SlideShare una empresa de Scribd logo
LA HISTORIA DEL NUMERO 1
Uno contribuye a la formación de grandes ciudades, inspiro a grandes
pensadores, también como se unió a cero en el mundo digital.






















Los orígenes de uno están envueltos en misterio.
El hueso de eschango, tenía 60 rayitas en los lados distribuidos en mismas
cantidades las cuales se cree que fue contando.
En el próximo oriente cambiaron la apariencia de uno y la representaban
con la forma de una ficha, las cuales permiten añadir o sustraer.
Los wapití no utilizan números, solo tienen una palabra para identificarlo
hasta ahora no han utilizado números. Utilizan rayitas o simplemente
muchos.
No utilizan mapas solo canciones, ellos no han tenido la necesidad de
tener un sistema numérico, o la aritmética.
En el otro oriente si había un sistema numérico quizás porque había más
población.
A diferencia de los wapití, los sumarios vivían en ciudades y las ciudades
exigen organización, había necesidad ya que al repartir sus alimentos
aplicaban la aritmética, por ello convirtieron a uno en fichas en forma de
cono.
También se dieron cuenta de la necesidad de llevar un registro, el cual se
realizaba mediante bolsitas de arcilla, introducían las fichas, se dieron
cuenta de que no la necesitaban y crearon la escritura en tablitas de
arcilla en las cuales dibujaban.
Solo algunos eran inducidos desde pequeños al mundo de los números, un
legado.
Egipto 3000 a.c. utilizaron números más extensos, los números eran
representados en base a los trabajos diarios, los de los aristócratas, el de los
faraones.
Los egipcios le dieron forma, basada en el brazo o codo en pocas
palabras. Estos hicieron copias a manera de darlo a conocer. Hicieron
medida de uno a todas las cosas.
Grecia hacia 520 a.c. Pitágoras estudio y abrió una escuela vegetariana.
Fue el primero en distinguir el sexo de los números, en 1 era macho y 2
hembras y así sucesivamente, Pitágoras decía que todo estaba hecho de
números incluso la música. Decía que las armonías eran números enteros.
Después su sistema fue derrumbado.
Arquímedes, el más grande matemático, después de que los roanos
conquistar su país uno fue dominado. Ellos no tenían interés en las
matemáticas, si no en el poder.
El objetivo del imperio romano era mantener las cosas en funcionamiento.
No pudieron realizar operaciones por lo cual se utilizaba una tabla la cuan





















era un Abaco primitivo utilizaban para registrar los resultados. EL número de
guerras o prisioneros
Con la extensión del sistema romano, se difundió su sistema numérico. Aun
cuando callo.
El uno iluminado 500 a.c, la india, números arábigos, inventaron un numero
nuevo el 0, estos utilizaban a los números para asegurarse de tener
provisiones necesarias... Además con el cual podían hacer combinaciones
de números completamente grandes.
Permitió avanzar a la ciencia india notablemente, calcularon el diámetro
del globo terráqueo. Su afama se extendió rápidamente.
El uno se va al oeste Bagdad 762 d.c. su sistema numérico no permitía
avanzar pues todavía contaban con los dedos. Un día un extranjero le
mostro al califa los números. Ajaguarismi y sus colegas enseño ecuaciones
cuadráticas, algebra esto permitió a la ciencia alcanzar logros.
LA confrontación entre los sistemas romanos y números arábigos.
La conquista de Europa Norte de áfrica se adaptaron fácilmente, figo
ñachi escribió el número del cálculo, un escaparate de los números indios,
mostrado a los comerciantes. El cual se convirtió en lectura obligatoria.
Algunos delos italianos ya tenías una moneda, tenían una banca, una
mesa contable los banqueros prometían no engañar a los clientes,
utilizaban los números romanos.
En Florencia prohibían utilizar los nuevos números.
A cero lo veían como un número confuso.
El viejo sistema romano no puedo competir con los números indios ya que
no eran tan exactos.
En el año 600 Leoni se inventó una máquina de calcular mecánica,
mediante a su filosofía. Estaba convencido de que uno y cero eran
necesarios para evitar el error humano. Sistema binario.
Leoni diseño una maquina binaria, en la que los errores serian cosas del
pasado.
265 años pasaron para que pudiese ser utilizado
Colosos es una maquina electrónica, se creó en la segunda guerra
mundial, formado por 1200 válvula
Estaba formada por 1 y 0, contribuyo a acortar la guerra

