SlideShare una empresa de Scribd logo
 Formular preguntas concretas: que sean lo
más específicas posibles. Ejemplos:
◦ ¿Cuántos trabajadores necesitaré para cubrir
vacaciones?
◦ Con mi plantilla actual, ¿se puede cubrir el volumen
actual?
◦ ¿Mantengo los estándares de calidad precisos?
◦ ¿Qué destrezas y aptitudes tiene mi plantilla?
◦ ¿Formar la plantilla o contratar a trabajadores con
formación específica?
 Cantidad de trabajadores:
◦ Necesidad.
◦ Distribución.
◦ Variación en plazo.
 Tipos de estrategias en la empresa:
◦ Atención personalizada.
◦ Autoservicio en aspectos concretos (check)
 Definición de los puestos de trabajo a cubrir:
◦ Establecimiento de responsabilidades y con ello
definir los puestos a cubrir.
 Calendario de actuación:
◦ Establecer un calendario con el personal de cada
área o departamento con las incidencias a cubrir.
 Predecir el absentismo:
◦ Tener en cuenta esta opción: enfermedades, etc.
 Analizar la ratio de rotación de empleados:
◦ Equipos de trabajo de alto rendimiento.
 Variables a tener en cuenta:
◦ Variables numéricas: volumen de trabajadores por
ocupación. Planificación cuantitativa.
◦ Variables atributivas: aptitudes y obligaciones de
los trabajadores (¿formar o contratar?). Planificación
cualitativa.
 Basado en:
◦ Experiencia.
◦ Informes de recursos humanos anteriores.
◦ Resultados del proceso de evaluación.
◦ Etc.
 Elaboración de cuadrantes de trabajo por
parte de los jefes de departamento.
 Tener en cuenta la demanda y necesidades
del hotel, así como bajas imprevistas.
 Aplicación de diferentes técnicas para calcular el
tiempo que se tarda en realizar una tarea.
 Imprescindibles para:
◦ Comparar la eficacia de varios procesos de trabajos con
el mismo resultado, seleccionando el que menos tiempo
requiera.
◦ Obtener información sobre la eficacia de las tareas de
los trabajadores.
◦ Eliminar movimientos o acciones innecesarias que
supongan una pérdida de tiempo y un sobreesfuerzo por
parte del trabajador.
◦ Fijar el reglamento de los procedimientos optimizados.
◦ Obtener información para determinar los costes de
personal, el rendimiento de la plantilla, establecer
incentivos, fijar objetivos por departamento y trabajador.
 Cronómetros:
 Formulario analítico formalizado para estudio
de tiempos.
 Tabla de datos normalizada.
 Cronómetros:
◦ Mecánicos.
◦ Electrónicos.
 Formularios analíticos podrán ser:
◦ Descripción de la tarea (fraccionarla en
movimientos o elementos).
◦ Tiempo estándar (tiempo total), formado por:
 Tiempo que se tarda en realizar cada elemento (tiempo
normal).
 Suplementos (fatiga, necesidades fisiológicas o
imprevistos).
◦ Formularios para recoger datos mientras se
observa: anotarlos de forma rápida.
◦ Formulario de estudio de datos: analizar los datos
de tiempo medidos en cada actividad
cronometrada.
 Tabla de datos normalizada:
◦ Hojas de registro que estandariza una metodología
de anotación. Se trata de reducir la fuga de datos
esenciales.
 Son:
◦ Selección: qué departamento, puesto y actividad va
a ser analizada.
◦ Registro de datos: se descompone la tarea en
distintos elementos y se cronometra cada uno de
ellos. Se deberá medir varias veces para establecer
un promedio. Se registrarán todos los detalles
observados (movimientos, proceso, método,…)
◦ Análisis del tiempo normal y el tiempo estándar.
 Son:
◦ Estudiar: de forma crítica y al detalle para
comprobar la efectividad de la técnica.
◦ Agrupar: establecer los tiempos estándar de cada
actividad, agrupando los tiempos estándar de cada
elemento, con la previsión de los tiempos de
suplementos.
◦ Fijar: para cada tiempo, se fijarán las actividades y
los procesos de trabajo.
 Tras resultados -> método más eficaz.
 Evaluar:
◦ Los movimientos corporales.
◦ El entorno donde se realiza la tarea.
◦ El material, instrumentos o tecnología con los que
se desarrolla la tarea.
 Diagramas:
◦ De movimientos: se detalla de forma esquemática
cada uno de los movimientos a ejecutar.
◦ De flujo: desde el inicio de la tarea hasta el final.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mapa mental sobre los elementos del entorno empresarial
Mapa mental sobre los elementos del entorno empresarialMapa mental sobre los elementos del entorno empresarial
Mapa mental sobre los elementos del entorno empresarialIsidro Emmanuel Aguilar López
 
