SlideShare una empresa de Scribd logo
Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales


Seminario: “Introducción al Pensamiento Crítico:
        docencia, aprendizaje y rúbricas”
         Las Palmas de Gran Canaria, 16 de Marzo de 2012




                                                               by G. Shuster


                      Enrique Rubio Royo
                       enrique.rubio@gmail.com
           http://www.sociedadytecnologia.org/profile/erubio
                      http://blog.cicei.com/erubio/
INDICE.-
1.- Introducción al Pensamiento Crítico (P.C.)

2.- Contextualización: ¿importancia creciente del P.C.?, ¿por qué?.

3.- Bases conceptuales del P.C.

4.- Integración del P.C. en el curriculum
   ●  Individualización y Colaboarción
   ●  Cultura informacional
   ●  Competencias para la Sociedad RED o del Conocimiento
   ●  Modelo Red de Aprendizaje
   ●  Mapa de dominios del pensamiento

5.- Docencia y Aprendizaje en la Sociedad RED
   ● ¿Qué pedagogía?
   ● Habilidades superiores del pensamiento
   ● Modelo consciente de competencias
   ● Software social y colaborativo
   ● Tecnologías del pensamiento
   ● Auditoría del tipo de uso de la Tecnología en nuestra docencia
   ● Ejemplo de rúbrica del Pensamiento Crítico

6.- Grupo interdisciplinar 'Pensamiento Crítico, Argumentación y Gestión de Debates.

7.- Experiencia 'en desarrollo' de integración curricular del Pensamiento Crítico: HOME.
                            Pensamiento Crítico y Curriculum, Enrique Rubio Royo, Marzo 2012   2
Introducción al Pensamiento Crítico (P.C.)


¿Qué es pensar?... “proceso cognitivo organizado, y con un propósito, para generar
significado del 'mundo' que nos rodea”

Tipos de pensamiento:




                                                                                  by Zaid Alsagoff

                           Pensamiento Crítico y Curriculum, Enrique Rubio Royo, Marzo 2012          3
Introducción al Pensamiento Crítico (P.C.)




"Pensamiento crítico es el proceso de disciplina intelectual para, de manera activa y
   con las habilidades requeridas, conceptualizar, aplicar, analizar, sintetizar, y / o
 evaluar información recopilada o generada por observación, experiencia, reflexión,
razonamiento, o comunicación, como una guía para 'creencias' y acciones a tomar“.


  "Critical thinking is the intellectually disciplined process of actively and skillfully
 conceptualizing, applying, analyzing, synthesizing, and / or evaluating information
 gathered from, or generated by, observation, experience, reflection, reasoning, or
                   communication, as a guide to belief and action.


                                                                            A statement by Michael Scriven & Richard Paul
         {presented at the 8th Annual International Conference on Critical Thinking and Education Reform, Summer 1987}




                                       Pensamiento Crítico y Curriculum, Enrique Rubio Royo, Marzo 2012                     4
Introducción al Pensamiento Crítico (P.C.)

El pensamiento crítico contempla un amplio rango de habilidades cognitivas e
Intelectuales.




                            by Zaid Alsagoff




                                                                                          by Zaid Alsagoff
                       Pensamiento Crítico y Curriculum, Enrique Rubio Royo, Marzo 2012                  5
'Crítical Thinking': ”término general asociado a un amplio rango de habilidades cognitivas e
intelectuales necesarias para:

1.- Identificar/Analizar/Evaluar efectivamente textos o argumentos
2.- Descubrir/Superar prejuicios y tendencias personales y de grupo
3.- Formular/Presentar argumentos y escritos de calidad
4.- Establecer toma de decisiones informadas”




                                                                                            Imagen... CC by Enrique Rubio


                                 Pensamiento Crítico y Curriculum, Enrique Rubio Royo, Marzo 2012                  6
Introducción al Pensamiento Crítico (P.C.)


Desarroyo Critical Thinker: proceso.




                                                                            Image by The Critical Thinking Commnunity



                          Pensamiento Crítico y Curriculum, Enrique Rubio Royo, Marzo 2012                       7
Contextualización: ¿Importancia creciente del Pensamiento crítico?, ¿por qué?




“Escepticismo... que no significa rechazar ideas indiscriminadamente, sino
dudar, posponer nuestro juicio, examinar razones, suposiciones, prejuicios”
           http://sociedad.elpais.com/sociedad/2012/01/21/vidayartes/1327174059_279185.html

                          Pensamiento Crítico y Curriculum, Enrique Rubio Royo, Marzo 2012    8
Contextualización: ¿Importancia creciente del Pensamiento crítico?, ¿por qué?

Sociedad en RED y Compleja...¿Está Internet cambiando nuestra forma de pensar?




                        Pensamiento Crítico y Curriculum, Enrique Rubio Royo, Marzo 2012   9
Pensamiento Crítico, Docencia y Aprendizaje




                                                           Imagen.. CC by Enrique Rubio


Pensamiento Crítico y Curriculum, Enrique Rubio Royo, Marzo 2012                10
Bases conceptuales del P.C.




Pensamiento Crítico y Curriculum, Enrique Rubio Royo, Marzo 2012      11
Bases conceptuales del P.C.




                                                           Imagen.. CC by Enrique Rubio


Pensamiento Crítico y Curriculum, Enrique Rubio Royo, Marzo 2012                12
Bases conceptuales del P.C.




Pensamiento Crítico y Curriculum, Enrique Rubio Royo, Marzo 2012      13
Bases conceptuales del P.C.




                                                  Image by The Critical Thinking Commnunity



Pensamiento Crítico y Curriculum, Enrique Rubio Royo, Marzo 2012                      14
Bases conceptuales del P.C.




