SlideShare una empresa de Scribd logo
Algunos elementos alrededor la formación del hombre en la antigua Grecia.
Autores:
Laura Catalina Muñoz
Daniela Bucheli Galeano
Camila Salazar Benavides
Presentado a: German López Noreña
Asignatura: Epistemología e historia de la pedagogía infantil.
Estudiantes de primer semestre de licenciatura en educación preescolar
Contacto:
 nilsa-cancimance@hotmail.com
 danielaabuchelii@gmail.com
 kmila_1019@hotmail.com
La formación del hombre en la antigua Grecia.
La Antigua Educación Griega
Fuente: https://www.google.com.co/search?biw=1366&bih
La paideia era el término utilizado por los antiguos griegos para educar a
sus infantes, es la “pedagogía” utilizada en los principios de la educación,
término que reside en un ideal del ser humano perfecto, donde la razón y el
conocimiento son los valores éticos concebidos con su enseñanza,
mediante la creación de un tipo ideal coherente y determinado. La
educación no es posible sin que se ofrezca al espíritu una imagen del
hombre tal como debe ser. La paideia es la formación que le pertenece por
esencia a la comunidad.
El ideal educativo de la antigua Grecia, se configuro en la búsqueda de la
armonía entre la educación física, la educación intelectual y educación
moral. El punto de equilibrio en la paideia griega reside en un ideal de
perfección del ser humano donde se encuentra la razón tras el
conocimiento. Está incluye un proceso de crecimiento y de maduración en
el infante donde este aprende los valores éticos, acondicionamiento físico y
las respuestas prácticas de las actividades en la vida cotidiana.
La metodología utilizada por la antigua Grecia se centraba en la memoria
del estudiante, y aplicaban algunas disciplinas como la retórica, la poesía, y
la filosofía, donde dotaba al estudiante de conocimiento y cuidado sobre sí
mismo, y sus expresiones.
El filósofo alemán Werner Wilhelm Jaeger nos ilustra que la paideia
agluntina aspectos de la alta formación, en pocas palabras los griegos
buscaban convertirse en la forma más perfecta posible humana, también
buscaban ser hombres admirables.
El aretè también hace parte de este proceso histórico ya que es entendido
como la perfección que hace parte desde los tiempos antiguos en la cultura
griega. Es la excelencia de un individuo de como esté se desarrolla, como
piensa, como habla y como obra con éxito. Comprende la formación cultural
y moral, el aprender a manejarse en comunidad y a desarrollarse de una
manera productiva, así como el respeto a las demás personas, la
generosidad de espíritu y la bondad.
El aretè, es un término concomitante y esencial, y de mayor pertinencia
para lograr la comprensión de la educación griega, Es un hábito por el que
el hombre se hace bueno y realiza bien su función propia, para los griegos
el aretè y la paideia son pilares formativos de virtudes como la fortaleza y la
prudencia que eran de suma importancia para el joven griego que quería
convertirse en ciudadano siguiendo un ideal exigido lleno de perfección y
excelencia de la educación. Grecia impone la importancia de la formación
para el crecimiento y desarrollo intelectual de cada hombre.
Soldados Espartanos
Fuente: https://www.google.com.co/search?biw=
El aretè espiritual, es decir, la formación del intelecto, incluye cultura y ética,
abre la mente del infante y del joven hacia todas las formas de expresión de
la cultura en la que el estudiante vive, pero al mismo tiempo, el aretè
gimnástico se conecta armónicamente con la formación y cultivo del cuerpo
humano, en una vertiente físico-deportiva y práctica.
La adquisición del aretè era el eje de la paideia, de la educación del joven
griego para transformase en un hombre útil y perfecto, hacia énfasis en la
disciplina y el dominio del cuerpo mediante la gimnasia y la lucha,
incluyendo las artes como la oratoria, la música y también la filosofía.
El significado de aretè se aproxima a lo que hoy se considera virtud, en
general, incluyendo rasgos como la magnanimidad (es la grandeza y
elevación del ánimo o bien una gran generosidad o liberalidad), la
templanza y la justicia.
Finalmente damos por entendido que la paideia y el aretè plasma la
grandeza en cuanto lo que concierne al alma.
Bibliografía
López, G.:(2010) Momentos en la historiográfica de la paideia griega y lecturas de
ella en los tiempos de la posmodernidad, Edición electrónica gratuita. Texto
completo en www.eumed.net/libros/2010b/676/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ensayo de filosofia 1
Ensayo de filosofia 1Ensayo de filosofia 1
Ensayo de filosofia 1
Madelyn Antisonrisas
 