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

ESKİ UYGARLIKLARIN KULLANDIĞI SAYI SİSTEMLERİ ; Ersel hoca.pptx
ESKİ UYGARLIKLARIN KULLANDIĞI SAYI SİSTEMLERİ ; Ersel hoca.pptxESKİ UYGARLIKLARIN KULLANDIĞI SAYI SİSTEMLERİ ; Ersel hoca.pptx
ESKİ UYGARLIKLARIN KULLANDIĞI SAYI SİSTEMLERİ ; Ersel hoca.pptx
PnarAydoan5
 
Historia de los números
Historia de los númerosHistoria de los números
Historia de los números
3asaboners2013
 
Diapositivas power point historia del número
Diapositivas power point historia del númeroDiapositivas power point historia del número
Diapositivas power point historia del número
marisolpajoncaro
 
Breve historia de las matemáticas
Breve historia de las matemáticasBreve historia de las matemáticas
Breve historia de las matemáticas
beltran10rbn
 
Numeros racionales
Numeros racionalesNumeros racionales
Numeros racionales
Oscar Escobar
 
Historia de los números blog
Historia de los números blogHistoria de los números blog
Historia de los números blog
asanchezarnaldo
 
Cómo se medía el tiempo en la antigüedad
Cómo se medía el tiempo en la antigüedadCómo se medía el tiempo en la antigüedad
Cómo se medía el tiempo en la antigüedad
WILLIAM MOLINA CHACON
 
Historia de las matemáticas
Historia de las matemáticasHistoria de las matemáticas
Historia de las matemáticas
Antony Flores
 
Historia De Las Medidas Del Tiempo Exo
Historia De Las Medidas Del Tiempo ExoHistoria De Las Medidas Del Tiempo Exo
Historia De Las Medidas Del Tiempo Exo
Alba Diana Rubio
 
Las matemáticas de babilonia
Las matemáticas de babiloniaLas matemáticas de babilonia
Las matemáticas de babilonia
Aldair Herrera Ferreira
 
Matemática +historia+de+sus+orígenes
Matemática +historia+de+sus+orígenesMatemática +historia+de+sus+orígenes
Matemática +historia+de+sus+orígenes
flavafanar
 
Linea del tiempo
Linea del tiempoLinea del tiempo
Linea del tiempo
marquez8
 
Historia de las matematicas
Historia de las matematicasHistoria de las matematicas
Historia de las matematicas
Mariela Torres
 
El antiguo egipto
El antiguo egiptoEl antiguo egipto
El antiguo egipto
fuentecica
 
Los conjuntos numéricos
Los conjuntos numéricosLos conjuntos numéricos
Los conjuntos numéricos
waltercoradopaiz
 
Mesopotamia
MesopotamiaMesopotamia
Mesopotamia
yosmiguel
 
Historia del inicio de los numeros
Historia del inicio de los numerosHistoria del inicio de los numeros
Historia del inicio de los numeros
IVETH07
 
Culturas que dieron aportaciones a las matemáticas
Culturas que dieron aportaciones a las matemáticasCulturas que dieron aportaciones a las matemáticas
Culturas que dieron aportaciones a las matemáticas
ulises Theavanteolimpico
 
Evolucion de los numeros
Evolucion de los numerosEvolucion de los numeros
Evolucion de los numeros
carina ramos
 
Tema 9. Las primeras civilizaciones
Tema 9. Las primeras civilizacionesTema 9. Las primeras civilizaciones
Tema 9. Las primeras civilizaciones
cherepaja
 

La actualidad más candente (20)

