SlideShare una empresa de Scribd logo
PLAN DE ACTUACIÓN
2016/17
JORNADAS DE
HISTORIA
LA PRESENCIA
ESPAÑOLA EN
ÁFRICA:
HISTORIA Y
MEMORIA DE UNA
RELACIÓN
COLONIAL
171408GE142
CRITERIOS DE CERTIFICACIÓN:
• Asistencia, al menos, al 80% del total de horas presenciales con independencia de
la causa que motive las faltas de asistencia.
• Realización y superación de las tareas propuestas. Entre las que se incluirá siempre
la cumplimentación de la encuesta de evaluación de la actividad en Séneca hasta
siete días naturales desde de su finalización.
ACCESIBILIDAD: Si la persona admitida tiene discapacidad motora o sensorial, debe
indicarlo en su solicitud para proveer los recursos necesarios.
BOLSAS DE AYUDA: Deberán entregarse a la asesoría responsable debidamete
cumplimentadas en un plazo máximo de siete días desde la finalización de la actividad
NOTA: Se ruega a las personas que resulten admitidas y que por cualquier motivo no puedan
asistir a la actividad, lo comuniquen a través de la plataforma Séneca y, si es posible, a la
asesoría responsable de la misma con anterioridad al comienzo de la actividad, a fin de poder
incluir a otros solicitantes de la lista de espera. La inasistencia a la primera sesión de la
actividad sin comunicación previa será causa de exclusión. El CEP de Córdoba estudiará la
posible sanción a los docentes que sean admitidos en una actividad y no asistan a la misma.
Confirmación de admisiones
Se publicará en la aplicación Séneca el 18 de abril de 2017 a las
14:00 h. .
Organización
José Moraga Campos, asesor de Secundaria del ámbito cívico-
social del CEP de Córdoba.
Manuel Toribio García, director del IES Sta. Catalina de Siena y
profesor de Ciencias Sociales
Asesoría responsable
José Moraga Campos.
Correo electrónico: jose.moraga.edu@juntadeandalucia.es
Tfnos. 957352499 – 552499/671567349
.
De 19:00 a 20:30. Ponencia “La descolonización española en
África: El caso del Sahara occidental“ a cargo de José Luis
Rodríguez Jiménez, doctor en Historia y profesor de Historia
Contemporánea en la Universidad Rey Juan Carlos (Madrid)
Sesión II. Día 27 de abril de 2017, jueves.
De 17:15 a 18:45 h. Ponencia “Balance de 44 años de
Protectorado español en Marruecos” a cargo de María Rosa
de Madariaga Álvarez-Pricda. Doctora en Historia.
De 19:00 a 20:30 h. Ponencia “La historia de Guinea Ecuatorial
en el contexto africano” a cargo de Alicia Campos Serrano,
doctora y profesora en el Departamento de Antropología Social,
Facultad de Filosofía y Letras, Universidad Autónoma de Madrid.
Sesión III Cineforum. Día 11 de mayo, jueves.
De 18:00 a 20: 00 horas. Proyección del documental “Compañía
Española de Minas del Rif (1921-1930)”.
Lugar: Filmoteca de Andalucía.
Destinatarios y criterios de selección
• Profesorado que imparte Ciencias Sociales en Primaria,
Secundaria o Bachillerato.
• Otro profesorado interesado.
• Orden de llegada de las solicitudes.
Lugar: CEP de Córdoba.
Horas presenciales: 8, Horas certificables: 8.
Plazas: 35. La dirección del CEP podrá decidir la suspensión
de la actividad si el número de solicitudes es inferior a las
plazas ofertadas en la misma.
Forma de solicitar la actividad
A través de la aplicación Séneca hasta el 18 de abril de 2017 a las
10:00 h. .
Justificación
Desde un punto de vista histórico, España siempre ha tenido una
cierta presencia en África. Pero será a partir de finales del siglo
XIX cuando esa presencia se haga más intensa en la línea del
proceso de colonización de África que realizaban otras potencias
europeas. La creación del Protectorado español de Marruecos, la
colonización del Sahara Occidental y Guinea Ecuatorial marcan
los principales hitos históricos de la historia colonial española en
África. El proceso que se llevó a cabo, la evolución histórica de
esos territorios y el proceso de descolonización son los principales
ejes por los que van a discurrir esta nueva edición de las
tradicionales Jornadas de Historia del CEP de Córdoba que, este
año, cumplen su décima edición. Con esta actividad, queremos
acercar al profesorado de CC.SS. a una cuestión siempre
tangencialmente tratados en el curriculum pero de una gran
importancia para el devenir histórico del país y de esos territorios
que estuvieron bajo soberanía española.
Objetivos
• Conocer y debatir sobre la presencia española en África.
• Conocer el proceso de colonización y descolonización de los
territorios españoles en África.
• Actualizar científicamente al profesorado de CC.SS., Geografía
e Historia.
• Intercambiar recursos y materiales entre el profesorado.
Metodología
• Ponencias de expertos de reconocido prestigio en sesiones
abiertas y participativas.
• Presentación de ideas y recursos sobre esta temática.
Contenidos, calendario, horario y ponentes
Sesión I. Día 20 de abril de 2017, jueves.
De 17:15 a 18:45. Ponencia “El colonialismo español del
siglo XX” a cargo de Manuel Ángel García Parody,
catedrático de Historia y académico correspondiente por
Córdoba en la Real Academia de la Historia.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Fcf 133 Inmigración en Venezuela
Fcf 133 Inmigración en VenezuelaFcf 133 Inmigración en Venezuela
Fcf 133 Inmigración en VenezuelaKel Naru
 