Ensayo 1
Ensayo 1Ensayo 1
Teorias del aprendizaje tarea 11
Teorias del aprendizaje tarea 11Teorias del aprendizaje tarea 11
Teorias del aprendizaje tarea 11
Gonzalo Almaraz Polanco
 
La integralidad de la educación
La integralidad de la educaciónLa integralidad de la educación
La integralidad de la educación
Dayauris Maldonado
 
El pensamiento pedagogico oriental
El pensamiento pedagogico orientalEl pensamiento pedagogico oriental
El pensamiento pedagogico oriental
Yasir Gomez
 
La educación
La educaciónLa educación
La educación
delitaisabelita
 
Historiadelapedagogia
HistoriadelapedagogiaHistoriadelapedagogia
Historiadelapedagogia
johana riscanevo
 
Historia de la educación
Historia de la educación Historia de la educación
Historia de la educación
Daniela Agudelo
 
Filosofia
FilosofiaFilosofia
Trabajo de filosofia
Trabajo de filosofiaTrabajo de filosofia
Trabajo de filosofia
Sebastian Leal
 
S5 los fines de la educación
S5 los fines de la educaciónS5 los fines de la educación
S5 los fines de la educación
USET
 
Educación holística expo 7
Educación holística expo 7Educación holística expo 7
Educación holística expo 7
karen martinez
 
Ciencias agogicas
Ciencias agogicasCiencias agogicas
Ciencias agogicas
melany lizbeth
 
Taller1 pedagogia
Taller1 pedagogiaTaller1 pedagogia
Taller1 pedagogia
Soledadortiz3
 
Etimologia e Historicidad del concepto Educaciòn
Etimologia e Historicidad del concepto EducaciònEtimologia e Historicidad del concepto Educaciòn
Etimologia e Historicidad del concepto Educaciòn
Verònica Rodriguez
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Clemencia Otalora Reyes
 
Unidad IV esencia y existencia de la educacion
Unidad IV esencia y existencia de la educacionUnidad IV esencia y existencia de la educacion
Unidad IV esencia y existencia de la educacion
PUNKETO666
 
Capitulo iv esencia y existencia de la educación
Capitulo iv esencia y existencia de la educaciónCapitulo iv esencia y existencia de la educación
Capitulo iv esencia y existencia de la educación
honorinahernandezrivera
 
Presentación1 edu
Presentación1 eduPresentación1 edu
Presentación1 edu
juanpa1803
 
Corrientes pedagogicas del siglo XX
Corrientes pedagogicas del siglo XXCorrientes pedagogicas del siglo XX
Corrientes pedagogicas del siglo XX
Nahomy Guerrero
 

La actualidad más candente (20)

Ensayo de filosofia 1
Ensayo de filosofia 1Ensayo de filosofia 1
Ensayo de filosofia 1
 
Ensayo 1
Ensayo 1Ensayo 1
Ensayo 1
 
Teorias del aprendizaje tarea 11
Teorias del aprendizaje tarea 11Teorias del aprendizaje tarea 11
Teorias del aprendizaje tarea 11
 
La integralidad de la educación
La integralidad de la educaciónLa integralidad de la educación
La integralidad de la educación
 
El pensamiento pedagogico oriental
El pensamiento pedagogico orientalEl pensamiento pedagogico oriental
El pensamiento pedagogico oriental
 
La educación
La educaciónLa educación
La educación
 
Historiadelapedagogia
HistoriadelapedagogiaHistoriadelapedagogia
Historiadelapedagogia
 
Historia de la educación
Historia de la educación Historia de la educación
Historia de la educación
 
Filosofia
FilosofiaFilosofia
Filosofia
 
Trabajo de filosofia
Trabajo de filosofiaTrabajo de filosofia
Trabajo de filosofia
 
S5 los fines de la educación
S5 los fines de la educaciónS5 los fines de la educación
S5 los fines de la educación
 
Educación holística expo 7
Educación holística expo 7Educación holística expo 7
Educación holística expo 7
 