                                                     Image by The Critical Thinking Commnunity



Pensamiento Crítico y Curriculum, Enrique Rubio Royo, Marzo 2012                     15
Integración Pensamiento Crítico en el Curriculum




                                                          Imagen.. CC by Enrique Rubio




Pensamiento Crítico y Curriculum, Enrique Rubio Royo, Marzo 2012                16
Individualización y Colaboración




Pensamiento Crítico y Curriculum, Enrique Rubio Royo, Marzo 2012   17
Cultura informacional: Gestión del Conocimiento Personal (PKM)




 Pensamiento Crítico y Curriculum, Enrique Rubio Royo, Marzo 2012   18
Modelo RED del Aprendizaje




                                                          Imagen.. CC by Enrique Rubio



Pensamiento Crítico y Curriculum, Enrique Rubio Royo, Marzo 2012                19
Competencias para la Sociedad RED




Pensamiento Crítico y Curriculum, Enrique Rubio Royo, Marzo 2012   20
Mapa de dominios del pensamiento




Pensamiento Crítico y Curriculum, Enrique Rubio Royo, Marzo 2012   21
Docencia y Aprendizaje en la Sociedad Red ó del Conocimiento.




No se trata de 'integrar la tecnología' en el Aula, sino provocar un cambio de paradigma
en la educación.

Mas complejo que profesores inmigrantes y estudiantes nativos digitales. La tecnología
actual, modifica nuestro cerebro.

Debemos cambiar... cómo enseñamos, cómo evaluamos, qué enseñamos, cuándo y
dónde enseñamos

Comparación de paradigmas educación S. XX vs S. XXI:

                                 ● - Enseñar, + Aprender;
           ● nuevos perfiles de profesor (eProfesor) y estudiante (eEstudiante);

                      ● nuevos espacios de enseñanza/aprendizaje;

                 ● ecosistemas de trabajo y aprendizaje en RED, PLWE;

                             ●nueva forma de Evaluar S. XXI;

                            ● nuevo modelo de competencias;

                                 ●nueva pedagogía S. XXI




                               Pensamiento Crítico y Curriculum, Enrique Rubio Royo, Marzo 2012   22
¿Qué pedagogía para el S. XXI?
El Educador del S. XXI... 'de contenidos a procesos'




    Imagen.. CC by Enrique Rubio


                                   Pensamiento Crítico y Curriculum, Enrique Rubio Royo, Marzo 2012   23
Imagen- Enrique Rubio adaptada de educational origami

Pensamiento Crítico y Curriculum, Enrique Rubio Royo, Marzo 2012                         24
Habilidades superiores del P.C.




Pensamiento Crítico y Curriculum, Enrique Rubio Royo, Marzo 2012   25
Modelo consciente de competencias


Pasar de 'literacy' a 'fluency' en el uso de: 1.- Tecnologías, 2.- Información, y 3.- Medias




                                                                           Imagen- educational origami



                             Pensamiento Crítico y Curriculum, Enrique Rubio Royo, Marzo 2012            26
Tecnologías sociales y colaborativas




Pensamiento Crítico y Curriculum, Enrique Rubio Royo, Marzo 2012   27
Thinking Tools




                                                           Imagen.. CC by Enrique Rubio


Pensamiento Crítico y Curriculum, Enrique Rubio Royo, Marzo 2012                28
Auditoría del tipo de uso de la Tecnología en nuestra Docencia:
             “No se trata de 'integrar la tecnología en el Aula', sino provocar un
                           cambio de paradigma en la educación”


Nivel 1.- Literacy : “Teaching about Technology”. Aprendizaje del uso de la
tecnología.

Nivel 2.- Aumentación/Integración : “Teaching with Technology”.

¿El uso de la tecnología refuerza, aumenta o sustituye un planteamiento tradicional de
                     docencia?, ¿podría hacerlo sin tecnología?.

Si la respuesta es que si, entonces se trata de un uso aumentativo o de integración de
la tecnología.

Nivel 3.- Uso transformador :”Teaching through Tecnology”.

Aquí la actividad o aprendizaje sólo puede completarse usando tecnología.

  El foco es... “aprender a aprender, desarrollar habilidades de colaboración /
   comunicación, aprendizaje autogestionado, habilidades de pensamiento
                 superior y proceso de información electrónica”.
                           Pensamiento Crítico y Curriculum, Enrique Rubio Royo, Marzo 2012   29
Ejemplo de rúbrica




                                                    Image from The Critical Thinking Community

Pensamiento Crítico y Curriculum, Enrique Rubio Royo, Marzo 2012                          30
Grupo interdisciplinar de Pensamiento Crítico en la ULPGC




Grupo 'Pensamiento Crítico, Argumentación y Gestión de Debates'

              Pensamiento Crítico y Curriculum, Enrique Rubio Royo, Marzo 2012   31
Experiencia en curso de Integración curricular del Pensamiento Crítico: HOME


Asignaturas ETSII / ULPGC: 1.- Tecnologías de la Información; 2.- Ingeniería de la Información.

                DATOS → INFORMACIÓN → CONOCIMIENTO → APRENDIZAJE

                            Diseño de Bases de DATOS Relacionales




                               Pensamiento Crítico y Curriculum, Enrique Rubio Royo, Marzo 2012   32
Image by george Siemens




Pensamiento Crítico y Curriculum, Enrique Rubio Royo, Marzo 2012               33
Asignaturas ETSII: 1.- Tecnologías de la Información; 2.- Ingeniería de la INFORMACIÓN.




                             Pensamiento Crítico y Curriculum, Enrique Rubio Royo, Marzo 2012   34
Proceso de Información y Conocimiento, procesos eminentemente 'humanos'.




                      Pensamiento Crítico y Curriculum, Enrique Rubio Royo, Marzo 2012   35
http://www.youtube.com/watch?v=SWRHxh6XepM




                                                    Acceso al curso...

Pensamiento Crítico y Curriculum, Enrique Rubio Royo, Marzo 2012         36
Análisis de un Texto (Guión de una película)


Cómo leer un texto y ‘adueñarse’ de sus ideas mas importantes.




