SlideShare una empresa de Scribd logo
Prevención
Consumir las calorías
que se requieren de
acuerdo con la edad,
sexo y talla.
Practicar una
alimentación sana y
variable.
Evitar ingerir grasas
saturadas, bebidas
alcohólicas y
azucaradas
Limitar el consumo
de azúcar.
Incrementar actividad
física.
Consumir líquidos de
manera frecuente.
Promover la dieta
saludable.
Participar en charlas
informativas de los
establecimientos de
salud.
-Martinez Fajardo, Ariana
-Martinez Fajardo, Ariana
-Morales Zevallos, Francisco
-Morales Zevallos, Francisco
-Ponte Vilca, Shantal
-Ponte Vilca, Shantal
-Rosario Tapayuri, María
-Rosario Tapayuri, María
LA OBESIDAD
LA OBESIDAD
Alimentación: el dietista-
nutricionista se diseña un
plan de alimentación
equilibrado
Facultad de Ciencias de Salud
Facultad de Ciencias de Salud
Facultad de Ciencias de Salud
Escuela Profesional de Enfermería
Escuela Profesional de Enfermería
ASIGNATURA:
ASIGNATURA: Antropología
Antropología y
y
Sociología
Sociología
DOCENTE:
DOCENTE: Mg. Braulio Espinoza Flores
Mg. Braulio Espinoza Flores
ESTUDIANTES:
ESTUDIANTES:
SEMESTRE:
SEMESTRE: 2021-B
2021-B
CICLO:
CICLO: 1
1
CALLAO- PERÚ
CALLAO- PERÚ
2021
2021
Sabemos que el exceso de peso es perjudicial para la
salud, pero no todo está perdido y la solución, en la
mayoría de los casos, está al alcance de la mano.
Podemos seguir las siguientes recomendaciones:
“NO ES EL PESO
QUE PIERDES, ES
LA VIDA QUE
GANAS”
Tratamiento
El tratamiento de la obesidad
debe ser integral: médico,
enfermero, nutricionista, etc..
-Reducir el aporte de
calorías.
-Elegir alimentos más
saludables.
-Programar ejercicio físico.
-Reducir el sedentarismo.
Tratamiento farmacológico
Tratamiento quirúrgico
Gastrectomía tubular
(restrictiva). Consiste en
eliminar, aproximadamente,
el 80% del estómago
-Bypass gástrico
(mixta).
-Cruce duodenal o
derivación bilio-pancreática
De acuerdo a la
indicación del médico.
Según la indicación de su médico pueden ser los
siguientes procedimientos quirúrgicos:
La cirugía bariátrica (CB) es
un conjunto de
procedimientos quirúrgicos
para el tratamiento de la
obesidad severa.
Nivel Educativo
Consumo insuficiente
de líquidos
Definición
Determinantes
Manifestaciones Clínicas
Es la acumulación excesiva de grasa y
aumento de la masa corporal que es
perjudicial para la salud.
Exámenes
Auxiliares
Exceso de masa del
tejido adiposo
Sedentarismo o falta
de actividad física
Desorden alimenticio
Antecedentes
familiares de obesidad
Determinantes
Psicológicos
Bulimia
Depresión Ansiedad
Dificultadpara
dormir
Dolordeespalda
Sudoraciónexcesivae
intoleranciaalcalor
Infeccionesenlos
plieguescutaneos
Agitación
Depresión
Para diagnosticar la obesidad, generalmente tu
médico te hará un examen físico y te
recomendará algunas pruebas.
Tu médico puede revisar tu
historial de peso, tus hábitos y
actividad física, medicamentos y
niveles de estrés; así mismo
antecedentes familiares.
HISTORIAL MÉDICO
Esto incluye medir tu estatura,
verificar signos vitales como
frecuencia cardíaca, la presión
arterial y temperatura, escuchar
tu corazón y pulmones, y
examinar tu abdomen
EXAMEN FÍSICO GENERAL
El médico revisará tu índice de
masa corporal (IMC). Un índice
de masa corporal (IMC) de 30 o
más se considera obesidad.
DIAGNOSTICO NUTRICIONAL
Las mujeres con una medida de
cintura (circunferencia) mayor de
35 pulgadas (89 centímetros) y los
hombres con una medida de
cintura mayor de 40 pulgadas (102
centímetros) podrían tener más
riesgos para la salud
MEDICIÓN DE LA
CIRCUNFERENCIA DE LA
CINTURA
El médico también buscará otros
problemas de salud, como
presión arterial alta, colesterol
alto, tiroides poco activa,
problemas hepáticos y diabetes.
CONTROLAR OTROS
PROBLEMAS DE SALUD
La obesidad

