SlideShare una empresa de Scribd logo
LA EVALUACIÓN
Universidad Autónoma
de Quito.
•
• Lic. Johanna Vargas
OBJETIVO
Reafirmar el conocimiento
sobre la evaluación y sus
características utilizando
ejemplos y significados para
una mejor comprensión y
utilización.
PROPÓSITO DE LA EVALUACIÓN
Desarrollo de Capacidades
Fortalecimiento de Destrezas del
Pensamiento
Proceso de
Aprendizaje
Aprender Cómo Aprender
Independiente
Progreso
Individual
LOS TRES MOMENTOS DE LA EVALUACION
DIAGNOSTI
CO
INICIAL
FORMATIVA
DURANTE
SUMATIVA
FINAL
APRENDIZ
AJE
LA PARTE INTEGRAL DEL PROCESO ENSEÑANZA-
APRENDIZAJE ES…
La evaluación de vede ser una parte integral, y basándose en el
conocimiento de sus necesidades, sus capacidades y sus
logros;
LA EVALUACION DIAGNOSTICCA
 Sirve para determinar los conocimientos, las habilidades y las
destrezas que el alumno posee al principio de un proceso
educativo.
 También puede servir como una experiencia que genera una
reflexión en cada uno de los alumnos que están involucrados
en el grupo
EVALUACION FORMATIVA
 Evalúa el desempeño del alumno durante una
actividad de aprendizaje.es una valoración del trabajo
en progreso.
 El proceso de enseñanza-aprendizaje, que imparte el
maestro va encaminada a una retroalimentación
sobre lo que los alumnos están aprendiendo.
EVALUACION SUMATIVA
 Se utiliza la evaluación sumativa para
determinar lo que ha aprendido el alumno y si
está listo para pasar a otros aprendizajes,
tomando en cuenta un juicio sobre los
aprendizajes logros y dificultades que aun
presente.
AUTOEVALUACIÓN
Autoevaluación del
Alumno
Autoevaluación del Docente
LA COEVALUACION
 Es una evaluación grupal realizada entre compañeros y
dirigida por un maestros.
 Permite el intercambio de criterios e ideas dentro de un
contexto académico…
 El maestro al ser guía aprovecha el conocimientos de sus
alumnos…
COMO DISMINUIR EL TEMOR A LAS PRUEBAS.
•Para que las pruebas sirvan de retroalimentación el maestro debe transformar su
marco conceptual a cerca de las pruebas para que los alumnos tengan otra actitud
hacia las pruebas; y así no genere en los alumno nervios y bajo rendimiento.
1.-Preparar a los alumnos para que tenga éxito en las pruebas.
Muchos maestros expertos sólo evalúan cuando sienten que los alumnos están listos y
es probable que saquen calificaciones altas.
2.-Crear un ambiente positivo durante la realización de la prueba.
Realizar una visualización de éxito en el examen.
Realizar una un ejercicio para vaciarse del enojo.
Realizar una fiesta de logro anticipado.
Realizar un baile en la clase.
3.-Realizar pruebas frecuentes.
4.-Corregir las pruebas inmediatamente e indicar a los alumnos lo que los
resultados significan para su aprendizaje.
5.-Poner énfasis en el dominio del aprendizaje.
Significa que cada alumno trabaja hasta completar exitosamente la unidad de
aprendizaje.
Capacidades de liderazgo:
 Evaluar sus propias fortalezas y debilidades.
 Aprender de la reflexión sobre la acción.
En base a l autoevaluación se puede escoger
metas específicas para el siguiente bimestre.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

formas de evaluacion
formas de evaluacionformas de evaluacion
formas de evaluacion
zonnia proaño
 
Modelo de evaluación de procesos de vinculación de residencia profesional o p...
Modelo de evaluación de procesos de vinculación de residencia profesional o p...Modelo de evaluación de procesos de vinculación de residencia profesional o p...
Modelo de evaluación de procesos de vinculación de residencia profesional o p...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Dia 4 contenidos del seminario
Dia 4 contenidos del seminarioDia 4 contenidos del seminario
Dia 4 contenidos del seminario
Mary Camarena
 