                         Pensamiento Crítico y Curriculum, Enrique Rubio Royo, Marzo 2012   37
From www.criticalthinking.org
Pensamiento Crítico y Curriculum, Enrique Rubio Royo, Marzo 2012     38

Más contenido relacionado

Destacado

11. pensamiento
11. pensamiento11. pensamiento
11. pensamientosafoelc
 
Curso de pensamiento crítico
Curso de pensamiento críticoCurso de pensamiento crítico
Curso de pensamiento crítico
achacona12
 
Patologías del pensamiento
Patologías del pensamientoPatologías del pensamiento
Patologías del pensamiento
AlejandraVasconezMosquera
 
Pensamiento critico 1 poqwer
Pensamiento critico 1 poqwerPensamiento critico 1 poqwer
Pensamiento critico 1 poqwerayracastillo
 
Trastorno del contenido del pensamiento
Trastorno del contenido del pensamientoTrastorno del contenido del pensamiento
Trastorno del contenido del pensamiento
katy140590
 
Trastornos del contenido del pensamiento
Trastornos del contenido del pensamientoTrastornos del contenido del pensamiento
Trastornos del contenido del pensamientoMi rincón de Medicina
 
Expo Pensamiento
Expo PensamientoExpo Pensamiento
Expo Pensamiento
Vanessa Verano
 
El pensamiento (contenido) (2)
El pensamiento (contenido) (2)El pensamiento (contenido) (2)
El pensamiento (contenido) (2)
Comisaria de Familia de Fray Damian
 
Critical thinking para transformar la empresa. BLEIN Consulting
Critical thinking para transformar la empresa. BLEIN ConsultingCritical thinking para transformar la empresa. BLEIN Consulting
Critical thinking para transformar la empresa. BLEIN Consulting
BLEIN Consulting
 
PENSAMIENTO CRITICO Y CREATIVO
PENSAMIENTO CRITICO Y CREATIVOPENSAMIENTO CRITICO Y CREATIVO
PENSAMIENTO CRITICO Y CREATIVO
decorma
 
Psicopatología del pensamiento. Psiquiatría. LolaFFB
Psicopatología del pensamiento. Psiquiatría. LolaFFBPsicopatología del pensamiento. Psiquiatría. LolaFFB
Psicopatología del pensamiento. Psiquiatría. LolaFFB
Lola FFB
 
Revista Ejército mayo nº 902
Revista Ejército mayo nº 902Revista Ejército mayo nº 902
Revista Ejército mayo nº 902
Ejército de Tierra
 
1. examen mental
1. examen mental1. examen mental
1. examen mentalCFUK 22
 
Atencion de enfermeria en trastorno del pensamiento
Atencion de enfermeria en trastorno del pensamientoAtencion de enfermeria en trastorno del pensamiento
Atencion de enfermeria en trastorno del pensamiento
anycary1020
 
Psicopatología del Pensamiento
Psicopatología del Pensamiento Psicopatología del Pensamiento
Psicopatología del Pensamiento
Anandrea Salas
 
Trastornos del pensamiento en 2003
Trastornos  del pensamiento en 2003Trastornos  del pensamiento en 2003
Trastornos del pensamiento en 2003
Ángel Romero Lévano
 
9. entrevista psiquiatrica y examen mental
9. entrevista psiquiatrica y examen mental9. entrevista psiquiatrica y examen mental
9. entrevista psiquiatrica y examen mentalsafoelc
 
Entrevista psiquiátrica
Entrevista psiquiátricaEntrevista psiquiátrica
Entrevista psiquiátricafiorella
 

Destacado (20)

11. pensamiento
11. pensamiento11. pensamiento
11. pensamiento
 
Curso de pensamiento crítico
Curso de pensamiento críticoCurso de pensamiento crítico
Curso de pensamiento crítico
 
Patologías del pensamiento
Patologías del pensamientoPatologías del pensamiento
Patologías del pensamiento
 
Pensamiento critico 1 poqwer
Pensamiento critico 1 poqwerPensamiento critico 1 poqwer
Pensamiento critico 1 poqwer
 
Trastorno del contenido del pensamiento
Trastorno del contenido del pensamientoTrastorno del contenido del pensamiento
Trastorno del contenido del pensamiento
 
Trastornos del contenido del pensamiento
Trastornos del contenido del pensamientoTrastornos del contenido del pensamiento
Trastornos del contenido del pensamiento
 
Expo Pensamiento
Expo PensamientoExpo Pensamiento
Expo Pensamiento
 
El pensamiento (contenido) (2)
El pensamiento (contenido) (2)El pensamiento (contenido) (2)
El pensamiento (contenido) (2)
 
Critical thinking para transformar la empresa. BLEIN Consulting
Critical thinking para transformar la empresa. BLEIN ConsultingCritical thinking para transformar la empresa. BLEIN Consulting
Critical thinking para transformar la empresa. BLEIN Consulting
 
PENSAMIENTO CRITICO Y CREATIVO
PENSAMIENTO CRITICO Y CREATIVOPENSAMIENTO CRITICO Y CREATIVO
PENSAMIENTO CRITICO Y CREATIVO
 
Psicopatología del pensamiento. Psiquiatría. LolaFFB
Psicopatología del pensamiento. Psiquiatría. LolaFFBPsicopatología del pensamiento. Psiquiatría. LolaFFB
Psicopatología del pensamiento. Psiquiatría. LolaFFB
 
Revista Ejército mayo nº 902
Revista Ejército mayo nº 902Revista Ejército mayo nº 902
Revista Ejército mayo nº 902
 
1. examen mental
1. examen mental1. examen mental
1. examen mental
 
Atencion de enfermeria en trastorno del pensamiento
Atencion de enfermeria en trastorno del pensamientoAtencion de enfermeria en trastorno del pensamiento
Atencion de enfermeria en trastorno del pensamiento
 
Psicopatología del Pensamiento
Psicopatología del Pensamiento Psicopatología del Pensamiento
Psicopatología del Pensamiento
 
Trastornos del pensamiento en 2003
Trastornos  del pensamiento en 2003Trastornos  del pensamiento en 2003
Trastornos del pensamiento en 2003
 
