SlideShare una empresa de Scribd logo
1ro. De Filosofía Grupo B
Hermenéutica de textos antiguos y
medievales
La razón penetra hasta la raíz
de la divinidad.
Eckhart.
Tema
Tesis
Movimientos del texto
Problema filosófico
Campo al que corresponde.
Problema Filosófico
Contexto histórico
Respuesta del autor al problema
Qué pone en juego
Actualidad y alcance
Tema:
¿Puede el alma conocer a Dios
a través de la razón?
Tesis:
Por medio de las cinco
propiedades que tiene la razón
puede el alma despojarse de
todo lo inmediato para conocer
a Dios.
Argumentos:
 <<… la razón tiene cinco clases de propiedades.
En virtud de la primera, se separa del aquí y del
ahora; por la segunda, no es comparable con
nada; por la tercera, es pura y sin mezcla; en
virtud de la cuarta, actúa y busca dentro de sí
misma; por la quinta es una imagen.>> (Párrafo
7)
Argumentos
 <<Si el alma fuera descubierta y despojada de
todo lo inmediato, Dios se le aparecería desnudo
y descubierto y se le daría enteramente. Pero
mientras el alma no se desnude y despoje de
todo lo inmediato por insignificante que sea, no
puede ver a Dios.>> (Párrafo 5, 8-15)
Argumentos:
 <<Lo primero: se aparta del aquí y del ahora.
Aquí y ahora quieres decir lo mismo que espacio
y tiempo…>>(8)
 <<Lo segundo: no es comparable a nada. […] La
Naturaleza no pretende realmente ni comida ni
bebida, vestidos y departamentos, ni nada en
ninguna cosa, si Dios no estuviera en ellas, y
azuzada y corroída interiormente, busaca
siempre más esto sólo: encontrar a Dios en
todo.>>(9)
Argumentos:
 <<Lo tercero: es pura y sin mezcla.[…] El alma
tiene que ser completamente pura y sin
mezcla.[…] Aquello a lo que el espíritu se halla
sujeto y aquello con lo que está adherido, si
alguien tira de ello, además arrastra al
espíritu.>>(10)
 << Lo cuarto: Interiormente y por todos lados se
encuentra actuando y buscando. Dios es un Ser
que por todas partes habita en su profunda
intimidad. Por eso la razón se dirige por todas
partes hacia dentro.>>(11)
Argumentos:
 <<Lo quinto: es una imagen.[…] Imagen e
imagen son tan completamente lo mismo que no
puede reconocerse diferencia alguna entre
ellas>>(12)
Movimientos del texto
 1-2 Facultad de conocer a Dios y tendencia hacia
Él
 3 Amor de Dios a las almas.
 4-6 La necesidad de un mediador entre el alma y
Dios
 7-12 El mediador y su propiedades
 13 Conclusión
 14 Oración final
Campo al que corresponde
 Antropología
Problema Filosófico
Facultad del hombre para conocer a Dios
Anteriores respuestas
 San Agustín y santo Tomás ya habían expuesto
las pruebas de la existencia de Dios.
 Duns Escoto había afirmado la necesidad del
término unívoco para tener conocimiento de Dios
Aportaciones
Resalta el uso de la razón como medio para
conocer a Dios, mediante un camino de
desprendimiento.
Qué pone en juego
 Misticismo racionalista y el panteísmo
Actualidad y alcance
Aplicando su pensamiento en la actualidad en que
la razón suele dejar de lado a la fe, permite al
hombre reconocer que por la razón también se
puede llegar a Dios.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Texto Tomás De Aquino
Texto Tomás De AquinoTexto Tomás De Aquino
Texto Tomás De Aquino
Alejandro Ballesteros Bienzobas
 
2P 2S FILOSOFIA .docx
2P 2S FILOSOFIA .docx2P 2S FILOSOFIA .docx
2P 2S FILOSOFIA .docx
ArisaiZavalaRobles
 
Unidad1 t3
Unidad1   t3Unidad1   t3
Unidad1 t3
Jean Vaudenay
 
Sobre la existencia de dios
Sobre la existencia de diosSobre la existencia de dios
Sobre la existencia de dios
NereyMarta
 
Cinco+VíA..
Cinco+VíA..Cinco+VíA..
Cinco+VíA..
nancyrios
 
La existencia de dios
La existencia de diosLa existencia de dios
La existencia de dios
Alejandra Perez Perea
 
