SlideShare una empresa de Scribd logo
CENTRO REGIONAL DE EDUCACIÓN NORMAL
“DR. GONZALO AGUIRRE BELTRÁN”
Curso: Psicología del desarrollo infantil
Clave: 30DNE0002N
Licenciatura en educación preescolar
NOMBRE:
Luz Valeria Ambrocio Hernández
MAESTRO:
Melba Hernández Santos
Tema:
La historia de Fausto el niño migrante.
Grado y Grupo:
1º. “B”
“LA HISTORIA DE FAUSTO EL NIÑO MIGRANTE”
¿CUÁLES SON LAS CARACTERÍSTICAS SOCIOCULTURALES, SOCIOPOLÍTICAS Y
ECONÓMICAS QUE ENMARCAN EL CONTEXTO DE DESARROLLO Y MADURACIÓN DE
FAUSTO?
SOCIOCULTURALES:La sociedad de este lugar llamado El Platanar, tiene ideologías
muy antiguaspuesse damucho el machismo y a lamujer la denigran,sonvendidascomo
en los tiempos de antes, algo que uno cree que ya no existe se sigue viendo en
comunidades como estas, a los hijos no es tan común mandarlos a la escuela como en
cualquier otro lugarsino es visto como una fuente de ingreso, y el gran anhelode estas
personasnoesllegara serunprofesionista, sinoirse a EstadosUnidosy cumplirsusueño
americano “el ganar muchos dólares” .
SOCIOPOLÍTICAS:prácticamentelapolítica nola menciona paranada,a mi parecer es
por unasimple razón,no hay nadaque decir de ellocuandono hay nadade apoyo de esa
parte,al parecer lagente alhablarnola menciona, tampoco laculpade algo,como si eso
no formara parte de sus vidas o la POLITICA no existiese en su mundo, y ya no les
importara nada en torno a ella.
ECONÓMICAS: esunpuebloquevive encondiciones de extrema pobreza, no cuentan
con servicios públicos lo que ocasiona un gran desgaste físico para poder conseguirlos,
tampoco cuentan con trabajo, a lo que se dedican es a las artesanías y a la agricultura
para el sustento propiode la familia, pero de cualquier manera lo que ganan no alcanza
para el sustento.
¿CÓMO IMAGINAN QUE HABRÁ SIDO EL PROCESO DE MADURACIÓN Y DESARROLLO
DE FAUSTO DURANTE LA NIÑEZ Y EL INICIO DE LA ADOLESCENCIA?
Creo que siempre con la ideología de irse a Estados Unidos, lo cual ocasionaba que no
pensara en otra posibilidad para salir adelante, y simplemente decir “acabando la
primaria me voy”, como si siempre estuviesenesperandoese momentode irse, parasalir
de la pobreza, nunca disfrutando de nada.
¿CUÁLES FACTORES PODRÍAN HABER AFECTADO EL DESARROLLO HUMANO DE
FAUSTO, DESDE EL CONTEXTO FAMILIAR, CULTURALY ECONÓMICO, ORILLÁNDOLO A
MIGRA?
Contexto familiar: porquesuprogenitory suhermano mayor, abandonaronel hogar
para cruzar la frontera.
Cultural: prácticamente porque es una costumbre de ese lugar, aunque la escuela se
quiera oponer y quiera omitir ya esa ideología no se puede pues claro en la lectura dice:
“la escuela reta a la mentalidad generalizada del sueño americano, como lo han hecho
generaciones padres, hermanos, primos y tíos” pero la escuela no ha podido lograrese
objetivo, sin ayuda de la misma gente de ese lugar de El Platanar jamás se podrá.
Económico: a mi criterio es por la principal causa que migran, todo el tiempo vivir en
una extrema pobreza y que lo único que buscan es salir de ello, y no volver a pasar por
esas mismas carencias jamás. Lo que buscanes trabajo, dinero y saben que estandoahí
nunca lo van a encontrar por eso es que deciden por el “sueño americano”
A TRAVÉS DE UNJUEGODE ROLES CREARUNFINALFICTICIOEN ELQUE SE
PRESENTEN PROPUESTAS DE CÓMO LA EDUCACIÓN PODRÍA HABER
CAMBIADO EL FINAL DE LA HISTORIA Y POR LO TANTO EL PROCESO DE
DESARROLLO DE FAUSTO (EN TÉRMINO DE LAS CONTRIBUCIONES Y
ACCIONES POR PARTE DE DICHO SECTOR), DESDE LA VISIÓN DE LOS
SIGUIENTES PERSONAJES:
 · FAUSTO
