SlideShare una empresa de Scribd logo
   Los factores de riesgo de peste pueden ser una picadura
    reciente de pulga o la exposición a los roedores, especialmente
    a los conejos, ardillas o perros de la pradera, así como también
    mordeduras o arañazos de gatos domésticos infectados. El
    bacilo inoculado a través de la piel por la picadura se desplaza
    por el sistema linfático hasta el ganglio más cercano, donde se
    multiplica rápidamente, produciendo su inflamación.
   En la actualidad, Yersinia Pestis tiene una distribución
    mundial. La mayoría de los casos afectan a zonas rurales de
    países de Asia, África y América del Sur que se encuentran
    en vías de desarrollo, aunque los últimos años la enfermedad
    ha resurgido en el África Subsahariana, en especial en África
    del Este y en la isla colindante de Madagascar.
   La peste es una de las enfermedades infecciosas con mayor
    virulencia y mortalidad, habiéndose descrito tres grandes
    pandemias a lo largo de la historia.
   El nombre de la peste Yersinia viene dado por su descubridor ,en
    1894, Alexandre Yersin.
   Su sobrenombre, La Peste Bubónica, procede de la palabra latina
    bubón que significa ingle.
   Se trata de una zoonosis (enfermedad que afecta particularmente
    a los animales, y que puede ser transmisible al hombre), de la que
    aun se producen brotes en regiones donde las condiciones de la
    vivienda y de la higiene son deficientes.
   Esta bacteria es un cocobacilo gram negativo.
   El ganglio linfático inflamado, denominado «bubón», es muy
    doloroso y en la fase avanzada de la infección puede abrirse a la
    piel y supurar.
   Es fundamental el inicio de un tratamiento empírico ante la
    sospecha de esta enfermedad debido a su elevada mortalidad.
La estreptomicina es el fármaco de elección. La dosis empleada son 30
mg/kg de peso corporal al día, por vía intramuscular, dividida en dos
dosis diarias. El tratamiento debe mantenerse durante diez días.
Debe usarse con precaución en pacientes de edad elevada, con
dificultad auditiva y en mujeres embarazadas. Es recomendable
controlar la función renal y si la creatinina supera 1,5 mg/dl se debe
ajustar la dosis.
La gentamicina y la doxiciclina son eficaces en el tratamiento de esta
enfermedad. La gentamicina produce menos efectos secundarios, por
lo que su uso es más seguro en niños y en embarazadas.
En la meningitis, pleuritis o miocarditis por peste se debe emplear
cloranfenicol por su gran penetración tisular. Se puede usar solo o
combinado con aminoglucosido.
   Yersinia Pestis no suele mostrar resistencias a los tratamientos
    empleados y las recidivas son muy raras.
Además de la antibioterapia resulta importante un adecuado aporte
de fluidos al enfermo para evitar la hipotensión y la deshidratación
secundaria a la fiebre y a los vómitos.
 Por otro lado, aunque los bubones suelen remitir tras la primera
semana de tratamiento antibiótico, en ocasiones aumentan de
tamaño y requieren drenaje.
miércoles, 4 de agosto de 2010
              Perú: peste bubónica “no llegará a Lima”!
 Las autoridades de salud de Perú aseguraron a la población
haberse hecho cargo de la situación y dijeron que han tomado
medidas para evitar que dos brotes, de peste bubónica y de peste
neumónica, se expandan a otra ciudades incluida la capital, Lima.
Hablando con la prensa, el ministro de salud, Oscar Ugarte, afirmó
que están trabajando con la “capitanía de puertos con el fin de
que mediante la fumigación u otros procedimientos se impida que
la peste ingrese a grandes ciudades, como Lima, Piura,
Lambayeque y Cajamarca”.
“La situación esta bajo control”, le dijo a la BBC. Y añadió que
entre las medidas tomadas esta el envío de equipos médicos a la
zona, lo que a permitido paralizar cualquier expansión del mal,
aseguró.
Hasta el momento se ha registrado un muerto y por lo menos treinta
personas están infectadas, todas ellas en la región de La Libertad , a unos
800Km al norte de Lima.
La única víctima fue un joven de 14 años quien falleció el 26 de julio en el
hospital de la localidad de Cartavio, en la región norteña.
De acuerdo con el ministro Ugarte la muerte se produjo porque “ no se le
hizo el diagnostico a tiempo. Ni la propia familia lo detecto”.
Según aseguraron las autoridades de salud la peste mata a entre 30% y
60% de las personas que no reciben tratamiento.
Por su parte, el presidente de la región, Víctor León, informo que su foco
de atención es atacar el crecimiento masivo de roedores, que se produjo
en la provincia de Ascope, donde se presentaron los primeros casos.
También se informo de que habían fumigado unas 4.000 viviendas en la
zona afectada incluidos centros educativos. Señalaron que se estudia la
posibilidad de empezar una campaña para eliminar perros y gatos
callejeros.
Hablando con la prensa, León aclaró que se tratan de dos
epidemias, “una es la peste bubónica y otra es la peste neumónica. La
primera es un tema que se trabaja a nivel de contención de ratas, porque
los agentes de contagio son las pulgas.
Cuando estas ratas son atrapadas por un perro o gato y estos a su vez
se trasladan a las viviendas, se traslada a otro tipo de peste que es la
neumónica, que es mucho más nociva”, indicó.
Ugarte afirmo que el rebrote de peste en La Libertad se debe a una
expansión de las áreas de cultivo en zonas pobladas.
El último brote de peste en Perú se registro en 1994, con unos 1.000
casos y 35 muertes.
   Informacion: Larousse, revista Medicine,
    http://www.who.int/mediacentre/factsheets/fs267/es/index.html
   Noticia:
    http://www.bbc.co.uk/mundo/america_latina/2010/08/100804_peste_bubonica_peru_
    amab.shtml
   Video
    http://www.youtube.com/watch?v=vw2Cfk7K7XE&noredirect=1
   Imágenes: Google imágenes.
-   http://maktubmadai.blogspot.com/2010/03/peste-bubonica-el-mal-que-nos-
    acecha.html
-   http://www.studentconsult.es/ficheros/booktemplate/9788480868853/data/MUL/img/th
    umb/f229-06-9788480868853.jpg
-   http://4.bp.blogspot.com/_QjxN7qn47q0/Sqq9rTTmfDI/AAAAAAAAF6I/jdvFxlOZAJ4/s400
    /pulga+y+la+peste.jpg
-   http://www.bbc.co.uk/worldservice/assets/images/2010/03/11/100311104559_rata_226x
    170_nocredit.jpg
-   http://www.losarchivosdelatierra.com/storage/bubonic-
    plague%20article.jpg?__SQUARESPACE_CACHEVERSION=1289257925712
-   http://images.wikia.com/althistory/es/images/e/e8/Peste_rubia_descenso.PNG

