SlideShare una empresa de Scribd logo
1. LA EXISTENCIA DE DIOS
Conocimiento de la existencia de
Dios
modo inmediato o
directo

ALTO

“A Dios nadie lo ha visto nunca” (Jn 1,
18)

Es un conocimiento imposible para la
inteligencia humana.

modo mediato o
indirecto
La Iglesia “mantiene y enseña que Dios, principio y
fin de todas las cosas, puede ser conocido con certeza
a partir de las cosas creadas, mediante la luz natural
de la razón humana” (CEC, 36)
Las disposiciones personales y
el conocimiento de Dios
La voluntad tiene una gran
influencia sobre la inteligencia.
Si más que la verdad se busca el
placer, en la práctica se rechazan
las normas morales objetivas, que
exigen sacrificio.
Se acaba silenciando la conciencia.
Las disposiciones personales y
el conocimiento de Dios
Si se busca sinceramente la
verdad, aunque resulte
incómoda...
...se llega con relativa facilidad a
conocer a Dios y a saber
bastante de Él...
...porque no se oscurece
voluntariamente la inteligencia, y
porque la apertura a la verdad
facilita el don de la fe.
Del mundo material a Dios
DEMOSTRACIÓN RACIONAL DE
SU EXISTENCIA
• El hombre que busca a Dios descubre
ciertas vías o pruebas de su existencia:
“ no en el sentido de las pruebas
propias de las ciencias naturales, sino
en el de argumentos convincentes que
permiten llegar a verdaderas certezas
(CEC, 31).
Las cinco vías tomistas para la
demostración de la existencia de Dios

Tomas de Aquino 1225-1274

Dado que la fe afirma que Dios ha creado el mundo, es
razonable suponer que en los seres creados podemos
encontrar una huella de la existencia de Dios.
Las cinco vías tienen antecedentes en otros filósofos,
particularmente Aristóteles.
Argumentos metafísicos
5 vías de Santo Tomás
Dos principios: -De la nada no sale nada
Todo lo que vemos tiene principio y fin

Si todo tiene un inicio hay un
momento en el que no hay nada
y si de la nada no sale nada
¿Cómo existen las cosas?
Primera vía
•Los sentidos nos muestran que en el mundo hay
cosas que cambian
•Todo lo que se mueve es movido por otro
•En la serie de motores que son movidos por otro no se
puede seguir indefinidamente pues no encontraríamos
la razón del ser de dicho cambio.
•Debe haber un Primer Motor no movido por nadie.
•Es el primer motor inmóvil que mueve sin ser movido
Segunda vía
•La experiencia muestra que en el mundo sensible hay
causas eficientes.
•No hay nada que sea causa de sí mismo
•En las causas eficientes no es posible proceder
indefinidamente .
•Debe existir una Causa Eficiente Primera
Tercera vía
•Encontramos que las cosas pueden existir o no existir
(son contingentes).
•Los seres contingentes no tienen el principio de su
existencia en sí mismos.
•No es posible la serie indefinida de seres contigentes.
•Debe existir un Ser absolutamente Necesario.
Del mundo material a Dios
DEMOSTRACIÓN RACIONAL DE
SU EXISTENCIA

• por el movimiento o cambio:
exige un primer motor inmóvil

• porque nada es causa de sí
mismo: exige una causa incausada
• porque todo es contingente: tuvo
principio, por lo que recibió la existencia
de un ser absoluto (necesario por sí
mismo)
(Cfr. CEC, 32; STh, I, q.2, a.3)
Cuarta vía
•En la naturaleza hay una jerarquía de valores o
perfecciones.
• Lo perfecto no puede tener su origen en lo imperfecto
sino sólo en algo aún más perfecto.
•Debe existir un Ser Perfectísimo
Del mundo material a Dios
DEMOSTRACIÓN RACIONAL DE
SU EXISTENCIA

• porque los seres tienen diversos
grados de perfección: debe existir
algo con la perfección en grado máximo

• por el orden del universo: exige
una inteligencia ordenadora
(Cfr. CEC, 32; STh, I, q.2, a.3)
Quinta vía
•Hay cosas que no tienen conocimiento y sin embargo
obran por un fin.
•Las cosas que carecen de conocimiento solo puede
buscar un fin si alguien con entendimiento las dirige.
•Debe existir un Ser Inteligente que dirija a todas las
cosas naturales
OTRO ARGUMENTO: LAS PROPIAS LEYES
CIENTÍFICAS

