SlideShare una empresa de Scribd logo
Gestión directiva
innovadora
La importancia de la autoevaluación y autorregulación en las instituciones
educativas
MAESTRÍA EN INNOVACIÓN EDUCATIVA
AUTOEVALUACIÓN
RAE: Evaluación que alguien
hace de sí mismo o de algún
aspecto o actividad propios.
AUTOEVALUACIÓN
• Reflexión
• Difícil
• Realidad es
• Participativo
• Actores
• Responsabilidades
• Acceso a información
• Dificultades - Logros
• Veracidad de la información
PREGUNTAR
Meta,
objeto u
objetivo
Medio Propósito Actores
Ente regulador
Institución
Rector
¿Qué? ¿Cómo? ¿ Por qué? ¿ A quién?
¿ Quién
evalúa?
DEFINIR
• Tiempo
• Responsabilidades
• Divulgación
• Recolección
• Análisis
• Elaboración de informe
• Plan de mejoramiento
• Plan de mantenimiento
• Toma de decisiones
AUTORREGULACIÓN
RAE: Acción o efecto de autorregularse, ¿Qué es autorregularse? Es
regularse por sí mismo y ¿Qué es regular?
1. tr. Medir, ajustar o computar algo por comparación o deducción.
2. tr. Ajustar, reglar o poner en orden algo. Regular el tráfico.
3. tr. Ajustar el funcionamiento de un sistema a determinados fines.
4. tr. Determinar las reglas o normas a que debe ajustarse alguien o
algo.
AUTORREGULACIÓN
• Seguimiento
• Plan de mejoramiento
• Control
• Retroalimentación
• Diagnósticos situacionales
• Generar cambios
AUTOEVALUACIÓN
AUTORREGULACIÓN
Credibilidad
Cuestionamient
o
Resultado
Realida
d
Implementación
Participació
n
Comunicación
Actores
Promoció
n
Decisió
n
Constancia
Mejoramiento
Oportunidad
Logro
s
Dificultades
ACTIVIDAD
LIDERAZGO GESTIÓN
TRANSFORMACIÓN
o Serie guías No. 34
Guía para el mejoramiento institucional de la autoevaluación al plan de mejoramiento.
o Decreto No. 1075 del 26 de mayo de 2015
“por medio del cual se expide el Decreto Único Reglamentario del Sector Educación”.
o Decreto No. 1330 del 19 de julio de 2019
“Por el cual sustituye el Capítulo 2 y se suprime el Capítulo 7 del Título 3 de la parte 5 del Libro 2 del Decreto 1075 de 2015 – Único
o Resolución No. 015224 del 24 de agosto de 2020
“Por la cual se establecen los parámetros de autoevaluación, verificación de las condiciones de calidad de carácter institucional
reglamentadas en el Decreto 1075 de 2015, modificado por el Decreto 1330 de 2019, para la obtención, modificación y renovación de
registro calificado”.
o Resolución No. 021795 del 19 de noviembre de 2020
“Por la cual se establecen los parámetros de autoevaluación, verificación de las condiciones de calidad de programas reglamentadas en el
Decreto 1075 de 2015, modificado por el Decreto 1330 de 2019, para la obtención, modificación y renovación de registro calificado”.
o Resolución No. 020600 del 05 de noviembre de 2021
“Por la cual se modifica el artículo 76 de la Resolución 21795 de 2020”.
o Acuerdo No. 02 del 1 de julio de 2020
“Por el cual se actualiza el modelo de acreditación de alta calidad”
Referencias
GRACIAS
Diseñado por el Centro de Innovación Educativa.
Reservados todos los derechos.
Prohibida la reproducción total o parcial de esta obra sin permiso escrito del autor.
(Ley 23 de 1982).
Maestría en Innovación Educativa @mie_ucp mie@ucp.edu.co

Más contenido relacionado

Similar a La importancia de la autoevaluación y autorregulación en las instituciones educativas

Smsgc
SmsgcSmsgc
Smsgc
draalcazar
 
Smsgc
SmsgcSmsgc
Smsgc
draalcazar
 
Acreditación de calidad educativa: la norma ISO
Acreditación de calidad educativa: la norma ISOAcreditación de calidad educativa: la norma ISO
Acreditación de calidad educativa: la norma ISO
Raul Febles Conde
 
Curso_Implantacion_del_SGC.pptx.........
Curso_Implantacion_del_SGC.pptx.........Curso_Implantacion_del_SGC.pptx.........
Curso_Implantacion_del_SGC.pptx.........
RamnAguirre5
 