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Enfermedades transmisibles
Enfermedades transmisiblesEnfermedades transmisibles
Enfermedades transmisibles
wilmari marquez
 
Enfermedades transmitidas por vectores
Enfermedades transmitidas por vectoresEnfermedades transmitidas por vectores
Enfermedades transmitidas por vectores
Thâliâ Blânkô Espinôsâ
 
La rabia
La rabiaLa rabia
Fiebre Amarilla UP Med
Fiebre Amarilla UP MedFiebre Amarilla UP Med
Fiebre Amarilla UP Med
Desiderio Centella
 
17. Virus de la Rabia
17.  Virus de la Rabia17.  Virus de la Rabia
17. Virus de la Rabia
Departamento de Agentes Biologicos
 
Zoonosis Presentacion
Zoonosis PresentacionZoonosis Presentacion
Zoonosis Presentacion
pablobiogeo
 
ENFERMEDAD POR ARAÑAZO DE GATO, INFORMACIÓN PARA PADRES
ENFERMEDAD POR ARAÑAZO DE GATO, INFORMACIÓN PARA PADRESENFERMEDAD POR ARAÑAZO DE GATO, INFORMACIÓN PARA PADRES
ENFERMEDAD POR ARAÑAZO DE GATO, INFORMACIÓN PARA PADRES
Samuel Hernandez Lira
 