Estrategias gen aìƒâ©ricas de michael porter (1)
Estrategias gen aìƒâ©ricas de michael porter (1)Estrategias gen aìƒâ©ricas de michael porter (1)
Estrategias gen aìƒâ©ricas de michael porter (1)Valentina Castro
 
Reclutamiento de personal
Reclutamiento de personalReclutamiento de personal
Reclutamiento de personalMarthaGolding1
 
Elementos esenciales de los recursos humanos
Elementos esenciales de los recursos humanosElementos esenciales de los recursos humanos
Elementos esenciales de los recursos humanosarleind
 
05. Planificación de recursos humanos
05. Planificación de recursos humanos05. Planificación de recursos humanos
05. Planificación de recursos humanoslaunidigital
 
Ensayo Reclutamiento de Personal
Ensayo Reclutamiento de PersonalEnsayo Reclutamiento de Personal
Ensayo Reclutamiento de PersonalSebastian Mendoza
 
Gerencia segun autores
Gerencia segun autoresGerencia segun autores
Gerencia segun autoresgacela12
 
Presentacion adiestramiento y desarrollo de personal
Presentacion adiestramiento y desarrollo de personalPresentacion adiestramiento y desarrollo de personal
Presentacion adiestramiento y desarrollo de personalmariana serrano
 
Atracción , selección e incorporacion de los mejores candidatos
Atracción , selección e incorporacion de los mejores candidatosAtracción , selección e incorporacion de los mejores candidatos
Atracción , selección e incorporacion de los mejores candidatosAura Maria Lopez
 
Administracion introduccion I Unidad
Administracion introduccion I UnidadAdministracion introduccion I Unidad
Administracion introduccion I Unidadeikagale
 
Subsistema de mantenimiento de Recursos Humanos
Subsistema de mantenimiento de Recursos HumanosSubsistema de mantenimiento de Recursos Humanos
Subsistema de mantenimiento de Recursos HumanosSamanta Espiinosa
 

La actualidad más candente (20)

Mapa mental sobre los elementos del entorno empresarial
Mapa mental sobre los elementos del entorno empresarialMapa mental sobre los elementos del entorno empresarial
Mapa mental sobre los elementos del entorno empresarial
 
Estrategias gen aìƒâ©ricas de michael porter (1)
Estrategias gen aìƒâ©ricas de michael porter (1)Estrategias gen aìƒâ©ricas de michael porter (1)
Estrategias gen aìƒâ©ricas de michael porter (1)
 
11 demanda y oferta
11 demanda y oferta11 demanda y oferta
11 demanda y oferta
 
Reclutamiento de personal
Reclutamiento de personalReclutamiento de personal
Reclutamiento de personal
 
Politica salarial
Politica salarialPolitica salarial
Politica salarial
 
Elementos esenciales de los recursos humanos
Elementos esenciales de los recursos humanosElementos esenciales de los recursos humanos
Elementos esenciales de los recursos humanos
 
RECLUTAMIENTO DE PERSONAL
RECLUTAMIENTO DE PERSONALRECLUTAMIENTO DE PERSONAL
RECLUTAMIENTO DE PERSONAL
 
Gestión del talento humano expo
Gestión del talento humano expoGestión del talento humano expo
Gestión del talento humano expo
 
Evaluación del desempeño
Evaluación del desempeñoEvaluación del desempeño
Evaluación del desempeño
 
Gestión estratégica del capital humano
Gestión estratégica del capital humanoGestión estratégica del capital humano
Gestión estratégica del capital humano
 
Gestion internacional del capital humano
Gestion internacional del capital humanoGestion internacional del capital humano
Gestion internacional del capital humano
 
Metodología de análisis de puestos.
Metodología de análisis de puestos.Metodología de análisis de puestos.
Metodología de análisis de puestos.
 
