SlideShare una empresa de Scribd logo
La Importancia de
 la Investigación
en la Universidad

          Elizabeth Jiménez
          Sexto Sistemas
¿Docencia ?
           ¿Investigación?
Dos actividades primordiales del trabajo en la
universidad: la docencia y la investigación. Temas
amplios y complementarios.
La importancia de la formación investigativa
Los cambios que está viviendo el mundo (en lo
económico, educativo, social, cultural, aunado a
los grandes avances de la ciencia, tecnología e
información) han impactado al sistema educativo
universitario en el mundo,     estableciendo una
nueva concepción filosófica en los docentes y en
las instituciones de educación superior. Esta
realidad conlleva al surgimiento de nuevos
requerimientos y prácticas de gestión para el
docente, para responder de forma eficiente y
efectiva a los cambios que experimentamos hoy en
día en este sector.
Siglo XXI
   En el siglo XXI existe mayor acceso a la
   información y a los conocimientos, ya
   que sus efectos y alcances han
   provocados cambios en la estructura
   educacional,                  generando
   transformaciones en las universidades y
   en los docentes formando cambios en la
   visión, la misión y las nuevas prácticas
   de perfeccionamiento profesional, con
   el objetivo de insertarse de forma
   efectiva y acelerada a los cambios del
   siglo.
IMPORTANTE!!!!

Los docentes universitarios tienen en la
investigación una vía estratégica y oportuna
para la generación de conocimientos y nuevas
prácticas educativas e investigativas para la
            solución       de        problemas
            socioeducativos e institucionales,
            así como también para el desarrollo
            personal y el perfeccionamiento de
            ellos mismos.
La docencia y la investigación

Las universidades se han visto limitadas y afectadas por
el bajo desarrollo de las investigativa, toda esta realidad
ha producido la necesidad de impulsar y motivar al
colectivo docente a reflexionar ante tal situación.

Entre los diversos motivos, encontramos:

   Presupuestos deficitarios
   Masificación estudiantil
   Ausencia de planificaciones y proyecciones
   Inadecuada preparación de los docentes
   Reformas improvisadas que ha impactado a
    este sector de los saberes.
RECORDAR!!!
Es importante destacar que la docencia y la
investigación es una unidad monolítica que
representa un factor de importancia en la
búsqueda del saber y de nuevos
conocimientos en las diferentes ramas, tanto
naturales como humanísticas.
RETO
Las universidades y su colectivo docente tienen
el reto de generar y promover el conocimiento,
porque este es el instrumento por excelencia a
través del cual se puede reflejar la realidad de
un país, de la comunidad y de la misma
institución.
Conjunto de Principios
      * Universalidad
      * Democracia
      * Innovación y pertinencia social
      * Equidad y calidad

Estos principios revelan el compromiso
que tienen los investigadores docentes
frente a la sociedad encargados de
fortalecer la formación integral del
investigador en el ámbito socioeducativo.
EL PAPEL DE LAS
UNIVERSIDADES
 * Incentivar en los estudiantes el interés por la investigación.
 * Existir mecanismos para dar a conocer las posibilidades de
 financiamiento, información sobre cómo funcionan las
 agencias de cooperación, en otras palabras, crear un entorno
 que garantice la posibilidad de hacer investigación.
 * Identificadas sus políticas y prioridades de investigación,
 de manera que se establezcan lineamientos bien definidos.

