de la pedagogía y de la educación...
Seminario de  temas selectos de la historia de la pedagogía y de la educación...Seminario de  temas selectos de la historia de la pedagogía y de la educación...
Seminario de temas selectos de la historia de la pedagogía y de la educación...
Fashion Design
 
Seminario de temas selectos de pedagogia ii
Seminario de  temas selectos de pedagogia  iiSeminario de  temas selectos de pedagogia  ii
Seminario de temas selectos de pedagogia ii
Gustavo Reyes
 
Historia ii sesion 1. productos
Historia ii sesion 1. productosHistoria ii sesion 1. productos
Historia ii sesion 1. productos
Noe Gómez Aguilar
 
Historia ii sesion 1. productos
Historia ii sesion 1. productosHistoria ii sesion 1. productos
Historia ii sesion 1. productos
Noe Gómez Aguilar
 
Desarrollo del-pensamiento-filosofico
Desarrollo del-pensamiento-filosoficoDesarrollo del-pensamiento-filosofico
Desarrollo del-pensamiento-filosofico
JACK5G
 
Estudiocasosppt
EstudiocasospptEstudiocasosppt
Estudiocasosppt
home
 

Similar a La enseñanza de la historia y el pensamiento (20)

El pensamiento critico y la enseñanza de la
El pensamiento critico y la enseñanza de laEl pensamiento critico y la enseñanza de la
El pensamiento critico y la enseñanza de la
 
El pensamiento crítico y la enseñanza de la historia
El pensamiento crítico y la enseñanza de la historiaEl pensamiento crítico y la enseñanza de la historia
El pensamiento crítico y la enseñanza de la historia
 
Catedra 1
Catedra 1Catedra 1
Catedra 1
 
Presentación didáctica critica
Presentación didáctica criticaPresentación didáctica critica
Presentación didáctica critica
 
Seminario de temas selectos de la historia de la pedagogía y de la educación...
Seminario de  temas selectos de la historia de la pedagogía y de la educación...Seminario de  temas selectos de la historia de la pedagogía y de la educación...
Seminario de temas selectos de la historia de la pedagogía y de la educación...
 
Seminario de temas selectos de pedagogia ii
Seminario de  temas selectos de pedagogia  iiSeminario de  temas selectos de pedagogia  ii
Seminario de temas selectos de pedagogia ii
 
Historia ii sesion 1. productos
Historia ii sesion 1. productosHistoria ii sesion 1. productos
Historia ii sesion 1. productos
 
PENSAMIENTO CRITICO
PENSAMIENTO CRITICOPENSAMIENTO CRITICO
PENSAMIENTO CRITICO
 
Sesión5resumensituaciónproblema
Sesión5resumensituaciónproblemaSesión5resumensituaciónproblema
Sesión5resumensituaciónproblema
 
S4 tarea4 qumav
S4 tarea4 qumavS4 tarea4 qumav
S4 tarea4 qumav
 
S4 tarea4 mevam.doc
S4 tarea4 mevam.docS4 tarea4 mevam.doc
S4 tarea4 mevam.doc
 
Situación de aprendizaje desde la didáctica crítica
Situación de aprendizaje desde la didáctica críticaSituación de aprendizaje desde la didáctica crítica
Situación de aprendizaje desde la didáctica crítica
 
La enseñanza de la historia y el pensamiento
La enseñanza de la historia y el pensamientoLa enseñanza de la historia y el pensamiento
La enseñanza de la historia y el pensamiento
 
Didáctica Crítica
Didáctica CríticaDidáctica Crítica
Didáctica Crítica
 
Historia ii sesion 1. productos
Historia ii sesion 1. productosHistoria ii sesion 1. productos
Historia ii sesion 1. productos
 
Módulo investig i semestre
Módulo investig i semestreMódulo investig i semestre
Módulo investig i semestre
 
Enseñanza de Base Epistemológica taller TIC
Enseñanza de Base Epistemológica taller TICEnseñanza de Base Epistemológica taller TIC
Enseñanza de Base Epistemológica taller TIC
 