En la naturaleza vemos un orden, cosmos, no
caos ¿Quién ha puesto ese orden? El puro azar
Hay muchos ejemplos Newton y su reloj
Eccles, premio Nobel de física en 1999
El descubridor del ADN Collins
Einstein: Lo más incomprensible del universo es
que sea comprensible
Hawkings en 1988: ¿Porqué se molesta el
Universo en existir?
Ejemplo de los montañeros
• Un Universo que se desarrolla
produciendo Innumerables maravillas,
para luego destruirlas, no tiene sentido.
• Debe darse el paso a lo inmaterial para
que todo no sea “una broma de mal
gusto”.
¿Materia y azar? En el
mundo hay más…
“El mundo no es más que materia y azar”
• Esta es una frase que
algunos repiten mucho. Y,
cuando algo se repite
mucho, parece que puede
ser verdad. Pero ¿es una
frase que tiene sentido?
• Decir “materia y azar”, es lo
mismo que decir “materia y
nada más”. La palabra
“azar” parece que añade un
elemento nuevo a la palabra
“materia”, pero, en realidad,
lo que dice es, exactamente
esto: materia “y nada más”.
Dunas y castillos de arena
• Las dunas del desierto son
resultado de la arena y el
viento… y el azar. Arena,
viento, y nada más. Pero, si
encontramos un castillo de
arena, con sus almenas, su
torre, sus puertas y ventanas,
nadie dirá: -Mira qué duna tan
rara ha hecho el viento.
• No hay que ser muy inteligente
para saber que, en esa figura,
hay “algo más” que arena y
viento. Alguien ha construido
ese castillo.
Letras y novelas
• Si viene un extraterrestre y
se encuentra con un libro
humano, escrito, por
ejemplo, en castellano,
pronto descubrirá que no
hay más que veinticuatro
letras. Pero los libros no son
veinticuatro letras “y azar”.
Hay más. Hay reglas de
gramática, sintaxis, lógica,
estilo literario, y algo que
contar: hay inteligencia. Sin
ella ni siquiera habría letras.
El lenguaje del universo
• Cuando estudiamos el
Universo, vamos
encontrando las letras
que componen el
lenguaje del Cosmos.
Todas las formas de vida
se componen en un
lenguaje de sólo cuatro
letras. Conocemos las
letras y algunas de las
palabras del lenguaje de
la vida.
• Todos los programas y juegos de ordenador se
escriben con sólo dos letras: ceros y unos. Una
vez que alguien ha inventado un programa, lo
ponemos en marcha y funciona “solo”, da lugar a
muchas historias distintas. Y se reduce a ceros y
unos.
• Nadie es tan tonto como para pensar que un
programa son “ceros, unos, y azar” Todos vemos
la inteligencia que hay detrás de un programa de
ordenador.
Materia e inteligencia
• Cuando vemos el mundo nos encontramos
con que tiene una programación
supercompleja. Utilizando pocas letras, ese
lenguaje da lugar a las formas más variadas
de materia y de vida. Pero decir que la vida
y el mundo son “materia y azar” es como
decir que un programa de ordenador son
“ceros, unos, y azar”. Es, simplemente, una
tontería sin sentido.
• No es la única tontería que, repetida
muchas veces, termina pasando por
verdadera. Los nazis repetían
continuamente que la raza aria era superior.
Es una idiotez sin sentido, pero muchos se
lo creyeron… Lo mismo sucede con lo de
“materia y azar”. A veces somos así de
tontos. Basta con ponerse a pensar.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Grandes religiones
Grandes religionesGrandes religiones
Grandes religiones
WILLIAM ANDRES SALGADO
 
02 historia de los concilios de la iglesia
02 historia de los concilios de la iglesia02 historia de los concilios de la iglesia
02 historia de los concilios de la iglesia
DEDPB
 
Fuentes de la teología moral
Fuentes de la teología moralFuentes de la teología moral
Fuentes de la teología moral
tulioandres
 
El cristianismo
El cristianismoEl cristianismo
El cristianismo
mjestebang
 
Las posturas dentro de la Misa
Las posturas dentro de la MisaLas posturas dentro de la Misa
Las posturas dentro de la Misa
Humberto Corrales
 
Santo tomás de aquino
Santo tomás de aquinoSanto tomás de aquino
Santo tomás de aquino
Gustavo Alfonso
 
Emaus la pedagogia de jesus el acompañamiento (sencillo) 230107
Emaus la pedagogia de jesus el acompañamiento (sencillo)  230107Emaus la pedagogia de jesus el acompañamiento (sencillo)  230107
Emaus la pedagogia de jesus el acompañamiento (sencillo) 230107
pastoraledu
 
Manual pascua juvenil 2014.
Manual pascua juvenil 2014.Manual pascua juvenil 2014.
Manual pascua juvenil 2014.
Josue Maldonado
 
Cinco Vias De Santo Tomas
Cinco Vias De Santo TomasCinco Vias De Santo Tomas
Cinco Vias De Santo Tomas
giulixitas
 
Sacramentos
SacramentosSacramentos
Sacramentos
karperlar
 
Parábola del sembrador
Parábola del sembradorParábola del sembrador
Parábola del sembrador
Maria-Elena Gambetta
 
05 Dios Existe
05 Dios Existe05 Dios Existe
05 Dios Existe
Rafael Sanz
 
Imagen y semejanza de dios
Imagen y semejanza de diosImagen y semejanza de dios
Imagen y semejanza de dios
Adela Núñez Aranda
 
Los diez mandamientos
Los diez mandamientosLos diez mandamientos
Los diez mandamientos
Sergio Moctezuma Estrada
 
Historia de los sacramentos
Historia de los sacramentosHistoria de los sacramentos
Historia de los sacramentos
Roberto Polanco
 
El mensaje de jesús
El mensaje de jesúsEl mensaje de jesús
El mensaje de jesús
Inma Perez Gonzalez
 
LAS RELIGIONES
LAS RELIGIONESLAS RELIGIONES
LAS RELIGIONES
Yeleine Pou
 
La existencia de dios
La existencia de diosLa existencia de dios
La existencia de dios
Alejandra Perez Perea
 