Anexo 2 evaluacion formativa
Anexo 2 evaluacion formativaAnexo 2 evaluacion formativa
Anexo 2 evaluacion formativaortizsequea
 
La evaluación formativa en la enseñanza y aprendizaje del Inglés
La evaluación formativa en la enseñanza y aprendizaje del InglésLa evaluación formativa en la enseñanza y aprendizaje del Inglés
La evaluación formativa en la enseñanza y aprendizaje del Inglés
Yuliana Aristizabal
 
Evaluacion formativa
Evaluacion formativaEvaluacion formativa
Evaluacion formativa
Norbert Fe
 
Elementosbsicosdelcurrculo 090302130926-phpapp01
Elementosbsicosdelcurrculo 090302130926-phpapp01Elementosbsicosdelcurrculo 090302130926-phpapp01
Elementosbsicosdelcurrculo 090302130926-phpapp01gladysw1964
 
Orientaciones para la Evaluación Formativa en la Escuela ccesa007
Orientaciones para la Evaluación Formativa en la Escuela ccesa007Orientaciones para la Evaluación Formativa en la Escuela ccesa007
Orientaciones para la Evaluación Formativa en la Escuela ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Evaluacion diagnostica, formativa y sumativa
Evaluacion diagnostica, formativa y sumativaEvaluacion diagnostica, formativa y sumativa
Evaluacion diagnostica, formativa y sumativa
gabirivers
 
La evaluacion y sus componentes
La evaluacion y sus componentesLa evaluacion y sus componentes
La evaluacion y sus componentes
Roberto Ramirez
 
Evaluación formativa power-ro
Evaluación formativa power-roEvaluación formativa power-ro
Evaluación formativa power-ro
Alberto Christin
 
Tipos de evaluación
Tipos de evaluaciónTipos de evaluación
Tipos de evaluación
nyasa22
 
Con que evaluar y como - instrumentos
Con que evaluar y como - instrumentosCon que evaluar y como - instrumentos
Con que evaluar y como - instrumentoseriklarasalazar
 
Tipos de evaluaciòn
Tipos de evaluaciònTipos de evaluaciòn
Tipos de evaluaciòn
Maria Jose Guerrero Lopez
 
Evaluacion final
Evaluacion finalEvaluacion final
Evaluacion final
Jessy Cepeda
 
ALGUNOS ASPECTOS SOBRE LA EVALUACIÓN. Resumen de textos recomendados
ALGUNOS ASPECTOS SOBRE  LA EVALUACIÓN. Resumen de textos recomendadosALGUNOS ASPECTOS SOBRE  LA EVALUACIÓN. Resumen de textos recomendados
ALGUNOS ASPECTOS SOBRE LA EVALUACIÓN. Resumen de textos recomendadosLina Fernanda Velez Botero
 
Forma de participacion
Forma de participacionForma de participacion
Forma de participacionzoraima1965
 
Taller de estrategias de evaluacion formativa
Taller de estrategias de evaluacion formativaTaller de estrategias de evaluacion formativa
Taller de estrategias de evaluacion formativaNAMAR
 
Tipos de Evaluacion: Diagnostica, Formativa y Sumativa
Tipos de Evaluacion: Diagnostica, Formativa y SumativaTipos de Evaluacion: Diagnostica, Formativa y Sumativa
Tipos de Evaluacion: Diagnostica, Formativa y SumativaLucrecia Vergara Viscailuz
 

La actualidad más candente (20)

formas de evaluacion
formas de evaluacionformas de evaluacion
formas de evaluacion
 
Modelo de evaluación de procesos de vinculación de residencia profesional o p...
Modelo de evaluación de procesos de vinculación de residencia profesional o p...Modelo de evaluación de procesos de vinculación de residencia profesional o p...
Modelo de evaluación de procesos de vinculación de residencia profesional o p...
 
