SlideShare una empresa de Scribd logo
Mercadotecnia5
Grp:01
Pairumani Mamani YudithJulieta
“LIBEREMOS BOLIVIA”
Facultad de Ciencias Economías
PRACTICAS (3)
Estudiante: Pairumani Mamani Yudith Julieta
Carrera: Administración de Empresas
Docente: Zapata Barrientos José Ramiro
Materia: Mercadotecnia 5
Grupo: 01
Fecha: 11 de octubre de 2020
Cochabamba – Bolivia
Universidad Mayor de “San Simón”
Mercadotecnia5
Grp:01
Pairumani Mamani YudithJulieta
“LIBEREMOS BOLIVIA”
3. LA MENTE DEL ESTRATEGA
“Lo que separa a los emprendedores exitosos de los no exitosos es la perseverancia”
Steve Jobs.
1. INTRODUCCIÓN.
El objetivodeunaestrategiaconsiste enaproximarsealascondicionesmásfavorables,juzgando
conprecisiónel momentoparaatacaroretirarse,yevaluandosiempreconcorrecciónloslímites
del compromiso.Porlotanto,elmediomásfiableparadividirunasituaciónensuscomponentes
y volverlosaensamblarde acuerdoconel modelodeseadonoeslametodologíagradual,como
los sistemas de análisis; más bienes esa herramienta fundamental del pensamiento no lineal:
el cerebro humano. (1)
2. DESARROLLO
La estrategiacorporativaimplicael intentode alterarlasfuerzasde laempresaenrelacióncon
las de sus competidores de la forma más eficaz, la cual requiere un tipo específico de
pensamiento. Entonces, una buena estrategia de negocios es la que permite a una compañía
ganar terreno de forma significativa a sus competidores a cambio de un coste aceptable. (1,2)
La auténtica tarea del estratega consiste en encontrar la forma de realizarlo, básicamente
existen 4 caminos para fortalecer la posición de una empresa frente a sus competidores:
2.1. Estrategiade negociobasadoenFCE. La empresapuede reajustarlaasignaciónderecursos
a disposición de su equipo gerencial, con objeto de reforzar ciertas capacidades de la
compañía como un medio para incrementar su participación en el mercado y su
rentabilidad. Se identifican cuáles son los factores clave de éxito (FCE) de la industria o
negocio en cuestión, y después realizar la inyección de recursos concentrados en el área
donde la compañía ve mayor oportunidad de ganar una ventaja estratégica significativa
sobre sus competidores.
Los resultados no brotan de forma automática solo porque se advierta donde se
encuentran los FCE. El estratega debe tener el valor de apostar y aceptar los riesgos
implícitos. Esta apuesta la decisión estratégica es el estrecho pasadizo por el cual debe
pasar la compañía si desea adquirir superioridad en el exigente campo de los negocios
competitivos, sobre todo de una competencia frontal. (1,2)
2.2. Estrategia de negocios basada en la superioridad relativa. La ventaja relativa se obtiene
de cualquier diferencia que exista en las condiciones competitivasde la compañía y la de
sus rivales, aquí el estratega:
 Utilizalatecnología,larentabilidadde lafuerzade ventasde susproductosque no
compitan directamente con los objetivos de los competidores.
 Utilizacualquierdiferenciaenlacomposiciónde losactivosentre laempresaysus
competidores. (1,2)
2.3. Estrategia de negocios basada en las iniciativas agresivas. El punto de partida debe ser
desafiar o cuestionar los supuestos aceptados que gobiernan la forma de hacer negocios
en la industria o en los mercados en cuestión.
Mercadotecnia5
Grp:01
Pairumani Mamani YudithJulieta
“LIBEREMOS BOLIVIA”
Consiste en suponer que la compañía debe haber llegado a su actual estancamiento por
apegarse a loque inicialmente fue laclave del éxitoparaunproductoo un mercadodado.
En otras palabras, lo que se pide es un minucioso reto al sentido común aceptado por la
industria. (1,2)
2.4. Estrategia de negocios basada en los grados de libertad estratégica. Despliegue de
innovaciones que puedan permitir la apertura a nuevos mercados o el desarrollo y
lanzamiento de nuevos productos; ambas líneas de acción implican la explotación del
mercado a través de medidasvigorosasenaquellasáreasparticularesque noabarcan los
competidores.
El concepto de grados de libertad estratégica se relaciona con el grado de libertad para
movimientos estratégicos que existe respecto a un factor clave específico. El término