Ciencias agogicas
Ciencias agogicasCiencias agogicas
Ciencias agogicas
 
Taller1 pedagogia
Taller1 pedagogiaTaller1 pedagogia
Taller1 pedagogia
 
Etimologia e Historicidad del concepto Educaciòn
Etimologia e Historicidad del concepto EducaciònEtimologia e Historicidad del concepto Educaciòn
Etimologia e Historicidad del concepto Educaciòn
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Unidad IV esencia y existencia de la educacion
Unidad IV esencia y existencia de la educacionUnidad IV esencia y existencia de la educacion
Unidad IV esencia y existencia de la educacion
 
Capitulo iv esencia y existencia de la educación
Capitulo iv esencia y existencia de la educaciónCapitulo iv esencia y existencia de la educación
Capitulo iv esencia y existencia de la educación
 
Presentación1 edu
Presentación1 eduPresentación1 edu
Presentación1 edu
 
Corrientes pedagogicas del siglo XX
Corrientes pedagogicas del siglo XXCorrientes pedagogicas del siglo XX
Corrientes pedagogicas del siglo XX
 

Similar a La paidei y la formación del hombre

La pedagogía de los pueblos clásicos
La pedagogía de los pueblos clásicosLa pedagogía de los pueblos clásicos
La pedagogía de los pueblos clásicos
neftagomez
 
pedagógia unida 1.pdf
pedagógia unida 1.pdfpedagógia unida 1.pdf
pedagógia unida 1.pdf
NathalyVarelaVelasqu
 
Educando a todos
Educando a todosEducando a todos
Educando a todos
FUNDACION FAUTAPO
 
La perspectiva marxista de la educación de los valores.pdf
La perspectiva marxista de la educación de los valores.pdfLa perspectiva marxista de la educación de los valores.pdf
La perspectiva marxista de la educación de los valores.pdf
emisariodestino
 
Relatoria paideia Griega
Relatoria paideia GriegaRelatoria paideia Griega
Relatoria paideia Griega
sara muñoz
 
01 Filosofía que debe permanecer en la educación actual
01 Filosofía que debe permanecer en la educación actual01 Filosofía que debe permanecer en la educación actual
01 Filosofía que debe permanecer en la educación actual
educareperfactum
 
Andragogía y pedagogía
Andragogía y pedagogíaAndragogía y pedagogía
Andragogía y pedagogía
Kestor2364
 
La Andragogia como metodo de enseñanza
La Andragogia como metodo de enseñanzaLa Andragogia como metodo de enseñanza
La Andragogia como metodo de enseñanza
Albie Antonio Beitia
 
Introducción a la Pedagogía
Introducción a la PedagogíaIntroducción a la Pedagogía
Introducción a la Pedagogía
Araceli Ramos González
 
Pedagogia
PedagogiaPedagogia
Pedagogia
andreaparra0109
 
Pedagogia (kl)
Pedagogia (kl)Pedagogia (kl)
Pedagogia (kl)
Kiimberly Leon
 
Pedagogia expo-escr-1
Pedagogia expo-escr-1Pedagogia expo-escr-1
Pedagogia expo-escr-1
Edwincitto Patrix
 
HISTORIA DE LA PEDAGOGÍA_V.1.pdf
HISTORIA DE LA PEDAGOGÍA_V.1.pdfHISTORIA DE LA PEDAGOGÍA_V.1.pdf
HISTORIA DE LA PEDAGOGÍA_V.1.pdf
KarlaHerrera89257
 
Educación y pedagogia, fundamentos.pptx
Educación y pedagogia,  fundamentos.pptxEducación y pedagogia,  fundamentos.pptx
Educación y pedagogia, fundamentos.pptx
fdamiani1
 
Afgt. velazco actividad 2 andragogía y pedagogía
Afgt. velazco   actividad 2 andragogía y pedagogíaAfgt. velazco   actividad 2 andragogía y pedagogía
Afgt. velazco actividad 2 andragogía y pedagogía
marcovelazcotapia
 
Historia de la educación.pptx
Historia de la educación.pptxHistoria de la educación.pptx
Historia de la educación.pptx
desireperez6
 
Evolución histórica del concepto de didáctica
Evolución histórica del concepto de didácticaEvolución histórica del concepto de didáctica
Evolución histórica del concepto de didáctica
JeCristina02
 
Linea del tiempo
Linea del tiempoLinea del tiempo
Linea del tiempo
CCGM94
 
Revista digital seño ana
Revista digital seño anaRevista digital seño ana
Revista digital seño ana
osbinvilla
 