Coso 2
Coso 2Coso 2
Coso 2
17_10
 
Trabajo de auditoria de calidad10
Trabajo de auditoria de calidad10Trabajo de auditoria de calidad10
Trabajo de auditoria de calidad10
Beisy Cisneros
 
CLASE 3_ 20220118.pptx
CLASE 3_ 20220118.pptxCLASE 3_ 20220118.pptx
CLASE 3_ 20220118.pptx
JoseAnibalErazoCorne
 
CURSO TABLERO DE COMANDO usando metodo BSC.pdf
CURSO TABLERO DE COMANDO usando metodo BSC.pdfCURSO TABLERO DE COMANDO usando metodo BSC.pdf
CURSO TABLERO DE COMANDO usando metodo BSC.pdf
jose darwin valentin vicente
 
Instrumentos de autoevaluación 2011
Instrumentos de autoevaluación 2011Instrumentos de autoevaluación 2011
Instrumentos de autoevaluación 2011
Jorge Salas Ruiz
 
GESTION DE PROCESOS_compressed.pdf
GESTION DE PROCESOS_compressed.pdfGESTION DE PROCESOS_compressed.pdf
GESTION DE PROCESOS_compressed.pdf
diegofelizzola
 
Creacion de empresas iii fasciculo 2
Creacion de empresas iii fasciculo 2Creacion de empresas iii fasciculo 2
Creacion de empresas iii fasciculo 2
HECTOR PUMAREJO
 
Procedimientos Aseguramiento de la Calidad en la Educación Superior en Chile
Procedimientos Aseguramiento de la Calidad en la Educación Superior en ChileProcedimientos Aseguramiento de la Calidad en la Educación Superior en Chile
Procedimientos Aseguramiento de la Calidad en la Educación Superior en Chile
SilvanaPineda
 
Planificación del Sistema de Calidad
Planificación del Sistema de CalidadPlanificación del Sistema de Calidad
Planificación del Sistema de Calidad
gestiondecalidad2011
 
110607 medició impacte social mercedes valcárcel
110607 medició impacte social mercedes valcárcel110607 medició impacte social mercedes valcárcel
110607 medició impacte social mercedes valcárcel
Conxita Herms Agulló
 
Diapos expo admon 3
Diapos expo admon 3Diapos expo admon 3
Diapos expo admon 3
julianrodriguez10usta
 
Problemas y objetivos
Problemas y objetivosProblemas y objetivos
Problemas y objetivos
Juan Fandino
 
Mejora continua iii
Mejora continua iiiMejora continua iii
Mejora continua iii
Alfredo Chacón
 
Normas de la Calidad
Normas de la CalidadNormas de la Calidad
Normas de la Calidad
Silamari
 
Interpretacion de la Norma ISO 9001:2008 - parte1
Interpretacion de la Norma ISO 9001:2008 - parte1Interpretacion de la Norma ISO 9001:2008 - parte1
Interpretacion de la Norma ISO 9001:2008 - parte1
donnyacostab
 
Evaluación de proyectos
Evaluación de proyectosEvaluación de proyectos
Evaluación de proyectos
ArquitecturaClculo
 

Similar a La importancia de la autoevaluación y autorregulación en las instituciones educativas (20)

Smsgc
SmsgcSmsgc
Smsgc
 
Smsgc
SmsgcSmsgc
Smsgc
 
Acreditación de calidad educativa: la norma ISO
Acreditación de calidad educativa: la norma ISOAcreditación de calidad educativa: la norma ISO
Acreditación de calidad educativa: la norma ISO
 
Curso_Implantacion_del_SGC.pptx.........
Curso_Implantacion_del_SGC.pptx.........Curso_Implantacion_del_SGC.pptx.........
Curso_Implantacion_del_SGC.pptx.........
 
Coso 2
Coso 2Coso 2
Coso 2
 
Trabajo de auditoria de calidad10
Trabajo de auditoria de calidad10Trabajo de auditoria de calidad10
Trabajo de auditoria de calidad10
 
CLASE 3_ 20220118.pptx
CLASE 3_ 20220118.pptxCLASE 3_ 20220118.pptx
CLASE 3_ 20220118.pptx
 
CURSO TABLERO DE COMANDO usando metodo BSC.pdf
CURSO TABLERO DE COMANDO usando metodo BSC.pdfCURSO TABLERO DE COMANDO usando metodo BSC.pdf
CURSO TABLERO DE COMANDO usando metodo BSC.pdf
 
Instrumentos de autoevaluación 2011
Instrumentos de autoevaluación 2011Instrumentos de autoevaluación 2011
Instrumentos de autoevaluación 2011
 