Fiebre amarilla. para presentar
Fiebre amarilla. para presentarFiebre amarilla. para presentar
Fiebre amarilla. para presentar
Universidad de Cordoba
 
Leptospirosis
LeptospirosisLeptospirosis
Leptospirosis
Sofia Juanes
 
Bartonelosis humana
Bartonelosis humanaBartonelosis humana
Bartonelosis humana
Cesar Henriquez Camacho
 
Infecciones por Parvovirus
Infecciones por ParvovirusInfecciones por Parvovirus
Infecciones por Parvovirus
Rica Cane
 
VECTORES MECANICOS Y BIOLOGICOS
VECTORES MECANICOS Y BIOLOGICOSVECTORES MECANICOS Y BIOLOGICOS
VECTORES MECANICOS Y BIOLOGICOS
Isabel Rojas Inga
 
Leishmania
LeishmaniaLeishmania
Estudio De Un Brote
Estudio De Un BroteEstudio De Un Brote
Estudio De Un Brote
Marina Rojo
 
Enfermedad de chagas
Enfermedad de chagasEnfermedad de chagas
Enfermedad de chagas
M Carmen Gandía Moya
 
Enfermedades transmisibles
Enfermedades transmisibles Enfermedades transmisibles
Enfermedades transmisibles
Jessica Gutierrez
 
Epidemiologia Leishmanasis
Epidemiologia LeishmanasisEpidemiologia Leishmanasis
Epidemiologia Leishmanasis
AdrianPaladinez1
 
epidemiología de La rabia
epidemiología de La rabiaepidemiología de La rabia
epidemiología de La rabia
Yohanna Adames
 
Zoonosis
ZoonosisZoonosis
Zoonosis
ZoonosisZoonosis
Zoonosis
Jamil Ramón
 

La actualidad más candente (20)

Enfermedades transmisibles
Enfermedades transmisiblesEnfermedades transmisibles
Enfermedades transmisibles
 
Enfermedades transmitidas por vectores
Enfermedades transmitidas por vectoresEnfermedades transmitidas por vectores
Enfermedades transmitidas por vectores
 
La rabia
La rabiaLa rabia
La rabia
 
Fiebre Amarilla UP Med
Fiebre Amarilla UP MedFiebre Amarilla UP Med
Fiebre Amarilla UP Med
 
17. Virus de la Rabia
17.  Virus de la Rabia17.  Virus de la Rabia
17. Virus de la Rabia
 
Zoonosis Presentacion
Zoonosis PresentacionZoonosis Presentacion
Zoonosis Presentacion
 
ENFERMEDAD POR ARAÑAZO DE GATO, INFORMACIÓN PARA PADRES
ENFERMEDAD POR ARAÑAZO DE GATO, INFORMACIÓN PARA PADRESENFERMEDAD POR ARAÑAZO DE GATO, INFORMACIÓN PARA PADRES
ENFERMEDAD POR ARAÑAZO DE GATO, INFORMACIÓN PARA PADRES
 
Fiebre amarilla. para presentar
Fiebre amarilla. para presentarFiebre amarilla. para presentar
Fiebre amarilla. para presentar
 
Leptospirosis
LeptospirosisLeptospirosis
Leptospirosis
 
Bartonelosis humana
Bartonelosis humanaBartonelosis humana
Bartonelosis humana
 
Infecciones por Parvovirus
Infecciones por ParvovirusInfecciones por Parvovirus
Infecciones por Parvovirus
 
VECTORES MECANICOS Y BIOLOGICOS
VECTORES MECANICOS Y BIOLOGICOSVECTORES MECANICOS Y BIOLOGICOS
VECTORES MECANICOS Y BIOLOGICOS
 
Leishmania
LeishmaniaLeishmania
Leishmania
 
Estudio De Un Brote
Estudio De Un BroteEstudio De Un Brote
Estudio De Un Brote
 
Enfermedad de chagas
Enfermedad de chagasEnfermedad de chagas
Enfermedad de chagas
 