Examen mental
Examen mentalExamen mental
Examen mental
 
9. entrevista psiquiatrica y examen mental
9. entrevista psiquiatrica y examen mental9. entrevista psiquiatrica y examen mental
9. entrevista psiquiatrica y examen mental
 
Entrevista psiquiátrica
Entrevista psiquiátricaEntrevista psiquiátrica
Entrevista psiquiátrica
 
Examen mental
Examen mentalExamen mental
Examen mental
 

Similar a Seminario critical thinking marzo 2012

Proyecto "Las ideas tienen consecuencias".
Proyecto "Las ideas tienen consecuencias".Proyecto "Las ideas tienen consecuencias".
Proyecto "Las ideas tienen consecuencias".
Edgar Devia Góngora
 
LA FORMACIÓN DEL PENSAMIENTO CRÍTICO Y CIENTÍFICO
LA FORMACIÓN DEL PENSAMIENTO CRÍTICO Y CIENTÍFICO LA FORMACIÓN DEL PENSAMIENTO CRÍTICO Y CIENTÍFICO
LA FORMACIÓN DEL PENSAMIENTO CRÍTICO Y CIENTÍFICO La Fenech
 
Libro-Caja de Herramientas del Pensamiento Crítico.pdf
Libro-Caja de Herramientas del Pensamiento Crítico.pdfLibro-Caja de Herramientas del Pensamiento Crítico.pdf
Libro-Caja de Herramientas del Pensamiento Crítico.pdf
William Moran
 
PresentacióN Critical Thinking
PresentacióN Critical ThinkingPresentacióN Critical Thinking
PresentacióN Critical Thinking
guest58f7869
 
Desarrollo del pensamiento crítico
Desarrollo del pensamiento críticoDesarrollo del pensamiento crítico
Desarrollo del pensamiento crítico
Alejandra Fernandez Rodriguez
 
Procesos cognitivos tarea 1
Procesos cognitivos tarea 1Procesos cognitivos tarea 1
Procesos cognitivos tarea 1
Equipomaestria
 
Teorías del aprendizaje
Teorías del aprendizajeTeorías del aprendizaje
Teorías del aprendizaje
Raquel Rodríguez Rey
 
Material del taller de pensamiento crítico y creatividad del docente
Material del taller de pensamiento crítico y creatividad del docenteMaterial del taller de pensamiento crítico y creatividad del docente
Material del taller de pensamiento crítico y creatividad del docente
LILYLARAROMERO
 
Situación de aprendizaje desde la didáctica crítica
Situación de aprendizaje desde la didáctica críticaSituación de aprendizaje desde la didáctica crítica
Situación de aprendizaje desde la didáctica crítica
Irene Pichardo
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Belem mota grupo2_e_ficha
Belem mota grupo2_e_fichaBelem mota grupo2_e_ficha
Belem mota grupo2_e_ficha
suveteequipo
 
6 HCI In The Year 2020 2 (HCI 2)
6 HCI In The Year 2020 2 (HCI 2)6 HCI In The Year 2020 2 (HCI 2)
6 HCI In The Year 2020 2 (HCI 2)
Mario A Moreno Rocha
 
Planeador pensamiento creador
Planeador pensamiento creadorPlaneador pensamiento creador
Planeador pensamiento creadorManuel Bedoya D
 
S4 tarea4 gamam
S4 tarea4 gamamS4 tarea4 gamam
S4 tarea4 gamam
Marcibell
 
Presentación tarea 1
Presentación tarea 1Presentación tarea 1
Presentación tarea 1
3437619
 
Importancia de la Psicologia Organizacional.pdf
Importancia de la Psicologia Organizacional.pdfImportancia de la Psicologia Organizacional.pdf
Importancia de la Psicologia Organizacional.pdf
ManuelPatricioMota1
 
Pensamiento crítico
Pensamiento críticoPensamiento crítico
Pensamiento crítico
Norma Ramírez
 
M2 s6 t1_t2_ampl_ple_comp._xxi
M2 s6 t1_t2_ampl_ple_comp._xxiM2 s6 t1_t2_ampl_ple_comp._xxi
M2 s6 t1_t2_ampl_ple_comp._xxi
Hugo Fernando Martinez Orozco
 
M2 s6 t1_t2_ampl_ple_comp._xxi
M2 s6 t1_t2_ampl_ple_comp._xxiM2 s6 t1_t2_ampl_ple_comp._xxi
M2 s6 t1_t2_ampl_ple_comp._xxi
joseluishernandez27
 

Similar a Seminario critical thinking marzo 2012 (20)

Proyecto "Las ideas tienen consecuencias".
Proyecto "Las ideas tienen consecuencias".Proyecto "Las ideas tienen consecuencias".
Proyecto "Las ideas tienen consecuencias".
 
LA FORMACIÓN DEL PENSAMIENTO CRÍTICO Y CIENTÍFICO
LA FORMACIÓN DEL PENSAMIENTO CRÍTICO Y CIENTÍFICO LA FORMACIÓN DEL PENSAMIENTO CRÍTICO Y CIENTÍFICO
LA FORMACIÓN DEL PENSAMIENTO CRÍTICO Y CIENTÍFICO
 
Libro-Caja de Herramientas del Pensamiento Crítico.pdf
Libro-Caja de Herramientas del Pensamiento Crítico.pdfLibro-Caja de Herramientas del Pensamiento Crítico.pdf
Libro-Caja de Herramientas del Pensamiento Crítico.pdf
 
PresentacióN Critical Thinking
PresentacióN Critical ThinkingPresentacióN Critical Thinking
PresentacióN Critical Thinking
 
Desarrollo del pensamiento crítico
Desarrollo del pensamiento críticoDesarrollo del pensamiento crítico
Desarrollo del pensamiento crítico
 
Procesos cognitivos tarea 1
Procesos cognitivos tarea 1Procesos cognitivos tarea 1
Procesos cognitivos tarea 1
 
