SlideShare una empresa de Scribd logo
La Res Pública de Cicerón.
Presentado por:
Bruno Armando de la Cruz Chuzeville
La Res Pública
(La Cosa del Pueblo)
El término “Res Pública” proviene del latín y etimológicamente
es el origen de la palabra “República”. Modernamente se le
conoce como esfera pública
Cicerón (106 a.c – 43 a.c) define Res
Pública como res del populus
(El gobierno que afecta al pueblo)
El pueblo es una sociedad que se sirve de un
derecho común
De acuerdo a Aristóteles los hombres se
agrupan por su propio instinto natural y no
por una indigencia que les obliga a pactar
una recíproca sujeción. El resultado de
estas asociaciones debe ser un “derecho
común” del cual todos los agremiados de
un pueblo se sirvan y sea útil
colectivamente.
El derecho común al servicio de todos es lo que hace que
un agregado humano natural se convierta en “pueblo” y por
lo tanto exista un “gobierno público” o “república”
Sin embargo los gobiernos públicos no son
siempre iguales
No existe una verdadera república cuando se da un
gobierno perfecto ya que este concepto es relativo a cada
lugar y momento histórico.
Según Cicerón las formas puras de los tipos de gobierno
son: monarquía, aristocracia y democracia y a su vez se
degeneran en tiranía, oligarquía y anarquía.
La naturalidad de un grupo de individuos se constituye en
“pueblo” cuando dispone de un orden común que da pie a
un “gobierno común”, una “res pública” propia de ese
“pueblo”.
Cuando este consenso de “gobierno común” desaparece,
también lo hace una república, pero no ocurre así cuando
existe un mínimo de comunidad jurídica entre las partes que
constituyen dicho pueblo (gobernantes y gobernados).
Por lo tanto Cicerón establece que monarquía, aristocracia y
democracia pueden ser conceptos válidos para una república, pero
son potencialmente degradables en despotismo las dos primeras y
en anarquía la última. La solución es conjugar los contenidos de
las tres formas para impedir la degeneración latente en ellas.
Entonces la idea final de “res pública” es la virtud de los hombres
quienes gobiernan con efectividad. Bajo este principio Cicerón
establece que la validez del trabajo de un buen gobernante está por
encima de las teorías que fundamentan su proceder; y cuyo resultado
es la satisfacción colectiva de un pueblo.
Reflexión:
La mala instrumentación de la Res Pública, que deviene de tantos malos regímenes en la
historia termina en la degeneración de valores morales y éticos. Un círculo generacional
sin cerrar que hombres como Cicerón criticaron con la finalidad de alguna ves visualizar
una armonía idílica añorada en todos los tiempos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Deber juridico
Deber juridicoDeber juridico
Deber juridico
PeQke Lyzii de SoOleck
 
Estado, Sociedad y Derecho
Estado, Sociedad y DerechoEstado, Sociedad y Derecho
Estado, Sociedad y Derecho
cristia_acosta
 
La constitucion estructura y_ppios
La constitucion estructura y_ppiosLa constitucion estructura y_ppios
La constitucion estructura y_ppios
Wilder Calderón Castro
 
Garantías constitucionales en ecuador
Garantías constitucionales en ecuadorGarantías constitucionales en ecuador
Garantías constitucionales en ecuador
cristianpoj
 
Naturaleza, objeto y método de la Teoría General del Estado
Naturaleza, objeto y método de la Teoría General del EstadoNaturaleza, objeto y método de la Teoría General del Estado
Naturaleza, objeto y método de la Teoría General del Estado
Daniel Olalde
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
Adriana MachCor
 
La argumentación y argumentación jurídica4
La argumentación y argumentación jurídica4La argumentación y argumentación jurídica4
La argumentación y argumentación jurídica4
Nereyda Josefina Pérez García
 
Estructura social y política
Estructura social y políticaEstructura social y política
Estructura social y política
Lupis Rodriguez
 
Poder constituyente
Poder constituyentePoder constituyente
Poder constituyente
Jose Gregorio Hernandez Mendez
 
Estado constitucional de derecho y justicia
Estado constitucional de derecho y justiciaEstado constitucional de derecho y justicia
Estado constitucional de derecho y justicia
Byron Rojas
 
La teoria pura del derecho hans kelsen
La teoria pura del derecho hans kelsenLa teoria pura del derecho hans kelsen
La teoria pura del derecho hans kelsen
GRUAS AVELINO S.A.C.
 