gradosestratégicosde libertad(GEL),designalosejessobreloscualesesposible desarrollar
dichaestrategia.Elementocrucial de GELeslafunciónobjetivo,esdecir,el valorovariable
que se desea acrecentar al máximo. (1,2)
Existen cinco tendencias económicas clave que tienen un fuerte impacto en las estrategias de
negocios: (3)
 Persistenciade crecimientolento.Suefectomásalarmante,eslaformatandrásticaenque
limita los márgenes de error de las decisiones gerenciales y reduce las posibilidades de
contrarrestarloserroresde juicio.Portanto,se deberealizarunexamenglobalde todaslas
decisiones gerencialesimportantes y desechar aquellasdecisionesque ya no tienen razón
de ser y conservar las que todavía tienen validez, para después realizar las correcciones
necesarias a fin de mantener la empresa dentro de su cauce. (3,5)
 Maduración del mercadoy estancamientoestratégico.Unprincipiobásicode la estrategia
actual de marketing consiste en que una compañía en un mercado en crecimiento debe
tratar de aumentar su participación por medio de inversiones que se anticipen al
crecimientode mercado,aceptandoel mayorriesgoa cambiode aumentarlas ventasa un
ritmo superior al del crecimiento de mercado. Cuando el crecimiento del mercado
disminuye o se anula, casi siempre las participaciones del mercado se estabilizan y la
competencia disminuye hasta caer en condición de estancamiento. (4)
 Desigual distribuciónde losrecursos.Ladiversificaciónde lasfuentesde abastecimientoha
sido el método tradicional para equilibrar las desigualdades en la posesión de materias
primas y estabilizar su flujo. Pero cuando los países productoresse agrupan, esta solución
deja de ser factible para los países que no la poseen,y entonces el único remedio viene a
ser la aplicación de medidas políticas o militares. El otro punto de vista sobre los
desequilibriostecnológicosse refierenoacuestionesde enfoque,sinoal tipode tecnología
que deberá seleccionarse para incrementar el crecimiento o rentabilidad de la compañía
como untodo.Las condicionescambiantesactualesrequierenunaselecciónde prioridades
y una redistribución concienzuda de los recursos gerenciales. (4)
 Crecientescomplejidadesinternacionales.Cadapaístiene supropiosistematributario,sus
leyes e ideología. En la actualidad la noción del mundo como mercado único parece
curiosamente pasada de moda. (5)
Mercadotecnia5
Grp:01
Pairumani Mamani YudithJulieta
“LIBEREMOS BOLIVIA”
 Inflación irreversible. Un ámbito inflacionario trae como resultado una depreciación
inadecuada. Con una inflación irreversible embotando la disposición empresarial,
interrumpe el ciclo reproductivo de los negocios. Esta es una de las razones por las que
actualmente las empresas prefieren invertir en la compra de otras empresas en vez de
empezar un nuevo negocio desde cero. (5)
3. CONCLUSIÓN
En conclusión, el libro de kenichi Ohmae es que nos proporciona una gama más amplia de las
opciones estratégicas, con este podemos avanzar paso a paso hacia una buena estrategia
administrativa con el fin de prevenir cualquier carencia.
Por supuesto nos señala que el éxito estratégico no puede reducirle a una simple formula.
4. REFERENCIAS
4.1. https://msandompublicidad.wordpress.com/2013/12/20/01/
4.2. https://www.gestiopolis.com/mente-estratega-triunfo-japoneses-mundo-negocios-
sintesis-libro/
4.3. https://es.slideshare.net/JGolo/z-resumen-la-mente-del-estratega-el-triunfo-de-los-
japoneses-en-el-mundo-de-los-negocios-kenichi-ohmae-43150819
4.4. https://manuelgross.blogspot.com/2017/06/kenichi-ohmae-la-mente-del-estratega-
y.html
4.5. http://blog.pucp.edu.pe/blog/freddycastillo/2011/03/21/la-mente-del-estratega-
kenichi-ohmae/
5. VÍDEOS
5.1. https://www.youtube.com/watch?v=9Z1a3Wz75DI
Este video nos explica con profundidad de los conceptos específicos sobre la mente del
estratega,lasrutasque se debe seguirparasuplaneaciónde laempresade unaformamás
eficaz.
5.2. https://www.youtube.com/watch?v=0Kc17WcP5Po
El presente videoexplicaprincipalmente sobre las3 Cs de la estrategia,laimportanciade
la segmentación de clientes, para así tener una ventaja competitiva.
Mercadotecnia5
Grp:01
Pairumani Mamani YudithJulieta
“LIBEREMOS BOLIVIA”

