SlideShare una empresa de Scribd logo
La pintura
barroca
Características básicas y
pintura italiana
Realizado por: Sociales para Educar
Características
• - Dominio de la profundidad (perspectiva aérea).
• - Predominio de la luz sobre la forma, y del color sobre el
dibujo.
• - Un extraordinario realismo o naturalismo cuyas
consecuencias más importantes son: la representación de lo
desagradable, la humanización de los personajes sagrados o
mitológicos.
• - Desarrollo de géneros como el retrato (de cuerpo
entero, de grupos, retrato pagano, etc) y/o el paisaje.
• - La composición es abierta, ya todos los elementos
parecen impulsados por una fuerza interna hacia la parte
exterior del cuadro.
• - La ordenación del espacio barroco tiene en la luz uno de
sus elementos definidores esenciales.
• - Técnicamente se abandona el temple y la tabla, siendo
sustituidos por el óleo y el lienzo, lo que facilita el aumento
del tamaño de los cuadros.
Corrientes Estilísticas
• Clasicismo: Sus composiciones vuelven a la ordenación
cinquecentista y a la valoración del dibujo sobre lo táctil.
Añade la recuperación del mito como representación
alegórica del comitente que encarga sus obras. Sus máximos
representantes son Carraci y Poussin.
• Naturalismo: tiene un nombre Caravaggio. Caravaggio
revoluciona la teoría artística al ofrecer como modelo algo
vulgar, no idealizado; junto a la utilización del claroscuro o
“tenebrismo”.
• Realismo: lo podemos situar en Holanda y aplicar a las
pinturas de género. Los autores más conocidos: Veermer,
Hals y Rembrandt.
• Academicismo: surge en la Francia de Luis XIV. Es quizás
una de las tendencias artísticas más monótonas.
• Barroco: su máximo representante es Rubens autor
fuertemente influido por la “terribilitá” miguelangesca y por la
calidad táctil y pictórica de Tiziano.
ITALIA
Tres fenómenos estilísticos distintos:
• A. Naturalismo: Caravaggio.
• B. Clasicismo: los Carracci.
• C. Decorativo: Pintores venecianos.
Caravaggio (1571-1610)
• Las principales aportaciones son el
naturalismo que lleva a plasmar la
realidad cotidiana y el
“tenebrismo”, consistente en
presentar los personajes y los
objetos sobre un fondo oscuro, con
una iluminación dirigida.
Niño con un cesto de frutasLa crucifixión de San Pedro
Los jugadores de cartas
La vocación de San Mateo
San Jerónimo escribiendo
El amor victorioso Retrato del gran maestre
de la Orden de Malta Alof
de Wignacourt
La muerte de la Virgen
La resurrección de Lázaro
La decapitación de San Juan Bautista
La negación de San Pedro
El prendimiento de Cristo
Los discípulos de Emaús
Judit y Holofernes
• A la vez que los caravaggistas reaccionan
violentamente frente al manierismo, en
Bolonia se produce un fenómeno
paralelo, buscando no la realidad
inmediata sino una realidad más
matizada e intelectualizada, buscando la
belleza ideal y la expresión de los
caracteres y estados de ánimo, de manera
parecida a como había actuado el arte
griego o el del Renacimiento.
Aníbal Caracci
• Revivió los antiguos valores de arte italiano y
revitalizó la tradición desde Giotto a Rafael. Se
valió de un método tradicional: escoger lo mejor
de los grandes maestros (eclecticismo).
Huída a Egipto
Triunfo de Baco y Ariadna. Palacio Farnesio.
Hombre comiendo judías
Cupido junto a Venus descubierta por Adonis
Otros autores
Guido Reni
Apolo en su carro precedido por
Aurora
Atalanta e Hipomenes
Giovanni Lanfranco
Norandino y Lucina descubiertos por el ogro
La Resurrección de Cristo
• Para terminar con Italia hay que decir que
la primera mitad del siglo XVIII está
marcada por el despertar de Venecia. La
pintura veneciana es una pintura
festiva, sin problemas ni preocupaciones
morales o intelectuales. Destaca Tiépolo.
• En cuanto a los “vedutisti” (pintores que
pintan una vista urbana: las vedute) su
máximo representante es Canaletto.
Estos forjaron una imagen
ideal, pintoresca y turística de la ciudad
Tíepolo
Martirio de santa Águeda Inmaculada Concepción
Canaletto
Plaza de San Marcos
Santa Maria de la Salute
Fuentes de imágenes
• Googleimages
• Wikipedia
• www.artehistoria.jcyl.es
• pintura.aut.org