Fcf 133 Inmigración en Venezuela.
Fcf 133 Inmigración en Venezuela.Fcf 133 Inmigración en Venezuela.
Fcf 133 Inmigración en Venezuela.Kel Naru
 
Una constituciónparadosmundos
Una constituciónparadosmundosUna constituciónparadosmundos
Una constituciónparadosmundosfjgn1972
 
Del concepto a la expresión una propuesta multidisciplinaria para la educaci...
Del concepto a la expresión  una propuesta multidisciplinaria para la educaci...Del concepto a la expresión  una propuesta multidisciplinaria para la educaci...
Del concepto a la expresión una propuesta multidisciplinaria para la educaci...Julio Contreras Oliva
 
CRITERIOS DE CALIFICACIÓN TALLER DE PATRIMONIO 1º ESO IES MAR DE ALBORÁN CURS...
CRITERIOS DE CALIFICACIÓN TALLER DE PATRIMONIO 1º ESO IES MAR DE ALBORÁN CURS...CRITERIOS DE CALIFICACIÓN TALLER DE PATRIMONIO 1º ESO IES MAR DE ALBORÁN CURS...
CRITERIOS DE CALIFICACIÓN TALLER DE PATRIMONIO 1º ESO IES MAR DE ALBORÁN CURS...
MayteMena
 
Recuerdos de nuestros emigrantes. Proyecto de investigación
Recuerdos de nuestros emigrantes. Proyecto de investigaciónRecuerdos de nuestros emigrantes. Proyecto de investigación
Recuerdos de nuestros emigrantes. Proyecto de investigación
garcinotario
 
Reporte visita al IES Manacor y IES Capdepera_ Día 4
Reporte visita al IES Manacor y IES Capdepera_ Día 4Reporte visita al IES Manacor y IES Capdepera_ Día 4
Reporte visita al IES Manacor y IES Capdepera_ Día 4
Roberto Carlos Vega Monroy
 
Guion 2021 geo_e_hist_2_bach_art-1
Guion 2021 geo_e_hist_2_bach_art-1Guion 2021 geo_e_hist_2_bach_art-1
Guion 2021 geo_e_hist_2_bach_art-1
MayteMena
 
Planificación proyecto didáctica clse 2
Planificación proyecto didáctica clse 2Planificación proyecto didáctica clse 2
Planificación proyecto didáctica clse 2
Isaac Alcorta Ramirez
 
Linares: 1875
Linares: 1875Linares: 1875
Linares: 1875
Gaspar Gonzalez
 
Guión docente guía 2
Guión docente guía 2Guión docente guía 2
Guión docente guía 2
Isaac Alcorta Ramirez
 
Propuesta didáctica
Propuesta didácticaPropuesta didáctica
Propuesta didáctica
Isaac Alcorta Ramirez
 
Guía nº2
Guía nº2Guía nº2
Carta descriptiva
Carta descriptivaCarta descriptiva
Carta descriptiva
Magali Avitua Ceballos
 
Ppt clase 1
Ppt clase 1Ppt clase 1
Guía nº1
Guía nº1Guía nº1
Desarrollo curricular del flamenco 23 marzo 2019
Desarrollo curricular del flamenco 23 marzo 2019Desarrollo curricular del flamenco 23 marzo 2019
Desarrollo curricular del flamenco 23 marzo 2019
uca
 

La actualidad más candente (20)

Fcf 133 Inmigración en Venezuela
Fcf 133 Inmigración en VenezuelaFcf 133 Inmigración en Venezuela
Fcf 133 Inmigración en Venezuela
 
Fcf 133 Inmigración en Venezuela.
Fcf 133 Inmigración en Venezuela.Fcf 133 Inmigración en Venezuela.
Fcf 133 Inmigración en Venezuela.
 
Una constituciónparadosmundos
Una constituciónparadosmundosUna constituciónparadosmundos
Una constituciónparadosmundos
 
Del concepto a la expresión una propuesta multidisciplinaria para la educaci...
Del concepto a la expresión  una propuesta multidisciplinaria para la educaci...Del concepto a la expresión  una propuesta multidisciplinaria para la educaci...
Del concepto a la expresión una propuesta multidisciplinaria para la educaci...
 
CRITERIOS DE CALIFICACIÓN TALLER DE PATRIMONIO 1º ESO IES MAR DE ALBORÁN CURS...
CRITERIOS DE CALIFICACIÓN TALLER DE PATRIMONIO 1º ESO IES MAR DE ALBORÁN CURS...CRITERIOS DE CALIFICACIÓN TALLER DE PATRIMONIO 1º ESO IES MAR DE ALBORÁN CURS...
CRITERIOS DE CALIFICACIÓN TALLER DE PATRIMONIO 1º ESO IES MAR DE ALBORÁN CURS...
 
Recuerdos de nuestros emigrantes. Proyecto de investigación
Recuerdos de nuestros emigrantes. Proyecto de investigaciónRecuerdos de nuestros emigrantes. Proyecto de investigación
Recuerdos de nuestros emigrantes. Proyecto de investigación
 
Reporte visita al IES Manacor y IES Capdepera_ Día 4
Reporte visita al IES Manacor y IES Capdepera_ Día 4Reporte visita al IES Manacor y IES Capdepera_ Día 4
Reporte visita al IES Manacor y IES Capdepera_ Día 4
 
Guion 2021 geo_e_hist_2_bach_art-1
Guion 2021 geo_e_hist_2_bach_art-1Guion 2021 geo_e_hist_2_bach_art-1
Guion 2021 geo_e_hist_2_bach_art-1
 
Planificación proyecto didáctica clse 2
Planificación proyecto didáctica clse 2Planificación proyecto didáctica clse 2
Planificación proyecto didáctica clse 2
 