Existencia de dios
Existencia de diosExistencia de dios
Existencia de dios
Josué Turpo
 
El problema de la existencia de dios
El problema de la existencia de diosEl problema de la existencia de dios
El problema de la existencia de dios
Alain Montalvo Salazar
 
Comentario de un texto de sto
Comentario de un texto de stoComentario de un texto de sto
Comentario de un texto de sto
atenearte
 
2 que dios existe, san anselmo
2 que dios existe, san anselmo2 que dios existe, san anselmo
Frases sobre la existencia de dios
Frases sobre la existencia de diosFrases sobre la existencia de dios
Frases sobre la existencia de dios
josemeneseslariva
 
Argumentos a favor de la existencia de dios
Argumentos a favor de la existencia de diosArgumentos a favor de la existencia de dios
Argumentos a favor de la existencia de dios
AriMaya900
 
TOMÁS DE AQUINO
TOMÁS DE AQUINOTOMÁS DE AQUINO
TOMÁS DE AQUINO
aleexgratacos
 
Filosofía de la religión
Filosofía de la religiónFilosofía de la religión
Filosofía de la religión
rafael felix
 
Presentacion oral la odisea de la teodicea
Presentacion oral    la odisea de la teodiceaPresentacion oral    la odisea de la teodicea
Presentacion oral la odisea de la teodicea
Luis Rosario
 
Filosofía Medieval y Renacimiento. Preguntas de control de lectura.
Filosofía Medieval y Renacimiento. Preguntas de control de lectura.Filosofía Medieval y Renacimiento. Preguntas de control de lectura.
Filosofía Medieval y Renacimiento. Preguntas de control de lectura.
Nikol Contreras
 
Teodicea (pepe y enrique)
Teodicea (pepe y enrique)Teodicea (pepe y enrique)
Teodicea (pepe y enrique)
Jhonattan Ismael Llanos Cruz
 
Parte 1
Parte 1Parte 1
Las cinco vías
Las cinco víasLas cinco vías
Las cinco vías
David Galarza Fernández
 
Filosofia medieval y renacimiento
Filosofia medieval y renacimientoFilosofia medieval y renacimiento
Filosofia medieval y renacimiento
Juan Sebastian Morales Tafur
 

La actualidad más candente (20)

Texto Tomás De Aquino
Texto Tomás De AquinoTexto Tomás De Aquino
Texto Tomás De Aquino
 
2P 2S FILOSOFIA .docx
2P 2S FILOSOFIA .docx2P 2S FILOSOFIA .docx
2P 2S FILOSOFIA .docx
 
Unidad1 t3
Unidad1   t3Unidad1   t3
Unidad1 t3
 
Sobre la existencia de dios
Sobre la existencia de diosSobre la existencia de dios
Sobre la existencia de dios
 
Cinco+VíA..
Cinco+VíA..Cinco+VíA..
Cinco+VíA..
 
La existencia de dios
La existencia de diosLa existencia de dios
La existencia de dios
 
Existencia de dios
Existencia de diosExistencia de dios
Existencia de dios
 
El problema de la existencia de dios
El problema de la existencia de diosEl problema de la existencia de dios
El problema de la existencia de dios
 
Comentario de un texto de sto
Comentario de un texto de stoComentario de un texto de sto
Comentario de un texto de sto
 
2 que dios existe, san anselmo
2 que dios existe, san anselmo2 que dios existe, san anselmo
2 que dios existe, san anselmo
 
Frases sobre la existencia de dios
Frases sobre la existencia de diosFrases sobre la existencia de dios
Frases sobre la existencia de dios
 
Argumentos a favor de la existencia de dios
Argumentos a favor de la existencia de diosArgumentos a favor de la existencia de dios
Argumentos a favor de la existencia de dios
 
TOMÁS DE AQUINO
TOMÁS DE AQUINOTOMÁS DE AQUINO
TOMÁS DE AQUINO
 
Filosofía de la religión
Filosofía de la religiónFilosofía de la religión
Filosofía de la religión
 
Presentacion oral la odisea de la teodicea
Presentacion oral    la odisea de la teodiceaPresentacion oral    la odisea de la teodicea
Presentacion oral la odisea de la teodicea
 
Filosofía Medieval y Renacimiento. Preguntas de control de lectura.
Filosofía Medieval y Renacimiento. Preguntas de control de lectura.Filosofía Medieval y Renacimiento. Preguntas de control de lectura.
Filosofía Medieval y Renacimiento. Preguntas de control de lectura.
 