 Por lo que es necesario que en los centros universitarios y
 académicos, la investigación sea una PRIORIDAD. Lo que
 nos hace falta son políticas de investigación, lineamientos
 claros que coordinen los esfuerzos, en función de fines bien
 definidos e identificados.
CONCLUSIONES
Los estudiantes universitarios tendrían que
formarse desde un inicio con un espíritu
investigativo y una orientación integral. En el
fondo, estamos frente al desafío de cambiar una
mentalidad, de formar estudiantes que al
culminar una carrera, lo hagan con miras a
ponerla al servicio de la sociedad. Recursos
humanos conscientes, antes que nada, de la
problemática social y de la importancia de su rol
en cuanto a agentes de transformación, y, a la
vez, conscientes de la importancia que tiene la
investigación para conocer la realidad y
transformarla.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

1.organizadores graficos metodologia de la investigacion.
1.organizadores graficos metodologia de la investigacion.1.organizadores graficos metodologia de la investigacion.
1.organizadores graficos metodologia de la investigacion.
Alexis Lema
 
Mision y vision personal y profesional
Mision y vision personal y profesionalMision y vision personal y profesional
Mision y vision personal y profesional
edu0512
 
Guía para la elaboración y ejecución del proyecto integrador de saberes
Guía para la elaboración y ejecución del proyecto integrador de saberesGuía para la elaboración y ejecución del proyecto integrador de saberes
Guía para la elaboración y ejecución del proyecto integrador de saberes
ingespinely
 
Planificacion estrategica educativa y proyecto educativo institucional.ppt
Planificacion estrategica educativa y proyecto educativo institucional.pptPlanificacion estrategica educativa y proyecto educativo institucional.ppt
Planificacion estrategica educativa y proyecto educativo institucional.ppt
csoler2804
 
2. enfoque cualitativo y cuantitativo de investigación
2. enfoque cualitativo y cuantitativo de investigación2. enfoque cualitativo y cuantitativo de investigación
2. enfoque cualitativo y cuantitativo de investigación
Andrea Acevedo Lipes
 

La actualidad más candente (20)

Conclusiones evaluaciones
Conclusiones evaluacionesConclusiones evaluaciones
Conclusiones evaluaciones
 
Ensayo sobre hábitos y estrategias de estudio
Ensayo sobre hábitos y estrategias de estudioEnsayo sobre hábitos y estrategias de estudio
Ensayo sobre hábitos y estrategias de estudio
 
Cuadro comparativo de los paradigmas de la investigacion
Cuadro comparativo de los paradigmas de la investigacionCuadro comparativo de los paradigmas de la investigacion
Cuadro comparativo de los paradigmas de la investigacion
 
Ensayo de la investigacion cientifica
Ensayo de la investigacion cientificaEnsayo de la investigacion cientifica
Ensayo de la investigacion cientifica
 
Introduccion ejemplo
Introduccion ejemploIntroduccion ejemplo
Introduccion ejemplo
 
1.organizadores graficos metodologia de la investigacion.
1.organizadores graficos metodologia de la investigacion.1.organizadores graficos metodologia de la investigacion.
1.organizadores graficos metodologia de la investigacion.
 
Mision y vision personal y profesional
Mision y vision personal y profesionalMision y vision personal y profesional
Mision y vision personal y profesional
 
Guía para la elaboración y ejecución del proyecto integrador de saberes
Guía para la elaboración y ejecución del proyecto integrador de saberesGuía para la elaboración y ejecución del proyecto integrador de saberes
Guía para la elaboración y ejecución del proyecto integrador de saberes
 
Planificacion estrategica educativa y proyecto educativo institucional.ppt
Planificacion estrategica educativa y proyecto educativo institucional.pptPlanificacion estrategica educativa y proyecto educativo institucional.ppt
Planificacion estrategica educativa y proyecto educativo institucional.ppt
 
Pasos para realizar un excelente portafolio digital
Pasos para realizar un excelente portafolio digitalPasos para realizar un excelente portafolio digital
Pasos para realizar un excelente portafolio digital
 
Justificacion de emprendimiento.
Justificacion de emprendimiento.Justificacion de emprendimiento.
Justificacion de emprendimiento.
 