Teorías del aprendizaje
Teorías del aprendizajeTeorías del aprendizaje
Teorías del aprendizaje
 
Material del taller de pensamiento crítico y creatividad del docente
Material del taller de pensamiento crítico y creatividad del docenteMaterial del taller de pensamiento crítico y creatividad del docente
Material del taller de pensamiento crítico y creatividad del docente
 
Situación de aprendizaje desde la didáctica crítica
Situación de aprendizaje desde la didáctica críticaSituación de aprendizaje desde la didáctica crítica
Situación de aprendizaje desde la didáctica crítica
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
 
Belem mota grupo2_e_ficha
Belem mota grupo2_e_fichaBelem mota grupo2_e_ficha
Belem mota grupo2_e_ficha
 
6 HCI In The Year 2020 2 (HCI 2)
6 HCI In The Year 2020 2 (HCI 2)6 HCI In The Year 2020 2 (HCI 2)
6 HCI In The Year 2020 2 (HCI 2)
 
Planeador pensamiento creador
Planeador pensamiento creadorPlaneador pensamiento creador
Planeador pensamiento creador
 
S4 tarea4 gamam
S4 tarea4 gamamS4 tarea4 gamam
S4 tarea4 gamam
 
Presentación tarea 1
Presentación tarea 1Presentación tarea 1
Presentación tarea 1
 
Importancia de la Psicologia Organizacional.pdf
Importancia de la Psicologia Organizacional.pdfImportancia de la Psicologia Organizacional.pdf
Importancia de la Psicologia Organizacional.pdf
 
Pensamiento crítico
Pensamiento críticoPensamiento crítico
Pensamiento crítico
 
M2 s6 t1_t2_ampl_ple_comp._xxi
M2 s6 t1_t2_ampl_ple_comp._xxiM2 s6 t1_t2_ampl_ple_comp._xxi
M2 s6 t1_t2_ampl_ple_comp._xxi
 
M2 s6 t1_t2_ampl_ple_comp._xxi
M2 s6 t1_t2_ampl_ple_comp._xxiM2 s6 t1_t2_ampl_ple_comp._xxi
M2 s6 t1_t2_ampl_ple_comp._xxi
 

Más de erubio

Innovación educativa asignatura informática te i
Innovación educativa asignatura informática te iInnovación educativa asignatura informática te i
Innovación educativa asignatura informática te i
erubio
 
La docencia al servicio del aprendizaje en RED
 La docencia al servicio del aprendizaje en RED La docencia al servicio del aprendizaje en RED
La docencia al servicio del aprendizaje en RED
erubio
 
Neuroeducacion y emprendeduria
Neuroeducacion y emprendeduriaNeuroeducacion y emprendeduria
Neuroeducacion y emprendeduria
erubio
 
Educando ciudadanos minas_mayo2014
Educando ciudadanos minas_mayo2014Educando ciudadanos minas_mayo2014
Educando ciudadanos minas_mayo2014erubio
 
Nacidos y obligados a aprender
Nacidos y obligados a aprenderNacidos y obligados a aprender
Nacidos y obligados a aprendererubio
 
¿Qué significa para mi SER emprendedor en la actualidad?
¿Qué significa para mi SER emprendedor en la actualidad?¿Qué significa para mi SER emprendedor en la actualidad?
¿Qué significa para mi SER emprendedor en la actualidad?
erubio
 
El Conocimiento en una Formación integral desde la perspectiva de la Tecnolog...
El Conocimiento en una Formación integral desde la perspectiva de la Tecnolog...El Conocimiento en una Formación integral desde la perspectiva de la Tecnolog...
El Conocimiento en una Formación integral desde la perspectiva de la Tecnolog...
erubio
 
“Estrategia Suricata (*) de adecuación a una Universidad en transformación: ...
“Estrategia Suricata (*) de adecuación a  una Universidad en transformación: ...“Estrategia Suricata (*) de adecuación a  una Universidad en transformación: ...
“Estrategia Suricata (*) de adecuación a una Universidad en transformación: ...
erubio
 
Que e competencias requiere un eaprendiz
Que e competencias  requiere un eaprendizQue e competencias  requiere un eaprendiz
Que e competencias requiere un eaprendiz
erubio
 
“Formacion y desarrollo profesional del profesorado, en el actual entorno vit...
“Formacion y desarrollo profesional del profesorado, en el actual entorno vit...“Formacion y desarrollo profesional del profesorado, en el actual entorno vit...
“Formacion y desarrollo profesional del profesorado, en el actual entorno vit...
erubio
 
Integración de las TICs para el desarrollo del pensamiento crítico y creativo...
Integración de las TICs para el desarrollo del pensamiento crítico y creativo...Integración de las TICs para el desarrollo del pensamiento crítico y creativo...
Integración de las TICs para el desarrollo del pensamiento crítico y creativo...
erubio
 
La brecha de la complejidad, propuesta eAprendiz
La brecha de la complejidad, propuesta  eAprendizLa brecha de la complejidad, propuesta  eAprendiz
La brecha de la complejidad, propuesta eAprendiz
erubio
 
“ Estrategia 'Suricata', individual y organizacional, de adecuación 2.0: apl...
“ Estrategia 'Suricata', individual y organizacional, de adecuación 2.0: apl...“ Estrategia 'Suricata', individual y organizacional, de adecuación 2.0: apl...
“ Estrategia 'Suricata', individual y organizacional, de adecuación 2.0: apl...
erubio
 
Nuevo profesional del Aprendizaje y Desarrollo personal en RED (eAprendiz)
Nuevo profesional del Aprendizaje y Desarrollo personal en RED (eAprendiz)Nuevo profesional del Aprendizaje y Desarrollo personal en RED (eAprendiz)
Nuevo profesional del Aprendizaje y Desarrollo personal en RED (eAprendiz)
erubio
 
Presentation maastricht red eportfolio
Presentation maastricht red eportfolioPresentation maastricht red eportfolio
Presentation maastricht red eportfolio
erubio
 