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La mente del estratega
La mente del estrategaLa mente del estratega
La mente del estratega
LucianaMiyashiro
 
Entrevista a michael porter administracion estrategica
Entrevista a michael porter    administracion estrategicaEntrevista a michael porter    administracion estrategica
Entrevista a michael porter administracion estrategica
Elena Villegas
 
Mente del estratega
Mente del estrategaMente del estratega
Mente del estratega
BelenRodriguezArias
 
Cuestionario
CuestionarioCuestionario
La matriz-bcg (1)
La matriz-bcg (1)La matriz-bcg (1)
La matriz-bcg (1)
Felipe Mtf Torres
 
Planificacion estrategica
Planificacion estrategicaPlanificacion estrategica
Planificacion estrategica
Flavio Cepeda
 
Jesús barrios a. estrategias de negocios
Jesús barrios a.   estrategias de negociosJesús barrios a.   estrategias de negocios
Jesús barrios a. estrategias de negociosFesa Feclave
 
Comportamiento estrategico en la organizacion industrial.
Comportamiento estrategico en la organizacion industrial.Comportamiento estrategico en la organizacion industrial.
Comportamiento estrategico en la organizacion industrial.
robertyagual
 
Matriz bcg
Matriz bcgMatriz bcg
Matriz bcg
Javier Cuestas
 
Gerencia estrategica - 9 principios calve de una estrategia organizaciónal ex...
Gerencia estrategica - 9 principios calve de una estrategia organizaciónal ex...Gerencia estrategica - 9 principios calve de una estrategia organizaciónal ex...
Gerencia estrategica - 9 principios calve de una estrategia organizaciónal ex...
jhoan contreras
 
Administracion estrategia ii
Administracion estrategia iiAdministracion estrategia ii
Administracion estrategia iiVìctor Chumil
 
Por qué fracasan las pymes
Por qué fracasan las pymes Por qué fracasan las pymes
Por qué fracasan las pymes
Ariana Tellez
 
Evolocuion de la industria
Evolocuion de la industriaEvolocuion de la industria
Evolocuion de la industriaAlberto Jimenez
 
Modelo de Analisis de Cartera de Negocios
Modelo de Analisis de Cartera de NegociosModelo de Analisis de Cartera de Negocios
Modelo de Analisis de Cartera de Negocios
guest9a79cb
 
Guía # 3
Guía # 3Guía # 3

La actualidad más candente (17)

La mente del estratega
La mente del estrategaLa mente del estratega
La mente del estratega
 
Entrevista a michael porter administracion estrategica
Entrevista a michael porter    administracion estrategicaEntrevista a michael porter    administracion estrategica
Entrevista a michael porter administracion estrategica
 
True Or False De Porter Y Ohmae
True Or False De Porter Y OhmaeTrue Or False De Porter Y Ohmae
True Or False De Porter Y Ohmae
 
Mente del estratega
Mente del estrategaMente del estratega
Mente del estratega
 
Cuestionario
CuestionarioCuestionario
Cuestionario
 
La matriz-bcg (1)
La matriz-bcg (1)La matriz-bcg (1)
La matriz-bcg (1)
 
Planificacion estrategica
Planificacion estrategicaPlanificacion estrategica
Planificacion estrategica
 
Jesús barrios a. estrategias de negocios
Jesús barrios a.   estrategias de negociosJesús barrios a.   estrategias de negocios
Jesús barrios a. estrategias de negocios
 
Comportamiento estrategico en la organizacion industrial.
Comportamiento estrategico en la organizacion industrial.Comportamiento estrategico en la organizacion industrial.
Comportamiento estrategico en la organizacion industrial.
 