OBJETO Y METODOS DE LA HISTORIA DEL DERECHO
OBJETO Y METODOS DE LA HISTORIA DEL DERECHOOBJETO Y METODOS DE LA HISTORIA DEL DERECHO
OBJETO Y METODOS DE LA HISTORIA DEL DERECHO
UNIANDES
 
El razonamiento-juridicoo
El razonamiento-juridicooEl razonamiento-juridicoo
El razonamiento-juridicoo
Esmelinda Sosa lopez
 
Teoría del derecho jhon austin glosas
Teoría del derecho jhon austin glosasTeoría del derecho jhon austin glosas
Teoría del derecho jhon austin glosas
Luis Mendoza
 
Interpretación de Normas Jurídicas
Interpretación de Normas JurídicasInterpretación de Normas Jurídicas
Interpretación de Normas Jurídicas
Paul Montero Matamoros
 
Lección 1 2012(interpretacion de la norma juridica)
Lección 1 2012(interpretacion de la norma juridica)Lección 1 2012(interpretacion de la norma juridica)
Lección 1 2012(interpretacion de la norma juridica)
Paul Montero Matamoros
 
Los 4 principios de la lgica formal
Los 4 principios de la lgica formalLos 4 principios de la lgica formal
Los 4 principios de la lgica formal
Mauricio Fernández Rodríguez
 
TEORIAS CONTRACTUALISTAS
TEORIAS CONTRACTUALISTASTEORIAS CONTRACTUALISTAS
TEORIAS CONTRACTUALISTAS
Alvaro Mejia
 
Dogmatica juridica 1 2021
Dogmatica juridica 1 2021Dogmatica juridica 1 2021
Dogmatica juridica 1 2021
dereccho
 
ENJ-200 La Nueva Retórica de Perelman
ENJ-200 La Nueva Retórica de PerelmanENJ-200 La Nueva Retórica de Perelman
ENJ-200 La Nueva Retórica de Perelman
ENJ
 

La actualidad más candente (20)

Deber juridico
Deber juridicoDeber juridico
Deber juridico
 
Estado, Sociedad y Derecho
Estado, Sociedad y DerechoEstado, Sociedad y Derecho
Estado, Sociedad y Derecho
 
La constitucion estructura y_ppios
La constitucion estructura y_ppiosLa constitucion estructura y_ppios
La constitucion estructura y_ppios
 
Garantías constitucionales en ecuador
Garantías constitucionales en ecuadorGarantías constitucionales en ecuador
Garantías constitucionales en ecuador
 
Naturaleza, objeto y método de la Teoría General del Estado
Naturaleza, objeto y método de la Teoría General del EstadoNaturaleza, objeto y método de la Teoría General del Estado
Naturaleza, objeto y método de la Teoría General del Estado
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
La argumentación y argumentación jurídica4
La argumentación y argumentación jurídica4La argumentación y argumentación jurídica4
La argumentación y argumentación jurídica4
 
Estructura social y política
Estructura social y políticaEstructura social y política
Estructura social y política
 
Poder constituyente
Poder constituyentePoder constituyente
Poder constituyente
 
Estado constitucional de derecho y justicia
Estado constitucional de derecho y justiciaEstado constitucional de derecho y justicia
Estado constitucional de derecho y justicia
 
La teoria pura del derecho hans kelsen
La teoria pura del derecho hans kelsenLa teoria pura del derecho hans kelsen
La teoria pura del derecho hans kelsen
 