 · DIRECTOR DE LA ESCUELA DE LA LOCALIDAD DE FAUSTO
 · PROFESOR DE LA LOCALIDAD DE FAUSTO
 · MAMÁ DE FAUSTO
 · PAPÁ DE FAUSTO
 · SECRETARIO DE EDUCACIÓN
 · EMPRESARIO
El padre de Fausto se fue a Nueva York para trabajar y mandar dinero a su familia, la
madre de Fausto al ver que su hijo sólo pensaba en irse a trabajar también para Nueva
York, habla con Fausto para motivarlo a que estudiara le podría traer una vida mejor,
Fausto al ver a su madre quería que saliera adelante decide seguir estudiando, pero los
recursos son pocos. El maestro al ver a Fausto que quiere salir adelante habla con el
director de la escuela para proponerle que hagan gestiones al gobierno para pedir
recursos. El director se vio motivado por la propuesta del profesor, hace gestión en la
Secretaría de Educación y está a su vez trata de buscar la forma de cómo resolver esa
problemática que se le presenta a la escuela del platanar, después de un tiempo en el
que el director estuvo visitando la Secretaría de Educación le dieron una respuesta
negativa,pues“no había recursos”.Entoncesel directorse vio en la necesidad de buscar
otra solución y fue con la autoridad de su localidad y le explicó toda la situación que
estaba viviendo su localidad y logro recaudar los recursos necesarios para la escuela,
becas para los alumnos,fue así como faustologró terminar la Universidadpor medio de
ayudascon becas. Se graduódemaestroy se instalóen laprimaria donde él estudiópara
dar clases.
Utilizandola información recabada en las fases anteriores del caso para generar cinco
propuestas
1. ¿Cómo el sector educativopodría cambiar las situacionesdevida de la población
que vive en contextos de conflicto y/o riesgo socioeconómico, sociocultural y
político?
R= Desde mi punto de vista pienso que en zonas marginadas les llegue los recursos
necesarios y que se les otorguen becas a los niños de dicha escuela e incluso que les
llegue materias para que no se muestre el desinterés de estudiar, pienso que también
sería que estuvieran al pendiente de lo que ocurre dentro de la escuela, de los tipos de
profesores queles mandana ese tipo de escuela. Pienso que sería buenaopción algunas
pláticas con los padres de familia donde exponganél porquees importante estudiary si
lo hacen que beneficios podrían obtener de ello.
2. ¿Cuál es el papel de la educación y del educador en este tipo de contextos?
R= La educación juega un papel muy importante porque es quien nos define como
personay más en este tipo de contextos pero aquí el educador es el quien debe generar
a sus alumnos es interés por el estudiar y más en ese tipo de zonas donde ya se tiene
como cultura irse de su lugar para ir a trabajar
3. ¿Cómo el contexto familiar y local (en particular el sector empresarial) podría apoyar
al sector educativo en esta tarea?
Pienso que en el contexto familia tiene mucha influencia, pienso que al hablar con
nuestroshijos y decirles lo que estábien nuncava a pasarde moda y aquí se vio reflejado
que no tienen esa comunicación y es entendible ya que la gente de esa zona no es
estudiada y lo único que buscan es el interés monetariamente y en lo del sector
empesarial pienso que otorgando recursos empresariales o bien que en esa zona se
dedican a algo que puede ser interesante y porque no poner un proyecto dentro de eso
para que la gente de ahí tenga mejores recursos económicos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentación deberes y césar bona
Presentación deberes y césar bonaPresentación deberes y césar bona
Presentación deberes y césar bona
Universidad de Oviedo
 