Enfermedades transmisibles
Enfermedades transmisibles Enfermedades transmisibles
Enfermedades transmisibles
 
Epidemiologia Leishmanasis
Epidemiologia LeishmanasisEpidemiologia Leishmanasis
Epidemiologia Leishmanasis
 
epidemiología de La rabia
epidemiología de La rabiaepidemiología de La rabia
epidemiología de La rabia
 
Zoonosis
ZoonosisZoonosis
Zoonosis
 
Zoonosis
ZoonosisZoonosis
Zoonosis
 

Destacado

Antrax
AntraxAntrax
Yersinia Pestis
Yersinia PestisYersinia Pestis
Yersinia Pestis
dresmiles
 
Fiebres hemorragicas 2012
Fiebres hemorragicas 2012Fiebres hemorragicas 2012
Fiebres hemorragicas 2012
fernandre81
 
Carbunco
CarbuncoCarbunco
Carbunco
UNFV
 
Fiebres hemorragicas virales
Fiebres hemorragicas viralesFiebres hemorragicas virales
Fiebres hemorragicas virales
Victor González
 
Viruela
ViruelaViruela
Viruela
Isbosphere
 
Yersinia pestis
Yersinia pestisYersinia pestis
Yersinia pestis
Carlos Fernández Miñope
 
ÁNTRAX
ÁNTRAXÁNTRAX
ÁNTRAX
Yecka92
 
Yersinia
YersiniaYersinia
Yersinia pestis
Yersinia pestisYersinia pestis
Yersinia pestis
Michelle Quezada
 
12. Virus de la Viruela
12.  Virus de la Viruela12.  Virus de la Viruela
12. Virus de la Viruela
Departamento de Agentes Biologicos
 
Antrax
AntraxAntrax
Antrax
Alistair Ar
 
Yersinia enterocolítica
Yersinia enterocolíticaYersinia enterocolítica
Yersinia enterocolítica
edmundo_lnc
 
La Peste Negra
La Peste NegraLa Peste Negra
La Peste Negra
Gamarra92
 

Destacado (14)

Antrax
AntraxAntrax
Antrax
 
Yersinia Pestis
Yersinia PestisYersinia Pestis
Yersinia Pestis
 
Fiebres hemorragicas 2012
Fiebres hemorragicas 2012Fiebres hemorragicas 2012
Fiebres hemorragicas 2012
 
Carbunco
CarbuncoCarbunco
Carbunco
 
Fiebres hemorragicas virales
Fiebres hemorragicas viralesFiebres hemorragicas virales
Fiebres hemorragicas virales
 
Viruela
ViruelaViruela
Viruela
 
Yersinia pestis
Yersinia pestisYersinia pestis
Yersinia pestis
 
ÁNTRAX
ÁNTRAXÁNTRAX
ÁNTRAX
 
Yersinia
YersiniaYersinia
Yersinia
 
Yersinia pestis
Yersinia pestisYersinia pestis
Yersinia pestis
 
12. Virus de la Viruela
12.  Virus de la Viruela12.  Virus de la Viruela
12. Virus de la Viruela
 
Antrax
AntraxAntrax
Antrax
 
Yersinia enterocolítica
Yersinia enterocolíticaYersinia enterocolítica
Yersinia enterocolítica
 
La Peste Negra
La Peste NegraLa Peste Negra
La Peste Negra
 

Similar a La peste bubónica 2

Peste 1
Peste 1Peste 1
Peste 1
pazybien2
 
viruela del mono trabajo anato 2.pptx
viruela del mono trabajo anato 2.pptxviruela del mono trabajo anato 2.pptx
viruela del mono trabajo anato 2.pptx
udabol
 
Rabia
RabiaRabia
Leptopirosis
LeptopirosisLeptopirosis
Leptopirosis
jeltsina
 
Enfermedades Infecciosas Fiebre chikungunya
Enfermedades Infecciosas Fiebre chikungunyaEnfermedades Infecciosas Fiebre chikungunya
Enfermedades Infecciosas Fiebre chikungunya
Pedro Roberto Casanova
 