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La pintura del cinquecento
La pintura del cinquecentoLa pintura del cinquecento
La pintura del cinquecentoMuchoarte
 
Clasicismo y neoclasicismo diapositivas
Clasicismo y neoclasicismo diapositivasClasicismo y neoclasicismo diapositivas
Clasicismo y neoclasicismo diapositivas
iraides rodriguez
 
Pintura Del Cinquecento Italiano
Pintura Del Cinquecento ItalianoPintura Del Cinquecento Italiano
Pintura Del Cinquecento Italianomercedes
 
15 las vanguardias ii
15 las vanguardias ii15 las vanguardias ii
15 las vanguardias iirurenagarcia
 
El Greco
El GrecoEl Greco
El Greco
Ottomans
 
Renacimiento Italiano Pintura
Renacimiento Italiano PinturaRenacimiento Italiano Pintura
Renacimiento Italiano Pinturatorque
 
El renacimiento es el movimiento cultural y artístico iniciado en italia en e...
El renacimiento es el movimiento cultural y artístico iniciado en italia en e...El renacimiento es el movimiento cultural y artístico iniciado en italia en e...
El renacimiento es el movimiento cultural y artístico iniciado en italia en e...Paulina Islas
 
Barroco protestante.
Barroco protestante. Barroco protestante.
Barroco protestante.
Mª Dolores Alberdi Causse
 
La Pintura del Renacimiento
La Pintura del RenacimientoLa Pintura del Renacimiento
La Pintura del RenacimientoMatthew Richards
 
Las artes europeas
Las artes europeasLas artes europeas
Las artes europeas
gabybaez87
 
Van Eyck
Van EyckVan Eyck
Van EyckAna Rey
 
11. Pintura del Cinquecento
11. Pintura del Cinquecento11. Pintura del Cinquecento
11. Pintura del Cinquecento
Esther Noguera
 
El Neoclasisimo
El NeoclasisimoEl Neoclasisimo
El Neoclasisimo
redbull019
 
Pintores renacentista
Pintores renacentistaPintores renacentista
Pintores renacentista
williams nie
 
El renacimiento
El renacimientoEl renacimiento
El renacimiento
Oscar Leon
 
El barroco europeo siglo xvii
El barroco europeo siglo xviiEl barroco europeo siglo xvii
El barroco europeo siglo xvii
Juan Francisco Díaz Hidalgo
 
Periodo Neoclásico Occidental
Periodo Neoclásico OccidentalPeriodo Neoclásico Occidental
Periodo Neoclásico Occidental
Andrea Salcedo
 
Diapositivas pintura del quattrocento
Diapositivas pintura del quattrocentoDiapositivas pintura del quattrocento
Diapositivas pintura del quattrocentoEsther Noguera
 
Renacimiento Pintura
Renacimiento PinturaRenacimiento Pintura
Renacimiento Pintura
Mavi Pastor
 
El despotismo ilustrado
El despotismo ilustradoEl despotismo ilustrado
El despotismo ilustrado
NikolovaG
 

La actualidad más candente (20)

La pintura del cinquecento
La pintura del cinquecentoLa pintura del cinquecento
La pintura del cinquecento
 
Clasicismo y neoclasicismo diapositivas
Clasicismo y neoclasicismo diapositivasClasicismo y neoclasicismo diapositivas
Clasicismo y neoclasicismo diapositivas
 
Pintura Del Cinquecento Italiano
Pintura Del Cinquecento ItalianoPintura Del Cinquecento Italiano
Pintura Del Cinquecento Italiano
 
15 las vanguardias ii
15 las vanguardias ii15 las vanguardias ii
15 las vanguardias ii
 
El Greco
El GrecoEl Greco
El Greco
 
Renacimiento Italiano Pintura
Renacimiento Italiano PinturaRenacimiento Italiano Pintura
Renacimiento Italiano Pintura
 
El renacimiento es el movimiento cultural y artístico iniciado en italia en e...
El renacimiento es el movimiento cultural y artístico iniciado en italia en e...El renacimiento es el movimiento cultural y artístico iniciado en italia en e...
El renacimiento es el movimiento cultural y artístico iniciado en italia en e...
 