ESKİ UYGARLIKLARIN KULLANDIĞI SAYI SİSTEMLERİ ; Ersel hoca.pptx
ESKİ UYGARLIKLARIN KULLANDIĞI SAYI SİSTEMLERİ ; Ersel hoca.pptxESKİ UYGARLIKLARIN KULLANDIĞI SAYI SİSTEMLERİ ; Ersel hoca.pptx
ESKİ UYGARLIKLARIN KULLANDIĞI SAYI SİSTEMLERİ ; Ersel hoca.pptx
 
Historia de los números
Historia de los númerosHistoria de los números
Historia de los números
 
Diapositivas power point historia del número
Diapositivas power point historia del númeroDiapositivas power point historia del número
Diapositivas power point historia del número
 
Breve historia de las matemáticas
Breve historia de las matemáticasBreve historia de las matemáticas
Breve historia de las matemáticas
 
Numeros racionales
Numeros racionalesNumeros racionales
Numeros racionales
 
Historia de los números blog
Historia de los números blogHistoria de los números blog
Historia de los números blog
 
Cómo se medía el tiempo en la antigüedad
Cómo se medía el tiempo en la antigüedadCómo se medía el tiempo en la antigüedad
Cómo se medía el tiempo en la antigüedad
 
Historia de las matemáticas
Historia de las matemáticasHistoria de las matemáticas
Historia de las matemáticas
 
Historia De Las Medidas Del Tiempo Exo
Historia De Las Medidas Del Tiempo ExoHistoria De Las Medidas Del Tiempo Exo
Historia De Las Medidas Del Tiempo Exo
 
Las matemáticas de babilonia
Las matemáticas de babiloniaLas matemáticas de babilonia
Las matemáticas de babilonia
 
Matemática +historia+de+sus+orígenes
Matemática +historia+de+sus+orígenesMatemática +historia+de+sus+orígenes
Matemática +historia+de+sus+orígenes
 
Linea del tiempo
Linea del tiempoLinea del tiempo
Linea del tiempo
 
Historia de las matematicas
Historia de las matematicasHistoria de las matematicas
Historia de las matematicas
 
El antiguo egipto
El antiguo egiptoEl antiguo egipto
El antiguo egipto
 
Los conjuntos numéricos
Los conjuntos numéricosLos conjuntos numéricos
Los conjuntos numéricos
 
Mesopotamia
MesopotamiaMesopotamia
Mesopotamia
 
Historia del inicio de los numeros
Historia del inicio de los numerosHistoria del inicio de los numeros
Historia del inicio de los numeros
 
Culturas que dieron aportaciones a las matemáticas
Culturas que dieron aportaciones a las matemáticasCulturas que dieron aportaciones a las matemáticas
Culturas que dieron aportaciones a las matemáticas
 
Evolucion de los numeros
Evolucion de los numerosEvolucion de los numeros
Evolucion de los numeros
 
Tema 9. Las primeras civilizaciones
Tema 9. Las primeras civilizacionesTema 9. Las primeras civilizaciones
Tema 9. Las primeras civilizaciones
 

Destacado

Resumen tema i historia[1]
Resumen tema i historia[1]Resumen tema i historia[1]
Resumen tema i historia[1]
Guszeballos
 
La historia del Cero
La historia del CeroLa historia del Cero
La historia del Cero
Jorge Moreira
 
hisoria de los números
 hisoria de los números hisoria de los números
hisoria de los números
marianomtz
 
Mapa mental origen del credito 1
Mapa mental origen del credito 1Mapa mental origen del credito 1
Mapa mental origen del credito 1
Fiorella Sifuentes
 
Ensayo números
Ensayo númerosEnsayo números
Ensayo números
israelacvs
 
Conocer Ciencia - El Origen del Cero
Conocer Ciencia - El Origen del CeroConocer Ciencia - El Origen del Cero
Conocer Ciencia - El Origen del Cero
Leonardo Sanchez Coello
 
Linha do Tempo Matemática
Linha do Tempo MatemáticaLinha do Tempo Matemática
Linha do Tempo Matemática
Patricia
 
El origen de los números racionales
El origen de los números racionalesEl origen de los números racionales
El origen de los números racionales
gvivi
 
Origen numero imaginario
Origen numero imaginarioOrigen numero imaginario
Origen numero imaginario
Liz Martinez Martinez
 