Linares: 1875
Linares: 1875Linares: 1875
Linares: 1875
 
Programacion festival normalista
Programacion festival normalistaProgramacion festival normalista
Programacion festival normalista
 
Guión docente guía 2
Guión docente guía 2Guión docente guía 2
Guión docente guía 2
 
Propuesta didáctica
Propuesta didácticaPropuesta didáctica
Propuesta didáctica
 
Guía nº2
Guía nº2Guía nº2
Guía nº2
 
Carta descriptiva
Carta descriptivaCarta descriptiva
Carta descriptiva
 
Ppt clase 1
Ppt clase 1Ppt clase 1
Ppt clase 1
 
12 2
12 212 2
12 2
 
Planeacion historia 3º benito juarez
Planeacion historia 3º benito juarezPlaneacion historia 3º benito juarez
Planeacion historia 3º benito juarez
 
Guía nº1
Guía nº1Guía nº1
Guía nº1
 
Desarrollo curricular del flamenco 23 marzo 2019
Desarrollo curricular del flamenco 23 marzo 2019Desarrollo curricular del flamenco 23 marzo 2019
Desarrollo curricular del flamenco 23 marzo 2019
 

Destacado

VIII Jornadas de intercambio de experiencias en CC.SS.
VIII Jornadas de intercambio de experiencias en CC.SS.VIII Jornadas de intercambio de experiencias en CC.SS.
VIII Jornadas de intercambio de experiencias en CC.SS.
José Moraga Campos
 
El sitio de Rodas
El sitio de RodasEl sitio de Rodas
El sitio de Rodas
Manu Pérez
 
Formación y asesoramiento al profesorado. los centros
Formación y asesoramiento al profesorado. los centrosFormación y asesoramiento al profesorado. los centros
Formación y asesoramiento al profesorado. los centros
Domingo Terencio
 
Jornadas sobre HISTORIA, MEMORIA Y MANIPULACIÓN USOS Y ABUSOS DE LA HISTORIA.
Jornadas sobre HISTORIA, MEMORIA Y MANIPULACIÓN USOS Y ABUSOS DE LA HISTORIA.Jornadas sobre HISTORIA, MEMORIA Y MANIPULACIÓN USOS Y ABUSOS DE LA HISTORIA.
Jornadas sobre HISTORIA, MEMORIA Y MANIPULACIÓN USOS Y ABUSOS DE LA HISTORIA.
José Moraga Campos
 
Heroes, imposters and deviants in a strange land: A socio-critical model for ...
Heroes, imposters and deviants in a strange land: A socio-critical model for ...Heroes, imposters and deviants in a strange land: A socio-critical model for ...
Heroes, imposters and deviants in a strange land: A socio-critical model for ...
University of South Africa (Unisa)
 
Presentación Proyecto Función asesora CEP Marbella-Coín 2014
Presentación Proyecto Función asesora CEP Marbella-Coín 2014Presentación Proyecto Función asesora CEP Marbella-Coín 2014
Presentación Proyecto Función asesora CEP Marbella-Coín 2014
Carmen Caparros
 
Corrientes pedagógicas
Corrientes pedagógicasCorrientes pedagógicas
Corrientes pedagógicassueldomaricel
 
Guión proyecto
Guión proyectoGuión proyecto
Guión proyectoagutmal863
 
La función asesora
La función asesoraLa función asesora
La función asesora
MCarmen Fernández Ruíz
 
04 mapaconceptua
04 mapaconceptua04 mapaconceptua
04 mapaconceptua
Rosa Lara
 
Proyecto: presentación
Proyecto: presentaciónProyecto: presentación
Proyecto: presentación
Eva Arias
 
Felipe Koechlin - CADE Ejecutivos 2016
Felipe Koechlin - CADE Ejecutivos 2016Felipe Koechlin - CADE Ejecutivos 2016
Felipe Koechlin - CADE Ejecutivos 2016
IPAE
 
Unidad refugiados y DDHH
Unidad refugiados y DDHHUnidad refugiados y DDHH
Unidad refugiados y DDHH
mafiacarretoni
 
The second industrial revolution
The second industrial revolutionThe second industrial revolution
The second industrial revolution
Dave Phillips
 
Proyecto para el desempeño de la función asesora en el centro del profesorado...
Proyecto para el desempeño de la función asesora en el centro del profesorado...Proyecto para el desempeño de la función asesora en el centro del profesorado...
Proyecto para el desempeño de la función asesora en el centro del profesorado...
Carmen Caparros
 
Habitantes de Oceanía
Habitantes de Oceanía Habitantes de Oceanía
Habitantes de Oceanía ciclo1alqueria
 
Aprendizaje basado en proyectos y uso de las TIC
Aprendizaje basado en proyectos y uso de las TICAprendizaje basado en proyectos y uso de las TIC
Aprendizaje basado en proyectos y uso de las TICVíctor Marín Navarro
 
La educación hoy y su relacion con la historia del sistema educativo en Argen...
La educación hoy y su relacion con la historia del sistema educativo en Argen...La educación hoy y su relacion con la historia del sistema educativo en Argen...
La educación hoy y su relacion con la historia del sistema educativo en Argen...
estefinobarbie
 
Orientación académica y profesional 2017
Orientación académica y profesional 2017Orientación académica y profesional 2017
Orientación académica y profesional 2017
mafiacarretoni
 

Destacado (20)

VIII Jornadas de intercambio de experiencias en CC.SS.
VIII Jornadas de intercambio de experiencias en CC.SS.VIII Jornadas de intercambio de experiencias en CC.SS.
VIII Jornadas de intercambio de experiencias en CC.SS.
 