Dia 4 contenidos del seminario
Dia 4 contenidos del seminarioDia 4 contenidos del seminario
Dia 4 contenidos del seminario
 
Anexo 2 evaluacion formativa
Anexo 2 evaluacion formativaAnexo 2 evaluacion formativa
Anexo 2 evaluacion formativa
 
La evaluación formativa en la enseñanza y aprendizaje del Inglés
La evaluación formativa en la enseñanza y aprendizaje del InglésLa evaluación formativa en la enseñanza y aprendizaje del Inglés
La evaluación formativa en la enseñanza y aprendizaje del Inglés
 
Evaluacion formativa
Evaluacion formativaEvaluacion formativa
Evaluacion formativa
 
Ppt evaluación
Ppt evaluaciónPpt evaluación
Ppt evaluación
 
Elementosbsicosdelcurrculo 090302130926-phpapp01
Elementosbsicosdelcurrculo 090302130926-phpapp01Elementosbsicosdelcurrculo 090302130926-phpapp01
Elementosbsicosdelcurrculo 090302130926-phpapp01
 
Orientaciones para la Evaluación Formativa en la Escuela ccesa007
Orientaciones para la Evaluación Formativa en la Escuela ccesa007Orientaciones para la Evaluación Formativa en la Escuela ccesa007
Orientaciones para la Evaluación Formativa en la Escuela ccesa007
 
Evaluacion diagnostica, formativa y sumativa
Evaluacion diagnostica, formativa y sumativaEvaluacion diagnostica, formativa y sumativa
Evaluacion diagnostica, formativa y sumativa
 
La evaluacion y sus componentes
La evaluacion y sus componentesLa evaluacion y sus componentes
La evaluacion y sus componentes
 
Evaluación formativa power-ro
Evaluación formativa power-roEvaluación formativa power-ro
Evaluación formativa power-ro
 
Tipos de evaluación
Tipos de evaluaciónTipos de evaluación
Tipos de evaluación
 
Con que evaluar y como - instrumentos
Con que evaluar y como - instrumentosCon que evaluar y como - instrumentos
Con que evaluar y como - instrumentos
 
Tipos de evaluaciòn
Tipos de evaluaciònTipos de evaluaciòn
Tipos de evaluaciòn
 
Evaluacion final
Evaluacion finalEvaluacion final
Evaluacion final
 
ALGUNOS ASPECTOS SOBRE LA EVALUACIÓN. Resumen de textos recomendados
ALGUNOS ASPECTOS SOBRE  LA EVALUACIÓN. Resumen de textos recomendadosALGUNOS ASPECTOS SOBRE  LA EVALUACIÓN. Resumen de textos recomendados
ALGUNOS ASPECTOS SOBRE LA EVALUACIÓN. Resumen de textos recomendados
 
Forma de participacion
Forma de participacionForma de participacion
Forma de participacion
 
Taller de estrategias de evaluacion formativa
Taller de estrategias de evaluacion formativaTaller de estrategias de evaluacion formativa
Taller de estrategias de evaluacion formativa
 
Tipos de Evaluacion: Diagnostica, Formativa y Sumativa
Tipos de Evaluacion: Diagnostica, Formativa y SumativaTipos de Evaluacion: Diagnostica, Formativa y Sumativa
Tipos de Evaluacion: Diagnostica, Formativa y Sumativa
 

Destacado

Principios de la evaluacion
Principios de la evaluacionPrincipios de la evaluacion
Principios de la evaluacionAmilcarSC
 
EvaluacióN De Los Aprendizajes
EvaluacióN De Los AprendizajesEvaluacióN De Los Aprendizajes
EvaluacióN De Los Aprendizajes
ruelak
 
La Función Mediadora del Docente
La Función Mediadora del DocenteLa Función Mediadora del Docente
La Función Mediadora del DocenteJorge Serrano
 
Sistemas de Gestión de Aprendizaje
Sistemas de Gestión de AprendizajeSistemas de Gestión de Aprendizaje
Sistemas de Gestión de Aprendizaje
Raymond Marquina
 
Fases o momentos de la Evaluación Educativa
Fases o momentos de la Evaluación EducativaFases o momentos de la Evaluación Educativa
Fases o momentos de la Evaluación Educativachicabonsay
 
Instrumentos de evaluacion
Instrumentos de evaluacionInstrumentos de evaluacion
Instrumentos de evaluacioncarlosrlun
 