Barroco protestante.
Barroco protestante. Barroco protestante.
Barroco protestante.
 
La Pintura del Renacimiento
La Pintura del RenacimientoLa Pintura del Renacimiento
La Pintura del Renacimiento
 
Las artes europeas
Las artes europeasLas artes europeas
Las artes europeas
 
Van Eyck
Van EyckVan Eyck
Van Eyck
 
11. Pintura del Cinquecento
11. Pintura del Cinquecento11. Pintura del Cinquecento
11. Pintura del Cinquecento
 
El Neoclasisimo
El NeoclasisimoEl Neoclasisimo
El Neoclasisimo
 
Pintores renacentista
Pintores renacentistaPintores renacentista
Pintores renacentista
 
El renacimiento
El renacimientoEl renacimiento
El renacimiento
 
El barroco europeo siglo xvii
El barroco europeo siglo xviiEl barroco europeo siglo xvii
El barroco europeo siglo xvii
 
Periodo Neoclásico Occidental
Periodo Neoclásico OccidentalPeriodo Neoclásico Occidental
Periodo Neoclásico Occidental
 
Diapositivas pintura del quattrocento
Diapositivas pintura del quattrocentoDiapositivas pintura del quattrocento
Diapositivas pintura del quattrocento
 
Renacimiento Pintura
Renacimiento PinturaRenacimiento Pintura
Renacimiento Pintura
 
El despotismo ilustrado
El despotismo ilustradoEl despotismo ilustrado
El despotismo ilustrado
 

Similar a La pintura barroca.1

Arquitectura, escultura y pintura en el arte renacentista y barroco
Arquitectura, escultura y pintura en el arte renacentista y barroco Arquitectura, escultura y pintura en el arte renacentista y barroco
Arquitectura, escultura y pintura en el arte renacentista y barroco
veronicasilva139
 
40 principales
40 principales40 principales
40 principales
Hurcam
 
Arte (2)
Arte (2)Arte (2)
Arte (2)
maryefe17
 
SESION 4 EL ARTE A TRAVES DE LA HISTORIA.pptx
SESION 4 EL ARTE A TRAVES DE LA HISTORIA.pptxSESION 4 EL ARTE A TRAVES DE LA HISTORIA.pptx
SESION 4 EL ARTE A TRAVES DE LA HISTORIA.pptx
Liam Adams
 
11 Barroco Pintura
11 Barroco Pintura11 Barroco Pintura
11 Barroco Pintura
Ginio
 
Pintura barroca. Analizar cuadros
Pintura barroca. Analizar cuadrosPintura barroca. Analizar cuadros
Pintura barroca. Analizar cuadros
gloria Ramé
 
Neo clasico
Neo clasicoNeo clasico
Neo clasico
Tinko Moran
 
Renacimiento Cinquecento
Renacimiento CinquecentoRenacimiento Cinquecento
Renacimiento CinquecentoEvaPaula
 
Manierismo
ManierismoManierismo
Manierismo
Emma Aguero
 
Renacimiento cinquecento
Renacimiento cinquecentoRenacimiento cinquecento
Renacimiento cinquecentoEvaPaula
 
Ud11. el arte barroco.pintura
Ud11.  el arte barroco.pinturaUd11.  el arte barroco.pintura
Ud11. el arte barroco.pintura
Mencar Car
 
GABRIELA FERREIRA ...
GABRIELA FERREIRA ...GABRIELA FERREIRA ...
GABRIELA FERREIRA ...
gabyferreira02
 
Evolución del arte (Parte 2)
Evolución del arte (Parte 2)Evolución del arte (Parte 2)
Evolución del arte (Parte 2)
FabianaSanzCaballero
 
Pintura Barroca
Pintura BarrocaPintura Barroca
Pintura Barrocaatenearte
 
10.pintura ren. italiano
10.pintura ren. italiano10.pintura ren. italiano
10.pintura ren. italianorurenagarcia
 