La malaria IES Griñón Albasandra
La malaria IES Griñón AlbasandraLa malaria IES Griñón Albasandra
La malaria IES Griñón Albasandra
Albasandracmc
 
Enfermedades zoonóticas
Enfermedades zoonóticas Enfermedades zoonóticas
Enfermedades zoonóticas
ThayliCastro
 
ZiKa
ZiKaZiKa
ZiKa
dregla
 
Arbovirus acciones salud pública
Arbovirus acciones salud pública Arbovirus acciones salud pública
Arbovirus acciones salud pública
IPSUNIPAMPLONA
 
Epidemias ciencias de la salud 1
Epidemias ciencias de la salud 1Epidemias ciencias de la salud 1
Epidemias ciencias de la salud 1
Victoria Sugar
 
Lamalariaopaludismo 100910233159-phpapp02
Lamalariaopaludismo 100910233159-phpapp02Lamalariaopaludismo 100910233159-phpapp02
Lamalariaopaludismo 100910233159-phpapp02
Tavares Silva
 
13. mapa epidemiologico
13. mapa epidemiologico13. mapa epidemiologico
13. mapa epidemiologico
JHONMIKEGONZALESGUER
 
Posada del silencio nº 6, curso vi
Posada del silencio nº 6, curso viPosada del silencio nº 6, curso vi
Posada del silencio nº 6, curso vi
Juan Antonio Mateos Pérez
 
Los 10 virus más peligrosos para el ser humano 2
Los 10 virus más peligrosos para el ser humano 2Los 10 virus más peligrosos para el ser humano 2
Los 10 virus más peligrosos para el ser humano 2
Ruth Llacsa
 
La Malaria
La MalariaLa Malaria
La Malaria
barrameda
 
La peste
La pesteLa peste
La peste
nati_pozo
 
Fiebre chikungunya guía para el equipo de salud
Fiebre chikungunya guía para el equipo de saludFiebre chikungunya guía para el equipo de salud
Fiebre chikungunya guía para el equipo de salud
Diagnostico X
 
Aspectos clinicos de chiqungunya
Aspectos clinicos de chiqungunyaAspectos clinicos de chiqungunya
Aspectos clinicos de chiqungunya
roymar64
 
La docena mortal (trabajo de investigación)
La docena mortal (trabajo de investigación)La docena mortal (trabajo de investigación)
La docena mortal (trabajo de investigación)
Victor De Paulo
 
(2014-05-27) Brucelosis
(2014-05-27) Brucelosis(2014-05-27) Brucelosis
(2014-05-27) Brucelosis
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 

Similar a La peste bubónica 2 (20)

Peste 1
Peste 1Peste 1
Peste 1
 
viruela del mono trabajo anato 2.pptx
viruela del mono trabajo anato 2.pptxviruela del mono trabajo anato 2.pptx
viruela del mono trabajo anato 2.pptx
 
Rabia
RabiaRabia
Rabia
 
Leptopirosis
LeptopirosisLeptopirosis
Leptopirosis
 
Enfermedades Infecciosas Fiebre chikungunya
Enfermedades Infecciosas Fiebre chikungunyaEnfermedades Infecciosas Fiebre chikungunya
Enfermedades Infecciosas Fiebre chikungunya
 
La malaria IES Griñón Albasandra
La malaria IES Griñón AlbasandraLa malaria IES Griñón Albasandra
La malaria IES Griñón Albasandra
 
Enfermedades zoonóticas
Enfermedades zoonóticas Enfermedades zoonóticas
Enfermedades zoonóticas
 
ZiKa
ZiKaZiKa
ZiKa
 
Arbovirus acciones salud pública
Arbovirus acciones salud pública Arbovirus acciones salud pública
Arbovirus acciones salud pública
 
Epidemias ciencias de la salud 1
Epidemias ciencias de la salud 1Epidemias ciencias de la salud 1
Epidemias ciencias de la salud 1
 
Lamalariaopaludismo 100910233159-phpapp02
Lamalariaopaludismo 100910233159-phpapp02Lamalariaopaludismo 100910233159-phpapp02
Lamalariaopaludismo 100910233159-phpapp02
 
