SlideShare una empresa de Scribd logo
2° Preescolar Luz Valeria Ambrocio Hernández
Forma, espacio y medida.
REFLEXIONES EN TORNO A LA ENSEÑANZA DEL ESPACIO
Autor: Claudia Broitman
Señala algunos problemas y confusiones sobre la enseñanza en el nivel inicial:
LA ENSEÑANZA DEL ESPACIO EN LA ESCUELA: ¿NOCIÓN DE ESPACIO?
 En el nivel inicial se suele reconocer el trabajo sobre las relaciones espaciales como
un contenido a ser abordado. La importancia de su tratamiento deja de ser tal
cuando se analizan las diferentes propuestas de enseñanza
 En la enseñanza de la matemática ha habido una importante confusión entre las
estructuras lógico-matemáticas estudiadas por la epistemología y la psicología
genética y los contenidos y objetivos de la enseñanza.
 En el nivel inicial, la persistencia de la confusión entre las nociones operatorias y los
contenidos entre (tanto para el campo numérico para el espacial), aparentemente
ha sido mayor que le resto de los niveles el aplicacionismo de la psicología genética
a la enseñanza, en el caso de la noción del espacio ha tenido como efecto, como ha
sucedido con la noción del número, la identificación de dicha noción como finalidad
de enseñanza o como contenido.
 Es frecuente encontrar en documentos curriculares, en publicaciones para docentes
y libros de texto, la expresión “La construcción de la noción de espacio” propuesta
como fin o como objeto de trabajo.
 Quaranta señala que la persistencia de estas confusiones en el nivel inicial es más
fuerte que la enseñanza del espacio que en lo referente al campo numérico, y
sostiene que este fenómeno tal vez se deba a la escasa investigación en didáctica
sobre su enseñanza.
2° Preescolar Luz Valeria Ambrocio Hernández
Forma, espacio y medida.
LA ENSEÑANZA DEL ESPACIO EN LA ESCUELA: CONOCIMIENTOS Y PROBLEMAS
 Los niños utilizan el espacio y construyen un conjunto de conocimientos prácticos
que les permiten dominar sus desplazamientos, construir sistemas de referencia,
estos conocimientos son aprendidos independientemente del pasaje de los niños
por la escuela.
 Desde una perspectiva didáctica nos preguntamos por el campo de problemas
espaciales que ciertos conocimientos permitan resolver.
 Se espera que los niños puedan entre otros aspectos:
- Construir un lenguaje para comunicar posiciones y desplazamientos.
- Elaborar y utilizar representaciones sobre el espacio físico.
EL ESPACIO, COMO OBJETO DE ESTUDIO DESDE DIFERENTES PUNTOS DE VISTA:
¿MATEMÁTICA, PSICOMOTRICIDAD, EDUCACIÓN FISICA?
 Una pregunta que suele estar muy presente en el trabajo con los docentes es la
relación entre el abordaje del espacio desde el punto de vista de otras áreas y el que
se realiza desde la matemática.
EL ESPACIO Y LA MATEMÁTICA: RELACIONES COMPLEJAS
 El trabajo sobre el espacio tiene unas “relaciones complejas” con el conocimiento
matemático.
 El trabajo con el espacio en la escuela, se ubica en conjunto de problemas ligados a
la representación, son problemas que involucran algún grado de análisis o de
reflexión sobre el espacio real y las relaciones que involucran.
 Las representaciones graficas del espacio pueden ser objeto de estudio (esquemas,
planos, mapas.Etc.) y a lavez serun medio para pensar sobre las relaciones y puntos
de vista en el espacio.
UNA EXPERIENCIA EN SALA DE 5 AÑOS
 los objetivos desde el punto de vista didáctico eran que los niños:
2° Preescolar Luz Valeria Ambrocio Hernández
Forma, espacio y medida.
- Elaboran un plano como recurso para comunicar posiciones de los objetos.
- Compararán propiedades de diferentes tipos de representaciones del espacio.
- Reflexionaran acerca de los efectos de la variación del punto de vista.
 La enseñanza clásica en matemáticas se ha centrado en descomponer los
conocimientos y tratar de comunicarlos “por partes” y “de lo simple a lo complejo”,
en este supuesto de su acumulación y organización posterior.
 Se han abordado propuestas dirigidas atrabajar independientemente unas nociones
de otras (arriba-abajo; adentro-afuera; izquierda-derecha) desglosando pares de
conceptos que estén implicados entre sí en cualquier problema de ubicación
espacial.
LOS OBJETIVOS DE LA ACTIVIDAD PROPUESTA
 Al comparar las primeras producciones con las ultimas no se observan cambios
importantes ¿Esto significa que no hubo aprendizajes?, no se trata exclusivamente
de evaluar el producto finaly los logros obtenidos en relación con el plano, se espera
que los alumnos avancen en sus recursos de producción e interpretación de los
mismos.
 El aprendizaje sobre las relaciones espaciales no se da exclusivamente por la
incorporación de estrategias de representación del plano si no por las reflexiones
que se producen a partir del problema.
 En las actividades planteadas los alumnos tuvieron la oportunidad de tomar
conciencia de lo realizado por sí mismos y por otros, explicitaron aspectos hastaese
momento implícito, opinaron sobre la propia producción y la ajena.
2° Preescolar Luz Valeria Ambrocio Hernández
Forma, espacio y medida.
CONCLUSIÓN
Al analizar el tema de la enseñanza del espacio en la escuela nos pudimos dar cuenta de
que se señalan algunos problemas y confusiones en torno a la enseñanza del espacio en el
nivel inicial. Los niños no necesitan pasar por la escuela para adquirir los conocimientos de
las nociones espaciales ya que estas las adquieren con las actividades cotidianas.
El tema de las nociones espaciales puede ser abordado con distintas y muy sencillas
actividades, no es necesario planear una clase para tratar de introducir en los niños las
nociones espaciales o que conozca los conceptos que deben utilizar para realizar
desplazamientos o construir sistemas d referencia. Actividades sencillas como una
activación física todos los días donde empecemos a trabajar con ellos conceptos sencillos
sería suficiente para empezar a trabajar este tema con ellos, las nociones espaciales tiene
diversas maneras de trabajarse dependiendo de la finalidad que el docente tenga para
realizar las actividades. La escuela es la encargada de ofrecer a los alumnos oportunidades
para resolver nuevos problemas y realizar conceptualizaciones, que tal vez los niños no se
hubieran planteado fuera de la escuela.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La magia del reciclar
La magia del reciclarLa magia del reciclar
La magia del reciclar
Ángela Torija Vivar
 