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Fármacos para el tratamiento de la obesidad ¿Son suficientes?
Fármacos para el tratamiento de la obesidad ¿Son suficientes?Fármacos para el tratamiento de la obesidad ¿Son suficientes?
Fármacos para el tratamiento de la obesidad ¿Son suficientes?
Conferencia Sindrome Metabolico
 
Caso clinico #6 hiperfagia
Caso clinico #6 hiperfagiaCaso clinico #6 hiperfagia
Caso clinico #6 hiperfagia
Cecilia Cisneros R
 
JuarezAndradepractica2
JuarezAndradepractica2JuarezAndradepractica2
JuarezAndradepractica2
Amairani Juarez
 
anorexia ybulimia
anorexia ybulimiaanorexia ybulimia
OBESIDAD: prevención,diagnóstico y tratamiento
OBESIDAD: prevención,diagnóstico y tratamientoOBESIDAD: prevención,diagnóstico y tratamiento
OBESIDAD: prevención,diagnóstico y tratamiento
Andrés Calleja
 
Obesidad
ObesidadObesidad
Obesidad
Carla Cruz
 
Obesidad mórbida en los adolescentes de méxico
Obesidad mórbida en los adolescentes de méxicoObesidad mórbida en los adolescentes de méxico
Obesidad mórbida en los adolescentes de méxico
Faby Romero
 
Vivir sano
Vivir sanoVivir sano
Vivir sano
Josefa Nicole
 
Consultapreconcepcional
ConsultapreconcepcionalConsultapreconcepcional
Consultapreconcepcional
Estefany Dominguez Piña
 
Obesidad
ObesidadObesidad
GPC: PREVENCION, DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO DEL SOBREPESO Y OBESIDAD EXOGENA
GPC: PREVENCION, DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO DEL SOBREPESO Y OBESIDAD EXOGENA GPC: PREVENCION, DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO DEL SOBREPESO Y OBESIDAD EXOGENA
GPC: PREVENCION, DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO DEL SOBREPESO Y OBESIDAD EXOGENA
ISSEA JS2 NUTRICION
 
Bulimia
BulimiaBulimia
Bulimia
Beiita18
 
Consulta nutricional
Consulta nutricionalConsulta nutricional
Consulta nutricional
Monserrat Morales
 
NORMAS GENERALES EN EL TRATAMIENTO DIETETICO DE LA OBESIDAD
NORMAS GENERALES EN EL TRATAMIENTO DIETETICO DE LA OBESIDADNORMAS GENERALES EN EL TRATAMIENTO DIETETICO DE LA OBESIDAD
NORMAS GENERALES EN EL TRATAMIENTO DIETETICO DE LA OBESIDAD
Vicente Delgado Lopez
 
GPC MEXICANA PARA EL CONTROL DEL SOBREPESO Y LA OBESIDAD
GPC MEXICANA PARA EL CONTROL DEL SOBREPESO Y LA OBESIDADGPC MEXICANA PARA EL CONTROL DEL SOBREPESO Y LA OBESIDAD
GPC MEXICANA PARA EL CONTROL DEL SOBREPESO Y LA OBESIDAD
JULIA J. NIEMBRO
 
Manejo del paciente diabetico
Manejo del paciente diabeticoManejo del paciente diabetico
Manejo del paciente diabetico
Tayli Garcia
 
Ppt obesidad 2016
Ppt obesidad 2016Ppt obesidad 2016
Ppt obesidad 2016
gabriel astete arriagada
 
Nuevas opciones terapéuticas no quirúrgicas en obesidad
Nuevas opciones terapéuticas no quirúrgicas en obesidadNuevas opciones terapéuticas no quirúrgicas en obesidad
Nuevas opciones terapéuticas no quirúrgicas en obesidad
Conferencia Sindrome Metabolico
 
OBESIDAD
OBESIDADOBESIDAD
Obesidad y sedentarismo
Obesidad y sedentarismoObesidad y sedentarismo
Obesidad y sedentarismo
rominayjulieta
 

La actualidad más candente (20)

Fármacos para el tratamiento de la obesidad ¿Son suficientes?
Fármacos para el tratamiento de la obesidad ¿Son suficientes?Fármacos para el tratamiento de la obesidad ¿Son suficientes?
Fármacos para el tratamiento de la obesidad ¿Son suficientes?
 