13. mapa epidemiologico
13. mapa epidemiologico13. mapa epidemiologico
13. mapa epidemiologico
 
Posada del silencio nº 6, curso vi
Posada del silencio nº 6, curso viPosada del silencio nº 6, curso vi
Posada del silencio nº 6, curso vi
 
Los 10 virus más peligrosos para el ser humano 2
Los 10 virus más peligrosos para el ser humano 2Los 10 virus más peligrosos para el ser humano 2
Los 10 virus más peligrosos para el ser humano 2
 
La Malaria
La MalariaLa Malaria
La Malaria
 
La peste
La pesteLa peste
La peste
 
Fiebre chikungunya guía para el equipo de salud
Fiebre chikungunya guía para el equipo de saludFiebre chikungunya guía para el equipo de salud
Fiebre chikungunya guía para el equipo de salud
 
Aspectos clinicos de chiqungunya
Aspectos clinicos de chiqungunyaAspectos clinicos de chiqungunya
Aspectos clinicos de chiqungunya
 
La docena mortal (trabajo de investigación)
La docena mortal (trabajo de investigación)La docena mortal (trabajo de investigación)
La docena mortal (trabajo de investigación)
 
(2014-05-27) Brucelosis
(2014-05-27) Brucelosis(2014-05-27) Brucelosis
(2014-05-27) Brucelosis
 

Más de mamen

Particulas subatómicas en el universo
Particulas subatómicas en el universoParticulas subatómicas en el universo
Particulas subatómicas en el universo
mamen
 
Meningitis
MeningitisMeningitis
Meningitis
mamen
 
Ela
ElaEla
Ela
mamen
 
Down
DownDown
Down
mamen
 
La mononucleosis
La mononucleosisLa mononucleosis
La mononucleosis
mamen
 
Asteroides,cometas y meteoritos
Asteroides,cometas y meteoritosAsteroides,cometas y meteoritos
Asteroides,cometas y meteoritos
mamen
 
Planetas enanos
Planetas enanos Planetas enanos
Planetas enanos
mamen
 
Asteroides,cometas y meteoritos
Asteroides,cometas y meteoritos Asteroides,cometas y meteoritos
Asteroides,cometas y meteoritos
mamen
 
Exploracion sistema solar
Exploracion sistema solarExploracion sistema solar
Exploracion sistema solar
mamen
 
Planetas exteriores y rocosos
Planetas exteriores y rocososPlanetas exteriores y rocosos
Planetas exteriores y rocosos
mamen
 
El sol
El solEl sol
El sol
mamen
 
Estacion espacial internacional
Estacion espacial internacionalEstacion espacial internacional
Estacion espacial internacional
mamen
 
Cmc pp
Cmc ppCmc pp
Cmc pp
mamen
 
La tierra
La tierraLa tierra
La tierra
mamen
 
Exploración del sistema solar (definitivo)
Exploración del sistema solar (definitivo)Exploración del sistema solar (definitivo)
Exploración del sistema solar (definitivo)
mamen
 
La formación del sistema solar
La formación del sistema solar La formación del sistema solar
La formación del sistema solar
mamen
 
La relatividad 1997 03
La relatividad 1997 03La relatividad 1997 03
La relatividad 1997 03
mamen
 
Los delfines
Los delfinesLos delfines
Los delfines
mamen
 
Células madre
Células madreCélulas madre
Células madre
mamen
 
La relatividad
La relatividadLa relatividad
La relatividad
mamen
 

Más de mamen (20)

Particulas subatómicas en el universo
Particulas subatómicas en el universoParticulas subatómicas en el universo
Particulas subatómicas en el universo
 
Meningitis
MeningitisMeningitis
Meningitis
 
Ela
ElaEla
Ela
 
Down
DownDown
Down
 
La mononucleosis
La mononucleosisLa mononucleosis
La mononucleosis
 
Asteroides,cometas y meteoritos
Asteroides,cometas y meteoritosAsteroides,cometas y meteoritos
Asteroides,cometas y meteoritos
 