El sitio de Rodas
El sitio de RodasEl sitio de Rodas
El sitio de Rodas
 
Formación y asesoramiento al profesorado. los centros
Formación y asesoramiento al profesorado. los centrosFormación y asesoramiento al profesorado. los centros
Formación y asesoramiento al profesorado. los centros
 
Jornadas sobre HISTORIA, MEMORIA Y MANIPULACIÓN USOS Y ABUSOS DE LA HISTORIA.
Jornadas sobre HISTORIA, MEMORIA Y MANIPULACIÓN USOS Y ABUSOS DE LA HISTORIA.Jornadas sobre HISTORIA, MEMORIA Y MANIPULACIÓN USOS Y ABUSOS DE LA HISTORIA.
Jornadas sobre HISTORIA, MEMORIA Y MANIPULACIÓN USOS Y ABUSOS DE LA HISTORIA.
 
Heroes, imposters and deviants in a strange land: A socio-critical model for ...
Heroes, imposters and deviants in a strange land: A socio-critical model for ...Heroes, imposters and deviants in a strange land: A socio-critical model for ...
Heroes, imposters and deviants in a strange land: A socio-critical model for ...
 
Presentación Proyecto Función asesora CEP Marbella-Coín 2014
Presentación Proyecto Función asesora CEP Marbella-Coín 2014Presentación Proyecto Función asesora CEP Marbella-Coín 2014
Presentación Proyecto Función asesora CEP Marbella-Coín 2014
 
Corrientes pedagógicas
Corrientes pedagógicasCorrientes pedagógicas
Corrientes pedagógicas
 
Guión proyecto
Guión proyectoGuión proyecto
Guión proyecto
 
La función asesora
La función asesoraLa función asesora
La función asesora
 
04 mapaconceptua
04 mapaconceptua04 mapaconceptua
04 mapaconceptua
 
Proyecto: presentación
Proyecto: presentaciónProyecto: presentación
Proyecto: presentación
 
Felipe Koechlin - CADE Ejecutivos 2016
Felipe Koechlin - CADE Ejecutivos 2016Felipe Koechlin - CADE Ejecutivos 2016
Felipe Koechlin - CADE Ejecutivos 2016
 
Cep proyecto asesoría 2013
Cep proyecto asesoría 2013Cep proyecto asesoría 2013
Cep proyecto asesoría 2013
 
Unidad refugiados y DDHH
Unidad refugiados y DDHHUnidad refugiados y DDHH
Unidad refugiados y DDHH
 
The second industrial revolution
The second industrial revolutionThe second industrial revolution
The second industrial revolution
 
Proyecto para el desempeño de la función asesora en el centro del profesorado...
Proyecto para el desempeño de la función asesora en el centro del profesorado...Proyecto para el desempeño de la función asesora en el centro del profesorado...
Proyecto para el desempeño de la función asesora en el centro del profesorado...
 
Habitantes de Oceanía
Habitantes de Oceanía Habitantes de Oceanía
Habitantes de Oceanía
 
Aprendizaje basado en proyectos y uso de las TIC
Aprendizaje basado en proyectos y uso de las TICAprendizaje basado en proyectos y uso de las TIC
Aprendizaje basado en proyectos y uso de las TIC
 
La educación hoy y su relacion con la historia del sistema educativo en Argen...
La educación hoy y su relacion con la historia del sistema educativo en Argen...La educación hoy y su relacion con la historia del sistema educativo en Argen...
La educación hoy y su relacion con la historia del sistema educativo en Argen...
 
Orientación académica y profesional 2017
Orientación académica y profesional 2017Orientación académica y profesional 2017
Orientación académica y profesional 2017
 

Similar a LA PRESENCIA ESPAÑOLA EN ÁFRICA: HISTORIA Y MEMORIA DE UNA RELACIÓN COLONIAL

Md 6 de febrero de 2018
Md 6 de febrero de 2018Md 6 de febrero de 2018
Md 6 de febrero de 2018
fjgn1972
 
JORNADAS DE HISTORIA LOCAL NO PUEDE VOLVER A OCURRIR
JORNADAS DE HISTORIA LOCAL NO PUEDE VOLVER A OCURRIRJORNADAS DE HISTORIA LOCAL NO PUEDE VOLVER A OCURRIR
JORNADAS DE HISTORIA LOCAL NO PUEDE VOLVER A OCURRIR
José Moraga Campos
 
Itinerarios por el patrimonio de Córdoba.
Itinerarios por el patrimonio de Córdoba. Itinerarios por el patrimonio de Córdoba.
Itinerarios por el patrimonio de Córdoba.
José Moraga Campos
 
IV Seminario Maria de Cazalla. Re-escribiendo el pasado: verdad, mentira y po...
IV Seminario Maria de Cazalla. Re-escribiendo el pasado: verdad, mentira y po...IV Seminario Maria de Cazalla. Re-escribiendo el pasado: verdad, mentira y po...
IV Seminario Maria de Cazalla. Re-escribiendo el pasado: verdad, mentira y po...
José Moraga Campos
 
Itinerarios por el patrimonio de Córdoba
Itinerarios por el patrimonio de CórdobaItinerarios por el patrimonio de Córdoba
Itinerarios por el patrimonio de Córdoba
José Moraga Campos
 
Educación patrimonial. La arqueología como recurso didáctico.
Educación patrimonial. La arqueología como recurso didáctico.Educación patrimonial. La arqueología como recurso didáctico.
Educación patrimonial. La arqueología como recurso didáctico.
José Moraga Campos
 