"Dinamizadores de la Innovación: eInnovador"
"Dinamizadores de la Innovación: eInnovador""Dinamizadores de la Innovación: eInnovador"
"Dinamizadores de la Innovación: eInnovador"
erubio
 
Aprender a Ser (Know To BE) en la RED
Aprender a Ser (Know To BE) en la REDAprender a Ser (Know To BE) en la RED
Aprender a Ser (Know To BE) en la RED
erubio
 
“Redes Sociales e impacto en Innovacion: el caso de ReDinamiza”
“Redes Sociales e impacto en Innovacion:  el caso de ReDinamiza”“Redes Sociales e impacto en Innovacion:  el caso de ReDinamiza”
“Redes Sociales e impacto en Innovacion: el caso de ReDinamiza”
erubio
 
Creacion Red Social Re Dinamiza
Creacion  Red  Social  Re DinamizaCreacion  Red  Social  Re Dinamiza
Creacion Red Social Re Dinamiza
erubio
 
Socialización y Aprendizaje en RED Autogestionado
Socialización y Aprendizaje en RED AutogestionadoSocialización y Aprendizaje en RED Autogestionado
Socialización y Aprendizaje en RED Autogestionado
erubio
 

Más de erubio (20)

Innovación educativa asignatura informática te i
Innovación educativa asignatura informática te iInnovación educativa asignatura informática te i
Innovación educativa asignatura informática te i
 
La docencia al servicio del aprendizaje en RED
 La docencia al servicio del aprendizaje en RED La docencia al servicio del aprendizaje en RED
La docencia al servicio del aprendizaje en RED
 
Neuroeducacion y emprendeduria
Neuroeducacion y emprendeduriaNeuroeducacion y emprendeduria
Neuroeducacion y emprendeduria
 
Educando ciudadanos minas_mayo2014
Educando ciudadanos minas_mayo2014Educando ciudadanos minas_mayo2014
Educando ciudadanos minas_mayo2014
 
Nacidos y obligados a aprender
Nacidos y obligados a aprenderNacidos y obligados a aprender
Nacidos y obligados a aprender
 
¿Qué significa para mi SER emprendedor en la actualidad?
¿Qué significa para mi SER emprendedor en la actualidad?¿Qué significa para mi SER emprendedor en la actualidad?
¿Qué significa para mi SER emprendedor en la actualidad?
 
El Conocimiento en una Formación integral desde la perspectiva de la Tecnolog...
El Conocimiento en una Formación integral desde la perspectiva de la Tecnolog...El Conocimiento en una Formación integral desde la perspectiva de la Tecnolog...
El Conocimiento en una Formación integral desde la perspectiva de la Tecnolog...
 
“Estrategia Suricata (*) de adecuación a una Universidad en transformación: ...
“Estrategia Suricata (*) de adecuación a  una Universidad en transformación: ...“Estrategia Suricata (*) de adecuación a  una Universidad en transformación: ...
“Estrategia Suricata (*) de adecuación a una Universidad en transformación: ...
 
Que e competencias requiere un eaprendiz
Que e competencias  requiere un eaprendizQue e competencias  requiere un eaprendiz
Que e competencias requiere un eaprendiz
 
“Formacion y desarrollo profesional del profesorado, en el actual entorno vit...
“Formacion y desarrollo profesional del profesorado, en el actual entorno vit...“Formacion y desarrollo profesional del profesorado, en el actual entorno vit...
“Formacion y desarrollo profesional del profesorado, en el actual entorno vit...
 
Integración de las TICs para el desarrollo del pensamiento crítico y creativo...
Integración de las TICs para el desarrollo del pensamiento crítico y creativo...Integración de las TICs para el desarrollo del pensamiento crítico y creativo...
Integración de las TICs para el desarrollo del pensamiento crítico y creativo...
 
La brecha de la complejidad, propuesta eAprendiz
La brecha de la complejidad, propuesta  eAprendizLa brecha de la complejidad, propuesta  eAprendiz
La brecha de la complejidad, propuesta eAprendiz
 
“ Estrategia 'Suricata', individual y organizacional, de adecuación 2.0: apl...
“ Estrategia 'Suricata', individual y organizacional, de adecuación 2.0: apl...“ Estrategia 'Suricata', individual y organizacional, de adecuación 2.0: apl...
“ Estrategia 'Suricata', individual y organizacional, de adecuación 2.0: apl...
 
Nuevo profesional del Aprendizaje y Desarrollo personal en RED (eAprendiz)
Nuevo profesional del Aprendizaje y Desarrollo personal en RED (eAprendiz)Nuevo profesional del Aprendizaje y Desarrollo personal en RED (eAprendiz)
Nuevo profesional del Aprendizaje y Desarrollo personal en RED (eAprendiz)
 
Presentation maastricht red eportfolio
Presentation maastricht red eportfolioPresentation maastricht red eportfolio
Presentation maastricht red eportfolio
 
"Dinamizadores de la Innovación: eInnovador"
"Dinamizadores de la Innovación: eInnovador""Dinamizadores de la Innovación: eInnovador"
"Dinamizadores de la Innovación: eInnovador"
 
Aprender a Ser (Know To BE) en la RED
Aprender a Ser (Know To BE) en la REDAprender a Ser (Know To BE) en la RED
Aprender a Ser (Know To BE) en la RED
 
“Redes Sociales e impacto en Innovacion: el caso de ReDinamiza”
“Redes Sociales e impacto en Innovacion:  el caso de ReDinamiza”“Redes Sociales e impacto en Innovacion:  el caso de ReDinamiza”
“Redes Sociales e impacto en Innovacion: el caso de ReDinamiza”
 
Creacion Red Social Re Dinamiza
Creacion  Red  Social  Re DinamizaCreacion  Red  Social  Re Dinamiza
Creacion Red Social Re Dinamiza
 