La remuneracion
La remuneracionLa remuneracion
La remuneracion
 
05. Planificación de recursos humanos
05. Planificación de recursos humanos05. Planificación de recursos humanos
05. Planificación de recursos humanos
 
Ensayo Reclutamiento de Personal
Ensayo Reclutamiento de PersonalEnsayo Reclutamiento de Personal
Ensayo Reclutamiento de Personal
 
Gerencia segun autores
Gerencia segun autoresGerencia segun autores
Gerencia segun autores
 
Presentacion adiestramiento y desarrollo de personal
Presentacion adiestramiento y desarrollo de personalPresentacion adiestramiento y desarrollo de personal
Presentacion adiestramiento y desarrollo de personal
 
Atracción , selección e incorporacion de los mejores candidatos
Atracción , selección e incorporacion de los mejores candidatosAtracción , selección e incorporacion de los mejores candidatos
Atracción , selección e incorporacion de los mejores candidatos
 
Administracion introduccion I Unidad
Administracion introduccion I UnidadAdministracion introduccion I Unidad
Administracion introduccion I Unidad
 
Subsistema de mantenimiento de Recursos Humanos
Subsistema de mantenimiento de Recursos HumanosSubsistema de mantenimiento de Recursos Humanos
Subsistema de mantenimiento de Recursos Humanos
 

Similar a La planificación de plantillas

Medición del trabajo-Ingenieria de Produccion _UNAH VS
Medición del trabajo-Ingenieria de Produccion _UNAH VSMedición del trabajo-Ingenieria de Produccion _UNAH VS
Medición del trabajo-Ingenieria de Produccion _UNAH VSalexrodriguezfajardo
 
Medicion del trabajo
Medicion del trabajoMedicion del trabajo
Medicion del trabajoLVARGAS158
 
Presentacion gestion
Presentacion gestionPresentacion gestion
Presentacion gestionalbertojofuen
 
Sesión 2_Proceso de mantenimiento industrial general
Sesión 2_Proceso de mantenimiento industrial generalSesión 2_Proceso de mantenimiento industrial general
Sesión 2_Proceso de mantenimiento industrial generalOilArt
 
Presentación Sistema SAP - Talento Humano
Presentación Sistema SAP - Talento HumanoPresentación Sistema SAP - Talento Humano
Presentación Sistema SAP - Talento HumanoArnaldo Figueroa
 
Programación de metas
Programación de metasProgramación de metas
Programación de metasLery2515
 
Tecnicas de ingeniera convencional
Tecnicas de ingeniera convencionalTecnicas de ingeniera convencional
Tecnicas de ingeniera convencionalDavid Soriano
 
SESION SEMANA 8 CLASE 2.pptx
SESION SEMANA 8 CLASE 2.pptxSESION SEMANA 8 CLASE 2.pptx
SESION SEMANA 8 CLASE 2.pptxcarhuanchotorresr
 
Gestión de mantenimiento
Gestión de mantenimientoGestión de mantenimiento
Gestión de mantenimientochuni solis
 
Admin_3B_U3_ADA01_Auditoria del capital humano_MatusalenCuNah_6078.pptx
Admin_3B_U3_ADA01_Auditoria del capital humano_MatusalenCuNah_6078.pptxAdmin_3B_U3_ADA01_Auditoria del capital humano_MatusalenCuNah_6078.pptx
Admin_3B_U3_ADA01_Auditoria del capital humano_MatusalenCuNah_6078.pptxMatuCU
 
Presentación sistema SAP - Talento Humano
Presentación sistema SAP - Talento HumanoPresentación sistema SAP - Talento Humano
Presentación sistema SAP - Talento Humanoarnalrafa
 
Gestion de Mantenimiento
Gestion de MantenimientoGestion de Mantenimiento
Gestion de MantenimientoRAB1997
 

Similar a La planificación de plantillas (20)

Metodología de cargas de trabajo
Metodología de cargas de trabajoMetodología de cargas de trabajo
Metodología de cargas de trabajo
 
Medición del trabajo-Ingenieria de Produccion _UNAH VS
Medición del trabajo-Ingenieria de Produccion _UNAH VSMedición del trabajo-Ingenieria de Produccion _UNAH VS
Medición del trabajo-Ingenieria de Produccion _UNAH VS
 
Medicion del trabajo
Medicion del trabajoMedicion del trabajo
Medicion del trabajo
 
clase 1.pptx
clase 1.pptxclase 1.pptx
clase 1.pptx
 
Presentacion gestion
Presentacion gestionPresentacion gestion
Presentacion gestion
 
tiempo.pptx
tiempo.pptxtiempo.pptx
tiempo.pptx
 
Sesión 2_Proceso de mantenimiento industrial general
Sesión 2_Proceso de mantenimiento industrial generalSesión 2_Proceso de mantenimiento industrial general
Sesión 2_Proceso de mantenimiento industrial general
 