La observacion-como-herramienta-de-recoleccion-de-datos
La observacion-como-herramienta-de-recoleccion-de-datosLa observacion-como-herramienta-de-recoleccion-de-datos
La observacion-como-herramienta-de-recoleccion-de-datos
Elaines
 
EVALUACIÓN DEL PROCESO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE
EVALUACIÓN DEL PROCESO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJEEVALUACIÓN DEL PROCESO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE
EVALUACIÓN DEL PROCESO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE
MCarorivero
 

Destacado (11)

Momentos de la evaluación
Momentos de la evaluaciónMomentos de la evaluación
Momentos de la evaluación
 
Principios de la evaluacion
Principios de la evaluacionPrincipios de la evaluacion
Principios de la evaluacion
 
EvaluacióN De Los Aprendizajes
EvaluacióN De Los AprendizajesEvaluacióN De Los Aprendizajes
EvaluacióN De Los Aprendizajes
 
La Función Mediadora del Docente
La Función Mediadora del DocenteLa Función Mediadora del Docente
La Función Mediadora del Docente
 
Sistemas de Gestión de Aprendizaje
Sistemas de Gestión de AprendizajeSistemas de Gestión de Aprendizaje
Sistemas de Gestión de Aprendizaje
 
Fases o momentos de la Evaluación Educativa
Fases o momentos de la Evaluación EducativaFases o momentos de la Evaluación Educativa
Fases o momentos de la Evaluación Educativa
 
Modelo conductismo
Modelo conductismoModelo conductismo
Modelo conductismo
 
Instrumentos de evaluacion
Instrumentos de evaluacionInstrumentos de evaluacion
Instrumentos de evaluacion
 
Modelos De Evaluación
Modelos De EvaluaciónModelos De Evaluación
Modelos De Evaluación
 
La observacion-como-herramienta-de-recoleccion-de-datos
La observacion-como-herramienta-de-recoleccion-de-datosLa observacion-como-herramienta-de-recoleccion-de-datos
La observacion-como-herramienta-de-recoleccion-de-datos
 
EVALUACIÓN DEL PROCESO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE
EVALUACIÓN DEL PROCESO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJEEVALUACIÓN DEL PROCESO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE
EVALUACIÓN DEL PROCESO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE
 

Similar a La evaluación

Diez principios-de-la-evaluación-para-el-aprendizaje
Diez principios-de-la-evaluación-para-el-aprendizajeDiez principios-de-la-evaluación-para-el-aprendizaje
Diez principios-de-la-evaluación-para-el-aprendizajeruben arredondo diaz
 
Evaluacion educacional
Evaluacion educacionalEvaluacion educacional
Evaluacion educacional
Nathalie Palacios
 
Expo herramientas
Expo herramientasExpo herramientas
Expo herramientas
Fernando Castañeda
 
Tipos de evaluación, evaluación centrada en procesos. act4
Tipos de evaluación,  evaluación centrada en procesos. act4Tipos de evaluación,  evaluación centrada en procesos. act4
Tipos de evaluación, evaluación centrada en procesos. act4CelesteSerrano12
 
evaluacionparaelaprendizaje-151201182952-lva1-app6892.pdf
evaluacionparaelaprendizaje-151201182952-lva1-app6892.pdfevaluacionparaelaprendizaje-151201182952-lva1-app6892.pdf
evaluacionparaelaprendizaje-151201182952-lva1-app6892.pdf
bibiana sanchez
 
Evaluacion para el aprendizaje
Evaluacion para el aprendizajeEvaluacion para el aprendizaje
Evaluacion para el aprendizaje
Jimena Espinoza
 
28052012.pta.evaluacion formativa.
28052012.pta.evaluacion formativa.28052012.pta.evaluacion formativa.
28052012.pta.evaluacion formativa.
PTA MEN Colombia
 
Evaluacion para el_aprendizaje_ipsm
Evaluacion para el_aprendizaje_ipsmEvaluacion para el_aprendizaje_ipsm
Evaluacion para el_aprendizaje_ipsm
SOLANGE RUIZ
 
Evaluacion_para_el_Aprendizaje_IPSM.pdf
Evaluacion_para_el_Aprendizaje_IPSM.pdfEvaluacion_para_el_Aprendizaje_IPSM.pdf
Evaluacion_para_el_Aprendizaje_IPSM.pdf
FLORELINA
 