OBJETO Y METODOS DE LA HISTORIA DEL DERECHO
OBJETO Y METODOS DE LA HISTORIA DEL DERECHOOBJETO Y METODOS DE LA HISTORIA DEL DERECHO
OBJETO Y METODOS DE LA HISTORIA DEL DERECHO
 
El razonamiento-juridicoo
El razonamiento-juridicooEl razonamiento-juridicoo
El razonamiento-juridicoo
 
Teoría del derecho jhon austin glosas
Teoría del derecho jhon austin glosasTeoría del derecho jhon austin glosas
Teoría del derecho jhon austin glosas
 
Interpretación de Normas Jurídicas
Interpretación de Normas JurídicasInterpretación de Normas Jurídicas
Interpretación de Normas Jurídicas
 
Lección 1 2012(interpretacion de la norma juridica)
Lección 1 2012(interpretacion de la norma juridica)Lección 1 2012(interpretacion de la norma juridica)
Lección 1 2012(interpretacion de la norma juridica)
 
Los 4 principios de la lgica formal
Los 4 principios de la lgica formalLos 4 principios de la lgica formal
Los 4 principios de la lgica formal
 
TEORIAS CONTRACTUALISTAS
TEORIAS CONTRACTUALISTASTEORIAS CONTRACTUALISTAS
TEORIAS CONTRACTUALISTAS
 
Dogmatica juridica 1 2021
Dogmatica juridica 1 2021Dogmatica juridica 1 2021
Dogmatica juridica 1 2021
 
ENJ-200 La Nueva Retórica de Perelman
ENJ-200 La Nueva Retórica de PerelmanENJ-200 La Nueva Retórica de Perelman
ENJ-200 La Nueva Retórica de Perelman
 

Similar a La Res Pública

La Res Pública
La Res PúblicaLa Res Pública
La Res Pública
Particular
 
Teoria general
Teoria generalTeoria general
Teoria general
Yazmin Nava
 
Historia de la democracia
Historia de la democraciaHistoria de la democracia
Historia de la democracia
Elvira Fernandez
 
Modulo nº 02 el estado
Modulo nº 02   el estadoModulo nº 02   el estado
Modulo nº 02 el estado
Verónica C. Coello
 
Clase2 bobbio
Clase2 bobbioClase2 bobbio
Clase2 bobbio
Jorge Ikeda
 
El Contractualismo
El ContractualismoEl Contractualismo
El Contractualismo
Wenceslao Verdugo Rojas
 
Sociedad y estado moderno
Sociedad y estado modernoSociedad y estado moderno
Sociedad y estado moderno
Antonio Díaz Piña
 
Democracia
DemocraciaDemocracia
Democracia
DemocraciaDemocracia
Democracia
DemocraciaDemocracia
Civica 2
Civica 2Civica 2
Civica 2
saul jimenez
 
Filosofia politica
Filosofia politicaFilosofia politica
Filosofia politica
Jaaz06
 
El contrato social
El contrato socialEl contrato social
El contrato social
JOSE CHEDIAK
 
Aspectos fundamentales del iusnaturalismo
Aspectos fundamentales del iusnaturalismoAspectos fundamentales del iusnaturalismo
Aspectos fundamentales del iusnaturalismo
Erika Dominguez De las Salas
 
Sociedad y Estado Moderno
Sociedad y Estado ModernoSociedad y Estado Moderno
Sociedad y Estado Moderno
Antonio Díaz Piña
 
Contractualismo o contrato social
Contractualismo o contrato socialContractualismo o contrato social
Contractualismo o contrato social
francisca20141996
 
Pensamientos de filósofos sobre la ciudadanía
Pensamientos de filósofos sobre la ciudadaníaPensamientos de filósofos sobre la ciudadanía
Pensamientos de filósofos sobre la ciudadanía
Gabi Sc
 
A idea de xustiza ao longo da historia.
A idea de xustiza ao longo da historia.A idea de xustiza ao longo da historia.
A idea de xustiza ao longo da historia.
Filosofía Luis IES Otero Pedrayo Ourense
 