Matriz bcg
Matriz bcgMatriz bcg
Matriz bcg
 
Gerencia estrategica - 9 principios calve de una estrategia organizaciónal ex...
Gerencia estrategica - 9 principios calve de una estrategia organizaciónal ex...Gerencia estrategica - 9 principios calve de una estrategia organizaciónal ex...
Gerencia estrategica - 9 principios calve de una estrategia organizaciónal ex...
 
Administracion estrategia ii
Administracion estrategia iiAdministracion estrategia ii
Administracion estrategia ii
 
MATRIZ BSG
MATRIZ BSGMATRIZ BSG
MATRIZ BSG
 
Por qué fracasan las pymes
Por qué fracasan las pymes Por qué fracasan las pymes
Por qué fracasan las pymes
 
Evolocuion de la industria
Evolocuion de la industriaEvolocuion de la industria
Evolocuion de la industria
 
Modelo de Analisis de Cartera de Negocios
Modelo de Analisis de Cartera de NegociosModelo de Analisis de Cartera de Negocios
Modelo de Analisis de Cartera de Negocios
 
Guía # 3
Guía # 3Guía # 3
Guía # 3
 

Similar a La mente del estratega

Resumen de la mente del estratega
Resumen de la mente del estrategaResumen de la mente del estratega
Resumen de la mente del estratega
SergioHinojosa23
 
La mente del estratega
La mente del estrategaLa mente del estratega
La mente del estratega
JorgeGabriel43
 
LA MENTE DEL ESTRATEGA
LA MENTE DEL ESTRATEGALA MENTE DEL ESTRATEGA
LA MENTE DEL ESTRATEGA
LETICIA RIVERA ARNEZ
 
Practica 3 la mente del estratega- mercado v
Practica 3   la mente del estratega- mercado vPractica 3   la mente del estratega- mercado v
Practica 3 la mente del estratega- mercado v
KevinBalderrama2
 
Doc
DocDoc
Por qué fracasan las pymes (1)
Por qué fracasan las pymes (1)Por qué fracasan las pymes (1)
Por qué fracasan las pymes (1)
Ariana Tellez
 
Doc
DocDoc
La mente estratega
La mente estrategaLa mente estratega
La mente estratega
micaelaCortezAjhuach
 
La mente del estratega
La mente del estrategaLa mente del estratega
La mente del estratega
RuthMayraBustosVeiza
 
CET-TSP EPISI 04 a-1.pdf
CET-TSP EPISI 04 a-1.pdfCET-TSP EPISI 04 a-1.pdf
CET-TSP EPISI 04 a-1.pdf
maria511856
 
3. la mente del estratega
3. la mente del estratega3. la mente del estratega
3. la mente del estratega
GuadalupeRamrez20
 
La mente del estratega
La mente del estrategaLa mente del estratega
La mente del estratega
ROBERTOCHAVEZLOPEZ
 
Adri vintaje
Adri vintajeAdri vintaje
Adri vintaje
vjcg
 
Incremento de rendimiento
Incremento de rendimientoIncremento de rendimiento
Incremento de rendimiento
Maxwell Altamirano
 
Planificación estratégica y su relación con el control de gestión financiero
Planificación estratégica y su relación con el control de gestión financieroPlanificación estratégica y su relación con el control de gestión financiero
Planificación estratégica y su relación con el control de gestión financiero
Claudia Valdés Muñoz
 
Estrategias gerenciales para las empresas
Estrategias gerenciales para las empresasEstrategias gerenciales para las empresas
Estrategias gerenciales para las empresas
cristian tacuche rojas
 
07.capitulo2
07.capitulo207.capitulo2
07.capitulo2
Karito Condia
 

Similar a La mente del estratega (20)

Resumen de la mente del estratega
Resumen de la mente del estrategaResumen de la mente del estratega
Resumen de la mente del estratega
 