Plan de fomento de la igualdad real
Plan de fomento de la igualdad realPlan de fomento de la igualdad real
Plan de fomento de la igualdad real
42001089
 
Coeducacion
CoeducacionCoeducacion
Coeducacion
keilabarnadi19
 
Educacion preescolar
Educacion preescolarEducacion preescolar
Educacion preescolar
Madeleine Galvez Urquizo
 
´´Ni uno menos ´´ la pelicula
´´Ni uno menos ´´ la pelicula´´Ni uno menos ´´ la pelicula
´´Ni uno menos ´´ la pelicula
charro100
 
coeducacion
coeducacioncoeducacion
coeducacion
denys montoya
 
Propuesta de proyecto radial
Propuesta de proyecto radialPropuesta de proyecto radial
Propuesta de proyecto radial
MarthisLu
 
COEDUCACIÓN
COEDUCACIÓNCOEDUCACIÓN
COEDUCACIÓN
Universidad de Oviedo
 
Ruta de mejora convivencia
Ruta de mejora   convivenciaRuta de mejora   convivencia
Ruta de mejora convivencia
José Raúl Vázquez Castañeda
 
La familia gitana
La familia gitanaLa familia gitana
La familia gitana
Francisco Javier
 
Proyecto de intervencion pedagogica
Proyecto de intervencion pedagogicaProyecto de intervencion pedagogica
Proyecto de intervencion pedagogicaiave
 
Género ejemplos lecciones objetables DEPR 2015
Género ejemplos lecciones objetables DEPR 2015Género ejemplos lecciones objetables DEPR 2015
Género ejemplos lecciones objetables DEPR 2015
MujeresPorPR
 
Identidad institucional fe y alegría 2014
Identidad institucional fe y alegría 2014Identidad institucional fe y alegría 2014
Identidad institucional fe y alegría 2014Arnol Garcia
 
La pobreza vivida, voces de niñas y niños en Andalucía
 La pobreza vivida, voces de niñas y niños en Andalucía La pobreza vivida, voces de niñas y niños en Andalucía
La pobreza vivida, voces de niñas y niños en Andalucía
Observatorio de la Infancia y Adolescencia de Andalucía (OIA-A)
 
Juan clemente lescano
Juan clemente lescanoJuan clemente lescano
Juan clemente lescano
Juan Assirio
 

La actualidad más candente (18)

Encuentro buenas prácticas
Encuentro buenas prácticasEncuentro buenas prácticas
Encuentro buenas prácticas
 
Presentación deberes y césar bona
Presentación deberes y césar bonaPresentación deberes y césar bona
Presentación deberes y césar bona
 
Plan de fomento de la igualdad real
Plan de fomento de la igualdad realPlan de fomento de la igualdad real
Plan de fomento de la igualdad real
 
Coeducación definitivo
Coeducación definitivoCoeducación definitivo
Coeducación definitivo
 
Coeducacion
CoeducacionCoeducacion
Coeducacion
 
Educacion preescolar
Educacion preescolarEducacion preescolar
Educacion preescolar
 
´´Ni uno menos ´´ la pelicula
´´Ni uno menos ´´ la pelicula´´Ni uno menos ´´ la pelicula
´´Ni uno menos ´´ la pelicula
 
coeducacion
coeducacioncoeducacion
coeducacion
 
Propuesta de proyecto radial
Propuesta de proyecto radialPropuesta de proyecto radial
Propuesta de proyecto radial
 
q
qq
q
 
COEDUCACIÓN
COEDUCACIÓNCOEDUCACIÓN
COEDUCACIÓN
 
Ruta de mejora convivencia
Ruta de mejora   convivenciaRuta de mejora   convivencia
Ruta de mejora convivencia
 
La familia gitana
La familia gitanaLa familia gitana
La familia gitana
 
Proyecto de intervencion pedagogica
Proyecto de intervencion pedagogicaProyecto de intervencion pedagogica
Proyecto de intervencion pedagogica
 
Género ejemplos lecciones objetables DEPR 2015
Género ejemplos lecciones objetables DEPR 2015Género ejemplos lecciones objetables DEPR 2015
Género ejemplos lecciones objetables DEPR 2015
 
Identidad institucional fe y alegría 2014
Identidad institucional fe y alegría 2014Identidad institucional fe y alegría 2014
Identidad institucional fe y alegría 2014
 
La pobreza vivida, voces de niñas y niños en Andalucía
 La pobreza vivida, voces de niñas y niños en Andalucía La pobreza vivida, voces de niñas y niños en Andalucía
La pobreza vivida, voces de niñas y niños en Andalucía
 
Juan clemente lescano
Juan clemente lescanoJuan clemente lescano
Juan clemente lescano
 

Destacado

7 Tips to Help You Look and Feel Great!
7 Tips to Help You Look and Feel Great!7 Tips to Help You Look and Feel Great!
7 Tips to Help You Look and Feel Great!
Cliff Harvey
 
Nulab Cloud/Picpress - How to order an Acrylic Mount
Nulab Cloud/Picpress - How to order an Acrylic MountNulab Cloud/Picpress - How to order an Acrylic Mount
Nulab Cloud/Picpress - How to order an Acrylic Mount
NulabGroup
 