Ensayo filosofía y epistemología de la educación
Ensayo filosofía y epistemología de la educaciónEnsayo filosofía y epistemología de la educación
Ensayo filosofía y epistemología de la educación
AngelaOaxaca
 

Similar a La paidei y la formación del hombre (20)

La pedagogía de los pueblos clásicos
La pedagogía de los pueblos clásicosLa pedagogía de los pueblos clásicos
La pedagogía de los pueblos clásicos
 
pedagógia unida 1.pdf
pedagógia unida 1.pdfpedagógia unida 1.pdf
pedagógia unida 1.pdf
 
Educando a todos
Educando a todosEducando a todos
Educando a todos
 
La perspectiva marxista de la educación de los valores.pdf
La perspectiva marxista de la educación de los valores.pdfLa perspectiva marxista de la educación de los valores.pdf
La perspectiva marxista de la educación de los valores.pdf
 
Relatoria paideia Griega
Relatoria paideia GriegaRelatoria paideia Griega
Relatoria paideia Griega
 
01 Filosofía que debe permanecer en la educación actual
01 Filosofía que debe permanecer en la educación actual01 Filosofía que debe permanecer en la educación actual
01 Filosofía que debe permanecer en la educación actual
 
Andragogía y pedagogía
Andragogía y pedagogíaAndragogía y pedagogía
Andragogía y pedagogía
 
La Andragogia como metodo de enseñanza
La Andragogia como metodo de enseñanzaLa Andragogia como metodo de enseñanza
La Andragogia como metodo de enseñanza
 
Introducción a la Pedagogía
Introducción a la PedagogíaIntroducción a la Pedagogía
Introducción a la Pedagogía
 
Pedagogia
PedagogiaPedagogia
Pedagogia
 
Pedagogia (kl)
Pedagogia (kl)Pedagogia (kl)
Pedagogia (kl)
 
Pedagogia expo-escr-1
Pedagogia expo-escr-1Pedagogia expo-escr-1
Pedagogia expo-escr-1
 
HISTORIA DE LA PEDAGOGÍA_V.1.pdf
HISTORIA DE LA PEDAGOGÍA_V.1.pdfHISTORIA DE LA PEDAGOGÍA_V.1.pdf
HISTORIA DE LA PEDAGOGÍA_V.1.pdf
 
Educación y pedagogia, fundamentos.pptx
Educación y pedagogia,  fundamentos.pptxEducación y pedagogia,  fundamentos.pptx
Educación y pedagogia, fundamentos.pptx
 
Afgt. velazco actividad 2 andragogía y pedagogía
Afgt. velazco   actividad 2 andragogía y pedagogíaAfgt. velazco   actividad 2 andragogía y pedagogía
Afgt. velazco actividad 2 andragogía y pedagogía
 
Historia de la educación.pptx
Historia de la educación.pptxHistoria de la educación.pptx
Historia de la educación.pptx
 
Evolución histórica del concepto de didáctica
Evolución histórica del concepto de didácticaEvolución histórica del concepto de didáctica
Evolución histórica del concepto de didáctica
 
Linea del tiempo
Linea del tiempoLinea del tiempo
Linea del tiempo
 
Revista digital seño ana
Revista digital seño anaRevista digital seño ana
Revista digital seño ana
 
Ensayo filosofía y epistemología de la educación
Ensayo filosofía y epistemología de la educaciónEnsayo filosofía y epistemología de la educación
Ensayo filosofía y epistemología de la educación
 

Más de LauraCancimance99

Relatoria samuel gonzalez
Relatoria samuel gonzalezRelatoria samuel gonzalez
Relatoria samuel gonzalez
LauraCancimance99
 
Consideraciones sobre el concepto liderazgo
Consideraciones sobre el concepto liderazgoConsideraciones sobre el concepto liderazgo
Consideraciones sobre el concepto liderazgo
LauraCancimance99
 
Liderazgo
LiderazgoLiderazgo
Relatoria liderazgo (1)
Relatoria liderazgo (1)Relatoria liderazgo (1)
Relatoria liderazgo (1)
LauraCancimance99
 
Relatoria ecologia y desarrollo humano
Relatoria ecologia y desarrollo humanoRelatoria ecologia y desarrollo humano
Relatoria ecologia y desarrollo humano
LauraCancimance99
 
Ensayo roussea
Ensayo rousseaEnsayo roussea
Ensayo roussea
LauraCancimance99
 
Rousseau viernes
Rousseau viernesRousseau viernes
Rousseau viernes
LauraCancimance99
 