Razonamiento y el pensamiento crítico
Razonamiento y el pensamiento críticoRazonamiento y el pensamiento crítico
Razonamiento y el pensamiento crítico
 
Desarrollo del-pensamiento-filosofico
Desarrollo del-pensamiento-filosoficoDesarrollo del-pensamiento-filosofico
Desarrollo del-pensamiento-filosofico
 
Estudiocasosppt
EstudiocasospptEstudiocasosppt
Estudiocasosppt
 

Último

Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 

Último (20)

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 

La enseñanza de la historia y el pensamiento

  • 1. LA ENSEÑANZA DE LA HISTORIA Y EL PENSAMIENTO CRÍTICO
  • 2. INTRODUCCIÓN La presente lectura nos permite comprender que el objetivo de los alumnos es asumir una actitud activa y cuestionadora , a su vez que obtengan una reflexión critica , para la comprensión y actuación en la sociedad en que viven Esto nos lleva al análisis que realizara el alumno para que su trabajo tenga como puntos vitales un pensamiento critico con la construcción en base a los temas trabajados en clase
  • 3. ¿QUÉ ES EL PENSAMIENTO CRITICO? Es aquel pensamiento como un proceso activo, persistente y minucioso que implica un impacto considerable sobre algo o alguien (fisher 2008) ACTIVO.Implica autoreflexion, autocuetionami ento y búsqueda PERSISTENTE.- el factor tiempo es determinante para una decisión MINUCIOSO.Se debe porque se requiere un análisis detallado
  • 4. LA HISTORIA Y EL PENSAMIENTO CRÍTICO La historia y el pensamiento critico son dos elementos que deben interactuar en el aula , por lo que permite comprender a la historia desde una perspectiva descentralizada y cuestionadora
  • 5. CARACTERÍSTICAS DE LA ENSEÑANZA DE LA HISTORIA Y EL PENSAMIENTO CRITICO EL APRENDIZAJE ESTA INFLUENCIADO POR LOS SABERES PREVIOS ALTO NIVEL DE ABSTRACCION CARACTERISTICAS POSTURA QUE SE TOME CON RESPECTO AL RELATO PODER COMPRENDER Y CONSIDERAR OTRAS VISIONES A LAS PROPUESTAS ESTABLECIDAS LA NECESIDAD DE PONERSE EN LUGAR DEL OTRO
  • 6. PROCESOS PSICOLOGICOS IMPLICADOS EN LA HISTORIA Y SU RELACION CON EL PENSAMIENTO CRÍTICO 1.- MULTICAUSALIDAD.- Para que el alumna asuma una posición critica debe comprender una variedad de factores y /o causas interrelacionadas entre si 2.- RAZONAMIENTO.-El alumnos debe de diferenciar entre premisas y conclusiones, esto perite que el alumno pueda evaluar y comprender sus argumentos 3.- METACOGNICION.- Permite al alumnos conocer sus habilidades y limitaciones, así como, monitorear sus avances psicológicos 4.-RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS.-El alumno debe de ir mas allá de la información brindada
  • 7. LA HISTORIA Y EL PENSAMIIENTO CRÍTICO DENTRO DEL AULA :ORIENTACIONES PARA TRABAJAR JUNTOS 1.-Según la edad , se debe tener en cuenta sus saberes previos ,para que se pueda enseñar nuevos conocimientos 2.-Se debe crear hipótesis previas nate un hecho hsitorico para luego comprobarlos 3.-Fomentar la discusiones en clase en base de las decisiones u opiniones de personajes históricos , asumiendo sus consecuencias y causas
  • 8. 4.-Fomentar periodos reflexivos donde el estudiante no solo diga lo que piensa 5.-Confrontar las ideas de los estudiantes 6.- Plantear situaciones problemáticas donde el alumno trate de dar solución 7.-Las evaluaciones deben orientarse a respuestas criticas y reflexivas 8.-Incluir en la enseñanza la vista a lugares de conmemoración