ANTE PROYECTO DE NOCIONES ESPACIALES
ANTE PROYECTO DE NOCIONES ESPACIALES ANTE PROYECTO DE NOCIONES ESPACIALES
ANTE PROYECTO DE NOCIONES ESPACIALES
1054921362
 
planeación de ciencia en preescolar
planeación de ciencia en preescolarplaneación de ciencia en preescolar
planeación de ciencia en preescolarAlis Gp
 
Actividad del experimento
Actividad del experimentoActividad del experimento
Actividad del experimento
Esther Monzon Olivares
 
Rincones del juego
Rincones del juegoRincones del juego
Rincones del juego
leslie_1994
 
Planeación de los planetas
Planeación de los planetasPlaneación de los planetas
Planeación de los planetas
Samar Gonzalez Gdr
 
Guía Exploración y conocimiento del mundo. Expresión y apreciación artísticas...
Guía Exploración y conocimiento del mundo. Expresión y apreciación artísticas...Guía Exploración y conocimiento del mundo. Expresión y apreciación artísticas...
Guía Exploración y conocimiento del mundo. Expresión y apreciación artísticas...
gaby velázquez
 
Secuencia derechos y obligaciones 1
Secuencia derechos y obligaciones 1Secuencia derechos y obligaciones 1
Secuencia derechos y obligaciones 1
Luna Aliss
 
Proyecto pedagogico el sistema solar danilo perez erm nuestra señora del carmen
Proyecto pedagogico el sistema solar danilo perez erm nuestra señora del carmenProyecto pedagogico el sistema solar danilo perez erm nuestra señora del carmen
Proyecto pedagogico el sistema solar danilo perez erm nuestra señora del carmenbeneficiadosguamal
 
Articulación efectiva y afectiva
Articulación efectiva y afectivaArticulación efectiva y afectiva
Articulación efectiva y afectiva
Mabel Hernández
 
(U) PROYECTO DE APRENDIZAJE N° 11 AGOSTO 2023.docx
(U) PROYECTO DE APRENDIZAJE N° 11  AGOSTO 2023.docx(U) PROYECTO DE APRENDIZAJE N° 11  AGOSTO 2023.docx
(U) PROYECTO DE APRENDIZAJE N° 11 AGOSTO 2023.docx
FernandoramiroCerdan1
 
Proyecto explorando mi sistema solar
Proyecto explorando mi sistema solarProyecto explorando mi sistema solar
Proyecto explorando mi sistema solarProyectos2013
 
EXPERIMENTOS
EXPERIMENTOS EXPERIMENTOS
EXPERIMENTOS
DEISI ALAMA
 
Proyecto el cuerpo en movimiento
Proyecto el cuerpo en movimientoProyecto el cuerpo en movimiento
Proyecto el cuerpo en movimiento
RossyPalmaM Palma M
 
Planificacion semanal inicial
Planificacion semanal inicialPlanificacion semanal inicial
Planificacion semanal inicial
Paola Vesp
 
Actividad del experimento
Actividad del experimentoActividad del experimento
Actividad del experimento
Gladys López
 
Sectores del aula de nivel inicial
Sectores del aula  de nivel inicialSectores del aula  de nivel inicial
Sectores del aula de nivel inicial
Zarita Isabel Mijahuanga Chumbe
 
Proyecto de aprendizaje nivel inicial de los meses abril y mayo.
Proyecto de aprendizaje nivel inicial de los meses abril y mayo.Proyecto de aprendizaje nivel inicial de los meses abril y mayo.
Proyecto de aprendizaje nivel inicial de los meses abril y mayo.
Waman Wasi
 