La mente del estratega
La mente del estrategaLa mente del estratega
La mente del estratega
 
LA MENTE DEL ESTRATEGA
LA MENTE DEL ESTRATEGALA MENTE DEL ESTRATEGA
LA MENTE DEL ESTRATEGA
 
2. focalizar
2.  focalizar2.  focalizar
2. focalizar
 
2. focalizar
2.  focalizar2.  focalizar
2. focalizar
 
Practica 3 la mente del estratega- mercado v
Practica 3   la mente del estratega- mercado vPractica 3   la mente del estratega- mercado v
Practica 3 la mente del estratega- mercado v
 
Doc
DocDoc
Doc
 
Por qué fracasan las pymes (1)
Por qué fracasan las pymes (1)Por qué fracasan las pymes (1)
Por qué fracasan las pymes (1)
 
Doc
DocDoc
Doc
 
La mente estratega
La mente estrategaLa mente estratega
La mente estratega
 
La mente del estratega
La mente del estrategaLa mente del estratega
La mente del estratega
 
CET-TSP EPISI 04 a-1.pdf
CET-TSP EPISI 04 a-1.pdfCET-TSP EPISI 04 a-1.pdf
CET-TSP EPISI 04 a-1.pdf
 
3. la mente del estratega
3. la mente del estratega3. la mente del estratega
3. la mente del estratega
 
La mente del estratega
La mente del estrategaLa mente del estratega
La mente del estratega
 
Adri vintaje
Adri vintajeAdri vintaje
Adri vintaje
 
Incremento de rendimiento
Incremento de rendimientoIncremento de rendimiento
Incremento de rendimiento
 
Ao 7porter1
Ao 7porter1Ao 7porter1
Ao 7porter1
 
Planificación estratégica y su relación con el control de gestión financiero
Planificación estratégica y su relación con el control de gestión financieroPlanificación estratégica y su relación con el control de gestión financiero
Planificación estratégica y su relación con el control de gestión financiero
 
Estrategias gerenciales para las empresas
Estrategias gerenciales para las empresasEstrategias gerenciales para las empresas
Estrategias gerenciales para las empresas
 
07.capitulo2
07.capitulo207.capitulo2
07.capitulo2
 

Más de JulietaPairumani

La jerarquia de_necesidades
La jerarquia de_necesidadesLa jerarquia de_necesidades
La jerarquia de_necesidades
JulietaPairumani
 
Segmentacion de mercados
Segmentacion de mercadosSegmentacion de mercados
Segmentacion de mercados
JulietaPairumani
 
Como se hacen_las_vacunas
Como se hacen_las_vacunasComo se hacen_las_vacunas
Como se hacen_las_vacunas
JulietaPairumani
 
Teoria general de_sistemas
Teoria general de_sistemasTeoria general de_sistemas
Teoria general de_sistemas
JulietaPairumani
 
Presupuestos para la_gobernacion_de_cochabamba_2021
Presupuestos para la_gobernacion_de_cochabamba_2021Presupuestos para la_gobernacion_de_cochabamba_2021
Presupuestos para la_gobernacion_de_cochabamba_2021
JulietaPairumani
 
Presupuestos para universidad_mayor_de_san_simon_del_departamento_de_cochabamba
Presupuestos para universidad_mayor_de_san_simon_del_departamento_de_cochabambaPresupuestos para universidad_mayor_de_san_simon_del_departamento_de_cochabamba
Presupuestos para universidad_mayor_de_san_simon_del_departamento_de_cochabamba
JulietaPairumani
 
Compras por racional_o_impulso.
Compras por racional_o_impulso.Compras por racional_o_impulso.
Compras por racional_o_impulso.
JulietaPairumani
 
Analisis pest
Analisis pestAnalisis pest
Analisis pest
JulietaPairumani
 
Analisis foda
Analisis fodaAnalisis foda
Analisis foda
JulietaPairumani
 
Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativaInvestigacion cualitativa
Investigacion cualitativa
JulietaPairumani
 
Investigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativaInvestigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativa
JulietaPairumani
 