FUENTES DE LA TEOLOGÍA
FUENTES DE LA TEOLOGÍAFUENTES DE LA TEOLOGÍA
FUENTES DE LA TEOLOGÍA
HnoJosedelaDivinaCon
 
01 La Existencia De Dios
01 La Existencia De Dios01 La Existencia De Dios
01 La Existencia De Dios
catecismoiglesia
 

La actualidad más candente (20)

Grandes religiones
Grandes religionesGrandes religiones
Grandes religiones
 
02 historia de los concilios de la iglesia
02 historia de los concilios de la iglesia02 historia de los concilios de la iglesia
02 historia de los concilios de la iglesia
 
Fuentes de la teología moral
Fuentes de la teología moralFuentes de la teología moral
Fuentes de la teología moral
 
El cristianismo
El cristianismoEl cristianismo
El cristianismo
 
Las posturas dentro de la Misa
Las posturas dentro de la MisaLas posturas dentro de la Misa
Las posturas dentro de la Misa
 
Santo tomás de aquino
Santo tomás de aquinoSanto tomás de aquino
Santo tomás de aquino
 
Emaus la pedagogia de jesus el acompañamiento (sencillo) 230107
Emaus la pedagogia de jesus el acompañamiento (sencillo)  230107Emaus la pedagogia de jesus el acompañamiento (sencillo)  230107
Emaus la pedagogia de jesus el acompañamiento (sencillo) 230107
 
Manual pascua juvenil 2014.
Manual pascua juvenil 2014.Manual pascua juvenil 2014.
Manual pascua juvenil 2014.
 
Cinco Vias De Santo Tomas
Cinco Vias De Santo TomasCinco Vias De Santo Tomas
Cinco Vias De Santo Tomas
 
Sacramentos
SacramentosSacramentos
Sacramentos
 
Parábola del sembrador
Parábola del sembradorParábola del sembrador
Parábola del sembrador
 
05 Dios Existe
05 Dios Existe05 Dios Existe
05 Dios Existe
 
Imagen y semejanza de dios
Imagen y semejanza de diosImagen y semejanza de dios
Imagen y semejanza de dios
 
Los diez mandamientos
Los diez mandamientosLos diez mandamientos
Los diez mandamientos
 
Historia de los sacramentos
Historia de los sacramentosHistoria de los sacramentos
Historia de los sacramentos
 
El mensaje de jesús
El mensaje de jesúsEl mensaje de jesús
El mensaje de jesús
 
LAS RELIGIONES
LAS RELIGIONESLAS RELIGIONES
LAS RELIGIONES
 
La existencia de dios
La existencia de diosLa existencia de dios
La existencia de dios
 
FUENTES DE LA TEOLOGÍA
FUENTES DE LA TEOLOGÍAFUENTES DE LA TEOLOGÍA
FUENTES DE LA TEOLOGÍA
 
01 La Existencia De Dios
01 La Existencia De Dios01 La Existencia De Dios
01 La Existencia De Dios
 

Destacado

Las Cinco Vías Demonstraciòn de la Existencia de Dios Santo Tomás
Las  Cinco  Vías Demonstraciòn  de la  Existencia  de  Dios   Santo  TomásLas  Cinco  Vías Demonstraciòn  de la  Existencia  de  Dios   Santo  Tomás
Las Cinco Vías Demonstraciòn de la Existencia de Dios Santo Tomás
Clínica de Asma y Alergia
 
Cinco+VíA..
Cinco+VíA..Cinco+VíA..
Cinco+VíA..
nancyrios
 
Las 5 vías tomistas y fundamentos de la teodicea
Las 5 vías tomistas y fundamentos de la teodiceaLas 5 vías tomistas y fundamentos de la teodicea
Las 5 vías tomistas y fundamentos de la teodicea
Nelson Suárez Delgado
 
Santo Tomás de Aquino
Santo Tomás de AquinoSanto Tomás de Aquino
Santo Tomás de Aquino
hanzelzv
 
Periodo ecolastico
Periodo ecolastico  Periodo ecolastico
Periodo ecolastico
Evelyn 96
 
La edad media
La edad mediaLa edad media
La edad media
aprendefilo
 
Comentario Sto.Tomás
Comentario Sto.TomásComentario Sto.Tomás
Comentario Sto.Tomás
elgnomofilosofo
 
Texto de selectividad de Tomás de Aquino
Texto de selectividad de Tomás de AquinoTexto de selectividad de Tomás de Aquino
Texto de selectividad de Tomás de Aquino
Filomatic
 
El saber filosofico (texto)
El saber filosofico (texto)El saber filosofico (texto)
El saber filosofico (texto)
Alberto Fernández
 
Textos selectividad filosofia_solucionados
Textos selectividad filosofia_solucionadosTextos selectividad filosofia_solucionados
Textos selectividad filosofia_solucionados
maisaguevara
 
Tema 18 La Trinidad
Tema 18   La TrinidadTema 18   La Trinidad
Tema 18 La Trinidad
VI.A // Visionarios en Acción
 
La fe en la Santísima Trinidad
La fe en la Santísima TrinidadLa fe en la Santísima Trinidad
La fe en la Santísima Trinidad
Sergio Castillo
 
La Filosofía de la Edad Media
La Filosofía de la Edad MediaLa Filosofía de la Edad Media
La Filosofía de la Edad Media
aprendefilo
 
La santisima trinidad
La santisima trinidadLa santisima trinidad
La santisima trinidad
Diffusor Fidei
 