La actualidad más candente (20)

La magia del reciclar
La magia del reciclarLa magia del reciclar
La magia del reciclar
 
ANTE PROYECTO DE NOCIONES ESPACIALES
ANTE PROYECTO DE NOCIONES ESPACIALES ANTE PROYECTO DE NOCIONES ESPACIALES
ANTE PROYECTO DE NOCIONES ESPACIALES
 
planeación de ciencia en preescolar
planeación de ciencia en preescolarplaneación de ciencia en preescolar
planeación de ciencia en preescolar
 
Actividad del experimento
Actividad del experimentoActividad del experimento
Actividad del experimento
 
Proyecto mi comunidad orig
Proyecto mi comunidad origProyecto mi comunidad orig
Proyecto mi comunidad orig
 
Rincones del juego
Rincones del juegoRincones del juego
Rincones del juego
 
Planeación de los planetas
Planeación de los planetasPlaneación de los planetas
Planeación de los planetas
 
Guía Exploración y conocimiento del mundo. Expresión y apreciación artísticas...
Guía Exploración y conocimiento del mundo. Expresión y apreciación artísticas...Guía Exploración y conocimiento del mundo. Expresión y apreciación artísticas...
Guía Exploración y conocimiento del mundo. Expresión y apreciación artísticas...
 
Secuencia derechos y obligaciones 1
Secuencia derechos y obligaciones 1Secuencia derechos y obligaciones 1
Secuencia derechos y obligaciones 1
 
Proyecto pedagogico el sistema solar danilo perez erm nuestra señora del carmen
Proyecto pedagogico el sistema solar danilo perez erm nuestra señora del carmenProyecto pedagogico el sistema solar danilo perez erm nuestra señora del carmen
Proyecto pedagogico el sistema solar danilo perez erm nuestra señora del carmen
 
Articulación efectiva y afectiva
Articulación efectiva y afectivaArticulación efectiva y afectiva
Articulación efectiva y afectiva
 
(U) PROYECTO DE APRENDIZAJE N° 11 AGOSTO 2023.docx
(U) PROYECTO DE APRENDIZAJE N° 11  AGOSTO 2023.docx(U) PROYECTO DE APRENDIZAJE N° 11  AGOSTO 2023.docx
(U) PROYECTO DE APRENDIZAJE N° 11 AGOSTO 2023.docx
 
Proyecto explorando mi sistema solar
Proyecto explorando mi sistema solarProyecto explorando mi sistema solar
Proyecto explorando mi sistema solar
 
EXPERIMENTOS
EXPERIMENTOS EXPERIMENTOS
EXPERIMENTOS
 
Plastilina
PlastilinaPlastilina
Plastilina
 
Proyecto el cuerpo en movimiento
Proyecto el cuerpo en movimientoProyecto el cuerpo en movimiento
Proyecto el cuerpo en movimiento
 
Planificacion semanal inicial
Planificacion semanal inicialPlanificacion semanal inicial
Planificacion semanal inicial
 
Actividad del experimento
Actividad del experimentoActividad del experimento
Actividad del experimento
 
Sectores del aula de nivel inicial
Sectores del aula  de nivel inicialSectores del aula  de nivel inicial
Sectores del aula de nivel inicial
 
Proyecto de aprendizaje nivel inicial de los meses abril y mayo.
Proyecto de aprendizaje nivel inicial de los meses abril y mayo.Proyecto de aprendizaje nivel inicial de los meses abril y mayo.
Proyecto de aprendizaje nivel inicial de los meses abril y mayo.
 

Destacado

Segundo informe de practica
Segundo informe de practicaSegundo informe de practica
Segundo informe de practica
valeriaambrocio
 
La srita
La sritaLa srita
La srita
valeriaambrocio
 
Fuentes digitales
Fuentes digitalesFuentes digitales
Fuentes digitales
valeriaambrocio
 
Desarrollo de los conceptos básicos, matemáticos y científicos en los niños
Desarrollo de los conceptos básicos, matemáticos y científicos en los niñosDesarrollo de los conceptos básicos, matemáticos y científicos en los niños
Desarrollo de los conceptos básicos, matemáticos y científicos en los niños
valeriaambrocio
 
Problematica
ProblematicaProblematica
Problematica
valeriaambrocio
 
El efecto de las herramientas tecnólogicas en los estudiantes
El efecto de las herramientas tecnólogicas en los estudiantesEl efecto de las herramientas tecnólogicas en los estudiantes
El efecto de las herramientas tecnólogicas en los estudiantes
valeriaambrocio
 
Centro regional de educación normal
Centro regional de educación normalCentro regional de educación normal
Centro regional de educación normal
valeriaambrocio
 
Relación entre-el-contexto-educativo-y-el-desarrollo-humano
Relación entre-el-contexto-educativo-y-el-desarrollo-humanoRelación entre-el-contexto-educativo-y-el-desarrollo-humano
Relación entre-el-contexto-educativo-y-el-desarrollo-humano
valeriaambrocio
 