ITINERARIOS DIDÁCTICOS POR EL PATRIMONIO DE CÓRDOBA: DE CALLES Y DE CONVEN...
ITINERARIOS DIDÁCTICOS POR EL PATRIMONIO  DE CÓRDOBA:  DE CALLES Y DE  CONVEN...ITINERARIOS DIDÁCTICOS POR EL PATRIMONIO  DE CÓRDOBA:  DE CALLES Y DE  CONVEN...
ITINERARIOS DIDÁCTICOS POR EL PATRIMONIO DE CÓRDOBA: DE CALLES Y DE CONVEN...
José Moraga Campos
 
Itinerarios didácticos por el patrimonio de Córdoba
Itinerarios didácticos por el patrimonio de CórdobaItinerarios didácticos por el patrimonio de Córdoba
Itinerarios didácticos por el patrimonio de Córdoba
José Moraga Campos
 
Mayo28
Mayo28Mayo28
Mayo28
YesEuropa
 
Diptico nuevo formato definitivo
Diptico nuevo formato definitivoDiptico nuevo formato definitivo
Diptico nuevo formato definitivo
José Moraga Campos
 
Diptico nuevo formato definitivo
Diptico nuevo formato definitivoDiptico nuevo formato definitivo
Diptico nuevo formato definitivo
José Moraga Campos
 
Tríptico del Seminario Permanente de Historia Contemporánea
Tríptico del Seminario Permanente de Historia ContemporáneaTríptico del Seminario Permanente de Historia Contemporánea
Tríptico del Seminario Permanente de Historia Contemporánea
Universidad de Sevilla
 
Cronograma del encuentro (1)
Cronograma del encuentro (1)Cronograma del encuentro (1)
Cronograma del encuentro (1)
Iván Jurado Revaliente
 
Agosto 23
Agosto 23Agosto 23
Agosto 23
Yes Europa
 
Informe vii coloquio 2013 a revista
Informe vii coloquio 2013 a revistaInforme vii coloquio 2013 a revista
Informe vii coloquio 2013 a revistasAmAnTa ViLLaLoBoS
 
Héroes olvidados. Los heterodoxos en la historia de Córdoba
Héroes olvidados. Los heterodoxos en la historia de CórdobaHéroes olvidados. Los heterodoxos en la historia de Córdoba
Héroes olvidados. Los heterodoxos en la historia de Córdoba
José Moraga Campos
 
XIX Jornadas de Latín, Griego y Cultura Clásica
XIX Jornadas de Latín, Griego y Cultura ClásicaXIX Jornadas de Latín, Griego y Cultura Clásica
XIX Jornadas de Latín, Griego y Cultura Clásica
José Moraga Campos
 

Similar a LA PRESENCIA ESPAÑOLA EN ÁFRICA: HISTORIA Y MEMORIA DE UNA RELACIÓN COLONIAL (20)

Md 6 de febrero de 2018
Md 6 de febrero de 2018Md 6 de febrero de 2018
Md 6 de febrero de 2018
 
JORNADAS DE HISTORIA LOCAL NO PUEDE VOLVER A OCURRIR
JORNADAS DE HISTORIA LOCAL NO PUEDE VOLVER A OCURRIRJORNADAS DE HISTORIA LOCAL NO PUEDE VOLVER A OCURRIR
JORNADAS DE HISTORIA LOCAL NO PUEDE VOLVER A OCURRIR
 
Itinerarios por el patrimonio de Córdoba.
Itinerarios por el patrimonio de Córdoba. Itinerarios por el patrimonio de Córdoba.
Itinerarios por el patrimonio de Córdoba.
 
IV Seminario Maria de Cazalla. Re-escribiendo el pasado: verdad, mentira y po...
IV Seminario Maria de Cazalla. Re-escribiendo el pasado: verdad, mentira y po...IV Seminario Maria de Cazalla. Re-escribiendo el pasado: verdad, mentira y po...
IV Seminario Maria de Cazalla. Re-escribiendo el pasado: verdad, mentira y po...
 
Itinerarios por el patrimonio de Córdoba
Itinerarios por el patrimonio de CórdobaItinerarios por el patrimonio de Córdoba
Itinerarios por el patrimonio de Córdoba
 
11 05 mayo_boletin_for
11 05 mayo_boletin_for11 05 mayo_boletin_for
11 05 mayo_boletin_for
 
Educación patrimonial. La arqueología como recurso didáctico.
Educación patrimonial. La arqueología como recurso didáctico.Educación patrimonial. La arqueología como recurso didáctico.
Educación patrimonial. La arqueología como recurso didáctico.
 
ITINERARIOS DIDÁCTICOS POR EL PATRIMONIO DE CÓRDOBA: DE CALLES Y DE CONVEN...
ITINERARIOS DIDÁCTICOS POR EL PATRIMONIO  DE CÓRDOBA:  DE CALLES Y DE  CONVEN...ITINERARIOS DIDÁCTICOS POR EL PATRIMONIO  DE CÓRDOBA:  DE CALLES Y DE  CONVEN...
ITINERARIOS DIDÁCTICOS POR EL PATRIMONIO DE CÓRDOBA: DE CALLES Y DE CONVEN...
 