ALCOLISMO
ALCOLISMOALCOLISMO
ALCOLISMOrey321
 
200.возобновляемые биотоплива уже вошли в нашу жизнь и останутся надолго
200.возобновляемые биотоплива уже вошли в нашу жизнь и останутся надолго200.возобновляемые биотоплива уже вошли в нашу жизнь и останутся надолго
200.возобновляемые биотоплива уже вошли в нашу жизнь и останутся надолгоivanov1566359955
 
A3C les régimes de cession d’entreprise jusque septembre 2013
A3C les régimes de cession d’entreprise jusque septembre 2013A3C les régimes de cession d’entreprise jusque septembre 2013
A3C les régimes de cession d’entreprise jusque septembre 2013
A3C - Expert Comptable à Dunkerque
 
Brooklyn Bridge Park
Brooklyn Bridge Park Brooklyn Bridge Park
Brooklyn Bridge Park
Monica Castillo
 
Awards winners
Awards winnersAwards winners
รายงานการพัฒนาอย่างยั่งยืนปี 2558
รายงานการพัฒนาอย่างยั่งยืนปี 2558รายงานการพัฒนาอย่างยั่งยืนปี 2558
รายงานการพัฒนาอย่างยั่งยืนปี 2558
L.P.N. Development PCL.
 
4 Reasons Tin Can API (xAPI) Is NOT Just a New Version of SCORM
4 Reasons Tin Can API (xAPI) Is NOT Just a New Version of SCORM4 Reasons Tin Can API (xAPI) Is NOT Just a New Version of SCORM
4 Reasons Tin Can API (xAPI) Is NOT Just a New Version of SCORM
Infopro Learning, Inc.
 
Lisas top ten robots in the media
Lisas top ten robots in the mediaLisas top ten robots in the media
Lisas top ten robots in the media
room5vas
 
Robots
RobotsRobots
Simplicity
SimplicitySimplicity
Simplicity
Adam Jorlen
 

Destacado (13)

7 Tips to Help You Look and Feel Great!
7 Tips to Help You Look and Feel Great!7 Tips to Help You Look and Feel Great!
7 Tips to Help You Look and Feel Great!
 
Nulab Cloud/Picpress - How to order an Acrylic Mount
Nulab Cloud/Picpress - How to order an Acrylic MountNulab Cloud/Picpress - How to order an Acrylic Mount
Nulab Cloud/Picpress - How to order an Acrylic Mount
 
ALCOLISMO
ALCOLISMOALCOLISMO
ALCOLISMO
 
200.возобновляемые биотоплива уже вошли в нашу жизнь и останутся надолго
200.возобновляемые биотоплива уже вошли в нашу жизнь и останутся надолго200.возобновляемые биотоплива уже вошли в нашу жизнь и останутся надолго
200.возобновляемые биотоплива уже вошли в нашу жизнь и останутся надолго
 
A3C les régimes de cession d’entreprise jusque septembre 2013
A3C les régimes de cession d’entreprise jusque septembre 2013A3C les régimes de cession d’entreprise jusque septembre 2013
A3C les régimes de cession d’entreprise jusque septembre 2013
 
Brooklyn Bridge Park
Brooklyn Bridge Park Brooklyn Bridge Park
Brooklyn Bridge Park
 
Awards winners
Awards winnersAwards winners
Awards winners
 
รายงานการพัฒนาอย่างยั่งยืนปี 2558
รายงานการพัฒนาอย่างยั่งยืนปี 2558รายงานการพัฒนาอย่างยั่งยืนปี 2558
รายงานการพัฒนาอย่างยั่งยืนปี 2558
 
4 Reasons Tin Can API (xAPI) Is NOT Just a New Version of SCORM
4 Reasons Tin Can API (xAPI) Is NOT Just a New Version of SCORM4 Reasons Tin Can API (xAPI) Is NOT Just a New Version of SCORM
4 Reasons Tin Can API (xAPI) Is NOT Just a New Version of SCORM
 
Lisas top ten robots in the media
Lisas top ten robots in the mediaLisas top ten robots in the media
Lisas top ten robots in the media
 
Robots
RobotsRobots
Robots
 
Simplicity
SimplicitySimplicity
Simplicity
 
Sponsors2009
Sponsors2009Sponsors2009
Sponsors2009
 

Similar a La historia de fausto el niño migrante

Fausto mtra melba
Fausto mtra melbaFausto mtra melba
Fausto mtra melba
karla bahena
 
El caso de fausto
El caso de faustoEl caso de fausto
El caso de fausto
Sandra Romero Escorza
 