2. enfoque cualitativo y cuantitativo de investigación
2. enfoque cualitativo y cuantitativo de investigación2. enfoque cualitativo y cuantitativo de investigación
2. enfoque cualitativo y cuantitativo de investigación
 
TRABAJO DE PIS( PROYECTO INTEGRADOR DE SABERES)
TRABAJO DE PIS( PROYECTO INTEGRADOR DE SABERES)TRABAJO DE PIS( PROYECTO INTEGRADOR DE SABERES)
TRABAJO DE PIS( PROYECTO INTEGRADOR DE SABERES)
 
Mapa mental educacion superior en america latina
Mapa mental educacion superior en america latinaMapa mental educacion superior en america latina
Mapa mental educacion superior en america latina
 
Análisis académico profesional (matriz foda)
Análisis académico profesional (matriz foda)Análisis académico profesional (matriz foda)
Análisis académico profesional (matriz foda)
 
Áreas del Conocimiento
Áreas del ConocimientoÁreas del Conocimiento
Áreas del Conocimiento
 
Proceso y fases de la investigación cualitativa
Proceso y fases de la investigación cualitativaProceso y fases de la investigación cualitativa
Proceso y fases de la investigación cualitativa
 
Portafolio estudiantil
Portafolio estudiantilPortafolio estudiantil
Portafolio estudiantil
 
Andragogia
AndragogiaAndragogia
Andragogia
 
MISIÓN, VISIÓN Y CÓDIGO DE ETICA
MISIÓN, VISIÓN Y CÓDIGO DE ETICAMISIÓN, VISIÓN Y CÓDIGO DE ETICA
MISIÓN, VISIÓN Y CÓDIGO DE ETICA
 

Destacado

La investigación en la universidad peruana
La investigación en la universidad peruanaLa investigación en la universidad peruana
La investigación en la universidad peruana
Universia Perú
 
El rol de las universidades en el desarrollo cientifico y tecnologico
El rol de las universidades en el desarrollo cientifico y tecnologicoEl rol de las universidades en el desarrollo cientifico y tecnologico
El rol de las universidades en el desarrollo cientifico y tecnologico
UAALCUE
 
1. fines y funciones de la universidad peruana [autoguardado]
1. fines y funciones de la universidad peruana [autoguardado]1. fines y funciones de la universidad peruana [autoguardado]
1. fines y funciones de la universidad peruana [autoguardado]
ROCIO CLARISA
 
Importancia de la investigación en la universidad
Importancia de la investigación en la universidadImportancia de la investigación en la universidad
Importancia de la investigación en la universidad
Edw Edward
 
La universidad peruana
La universidad peruanaLa universidad peruana
La universidad peruana
pisco_j
 

Destacado (20)

Rol de las universidades en la investigación científica y tecnológica
Rol de las universidades en la investigación científica y tecnológicaRol de las universidades en la investigación científica y tecnológica
Rol de las universidades en la investigación científica y tecnológica
 
Conceptos básicos de investigación
Conceptos básicos de investigaciónConceptos básicos de investigación
Conceptos básicos de investigación
 
Conceptos basicos
Conceptos  basicosConceptos  basicos
Conceptos basicos
 
Teoría del conocimiento
Teoría del conocimientoTeoría del conocimiento
Teoría del conocimiento
 
El papel de las universidades latinoamericanas y mexicanas ante la sociedad d...
El papel de las universidades latinoamericanas y mexicanas ante la sociedad d...El papel de las universidades latinoamericanas y mexicanas ante la sociedad d...
El papel de las universidades latinoamericanas y mexicanas ante la sociedad d...
 