Caso clinico #6 hiperfagia
Caso clinico #6 hiperfagiaCaso clinico #6 hiperfagia
Caso clinico #6 hiperfagia
 
JuarezAndradepractica2
JuarezAndradepractica2JuarezAndradepractica2
JuarezAndradepractica2
 
anorexia ybulimia
anorexia ybulimiaanorexia ybulimia
anorexia ybulimia
 
OBESIDAD: prevención,diagnóstico y tratamiento
OBESIDAD: prevención,diagnóstico y tratamientoOBESIDAD: prevención,diagnóstico y tratamiento
OBESIDAD: prevención,diagnóstico y tratamiento
 
Obesidad
ObesidadObesidad
Obesidad
 
Obesidad mórbida en los adolescentes de méxico
Obesidad mórbida en los adolescentes de méxicoObesidad mórbida en los adolescentes de méxico
Obesidad mórbida en los adolescentes de méxico
 
Vivir sano
Vivir sanoVivir sano
Vivir sano
 
Consultapreconcepcional
ConsultapreconcepcionalConsultapreconcepcional
Consultapreconcepcional
 
Obesidad
ObesidadObesidad
Obesidad
 
GPC: PREVENCION, DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO DEL SOBREPESO Y OBESIDAD EXOGENA
GPC: PREVENCION, DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO DEL SOBREPESO Y OBESIDAD EXOGENA GPC: PREVENCION, DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO DEL SOBREPESO Y OBESIDAD EXOGENA
GPC: PREVENCION, DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO DEL SOBREPESO Y OBESIDAD EXOGENA
 
Bulimia
BulimiaBulimia
Bulimia
 
Consulta nutricional
Consulta nutricionalConsulta nutricional
Consulta nutricional
 
NORMAS GENERALES EN EL TRATAMIENTO DIETETICO DE LA OBESIDAD
NORMAS GENERALES EN EL TRATAMIENTO DIETETICO DE LA OBESIDADNORMAS GENERALES EN EL TRATAMIENTO DIETETICO DE LA OBESIDAD
NORMAS GENERALES EN EL TRATAMIENTO DIETETICO DE LA OBESIDAD
 
GPC MEXICANA PARA EL CONTROL DEL SOBREPESO Y LA OBESIDAD
GPC MEXICANA PARA EL CONTROL DEL SOBREPESO Y LA OBESIDADGPC MEXICANA PARA EL CONTROL DEL SOBREPESO Y LA OBESIDAD
GPC MEXICANA PARA EL CONTROL DEL SOBREPESO Y LA OBESIDAD
 
Manejo del paciente diabetico
Manejo del paciente diabeticoManejo del paciente diabetico
Manejo del paciente diabetico
 
Ppt obesidad 2016
Ppt obesidad 2016Ppt obesidad 2016
Ppt obesidad 2016
 
Nuevas opciones terapéuticas no quirúrgicas en obesidad
Nuevas opciones terapéuticas no quirúrgicas en obesidadNuevas opciones terapéuticas no quirúrgicas en obesidad
Nuevas opciones terapéuticas no quirúrgicas en obesidad
 
OBESIDAD
OBESIDADOBESIDAD
OBESIDAD
 
Obesidad y sedentarismo
Obesidad y sedentarismoObesidad y sedentarismo
Obesidad y sedentarismo
 

Similar a La obesidad

Programa de atención de salud – adulto
Programa de atención de salud – adultoPrograma de atención de salud – adulto
Programa de atención de salud – adulto
leisyslb
 
Programa de atención de salud – adulto
Programa de atención de salud – adultoPrograma de atención de salud – adulto
Programa de atención de salud – adulto
leisyslb
 
SOBREPESO Y OBESIDAD EN LACTANTES Y PRE-ESCOLARES (2).pdf
SOBREPESO Y OBESIDAD EN LACTANTES Y PRE-ESCOLARES (2).pdfSOBREPESO Y OBESIDAD EN LACTANTES Y PRE-ESCOLARES (2).pdf
SOBREPESO Y OBESIDAD EN LACTANTES Y PRE-ESCOLARES (2).pdf
judithchavez26
 
MANEJO INTEGRAL DE LA OBESIDAD Y EL SOBREPESO
MANEJO INTEGRAL DE LA OBESIDAD Y EL SOBREPESOMANEJO INTEGRAL DE LA OBESIDAD Y EL SOBREPESO
MANEJO INTEGRAL DE LA OBESIDAD Y EL SOBREPESO
Vicente Delgado Lopez
 