Presentación Sistema SAP - Talento Humano
Presentación Sistema SAP - Talento HumanoPresentación Sistema SAP - Talento Humano
Presentación Sistema SAP - Talento Humano
 
Recurso humano en ambientes de producción y servicios
Recurso humano en ambientes de producción y serviciosRecurso humano en ambientes de producción y servicios
Recurso humano en ambientes de producción y servicios
 
Programación de metas
Programación de metasProgramación de metas
Programación de metas
 
Evaluación de gestión de RRHH
Evaluación de gestión de RRHHEvaluación de gestión de RRHH
Evaluación de gestión de RRHH
 
Tecnicas de ingeniera convencional
Tecnicas de ingeniera convencionalTecnicas de ingeniera convencional
Tecnicas de ingeniera convencional
 
Gestion de mantenimiento
Gestion de mantenimientoGestion de mantenimiento
Gestion de mantenimiento
 
SESION SEMANA 8 CLASE 2.pptx
SESION SEMANA 8 CLASE 2.pptxSESION SEMANA 8 CLASE 2.pptx
SESION SEMANA 8 CLASE 2.pptx
 
Gestión de mantenimiento
Gestión de mantenimientoGestión de mantenimiento
Gestión de mantenimiento
 
Admin_3B_U3_ADA01_Auditoria del capital humano_MatusalenCuNah_6078.pptx
Admin_3B_U3_ADA01_Auditoria del capital humano_MatusalenCuNah_6078.pptxAdmin_3B_U3_ADA01_Auditoria del capital humano_MatusalenCuNah_6078.pptx
Admin_3B_U3_ADA01_Auditoria del capital humano_MatusalenCuNah_6078.pptx
 
Presentación sistema SAP - Talento Humano
Presentación sistema SAP - Talento HumanoPresentación sistema SAP - Talento Humano
Presentación sistema SAP - Talento Humano
 
Planeación Agregada
Planeación AgregadaPlaneación Agregada
Planeación Agregada
 
Gestion de Mantenimiento
Gestion de MantenimientoGestion de Mantenimiento
Gestion de Mantenimiento
 
Unidad 22
Unidad 22Unidad 22
Unidad 22
 

Más de José Luis

La gestión de la prevención.ppsx
La gestión de la prevención.ppsxLa gestión de la prevención.ppsx
La gestión de la prevención.ppsxJosé Luis
 
Las medidas de prevención y protección.ppsx
Las medidas de prevención y protección.ppsxLas medidas de prevención y protección.ppsx
Las medidas de prevención y protección.ppsxJosé Luis
 
Aspectos básicos en prevención.ppsx
Aspectos básicos en prevención.ppsxAspectos básicos en prevención.ppsx
Aspectos básicos en prevención.ppsxJosé Luis
 
Las relaciones colectivas de trabajo
Las relaciones colectivas de trabajoLas relaciones colectivas de trabajo
Las relaciones colectivas de trabajoJosé Luis
 
Las fuentes de financiación.ppsx
Las fuentes de financiación.ppsxLas fuentes de financiación.ppsx
Las fuentes de financiación.ppsxJosé Luis
 
Actuación frente a emergencias
Actuación frente a emergenciasActuación frente a emergencias
Actuación frente a emergenciasJosé Luis
 
Los conflictos, su solución y la negociación
Los conflictos, su solución y la negociaciónLos conflictos, su solución y la negociación
Los conflictos, su solución y la negociaciónJosé Luis
 
Modelo de plan de prevención 2016
Modelo de plan de prevención 2016Modelo de plan de prevención 2016
Modelo de plan de prevención 2016José Luis
 
Las condiciones de trabajo y sus riesgos
Las condiciones de trabajo y sus riesgosLas condiciones de trabajo y sus riesgos
Las condiciones de trabajo y sus riesgosJosé Luis
 
Prevención de riesgos laborales
Prevención de riesgos laboralesPrevención de riesgos laborales
Prevención de riesgos laboralesJosé Luis
 
La carta de presentación
La carta de presentaciónLa carta de presentación
La carta de presentaciónJosé Luis
 
Dirección de personal en alojamiento
Dirección de personal en alojamientoDirección de personal en alojamiento
Dirección de personal en alojamientoJosé Luis
 
Integración del personal y planes de formación
Integración del personal y planes de formaciónIntegración del personal y planes de formación
Integración del personal y planes de formaciónJosé Luis
 