Santísima trinidad
Santísima trinidad Santísima trinidad
Santísima trinidad
Cecilia Rosas Elizondo
 
Tratado sobre Dios Uno y Trino
Tratado sobre Dios Uno y TrinoTratado sobre Dios Uno y Trino
Tratado sobre Dios Uno y Trino
clasesteologia
 
Santo Tomás 2.0
Santo Tomás 2.0Santo Tomás 2.0
Santo Tomás 2.0
minervagigia
 
Filosofia medieval
Filosofia medievalFilosofia medieval
Filosofia medieval
ximena08051994
 

Destacado (18)

Las Cinco Vías Demonstraciòn de la Existencia de Dios Santo Tomás
Las  Cinco  Vías Demonstraciòn  de la  Existencia  de  Dios   Santo  TomásLas  Cinco  Vías Demonstraciòn  de la  Existencia  de  Dios   Santo  Tomás
Las Cinco Vías Demonstraciòn de la Existencia de Dios Santo Tomás
 
Cinco+VíA..
Cinco+VíA..Cinco+VíA..
Cinco+VíA..
 
Las 5 vías tomistas y fundamentos de la teodicea
Las 5 vías tomistas y fundamentos de la teodiceaLas 5 vías tomistas y fundamentos de la teodicea
Las 5 vías tomistas y fundamentos de la teodicea
 
Santo Tomás de Aquino
Santo Tomás de AquinoSanto Tomás de Aquino
Santo Tomás de Aquino
 
Periodo ecolastico
Periodo ecolastico  Periodo ecolastico
Periodo ecolastico
 
La edad media
La edad mediaLa edad media
La edad media
 
Comentario Sto.Tomás
Comentario Sto.TomásComentario Sto.Tomás
Comentario Sto.Tomás
 
Texto de selectividad de Tomás de Aquino
Texto de selectividad de Tomás de AquinoTexto de selectividad de Tomás de Aquino
Texto de selectividad de Tomás de Aquino
 
El saber filosofico (texto)
El saber filosofico (texto)El saber filosofico (texto)
El saber filosofico (texto)
 
Textos selectividad filosofia_solucionados
Textos selectividad filosofia_solucionadosTextos selectividad filosofia_solucionados
Textos selectividad filosofia_solucionados
 
Tema 18 La Trinidad
Tema 18   La TrinidadTema 18   La Trinidad
Tema 18 La Trinidad
 
La fe en la Santísima Trinidad
La fe en la Santísima TrinidadLa fe en la Santísima Trinidad
La fe en la Santísima Trinidad
 
La Filosofía de la Edad Media
La Filosofía de la Edad MediaLa Filosofía de la Edad Media
La Filosofía de la Edad Media
 
La santisima trinidad
La santisima trinidadLa santisima trinidad
La santisima trinidad
 
Santísima trinidad
Santísima trinidad Santísima trinidad
Santísima trinidad
 
Tratado sobre Dios Uno y Trino
Tratado sobre Dios Uno y TrinoTratado sobre Dios Uno y Trino
Tratado sobre Dios Uno y Trino
 
Santo Tomás 2.0
Santo Tomás 2.0Santo Tomás 2.0
Santo Tomás 2.0
 
Filosofia medieval
Filosofia medievalFilosofia medieval
Filosofia medieval
 

Similar a Las cinco vías

Vías de santo tomás (julio y jasson)
Vías de santo tomás (julio y jasson)Vías de santo tomás (julio y jasson)
Vías de santo tomás (julio y jasson)
Jhonattan Ismael Llanos Cruz
 
03060000 01-la-existencia-de-dios
03060000 01-la-existencia-de-dios03060000 01-la-existencia-de-dios
03060000 01-la-existencia-de-dios
Fernando Diaz
 
Tema-03.Dios-existe.pdf
Tema-03.Dios-existe.pdfTema-03.Dios-existe.pdf
Tema-03.Dios-existe.pdf
AstrikReyes
 
Dios y la ciencia
Dios y la cienciaDios y la ciencia
Dios y la ciencia
Miguel Angel
 
05 Dios Existe
05 Dios Existe05 Dios Existe
05 Dios Existe
Rafael Sanz
 
Guia conocimiento racional de Dios
Guia conocimiento racional de DiosGuia conocimiento racional de Dios
Guia conocimiento racional de Dios
María Paz Montero
 
What The Bleep La Pelicula
What The Bleep La PeliculaWhat The Bleep La Pelicula
What The Bleep La Pelicula
guest0edb856
 
Creacionismo vs Evolución
Creacionismo vs EvoluciónCreacionismo vs Evolución
Creacionismo vs Evolución
Sebastian Felipe Ramirez Aracena
 
El problema de la realidad y del ser
El problema de la realidad y del serEl problema de la realidad y del ser
El problema de la realidad y del ser
filosofiaucv
 
El problema de la realidad y del ser(1)
El problema de la realidad y del ser(1)El problema de la realidad y del ser(1)
El problema de la realidad y del ser(1)
filosofiaucv
 
Macsfs apologetica ii ateismo dios existe y es bueno
Macsfs apologetica ii ateismo dios existe y es buenoMacsfs apologetica ii ateismo dios existe y es bueno
Macsfs apologetica ii ateismo dios existe y es bueno
defiendetufe
 