GESTION DE PROCESOS_compressed.pdf
GESTION DE PROCESOS_compressed.pdfGESTION DE PROCESOS_compressed.pdf
GESTION DE PROCESOS_compressed.pdf
 
Creacion de empresas iii fasciculo 2
Creacion de empresas iii fasciculo 2Creacion de empresas iii fasciculo 2
Creacion de empresas iii fasciculo 2
 
Procedimientos Aseguramiento de la Calidad en la Educación Superior en Chile
Procedimientos Aseguramiento de la Calidad en la Educación Superior en ChileProcedimientos Aseguramiento de la Calidad en la Educación Superior en Chile
Procedimientos Aseguramiento de la Calidad en la Educación Superior en Chile
 
Planificación del Sistema de Calidad
Planificación del Sistema de CalidadPlanificación del Sistema de Calidad
Planificación del Sistema de Calidad
 
110607 medició impacte social mercedes valcárcel
110607 medició impacte social mercedes valcárcel110607 medició impacte social mercedes valcárcel
110607 medició impacte social mercedes valcárcel
 
Diapos expo admon 3
Diapos expo admon 3Diapos expo admon 3
Diapos expo admon 3
 
Problemas y objetivos
Problemas y objetivosProblemas y objetivos
Problemas y objetivos
 
Mejora continua iii
Mejora continua iiiMejora continua iii
Mejora continua iii
 
Normas de la Calidad
Normas de la CalidadNormas de la Calidad
Normas de la Calidad
 
Interpretacion de la Norma ISO 9001:2008 - parte1
Interpretacion de la Norma ISO 9001:2008 - parte1Interpretacion de la Norma ISO 9001:2008 - parte1
Interpretacion de la Norma ISO 9001:2008 - parte1
 
Evaluación de proyectos
Evaluación de proyectosEvaluación de proyectos
Evaluación de proyectos
 

Más de Producción Virtual CIE

EL MODELO DE GESTIÓN
EL MODELO DE GESTIÓNEL MODELO DE GESTIÓN
EL MODELO DE GESTIÓN
Producción Virtual CIE
 
Dibujando ideas para vivir experiencias
Dibujando ideas para vivir experienciasDibujando ideas para vivir experiencias
Dibujando ideas para vivir experiencias
Producción Virtual CIE
 
GENERALIDADES DE LA GESTIÓN EDUCATIVA ESTRATÉGICA
GENERALIDADES DE LA GESTIÓN EDUCATIVA ESTRATÉGICAGENERALIDADES DE LA GESTIÓN EDUCATIVA ESTRATÉGICA
GENERALIDADES DE LA GESTIÓN EDUCATIVA ESTRATÉGICA
Producción Virtual CIE
 
Diseño Universal para el Aprendizaje en RED
Diseño Universal para el Aprendizaje en REDDiseño Universal para el Aprendizaje en RED
Diseño Universal para el Aprendizaje en RED
Producción Virtual CIE
 
CALIDAD EDUCATIVA
CALIDAD EDUCATIVACALIDAD EDUCATIVA
CALIDAD EDUCATIVA
Producción Virtual CIE
 
Recorrido histórico desde las didácticas y metodologías diversas
Recorrido histórico desde las didácticas y metodologías diversasRecorrido histórico desde las didácticas y metodologías diversas
Recorrido histórico desde las didácticas y metodologías diversas
Producción Virtual CIE
 
Modelo de Gestión Educativa Estratégica
Modelo de Gestión Educativa EstratégicaModelo de Gestión Educativa Estratégica
Modelo de Gestión Educativa Estratégica
Producción Virtual CIE
 
Concepto e Historia desde los modelos educativos flexibles
Concepto e Historia desde los modelos educativos flexiblesConcepto e Historia desde los modelos educativos flexibles
Concepto e Historia desde los modelos educativos flexibles
Producción Virtual CIE
 
Comunidad
Comunidad Comunidad
Herramientas para la Evaluación en el Aula
Herramientas para la Evaluación en el AulaHerramientas para la Evaluación en el Aula
Herramientas para la Evaluación en el Aula
Producción Virtual CIE
 
Comunidad
ComunidadComunidad
Estrategias comunicativas para la gestión de la convivencia y la comunidad
Estrategias comunicativas para la gestión de la convivencia y la comunidadEstrategias comunicativas para la gestión de la convivencia y la comunidad
Estrategias comunicativas para la gestión de la convivencia y la comunidad
Producción Virtual CIE
 
Estrategias Metacognitivas “Aprender a aprender”
Estrategias Metacognitivas  “Aprender a aprender”Estrategias Metacognitivas  “Aprender a aprender”
Estrategias Metacognitivas “Aprender a aprender”
Producción Virtual CIE
 