Critica a separacion de poderes
Critica a separacion de  poderes Critica a separacion de  poderes
Critica a separacion de poderes
Benny Alviar
 
Giorgio agamben política del exilio
Giorgio agamben   política del exilioGiorgio agamben   política del exilio
Giorgio agamben política del exilio
alexieropa
 

Similar a La Res Pública (20)

La Res Pública
La Res PúblicaLa Res Pública
La Res Pública
 
Teoria general
Teoria generalTeoria general
Teoria general
 
Historia de la democracia
Historia de la democraciaHistoria de la democracia
Historia de la democracia
 
Modulo nº 02 el estado
Modulo nº 02   el estadoModulo nº 02   el estado
Modulo nº 02 el estado
 
Clase2 bobbio
Clase2 bobbioClase2 bobbio
Clase2 bobbio
 
El Contractualismo
El ContractualismoEl Contractualismo
El Contractualismo
 
Sociedad y estado moderno
Sociedad y estado modernoSociedad y estado moderno
Sociedad y estado moderno
 
Democracia
DemocraciaDemocracia
Democracia
 
Democracia
DemocraciaDemocracia
Democracia
 
Democracia
DemocraciaDemocracia
Democracia
 
Civica 2
Civica 2Civica 2
Civica 2
 
Filosofia politica
Filosofia politicaFilosofia politica
Filosofia politica
 
El contrato social
El contrato socialEl contrato social
El contrato social
 
Aspectos fundamentales del iusnaturalismo
Aspectos fundamentales del iusnaturalismoAspectos fundamentales del iusnaturalismo
Aspectos fundamentales del iusnaturalismo
 
Sociedad y Estado Moderno
Sociedad y Estado ModernoSociedad y Estado Moderno
Sociedad y Estado Moderno
 
Contractualismo o contrato social
Contractualismo o contrato socialContractualismo o contrato social
Contractualismo o contrato social
 
Pensamientos de filósofos sobre la ciudadanía
Pensamientos de filósofos sobre la ciudadaníaPensamientos de filósofos sobre la ciudadanía
Pensamientos de filósofos sobre la ciudadanía
 
A idea de xustiza ao longo da historia.
A idea de xustiza ao longo da historia.A idea de xustiza ao longo da historia.
A idea de xustiza ao longo da historia.
 
Critica a separacion de poderes
Critica a separacion de  poderes Critica a separacion de  poderes
Critica a separacion de poderes
 
Giorgio agamben política del exilio
Giorgio agamben   política del exilioGiorgio agamben   política del exilio
Giorgio agamben política del exilio
 

Más de Particular

El Virus del Imperio.pdf
El Virus del Imperio.pdfEl Virus del Imperio.pdf
El Virus del Imperio.pdf
Particular
 
Quarantine Times Covid 19 - Reflections
Quarantine Times Covid 19 - ReflectionsQuarantine Times Covid 19 - Reflections
Quarantine Times Covid 19 - Reflections
Particular
 
Déficit de atención escolar y propuestas para reducirlo en nivel superior.pdf
Déficit de atención escolar y propuestas para reducirlo en nivel superior.pdfDéficit de atención escolar y propuestas para reducirlo en nivel superior.pdf
Déficit de atención escolar y propuestas para reducirlo en nivel superior.pdf
Particular
 
Relatos de fantasía y conspiración
Relatos de fantasía y conspiraciónRelatos de fantasía y conspiración
Relatos de fantasía y conspiración
Particular
 
Tríptico UNAM
Tríptico   UNAMTríptico   UNAM
Tríptico UNAM
Particular
 
Sociedad civil y derechos ciudadanos
Sociedad civil y derechos ciudadanosSociedad civil y derechos ciudadanos
Sociedad civil y derechos ciudadanos
Particular
 
Síntesis formas puras e impuras de gobierno aristoteles y platon
Síntesis   formas puras e impuras de gobierno aristoteles y platonSíntesis   formas puras e impuras de gobierno aristoteles y platon
Síntesis formas puras e impuras de gobierno aristoteles y platon
Particular
 