Obesidad
ObesidadObesidad
nutricion
nutricionnutricion
nutricion
Maritza JB Kpop
 
Mini ted
Mini tedMini ted
Prescripción del ejercicio y alimentación adecuada en poblaciones con enfer...
Prescripción del ejercicio  y alimentación adecuada  en poblaciones con enfer...Prescripción del ejercicio  y alimentación adecuada  en poblaciones con enfer...
Prescripción del ejercicio y alimentación adecuada en poblaciones con enfer...
GESAD SRL
 
Mexico pais de obesos .sol.
Mexico pais de obesos .sol.Mexico pais de obesos .sol.
Mexico pais de obesos .sol.
Refugio Herrera
 
Ensayo sobre la obesidad en el mundo.
Ensayo sobre la obesidad en el mundo.Ensayo sobre la obesidad en el mundo.
Ensayo sobre la obesidad en el mundo.
YaraCastro7
 
GABAS_resultados_ENS_2017_difusion_e_implementacion_por_los_nutricionistas.pdf
GABAS_resultados_ENS_2017_difusion_e_implementacion_por_los_nutricionistas.pdfGABAS_resultados_ENS_2017_difusion_e_implementacion_por_los_nutricionistas.pdf
GABAS_resultados_ENS_2017_difusion_e_implementacion_por_los_nutricionistas.pdf
NutricionistaMaraCec
 
OBESIDAD INFANTIL
OBESIDAD INFANTILOBESIDAD INFANTIL
OBESIDAD INFANTIL
dongrabadora
 
Curriculum De Las Personas Con Sobre Peso
Curriculum De Las Personas Con Sobre PesoCurriculum De Las Personas Con Sobre Peso
Curriculum De Las Personas Con Sobre Peso
Juan Carlos Fernandez
 
Curriculum
CurriculumCurriculum
Curriculum
Alan Lopez
 
Obesidad y síndrome metabólico
Obesidad y síndrome metabólicoObesidad y síndrome metabólico
Obesidad y síndrome metabólico
andyvalenz3011
 
EXPOSICIÓN ADOLESCENTES.pptx
EXPOSICIÓN ADOLESCENTES.pptxEXPOSICIÓN ADOLESCENTES.pptx
EXPOSICIÓN ADOLESCENTES.pptx
Pediatra Carlos Andres Vera Aparicio
 
Obesidaduvm 130310180509-phpapp02
Obesidaduvm 130310180509-phpapp02Obesidaduvm 130310180509-phpapp02
Obesidaduvm 130310180509-phpapp02
Maria Gomez
 
Obesidad.pptx jugar ⚽️ ✔️ 😎 es una dieta muy equilibrada
Obesidad.pptx jugar ⚽️ ✔️ 😎 es una dieta muy equilibradaObesidad.pptx jugar ⚽️ ✔️ 😎 es una dieta muy equilibrada
Obesidad.pptx jugar ⚽️ ✔️ 😎 es una dieta muy equilibrada
VickyJaneteCh
 
22.-SEPTIEMBRE-EL-SERVICIO-DOMESTICO-ALIMENTACION-Y-ESTILOS-DE-VIDA-SALUDABLE...
22.-SEPTIEMBRE-EL-SERVICIO-DOMESTICO-ALIMENTACION-Y-ESTILOS-DE-VIDA-SALUDABLE...22.-SEPTIEMBRE-EL-SERVICIO-DOMESTICO-ALIMENTACION-Y-ESTILOS-DE-VIDA-SALUDABLE...
22.-SEPTIEMBRE-EL-SERVICIO-DOMESTICO-ALIMENTACION-Y-ESTILOS-DE-VIDA-SALUDABLE...
alvaronuez34
 
Evaluación nutricia a una familia
Evaluación nutricia a una familia Evaluación nutricia a una familia
Evaluación nutricia a una familia
Lizeth Ruiz
 

Similar a La obesidad (20)

Programa de atención de salud – adulto
Programa de atención de salud – adultoPrograma de atención de salud – adulto
Programa de atención de salud – adulto
 
Programa de atención de salud – adulto
Programa de atención de salud – adultoPrograma de atención de salud – adulto
Programa de atención de salud – adulto
 