COMPETENCIAS
COMPETENCIASCOMPETENCIAS
Estrategias para la promoción de la convivencia en contextos educativos
Estrategias para la promoción de la convivencia en contextos educativosEstrategias para la promoción de la convivencia en contextos educativos
Estrategias para la promoción de la convivencia en contextos educativos
Producción Virtual CIE
 
Unidad 1. Conceptualización: ¿Qué sabemos acerca de la evaluación?
Unidad 1. Conceptualización: ¿Qué sabemos acerca de la evaluación?Unidad 1. Conceptualización: ¿Qué sabemos acerca de la evaluación?
Unidad 1. Conceptualización: ¿Qué sabemos acerca de la evaluación?
Producción Virtual CIE
 
Contexto normativo de la Educación Superior en Colombia
Contexto normativo de la Educación Superior en ColombiaContexto normativo de la Educación Superior en Colombia
Contexto normativo de la Educación Superior en Colombia
Producción Virtual CIE
 
PROPUESTA PEDAGÓGICA UCP
PROPUESTA PEDAGÓGICA UCPPROPUESTA PEDAGÓGICA UCP
PROPUESTA PEDAGÓGICA UCP
Producción Virtual CIE
 
Propuesta de educación desde las universidades católicas
Propuesta de educación desde las universidades católicasPropuesta de educación desde las universidades católicas
Propuesta de educación desde las universidades católicas
Producción Virtual CIE
 
LA EVALUACIÓN
LA EVALUACIÓNLA EVALUACIÓN
LA EVALUACIÓN
Producción Virtual CIE
 

Más de Producción Virtual CIE (20)

EL MODELO DE GESTIÓN
EL MODELO DE GESTIÓNEL MODELO DE GESTIÓN
EL MODELO DE GESTIÓN
 
Dibujando ideas para vivir experiencias
Dibujando ideas para vivir experienciasDibujando ideas para vivir experiencias
Dibujando ideas para vivir experiencias
 
GENERALIDADES DE LA GESTIÓN EDUCATIVA ESTRATÉGICA
GENERALIDADES DE LA GESTIÓN EDUCATIVA ESTRATÉGICAGENERALIDADES DE LA GESTIÓN EDUCATIVA ESTRATÉGICA
GENERALIDADES DE LA GESTIÓN EDUCATIVA ESTRATÉGICA
 
Diseño Universal para el Aprendizaje en RED
Diseño Universal para el Aprendizaje en REDDiseño Universal para el Aprendizaje en RED
Diseño Universal para el Aprendizaje en RED
 
CALIDAD EDUCATIVA
CALIDAD EDUCATIVACALIDAD EDUCATIVA
CALIDAD EDUCATIVA
 
Recorrido histórico desde las didácticas y metodologías diversas
Recorrido histórico desde las didácticas y metodologías diversasRecorrido histórico desde las didácticas y metodologías diversas
Recorrido histórico desde las didácticas y metodologías diversas
 
Modelo de Gestión Educativa Estratégica
Modelo de Gestión Educativa EstratégicaModelo de Gestión Educativa Estratégica
Modelo de Gestión Educativa Estratégica
 
Concepto e Historia desde los modelos educativos flexibles
Concepto e Historia desde los modelos educativos flexiblesConcepto e Historia desde los modelos educativos flexibles
Concepto e Historia desde los modelos educativos flexibles
 
Comunidad
Comunidad Comunidad
Comunidad
 
Herramientas para la Evaluación en el Aula
Herramientas para la Evaluación en el AulaHerramientas para la Evaluación en el Aula
Herramientas para la Evaluación en el Aula
 
Comunidad
ComunidadComunidad
Comunidad
 
Estrategias comunicativas para la gestión de la convivencia y la comunidad
Estrategias comunicativas para la gestión de la convivencia y la comunidadEstrategias comunicativas para la gestión de la convivencia y la comunidad
Estrategias comunicativas para la gestión de la convivencia y la comunidad
 
Estrategias Metacognitivas “Aprender a aprender”
Estrategias Metacognitivas  “Aprender a aprender”Estrategias Metacognitivas  “Aprender a aprender”
Estrategias Metacognitivas “Aprender a aprender”
 
COMPETENCIAS
COMPETENCIASCOMPETENCIAS
COMPETENCIAS
 
Estrategias para la promoción de la convivencia en contextos educativos
Estrategias para la promoción de la convivencia en contextos educativosEstrategias para la promoción de la convivencia en contextos educativos
Estrategias para la promoción de la convivencia en contextos educativos
 
Unidad 1. Conceptualización: ¿Qué sabemos acerca de la evaluación?
Unidad 1. Conceptualización: ¿Qué sabemos acerca de la evaluación?Unidad 1. Conceptualización: ¿Qué sabemos acerca de la evaluación?
Unidad 1. Conceptualización: ¿Qué sabemos acerca de la evaluación?
 