Itinerarios didácticos por el patrimonio de Córdoba
Itinerarios didácticos por el patrimonio de CórdobaItinerarios didácticos por el patrimonio de Córdoba
Itinerarios didácticos por el patrimonio de Córdoba
 
Mayo28
Mayo28Mayo28
Mayo28
 
Diptico nuevo formato definitivo
Diptico nuevo formato definitivoDiptico nuevo formato definitivo
Diptico nuevo formato definitivo
 
Diptico nuevo formato definitivo
Diptico nuevo formato definitivoDiptico nuevo formato definitivo
Diptico nuevo formato definitivo
 
Tríptico del Seminario Permanente de Historia Contemporánea
Tríptico del Seminario Permanente de Historia ContemporáneaTríptico del Seminario Permanente de Historia Contemporánea
Tríptico del Seminario Permanente de Historia Contemporánea
 
11 04 abril_boletin_for
11 04 abril_boletin_for11 04 abril_boletin_for
11 04 abril_boletin_for
 
Cronograma del encuentro (1)
Cronograma del encuentro (1)Cronograma del encuentro (1)
Cronograma del encuentro (1)
 
Agosto 23
Agosto 23Agosto 23
Agosto 23
 
Informe vii coloquio 2013 a revista
Informe vii coloquio 2013 a revistaInforme vii coloquio 2013 a revista
Informe vii coloquio 2013 a revista
 
Héroes olvidados. Los heterodoxos en la historia de Córdoba
Héroes olvidados. Los heterodoxos en la historia de CórdobaHéroes olvidados. Los heterodoxos en la historia de Córdoba
Héroes olvidados. Los heterodoxos en la historia de Córdoba
 
Marzo11
Marzo11Marzo11
Marzo11
 
XIX Jornadas de Latín, Griego y Cultura Clásica
XIX Jornadas de Latín, Griego y Cultura ClásicaXIX Jornadas de Latín, Griego y Cultura Clásica
XIX Jornadas de Latín, Griego y Cultura Clásica
 

Más de José Moraga Campos

Jornadas de Historia. Los Nacionalismos en la Historia de España.
Jornadas de Historia. Los Nacionalismos en la Historia de España.Jornadas de Historia. Los Nacionalismos en la Historia de España.
Jornadas de Historia. Los Nacionalismos en la Historia de España.
José Moraga Campos
 
Calvo Albero, JL_Geopolítica y seguridad en el siglo XXI
Calvo Albero, JL_Geopolítica y seguridad en el siglo XXICalvo Albero, JL_Geopolítica y seguridad en el siglo XXI
Calvo Albero, JL_Geopolítica y seguridad en el siglo XXI
José Moraga Campos
 
XIV Jornadas de CCSS. Programa
XIV Jornadas de CCSS. ProgramaXIV Jornadas de CCSS. Programa
XIV Jornadas de CCSS. Programa
José Moraga Campos
 
Analisis eficiente
Analisis eficienteAnalisis eficiente
Analisis eficiente
José Moraga Campos
 
Jornadas de Memoria Histórica y Educación
Jornadas de Memoria Histórica y EducaciónJornadas de Memoria Histórica y Educación
Jornadas de Memoria Histórica y Educación
José Moraga Campos
 
EDUCACIÓN EN TIEMPOS DE DIGITALIZACIÓN Y PANDEMIA. UNA REFLEXIÓN FILOSÓFICA
EDUCACIÓN EN TIEMPOS DE DIGITALIZACIÓN Y PANDEMIA. UNA REFLEXIÓN FILOSÓFICAEDUCACIÓN EN TIEMPOS DE DIGITALIZACIÓN Y PANDEMIA. UNA REFLEXIÓN FILOSÓFICA
EDUCACIÓN EN TIEMPOS DE DIGITALIZACIÓN Y PANDEMIA. UNA REFLEXIÓN FILOSÓFICA
José Moraga Campos
 
Ángel Ramos. Escribir Historia
Ángel Ramos. Escribir HistoriaÁngel Ramos. Escribir Historia
Ángel Ramos. Escribir Historia
José Moraga Campos
 
XII JORNADAS DE INTERCAMBIO DE EXPERIENCIAS DIDÁCTICAS EN CIENCIAS SOCIALES
XII JORNADAS DE INTERCAMBIO DE EXPERIENCIAS DIDÁCTICAS EN CIENCIAS SOCIALESXII JORNADAS DE INTERCAMBIO DE EXPERIENCIAS DIDÁCTICAS EN CIENCIAS SOCIALES
XII JORNADAS DE INTERCAMBIO DE EXPERIENCIAS DIDÁCTICAS EN CIENCIAS SOCIALES
José Moraga Campos
 
201408GE073 Valdeolleros nuestro Barrio
201408GE073 Valdeolleros nuestro Barrio201408GE073 Valdeolleros nuestro Barrio
201408GE073 Valdeolleros nuestro Barrio
José Moraga Campos
 
Gavilan califal pottery verde manganeso (1)
Gavilan califal pottery   verde manganeso (1)Gavilan califal pottery   verde manganeso (1)
Gavilan califal pottery verde manganeso (1)
José Moraga Campos
 
Moncalvillo jornadas cc.ss
Moncalvillo jornadas cc.ssMoncalvillo jornadas cc.ss
Moncalvillo jornadas cc.ss
José Moraga Campos
 
De la fuente innicia jornadas historia cep
De la fuente innicia jornadas historia cep De la fuente innicia jornadas historia cep
De la fuente innicia jornadas historia cep
José Moraga Campos
 
Relat arte. andres moriel. 1 bachillerato
Relat arte. andres moriel. 1 bachilleratoRelat arte. andres moriel. 1 bachillerato
Relat arte. andres moriel. 1 bachillerato
José Moraga Campos
 
Lara moraga diez intercambio e innovacion en cc.ss.
Lara moraga diez intercambio e innovacion en cc.ss.Lara moraga diez intercambio e innovacion en cc.ss.
Lara moraga diez intercambio e innovacion en cc.ss.
José Moraga Campos
 
Luque pedraza nosotros proponemos en cordoba
Luque pedraza nosotros proponemos en cordobaLuque pedraza nosotros proponemos en cordoba
Luque pedraza nosotros proponemos en cordoba
José Moraga Campos
 