Paulo freire
Paulo freirePaulo freire
Paulo freire
Natalí Herbig
 
Resumen del libro. "Introducción a la historia" de M. Bloch
Resumen del libro. "Introducción a la historia" de M. BlochResumen del libro. "Introducción a la historia" de M. Bloch
Resumen del libro. "Introducción a la historia" de M. Bloch
Karla Medina
 
Psicologia resumen
Psicologia resumen Psicologia resumen
Psicologia resumen
Luis Calderon Barraza
 
BREVE HISTORIA DE LA MATEMÁTICA
BREVE HISTORIA DE LA MATEMÁTICABREVE HISTORIA DE LA MATEMÁTICA
Sistema Binario
Sistema BinarioSistema Binario
Sistema Binario
germanmargarit
 
Paulo Freire y la Pedagogía Liberadora
Paulo Freire y la Pedagogía LiberadoraPaulo Freire y la Pedagogía Liberadora
Paulo Freire y la Pedagogía Liberadora
pedagogia-unica
 
Pedagogía Crítica de Paulo Freire
Pedagogía Crítica de Paulo FreirePedagogía Crítica de Paulo Freire
Pedagogía Crítica de Paulo Freire
Luis Alberto Castillo Parra
 

Destacado (16)

Resumen tema i historia[1]
Resumen tema i historia[1]Resumen tema i historia[1]
Resumen tema i historia[1]
 
La historia del Cero
La historia del CeroLa historia del Cero
La historia del Cero
 
hisoria de los números
 hisoria de los números hisoria de los números
hisoria de los números
 
Mapa mental origen del credito 1
Mapa mental origen del credito 1Mapa mental origen del credito 1
Mapa mental origen del credito 1
 
Ensayo números
Ensayo númerosEnsayo números
Ensayo números
 
Conocer Ciencia - El Origen del Cero
Conocer Ciencia - El Origen del CeroConocer Ciencia - El Origen del Cero
Conocer Ciencia - El Origen del Cero
 
Linha do Tempo Matemática
Linha do Tempo MatemáticaLinha do Tempo Matemática
Linha do Tempo Matemática
 
El origen de los números racionales
El origen de los números racionalesEl origen de los números racionales
El origen de los números racionales
 
Origen numero imaginario
Origen numero imaginarioOrigen numero imaginario
Origen numero imaginario
 
Paulo freire
Paulo freirePaulo freire
Paulo freire
 
Resumen del libro. "Introducción a la historia" de M. Bloch
Resumen del libro. "Introducción a la historia" de M. BlochResumen del libro. "Introducción a la historia" de M. Bloch
Resumen del libro. "Introducción a la historia" de M. Bloch
 
Psicologia resumen
Psicologia resumen Psicologia resumen
Psicologia resumen
 
BREVE HISTORIA DE LA MATEMÁTICA
BREVE HISTORIA DE LA MATEMÁTICABREVE HISTORIA DE LA MATEMÁTICA
BREVE HISTORIA DE LA MATEMÁTICA
 
Sistema Binario
Sistema BinarioSistema Binario
Sistema Binario
 
Paulo Freire y la Pedagogía Liberadora
Paulo Freire y la Pedagogía LiberadoraPaulo Freire y la Pedagogía Liberadora
Paulo Freire y la Pedagogía Liberadora
 
Pedagogía Crítica de Paulo Freire
Pedagogía Crítica de Paulo FreirePedagogía Crítica de Paulo Freire
Pedagogía Crítica de Paulo Freire
 

Similar a La historia del numero 1

Historia de los números
Historia de los númerosHistoria de los números
Historia de los números
asanchezarnaldo
 
Itinerario II parte 1
Itinerario II parte 1Itinerario II parte 1
Itinerario II parte 1
Mario Gonzalez
 
historia de la matematica
historia de la matematicahistoria de la matematica
historia de la matematica
989926749
 
History of the Numbers
History of the NumbersHistory of the Numbers
History of the Numbers
Miguel Velázquez
 
Historia de los números
Historia de los númerosHistoria de los números
Historia de los números
UNI - UCH - UCV - UNMSM - UNFV
 