SOBREPESO Y OBESIDAD EN LACTANTES Y PRE-ESCOLARES (2).pdf
SOBREPESO Y OBESIDAD EN LACTANTES Y PRE-ESCOLARES (2).pdfSOBREPESO Y OBESIDAD EN LACTANTES Y PRE-ESCOLARES (2).pdf
SOBREPESO Y OBESIDAD EN LACTANTES Y PRE-ESCOLARES (2).pdf
 
MANEJO INTEGRAL DE LA OBESIDAD Y EL SOBREPESO
MANEJO INTEGRAL DE LA OBESIDAD Y EL SOBREPESOMANEJO INTEGRAL DE LA OBESIDAD Y EL SOBREPESO
MANEJO INTEGRAL DE LA OBESIDAD Y EL SOBREPESO
 
Obesidad
ObesidadObesidad
Obesidad
 
nutricion
nutricionnutricion
nutricion
 
Mini ted
Mini tedMini ted
Mini ted
 
Prescripción del ejercicio y alimentación adecuada en poblaciones con enfer...
Prescripción del ejercicio  y alimentación adecuada  en poblaciones con enfer...Prescripción del ejercicio  y alimentación adecuada  en poblaciones con enfer...
Prescripción del ejercicio y alimentación adecuada en poblaciones con enfer...
 
Mexico pais de obesos .sol.
Mexico pais de obesos .sol.Mexico pais de obesos .sol.
Mexico pais de obesos .sol.
 
Ensayo sobre la obesidad en el mundo.
Ensayo sobre la obesidad en el mundo.Ensayo sobre la obesidad en el mundo.
Ensayo sobre la obesidad en el mundo.
 
GABAS_resultados_ENS_2017_difusion_e_implementacion_por_los_nutricionistas.pdf
GABAS_resultados_ENS_2017_difusion_e_implementacion_por_los_nutricionistas.pdfGABAS_resultados_ENS_2017_difusion_e_implementacion_por_los_nutricionistas.pdf
GABAS_resultados_ENS_2017_difusion_e_implementacion_por_los_nutricionistas.pdf
 
OBESIDAD INFANTIL
OBESIDAD INFANTILOBESIDAD INFANTIL
OBESIDAD INFANTIL
 
Curriculum De Las Personas Con Sobre Peso
Curriculum De Las Personas Con Sobre PesoCurriculum De Las Personas Con Sobre Peso
Curriculum De Las Personas Con Sobre Peso
 
Curriculum
CurriculumCurriculum
Curriculum
 
Obesidad y síndrome metabólico
Obesidad y síndrome metabólicoObesidad y síndrome metabólico
Obesidad y síndrome metabólico
 
EXPOSICIÓN ADOLESCENTES.pptx
EXPOSICIÓN ADOLESCENTES.pptxEXPOSICIÓN ADOLESCENTES.pptx
EXPOSICIÓN ADOLESCENTES.pptx
 
Obesidaduvm 130310180509-phpapp02
Obesidaduvm 130310180509-phpapp02Obesidaduvm 130310180509-phpapp02
Obesidaduvm 130310180509-phpapp02
 
Obesidad.pptx jugar ⚽️ ✔️ 😎 es una dieta muy equilibrada
Obesidad.pptx jugar ⚽️ ✔️ 😎 es una dieta muy equilibradaObesidad.pptx jugar ⚽️ ✔️ 😎 es una dieta muy equilibrada
Obesidad.pptx jugar ⚽️ ✔️ 😎 es una dieta muy equilibrada
 
22.-SEPTIEMBRE-EL-SERVICIO-DOMESTICO-ALIMENTACION-Y-ESTILOS-DE-VIDA-SALUDABLE...
22.-SEPTIEMBRE-EL-SERVICIO-DOMESTICO-ALIMENTACION-Y-ESTILOS-DE-VIDA-SALUDABLE...22.-SEPTIEMBRE-EL-SERVICIO-DOMESTICO-ALIMENTACION-Y-ESTILOS-DE-VIDA-SALUDABLE...
22.-SEPTIEMBRE-EL-SERVICIO-DOMESTICO-ALIMENTACION-Y-ESTILOS-DE-VIDA-SALUDABLE...
 