Evaluación como proceso
Evaluación como procesoEvaluación como proceso
Evaluación como proceso
Richard azayan
 
0 Evaluación del y para el aprendizaje.pdf
0 Evaluación del y para el aprendizaje.pdf0 Evaluación del y para el aprendizaje.pdf
0 Evaluación del y para el aprendizaje.pdf
YolandaNova1
 
07 diez ideas_clave_evaluar_para_aprender
07 diez ideas_clave_evaluar_para_aprender07 diez ideas_clave_evaluar_para_aprender
07 diez ideas_clave_evaluar_para_aprenderxpascual
 
Técnicas e Instrumentos de Evaluación II ccesa007
Técnicas e Instrumentos de Evaluación II  ccesa007Técnicas e Instrumentos de Evaluación II  ccesa007
Técnicas e Instrumentos de Evaluación II ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Evaluación formativa normas
Evaluación formativa normasEvaluación formativa normas
Evaluación formativa normas
Marita Marleni Rosas Alfaro
 
Funciones del aprendizaje
Funciones del aprendizajeFunciones del aprendizaje
Funciones del aprendizaje
ANTONIO JOSE DE SUCRE
 
Tema 1 2
Tema 1 2Tema 1 2
Tema 1 2
Francisca Gomez
 

Similar a La evaluación (20)

Diez principios-de-la-evaluación-para-el-aprendizaje
Diez principios-de-la-evaluación-para-el-aprendizajeDiez principios-de-la-evaluación-para-el-aprendizaje
Diez principios-de-la-evaluación-para-el-aprendizaje
 
Evaluacion educacional
Evaluacion educacionalEvaluacion educacional
Evaluacion educacional
 
Expo herramientas
Expo herramientasExpo herramientas
Expo herramientas
 
Tipos de evaluación, evaluación centrada en procesos. act4
Tipos de evaluación,  evaluación centrada en procesos. act4Tipos de evaluación,  evaluación centrada en procesos. act4
Tipos de evaluación, evaluación centrada en procesos. act4
 
evaluacionparaelaprendizaje-151201182952-lva1-app6892.pdf
evaluacionparaelaprendizaje-151201182952-lva1-app6892.pdfevaluacionparaelaprendizaje-151201182952-lva1-app6892.pdf
evaluacionparaelaprendizaje-151201182952-lva1-app6892.pdf
 
Evaluacion para el aprendizaje
Evaluacion para el aprendizajeEvaluacion para el aprendizaje
Evaluacion para el aprendizaje
 
28052012.pta.evaluacion formativa.
28052012.pta.evaluacion formativa.28052012.pta.evaluacion formativa.
28052012.pta.evaluacion formativa.
 
Evaluacion para el_aprendizaje_ipsm
Evaluacion para el_aprendizaje_ipsmEvaluacion para el_aprendizaje_ipsm
Evaluacion para el_aprendizaje_ipsm
 
Evaluacion_para_el_Aprendizaje_IPSM.pdf
Evaluacion_para_el_Aprendizaje_IPSM.pdfEvaluacion_para_el_Aprendizaje_IPSM.pdf
Evaluacion_para_el_Aprendizaje_IPSM.pdf
 
Evaluación como proceso
Evaluación como procesoEvaluación como proceso
Evaluación como proceso
 
0 Evaluación del y para el aprendizaje.pdf
0 Evaluación del y para el aprendizaje.pdf0 Evaluación del y para el aprendizaje.pdf
0 Evaluación del y para el aprendizaje.pdf
 
Evaluarparaaprender
EvaluarparaaprenderEvaluarparaaprender
Evaluarparaaprender
 
07 diez ideas_clave_evaluar_para_aprender
07 diez ideas_clave_evaluar_para_aprender07 diez ideas_clave_evaluar_para_aprender
07 diez ideas_clave_evaluar_para_aprender
 
La función pedagógica de la evaluación
La función pedagógica de la evaluaciónLa función pedagógica de la evaluación
La función pedagógica de la evaluación
 