Teodicea (pepe y enrique)
Teodicea (pepe y enrique)Teodicea (pepe y enrique)
Teodicea (pepe y enrique)
 
Parte 1
Parte 1Parte 1
Parte 1
 
Las cinco vías
Las cinco víasLas cinco vías
Las cinco vías
 
Filosofia medieval y renacimiento
Filosofia medieval y renacimientoFilosofia medieval y renacimiento
Filosofia medieval y renacimiento
 

Destacado

Varadero2
Varadero2Varadero2
Teoria humanista del_aprendizaje
Teoria humanista del_aprendizajeTeoria humanista del_aprendizaje
Teoria humanista del_aprendizaje
Sergio Aguilar
 
Team6 week5
Team6 week5Team6 week5
Team6 week5
NTCBmkt
 
Zonienwoud 2008 09 26
Zonienwoud 2008 09 26Zonienwoud 2008 09 26
Zonienwoud 2008 09 26Her Hert
 
As Palavras
As PalavrasAs Palavras
As Palavras
valdiroliv
 
Zoniënwoud 2008 07 30
Zoniënwoud 2008 07 30Zoniënwoud 2008 07 30
Zoniënwoud 2008 07 30Her Hert
 
Biodiversity and conservation of map By Allah Dad Khan
Biodiversity and conservation of map By Allah Dad Khan Biodiversity and conservation of map By Allah Dad Khan
Biodiversity and conservation of map By Allah Dad Khan
Mr.Allah Dad Khan
 
Ambiente 2 - cuestionario
Ambiente 2 - cuestionarioAmbiente 2 - cuestionario
Ambiente 2 - cuestionario
clasificadosoft
 
6th math c2 -inv#6--march11
6th math c2 -inv#6--march116th math c2 -inv#6--march11
6th math c2 -inv#6--march11
jdurst65
 
LinkedIn
LinkedInLinkedIn
Varadero
VaraderoVaradero
Team5-Week3
Team5-Week3Team5-Week3
Team5-Week3
NTCBmkt
 
Team1 week7
Team1 week7 Team1 week7
Team1 week7
NTCBmkt
 
Team1 week14
Team1 week14Team1 week14
Team1 week14
NTCBmkt
 
SAAC
SAACSAAC
SAAC
lucrodm
 
What is a Mobile Sales Tool?
What is a Mobile Sales Tool?What is a Mobile Sales Tool?
What is a Mobile Sales Tool?
Rusty Bishop
 
Wake up and be Awesome!
Wake up and be Awesome!Wake up and be Awesome!
Wake up and be Awesome!
Carles Lombarte i Llado
 
19Marius Versfeld cv
19Marius Versfeld cv19Marius Versfeld cv
19Marius Versfeld cv
Marius Versfeld
 

Destacado (20)

Varadero2
Varadero2Varadero2
Varadero2
 
Teoria humanista del_aprendizaje
Teoria humanista del_aprendizajeTeoria humanista del_aprendizaje
Teoria humanista del_aprendizaje
 
Angu3 pdf
Angu3 pdfAngu3 pdf
Angu3 pdf
 
Team6 week5
Team6 week5Team6 week5
Team6 week5
 
Zonienwoud 2008 09 26
Zonienwoud 2008 09 26Zonienwoud 2008 09 26
Zonienwoud 2008 09 26
 
As Palavras
As PalavrasAs Palavras
As Palavras
 
Zoniënwoud 2008 07 30
Zoniënwoud 2008 07 30Zoniënwoud 2008 07 30
Zoniënwoud 2008 07 30
 
Biodiversity and conservation of map By Allah Dad Khan
Biodiversity and conservation of map By Allah Dad Khan Biodiversity and conservation of map By Allah Dad Khan
Biodiversity and conservation of map By Allah Dad Khan
 
Ambiente 2 - cuestionario
Ambiente 2 - cuestionarioAmbiente 2 - cuestionario
Ambiente 2 - cuestionario
 
6th math c2 -inv#6--march11
6th math c2 -inv#6--march116th math c2 -inv#6--march11
6th math c2 -inv#6--march11
 
LinkedIn
LinkedInLinkedIn
LinkedIn
 
Varadero
VaraderoVaradero
Varadero
 
Team5-Week3
Team5-Week3Team5-Week3
Team5-Week3
 
Team1 week7
Team1 week7 Team1 week7
Team1 week7
 
Team1 week14
Team1 week14Team1 week14
Team1 week14
 
SAAC
SAACSAAC
SAAC
 
What is a Mobile Sales Tool?
What is a Mobile Sales Tool?What is a Mobile Sales Tool?
What is a Mobile Sales Tool?
 