Socialización y Aprendizaje en RED Autogestionado
Socialización y Aprendizaje en RED AutogestionadoSocialización y Aprendizaje en RED Autogestionado
Socialización y Aprendizaje en RED Autogestionado
 

Último

Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
PROTHEORO Apellidos
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 

Último (20)

Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 

Seminario critical thinking marzo 2012

  • 1. Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales Seminario: “Introducción al Pensamiento Crítico: docencia, aprendizaje y rúbricas” Las Palmas de Gran Canaria, 16 de Marzo de 2012 by G. Shuster Enrique Rubio Royo enrique.rubio@gmail.com http://www.sociedadytecnologia.org/profile/erubio http://blog.cicei.com/erubio/
  • 2. INDICE.- 1.- Introducción al Pensamiento Crítico (P.C.) 2.- Contextualización: ¿importancia creciente del P.C.?, ¿por qué?. 3.- Bases conceptuales del P.C. 4.- Integración del P.C. en el curriculum ● Individualización y Colaboarción ● Cultura informacional ● Competencias para la Sociedad RED o del Conocimiento ● Modelo Red de Aprendizaje ● Mapa de dominios del pensamiento 5.- Docencia y Aprendizaje en la Sociedad RED ● ¿Qué pedagogía? ● Habilidades superiores del pensamiento ● Modelo consciente de competencias ● Software social y colaborativo ● Tecnologías del pensamiento ● Auditoría del tipo de uso de la Tecnología en nuestra docencia ● Ejemplo de rúbrica del Pensamiento Crítico 6.- Grupo interdisciplinar 'Pensamiento Crítico, Argumentación y Gestión de Debates. 7.- Experiencia 'en desarrollo' de integración curricular del Pensamiento Crítico: HOME. Pensamiento Crítico y Curriculum, Enrique Rubio Royo, Marzo 2012 2
  • 3. Introducción al Pensamiento Crítico (P.C.) ¿Qué es pensar?... “proceso cognitivo organizado, y con un propósito, para generar significado del 'mundo' que nos rodea” Tipos de pensamiento: by Zaid Alsagoff Pensamiento Crítico y Curriculum, Enrique Rubio Royo, Marzo 2012 3
  • 4. Introducción al Pensamiento Crítico (P.C.) "Pensamiento crítico es el proceso de disciplina intelectual para, de manera activa y con las habilidades requeridas, conceptualizar, aplicar, analizar, sintetizar, y / o evaluar información recopilada o generada por observación, experiencia, reflexión, razonamiento, o comunicación, como una guía para 'creencias' y acciones a tomar“. "Critical thinking is the intellectually disciplined process of actively and skillfully conceptualizing, applying, analyzing, synthesizing, and / or evaluating information gathered from, or generated by, observation, experience, reflection, reasoning, or communication, as a guide to belief and action. A statement by Michael Scriven & Richard Paul {presented at the 8th Annual International Conference on Critical Thinking and Education Reform, Summer 1987} Pensamiento Crítico y Curriculum, Enrique Rubio Royo, Marzo 2012 4
  • 5. Introducción al Pensamiento Crítico (P.C.) El pensamiento crítico contempla un amplio rango de habilidades cognitivas e Intelectuales. by Zaid Alsagoff by Zaid Alsagoff Pensamiento Crítico y Curriculum, Enrique Rubio Royo, Marzo 2012 5
  • 6. 'Crítical Thinking': ”término general asociado a un amplio rango de habilidades cognitivas e intelectuales necesarias para: 1.- Identificar/Analizar/Evaluar efectivamente textos o argumentos 2.- Descubrir/Superar prejuicios y tendencias personales y de grupo 3.- Formular/Presentar argumentos y escritos de calidad 4.- Establecer toma de decisiones informadas” Imagen... CC by Enrique Rubio Pensamiento Crítico y Curriculum, Enrique Rubio Royo, Marzo 2012 6
  • 7. Introducción al Pensamiento Crítico (P.C.) Desarroyo Critical Thinker: proceso. Image by The Critical Thinking Commnunity Pensamiento Crítico y Curriculum, Enrique Rubio Royo, Marzo 2012 7
  • 8. Contextualización: ¿Importancia creciente del Pensamiento crítico?, ¿por qué? “Escepticismo... que no significa rechazar ideas indiscriminadamente, sino dudar, posponer nuestro juicio, examinar razones, suposiciones, prejuicios” http://sociedad.elpais.com/sociedad/2012/01/21/vidayartes/1327174059_279185.html Pensamiento Crítico y Curriculum, Enrique Rubio Royo, Marzo 2012 8
  • 9. Contextualización: ¿Importancia creciente del Pensamiento crítico?, ¿por qué? Sociedad en RED y Compleja...¿Está Internet cambiando nuestra forma de pensar? Pensamiento Crítico y Curriculum, Enrique Rubio Royo, Marzo 2012 9
  • 10. Pensamiento Crítico, Docencia y Aprendizaje Imagen.. CC by Enrique Rubio Pensamiento Crítico y Curriculum, Enrique Rubio Royo, Marzo 2012 10
  • 11. Bases conceptuales del P.C. Pensamiento Crítico y Curriculum, Enrique Rubio Royo, Marzo 2012 11
  • 12. Bases conceptuales del P.C. Imagen.. CC by Enrique Rubio Pensamiento Crítico y Curriculum, Enrique Rubio Royo, Marzo 2012 12
  • 13. Bases conceptuales del P.C. Pensamiento Crítico y Curriculum, Enrique Rubio Royo, Marzo 2012 13
  • 14. Bases conceptuales del P.C. Image by The Critical Thinking Commnunity Pensamiento Crítico y Curriculum, Enrique Rubio Royo, Marzo 2012 14