Fausto, el niño migrante
Fausto, el niño migranteFausto, el niño migrante
Fausto, el niño migrante
Alejandra Chacón
 
Informe completo final oape
Informe completo final oapeInforme completo final oape
Informe completo final oape
Yasuira15
 
Informe completo acerca de la escuela
Informe completo acerca de la escuelaInforme completo acerca de la escuela
Informe completo acerca de la escuela
Yasuira15
 
Ensayo de-psicología
Ensayo de-psicologíaEnsayo de-psicología
Ensayo de-psicología
Alexis Hernandez
 
Equipo 4 conclusiones
Equipo 4 conclusionesEquipo 4 conclusiones
Equipo 4 conclusiones
Katia Márquez V
 
Mili reseña
Mili reseñaMili reseña
Mili reseña
julimarontiver
 
Resumen secion 7
Resumen secion 7Resumen secion 7
Resumen secion 7Karla Gama
 
Monografia "descriptiva" emiliano zapata tuxtla chiapas
Monografia "descriptiva" emiliano zapata tuxtla chiapasMonografia "descriptiva" emiliano zapata tuxtla chiapas
Monografia "descriptiva" emiliano zapata tuxtla chiapas
leander15
 
Reflexión ciudadanía
Reflexión ciudadaníaReflexión ciudadanía
Reflexión ciudadanía
Karollvpb
 
Detras de la pizarra
Detras de la pizarraDetras de la pizarra
Detras de la pizarra
Rodolfo Valles
 

Similar a La historia de fausto el niño migrante (20)

Fausto final f.
Fausto final f.Fausto final f.
Fausto final f.
 
Fausto mtra melba
Fausto mtra melbaFausto mtra melba
Fausto mtra melba
 
El caso de fausto
El caso de faustoEl caso de fausto
El caso de fausto
 
Fausto, el niño migrante
Fausto, el niño migranteFausto, el niño migrante
Fausto, el niño migrante
 
Informe completo final oape
Informe completo final oapeInforme completo final oape
Informe completo final oape
 
Informe completo acerca de la escuela
Informe completo acerca de la escuelaInforme completo acerca de la escuela
Informe completo acerca de la escuela
 
Consigna 3
Consigna 3Consigna 3
Consigna 3
 
Ensayo de-psicología
Ensayo de-psicologíaEnsayo de-psicología
Ensayo de-psicología
 
Njdnd
NjdndNjdnd
Njdnd
 
Equipo 4 conclusiones
Equipo 4 conclusionesEquipo 4 conclusiones
Equipo 4 conclusiones
 
Faus
FausFaus
Faus
 
La historia de fausto el niño migrante
La historia de fausto el niño migranteLa historia de fausto el niño migrante
La historia de fausto el niño migrante
 
5. ni uno menos
5.  ni uno menos5.  ni uno menos
5. ni uno menos
 
Mili reseña
Mili reseñaMili reseña
Mili reseña
 
Resumen secion 7
Resumen secion 7Resumen secion 7
Resumen secion 7
 
Reseña detrás de la pizarra
Reseña detrás de la pizarraReseña detrás de la pizarra
Reseña detrás de la pizarra
 
Monografia "descriptiva" emiliano zapata tuxtla chiapas
Monografia "descriptiva" emiliano zapata tuxtla chiapasMonografia "descriptiva" emiliano zapata tuxtla chiapas
Monografia "descriptiva" emiliano zapata tuxtla chiapas
 
Documental de panzazo
Documental de panzazoDocumental de panzazo
Documental de panzazo
 
Reflexión ciudadanía
Reflexión ciudadaníaReflexión ciudadanía
Reflexión ciudadanía
 
Detras de la pizarra
Detras de la pizarraDetras de la pizarra
Detras de la pizarra
 

Más de valeriaambrocio

Planeaciones tercera jornada 2
Planeaciones tercera jornada 2Planeaciones tercera jornada 2
Planeaciones tercera jornada 2
valeriaambrocio
 
Planeación 2
Planeación 2Planeación 2
Planeación 2
valeriaambrocio
 
Planeacion
PlaneacionPlaneacion
Planeacion
valeriaambrocio
 
Mapa mental equipo
Mapa mental equipoMapa mental equipo
Mapa mental equipo
valeriaambrocio
 
Lectura 4. diario de clase
Lectura 4. diario de claseLectura 4. diario de clase
Lectura 4. diario de clase
valeriaambrocio
 
Lectura 3. el diario del profesor
Lectura 3. el diario del profesorLectura 3. el diario del profesor
Lectura 3. el diario del profesor
valeriaambrocio
 