Wake up and be Awesome!
Wake up and be Awesome!Wake up and be Awesome!
Wake up and be Awesome!
 
Sto domingo3
Sto domingo3Sto domingo3
Sto domingo3
 
19Marius Versfeld cv
19Marius Versfeld cv19Marius Versfeld cv
19Marius Versfeld cv
 

Similar a La razón penetra hasta la raíz de la divinidad.

La obra de descartes
La obra de descartesLa obra de descartes
La obra de descartes
Mónica Mendívil
 
Esquema filosofia medieval escolastica uni
Esquema filosofia medieval escolastica uniEsquema filosofia medieval escolastica uni
Esquema filosofia medieval escolastica uni
rafael felix
 
3 filosofia de la edad media
3   filosofia de la edad media3   filosofia de la edad media
3 filosofia de la edad media
EDUIN Silva
 
Control de lectura entrada 4 filosofia
Control de lectura entrada 4 filosofiaControl de lectura entrada 4 filosofia
Control de lectura entrada 4 filosofia
Filosofia Logosmicos
 
Filosofía Medieval y Renacimiento.
Filosofía Medieval y Renacimiento. Filosofía Medieval y Renacimiento.
Filosofía Medieval y Renacimiento.
Ingrid Rodriguez Florez
 
Presentacion decimo
Presentacion decimoPresentacion decimo
Presentacion decimo
Juan Camilo Coral
 
Racionalismo
RacionalismoRacionalismo
Racionalismo
Raul Ortega
 
Santo tomas
Santo tomasSanto tomas
Santo tomas
Lidia Rudilla Lopez
 
René+desc..
René+desc..René+desc..
René+desc..
Eveandreafreak
 
La Filosofía de Malebranche
La Filosofía de Malebranche La Filosofía de Malebranche
La Filosofía de Malebranche
Oscar Colima
 
El criticismo
El criticismoEl criticismo
El criticismo
LucioOlmedo
 
Control de lectura: Filosofía Medieval y Renacimiento
Control de lectura: Filosofía Medieval y RenacimientoControl de lectura: Filosofía Medieval y Renacimiento
Control de lectura: Filosofía Medieval y Renacimiento
prometeo luz
 
La síntesis escolástica de
La síntesis escolástica deLa síntesis escolástica de
La síntesis escolástica de
A. M.R.
 
Descartes: Introducción a su filosofía
Descartes: Introducción a su filosofíaDescartes: Introducción a su filosofía
Descartes: Introducción a su filosofía
arme
 
Ana maría céspedes correa
Ana maría céspedes correaAna maría céspedes correa
Ana maría céspedes correa
anizcc
 
Sto Tomas Antropología Filosofica
Sto Tomas Antropología FilosoficaSto Tomas Antropología Filosofica
Sto Tomas Antropología Filosofica
Alejandra Curin R
 
filosofia dario S
filosofia dario Sfilosofia dario S
filosofia dario S
NiltonJosueBernalAuc
 
Ejerc de filosofia 3er TRI - Dic 2014
Ejerc de filosofia   3er TRI - Dic 2014Ejerc de filosofia   3er TRI - Dic 2014
Ejerc de filosofia 3er TRI - Dic 2014
lennyambrosini
 
Las meditaciones metafísicas
Las meditaciones metafísicasLas meditaciones metafísicas
Las meditaciones metafísicas
Caro Flores
 
Textos Filosóficos II Unidad XII
Textos Filosóficos II Unidad XIITextos Filosóficos II Unidad XII
Textos Filosóficos II Unidad XII
Joel Amparán
 

Similar a La razón penetra hasta la raíz de la divinidad. (20)

La obra de descartes
La obra de descartesLa obra de descartes
La obra de descartes
 
Esquema filosofia medieval escolastica uni
Esquema filosofia medieval escolastica uniEsquema filosofia medieval escolastica uni
Esquema filosofia medieval escolastica uni
 
3 filosofia de la edad media
3   filosofia de la edad media3   filosofia de la edad media
3 filosofia de la edad media
 
Control de lectura entrada 4 filosofia
Control de lectura entrada 4 filosofiaControl de lectura entrada 4 filosofia
Control de lectura entrada 4 filosofia
 
Filosofía Medieval y Renacimiento.
Filosofía Medieval y Renacimiento. Filosofía Medieval y Renacimiento.
Filosofía Medieval y Renacimiento.
 