Programa de inicio en que creemos y porqué.pptx
Programa de inicio en que creemos y porqué.pptxPrograma de inicio en que creemos y porqué.pptx
Programa de inicio en que creemos y porqué.pptx
DOGMA
 
Creo en Dios padre todo poderoso creodoo
Creo en Dios padre todo poderoso creodooCreo en Dios padre todo poderoso creodoo
Creo en Dios padre todo poderoso creodoo
AnaMariaRodriguez441059
 
Sesión 1 modulo 1 int fe historia salvación diplomado fe y catequesis
Sesión 1 modulo 1 int fe historia salvación   diplomado fe y catequesisSesión 1 modulo 1 int fe historia salvación   diplomado fe y catequesis
Sesión 1 modulo 1 int fe historia salvación diplomado fe y catequesis
Afroditamy Obando
 
Y usted que_sabe..
Y usted que_sabe..Y usted que_sabe..
Y usted que_sabe..
cristyulieth
 
Filosofía aquí y ahora i temporada completa
Filosofía aquí y ahora i temporada completaFilosofía aquí y ahora i temporada completa
Filosofía aquí y ahora i temporada completa
Mónica Sánchez
 
Tema 1 la condición moral del ser humano
Tema 1 la condición moral del ser humanoTema 1 la condición moral del ser humano
Tema 1 la condición moral del ser humano
fgrosadoprofesor
 
04 la cuarta dimension
04 la cuarta dimension04 la cuarta dimension
04 la cuarta dimension
Blogsabiduria
 
Introduccion del principio divino (2017 08 17 01_16_02 utc)
Introduccion del principio divino (2017 08 17 01_16_02 utc)Introduccion del principio divino (2017 08 17 01_16_02 utc)
Introduccion del principio divino (2017 08 17 01_16_02 utc)
Oscar Lopez L
 
Pruebas existencia dios
Pruebas existencia diosPruebas existencia dios
Pruebas existencia dios
Arturo Murillo Lemus
 

Similar a Las cinco vías (20)

Vías de santo tomás (julio y jasson)
Vías de santo tomás (julio y jasson)Vías de santo tomás (julio y jasson)
Vías de santo tomás (julio y jasson)
 
03060000 01-la-existencia-de-dios
03060000 01-la-existencia-de-dios03060000 01-la-existencia-de-dios
03060000 01-la-existencia-de-dios
 
Tema-03.Dios-existe.pdf
Tema-03.Dios-existe.pdfTema-03.Dios-existe.pdf
Tema-03.Dios-existe.pdf
 
Dios y la ciencia
Dios y la cienciaDios y la ciencia
Dios y la ciencia
 
05 Dios Existe
05 Dios Existe05 Dios Existe
05 Dios Existe
 
Guia conocimiento racional de Dios
Guia conocimiento racional de DiosGuia conocimiento racional de Dios
Guia conocimiento racional de Dios
 
What The Bleep La Pelicula
What The Bleep La PeliculaWhat The Bleep La Pelicula
What The Bleep La Pelicula
 
Creacionismo vs Evolución
Creacionismo vs EvoluciónCreacionismo vs Evolución
Creacionismo vs Evolución
 
El problema de la realidad y del ser
El problema de la realidad y del serEl problema de la realidad y del ser
El problema de la realidad y del ser
 
El problema de la realidad y del ser(1)
El problema de la realidad y del ser(1)El problema de la realidad y del ser(1)
El problema de la realidad y del ser(1)
 
Macsfs apologetica ii ateismo dios existe y es bueno
Macsfs apologetica ii ateismo dios existe y es buenoMacsfs apologetica ii ateismo dios existe y es bueno
Macsfs apologetica ii ateismo dios existe y es bueno
 
Programa de inicio en que creemos y porqué.pptx
Programa de inicio en que creemos y porqué.pptxPrograma de inicio en que creemos y porqué.pptx
Programa de inicio en que creemos y porqué.pptx
 
Creo en Dios padre todo poderoso creodoo
Creo en Dios padre todo poderoso creodooCreo en Dios padre todo poderoso creodoo
Creo en Dios padre todo poderoso creodoo
 
Sesión 1 modulo 1 int fe historia salvación diplomado fe y catequesis
Sesión 1 modulo 1 int fe historia salvación   diplomado fe y catequesisSesión 1 modulo 1 int fe historia salvación   diplomado fe y catequesis
Sesión 1 modulo 1 int fe historia salvación diplomado fe y catequesis
 
Y usted que_sabe..
Y usted que_sabe..Y usted que_sabe..
Y usted que_sabe..
 
Filosofía aquí y ahora i temporada completa
Filosofía aquí y ahora i temporada completaFilosofía aquí y ahora i temporada completa
Filosofía aquí y ahora i temporada completa
 
Tema 1 la condición moral del ser humano
Tema 1 la condición moral del ser humanoTema 1 la condición moral del ser humano
Tema 1 la condición moral del ser humano
 
04 la cuarta dimension
04 la cuarta dimension04 la cuarta dimension
04 la cuarta dimension
 
Introduccion del principio divino (2017 08 17 01_16_02 utc)
Introduccion del principio divino (2017 08 17 01_16_02 utc)Introduccion del principio divino (2017 08 17 01_16_02 utc)
Introduccion del principio divino (2017 08 17 01_16_02 utc)
 
Pruebas existencia dios
Pruebas existencia diosPruebas existencia dios
Pruebas existencia dios
 