Lectura 2. comprender y transformar las aulas
Lectura 2. comprender y transformar las aulasLectura 2. comprender y transformar las aulas
Lectura 2. comprender y transformar las aulas
valeriaambrocio
 
Lectura 1. la vida en las aulas
Lectura 1. la vida en las aulasLectura 1. la vida en las aulas
Lectura 1. la vida en las aulas
valeriaambrocio
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
valeriaambrocio
 
Ventajas y desventajas de loa ambientes educativos para una misma herramienta...
Ventajas y desventajas de loa ambientes educativos para una misma herramienta...Ventajas y desventajas de loa ambientes educativos para una misma herramienta...
Ventajas y desventajas de loa ambientes educativos para una misma herramienta...
valeriaambrocio
 
Medición del impacto de los ambientes de aprendizaje
Medición del impacto de los ambientes de aprendizaje Medición del impacto de los ambientes de aprendizaje
Medición del impacto de los ambientes de aprendizaje
valeriaambrocio
 
Escenarios de computación 1:1
Escenarios de computación 1:1Escenarios de computación 1:1
Escenarios de computación 1:1
valeriaambrocio
 
Evaluación de software educativo
Evaluación de software educativoEvaluación de software educativo
Evaluación de software educativo
valeriaambrocio
 
Características de los OA
Características de los OACaracterísticas de los OA
Características de los OA
valeriaambrocio
 
Las tic en la educación enfocada a los centros escolares
Las tic en la educación enfocada a los centros escolaresLas tic en la educación enfocada a los centros escolares
Las tic en la educación enfocada a los centros escolares
valeriaambrocio
 
Tercer informe de práctica
Tercer informe de prácticaTercer informe de práctica
Tercer informe de práctica
valeriaambrocio
 
Reflexiones en torno a la enseñanza del espacio
Reflexiones en torno a la enseñanza del espacioReflexiones en torno a la enseñanza del espacio
Reflexiones en torno a la enseñanza del espacio
valeriaambrocio
 
Estrategias didácticas ara favorecer las nociones de geometría.
Estrategias didácticas ara favorecer las nociones de geometría.Estrategias didácticas ara favorecer las nociones de geometría.
Estrategias didácticas ara favorecer las nociones de geometría.
valeriaambrocio
 
1 evidencia lectura espacio castro bustamante
1 evidencia lectura espacio castro bustamante1 evidencia lectura espacio castro bustamante
1 evidencia lectura espacio castro bustamante
valeriaambrocio
 
Segundo informe de practica
Segundo informe de practicaSegundo informe de practica
Segundo informe de practica
valeriaambrocio
 

Más de valeriaambrocio (20)

Planeaciones tercera jornada 2
Planeaciones tercera jornada 2Planeaciones tercera jornada 2
Planeaciones tercera jornada 2
 
Planeación 2
Planeación 2Planeación 2
Planeación 2
 
Planeacion
PlaneacionPlaneacion
Planeacion
 
Mapa mental equipo
Mapa mental equipoMapa mental equipo
Mapa mental equipo
 
Lectura 4. diario de clase
Lectura 4. diario de claseLectura 4. diario de clase
Lectura 4. diario de clase
 
Lectura 3. el diario del profesor
Lectura 3. el diario del profesorLectura 3. el diario del profesor
Lectura 3. el diario del profesor
 
Lectura 2. comprender y transformar las aulas
Lectura 2. comprender y transformar las aulasLectura 2. comprender y transformar las aulas
Lectura 2. comprender y transformar las aulas
 
Lectura 1. la vida en las aulas
Lectura 1. la vida en las aulasLectura 1. la vida en las aulas
Lectura 1. la vida en las aulas
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
Ventajas y desventajas de loa ambientes educativos para una misma herramienta...
Ventajas y desventajas de loa ambientes educativos para una misma herramienta...Ventajas y desventajas de loa ambientes educativos para una misma herramienta...
Ventajas y desventajas de loa ambientes educativos para una misma herramienta...
 