Medición del impacto de los ambientes de aprendizaje
Medición del impacto de los ambientes de aprendizaje Medición del impacto de los ambientes de aprendizaje
Medición del impacto de los ambientes de aprendizaje
valeriaambrocio
 
Tema de Longitud
Tema de Longitud Tema de Longitud
Tema de Longitud
valeriaambrocio
 
Escenarios de computación 1:1
Escenarios de computación 1:1Escenarios de computación 1:1
Escenarios de computación 1:1
valeriaambrocio
 
Primer informe de práctica
Primer informe de prácticaPrimer informe de práctica
Primer informe de práctica
valeriaambrocio
 
Triángulos isósceles y equiláteros
Triángulos isósceles y equiláterosTriángulos isósceles y equiláteros
Triángulos isósceles y equiláteros
valeriaambrocio
 
Tema de longitudes
Tema de longitudes Tema de longitudes
Tema de longitudes
valeriaambrocio
 
Cuerpos geométricos (Octaedro)
Cuerpos geométricos (Octaedro)Cuerpos geométricos (Octaedro)
Cuerpos geométricos (Octaedro)
valeriaambrocio
 
Evaluación de software educativo
Evaluación de software educativoEvaluación de software educativo
Evaluación de software educativo
valeriaambrocio
 
La historia de fausto el niño migrante
La historia de fausto el niño migranteLa historia de fausto el niño migrante
La historia de fausto el niño migrante
valeriaambrocio
 
Cuadro teorías
Cuadro teoríasCuadro teorías
Cuadro teorías
valeriaambrocio
 
Cubo y cilindro
Cubo y cilindro Cubo y cilindro
Cubo y cilindro
valeriaambrocio
 

Destacado (19)

Segundo informe de practica
Segundo informe de practicaSegundo informe de practica
Segundo informe de practica
 
La srita
La sritaLa srita
La srita
 
Fuentes digitales
Fuentes digitalesFuentes digitales
Fuentes digitales
 
Desarrollo de los conceptos básicos, matemáticos y científicos en los niños
Desarrollo de los conceptos básicos, matemáticos y científicos en los niñosDesarrollo de los conceptos básicos, matemáticos y científicos en los niños
Desarrollo de los conceptos básicos, matemáticos y científicos en los niños
 
Problematica
ProblematicaProblematica
Problematica
 
El efecto de las herramientas tecnólogicas en los estudiantes
El efecto de las herramientas tecnólogicas en los estudiantesEl efecto de las herramientas tecnólogicas en los estudiantes
El efecto de las herramientas tecnólogicas en los estudiantes
 
Centro regional de educación normal
Centro regional de educación normalCentro regional de educación normal
Centro regional de educación normal
 
Relación entre-el-contexto-educativo-y-el-desarrollo-humano
Relación entre-el-contexto-educativo-y-el-desarrollo-humanoRelación entre-el-contexto-educativo-y-el-desarrollo-humano
Relación entre-el-contexto-educativo-y-el-desarrollo-humano
 
Medición del impacto de los ambientes de aprendizaje
Medición del impacto de los ambientes de aprendizaje Medición del impacto de los ambientes de aprendizaje
Medición del impacto de los ambientes de aprendizaje
 
Tema de Longitud
Tema de Longitud Tema de Longitud
Tema de Longitud
 
Escenarios de computación 1:1
Escenarios de computación 1:1Escenarios de computación 1:1
Escenarios de computación 1:1
 
Primer informe de práctica
Primer informe de prácticaPrimer informe de práctica
Primer informe de práctica
 
Triángulos isósceles y equiláteros
Triángulos isósceles y equiláterosTriángulos isósceles y equiláteros
Triángulos isósceles y equiláteros
 
Tema de longitudes
Tema de longitudes Tema de longitudes
Tema de longitudes
 
Cuerpos geométricos (Octaedro)
Cuerpos geométricos (Octaedro)Cuerpos geométricos (Octaedro)
Cuerpos geométricos (Octaedro)
 
Evaluación de software educativo
Evaluación de software educativoEvaluación de software educativo
Evaluación de software educativo
 
La historia de fausto el niño migrante
La historia de fausto el niño migranteLa historia de fausto el niño migrante
La historia de fausto el niño migrante
 
Cuadro teorías
Cuadro teoríasCuadro teorías
Cuadro teorías
 
Cubo y cilindro
Cubo y cilindro Cubo y cilindro
Cubo y cilindro
 

Similar a Reflexiones en torno a la enseñanza del espacio

Evidencialectura terceraunidad
Evidencialectura terceraunidadEvidencialectura terceraunidad
Evidencialectura terceraunidad
kassandrakr ramirez
 
Exposición.
Exposición.Exposición.
Exposición.
yaralopez9710
 
Reflexiones en torno a la enseñanza de espacio.
Reflexiones en torno a la enseñanza de espacio.Reflexiones en torno a la enseñanza de espacio.
Reflexiones en torno a la enseñanza de espacio.
yaralopez9710
 