Millonarios del mundo
Millonarios del mundoMillonarios del mundo
Millonarios del mundo
JulietaPairumani
 
Sistema de investigacion de mercados
Sistema de investigacion de mercadosSistema de investigacion de mercados
Sistema de investigacion de mercados
JulietaPairumani
 
Comportamiento del consumidor
Comportamiento del consumidorComportamiento del consumidor
Comportamiento del consumidor
JulietaPairumani
 
Como salir de la pandemia
Como salir de la pandemiaComo salir de la pandemia
Como salir de la pandemia
JulietaPairumani
 
City marketing
City marketing  City marketing
City marketing
JulietaPairumani
 
Cadena de valor
Cadena de valor  Cadena de valor
Cadena de valor
JulietaPairumani
 
Segmentacion de mercados__
Segmentacion de mercados__Segmentacion de mercados__
Segmentacion de mercados__
JulietaPairumani
 
El arte de la venta
El arte de la venta  El arte de la venta
El arte de la venta
JulietaPairumani
 
La percepcion
La percepcion La percepcion
La percepcion
JulietaPairumani
 

Más de JulietaPairumani (20)

La jerarquia de_necesidades
La jerarquia de_necesidadesLa jerarquia de_necesidades
La jerarquia de_necesidades
 
Segmentacion de mercados
Segmentacion de mercadosSegmentacion de mercados
Segmentacion de mercados
 
Como se hacen_las_vacunas
Como se hacen_las_vacunasComo se hacen_las_vacunas
Como se hacen_las_vacunas
 
Teoria general de_sistemas
Teoria general de_sistemasTeoria general de_sistemas
Teoria general de_sistemas
 
Presupuestos para la_gobernacion_de_cochabamba_2021
Presupuestos para la_gobernacion_de_cochabamba_2021Presupuestos para la_gobernacion_de_cochabamba_2021
Presupuestos para la_gobernacion_de_cochabamba_2021
 
Presupuestos para universidad_mayor_de_san_simon_del_departamento_de_cochabamba
Presupuestos para universidad_mayor_de_san_simon_del_departamento_de_cochabambaPresupuestos para universidad_mayor_de_san_simon_del_departamento_de_cochabamba
Presupuestos para universidad_mayor_de_san_simon_del_departamento_de_cochabamba
 
Compras por racional_o_impulso.
Compras por racional_o_impulso.Compras por racional_o_impulso.
Compras por racional_o_impulso.
 
Analisis pest
Analisis pestAnalisis pest
Analisis pest
 
Analisis foda
Analisis fodaAnalisis foda
Analisis foda
 
Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativaInvestigacion cualitativa
Investigacion cualitativa
 
Investigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativaInvestigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativa
 
Millonarios del mundo
Millonarios del mundoMillonarios del mundo
Millonarios del mundo
 
Sistema de investigacion de mercados
Sistema de investigacion de mercadosSistema de investigacion de mercados
Sistema de investigacion de mercados
 
Comportamiento del consumidor
Comportamiento del consumidorComportamiento del consumidor
Comportamiento del consumidor
 
Como salir de la pandemia
Como salir de la pandemiaComo salir de la pandemia
Como salir de la pandemia
 
City marketing
City marketing  City marketing
City marketing
 
Cadena de valor
Cadena de valor  Cadena de valor
Cadena de valor
 
Segmentacion de mercados__
Segmentacion de mercados__Segmentacion de mercados__
Segmentacion de mercados__
 
El arte de la venta
El arte de la venta  El arte de la venta
El arte de la venta
 
La percepcion
La percepcion La percepcion
La percepcion
 

Último

El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
ReivajZetinebAvlis
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 

Último (20)