Medición del impacto de los ambientes de aprendizaje
Medición del impacto de los ambientes de aprendizaje Medición del impacto de los ambientes de aprendizaje
Medición del impacto de los ambientes de aprendizaje
 
Escenarios de computación 1:1
Escenarios de computación 1:1Escenarios de computación 1:1
Escenarios de computación 1:1
 
Evaluación de software educativo
Evaluación de software educativoEvaluación de software educativo
Evaluación de software educativo
 
Características de los OA
Características de los OACaracterísticas de los OA
Características de los OA
 
Las tic en la educación enfocada a los centros escolares
Las tic en la educación enfocada a los centros escolaresLas tic en la educación enfocada a los centros escolares
Las tic en la educación enfocada a los centros escolares
 
Tercer informe de práctica
Tercer informe de prácticaTercer informe de práctica
Tercer informe de práctica
 
Reflexiones en torno a la enseñanza del espacio
Reflexiones en torno a la enseñanza del espacioReflexiones en torno a la enseñanza del espacio
Reflexiones en torno a la enseñanza del espacio
 
Estrategias didácticas ara favorecer las nociones de geometría.
Estrategias didácticas ara favorecer las nociones de geometría.Estrategias didácticas ara favorecer las nociones de geometría.
Estrategias didácticas ara favorecer las nociones de geometría.
 
1 evidencia lectura espacio castro bustamante
1 evidencia lectura espacio castro bustamante1 evidencia lectura espacio castro bustamante
1 evidencia lectura espacio castro bustamante
 
Segundo informe de practica
Segundo informe de practicaSegundo informe de practica
Segundo informe de practica
 

Último

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 

Último (20)