Exposición de Reflexiones entorno a la enseñanza del espacio
Exposición de Reflexiones entorno a la enseñanza del espacioExposición de Reflexiones entorno a la enseñanza del espacio
Exposición de Reflexiones entorno a la enseñanza del espacio
Gabriela Paola Castillo Jiménez
 
Reflexiones entorno a la enseñanza del espacio
Reflexiones entorno a la enseñanza del espacioReflexiones entorno a la enseñanza del espacio
Reflexiones entorno a la enseñanza del espacio
angela fabiola garcia mazon
 
Reflexiones en torno a la enseñanza del espacio
Reflexiones en torno a la enseñanza del espacioReflexiones en torno a la enseñanza del espacio
Reflexiones en torno a la enseñanza del espacio
Gabriela Paola Castillo Jiménez
 
Exposiciones
ExposicionesExposiciones
Exposiciones
Karen Edith
 
Reflexiones en el entorno de la enseñanza del espacio
Reflexiones en el entorno de la enseñanza del espacioReflexiones en el entorno de la enseñanza del espacio
Reflexiones en el entorno de la enseñanza del espacio
Kristy Mozart
 
6. propuestas de trabajo- evidencia de lectura en equipo
6.  propuestas de trabajo- evidencia de lectura en equipo6.  propuestas de trabajo- evidencia de lectura en equipo
6. propuestas de trabajo- evidencia de lectura en equipo
Adriana Sosa
 
Evidencia de-lectura cuadro
Evidencia de-lectura cuadroEvidencia de-lectura cuadro
Evidencia de-lectura cuadro
Maary Starkey
 
Reflexiones en torno a la enseñanza del espacio
Reflexiones en torno a la enseñanza del espacioReflexiones en torno a la enseñanza del espacio
Reflexiones en torno a la enseñanza del espaciokatyaroxanameza
 
Lectura: Reflexiones en torno a la enseñanza del espacio.
Lectura: Reflexiones en torno a la enseñanza del espacio.Lectura: Reflexiones en torno a la enseñanza del espacio.
Lectura: Reflexiones en torno a la enseñanza del espacio.
katyaroxanameza
 
Reflexiones en torno a la enseñanza del espacio
Reflexiones en torno a la enseñanza del espacioReflexiones en torno a la enseñanza del espacio
Reflexiones en torno a la enseñanza del espacioAna G' Hdz Cruz
 
Reflexiones en entorno a la enseñanza del espacio
Reflexiones en entorno a la enseñanza del espacioReflexiones en entorno a la enseñanza del espacio
Reflexiones en entorno a la enseñanza del espaciomezakaren
 
Reflexiones en entorno a la enseñanza del espacio
Reflexiones en entorno a la enseñanza del espacioReflexiones en entorno a la enseñanza del espacio
Reflexiones en entorno a la enseñanza del espaciomezakaren
 
Exposiciones de los equipos
Exposiciones de los equiposExposiciones de los equipos
Exposiciones de los equipos
Itzel Ponce Silva
 
Presentacion logico
Presentacion logicoPresentacion logico
Presentacion logico
ALI082903
 
Reflexiones en torno a la enseñanza del espacio
Reflexiones en torno a la enseñanza del espacioReflexiones en torno a la enseñanza del espacio
Reflexiones en torno a la enseñanza del espacio
Anndy Mendez
 
Reflexiones en torno a la enseñanza del espacio
Reflexiones en torno a la enseñanza del espacioReflexiones en torno a la enseñanza del espacio
Reflexiones en torno a la enseñanza del espacio
Laila Lugo
 
Reflexiones en torno a la enseñanza de la lengua
Reflexiones en torno a la enseñanza de la lenguaReflexiones en torno a la enseñanza de la lengua
Reflexiones en torno a la enseñanza de la lengua
Isabo Fierro
 

Similar a Reflexiones en torno a la enseñanza del espacio (20)

Evidencialectura terceraunidad
Evidencialectura terceraunidadEvidencialectura terceraunidad
Evidencialectura terceraunidad
 
Exposición.
Exposición.Exposición.
Exposición.
 
Reflexiones en torno a la enseñanza de espacio.
Reflexiones en torno a la enseñanza de espacio.Reflexiones en torno a la enseñanza de espacio.
Reflexiones en torno a la enseñanza de espacio.
 