Contexto normativo de la Educación Superior en Colombia
Contexto normativo de la Educación Superior en ColombiaContexto normativo de la Educación Superior en Colombia
Contexto normativo de la Educación Superior en Colombia
 
PROPUESTA PEDAGÓGICA UCP
PROPUESTA PEDAGÓGICA UCPPROPUESTA PEDAGÓGICA UCP
PROPUESTA PEDAGÓGICA UCP
 
Propuesta de educación desde las universidades católicas
Propuesta de educación desde las universidades católicasPropuesta de educación desde las universidades católicas
Propuesta de educación desde las universidades católicas
 
LA EVALUACIÓN
LA EVALUACIÓNLA EVALUACIÓN
LA EVALUACIÓN
 

Último

ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 

Último (20)

ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 

La importancia de la autoevaluación y autorregulación en las instituciones educativas

  • 1. Gestión directiva innovadora La importancia de la autoevaluación y autorregulación en las instituciones educativas MAESTRÍA EN INNOVACIÓN EDUCATIVA
  • 2. AUTOEVALUACIÓN RAE: Evaluación que alguien hace de sí mismo o de algún aspecto o actividad propios.
  • 3. AUTOEVALUACIÓN • Reflexión • Difícil • Realidad es • Participativo • Actores • Responsabilidades • Acceso a información • Dificultades - Logros • Veracidad de la información
  • 4. PREGUNTAR Meta, objeto u objetivo Medio Propósito Actores Ente regulador Institución Rector ¿Qué? ¿Cómo? ¿ Por qué? ¿ A quién? ¿ Quién evalúa?
  • 5. DEFINIR • Tiempo • Responsabilidades • Divulgación • Recolección • Análisis • Elaboración de informe • Plan de mejoramiento • Plan de mantenimiento • Toma de decisiones
  • 6. AUTORREGULACIÓN RAE: Acción o efecto de autorregularse, ¿Qué es autorregularse? Es regularse por sí mismo y ¿Qué es regular? 1. tr. Medir, ajustar o computar algo por comparación o deducción. 2. tr. Ajustar, reglar o poner en orden algo. Regular el tráfico. 3. tr. Ajustar el funcionamiento de un sistema a determinados fines. 4. tr. Determinar las reglas o normas a que debe ajustarse alguien o algo.
  • 7. AUTORREGULACIÓN • Seguimiento • Plan de mejoramiento • Control • Retroalimentación • Diagnósticos situacionales • Generar cambios
  • 11. o Serie guías No. 34 Guía para el mejoramiento institucional de la autoevaluación al plan de mejoramiento. o Decreto No. 1075 del 26 de mayo de 2015 “por medio del cual se expide el Decreto Único Reglamentario del Sector Educación”. o Decreto No. 1330 del 19 de julio de 2019 “Por el cual sustituye el Capítulo 2 y se suprime el Capítulo 7 del Título 3 de la parte 5 del Libro 2 del Decreto 1075 de 2015 – Único o Resolución No. 015224 del 24 de agosto de 2020 “Por la cual se establecen los parámetros de autoevaluación, verificación de las condiciones de calidad de carácter institucional reglamentadas en el Decreto 1075 de 2015, modificado por el Decreto 1330 de 2019, para la obtención, modificación y renovación de registro calificado”. o Resolución No. 021795 del 19 de noviembre de 2020 “Por la cual se establecen los parámetros de autoevaluación, verificación de las condiciones de calidad de programas reglamentadas en el Decreto 1075 de 2015, modificado por el Decreto 1330 de 2019, para la obtención, modificación y renovación de registro calificado”. o Resolución No. 020600 del 05 de noviembre de 2021 “Por la cual se modifica el artículo 76 de la Resolución 21795 de 2020”. o Acuerdo No. 02 del 1 de julio de 2020 “Por el cual se actualiza el modelo de acreditación de alta calidad” Referencias
  • 12. GRACIAS Diseñado por el Centro de Innovación Educativa. Reservados todos los derechos. Prohibida la reproducción total o parcial de esta obra sin permiso escrito del autor. (Ley 23 de 1982). Maestría en Innovación Educativa @mie_ucp mie@ucp.edu.co