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 

La historia de fausto el niño migrante

  • 1. CENTRO REGIONAL DE EDUCACIÓN NORMAL “DR. GONZALO AGUIRRE BELTRÁN” Curso: Psicología del desarrollo infantil Clave: 30DNE0002N Licenciatura en educación preescolar NOMBRE: Luz Valeria Ambrocio Hernández MAESTRO: Melba Hernández Santos Tema: La historia de Fausto el niño migrante. Grado y Grupo: 1º. “B”
  • 2. “LA HISTORIA DE FAUSTO EL NIÑO MIGRANTE” ¿CUÁLES SON LAS CARACTERÍSTICAS SOCIOCULTURALES, SOCIOPOLÍTICAS Y ECONÓMICAS QUE ENMARCAN EL CONTEXTO DE DESARROLLO Y MADURACIÓN DE FAUSTO? SOCIOCULTURALES:La sociedad de este lugar llamado El Platanar, tiene ideologías muy antiguaspuesse damucho el machismo y a lamujer la denigran,sonvendidascomo en los tiempos de antes, algo que uno cree que ya no existe se sigue viendo en comunidades como estas, a los hijos no es tan común mandarlos a la escuela como en cualquier otro lugarsino es visto como una fuente de ingreso, y el gran anhelode estas personasnoesllegara serunprofesionista, sinoirse a EstadosUnidosy cumplirsusueño americano “el ganar muchos dólares” . SOCIOPOLÍTICAS:prácticamentelapolítica nola menciona paranada,a mi parecer es por unasimple razón,no hay nadaque decir de ellocuandono hay nadade apoyo de esa parte,al parecer lagente alhablarnola menciona, tampoco laculpade algo,como si eso no formara parte de sus vidas o la POLITICA no existiese en su mundo, y ya no les importara nada en torno a ella. ECONÓMICAS: esunpuebloquevive encondiciones de extrema pobreza, no cuentan con servicios públicos lo que ocasiona un gran desgaste físico para poder conseguirlos, tampoco cuentan con trabajo, a lo que se dedican es a las artesanías y a la agricultura para el sustento propiode la familia, pero de cualquier manera lo que ganan no alcanza para el sustento. ¿CÓMO IMAGINAN QUE HABRÁ SIDO EL PROCESO DE MADURACIÓN Y DESARROLLO DE FAUSTO DURANTE LA NIÑEZ Y EL INICIO DE LA ADOLESCENCIA? Creo que siempre con la ideología de irse a Estados Unidos, lo cual ocasionaba que no pensara en otra posibilidad para salir adelante, y simplemente decir “acabando la
  • 3. primaria me voy”, como si siempre estuviesenesperandoese momentode irse, parasalir de la pobreza, nunca disfrutando de nada. ¿CUÁLES FACTORES PODRÍAN HABER AFECTADO EL DESARROLLO HUMANO DE FAUSTO, DESDE EL CONTEXTO FAMILIAR, CULTURALY ECONÓMICO, ORILLÁNDOLO A MIGRA? Contexto familiar: porquesuprogenitory suhermano mayor, abandonaronel hogar para cruzar la frontera. Cultural: prácticamente porque es una costumbre de ese lugar, aunque la escuela se quiera oponer y quiera omitir ya esa ideología no se puede pues claro en la lectura dice: “la escuela reta a la mentalidad generalizada del sueño americano, como lo han hecho generaciones padres, hermanos, primos y tíos” pero la escuela no ha podido lograrese objetivo, sin ayuda de la misma gente de ese lugar de El Platanar jamás se podrá. Económico: a mi criterio es por la principal causa que migran, todo el tiempo vivir en una extrema pobreza y que lo único que buscan es salir de ello, y no volver a pasar por esas mismas carencias jamás. Lo que buscanes trabajo, dinero y saben que estandoahí nunca lo van a encontrar por eso es que deciden por el “sueño americano”
  • 4. A TRAVÉS DE UNJUEGODE ROLES CREARUNFINALFICTICIOEN ELQUE SE PRESENTEN PROPUESTAS DE CÓMO LA EDUCACIÓN PODRÍA HABER CAMBIADO EL FINAL DE LA HISTORIA Y POR LO TANTO EL PROCESO DE DESARROLLO DE FAUSTO (EN TÉRMINO DE LAS CONTRIBUCIONES Y ACCIONES POR PARTE DE DICHO SECTOR), DESDE LA VISIÓN DE LOS SIGUIENTES PERSONAJES:  · FAUSTO  · DIRECTOR DE LA ESCUELA DE LA LOCALIDAD DE FAUSTO  · PROFESOR DE LA LOCALIDAD DE FAUSTO  · MAMÁ DE FAUSTO  · PAPÁ DE FAUSTO  · SECRETARIO DE EDUCACIÓN  · EMPRESARIO El padre de Fausto se fue a Nueva York para trabajar y mandar dinero a su familia, la madre de Fausto al ver que su hijo sólo pensaba en irse a trabajar también para Nueva York, habla con Fausto para motivarlo a que estudiara le podría traer una vida mejor, Fausto al ver a su madre quería que saliera adelante decide seguir estudiando, pero los recursos son pocos. El maestro al ver a Fausto que quiere salir adelante habla con el director de la escuela para proponerle que hagan gestiones al gobierno para pedir recursos. El director se vio motivado por la propuesta del profesor, hace gestión en la Secretaría de Educación y está a su vez trata de buscar la forma de cómo resolver esa problemática que se le presenta a la escuela del platanar, después de un tiempo en el que el director estuvo visitando la Secretaría de Educación le dieron una respuesta
  • 5. negativa,pues“no había recursos”.Entoncesel directorse vio en la necesidad de buscar otra solución y fue con la autoridad de su localidad y le explicó toda la situación que estaba viviendo su localidad y logro recaudar los recursos necesarios para la escuela, becas para los alumnos,fue así como faustologró terminar la Universidadpor medio de ayudascon becas. Se graduódemaestroy se instalóen laprimaria donde él estudiópara dar clases. Utilizandola información recabada en las fases anteriores del caso para generar cinco propuestas 1. ¿Cómo el sector educativopodría cambiar las situacionesdevida de la población que vive en contextos de conflicto y/o riesgo socioeconómico, sociocultural y político? R= Desde mi punto de vista pienso que en zonas marginadas les llegue los recursos necesarios y que se les otorguen becas a los niños de dicha escuela e incluso que les llegue materias para que no se muestre el desinterés de estudiar, pienso que también sería que estuvieran al pendiente de lo que ocurre dentro de la escuela, de los tipos de profesores queles mandana ese tipo de escuela. Pienso que sería buenaopción algunas pláticas con los padres de familia donde exponganél porquees importante estudiary si lo hacen que beneficios podrían obtener de ello. 2. ¿Cuál es el papel de la educación y del educador en este tipo de contextos? R= La educación juega un papel muy importante porque es quien nos define como personay más en este tipo de contextos pero aquí el educador es el quien debe generar a sus alumnos es interés por el estudiar y más en ese tipo de zonas donde ya se tiene como cultura irse de su lugar para ir a trabajar 3. ¿Cómo el contexto familiar y local (en particular el sector empresarial) podría apoyar al sector educativo en esta tarea? Pienso que en el contexto familia tiene mucha influencia, pienso que al hablar con nuestroshijos y decirles lo que estábien nuncava a pasarde moda y aquí se vio reflejado que no tienen esa comunicación y es entendible ya que la gente de esa zona no es estudiada y lo único que buscan es el interés monetariamente y en lo del sector empesarial pienso que otorgando recursos empresariales o bien que en esa zona se dedican a algo que puede ser interesante y porque no poner un proyecto dentro de eso para que la gente de ahí tenga mejores recursos económicos.