Trabajo final historia de las matemáticas
Trabajo final historia de las matemáticasTrabajo final historia de las matemáticas
Trabajo final historia de las matemáticas
Estefanía Ramírez C
 
Origen de los números
Origen de los númerosOrigen de los números
Origen de los números
PEDRO PABLO MAGAÑA HERRERA
 
31545634-HISTORIA-DE-LA-ARITMETICA.pdf
31545634-HISTORIA-DE-LA-ARITMETICA.pdf31545634-HISTORIA-DE-LA-ARITMETICA.pdf
31545634-HISTORIA-DE-LA-ARITMETICA.pdf
DAGOBERTOCAMPOSVELIZ
 
Historia de los números
Historia de los números Historia de los números
Historia de los números
EstebanRivadeneira1
 
Curiosidades sobre los números
Curiosidades sobre los númerosCuriosidades sobre los números
Curiosidades sobre los números
María Jesús Naranjo
 
Historia de los computadores
Historia de los computadoresHistoria de los computadores
Historia de los computadores
andresmarincorrea
 
Historia de los computadores
Historia de los computadoresHistoria de los computadores
Historia de los computadores
andresmarincorrea
 
Historia de los computadores
Historia de los computadoresHistoria de los computadores
Historia de los computadores
wilandresmarincorrea
 
Historia de la matemática
Historia de la matemáticaHistoria de la matemática
Historia de la matemática
Maria Rojas
 
Historia Del Número
Historia Del NúmeroHistoria Del Número
Historia Del Número
Katia Márquez V
 
Joana
JoanaJoana
Origen de los números
Origen de los númerosOrigen de los números
Origen de los números
Heberth Gutierrez
 
3
33
Ensayo
Ensayo Ensayo
Ensayo de 600 palabras
Ensayo de 600 palabrasEnsayo de 600 palabras
Ensayo de 600 palabras
Irlanda Cortinas
 

Similar a La historia del numero 1 (20)

Historia de los números
Historia de los númerosHistoria de los números
Historia de los números
 
Itinerario II parte 1
Itinerario II parte 1Itinerario II parte 1
Itinerario II parte 1
 
historia de la matematica
historia de la matematicahistoria de la matematica
historia de la matematica
 
History of the Numbers
History of the NumbersHistory of the Numbers
History of the Numbers
 
Historia de los números
Historia de los númerosHistoria de los números
Historia de los números
 
Trabajo final historia de las matemáticas
Trabajo final historia de las matemáticasTrabajo final historia de las matemáticas
Trabajo final historia de las matemáticas
 
Origen de los números
Origen de los númerosOrigen de los números
Origen de los números
 
31545634-HISTORIA-DE-LA-ARITMETICA.pdf
31545634-HISTORIA-DE-LA-ARITMETICA.pdf31545634-HISTORIA-DE-LA-ARITMETICA.pdf
31545634-HISTORIA-DE-LA-ARITMETICA.pdf
 
Historia de los números
Historia de los números Historia de los números
Historia de los números
 
Curiosidades sobre los números
Curiosidades sobre los númerosCuriosidades sobre los números
Curiosidades sobre los números
 
Historia de los computadores
Historia de los computadoresHistoria de los computadores
Historia de los computadores
 
Historia de los computadores
Historia de los computadoresHistoria de los computadores
Historia de los computadores
 
Historia de los computadores
Historia de los computadoresHistoria de los computadores
Historia de los computadores
 
Historia de la matemática
Historia de la matemáticaHistoria de la matemática
Historia de la matemática
 
Historia Del Número
Historia Del NúmeroHistoria Del Número
Historia Del Número
 
Joana
JoanaJoana
Joana
 
Origen de los números
Origen de los númerosOrigen de los números
Origen de los números
 
3
33
3
 
Ensayo
Ensayo Ensayo
Ensayo
 
Ensayo de 600 palabras
Ensayo de 600 palabrasEnsayo de 600 palabras
Ensayo de 600 palabras
 