Evaluación nutricia a una familia
Evaluación nutricia a una familia Evaluación nutricia a una familia
Evaluación nutricia a una familia
 

Último

Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Josep Vidal-Alaball
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
HecmilyMendez
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
FabiannyMartinez1
 
Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)
jjcabanas
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
JoseMata715298
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
saraacuna1
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
majesato2020
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptxVENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
Vaneska Suarez
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
ichosebastian13
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 

Último (20)

Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
 
Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptxVENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 

La obesidad

  • 1.
  • 2.
  • 3.
  • 4. Prevención Consumir las calorías que se requieren de acuerdo con la edad, sexo y talla. Practicar una alimentación sana y variable. Evitar ingerir grasas saturadas, bebidas alcohólicas y azucaradas Limitar el consumo de azúcar. Incrementar actividad física. Consumir líquidos de manera frecuente. Promover la dieta saludable. Participar en charlas informativas de los establecimientos de salud. -Martinez Fajardo, Ariana -Martinez Fajardo, Ariana -Morales Zevallos, Francisco -Morales Zevallos, Francisco -Ponte Vilca, Shantal -Ponte Vilca, Shantal -Rosario Tapayuri, María -Rosario Tapayuri, María LA OBESIDAD LA OBESIDAD Alimentación: el dietista- nutricionista se diseña un plan de alimentación equilibrado Facultad de Ciencias de Salud Facultad de Ciencias de Salud Facultad de Ciencias de Salud Escuela Profesional de Enfermería Escuela Profesional de Enfermería ASIGNATURA: ASIGNATURA: Antropología Antropología y y Sociología Sociología DOCENTE: DOCENTE: Mg. Braulio Espinoza Flores Mg. Braulio Espinoza Flores ESTUDIANTES: ESTUDIANTES: SEMESTRE: SEMESTRE: 2021-B 2021-B CICLO: CICLO: 1 1 CALLAO- PERÚ CALLAO- PERÚ 2021 2021 Sabemos que el exceso de peso es perjudicial para la salud, pero no todo está perdido y la solución, en la mayoría de los casos, está al alcance de la mano. Podemos seguir las siguientes recomendaciones: “NO ES EL PESO QUE PIERDES, ES LA VIDA QUE GANAS” Tratamiento El tratamiento de la obesidad debe ser integral: médico, enfermero, nutricionista, etc.. -Reducir el aporte de calorías. -Elegir alimentos más saludables. -Programar ejercicio físico. -Reducir el sedentarismo. Tratamiento farmacológico Tratamiento quirúrgico Gastrectomía tubular (restrictiva). Consiste en eliminar, aproximadamente, el 80% del estómago -Bypass gástrico (mixta). -Cruce duodenal o derivación bilio-pancreática De acuerdo a la indicación del médico. Según la indicación de su médico pueden ser los siguientes procedimientos quirúrgicos: La cirugía bariátrica (CB) es un conjunto de procedimientos quirúrgicos para el tratamiento de la obesidad severa.
  • 5. Nivel Educativo Consumo insuficiente de líquidos Definición Determinantes Manifestaciones Clínicas Es la acumulación excesiva de grasa y aumento de la masa corporal que es perjudicial para la salud. Exámenes Auxiliares Exceso de masa del tejido adiposo Sedentarismo o falta de actividad física Desorden alimenticio Antecedentes familiares de obesidad Determinantes Psicológicos Bulimia Depresión Ansiedad Dificultadpara dormir Dolordeespalda Sudoraciónexcesivae intoleranciaalcalor Infeccionesenlos plieguescutaneos Agitación Depresión Para diagnosticar la obesidad, generalmente tu médico te hará un examen físico y te recomendará algunas pruebas. Tu médico puede revisar tu historial de peso, tus hábitos y actividad física, medicamentos y niveles de estrés; así mismo antecedentes familiares. HISTORIAL MÉDICO Esto incluye medir tu estatura, verificar signos vitales como frecuencia cardíaca, la presión arterial y temperatura, escuchar tu corazón y pulmones, y examinar tu abdomen EXAMEN FÍSICO GENERAL El médico revisará tu índice de masa corporal (IMC). Un índice de masa corporal (IMC) de 30 o más se considera obesidad. DIAGNOSTICO NUTRICIONAL Las mujeres con una medida de cintura (circunferencia) mayor de 35 pulgadas (89 centímetros) y los hombres con una medida de cintura mayor de 40 pulgadas (102 centímetros) podrían tener más riesgos para la salud MEDICIÓN DE LA CIRCUNFERENCIA DE LA CINTURA El médico también buscará otros problemas de salud, como presión arterial alta, colesterol alto, tiroides poco activa, problemas hepáticos y diabetes. CONTROLAR OTROS PROBLEMAS DE SALUD