Los conflictos laborales y la solución pacífica
Los conflictos laborales y la solución pacíficaLos conflictos laborales y la solución pacífica
Los conflictos laborales y la solución pacíficaJosé Luis
 
La participación de los trabajadores en la empresa
La participación de los trabajadores en la empresaLa participación de los trabajadores en la empresa
La participación de los trabajadores en la empresaJosé Luis
 
El convenio colectivo
El convenio colectivoEl convenio colectivo
El convenio colectivoJosé Luis
 
La extinción del contrato de trabajo
La extinción del contrato de trabajoLa extinción del contrato de trabajo
La extinción del contrato de trabajoJosé Luis
 
La modificación del contrato de trabajo
La modificación del contrato de trabajoLa modificación del contrato de trabajo
La modificación del contrato de trabajoJosé Luis
 
La suspensión del contrato de trabajo
La suspensión del contrato de trabajoLa suspensión del contrato de trabajo
La suspensión del contrato de trabajoJosé Luis
 
Jornada de trabajo en hostelería
Jornada de trabajo en hosteleríaJornada de trabajo en hostelería
Jornada de trabajo en hosteleríaJosé Luis
 

Más de José Luis (20)

La gestión de la prevención.ppsx
La gestión de la prevención.ppsxLa gestión de la prevención.ppsx
La gestión de la prevención.ppsx
 
Las medidas de prevención y protección.ppsx
Las medidas de prevención y protección.ppsxLas medidas de prevención y protección.ppsx
Las medidas de prevención y protección.ppsx
 
Aspectos básicos en prevención.ppsx
Aspectos básicos en prevención.ppsxAspectos básicos en prevención.ppsx
Aspectos básicos en prevención.ppsx
 
Las relaciones colectivas de trabajo
Las relaciones colectivas de trabajoLas relaciones colectivas de trabajo
Las relaciones colectivas de trabajo
 
Las fuentes de financiación.ppsx
Las fuentes de financiación.ppsxLas fuentes de financiación.ppsx
Las fuentes de financiación.ppsx
 
Actuación frente a emergencias
Actuación frente a emergenciasActuación frente a emergencias
Actuación frente a emergencias
 
Los conflictos, su solución y la negociación
Los conflictos, su solución y la negociaciónLos conflictos, su solución y la negociación
Los conflictos, su solución y la negociación
 
Modelo de plan de prevención 2016
Modelo de plan de prevención 2016Modelo de plan de prevención 2016
Modelo de plan de prevención 2016
 
Las condiciones de trabajo y sus riesgos
Las condiciones de trabajo y sus riesgosLas condiciones de trabajo y sus riesgos
Las condiciones de trabajo y sus riesgos
 
Prevención de riesgos laborales
Prevención de riesgos laboralesPrevención de riesgos laborales
Prevención de riesgos laborales
 
La carta de presentación
La carta de presentaciónLa carta de presentación
La carta de presentación
 
Dirección de personal en alojamiento
Dirección de personal en alojamientoDirección de personal en alojamiento
Dirección de personal en alojamiento
 
Integración del personal y planes de formación
Integración del personal y planes de formaciónIntegración del personal y planes de formación
Integración del personal y planes de formación
 
Los conflictos laborales y la solución pacífica
Los conflictos laborales y la solución pacíficaLos conflictos laborales y la solución pacífica
Los conflictos laborales y la solución pacífica
 
La participación de los trabajadores en la empresa
La participación de los trabajadores en la empresaLa participación de los trabajadores en la empresa
La participación de los trabajadores en la empresa
 
El convenio colectivo
El convenio colectivoEl convenio colectivo
El convenio colectivo
 
La extinción del contrato de trabajo
La extinción del contrato de trabajoLa extinción del contrato de trabajo
La extinción del contrato de trabajo
 
La modificación del contrato de trabajo
La modificación del contrato de trabajoLa modificación del contrato de trabajo
La modificación del contrato de trabajo
 
La suspensión del contrato de trabajo
La suspensión del contrato de trabajoLa suspensión del contrato de trabajo
La suspensión del contrato de trabajo
 
Jornada de trabajo en hostelería
Jornada de trabajo en hosteleríaJornada de trabajo en hostelería
Jornada de trabajo en hostelería
 

Último

2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docxRobertoCarlosFernand14
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.docMiguelAraneda11
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONMasielPMP
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfMercedes Gonzalez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxMartín Ramírez
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxLorenaCovarrubias12
 

Último (20)