Más de Anha Rivera

Anexo 13 analisis de los aspectos eticos y legales sobre el uso y manejo de l...
Anexo 13 analisis de los aspectos eticos y legales sobre el uso y manejo de l...Anexo 13 analisis de los aspectos eticos y legales sobre el uso y manejo de l...
Anexo 13 analisis de los aspectos eticos y legales sobre el uso y manejo de l...
Anha Rivera
 
Anexo 15 situación de aprendizaje la vida de las mariposas
Anexo 15 situación de aprendizaje la vida de las mariposasAnexo 15 situación de aprendizaje la vida de las mariposas
Anexo 15 situación de aprendizaje la vida de las mariposas
Anha Rivera
 
Anexo 14 proyecto
Anexo 14 proyectoAnexo 14 proyecto
Anexo 14 proyecto
Anha Rivera
 
Anexo 14.1 proyecto para una vida mejor come frutas y verduras
Anexo 14.1 proyecto para una vida mejor come frutas y verdurasAnexo 14.1 proyecto para una vida mejor come frutas y verduras
Anexo 14.1 proyecto para una vida mejor come frutas y verduras
Anha Rivera
 
Anexo 5.1
Anexo 5.1Anexo 5.1
Anexo 5.1
Anha Rivera
 
Anexo 12 situación de aprendizaje
Anexo 12 situación de aprendizajeAnexo 12 situación de aprendizaje
Anexo 12 situación de aprendizaje
Anha Rivera
 
Anexo 11 periodico mural
Anexo 11 periodico muralAnexo 11 periodico mural
Anexo 11 periodico mural
Anha Rivera
 
Anexo 10 mapa conceptual
Anexo 10 mapa conceptualAnexo 10 mapa conceptual
Anexo 10 mapa conceptual
Anha Rivera
 
Anexo 10.1
Anexo 10.1Anexo 10.1
Anexo 10.1
Anha Rivera
 
Anexo 8 proyecto y el quien es
Anexo 8 proyecto y el quien esAnexo 8 proyecto y el quien es
Anexo 8 proyecto y el quien es
Anha Rivera
 
Anexo 9 te presento a mi familia
Anexo 9 te presento a mi familiaAnexo 9 te presento a mi familia
Anexo 9 te presento a mi familia
Anha Rivera
 
Anexo 9.1 proyecto te presento a mi familia
Anexo 9.1 proyecto te presento a mi familiaAnexo 9.1 proyecto te presento a mi familia
Anexo 9.1 proyecto te presento a mi familia
Anha Rivera
 
Anexo 7 analisis de la lectura enseñanza situada, vinculo entre la escuela y ...
Anexo 7 analisis de la lectura enseñanza situada, vinculo entre la escuela y ...Anexo 7 analisis de la lectura enseñanza situada, vinculo entre la escuela y ...
Anexo 7 analisis de la lectura enseñanza situada, vinculo entre la escuela y ...
Anha Rivera
 
Anexo 8.1 proyecto y el quien es
Anexo 8.1 proyecto y el quien esAnexo 8.1 proyecto y el quien es
Anexo 8.1 proyecto y el quien es
Anha Rivera
 
Anexo 6 situación de aprendizaje
Anexo 6 situación de aprendizajeAnexo 6 situación de aprendizaje
Anexo 6 situación de aprendizaje
Anha Rivera
 
Anexo 5 mapa conceptual
Anexo 5 mapa conceptualAnexo 5 mapa conceptual
Anexo 5 mapa conceptual
Anha Rivera
 
Anexo 4 situación de aprendizaje
Anexo 4 situación de aprendizajeAnexo 4 situación de aprendizaje
Anexo 4 situación de aprendizaje
Anha Rivera
 
Anexo 3 diagnostico de planeación argumentada
Anexo 3 diagnostico de planeación argumentadaAnexo 3 diagnostico de planeación argumentada
Anexo 3 diagnostico de planeación argumentada
Anha Rivera
 
Anexo 2 guión de observación
Anexo 2 guión de observaciónAnexo 2 guión de observación
Anexo 2 guión de observación
Anha Rivera
 
Anexo 1 guión de observación
Anexo 1 guión de observaciónAnexo 1 guión de observación
Anexo 1 guión de observación
Anha Rivera
 

Más de Anha Rivera (20)

Anexo 13 analisis de los aspectos eticos y legales sobre el uso y manejo de l...
Anexo 13 analisis de los aspectos eticos y legales sobre el uso y manejo de l...Anexo 13 analisis de los aspectos eticos y legales sobre el uso y manejo de l...
Anexo 13 analisis de los aspectos eticos y legales sobre el uso y manejo de l...
 