Lara aplicaciones moviles para la ensenanza de las ciencias
Lara aplicaciones moviles para la ensenanza de las cienciasLara aplicaciones moviles para la ensenanza de las ciencias
Lara aplicaciones moviles para la ensenanza de las ciencias
José Moraga Campos
 
Chacon comunicando
Chacon comunicandoChacon comunicando
Chacon comunicando
José Moraga Campos
 
Itinerarios de aprendizaje y gamificacion
Itinerarios de aprendizaje y gamificacionItinerarios de aprendizaje y gamificacion
Itinerarios de aprendizaje y gamificacion
José Moraga Campos
 
El regazolibro. Cobos, Leal, Pedraza
El regazolibro. Cobos, Leal, PedrazaEl regazolibro. Cobos, Leal, Pedraza
El regazolibro. Cobos, Leal, Pedraza
José Moraga Campos
 
En el instituto. Manuel toribio
En el instituto. Manuel toribioEn el instituto. Manuel toribio
En el instituto. Manuel toribio
José Moraga Campos
 

Más de José Moraga Campos (20)

Jornadas de Historia. Los Nacionalismos en la Historia de España.
Jornadas de Historia. Los Nacionalismos en la Historia de España.Jornadas de Historia. Los Nacionalismos en la Historia de España.
Jornadas de Historia. Los Nacionalismos en la Historia de España.
 
Calvo Albero, JL_Geopolítica y seguridad en el siglo XXI
Calvo Albero, JL_Geopolítica y seguridad en el siglo XXICalvo Albero, JL_Geopolítica y seguridad en el siglo XXI
Calvo Albero, JL_Geopolítica y seguridad en el siglo XXI
 
XIV Jornadas de CCSS. Programa
XIV Jornadas de CCSS. ProgramaXIV Jornadas de CCSS. Programa
XIV Jornadas de CCSS. Programa
 
Analisis eficiente
Analisis eficienteAnalisis eficiente
Analisis eficiente
 
Jornadas de Memoria Histórica y Educación
Jornadas de Memoria Histórica y EducaciónJornadas de Memoria Histórica y Educación
Jornadas de Memoria Histórica y Educación
 
EDUCACIÓN EN TIEMPOS DE DIGITALIZACIÓN Y PANDEMIA. UNA REFLEXIÓN FILOSÓFICA
EDUCACIÓN EN TIEMPOS DE DIGITALIZACIÓN Y PANDEMIA. UNA REFLEXIÓN FILOSÓFICAEDUCACIÓN EN TIEMPOS DE DIGITALIZACIÓN Y PANDEMIA. UNA REFLEXIÓN FILOSÓFICA
EDUCACIÓN EN TIEMPOS DE DIGITALIZACIÓN Y PANDEMIA. UNA REFLEXIÓN FILOSÓFICA
 
Ángel Ramos. Escribir Historia
Ángel Ramos. Escribir HistoriaÁngel Ramos. Escribir Historia
Ángel Ramos. Escribir Historia
 
XII JORNADAS DE INTERCAMBIO DE EXPERIENCIAS DIDÁCTICAS EN CIENCIAS SOCIALES
XII JORNADAS DE INTERCAMBIO DE EXPERIENCIAS DIDÁCTICAS EN CIENCIAS SOCIALESXII JORNADAS DE INTERCAMBIO DE EXPERIENCIAS DIDÁCTICAS EN CIENCIAS SOCIALES
XII JORNADAS DE INTERCAMBIO DE EXPERIENCIAS DIDÁCTICAS EN CIENCIAS SOCIALES
 
201408GE073 Valdeolleros nuestro Barrio
201408GE073 Valdeolleros nuestro Barrio201408GE073 Valdeolleros nuestro Barrio
201408GE073 Valdeolleros nuestro Barrio
 
Gavilan califal pottery verde manganeso (1)
Gavilan califal pottery   verde manganeso (1)Gavilan califal pottery   verde manganeso (1)
Gavilan califal pottery verde manganeso (1)
 
Moncalvillo jornadas cc.ss
Moncalvillo jornadas cc.ssMoncalvillo jornadas cc.ss
Moncalvillo jornadas cc.ss
 
De la fuente innicia jornadas historia cep
De la fuente innicia jornadas historia cep De la fuente innicia jornadas historia cep
De la fuente innicia jornadas historia cep
 
Relat arte. andres moriel. 1 bachillerato
Relat arte. andres moriel. 1 bachilleratoRelat arte. andres moriel. 1 bachillerato
Relat arte. andres moriel. 1 bachillerato
 
Lara moraga diez intercambio e innovacion en cc.ss.
Lara moraga diez intercambio e innovacion en cc.ss.Lara moraga diez intercambio e innovacion en cc.ss.
Lara moraga diez intercambio e innovacion en cc.ss.
 