2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 

La planificación de plantillas

  • 1.
  • 2.  Formular preguntas concretas: que sean lo más específicas posibles. Ejemplos: ◦ ¿Cuántos trabajadores necesitaré para cubrir vacaciones? ◦ Con mi plantilla actual, ¿se puede cubrir el volumen actual? ◦ ¿Mantengo los estándares de calidad precisos? ◦ ¿Qué destrezas y aptitudes tiene mi plantilla? ◦ ¿Formar la plantilla o contratar a trabajadores con formación específica?
  • 3.  Cantidad de trabajadores: ◦ Necesidad. ◦ Distribución. ◦ Variación en plazo.
  • 4.  Tipos de estrategias en la empresa: ◦ Atención personalizada. ◦ Autoservicio en aspectos concretos (check)
  • 5.  Definición de los puestos de trabajo a cubrir: ◦ Establecimiento de responsabilidades y con ello definir los puestos a cubrir.
  • 6.  Calendario de actuación: ◦ Establecer un calendario con el personal de cada área o departamento con las incidencias a cubrir.
  • 7.  Predecir el absentismo: ◦ Tener en cuenta esta opción: enfermedades, etc.
  • 8.  Analizar la ratio de rotación de empleados: ◦ Equipos de trabajo de alto rendimiento.
  • 9.  Variables a tener en cuenta: ◦ Variables numéricas: volumen de trabajadores por ocupación. Planificación cuantitativa. ◦ Variables atributivas: aptitudes y obligaciones de los trabajadores (¿formar o contratar?). Planificación cualitativa.
  • 10.  Basado en: ◦ Experiencia. ◦ Informes de recursos humanos anteriores. ◦ Resultados del proceso de evaluación. ◦ Etc.
  • 11.  Elaboración de cuadrantes de trabajo por parte de los jefes de departamento.  Tener en cuenta la demanda y necesidades del hotel, así como bajas imprevistas.
  • 12.  Aplicación de diferentes técnicas para calcular el tiempo que se tarda en realizar una tarea.  Imprescindibles para: ◦ Comparar la eficacia de varios procesos de trabajos con el mismo resultado, seleccionando el que menos tiempo requiera. ◦ Obtener información sobre la eficacia de las tareas de los trabajadores. ◦ Eliminar movimientos o acciones innecesarias que supongan una pérdida de tiempo y un sobreesfuerzo por parte del trabajador. ◦ Fijar el reglamento de los procedimientos optimizados. ◦ Obtener información para determinar los costes de personal, el rendimiento de la plantilla, establecer incentivos, fijar objetivos por departamento y trabajador.
  • 13.  Cronómetros:  Formulario analítico formalizado para estudio de tiempos.  Tabla de datos normalizada.
  • 15.  Formularios analíticos podrán ser: ◦ Descripción de la tarea (fraccionarla en movimientos o elementos). ◦ Tiempo estándar (tiempo total), formado por:  Tiempo que se tarda en realizar cada elemento (tiempo normal).  Suplementos (fatiga, necesidades fisiológicas o imprevistos). ◦ Formularios para recoger datos mientras se observa: anotarlos de forma rápida. ◦ Formulario de estudio de datos: analizar los datos de tiempo medidos en cada actividad cronometrada.
  • 16.  Tabla de datos normalizada: ◦ Hojas de registro que estandariza una metodología de anotación. Se trata de reducir la fuga de datos esenciales.
  • 17.  Son: ◦ Selección: qué departamento, puesto y actividad va a ser analizada. ◦ Registro de datos: se descompone la tarea en distintos elementos y se cronometra cada uno de ellos. Se deberá medir varias veces para establecer un promedio. Se registrarán todos los detalles observados (movimientos, proceso, método,…) ◦ Análisis del tiempo normal y el tiempo estándar.
  • 18.  Son: ◦ Estudiar: de forma crítica y al detalle para comprobar la efectividad de la técnica. ◦ Agrupar: establecer los tiempos estándar de cada actividad, agrupando los tiempos estándar de cada elemento, con la previsión de los tiempos de suplementos. ◦ Fijar: para cada tiempo, se fijarán las actividades y los procesos de trabajo.
  • 19.  Tras resultados -> método más eficaz.  Evaluar: ◦ Los movimientos corporales. ◦ El entorno donde se realiza la tarea. ◦ El material, instrumentos o tecnología con los que se desarrolla la tarea.  Diagramas: ◦ De movimientos: se detalla de forma esquemática cada uno de los movimientos a ejecutar. ◦ De flujo: desde el inicio de la tarea hasta el final.