  • 15. Bases conceptuales del P.C. Image by The Critical Thinking Commnunity Pensamiento Crítico y Curriculum, Enrique Rubio Royo, Marzo 2012 15
  • 16. Integración Pensamiento Crítico en el Curriculum Imagen.. CC by Enrique Rubio Pensamiento Crítico y Curriculum, Enrique Rubio Royo, Marzo 2012 16
  • 17. Individualización y Colaboración Pensamiento Crítico y Curriculum, Enrique Rubio Royo, Marzo 2012 17
  • 18. Cultura informacional: Gestión del Conocimiento Personal (PKM) Pensamiento Crítico y Curriculum, Enrique Rubio Royo, Marzo 2012 18
  • 19. Modelo RED del Aprendizaje Imagen.. CC by Enrique Rubio Pensamiento Crítico y Curriculum, Enrique Rubio Royo, Marzo 2012 19
  • 20. Competencias para la Sociedad RED Pensamiento Crítico y Curriculum, Enrique Rubio Royo, Marzo 2012 20
  • 21. Mapa de dominios del pensamiento Pensamiento Crítico y Curriculum, Enrique Rubio Royo, Marzo 2012 21
  • 22. Docencia y Aprendizaje en la Sociedad Red ó del Conocimiento. No se trata de 'integrar la tecnología' en el Aula, sino provocar un cambio de paradigma en la educación. Mas complejo que profesores inmigrantes y estudiantes nativos digitales. La tecnología actual, modifica nuestro cerebro. Debemos cambiar... cómo enseñamos, cómo evaluamos, qué enseñamos, cuándo y dónde enseñamos Comparación de paradigmas educación S. XX vs S. XXI: ● - Enseñar, + Aprender; ● nuevos perfiles de profesor (eProfesor) y estudiante (eEstudiante); ● nuevos espacios de enseñanza/aprendizaje; ● ecosistemas de trabajo y aprendizaje en RED, PLWE; ●nueva forma de Evaluar S. XXI; ● nuevo modelo de competencias; ●nueva pedagogía S. XXI Pensamiento Crítico y Curriculum, Enrique Rubio Royo, Marzo 2012 22
  • 23. ¿Qué pedagogía para el S. XXI? El Educador del S. XXI... 'de contenidos a procesos' Imagen.. CC by Enrique Rubio Pensamiento Crítico y Curriculum, Enrique Rubio Royo, Marzo 2012 23
  • 24. Imagen- Enrique Rubio adaptada de educational origami Pensamiento Crítico y Curriculum, Enrique Rubio Royo, Marzo 2012 24
  • 25. Habilidades superiores del P.C. Pensamiento Crítico y Curriculum, Enrique Rubio Royo, Marzo 2012 25
  • 26. Modelo consciente de competencias Pasar de 'literacy' a 'fluency' en el uso de: 1.- Tecnologías, 2.- Información, y 3.- Medias Imagen- educational origami Pensamiento Crítico y Curriculum, Enrique Rubio Royo, Marzo 2012 26
  • 27. Tecnologías sociales y colaborativas Pensamiento Crítico y Curriculum, Enrique Rubio Royo, Marzo 2012 27
  • 28. Thinking Tools Imagen.. CC by Enrique Rubio Pensamiento Crítico y Curriculum, Enrique Rubio Royo, Marzo 2012 28
  • 29. Auditoría del tipo de uso de la Tecnología en nuestra Docencia: “No se trata de 'integrar la tecnología en el Aula', sino provocar un cambio de paradigma en la educación” Nivel 1.- Literacy : “Teaching about Technology”. Aprendizaje del uso de la tecnología. Nivel 2.- Aumentación/Integración : “Teaching with Technology”. ¿El uso de la tecnología refuerza, aumenta o sustituye un planteamiento tradicional de docencia?, ¿podría hacerlo sin tecnología?. Si la respuesta es que si, entonces se trata de un uso aumentativo o de integración de la tecnología. Nivel 3.- Uso transformador :”Teaching through Tecnology”. Aquí la actividad o aprendizaje sólo puede completarse usando tecnología. El foco es... “aprender a aprender, desarrollar habilidades de colaboración / comunicación, aprendizaje autogestionado, habilidades de pensamiento superior y proceso de información electrónica”. Pensamiento Crítico y Curriculum, Enrique Rubio Royo, Marzo 2012 29
  • 30. Ejemplo de rúbrica Image from The Critical Thinking Community Pensamiento Crítico y Curriculum, Enrique Rubio Royo, Marzo 2012 30
  • 31. Grupo interdisciplinar de Pensamiento Crítico en la ULPGC Grupo 'Pensamiento Crítico, Argumentación y Gestión de Debates' Pensamiento Crítico y Curriculum, Enrique Rubio Royo, Marzo 2012 31
  • 32. Experiencia en curso de Integración curricular del Pensamiento Crítico: HOME Asignaturas ETSII / ULPGC: 1.- Tecnologías de la Información; 2.- Ingeniería de la Información. DATOS → INFORMACIÓN → CONOCIMIENTO → APRENDIZAJE Diseño de Bases de DATOS Relacionales Pensamiento Crítico y Curriculum, Enrique Rubio Royo, Marzo 2012 32
  • 33. Image by george Siemens Pensamiento Crítico y Curriculum, Enrique Rubio Royo, Marzo 2012 33
  • 34. Asignaturas ETSII: 1.- Tecnologías de la Información; 2.- Ingeniería de la INFORMACIÓN. Pensamiento Crítico y Curriculum, Enrique Rubio Royo, Marzo 2012 34
  • 35. Proceso de Información y Conocimiento, procesos eminentemente 'humanos'. Pensamiento Crítico y Curriculum, Enrique Rubio Royo, Marzo 2012 35
  • 36. http://www.youtube.com/watch?v=SWRHxh6XepM Acceso al curso... Pensamiento Crítico y Curriculum, Enrique Rubio Royo, Marzo 2012 36
  • 37. Análisis de un Texto (Guión de una película) Cómo leer un texto y ‘adueñarse’ de sus ideas mas importantes. Pensamiento Crítico y Curriculum, Enrique Rubio Royo, Marzo 2012 37
  • 38. From www.criticalthinking.org Pensamiento Crítico y Curriculum, Enrique Rubio Royo, Marzo 2012 38