Presentacion decimo
Presentacion decimoPresentacion decimo
Presentacion decimo
 
Racionalismo
RacionalismoRacionalismo
Racionalismo
 
Santo tomas
Santo tomasSanto tomas
Santo tomas
 
René+desc..
René+desc..René+desc..
René+desc..
 
La Filosofía de Malebranche
La Filosofía de Malebranche La Filosofía de Malebranche
La Filosofía de Malebranche
 
El criticismo
El criticismoEl criticismo
El criticismo
 
Control de lectura: Filosofía Medieval y Renacimiento
Control de lectura: Filosofía Medieval y RenacimientoControl de lectura: Filosofía Medieval y Renacimiento
Control de lectura: Filosofía Medieval y Renacimiento
 
La síntesis escolástica de
La síntesis escolástica deLa síntesis escolástica de
La síntesis escolástica de
 
Descartes: Introducción a su filosofía
Descartes: Introducción a su filosofíaDescartes: Introducción a su filosofía
Descartes: Introducción a su filosofía
 
Ana maría céspedes correa
Ana maría céspedes correaAna maría céspedes correa
Ana maría céspedes correa
 
Sto Tomas Antropología Filosofica
Sto Tomas Antropología FilosoficaSto Tomas Antropología Filosofica
Sto Tomas Antropología Filosofica
 
filosofia dario S
filosofia dario Sfilosofia dario S
filosofia dario S
 
Ejerc de filosofia 3er TRI - Dic 2014
Ejerc de filosofia   3er TRI - Dic 2014Ejerc de filosofia   3er TRI - Dic 2014
Ejerc de filosofia 3er TRI - Dic 2014
 
Las meditaciones metafísicas
Las meditaciones metafísicasLas meditaciones metafísicas
Las meditaciones metafísicas
 
Textos Filosóficos II Unidad XII
Textos Filosóficos II Unidad XIITextos Filosóficos II Unidad XII
Textos Filosóficos II Unidad XII
 

Más de Seminario de Guadalajara (Facultad de Filosofía)

Doble modo de verdad en lo que confesamos de dios.
Doble modo de verdad en lo que confesamos de dios.Doble modo de verdad en lo que confesamos de dios.
Doble modo de verdad en lo que confesamos de dios.
Seminario de Guadalajara (Facultad de Filosofía)
 
Principio de individuación
Principio de individuaciónPrincipio de individuación
El máximo y el mínimo
El máximo y el mínimoEl máximo y el mínimo
La voluntad, facultad señora, duns escoto
La voluntad, facultad señora, duns escotoLa voluntad, facultad señora, duns escoto
La voluntad, facultad señora, duns escoto
Seminario de Guadalajara (Facultad de Filosofía)
 
La unidad del alma hacia con dios
La unidad del alma hacia con diosLa unidad del alma hacia con dios
La unidad del alma hacia con dios
Seminario de Guadalajara (Facultad de Filosofía)
 
La providencia de dios une los contradictorios
La providencia de dios une los contradictoriosLa providencia de dios une los contradictorios
La providencia de dios une los contradictorios
Seminario de Guadalajara (Facultad de Filosofía)
 
La plenitud del ser divino equipo 5 exposición 4
La plenitud del ser divino equipo 5 exposición 4La plenitud del ser divino equipo 5 exposición 4
La plenitud del ser divino equipo 5 exposición 4
Seminario de Guadalajara (Facultad de Filosofía)
 
Suprema libertad de la voluntad de dios 4ta ronda equipo 4
Suprema libertad de la voluntad de dios 4ta ronda equipo 4Suprema libertad de la voluntad de dios 4ta ronda equipo 4
Suprema libertad de la voluntad de dios 4ta ronda equipo 4
Seminario de Guadalajara (Facultad de Filosofía)
 