Planetas enanos
Planetas enanos Planetas enanos
Planetas enanos
 
Asteroides,cometas y meteoritos
Asteroides,cometas y meteoritos Asteroides,cometas y meteoritos
Asteroides,cometas y meteoritos
 
Exploracion sistema solar
Exploracion sistema solarExploracion sistema solar
Exploracion sistema solar
 
Planetas exteriores y rocosos
Planetas exteriores y rocososPlanetas exteriores y rocosos
Planetas exteriores y rocosos
 
El sol
El solEl sol
El sol
 
Estacion espacial internacional
Estacion espacial internacionalEstacion espacial internacional
Estacion espacial internacional
 
Cmc pp
Cmc ppCmc pp
Cmc pp
 
La tierra
La tierraLa tierra
La tierra
 
Exploración del sistema solar (definitivo)
Exploración del sistema solar (definitivo)Exploración del sistema solar (definitivo)
Exploración del sistema solar (definitivo)
 
La formación del sistema solar
La formación del sistema solar La formación del sistema solar
La formación del sistema solar
 
La relatividad 1997 03
La relatividad 1997 03La relatividad 1997 03
La relatividad 1997 03
 
Los delfines
Los delfinesLos delfines
Los delfines
 
Células madre
Células madreCélulas madre
Células madre
 
La relatividad
La relatividadLa relatividad
La relatividad
 

Último

FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 

Último (20)

FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 

La peste bubónica 2

  • 1.
  • 2. Los factores de riesgo de peste pueden ser una picadura reciente de pulga o la exposición a los roedores, especialmente a los conejos, ardillas o perros de la pradera, así como también mordeduras o arañazos de gatos domésticos infectados. El bacilo inoculado a través de la piel por la picadura se desplaza por el sistema linfático hasta el ganglio más cercano, donde se multiplica rápidamente, produciendo su inflamación.
  • 3. En la actualidad, Yersinia Pestis tiene una distribución mundial. La mayoría de los casos afectan a zonas rurales de países de Asia, África y América del Sur que se encuentran en vías de desarrollo, aunque los últimos años la enfermedad ha resurgido en el África Subsahariana, en especial en África del Este y en la isla colindante de Madagascar.
  • 4. La peste es una de las enfermedades infecciosas con mayor virulencia y mortalidad, habiéndose descrito tres grandes pandemias a lo largo de la historia.  El nombre de la peste Yersinia viene dado por su descubridor ,en 1894, Alexandre Yersin.  Su sobrenombre, La Peste Bubónica, procede de la palabra latina bubón que significa ingle.  Se trata de una zoonosis (enfermedad que afecta particularmente a los animales, y que puede ser transmisible al hombre), de la que aun se producen brotes en regiones donde las condiciones de la vivienda y de la higiene son deficientes.  Esta bacteria es un cocobacilo gram negativo.  El ganglio linfático inflamado, denominado «bubón», es muy doloroso y en la fase avanzada de la infección puede abrirse a la piel y supurar.
  • 5. Es fundamental el inicio de un tratamiento empírico ante la sospecha de esta enfermedad debido a su elevada mortalidad. La estreptomicina es el fármaco de elección. La dosis empleada son 30 mg/kg de peso corporal al día, por vía intramuscular, dividida en dos dosis diarias. El tratamiento debe mantenerse durante diez días. Debe usarse con precaución en pacientes de edad elevada, con dificultad auditiva y en mujeres embarazadas. Es recomendable controlar la función renal y si la creatinina supera 1,5 mg/dl se debe ajustar la dosis. La gentamicina y la doxiciclina son eficaces en el tratamiento de esta enfermedad. La gentamicina produce menos efectos secundarios, por lo que su uso es más seguro en niños y en embarazadas. En la meningitis, pleuritis o miocarditis por peste se debe emplear cloranfenicol por su gran penetración tisular. Se puede usar solo o combinado con aminoglucosido.
  • 6. Yersinia Pestis no suele mostrar resistencias a los tratamientos empleados y las recidivas son muy raras. Además de la antibioterapia resulta importante un adecuado aporte de fluidos al enfermo para evitar la hipotensión y la deshidratación secundaria a la fiebre y a los vómitos. Por otro lado, aunque los bubones suelen remitir tras la primera semana de tratamiento antibiótico, en ocasiones aumentan de tamaño y requieren drenaje.
  • 7. miércoles, 4 de agosto de 2010 Perú: peste bubónica “no llegará a Lima”! Las autoridades de salud de Perú aseguraron a la población haberse hecho cargo de la situación y dijeron que han tomado medidas para evitar que dos brotes, de peste bubónica y de peste neumónica, se expandan a otra ciudades incluida la capital, Lima. Hablando con la prensa, el ministro de salud, Oscar Ugarte, afirmó que están trabajando con la “capitanía de puertos con el fin de que mediante la fumigación u otros procedimientos se impida que la peste ingrese a grandes ciudades, como Lima, Piura, Lambayeque y Cajamarca”. “La situación esta bajo control”, le dijo a la BBC. Y añadió que entre las medidas tomadas esta el envío de equipos médicos a la zona, lo que a permitido paralizar cualquier expansión del mal, aseguró.
  • 8. Hasta el momento se ha registrado un muerto y por lo menos treinta personas están infectadas, todas ellas en la región de La Libertad , a unos 800Km al norte de Lima. La única víctima fue un joven de 14 años quien falleció el 26 de julio en el hospital de la localidad de Cartavio, en la región norteña. De acuerdo con el ministro Ugarte la muerte se produjo porque “ no se le hizo el diagnostico a tiempo. Ni la propia familia lo detecto”. Según aseguraron las autoridades de salud la peste mata a entre 30% y 60% de las personas que no reciben tratamiento. Por su parte, el presidente de la región, Víctor León, informo que su foco de atención es atacar el crecimiento masivo de roedores, que se produjo en la provincia de Ascope, donde se presentaron los primeros casos. También se informo de que habían fumigado unas 4.000 viviendas en la zona afectada incluidos centros educativos. Señalaron que se estudia la posibilidad de empezar una campaña para eliminar perros y gatos callejeros. Hablando con la prensa, León aclaró que se tratan de dos epidemias, “una es la peste bubónica y otra es la peste neumónica. La primera es un tema que se trabaja a nivel de contención de ratas, porque los agentes de contagio son las pulgas.
  • 9. Cuando estas ratas son atrapadas por un perro o gato y estos a su vez se trasladan a las viviendas, se traslada a otro tipo de peste que es la neumónica, que es mucho más nociva”, indicó. Ugarte afirmo que el rebrote de peste en La Libertad se debe a una expansión de las áreas de cultivo en zonas pobladas. El último brote de peste en Perú se registro en 1994, con unos 1.000 casos y 35 muertes.
  • 10.
  • 11. Informacion: Larousse, revista Medicine, http://www.who.int/mediacentre/factsheets/fs267/es/index.html  Noticia: http://www.bbc.co.uk/mundo/america_latina/2010/08/100804_peste_bubonica_peru_ amab.shtml  Video http://www.youtube.com/watch?v=vw2Cfk7K7XE&noredirect=1  Imágenes: Google imágenes. - http://maktubmadai.blogspot.com/2010/03/peste-bubonica-el-mal-que-nos- acecha.html - http://www.studentconsult.es/ficheros/booktemplate/9788480868853/data/MUL/img/th umb/f229-06-9788480868853.jpg - http://4.bp.blogspot.com/_QjxN7qn47q0/Sqq9rTTmfDI/AAAAAAAAF6I/jdvFxlOZAJ4/s400 /pulga+y+la+peste.jpg - http://www.bbc.co.uk/worldservice/assets/images/2010/03/11/100311104559_rata_226x 170_nocredit.jpg - http://www.losarchivosdelatierra.com/storage/bubonic- plague%20article.jpg?__SQUARESPACE_CACHEVERSION=1289257925712 - http://images.wikia.com/althistory/es/images/e/e8/Peste_rubia_descenso.PNG