Más de David Galarza Fernández

Informe-Evolución-de-la-Familia-en-España_2021_IPF_.pptx
Informe-Evolución-de-la-Familia-en-España_2021_IPF_.pptxInforme-Evolución-de-la-Familia-en-España_2021_IPF_.pptx
Informe-Evolución-de-la-Familia-en-España_2021_IPF_.pptx
David Galarza Fernández
 
Liturgia resumen
Liturgia resumenLiturgia resumen
Liturgia resumen
David Galarza Fernández
 
Pobreza y desigualdad
Pobreza y desigualdadPobreza y desigualdad
Pobreza y desigualdad
David Galarza Fernández
 
Educar en el valor de la ley en primaria
Educar en el valor de la ley en primariaEducar en el valor de la ley en primaria
Educar en el valor de la ley en primaria
David Galarza Fernández
 
Cuaresma
CuaresmaCuaresma
Reflexión navideña
Reflexión navideñaReflexión navideña
Reflexión navideña
David Galarza Fernández
 
Contexto histórico de vicente de paul
Contexto histórico de vicente de paulContexto histórico de vicente de paul
Contexto histórico de vicente de paul
David Galarza Fernández
 
9. aprendizaje significativo, MÉTODO INDUCTIVO Y DEDUCTIVO
9. aprendizaje significativo, MÉTODO INDUCTIVO Y DEDUCTIVO9. aprendizaje significativo, MÉTODO INDUCTIVO Y DEDUCTIVO
9. aprendizaje significativo, MÉTODO INDUCTIVO Y DEDUCTIVO
David Galarza Fernández
 
Transhumanismo
TranshumanismoTranshumanismo
Transhumanismo
David Galarza Fernández
 
Laudato sii
Laudato siiLaudato sii
Doctrina social
Doctrina socialDoctrina social
Doctrina social
David Galarza Fernández
 
18.8. ritos en la iglesia católica
18.8. ritos en la iglesia católica18.8. ritos en la iglesia católica
18.8. ritos en la iglesia católica
David Galarza Fernández
 
1 valores y educación
1   valores y educación1   valores y educación
1 valores y educación
David Galarza Fernández
 
Iconografía de los vicios
Iconografía de los viciosIconografía de los vicios
Iconografía de los vicios
David Galarza Fernández
 
Liturgiadelashoras
LiturgiadelashorasLiturgiadelashoras
Liturgiadelashoras
David Galarza Fernández
 
42. no mentirás
42. no mentirás42. no mentirás
42. no mentirás
David Galarza Fernández
 
El primer mandamiento
El primer mandamientoEl primer mandamiento
El primer mandamiento
David Galarza Fernández
 
Tema 13. terminalidad y eutanasia2
Tema 13. terminalidad y eutanasia2Tema 13. terminalidad y eutanasia2
Tema 13. terminalidad y eutanasia2
David Galarza Fernández
 
Tema 5. la bioética personalista
Tema 5. la bioética personalistaTema 5. la bioética personalista
Tema 5. la bioética personalista
David Galarza Fernández
 
Tema 1. orígenes, difusión y definición de la bioética
Tema 1. orígenes, difusión y definición de la bioéticaTema 1. orígenes, difusión y definición de la bioética
Tema 1. orígenes, difusión y definición de la bioética
David Galarza Fernández
 

Más de David Galarza Fernández (20)

Informe-Evolución-de-la-Familia-en-España_2021_IPF_.pptx
Informe-Evolución-de-la-Familia-en-España_2021_IPF_.pptxInforme-Evolución-de-la-Familia-en-España_2021_IPF_.pptx
Informe-Evolución-de-la-Familia-en-España_2021_IPF_.pptx
 
Liturgia resumen
Liturgia resumenLiturgia resumen
Liturgia resumen
 
Pobreza y desigualdad
Pobreza y desigualdadPobreza y desigualdad
Pobreza y desigualdad
 
Educar en el valor de la ley en primaria
Educar en el valor de la ley en primariaEducar en el valor de la ley en primaria
Educar en el valor de la ley en primaria
 
Cuaresma
CuaresmaCuaresma
Cuaresma
 
Reflexión navideña
Reflexión navideñaReflexión navideña
Reflexión navideña
 
Contexto histórico de vicente de paul
Contexto histórico de vicente de paulContexto histórico de vicente de paul
Contexto histórico de vicente de paul
 
9. aprendizaje significativo, MÉTODO INDUCTIVO Y DEDUCTIVO
9. aprendizaje significativo, MÉTODO INDUCTIVO Y DEDUCTIVO9. aprendizaje significativo, MÉTODO INDUCTIVO Y DEDUCTIVO
9. aprendizaje significativo, MÉTODO INDUCTIVO Y DEDUCTIVO
 
Transhumanismo
TranshumanismoTranshumanismo
Transhumanismo
 
Laudato sii
Laudato siiLaudato sii
Laudato sii
 
Doctrina social
Doctrina socialDoctrina social
Doctrina social
 
18.8. ritos en la iglesia católica
18.8. ritos en la iglesia católica18.8. ritos en la iglesia católica
18.8. ritos en la iglesia católica
 
1 valores y educación
1   valores y educación1   valores y educación
1 valores y educación
 
Iconografía de los vicios
Iconografía de los viciosIconografía de los vicios
Iconografía de los vicios
 