El objeto de la metafísica equipo 4 exposicion 3
El objeto de la metafísica equipo 4 exposicion 3El objeto de la metafísica equipo 4 exposicion 3
El objeto de la metafísica equipo 4 exposicion 3
Seminario de Guadalajara (Facultad de Filosofía)
 
11 la no eternidad de la materia
11 la no eternidad de la materia11 la no eternidad de la materia
11 la no eternidad de la materia
Seminario de Guadalajara (Facultad de Filosofía)
 
6 eq. 6. 3ra ronda
6 eq. 6. 3ra ronda6 eq. 6. 3ra ronda
5 equipo 5 (3a ronda)
5 equipo 5 (3a ronda)5 equipo 5 (3a ronda)
2 los universales equipo 2 expo 3
2 los universales equipo 2 expo 32 los universales equipo 2 expo 3
2 los universales equipo 2 expo 3
Seminario de Guadalajara (Facultad de Filosofía)
 
Sobre la necesidad de dios y sus leyes r. 3
Sobre la necesidad de dios y sus leyes r. 3Sobre la necesidad de dios y sus leyes r. 3
Sobre la necesidad de dios y sus leyes r. 3
Seminario de Guadalajara (Facultad de Filosofía)
 
Sobre el tiempo
Sobre el tiempoSobre el tiempo
Sexto empírico 1
Sexto empírico 1Sexto empírico 1
San anselmo
San anselmoSan anselmo
Equipo 5 boessio
Equipo 5 boessioEquipo 5 boessio
El conocimiento científico
El conocimiento científicoEl conocimiento científico
El conocimiento cientifico... (2)
El conocimiento cientifico... (2)El conocimiento cientifico... (2)
El conocimiento cientifico... (2)
Seminario de Guadalajara (Facultad de Filosofía)
 

Más de Seminario de Guadalajara (Facultad de Filosofía) (20)

Doble modo de verdad en lo que confesamos de dios.
Doble modo de verdad en lo que confesamos de dios.Doble modo de verdad en lo que confesamos de dios.
Doble modo de verdad en lo que confesamos de dios.
 
Principio de individuación
Principio de individuaciónPrincipio de individuación
Principio de individuación
 
El máximo y el mínimo
El máximo y el mínimoEl máximo y el mínimo
El máximo y el mínimo
 
La voluntad, facultad señora, duns escoto
La voluntad, facultad señora, duns escotoLa voluntad, facultad señora, duns escoto
La voluntad, facultad señora, duns escoto
 
La unidad del alma hacia con dios
La unidad del alma hacia con diosLa unidad del alma hacia con dios
La unidad del alma hacia con dios
 
La providencia de dios une los contradictorios
La providencia de dios une los contradictoriosLa providencia de dios une los contradictorios
La providencia de dios une los contradictorios
 
La plenitud del ser divino equipo 5 exposición 4
La plenitud del ser divino equipo 5 exposición 4La plenitud del ser divino equipo 5 exposición 4
La plenitud del ser divino equipo 5 exposición 4
 
Suprema libertad de la voluntad de dios 4ta ronda equipo 4
Suprema libertad de la voluntad de dios 4ta ronda equipo 4Suprema libertad de la voluntad de dios 4ta ronda equipo 4
Suprema libertad de la voluntad de dios 4ta ronda equipo 4
 
El objeto de la metafísica equipo 4 exposicion 3
El objeto de la metafísica equipo 4 exposicion 3El objeto de la metafísica equipo 4 exposicion 3
El objeto de la metafísica equipo 4 exposicion 3
 
11 la no eternidad de la materia
11 la no eternidad de la materia11 la no eternidad de la materia
11 la no eternidad de la materia
 
6 eq. 6. 3ra ronda
6 eq. 6. 3ra ronda6 eq. 6. 3ra ronda
6 eq. 6. 3ra ronda
 
5 equipo 5 (3a ronda)
5 equipo 5 (3a ronda)5 equipo 5 (3a ronda)
5 equipo 5 (3a ronda)
 
2 los universales equipo 2 expo 3
2 los universales equipo 2 expo 32 los universales equipo 2 expo 3
2 los universales equipo 2 expo 3
 