Jean jacques rousseau viernes
Jean jacques rousseau viernesJean jacques rousseau viernes
Jean jacques rousseau viernes
LauraCancimance99
 
Modelos pedagógicos
Modelos pedagógicos Modelos pedagógicos
Modelos pedagógicos
LauraCancimance99
 
Modelos pedagógicos viernes
Modelos pedagógicos viernesModelos pedagógicos viernes
Modelos pedagógicos viernes
LauraCancimance99
 
Comenius
ComeniusComenius
Presentación 1 daniela
Presentación 1 danielaPresentación 1 daniela
Presentación 1 daniela
LauraCancimance99
 
Célestin freinet laura
Célestin freinet lauraCélestin freinet laura
Célestin freinet laura
LauraCancimance99
 
Epicureísmo y neoplatonismo
Epicureísmo y neoplatonismoEpicureísmo y neoplatonismo
Epicureísmo y neoplatonismo
LauraCancimance99
 
Epicureísmo y neoplatonismo
Epicureísmo y neoplatonismo Epicureísmo y neoplatonismo
Epicureísmo y neoplatonismo
LauraCancimance99
 
Las preguntas surgen en pequeños o grandes espacios
Las preguntas surgen en pequeños o grandes espaciosLas preguntas surgen en pequeños o grandes espacios
Las preguntas surgen en pequeños o grandes espacios
LauraCancimance99
 
Métodos de la educación en la antigua grecia
Métodos de la educación en la antigua greciaMétodos de la educación en la antigua grecia
Métodos de la educación en la antigua grecia
LauraCancimance99
 
Métodos de la educación en la antigua grecia 1
Métodos de la educación en la antigua grecia 1Métodos de la educación en la antigua grecia 1
Métodos de la educación en la antigua grecia 1
LauraCancimance99
 

Más de LauraCancimance99 (18)

Relatoria samuel gonzalez
Relatoria samuel gonzalezRelatoria samuel gonzalez
Relatoria samuel gonzalez
 
Consideraciones sobre el concepto liderazgo
Consideraciones sobre el concepto liderazgoConsideraciones sobre el concepto liderazgo
Consideraciones sobre el concepto liderazgo
 
Liderazgo
LiderazgoLiderazgo
Liderazgo
 
Relatoria liderazgo (1)
Relatoria liderazgo (1)Relatoria liderazgo (1)
Relatoria liderazgo (1)
 
Relatoria ecologia y desarrollo humano
Relatoria ecologia y desarrollo humanoRelatoria ecologia y desarrollo humano
Relatoria ecologia y desarrollo humano
 
Ensayo roussea
Ensayo rousseaEnsayo roussea
Ensayo roussea
 
Rousseau viernes
Rousseau viernesRousseau viernes
Rousseau viernes
 
Jean jacques rousseau viernes
Jean jacques rousseau viernesJean jacques rousseau viernes
Jean jacques rousseau viernes
 
Modelos pedagógicos
Modelos pedagógicos Modelos pedagógicos
Modelos pedagógicos
 
Modelos pedagógicos viernes
Modelos pedagógicos viernesModelos pedagógicos viernes
Modelos pedagógicos viernes
 
Comenius
ComeniusComenius
Comenius
 
Presentación 1 daniela
Presentación 1 danielaPresentación 1 daniela
Presentación 1 daniela
 
Célestin freinet laura
Célestin freinet lauraCélestin freinet laura
Célestin freinet laura
 
Epicureísmo y neoplatonismo
Epicureísmo y neoplatonismoEpicureísmo y neoplatonismo
Epicureísmo y neoplatonismo
 
Epicureísmo y neoplatonismo
Epicureísmo y neoplatonismo Epicureísmo y neoplatonismo
Epicureísmo y neoplatonismo
 
Las preguntas surgen en pequeños o grandes espacios
Las preguntas surgen en pequeños o grandes espaciosLas preguntas surgen en pequeños o grandes espacios
Las preguntas surgen en pequeños o grandes espacios
 
Métodos de la educación en la antigua grecia
Métodos de la educación en la antigua greciaMétodos de la educación en la antigua grecia
Métodos de la educación en la antigua grecia
 
Métodos de la educación en la antigua grecia 1
Métodos de la educación en la antigua grecia 1Métodos de la educación en la antigua grecia 1
Métodos de la educación en la antigua grecia 1
 