Lo público y la sociedad civil en el contexto de la Universidad
Lo público y la sociedad civil en el contexto de la UniversidadLo público y la sociedad civil en el contexto de la Universidad
Lo público y la sociedad civil en el contexto de la Universidad
 
La investigación en la universidad peruana
La investigación en la universidad peruanaLa investigación en la universidad peruana
La investigación en la universidad peruana
 
Lenguaje sonoro
Lenguaje sonoroLenguaje sonoro
Lenguaje sonoro
 
El rol de las universidades en el desarrollo cientifico y tecnologico
El rol de las universidades en el desarrollo cientifico y tecnologicoEl rol de las universidades en el desarrollo cientifico y tecnologico
El rol de las universidades en el desarrollo cientifico y tecnologico
 
1. fines y funciones de la universidad peruana [autoguardado]
1. fines y funciones de la universidad peruana [autoguardado]1. fines y funciones de la universidad peruana [autoguardado]
1. fines y funciones de la universidad peruana [autoguardado]
 
Organización universitaria
Organización universitariaOrganización universitaria
Organización universitaria
 
Importancia de la investigación en la universidad
Importancia de la investigación en la universidadImportancia de la investigación en la universidad
Importancia de la investigación en la universidad
 
La universidad en el peru
La  universidad en el peruLa  universidad en el peru
La universidad en el peru
 
Educación en la Sociedad del Conocimiento
Educación en la Sociedad del Conocimiento Educación en la Sociedad del Conocimiento
Educación en la Sociedad del Conocimiento
 
Las universidades en el perú
Las universidades en el perúLas universidades en el perú
Las universidades en el perú
 
La complejidad de la organizaciones universitarias
La complejidad de la organizaciones universitariasLa complejidad de la organizaciones universitarias
La complejidad de la organizaciones universitarias
 
La universidad peruana
La universidad peruanaLa universidad peruana
La universidad peruana
 
Universidades del Perú
Universidades del PerúUniversidades del Perú
Universidades del Perú
 
Universidad y Conocimiento
Universidad y ConocimientoUniversidad y Conocimiento
Universidad y Conocimiento
 
Educación y sociedad durante el siglo XXI - primera parte
Educación y sociedad durante el siglo XXI - primera parteEducación y sociedad durante el siglo XXI - primera parte
Educación y sociedad durante el siglo XXI - primera parte
 

Similar a La importancia de la investigación en la universidad

T1 enfoques y modelos aprendizaje c2 procesoea
T1 enfoques y modelos aprendizaje c2 procesoeaT1 enfoques y modelos aprendizaje c2 procesoea
T1 enfoques y modelos aprendizaje c2 procesoea
Mayra Isela Zubiria
 
Enfoques y modelos educativos
Enfoques y modelos educativosEnfoques y modelos educativos
Enfoques y modelos educativos
arteseoh
 
INDUCCIÓN PARA PERSONAL ACADÉMICO DE RECIENTE INGRESO A LA UNIVERSIDAD AUTÓNO...
INDUCCIÓN PARA PERSONAL ACADÉMICO DE RECIENTE INGRESO A LA UNIVERSIDAD AUTÓNO...INDUCCIÓN PARA PERSONAL ACADÉMICO DE RECIENTE INGRESO A LA UNIVERSIDAD AUTÓNO...
INDUCCIÓN PARA PERSONAL ACADÉMICO DE RECIENTE INGRESO A LA UNIVERSIDAD AUTÓNO...
ProfessorPrincipiante
 
Anexo 2 modelo educativo udg
Anexo 2 modelo educativo udgAnexo 2 modelo educativo udg
Anexo 2 modelo educativo udg
Carlos Fuentes
 
Pei Ienss Segunda Parte
Pei Ienss Segunda PartePei Ienss Segunda Parte
Pei Ienss Segunda Parte
JORGE145
 
Planes y ensayos mirianm
Planes y ensayos mirianmPlanes y ensayos mirianm
Planes y ensayos mirianm
andresienriquez
 

Similar a La importancia de la investigación en la universidad (20)

Plan de trabajo
Plan de trabajoPlan de trabajo
Plan de trabajo
 
Funciones de las universidades
Funciones de las universidadesFunciones de las universidades
Funciones de las universidades
 
Estilos de Aprendizaje
Estilos de AprendizajeEstilos de Aprendizaje
Estilos de Aprendizaje
 