Sobre la necesidad de dios y sus leyes r. 3
Sobre la necesidad de dios y sus leyes r. 3Sobre la necesidad de dios y sus leyes r. 3
Sobre la necesidad de dios y sus leyes r. 3
 
Sobre el tiempo
Sobre el tiempoSobre el tiempo
Sobre el tiempo
 
Sexto empírico 1
Sexto empírico 1Sexto empírico 1
Sexto empírico 1
 
San anselmo
San anselmoSan anselmo
San anselmo
 
Equipo 5 boessio
Equipo 5 boessioEquipo 5 boessio
Equipo 5 boessio
 
El conocimiento científico
El conocimiento científicoEl conocimiento científico
El conocimiento científico
 
El conocimiento cientifico... (2)
El conocimiento cientifico... (2)El conocimiento cientifico... (2)
El conocimiento cientifico... (2)
 

La razón penetra hasta la raíz de la divinidad.

  • 1. 1ro. De Filosofía Grupo B Hermenéutica de textos antiguos y medievales
  • 2. La razón penetra hasta la raíz de la divinidad. Eckhart. Tema Tesis Movimientos del texto Problema filosófico Campo al que corresponde. Problema Filosófico Contexto histórico Respuesta del autor al problema Qué pone en juego Actualidad y alcance
  • 3. Tema: ¿Puede el alma conocer a Dios a través de la razón?
  • 4. Tesis: Por medio de las cinco propiedades que tiene la razón puede el alma despojarse de todo lo inmediato para conocer a Dios.
  • 5. Argumentos:  <<… la razón tiene cinco clases de propiedades. En virtud de la primera, se separa del aquí y del ahora; por la segunda, no es comparable con nada; por la tercera, es pura y sin mezcla; en virtud de la cuarta, actúa y busca dentro de sí misma; por la quinta es una imagen.>> (Párrafo 7)
  • 6. Argumentos  <<Si el alma fuera descubierta y despojada de todo lo inmediato, Dios se le aparecería desnudo y descubierto y se le daría enteramente. Pero mientras el alma no se desnude y despoje de todo lo inmediato por insignificante que sea, no puede ver a Dios.>> (Párrafo 5, 8-15)
  • 7. Argumentos:  <<Lo primero: se aparta del aquí y del ahora. Aquí y ahora quieres decir lo mismo que espacio y tiempo…>>(8)  <<Lo segundo: no es comparable a nada. […] La Naturaleza no pretende realmente ni comida ni bebida, vestidos y departamentos, ni nada en ninguna cosa, si Dios no estuviera en ellas, y azuzada y corroída interiormente, busaca siempre más esto sólo: encontrar a Dios en todo.>>(9)
  • 8. Argumentos:  <<Lo tercero: es pura y sin mezcla.[…] El alma tiene que ser completamente pura y sin mezcla.[…] Aquello a lo que el espíritu se halla sujeto y aquello con lo que está adherido, si alguien tira de ello, además arrastra al espíritu.>>(10)  << Lo cuarto: Interiormente y por todos lados se encuentra actuando y buscando. Dios es un Ser que por todas partes habita en su profunda intimidad. Por eso la razón se dirige por todas partes hacia dentro.>>(11)
  • 9. Argumentos:  <<Lo quinto: es una imagen.[…] Imagen e imagen son tan completamente lo mismo que no puede reconocerse diferencia alguna entre ellas>>(12)
  • 10. Movimientos del texto  1-2 Facultad de conocer a Dios y tendencia hacia Él  3 Amor de Dios a las almas.  4-6 La necesidad de un mediador entre el alma y Dios  7-12 El mediador y su propiedades  13 Conclusión  14 Oración final
  • 11. Campo al que corresponde  Antropología
  • 12. Problema Filosófico Facultad del hombre para conocer a Dios
  • 13. Anteriores respuestas  San Agustín y santo Tomás ya habían expuesto las pruebas de la existencia de Dios.  Duns Escoto había afirmado la necesidad del término unívoco para tener conocimiento de Dios
  • 14. Aportaciones Resalta el uso de la razón como medio para conocer a Dios, mediante un camino de desprendimiento.
  • 15. Qué pone en juego  Misticismo racionalista y el panteísmo
  • 16. Actualidad y alcance Aplicando su pensamiento en la actualidad en que la razón suele dejar de lado a la fe, permite al hombre reconocer que por la razón también se puede llegar a Dios.