My school experiences
My school experiencesMy school experiences
My school experiences
Particular
 
Monografía, el papel de la imaginación en la investigación científica
Monografía, el papel de la imaginación en la investigación científicaMonografía, el papel de la imaginación en la investigación científica
Monografía, el papel de la imaginación en la investigación científica
Particular
 
México, antropología de una sociedad fallida
México, antropología de una sociedad fallidaMéxico, antropología de una sociedad fallida
México, antropología de una sociedad fallida
Particular
 
Exposicion modelos múltiples y metarrepresentación
Exposicion modelos múltiples y metarrepresentaciónExposicion modelos múltiples y metarrepresentación
Exposicion modelos múltiples y metarrepresentación
Particular
 
El proceso de redacción de cualquier texto presentación.
El proceso de redacción de cualquier texto presentación.El proceso de redacción de cualquier texto presentación.
El proceso de redacción de cualquier texto presentación.
Particular
 
Deficit de atención y propuestas de mejora
Deficit de atención y propuestas de mejoraDeficit de atención y propuestas de mejora
Deficit de atención y propuestas de mejora
Particular
 
Como explicar lo mental
Como explicar lo mentalComo explicar lo mental
Como explicar lo mental
Particular
 
Artículo cuantos maestros hay en méxico
Artículo   cuantos maestros hay en méxicoArtículo   cuantos maestros hay en méxico
Artículo cuantos maestros hay en méxico
Particular
 
Felix maría samaniego fábulas
Felix maría samaniego   fábulasFelix maría samaniego   fábulas
Felix maría samaniego fábulas
Particular
 
La matanza de cholula
La matanza de cholulaLa matanza de cholula
La matanza de cholula
Particular
 
La sexta extinción
La sexta extinciónLa sexta extinción
La sexta extinción
Particular
 
La historia secreta de los mongoles
La historia secreta de los mongolesLa historia secreta de los mongoles
La historia secreta de los mongoles
Particular
 
La fuga de logan
La fuga de loganLa fuga de logan
La fuga de logan
Particular
 

Más de Particular (20)

El Virus del Imperio.pdf
El Virus del Imperio.pdfEl Virus del Imperio.pdf
El Virus del Imperio.pdf
 
Quarantine Times Covid 19 - Reflections
Quarantine Times Covid 19 - ReflectionsQuarantine Times Covid 19 - Reflections
Quarantine Times Covid 19 - Reflections
 
Déficit de atención escolar y propuestas para reducirlo en nivel superior.pdf
Déficit de atención escolar y propuestas para reducirlo en nivel superior.pdfDéficit de atención escolar y propuestas para reducirlo en nivel superior.pdf
Déficit de atención escolar y propuestas para reducirlo en nivel superior.pdf
 
Relatos de fantasía y conspiración
Relatos de fantasía y conspiraciónRelatos de fantasía y conspiración
Relatos de fantasía y conspiración
 
Tríptico UNAM
Tríptico   UNAMTríptico   UNAM
Tríptico UNAM
 
Sociedad civil y derechos ciudadanos
Sociedad civil y derechos ciudadanosSociedad civil y derechos ciudadanos
Sociedad civil y derechos ciudadanos
 
Síntesis formas puras e impuras de gobierno aristoteles y platon
Síntesis   formas puras e impuras de gobierno aristoteles y platonSíntesis   formas puras e impuras de gobierno aristoteles y platon
Síntesis formas puras e impuras de gobierno aristoteles y platon
 
My school experiences
My school experiencesMy school experiences
My school experiences
 
Monografía, el papel de la imaginación en la investigación científica
Monografía, el papel de la imaginación en la investigación científicaMonografía, el papel de la imaginación en la investigación científica
Monografía, el papel de la imaginación en la investigación científica
 
México, antropología de una sociedad fallida
México, antropología de una sociedad fallidaMéxico, antropología de una sociedad fallida
México, antropología de una sociedad fallida
 
Exposicion modelos múltiples y metarrepresentación
Exposicion modelos múltiples y metarrepresentaciónExposicion modelos múltiples y metarrepresentación
Exposicion modelos múltiples y metarrepresentación
 
El proceso de redacción de cualquier texto presentación.
El proceso de redacción de cualquier texto presentación.El proceso de redacción de cualquier texto presentación.
El proceso de redacción de cualquier texto presentación.
 