Liturgiadelashoras
LiturgiadelashorasLiturgiadelashoras
Liturgiadelashoras
 
42. no mentirás
42. no mentirás42. no mentirás
42. no mentirás
 
El primer mandamiento
El primer mandamientoEl primer mandamiento
El primer mandamiento
 
Tema 13. terminalidad y eutanasia2
Tema 13. terminalidad y eutanasia2Tema 13. terminalidad y eutanasia2
Tema 13. terminalidad y eutanasia2
 
Tema 5. la bioética personalista
Tema 5. la bioética personalistaTema 5. la bioética personalista
Tema 5. la bioética personalista
 
Tema 1. orígenes, difusión y definición de la bioética
Tema 1. orígenes, difusión y definición de la bioéticaTema 1. orígenes, difusión y definición de la bioética
Tema 1. orígenes, difusión y definición de la bioética
 

Último

Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptxVoces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
jenune
 
la Vidas juveniles victoriosas en la espiritualidad
la Vidas juveniles victoriosas en la espiritualidadla Vidas juveniles victoriosas en la espiritualidad
la Vidas juveniles victoriosas en la espiritualidad
FranciscoJoseFloresG1
 
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docxFolleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
SantosGuidoRodrguez
 
El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de MarillacEl Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
Famvin: the Worldwide Vincentian Family
 
ASM14-IF-Teórico.pdf Filosofía academia ADUNI
ASM14-IF-Teórico.pdf Filosofía academia ADUNIASM14-IF-Teórico.pdf Filosofía academia ADUNI
ASM14-IF-Teórico.pdf Filosofía academia ADUNI
mathiasalonso201111
 
Te costara todo steve lawson discípulo pdf
Te costara todo steve lawson discípulo pdfTe costara todo steve lawson discípulo pdf
Te costara todo steve lawson discípulo pdf
CRISTINAULLOA12
 
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdfLa inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
adyesp
 
Antropología Filosófica facil de entender.ppt
Antropología Filosófica facil de entender.pptAntropología Filosófica facil de entender.ppt
Antropología Filosófica facil de entender.ppt
FacundoRiquel
 

Último (8)

Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptxVoces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
 
la Vidas juveniles victoriosas en la espiritualidad
la Vidas juveniles victoriosas en la espiritualidadla Vidas juveniles victoriosas en la espiritualidad
la Vidas juveniles victoriosas en la espiritualidad
 
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docxFolleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
 
El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de MarillacEl Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
 
ASM14-IF-Teórico.pdf Filosofía academia ADUNI
ASM14-IF-Teórico.pdf Filosofía academia ADUNIASM14-IF-Teórico.pdf Filosofía academia ADUNI
ASM14-IF-Teórico.pdf Filosofía academia ADUNI
 
Te costara todo steve lawson discípulo pdf
Te costara todo steve lawson discípulo pdfTe costara todo steve lawson discípulo pdf
Te costara todo steve lawson discípulo pdf
 
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdfLa inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
 
Antropología Filosófica facil de entender.ppt
Antropología Filosófica facil de entender.pptAntropología Filosófica facil de entender.ppt
Antropología Filosófica facil de entender.ppt
 