Exposición de Reflexiones entorno a la enseñanza del espacio
Exposición de Reflexiones entorno a la enseñanza del espacioExposición de Reflexiones entorno a la enseñanza del espacio
Exposición de Reflexiones entorno a la enseñanza del espacio
 
Reflexiones entorno a la enseñanza del espacio
Reflexiones entorno a la enseñanza del espacioReflexiones entorno a la enseñanza del espacio
Reflexiones entorno a la enseñanza del espacio
 
Reflexiones en torno a la enseñanza del espacio
Reflexiones en torno a la enseñanza del espacioReflexiones en torno a la enseñanza del espacio
Reflexiones en torno a la enseñanza del espacio
 
Exposiciones
ExposicionesExposiciones
Exposiciones
 
Reflexiones en el entorno de la enseñanza del espacio
Reflexiones en el entorno de la enseñanza del espacioReflexiones en el entorno de la enseñanza del espacio
Reflexiones en el entorno de la enseñanza del espacio
 
6. propuestas de trabajo- evidencia de lectura en equipo
6.  propuestas de trabajo- evidencia de lectura en equipo6.  propuestas de trabajo- evidencia de lectura en equipo
6. propuestas de trabajo- evidencia de lectura en equipo
 
Evidencia de-lectura cuadro
Evidencia de-lectura cuadroEvidencia de-lectura cuadro
Evidencia de-lectura cuadro
 
Reflexiones en torno a la enseñanza del espacio
Reflexiones en torno a la enseñanza del espacioReflexiones en torno a la enseñanza del espacio
Reflexiones en torno a la enseñanza del espacio
 
Lectura: Reflexiones en torno a la enseñanza del espacio.
Lectura: Reflexiones en torno a la enseñanza del espacio.Lectura: Reflexiones en torno a la enseñanza del espacio.
Lectura: Reflexiones en torno a la enseñanza del espacio.
 
Reflexiones en torno a la enseñanza del espacio
Reflexiones en torno a la enseñanza del espacioReflexiones en torno a la enseñanza del espacio
Reflexiones en torno a la enseñanza del espacio
 
Reflexiones en entorno a la enseñanza del espacio
Reflexiones en entorno a la enseñanza del espacioReflexiones en entorno a la enseñanza del espacio
Reflexiones en entorno a la enseñanza del espacio
 
Reflexiones en entorno a la enseñanza del espacio
Reflexiones en entorno a la enseñanza del espacioReflexiones en entorno a la enseñanza del espacio
Reflexiones en entorno a la enseñanza del espacio
 
Exposiciones de los equipos
Exposiciones de los equiposExposiciones de los equipos
Exposiciones de los equipos
 
Presentacion logico
Presentacion logicoPresentacion logico
Presentacion logico
 
Reflexiones en torno a la enseñanza del espacio
Reflexiones en torno a la enseñanza del espacioReflexiones en torno a la enseñanza del espacio
Reflexiones en torno a la enseñanza del espacio
 
Reflexiones en torno a la enseñanza del espacio
Reflexiones en torno a la enseñanza del espacioReflexiones en torno a la enseñanza del espacio
Reflexiones en torno a la enseñanza del espacio
 
Reflexiones en torno a la enseñanza de la lengua
Reflexiones en torno a la enseñanza de la lenguaReflexiones en torno a la enseñanza de la lengua
Reflexiones en torno a la enseñanza de la lengua
 

Más de valeriaambrocio

Planeaciones tercera jornada 2
Planeaciones tercera jornada 2Planeaciones tercera jornada 2
Planeaciones tercera jornada 2
valeriaambrocio
 
Planeación 2
Planeación 2Planeación 2
Planeación 2
valeriaambrocio
 
Planeacion
PlaneacionPlaneacion
Planeacion
valeriaambrocio
 
Mapa mental equipo
Mapa mental equipoMapa mental equipo
Mapa mental equipo
valeriaambrocio
 
Lectura 4. diario de clase
Lectura 4. diario de claseLectura 4. diario de clase
Lectura 4. diario de clase
valeriaambrocio
 
Lectura 3. el diario del profesor
Lectura 3. el diario del profesorLectura 3. el diario del profesor
Lectura 3. el diario del profesor
valeriaambrocio
 
Lectura 2. comprender y transformar las aulas
Lectura 2. comprender y transformar las aulasLectura 2. comprender y transformar las aulas
Lectura 2. comprender y transformar las aulas
valeriaambrocio
 
Lectura 1. la vida en las aulas
Lectura 1. la vida en las aulasLectura 1. la vida en las aulas
Lectura 1. la vida en las aulas
valeriaambrocio
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
valeriaambrocio
 
Ventajas y desventajas de loa ambientes educativos para una misma herramienta...
Ventajas y desventajas de loa ambientes educativos para una misma herramienta...Ventajas y desventajas de loa ambientes educativos para una misma herramienta...
Ventajas y desventajas de loa ambientes educativos para una misma herramienta...
valeriaambrocio
 
Características de los OA
Características de los OACaracterísticas de los OA
Características de los OA
valeriaambrocio
 
Las tic en la educación enfocada a los centros escolares
Las tic en la educación enfocada a los centros escolaresLas tic en la educación enfocada a los centros escolares
Las tic en la educación enfocada a los centros escolares
valeriaambrocio
 
Tercer informe de práctica
Tercer informe de prácticaTercer informe de práctica
Tercer informe de práctica
valeriaambrocio
 
Estrategias didácticas ara favorecer las nociones de geometría.
Estrategias didácticas ara favorecer las nociones de geometría.Estrategias didácticas ara favorecer las nociones de geometría.
Estrategias didácticas ara favorecer las nociones de geometría.
valeriaambrocio
 