Deficit de atención y propuestas de mejora
Deficit de atención y propuestas de mejoraDeficit de atención y propuestas de mejora
Deficit de atención y propuestas de mejora
 
Como explicar lo mental
Como explicar lo mentalComo explicar lo mental
Como explicar lo mental
 
Artículo cuantos maestros hay en méxico
Artículo   cuantos maestros hay en méxicoArtículo   cuantos maestros hay en méxico
Artículo cuantos maestros hay en méxico
 
Felix maría samaniego fábulas
Felix maría samaniego   fábulasFelix maría samaniego   fábulas
Felix maría samaniego fábulas
 
La matanza de cholula
La matanza de cholulaLa matanza de cholula
La matanza de cholula
 
La sexta extinción
La sexta extinciónLa sexta extinción
La sexta extinción
 
La historia secreta de los mongoles
La historia secreta de los mongolesLa historia secreta de los mongoles
La historia secreta de los mongoles
 
La fuga de logan
La fuga de loganLa fuga de logan
La fuga de logan
 

Último

Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 

Último (20)

Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 

La Res Pública

  • 1. La Res Pública de Cicerón. Presentado por: Bruno Armando de la Cruz Chuzeville
  • 2. La Res Pública (La Cosa del Pueblo) El término “Res Pública” proviene del latín y etimológicamente es el origen de la palabra “República”. Modernamente se le conoce como esfera pública Cicerón (106 a.c – 43 a.c) define Res Pública como res del populus (El gobierno que afecta al pueblo)
  • 3. El pueblo es una sociedad que se sirve de un derecho común De acuerdo a Aristóteles los hombres se agrupan por su propio instinto natural y no por una indigencia que les obliga a pactar una recíproca sujeción. El resultado de estas asociaciones debe ser un “derecho común” del cual todos los agremiados de un pueblo se sirvan y sea útil colectivamente.
  • 4. El derecho común al servicio de todos es lo que hace que un agregado humano natural se convierta en “pueblo” y por lo tanto exista un “gobierno público” o “república”
  • 5. Sin embargo los gobiernos públicos no son siempre iguales No existe una verdadera república cuando se da un gobierno perfecto ya que este concepto es relativo a cada lugar y momento histórico. Según Cicerón las formas puras de los tipos de gobierno son: monarquía, aristocracia y democracia y a su vez se degeneran en tiranía, oligarquía y anarquía.
  • 6. La naturalidad de un grupo de individuos se constituye en “pueblo” cuando dispone de un orden común que da pie a un “gobierno común”, una “res pública” propia de ese “pueblo”. Cuando este consenso de “gobierno común” desaparece, también lo hace una república, pero no ocurre así cuando existe un mínimo de comunidad jurídica entre las partes que constituyen dicho pueblo (gobernantes y gobernados).
  • 7. Por lo tanto Cicerón establece que monarquía, aristocracia y democracia pueden ser conceptos válidos para una república, pero son potencialmente degradables en despotismo las dos primeras y en anarquía la última. La solución es conjugar los contenidos de las tres formas para impedir la degeneración latente en ellas.
  • 8. Entonces la idea final de “res pública” es la virtud de los hombres quienes gobiernan con efectividad. Bajo este principio Cicerón establece que la validez del trabajo de un buen gobernante está por encima de las teorías que fundamentan su proceder; y cuyo resultado es la satisfacción colectiva de un pueblo.
  • 9. Reflexión: La mala instrumentación de la Res Pública, que deviene de tantos malos regímenes en la historia termina en la degeneración de valores morales y éticos. Un círculo generacional sin cerrar que hombres como Cicerón criticaron con la finalidad de alguna ves visualizar una armonía idílica añorada en todos los tiempos.