Las cinco vías

  • 2. Conocimiento de la existencia de Dios modo inmediato o directo ALTO “A Dios nadie lo ha visto nunca” (Jn 1, 18) Es un conocimiento imposible para la inteligencia humana. modo mediato o indirecto La Iglesia “mantiene y enseña que Dios, principio y fin de todas las cosas, puede ser conocido con certeza a partir de las cosas creadas, mediante la luz natural de la razón humana” (CEC, 36)
  • 3. Las disposiciones personales y el conocimiento de Dios La voluntad tiene una gran influencia sobre la inteligencia. Si más que la verdad se busca el placer, en la práctica se rechazan las normas morales objetivas, que exigen sacrificio. Se acaba silenciando la conciencia.
  • 4. Las disposiciones personales y el conocimiento de Dios Si se busca sinceramente la verdad, aunque resulte incómoda... ...se llega con relativa facilidad a conocer a Dios y a saber bastante de Él... ...porque no se oscurece voluntariamente la inteligencia, y porque la apertura a la verdad facilita el don de la fe.
  • 5. Del mundo material a Dios DEMOSTRACIÓN RACIONAL DE SU EXISTENCIA • El hombre que busca a Dios descubre ciertas vías o pruebas de su existencia: “ no en el sentido de las pruebas propias de las ciencias naturales, sino en el de argumentos convincentes que permiten llegar a verdaderas certezas (CEC, 31).
  • 6. Las cinco vías tomistas para la demostración de la existencia de Dios Tomas de Aquino 1225-1274 Dado que la fe afirma que Dios ha creado el mundo, es razonable suponer que en los seres creados podemos encontrar una huella de la existencia de Dios. Las cinco vías tienen antecedentes en otros filósofos, particularmente Aristóteles.
  • 7. Argumentos metafísicos 5 vías de Santo Tomás Dos principios: -De la nada no sale nada Todo lo que vemos tiene principio y fin Si todo tiene un inicio hay un momento en el que no hay nada y si de la nada no sale nada ¿Cómo existen las cosas?
  • 8. Primera vía •Los sentidos nos muestran que en el mundo hay cosas que cambian •Todo lo que se mueve es movido por otro •En la serie de motores que son movidos por otro no se puede seguir indefinidamente pues no encontraríamos la razón del ser de dicho cambio. •Debe haber un Primer Motor no movido por nadie. •Es el primer motor inmóvil que mueve sin ser movido
  • 9. Segunda vía •La experiencia muestra que en el mundo sensible hay causas eficientes. •No hay nada que sea causa de sí mismo •En las causas eficientes no es posible proceder indefinidamente . •Debe existir una Causa Eficiente Primera
  • 10. Tercera vía •Encontramos que las cosas pueden existir o no existir (son contingentes). •Los seres contingentes no tienen el principio de su existencia en sí mismos. •No es posible la serie indefinida de seres contigentes. •Debe existir un Ser absolutamente Necesario.
  • 11. Del mundo material a Dios DEMOSTRACIÓN RACIONAL DE SU EXISTENCIA • por el movimiento o cambio: exige un primer motor inmóvil • porque nada es causa de sí mismo: exige una causa incausada • porque todo es contingente: tuvo principio, por lo que recibió la existencia de un ser absoluto (necesario por sí mismo) (Cfr. CEC, 32; STh, I, q.2, a.3)
  • 12. Cuarta vía •En la naturaleza hay una jerarquía de valores o perfecciones. • Lo perfecto no puede tener su origen en lo imperfecto sino sólo en algo aún más perfecto. •Debe existir un Ser Perfectísimo
  • 13. Del mundo material a Dios DEMOSTRACIÓN RACIONAL DE SU EXISTENCIA • porque los seres tienen diversos grados de perfección: debe existir algo con la perfección en grado máximo • por el orden del universo: exige una inteligencia ordenadora (Cfr. CEC, 32; STh, I, q.2, a.3)
  • 14. Quinta vía •Hay cosas que no tienen conocimiento y sin embargo obran por un fin. •Las cosas que carecen de conocimiento solo puede buscar un fin si alguien con entendimiento las dirige. •Debe existir un Ser Inteligente que dirija a todas las cosas naturales
  • 15. OTRO ARGUMENTO: LAS PROPIAS LEYES CIENTÍFICAS En la naturaleza vemos un orden, cosmos, no caos ¿Quién ha puesto ese orden? El puro azar Hay muchos ejemplos Newton y su reloj Eccles, premio Nobel de física en 1999 El descubridor del ADN Collins Einstein: Lo más incomprensible del universo es que sea comprensible Hawkings en 1988: ¿Porqué se molesta el Universo en existir? Ejemplo de los montañeros
  • 16. • Un Universo que se desarrolla produciendo Innumerables maravillas, para luego destruirlas, no tiene sentido. • Debe darse el paso a lo inmaterial para que todo no sea “una broma de mal gusto”.
  • 17. ¿Materia y azar? En el mundo hay más…
  • 18. “El mundo no es más que materia y azar” • Esta es una frase que algunos repiten mucho. Y, cuando algo se repite mucho, parece que puede ser verdad. Pero ¿es una frase que tiene sentido? • Decir “materia y azar”, es lo mismo que decir “materia y nada más”. La palabra “azar” parece que añade un elemento nuevo a la palabra “materia”, pero, en realidad, lo que dice es, exactamente esto: materia “y nada más”.
  • 19. Dunas y castillos de arena • Las dunas del desierto son resultado de la arena y el viento… y el azar. Arena, viento, y nada más. Pero, si encontramos un castillo de arena, con sus almenas, su torre, sus puertas y ventanas, nadie dirá: -Mira qué duna tan rara ha hecho el viento. • No hay que ser muy inteligente para saber que, en esa figura, hay “algo más” que arena y viento. Alguien ha construido ese castillo.
  • 20. Letras y novelas • Si viene un extraterrestre y se encuentra con un libro humano, escrito, por ejemplo, en castellano, pronto descubrirá que no hay más que veinticuatro letras. Pero los libros no son veinticuatro letras “y azar”. Hay más. Hay reglas de gramática, sintaxis, lógica, estilo literario, y algo que contar: hay inteligencia. Sin ella ni siquiera habría letras.
  • 21. El lenguaje del universo • Cuando estudiamos el Universo, vamos encontrando las letras que componen el lenguaje del Cosmos. Todas las formas de vida se componen en un lenguaje de sólo cuatro letras. Conocemos las letras y algunas de las palabras del lenguaje de la vida.
  • 22. • Todos los programas y juegos de ordenador se escriben con sólo dos letras: ceros y unos. Una vez que alguien ha inventado un programa, lo ponemos en marcha y funciona “solo”, da lugar a muchas historias distintas. Y se reduce a ceros y unos. • Nadie es tan tonto como para pensar que un programa son “ceros, unos, y azar” Todos vemos la inteligencia que hay detrás de un programa de ordenador.
  • 23. Materia e inteligencia • Cuando vemos el mundo nos encontramos con que tiene una programación supercompleja. Utilizando pocas letras, ese lenguaje da lugar a las formas más variadas de materia y de vida. Pero decir que la vida y el mundo son “materia y azar” es como decir que un programa de ordenador son “ceros, unos, y azar”. Es, simplemente, una tontería sin sentido. • No es la única tontería que, repetida muchas veces, termina pasando por verdadera. Los nazis repetían continuamente que la raza aria era superior. Es una idiotez sin sentido, pero muchos se lo creyeron… Lo mismo sucede con lo de “materia y azar”. A veces somos así de tontos. Basta con ponerse a pensar.