Último

efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 

Último (20)

efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 

La paidei y la formación del hombre

  • 1. Algunos elementos alrededor la formación del hombre en la antigua Grecia. Autores: Laura Catalina Muñoz Daniela Bucheli Galeano Camila Salazar Benavides Presentado a: German López Noreña Asignatura: Epistemología e historia de la pedagogía infantil. Estudiantes de primer semestre de licenciatura en educación preescolar Contacto:  nilsa-cancimance@hotmail.com  danielaabuchelii@gmail.com  kmila_1019@hotmail.com
  • 2. La formación del hombre en la antigua Grecia. La Antigua Educación Griega Fuente: https://www.google.com.co/search?biw=1366&bih La paideia era el término utilizado por los antiguos griegos para educar a sus infantes, es la “pedagogía” utilizada en los principios de la educación, término que reside en un ideal del ser humano perfecto, donde la razón y el conocimiento son los valores éticos concebidos con su enseñanza, mediante la creación de un tipo ideal coherente y determinado. La educación no es posible sin que se ofrezca al espíritu una imagen del hombre tal como debe ser. La paideia es la formación que le pertenece por esencia a la comunidad. El ideal educativo de la antigua Grecia, se configuro en la búsqueda de la armonía entre la educación física, la educación intelectual y educación moral. El punto de equilibrio en la paideia griega reside en un ideal de perfección del ser humano donde se encuentra la razón tras el
  • 3. conocimiento. Está incluye un proceso de crecimiento y de maduración en el infante donde este aprende los valores éticos, acondicionamiento físico y las respuestas prácticas de las actividades en la vida cotidiana. La metodología utilizada por la antigua Grecia se centraba en la memoria del estudiante, y aplicaban algunas disciplinas como la retórica, la poesía, y la filosofía, donde dotaba al estudiante de conocimiento y cuidado sobre sí mismo, y sus expresiones. El filósofo alemán Werner Wilhelm Jaeger nos ilustra que la paideia agluntina aspectos de la alta formación, en pocas palabras los griegos buscaban convertirse en la forma más perfecta posible humana, también buscaban ser hombres admirables. El aretè también hace parte de este proceso histórico ya que es entendido como la perfección que hace parte desde los tiempos antiguos en la cultura griega. Es la excelencia de un individuo de como esté se desarrolla, como piensa, como habla y como obra con éxito. Comprende la formación cultural y moral, el aprender a manejarse en comunidad y a desarrollarse de una manera productiva, así como el respeto a las demás personas, la generosidad de espíritu y la bondad. El aretè, es un término concomitante y esencial, y de mayor pertinencia para lograr la comprensión de la educación griega, Es un hábito por el que el hombre se hace bueno y realiza bien su función propia, para los griegos el aretè y la paideia son pilares formativos de virtudes como la fortaleza y la prudencia que eran de suma importancia para el joven griego que quería convertirse en ciudadano siguiendo un ideal exigido lleno de perfección y excelencia de la educación. Grecia impone la importancia de la formación para el crecimiento y desarrollo intelectual de cada hombre.
  • 4. Soldados Espartanos Fuente: https://www.google.com.co/search?biw= El aretè espiritual, es decir, la formación del intelecto, incluye cultura y ética, abre la mente del infante y del joven hacia todas las formas de expresión de la cultura en la que el estudiante vive, pero al mismo tiempo, el aretè gimnástico se conecta armónicamente con la formación y cultivo del cuerpo humano, en una vertiente físico-deportiva y práctica. La adquisición del aretè era el eje de la paideia, de la educación del joven griego para transformase en un hombre útil y perfecto, hacia énfasis en la disciplina y el dominio del cuerpo mediante la gimnasia y la lucha, incluyendo las artes como la oratoria, la música y también la filosofía. El significado de aretè se aproxima a lo que hoy se considera virtud, en general, incluyendo rasgos como la magnanimidad (es la grandeza y elevación del ánimo o bien una gran generosidad o liberalidad), la templanza y la justicia.
  • 5. Finalmente damos por entendido que la paideia y el aretè plasma la grandeza en cuanto lo que concierne al alma. Bibliografía López, G.:(2010) Momentos en la historiográfica de la paideia griega y lecturas de ella en los tiempos de la posmodernidad, Edición electrónica gratuita. Texto completo en www.eumed.net/libros/2010b/676/