El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 

La mente del estratega

  • 1. Mercadotecnia5 Grp:01 Pairumani Mamani YudithJulieta “LIBEREMOS BOLIVIA” Facultad de Ciencias Economías PRACTICAS (3) Estudiante: Pairumani Mamani Yudith Julieta Carrera: Administración de Empresas Docente: Zapata Barrientos José Ramiro Materia: Mercadotecnia 5 Grupo: 01 Fecha: 11 de octubre de 2020 Cochabamba – Bolivia Universidad Mayor de “San Simón”
  • 2. Mercadotecnia5 Grp:01 Pairumani Mamani YudithJulieta “LIBEREMOS BOLIVIA” 3. LA MENTE DEL ESTRATEGA “Lo que separa a los emprendedores exitosos de los no exitosos es la perseverancia” Steve Jobs. 1. INTRODUCCIÓN. El objetivodeunaestrategiaconsiste enaproximarsealascondicionesmásfavorables,juzgando conprecisiónel momentoparaatacaroretirarse,yevaluandosiempreconcorrecciónloslímites del compromiso.Porlotanto,elmediomásfiableparadividirunasituaciónensuscomponentes y volverlosaensamblarde acuerdoconel modelodeseadonoeslametodologíagradual,como los sistemas de análisis; más bienes esa herramienta fundamental del pensamiento no lineal: el cerebro humano. (1) 2. DESARROLLO La estrategiacorporativaimplicael intentode alterarlasfuerzasde laempresaenrelacióncon las de sus competidores de la forma más eficaz, la cual requiere un tipo específico de pensamiento. Entonces, una buena estrategia de negocios es la que permite a una compañía ganar terreno de forma significativa a sus competidores a cambio de un coste aceptable. (1,2) La auténtica tarea del estratega consiste en encontrar la forma de realizarlo, básicamente existen 4 caminos para fortalecer la posición de una empresa frente a sus competidores: 2.1. Estrategiade negociobasadoenFCE. La empresapuede reajustarlaasignaciónderecursos a disposición de su equipo gerencial, con objeto de reforzar ciertas capacidades de la compañía como un medio para incrementar su participación en el mercado y su rentabilidad. Se identifican cuáles son los factores clave de éxito (FCE) de la industria o negocio en cuestión, y después realizar la inyección de recursos concentrados en el área donde la compañía ve mayor oportunidad de ganar una ventaja estratégica significativa sobre sus competidores. Los resultados no brotan de forma automática solo porque se advierta donde se encuentran los FCE. El estratega debe tener el valor de apostar y aceptar los riesgos implícitos. Esta apuesta la decisión estratégica es el estrecho pasadizo por el cual debe pasar la compañía si desea adquirir superioridad en el exigente campo de los negocios competitivos, sobre todo de una competencia frontal. (1,2) 2.2. Estrategia de negocios basada en la superioridad relativa. La ventaja relativa se obtiene de cualquier diferencia que exista en las condiciones competitivasde la compañía y la de sus rivales, aquí el estratega:  Utilizalatecnología,larentabilidadde lafuerzade ventasde susproductosque no compitan directamente con los objetivos de los competidores.  Utilizacualquierdiferenciaenlacomposiciónde losactivosentre laempresaysus competidores. (1,2) 2.3. Estrategia de negocios basada en las iniciativas agresivas. El punto de partida debe ser desafiar o cuestionar los supuestos aceptados que gobiernan la forma de hacer negocios en la industria o en los mercados en cuestión.
  • 3. Mercadotecnia5 Grp:01 Pairumani Mamani YudithJulieta “LIBEREMOS BOLIVIA” Consiste en suponer que la compañía debe haber llegado a su actual estancamiento por apegarse a loque inicialmente fue laclave del éxitoparaunproductoo un mercadodado. En otras palabras, lo que se pide es un minucioso reto al sentido común aceptado por la industria. (1,2) 2.4. Estrategia de negocios basada en los grados de libertad estratégica. Despliegue de innovaciones que puedan permitir la apertura a nuevos mercados o el desarrollo y lanzamiento de nuevos productos; ambas líneas de acción implican la explotación del mercado a través de medidasvigorosasenaquellasáreasparticularesque noabarcan los competidores. El concepto de grados de libertad estratégica se relaciona con el grado de libertad para movimientos estratégicos que existe respecto a un