TENDENCIAS ACTUALES DE LA INVESTIGACIÓN EN DOCENCIA UNIVERSITARIA
TENDENCIAS ACTUALES DE LA INVESTIGACIÓN EN DOCENCIA UNIVERSITARIATENDENCIAS ACTUALES DE LA INVESTIGACIÓN EN DOCENCIA UNIVERSITARIA
TENDENCIAS ACTUALES DE LA INVESTIGACIÓN EN DOCENCIA UNIVERSITARIA
 
T1 enfoques y modelos aprendizaje c2 procesoea
T1 enfoques y modelos aprendizaje c2 procesoeaT1 enfoques y modelos aprendizaje c2 procesoea
T1 enfoques y modelos aprendizaje c2 procesoea
 
Enfoques y modelos educativos
Enfoques y modelos educativosEnfoques y modelos educativos
Enfoques y modelos educativos
 
Enfoquesy modeloseducativos2
Enfoquesy modeloseducativos2Enfoquesy modeloseducativos2
Enfoquesy modeloseducativos2
 
Enfoquesy modeloseducativos2
Enfoquesy modeloseducativos2Enfoquesy modeloseducativos2
Enfoquesy modeloseducativos2
 
Hernán palacios la investigación aspecto inherente a cualuier campo de conoci...
Hernán palacios la investigación aspecto inherente a cualuier campo de conoci...Hernán palacios la investigación aspecto inherente a cualuier campo de conoci...
Hernán palacios la investigación aspecto inherente a cualuier campo de conoci...
 
Ula. el curriculo como estrategia
Ula. el curriculo como estrategiaUla. el curriculo como estrategia
Ula. el curriculo como estrategia
 
Plan de-trabajo
Plan de-trabajoPlan de-trabajo
Plan de-trabajo
 
Docencia, Extensión e Investigación
Docencia, Extensión e InvestigaciónDocencia, Extensión e Investigación
Docencia, Extensión e Investigación
 
Paso 2 - Seminario de Investigación
Paso 2 - Seminario de InvestigaciónPaso 2 - Seminario de Investigación
Paso 2 - Seminario de Investigación
 
INDUCCIÓN PARA PERSONAL ACADÉMICO DE RECIENTE INGRESO A LA UNIVERSIDAD AUTÓNO...
INDUCCIÓN PARA PERSONAL ACADÉMICO DE RECIENTE INGRESO A LA UNIVERSIDAD AUTÓNO...INDUCCIÓN PARA PERSONAL ACADÉMICO DE RECIENTE INGRESO A LA UNIVERSIDAD AUTÓNO...
INDUCCIÓN PARA PERSONAL ACADÉMICO DE RECIENTE INGRESO A LA UNIVERSIDAD AUTÓNO...
 
Trabajo colaborativo paso 2
Trabajo colaborativo paso 2Trabajo colaborativo paso 2
Trabajo colaborativo paso 2
 
Anexo 2 modelo educativo udg
Anexo 2 modelo educativo udgAnexo 2 modelo educativo udg
Anexo 2 modelo educativo udg
 
Tesis de Grado Mery corregida14-04-2010 version 2003.doc
Tesis de Grado Mery corregida14-04-2010 version 2003.docTesis de Grado Mery corregida14-04-2010 version 2003.doc
Tesis de Grado Mery corregida14-04-2010 version 2003.doc
 
Pei Ienss Segunda Parte
Pei Ienss Segunda PartePei Ienss Segunda Parte
Pei Ienss Segunda Parte
 
DIARIO OFICIAL
DIARIO OFICIAL DIARIO OFICIAL
DIARIO OFICIAL
 
Planes y ensayos mirianm
Planes y ensayos mirianmPlanes y ensayos mirianm
Planes y ensayos mirianm
 

Último

Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 

Último (20)

Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 

La importancia de la investigación en la universidad

  • 1. La Importancia de la Investigación en la Universidad Elizabeth Jiménez Sexto Sistemas
  • 2. ¿Docencia ? ¿Investigación? Dos actividades primordiales del trabajo en la universidad: la docencia y la investigación. Temas amplios y complementarios. La importancia de la formación investigativa Los cambios que está viviendo el mundo (en lo económico, educativo, social, cultural, aunado a los grandes avances de la ciencia, tecnología e información) han impactado al sistema educativo universitario en el mundo, estableciendo una nueva concepción filosófica en los docentes y en las instituciones de educación superior. Esta realidad conlleva al surgimiento de nuevos requerimientos y prácticas de gestión para el docente, para responder de forma eficiente y efectiva a los cambios que experimentamos hoy en día en este sector.
  • 3. Siglo XXI En el siglo XXI existe mayor acceso a la información y a los conocimientos, ya que sus efectos y alcances han provocados cambios en la estructura educacional, generando transformaciones en las universidades y en los docentes formando cambios en la visión, la misión y las nuevas prácticas de perfeccionamiento profesional, con el objetivo de insertarse de forma efectiva y acelerada a los cambios del siglo.
  • 4. IMPORTANTE!!!! Los docentes universitarios tienen en la investigación una vía estratégica y oportuna para la generación de conocimientos y nuevas prácticas educativas e investigativas para la solución de problemas socioeducativos e institucionales, así como también para el desarrollo personal y el perfeccionamiento de ellos mismos.
  • 5. La docencia y la investigación Las universidades se han visto limitadas y afectadas por el bajo desarrollo de las investigativa, toda esta realidad ha producido la necesidad de impulsar y motivar al colectivo docente a reflexionar ante tal situación. Entre los diversos motivos, encontramos:  Presupuestos deficitarios  Masificación estudiantil  Ausencia de planificaciones y proyecciones  Inadecuada preparación de los docentes  Reformas improvisadas que ha impactado a este sector de los saberes.
  • 6. RECORDAR!!! Es importante destacar que la docencia y la investigación es una unidad monolítica que representa un factor de importancia en la búsqueda del saber y de nuevos conocimientos en las diferentes ramas, tanto naturales como humanísticas. RETO Las universidades y su colectivo docente tienen el reto de generar y promover el conocimiento, porque este es el instrumento por excelencia a través del cual se puede reflejar la realidad de un país, de la comunidad y de la misma institución.
  • 7. Conjunto de Principios * Universalidad * Democracia * Innovación y pertinencia social * Equidad y calidad Estos principios revelan el compromiso que tienen los investigadores docentes frente a la sociedad encargados de fortalecer la formación integral del investigador en el ámbito socioeducativo.
  • 8. EL PAPEL DE LAS UNIVERSIDADES * Incentivar en los estudiantes el interés por la investigación. * Existir mecanismos para dar a conocer las posibilidades de financiamiento, información sobre cómo funcionan las agencias de cooperación, en otras palabras, crear un entorno que garantice la posibilidad de hacer investigación. * Identificadas sus políticas y prioridades de investigación, de manera que se establezcan lineamientos bien definidos. Por lo que es necesario que en los centros universitarios y académicos, la investigación sea una PRIORIDAD. Lo que nos hace falta son políticas de investigación, lineamientos claros que coordinen los esfuerzos, en función de fines bien definidos e identificados.
  • 9. CONCLUSIONES Los estudiantes universitarios tendrían que formarse desde un inicio con un espíritu investigativo y una orientación integral. En el fondo, estamos frente al desafío de cambiar una mentalidad, de formar estudiantes que al culminar una carrera, lo hagan con miras a ponerla al servicio de la sociedad. Recursos humanos conscientes, antes que nada, de la problemática social y de la importancia de su rol en cuanto a agentes de transformación, y, a la vez, conscientes de la importancia que tiene la investigación para conocer la realidad y transformarla.