Técnicas e Instrumentos de Evaluación II ccesa007
Técnicas e Instrumentos de Evaluación II  ccesa007Técnicas e Instrumentos de Evaluación II  ccesa007
Técnicas e Instrumentos de Evaluación II ccesa007
 
La función pedagógica de la evaluación 2013
La función pedagógica de la evaluación 2013La función pedagógica de la evaluación 2013
La función pedagógica de la evaluación 2013
 
Evaluación formativa normas
Evaluación formativa normasEvaluación formativa normas
Evaluación formativa normas
 
2a sesión academica ct ppt
2a sesión academica ct ppt2a sesión academica ct ppt
2a sesión academica ct ppt
 
Funciones del aprendizaje
Funciones del aprendizajeFunciones del aprendizaje
Funciones del aprendizaje
 
Tema 1 2
Tema 1 2Tema 1 2
Tema 1 2
 

Último

evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 

La evaluación

  • 1. LA EVALUACIÓN Universidad Autónoma de Quito. • • Lic. Johanna Vargas
  • 2. OBJETIVO Reafirmar el conocimiento sobre la evaluación y sus características utilizando ejemplos y significados para una mejor comprensión y utilización.
  • 3. PROPÓSITO DE LA EVALUACIÓN Desarrollo de Capacidades Fortalecimiento de Destrezas del Pensamiento Proceso de Aprendizaje Aprender Cómo Aprender Independiente Progreso Individual
  • 4. LOS TRES MOMENTOS DE LA EVALUACION DIAGNOSTI CO INICIAL FORMATIVA DURANTE SUMATIVA FINAL APRENDIZ AJE
  • 5. LA PARTE INTEGRAL DEL PROCESO ENSEÑANZA- APRENDIZAJE ES… La evaluación de vede ser una parte integral, y basándose en el conocimiento de sus necesidades, sus capacidades y sus logros;
  • 6. LA EVALUACION DIAGNOSTICCA  Sirve para determinar los conocimientos, las habilidades y las destrezas que el alumno posee al principio de un proceso educativo.  También puede servir como una experiencia que genera una reflexión en cada uno de los alumnos que están involucrados en el grupo
  • 7. EVALUACION FORMATIVA  Evalúa el desempeño del alumno durante una actividad de aprendizaje.es una valoración del trabajo en progreso.  El proceso de enseñanza-aprendizaje, que imparte el maestro va encaminada a una retroalimentación sobre lo que los alumnos están aprendiendo.
  • 8. EVALUACION SUMATIVA  Se utiliza la evaluación sumativa para determinar lo que ha aprendido el alumno y si está listo para pasar a otros aprendizajes, tomando en cuenta un juicio sobre los aprendizajes logros y dificultades que aun presente.
  • 10. LA COEVALUACION  Es una evaluación grupal realizada entre compañeros y dirigida por un maestros.  Permite el intercambio de criterios e ideas dentro de un contexto académico…  El maestro al ser guía aprovecha el conocimientos de sus alumnos…
  • 11. COMO DISMINUIR EL TEMOR A LAS PRUEBAS. •Para que las pruebas sirvan de retroalimentación el maestro debe transformar su marco conceptual a cerca de las pruebas para que los alumnos tengan otra actitud hacia las pruebas; y así no genere en los alumno nervios y bajo rendimiento. 1.-Preparar a los alumnos para que tenga éxito en las pruebas. Muchos maestros expertos sólo evalúan cuando sienten que los alumnos están listos y es probable que saquen calificaciones altas. 2.-Crear un ambiente positivo durante la realización de la prueba. Realizar una visualización de éxito en el examen. Realizar una un ejercicio para vaciarse del enojo. Realizar una fiesta de logro anticipado. Realizar un baile en la clase. 3.-Realizar pruebas frecuentes. 4.-Corregir las pruebas inmediatamente e indicar a los alumnos lo que los resultados significan para su aprendizaje. 5.-Poner énfasis en el dominio del aprendizaje. Significa que cada alumno trabaja hasta completar exitosamente la unidad de aprendizaje.
  • 12. Capacidades de liderazgo:  Evaluar sus propias fortalezas y debilidades.  Aprender de la reflexión sobre la acción. En base a l autoevaluación se puede escoger metas específicas para el siguiente bimestre.