factor clave específico. El término gradosestratégicosde libertad(GEL),designalosejessobreloscualesesposible desarrollar dichaestrategia.Elementocrucial de GELeslafunciónobjetivo,esdecir,el valorovariable que se desea acrecentar al máximo. (1,2) Existen cinco tendencias económicas clave que tienen un fuerte impacto en las estrategias de negocios: (3)  Persistenciade crecimientolento.Suefectomásalarmante,eslaformatandrásticaenque limita los márgenes de error de las decisiones gerenciales y reduce las posibilidades de contrarrestarloserroresde juicio.Portanto,se deberealizarunexamenglobalde todaslas decisiones gerencialesimportantes y desechar aquellasdecisionesque ya no tienen razón de ser y conservar las que todavía tienen validez, para después realizar las correcciones necesarias a fin de mantener la empresa dentro de su cauce. (3,5)  Maduración del mercadoy estancamientoestratégico.Unprincipiobásicode la estrategia actual de marketing consiste en que una compañía en un mercado en crecimiento debe tratar de aumentar su participación por medio de inversiones que se anticipen al crecimientode mercado,aceptandoel mayorriesgoa cambiode aumentarlas ventasa un ritmo superior al del crecimiento de mercado. Cuando el crecimiento del mercado disminuye o se anula, casi siempre las participaciones del mercado se estabilizan y la competencia disminuye hasta caer en condición de estancamiento. (4)  Desigual distribuciónde losrecursos.Ladiversificaciónde lasfuentesde abastecimientoha sido el método tradicional para equilibrar las desigualdades en la posesión de materias primas y estabilizar su flujo. Pero cuando los países productoresse agrupan, esta solución deja de ser factible para los países que no la poseen,y entonces el único remedio viene a ser la aplicación de medidas políticas o militares. El otro punto de vista sobre los desequilibriostecnológicosse refierenoacuestionesde enfoque,sinoal tipode tecnología que deberá seleccionarse para incrementar el crecimiento o rentabilidad de la compañía como untodo.Las condicionescambiantesactualesrequierenunaselecciónde prioridades y una redistribución concienzuda de los recursos gerenciales. (4)  Crecientescomplejidadesinternacionales.Cadapaístiene supropiosistematributario,sus leyes e ideología. En la actualidad la noción del mundo como mercado único parece curiosamente pasada de moda. (5)
  • 4. Mercadotecnia5 Grp:01 Pairumani Mamani YudithJulieta “LIBEREMOS BOLIVIA”  Inflación irreversible. Un ámbito inflacionario trae como resultado una depreciación inadecuada. Con una inflación irreversible embotando la disposición empresarial, interrumpe el ciclo reproductivo de los negocios. Esta es una de las razones por las que actualmente las empresas prefieren invertir en la compra de otras empresas en vez de empezar un nuevo negocio desde cero. (5) 3. CONCLUSIÓN En conclusión, el libro de kenichi Ohmae es que nos proporciona una gama más amplia de las opciones estratégicas, con este podemos avanzar paso a paso hacia una buena estrategia administrativa con el fin de prevenir cualquier carencia. Por supuesto nos señala que el éxito estratégico no puede reducirle a una simple formula. 4. REFERENCIAS 4.1. https://msandompublicidad.wordpress.com/2013/12/20/01/ 4.2. https://www.gestiopolis.com/mente-estratega-triunfo-japoneses-mundo-negocios- sintesis-libro/ 4.3. https://es.slideshare.net/JGolo/z-resumen-la-mente-del-estratega-el-triunfo-de-los- japoneses-en-el-mundo-de-los-negocios-kenichi-ohmae-43150819 4.4. https://manuelgross.blogspot.com/2017/06/kenichi-ohmae-la-mente-del-estratega- y.html 4.5. http://blog.pucp.edu.pe/blog/freddycastillo/2011/03/21/la-mente-del-estratega- kenichi-ohmae/ 5. VÍDEOS 5.1. https://www.youtube.com/watch?v=9Z1a3Wz75DI Este video nos explica con profundidad de los conceptos específicos sobre la mente del estratega,lasrutasque se debe seguirparasuplaneaciónde laempresade unaformamás eficaz. 5.2. https://www.youtube.com/watch?v=0Kc17WcP5Po El presente videoexplicaprincipalmente sobre las3 Cs de la estrategia,laimportanciade la segmentación de clientes, para así tener una ventaja competitiva.