Características de la pintura barroca en España en el siglo XVII
Características de la pintura barroca en España en el siglo XVIICaracterísticas de la pintura barroca en España en el siglo XVII
Características de la pintura barroca en España en el siglo XVII
Ignacio Sobrón García
 

Similar a La pintura barroca.1 (20)

Arquitectura, escultura y pintura en el arte renacentista y barroco
Arquitectura, escultura y pintura en el arte renacentista y barroco Arquitectura, escultura y pintura en el arte renacentista y barroco
Arquitectura, escultura y pintura en el arte renacentista y barroco
 
40 principales
40 principales40 principales
40 principales
 
Arte (2)
Arte (2)Arte (2)
Arte (2)
 
Pintura italiana del renacimiento
Pintura italiana del renacimientoPintura italiana del renacimiento
Pintura italiana del renacimiento
 
SESION 4 EL ARTE A TRAVES DE LA HISTORIA.pptx
SESION 4 EL ARTE A TRAVES DE LA HISTORIA.pptxSESION 4 EL ARTE A TRAVES DE LA HISTORIA.pptx
SESION 4 EL ARTE A TRAVES DE LA HISTORIA.pptx
 
11 Barroco Pintura
11 Barroco Pintura11 Barroco Pintura
11 Barroco Pintura
 
Bachiller la pintura-barroca-caravaggio-
Bachiller la pintura-barroca-caravaggio-Bachiller la pintura-barroca-caravaggio-
Bachiller la pintura-barroca-caravaggio-
 
Pintura barroca. Analizar cuadros
Pintura barroca. Analizar cuadrosPintura barroca. Analizar cuadros
Pintura barroca. Analizar cuadros
 
Neo clasico
Neo clasicoNeo clasico
Neo clasico
 
Renacimiento Cinquecento
Renacimiento CinquecentoRenacimiento Cinquecento
Renacimiento Cinquecento
 
Manierismo
ManierismoManierismo
Manierismo
 
Manierismo
ManierismoManierismo
Manierismo
 
Renacimiento cinquecento
Renacimiento cinquecentoRenacimiento cinquecento
Renacimiento cinquecento
 
Ud11. el arte barroco.pintura
Ud11.  el arte barroco.pinturaUd11.  el arte barroco.pintura
Ud11. el arte barroco.pintura
 
GABRIELA FERREIRA ...
GABRIELA FERREIRA ...GABRIELA FERREIRA ...
GABRIELA FERREIRA ...
 
Escultura del renacimiento
Escultura del renacimientoEscultura del renacimiento
Escultura del renacimiento
 
Evolución del arte (Parte 2)
Evolución del arte (Parte 2)Evolución del arte (Parte 2)
Evolución del arte (Parte 2)
 
Pintura Barroca
Pintura BarrocaPintura Barroca
Pintura Barroca
 
10.pintura ren. italiano
10.pintura ren. italiano10.pintura ren. italiano
10.pintura ren. italiano
 
Características de la pintura barroca en España en el siglo XVII
Características de la pintura barroca en España en el siglo XVIICaracterísticas de la pintura barroca en España en el siglo XVII
Características de la pintura barroca en España en el siglo XVII
 

Más de Socialesparaeducar (8)

Los espacios industriales
Los espacios industrialesLos espacios industriales
Los espacios industriales
 
Arte islámico
Arte islámicoArte islámico
Arte islámico
 
Los espacios rurales
Los espacios ruralesLos espacios rurales
Los espacios rurales
 
Arte griego
Arte griegoArte griego
Arte griego
 
Velázquez
VelázquezVelázquez
Velázquez
 
Goya
GoyaGoya
Goya
 
La pintura barroca. 2
La pintura barroca. 2La pintura barroca. 2
La pintura barroca. 2
 
Goya
GoyaGoya
Goya
 

Último

CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 

Último (20)

CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 

La pintura barroca.1

  • 1. La pintura barroca Características básicas y pintura italiana Realizado por: Sociales para Educar
  • 2. Características • - Dominio de la profundidad (perspectiva aérea). • - Predominio de la luz sobre la forma, y del color sobre el dibujo. • - Un extraordinario realismo o naturalismo cuyas consecuencias más importantes son: la representación de lo desagradable, la humanización de los personajes sagrados o mitológicos. • - Desarrollo de géneros como el retrato (de cuerpo entero, de grupos, retrato pagano, etc) y/o el paisaje. • - La composición es abierta, ya todos los elementos parecen impulsados por una fuerza interna hacia la parte exterior del cuadro. • - La ordenación del espacio barroco tiene en la luz uno de sus elementos definidores esenciales. • - Técnicamente se abandona el temple y la tabla, siendo sustituidos por el óleo y el lienzo, lo que facilita el aumento del tamaño de los cuadros.
  • 3. Corrientes Estilísticas • Clasicismo: Sus composiciones vuelven a la ordenación cinquecentista y a la valoración del dibujo sobre lo táctil. Añade la recuperación del mito como representación alegórica del comitente que encarga sus obras. Sus máximos representantes son Carraci y Poussin. • Naturalismo: tiene un nombre Caravaggio. Caravaggio revoluciona la teoría artística al ofrecer como modelo algo vulgar, no idealizado; junto a la utilización del claroscuro o “tenebrismo”. • Realismo: lo podemos situar en Holanda y aplicar a las pinturas de género. Los autores más conocidos: Veermer, Hals y Rembrandt. • Academicismo: surge en la Francia de Luis XIV. Es quizás una de las tendencias artísticas más monótonas. • Barroco: su máximo representante es Rubens autor fuertemente influido por la “terribilitá” miguelangesca y por la calidad táctil y pictórica de Tiziano.
  • 4. ITALIA Tres fenómenos estilísticos distintos: • A. Naturalismo: Caravaggio. • B. Clasicismo: los Carracci. • C. Decorativo: Pintores venecianos.
  • 5. Caravaggio (1571-1610) • Las principales aportaciones son el naturalismo que lleva a plasmar la realidad cotidiana y el “tenebrismo”, consistente en presentar los personajes y los objetos sobre un fondo oscuro, con una iluminación dirigida.
  • 6. Niño con un cesto de frutasLa crucifixión de San Pedro
  • 7. Los jugadores de cartas La vocación de San Mateo San Jerónimo escribiendo
  • 8. El amor victorioso Retrato del gran maestre de la Orden de Malta Alof de Wignacourt La muerte de la Virgen
  • 9. La resurrección de Lázaro La decapitación de San Juan Bautista La negación de San Pedro
  • 10. El prendimiento de Cristo Los discípulos de Emaús Judit y Holofernes
  • 11. • A la vez que los caravaggistas reaccionan violentamente frente al manierismo, en Bolonia se produce un fenómeno paralelo, buscando no la realidad inmediata sino una realidad más matizada e intelectualizada, buscando la belleza ideal y la expresión de los caracteres y estados de ánimo, de manera parecida a como había actuado el arte griego o el del Renacimiento.
  • 12. Aníbal Caracci • Revivió los antiguos valores de arte italiano y revitalizó la tradición desde Giotto a Rafael. Se valió de un método tradicional: escoger lo mejor de los grandes maestros (eclecticismo). Huída a Egipto
  • 13. Triunfo de Baco y Ariadna. Palacio Farnesio. Hombre comiendo judías Cupido junto a Venus descubierta por Adonis
  • 14. Otros autores Guido Reni Apolo en su carro precedido por Aurora Atalanta e Hipomenes
  • 15. Giovanni Lanfranco Norandino y Lucina descubiertos por el ogro La Resurrección de Cristo
  • 16. • Para terminar con Italia hay que decir que la primera mitad del siglo XVIII está marcada por el despertar de Venecia. La pintura veneciana es una pintura festiva, sin problemas ni preocupaciones morales o intelectuales. Destaca Tiépolo. • En cuanto a los “vedutisti” (pintores que pintan una vista urbana: las vedute) su máximo representante es Canaletto. Estos forjaron una imagen ideal, pintoresca y turística de la ciudad
  • 17. Tíepolo Martirio de santa Águeda Inmaculada Concepción
  • 18. Canaletto Plaza de San Marcos Santa Maria de la Salute
  • 19. Fuentes de imágenes • Googleimages • Wikipedia • www.artehistoria.jcyl.es • pintura.aut.org