1 evidencia lectura espacio castro bustamante
1 evidencia lectura espacio castro bustamante1 evidencia lectura espacio castro bustamante
1 evidencia lectura espacio castro bustamante
valeriaambrocio
 
Segundo informe de practica
Segundo informe de practicaSegundo informe de practica
Segundo informe de practica
valeriaambrocio
 
Tema Longitud
Tema LongitudTema Longitud
Tema Longitud
valeriaambrocio
 
Exposición de Ángulos
Exposición de ÁngulosExposición de Ángulos
Exposición de Ángulos
valeriaambrocio
 
Relacion de medida y pensamiento
Relacion de medida y pensamientoRelacion de medida y pensamiento
Relacion de medida y pensamiento
valeriaambrocio
 
Evidencia 1 "Medición"
Evidencia 1 "Medición" Evidencia 1 "Medición"
Evidencia 1 "Medición"
valeriaambrocio
 

Más de valeriaambrocio (20)

Planeaciones tercera jornada 2
Planeaciones tercera jornada 2Planeaciones tercera jornada 2
Planeaciones tercera jornada 2
 
Planeación 2
Planeación 2Planeación 2
Planeación 2
 
Planeacion
PlaneacionPlaneacion
Planeacion
 
Mapa mental equipo
Mapa mental equipoMapa mental equipo
Mapa mental equipo
 
Lectura 4. diario de clase
Lectura 4. diario de claseLectura 4. diario de clase
Lectura 4. diario de clase
 
Lectura 3. el diario del profesor
Lectura 3. el diario del profesorLectura 3. el diario del profesor
Lectura 3. el diario del profesor
 
Lectura 2. comprender y transformar las aulas
Lectura 2. comprender y transformar las aulasLectura 2. comprender y transformar las aulas
Lectura 2. comprender y transformar las aulas
 
Lectura 1. la vida en las aulas
Lectura 1. la vida en las aulasLectura 1. la vida en las aulas
Lectura 1. la vida en las aulas
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
Ventajas y desventajas de loa ambientes educativos para una misma herramienta...
Ventajas y desventajas de loa ambientes educativos para una misma herramienta...Ventajas y desventajas de loa ambientes educativos para una misma herramienta...
Ventajas y desventajas de loa ambientes educativos para una misma herramienta...
 
Características de los OA
Características de los OACaracterísticas de los OA
Características de los OA
 
Las tic en la educación enfocada a los centros escolares
Las tic en la educación enfocada a los centros escolaresLas tic en la educación enfocada a los centros escolares
Las tic en la educación enfocada a los centros escolares
 
Tercer informe de práctica
Tercer informe de prácticaTercer informe de práctica
Tercer informe de práctica
 
Estrategias didácticas ara favorecer las nociones de geometría.
Estrategias didácticas ara favorecer las nociones de geometría.Estrategias didácticas ara favorecer las nociones de geometría.
Estrategias didácticas ara favorecer las nociones de geometría.
 
1 evidencia lectura espacio castro bustamante
1 evidencia lectura espacio castro bustamante1 evidencia lectura espacio castro bustamante
1 evidencia lectura espacio castro bustamante
 
Segundo informe de practica
Segundo informe de practicaSegundo informe de practica
Segundo informe de practica
 
Tema Longitud
Tema LongitudTema Longitud
Tema Longitud
 
Exposición de Ángulos
Exposición de ÁngulosExposición de Ángulos
Exposición de Ángulos
 
Relacion de medida y pensamiento
Relacion de medida y pensamientoRelacion de medida y pensamiento
Relacion de medida y pensamiento
 
Evidencia 1 "Medición"
Evidencia 1 "Medición" Evidencia 1 "Medición"
Evidencia 1 "Medición"
 

Último

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 

Último (20)