Anexo 15 situación de aprendizaje la vida de las mariposas
Anexo 15 situación de aprendizaje la vida de las mariposasAnexo 15 situación de aprendizaje la vida de las mariposas
Anexo 15 situación de aprendizaje la vida de las mariposas
 
Anexo 14 proyecto
Anexo 14 proyectoAnexo 14 proyecto
Anexo 14 proyecto
 
Anexo 14.1 proyecto para una vida mejor come frutas y verduras
Anexo 14.1 proyecto para una vida mejor come frutas y verdurasAnexo 14.1 proyecto para una vida mejor come frutas y verduras
Anexo 14.1 proyecto para una vida mejor come frutas y verduras
 
Anexo 5.1
Anexo 5.1Anexo 5.1
Anexo 5.1
 
Anexo 12 situación de aprendizaje
Anexo 12 situación de aprendizajeAnexo 12 situación de aprendizaje
Anexo 12 situación de aprendizaje
 
Anexo 11 periodico mural
Anexo 11 periodico muralAnexo 11 periodico mural
Anexo 11 periodico mural
 
Anexo 10 mapa conceptual
Anexo 10 mapa conceptualAnexo 10 mapa conceptual
Anexo 10 mapa conceptual
 
Anexo 10.1
Anexo 10.1Anexo 10.1
Anexo 10.1
 
Anexo 8 proyecto y el quien es
Anexo 8 proyecto y el quien esAnexo 8 proyecto y el quien es
Anexo 8 proyecto y el quien es
 
Anexo 9 te presento a mi familia
Anexo 9 te presento a mi familiaAnexo 9 te presento a mi familia
Anexo 9 te presento a mi familia
 
Anexo 9.1 proyecto te presento a mi familia
Anexo 9.1 proyecto te presento a mi familiaAnexo 9.1 proyecto te presento a mi familia
Anexo 9.1 proyecto te presento a mi familia
 
Anexo 7 analisis de la lectura enseñanza situada, vinculo entre la escuela y ...
Anexo 7 analisis de la lectura enseñanza situada, vinculo entre la escuela y ...Anexo 7 analisis de la lectura enseñanza situada, vinculo entre la escuela y ...
Anexo 7 analisis de la lectura enseñanza situada, vinculo entre la escuela y ...
 
Anexo 8.1 proyecto y el quien es
Anexo 8.1 proyecto y el quien esAnexo 8.1 proyecto y el quien es
Anexo 8.1 proyecto y el quien es
 
Anexo 6 situación de aprendizaje
Anexo 6 situación de aprendizajeAnexo 6 situación de aprendizaje
Anexo 6 situación de aprendizaje
 
Anexo 5 mapa conceptual
Anexo 5 mapa conceptualAnexo 5 mapa conceptual
Anexo 5 mapa conceptual
 
Anexo 4 situación de aprendizaje
Anexo 4 situación de aprendizajeAnexo 4 situación de aprendizaje
Anexo 4 situación de aprendizaje
 
Anexo 3 diagnostico de planeación argumentada
Anexo 3 diagnostico de planeación argumentadaAnexo 3 diagnostico de planeación argumentada
Anexo 3 diagnostico de planeación argumentada
 
Anexo 2 guión de observación
Anexo 2 guión de observaciónAnexo 2 guión de observación
Anexo 2 guión de observación
 
Anexo 1 guión de observación
Anexo 1 guión de observaciónAnexo 1 guión de observación
Anexo 1 guión de observación
 

Último

PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
ElizabethLpez634570
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
canessamacarena
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
cesareduvr95
 

Último (20)

PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
 

La historia del numero 1

  • 1. LA HISTORIA DEL NUMERO 1 Uno contribuye a la formación de grandes ciudades, inspiro a grandes pensadores, también como se unió a cero en el mundo digital.               Los orígenes de uno están envueltos en misterio. El hueso de eschango, tenía 60 rayitas en los lados distribuidos en mismas cantidades las cuales se cree que fue contando. En el próximo oriente cambiaron la apariencia de uno y la representaban con la forma de una ficha, las cuales permiten añadir o sustraer. Los wapití no utilizan números, solo tienen una palabra para identificarlo hasta ahora no han utilizado números. Utilizan rayitas o simplemente muchos. No utilizan mapas solo canciones, ellos no han tenido la necesidad de tener un sistema numérico, o la aritmética. En el otro oriente si había un sistema numérico quizás porque había más población. A diferencia de los wapití, los sumarios vivían en ciudades y las ciudades exigen organización, había necesidad ya que al repartir sus alimentos aplicaban la aritmética, por ello convirtieron a uno en fichas en forma de cono. También se dieron cuenta de la necesidad de llevar un registro, el cual se realizaba mediante bolsitas de arcilla, introducían las fichas, se dieron cuenta de que no la necesitaban y crearon la escritura en tablitas de arcilla en las cuales dibujaban. Solo algunos eran inducidos desde pequeños al mundo de los números, un legado. Egipto 3000 a.c. utilizaron números más extensos, los números eran representados en base a los trabajos diarios, los de los aristócratas, el de los faraones. Los egipcios le dieron forma, basada en el brazo o codo en pocas palabras. Estos hicieron copias a manera de darlo a conocer. Hicieron medida de uno a todas las cosas. Grecia hacia 520 a.c. Pitágoras estudio y abrió una escuela vegetariana. Fue el primero en distinguir el sexo de los números, en 1 era macho y 2 hembras y así sucesivamente, Pitágoras decía que todo estaba hecho de números incluso la música. Decía que las armonías eran números enteros. Después su sistema fue derrumbado. Arquímedes, el más grande matemático, después de que los roanos conquistar su país uno fue dominado. Ellos no tenían interés en las matemáticas, si no en el poder. El objetivo del imperio romano era mantener las cosas en funcionamiento. No pudieron realizar operaciones por lo cual se utilizaba una tabla la cuan
  • 2.                era un Abaco primitivo utilizaban para registrar los resultados. EL número de guerras o prisioneros Con la extensión del sistema romano, se difundió su sistema numérico. Aun cuando callo. El uno iluminado 500 a.c, la india, números arábigos, inventaron un numero nuevo el 0, estos utilizaban a los números para asegurarse de tener provisiones necesarias... Además con el cual podían hacer combinaciones de números completamente grandes. Permitió avanzar a la ciencia india notablemente, calcularon el diámetro del globo terráqueo. Su afama se extendió rápidamente. El uno se va al oeste Bagdad 762 d.c. su sistema numérico no permitía avanzar pues todavía contaban con los dedos. Un día un extranjero le mostro al califa los números. Ajaguarismi y sus colegas enseño ecuaciones cuadráticas, algebra esto permitió a la ciencia alcanzar logros. LA confrontación entre los sistemas romanos y números arábigos. La conquista de Europa Norte de áfrica se adaptaron fácilmente, figo ñachi escribió el número del cálculo, un escaparate de los números indios, mostrado a los comerciantes. El cual se convirtió en lectura obligatoria. Algunos delos italianos ya tenías una moneda, tenían una banca, una mesa contable los banqueros prometían no engañar a los clientes, utilizaban los números romanos. En Florencia prohibían utilizar los nuevos números. A cero lo veían como un número confuso. El viejo sistema romano no puedo competir con los números indios ya que no eran tan exactos. En el año 600 Leoni se inventó una máquina de calcular mecánica, mediante a su filosofía. Estaba convencido de que uno y cero eran necesarios para evitar el error humano. Sistema binario. Leoni diseño una maquina binaria, en la que los errores serian cosas del pasado. 265 años pasaron para que pudiese ser utilizado Colosos es una maquina electrónica, se creó en la segunda guerra mundial, formado por 1200 válvula Estaba formada por 1 y 0, contribuyo a acortar la guerra