Luque pedraza nosotros proponemos en cordoba
Luque pedraza nosotros proponemos en cordobaLuque pedraza nosotros proponemos en cordoba
Luque pedraza nosotros proponemos en cordoba
 
Lara aplicaciones moviles para la ensenanza de las ciencias
Lara aplicaciones moviles para la ensenanza de las cienciasLara aplicaciones moviles para la ensenanza de las ciencias
Lara aplicaciones moviles para la ensenanza de las ciencias
 
Chacon comunicando
Chacon comunicandoChacon comunicando
Chacon comunicando
 
Itinerarios de aprendizaje y gamificacion
Itinerarios de aprendizaje y gamificacionItinerarios de aprendizaje y gamificacion
Itinerarios de aprendizaje y gamificacion
 
El regazolibro. Cobos, Leal, Pedraza
El regazolibro. Cobos, Leal, PedrazaEl regazolibro. Cobos, Leal, Pedraza
El regazolibro. Cobos, Leal, Pedraza
 
En el instituto. Manuel toribio
En el instituto. Manuel toribioEn el instituto. Manuel toribio
En el instituto. Manuel toribio
 

Último

CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 

Último (20)

CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 

LA PRESENCIA ESPAÑOLA EN ÁFRICA: HISTORIA Y MEMORIA DE UNA RELACIÓN COLONIAL

  • 1. PLAN DE ACTUACIÓN 2016/17 JORNADAS DE HISTORIA LA PRESENCIA ESPAÑOLA EN ÁFRICA: HISTORIA Y MEMORIA DE UNA RELACIÓN COLONIAL 171408GE142 CRITERIOS DE CERTIFICACIÓN: • Asistencia, al menos, al 80% del total de horas presenciales con independencia de la causa que motive las faltas de asistencia. • Realización y superación de las tareas propuestas. Entre las que se incluirá siempre la cumplimentación de la encuesta de evaluación de la actividad en Séneca hasta siete días naturales desde de su finalización. ACCESIBILIDAD: Si la persona admitida tiene discapacidad motora o sensorial, debe indicarlo en su solicitud para proveer los recursos necesarios. BOLSAS DE AYUDA: Deberán entregarse a la asesoría responsable debidamete cumplimentadas en un plazo máximo de siete días desde la finalización de la actividad NOTA: Se ruega a las personas que resulten admitidas y que por cualquier motivo no puedan asistir a la actividad, lo comuniquen a través de la plataforma Séneca y, si es posible, a la asesoría responsable de la misma con anterioridad al comienzo de la actividad, a fin de poder incluir a otros solicitantes de la lista de espera. La inasistencia a la primera sesión de la actividad sin comunicación previa será causa de exclusión. El CEP de Córdoba estudiará la posible sanción a los docentes que sean admitidos en una actividad y no asistan a la misma. Confirmación de admisiones Se publicará en la aplicación Séneca el 18 de abril de 2017 a las 14:00 h. . Organización José Moraga Campos, asesor de Secundaria del ámbito cívico- social del CEP de Córdoba. Manuel Toribio García, director del IES Sta. Catalina de Siena y profesor de Ciencias Sociales Asesoría responsable José Moraga Campos. Correo electrónico: jose.moraga.edu@juntadeandalucia.es Tfnos. 957352499 – 552499/671567349 .
  • 2. De 19:00 a 20:30. Ponencia “La descolonización española en África: El caso del Sahara occidental“ a cargo de José Luis Rodríguez Jiménez, doctor en Historia y profesor de Historia Contemporánea en la Universidad Rey Juan Carlos (Madrid) Sesión II. Día 27 de abril de 2017, jueves. De 17:15 a 18:45 h. Ponencia “Balance de 44 años de Protectorado español en Marruecos” a cargo de María Rosa de Madariaga Álvarez-Pricda. Doctora en Historia. De 19:00 a 20:30 h. Ponencia “La historia de Guinea Ecuatorial en el contexto africano” a cargo de Alicia Campos Serrano, doctora y profesora en el Departamento de Antropología Social, Facultad de Filosofía y Letras, Universidad Autónoma de Madrid. Sesión III Cineforum. Día 11 de mayo, jueves. De 18:00 a 20: 00 horas. Proyección del documental “Compañía Española de Minas del Rif (1921-1930)”. Lugar: Filmoteca de Andalucía. Destinatarios y criterios de selección • Profesorado que imparte Ciencias Sociales en Primaria, Secundaria o Bachillerato. • Otro profesorado interesado. • Orden de llegada de las solicitudes. Lugar: CEP de Córdoba. Horas presenciales: 8, Horas certificables: 8. Plazas: 35. La dirección del CEP podrá decidir la suspensión de la actividad si el número de solicitudes es inferior a las plazas ofertadas en la misma. Forma de solicitar la actividad A través de la aplicación Séneca hasta el 18 de abril de 2017 a las 10:00 h. . Justificación Desde un punto de vista histórico, España siempre ha tenido una cierta presencia en África. Pero será a partir de finales del siglo XIX cuando esa presencia se haga más intensa en la línea del proceso de colonización de África que realizaban otras potencias europeas. La creación del Protectorado español de Marruecos, la colonización del Sahara Occidental y Guinea Ecuatorial marcan los principales hitos históricos de la historia colonial española en África. El proceso que se llevó a cabo, la evolución histórica de esos territorios y el proceso de descolonización son los principales ejes por los que van a discurrir esta nueva edición de las tradicionales Jornadas de Historia del CEP de Córdoba que, este año, cumplen su décima edición. Con esta actividad, queremos acercar al profesorado de CC.SS. a una cuestión siempre tangencialmente tratados en el curriculum pero de una gran importancia para el devenir histórico del país y de esos territorios que estuvieron bajo soberanía española. Objetivos • Conocer y debatir sobre la presencia española en África. • Conocer el proceso de colonización y descolonización de los territorios españoles en África. • Actualizar científicamente al profesorado de CC.SS., Geografía e Historia. • Intercambiar recursos y materiales entre el profesorado. Metodología • Ponencias de expertos de reconocido prestigio en sesiones abiertas y participativas. • Presentación de ideas y recursos sobre esta temática. Contenidos, calendario, horario y ponentes Sesión I. Día 20 de abril de 2017, jueves. De 17:15 a 18:45. Ponencia “El colonialismo español del siglo XX” a cargo de Manuel Ángel García Parody, catedrático de Historia y académico correspondiente por Córdoba en la Real Academia de la Historia.