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 

Reflexiones en torno a la enseñanza del espacio

  • 1. 2° Preescolar Luz Valeria Ambrocio Hernández Forma, espacio y medida. REFLEXIONES EN TORNO A LA ENSEÑANZA DEL ESPACIO Autor: Claudia Broitman Señala algunos problemas y confusiones sobre la enseñanza en el nivel inicial: LA ENSEÑANZA DEL ESPACIO EN LA ESCUELA: ¿NOCIÓN DE ESPACIO?  En el nivel inicial se suele reconocer el trabajo sobre las relaciones espaciales como un contenido a ser abordado. La importancia de su tratamiento deja de ser tal cuando se analizan las diferentes propuestas de enseñanza  En la enseñanza de la matemática ha habido una importante confusión entre las estructuras lógico-matemáticas estudiadas por la epistemología y la psicología genética y los contenidos y objetivos de la enseñanza.  En el nivel inicial, la persistencia de la confusión entre las nociones operatorias y los contenidos entre (tanto para el campo numérico para el espacial), aparentemente ha sido mayor que le resto de los niveles el aplicacionismo de la psicología genética a la enseñanza, en el caso de la noción del espacio ha tenido como efecto, como ha sucedido con la noción del número, la identificación de dicha noción como finalidad de enseñanza o como contenido.  Es frecuente encontrar en documentos curriculares, en publicaciones para docentes y libros de texto, la expresión “La construcción de la noción de espacio” propuesta como fin o como objeto de trabajo.  Quaranta señala que la persistencia de estas confusiones en el nivel inicial es más fuerte que la enseñanza del espacio que en lo referente al campo numérico, y sostiene que este fenómeno tal vez se deba a la escasa investigación en didáctica sobre su enseñanza.
  • 2. 2° Preescolar Luz Valeria Ambrocio Hernández Forma, espacio y medida. LA ENSEÑANZA DEL ESPACIO EN LA ESCUELA: CONOCIMIENTOS Y PROBLEMAS  Los niños utilizan el espacio y construyen un conjunto de conocimientos prácticos que les permiten dominar sus desplazamientos, construir sistemas de referencia, estos conocimientos son aprendidos independientemente del pasaje de los niños por la escuela.  Desde una perspectiva didáctica nos preguntamos por el campo de problemas espaciales que ciertos conocimientos permitan resolver.  Se espera que los niños puedan entre otros aspectos: - Construir un lenguaje para comunicar posiciones y desplazamientos. - Elaborar y utilizar representaciones sobre el espacio físico. EL ESPACIO, COMO OBJETO DE ESTUDIO DESDE DIFERENTES PUNTOS DE VISTA: ¿MATEMÁTICA, PSICOMOTRICIDAD, EDUCACIÓN FISICA?  Una pregunta que suele estar muy presente en el trabajo con los docentes es la relación entre el abordaje del espacio desde el punto de vista de otras áreas y el que se realiza desde la matemática. EL ESPACIO Y LA MATEMÁTICA: RELACIONES COMPLEJAS  El trabajo sobre el espacio tiene unas “relaciones complejas” con el conocimiento matemático.  El trabajo con el espacio en la escuela, se ubica en conjunto de problemas ligados a la representación, son problemas que involucran algún grado de análisis o de reflexión sobre el espacio real y las relaciones que involucran.  Las representaciones graficas del espacio pueden ser objeto de estudio (esquemas, planos, mapas.Etc.) y a lavez serun medio para pensar sobre las relaciones y puntos de vista en el espacio. UNA EXPERIENCIA EN SALA DE 5 AÑOS  los objetivos desde el punto de vista didáctico eran que los niños:
  • 3. 2° Preescolar Luz Valeria Ambrocio Hernández Forma, espacio y medida. - Elaboran un plano como recurso para comunicar posiciones de los objetos. - Compararán propiedades de diferentes tipos de representaciones del espacio. - Reflexionaran acerca de los efectos de la variación del punto de vista.  La enseñanza clásica en matemáticas se ha centrado en descomponer los conocimientos y tratar de comunicarlos “por partes” y “de lo simple a lo complejo”, en este supuesto de su acumulación y organización posterior.  Se han abordado propuestas dirigidas atrabajar independientemente unas nociones de otras (arriba-abajo; adentro-afuera; izquierda-derecha) desglosando pares de conceptos que estén implicados entre sí en cualquier problema de ubicación espacial. LOS OBJETIVOS DE LA ACTIVIDAD PROPUESTA  Al comparar las primeras producciones con las ultimas no se observan cambios importantes ¿Esto significa que no hubo aprendizajes?, no se trata exclusivamente de evaluar el producto finaly los logros obtenidos en relación con el plano, se espera que los alumnos avancen en sus recursos de producción e interpretación de los mismos.  El aprendizaje sobre las relaciones espaciales no se da exclusivamente por la incorporación de estrategias de representación del plano si no por las reflexiones que se producen a partir del problema.  En las actividades planteadas los alumnos tuvieron la oportunidad de tomar conciencia de lo realizado por sí mismos y por otros, explicitaron aspectos hastaese momento implícito, opinaron sobre la propia producción y la ajena.
  • 4. 2° Preescolar Luz Valeria Ambrocio Hernández Forma, espacio y medida. CONCLUSIÓN Al analizar el tema de la enseñanza del espacio en la escuela nos pudimos dar cuenta de que se señalan algunos problemas y confusiones en torno a la enseñanza del espacio en el nivel inicial. Los niños no necesitan pasar por la escuela para adquirir los conocimientos de las nociones espaciales ya que estas las adquieren con las actividades cotidianas. El tema de las nociones espaciales puede ser abordado con distintas y muy sencillas actividades, no es necesario planear una clase para tratar de introducir en los niños las nociones espaciales o que conozca los conceptos que deben utilizar para realizar desplazamientos o construir sistemas d referencia. Actividades sencillas como una activación física todos los días donde empecemos a trabajar con ellos conceptos sencillos sería suficiente para empezar a trabajar este tema con ellos, las nociones espaciales tiene diversas maneras de trabajarse dependiendo de la finalidad que el docente tenga para realizar las actividades. La escuela es la encargada de ofrecer a los alumnos oportunidades para resolver nuevos problemas y realizar conceptualizaciones, que tal vez los niños no se hubieran planteado fuera de la escuela.