SlideShare una empresa de Scribd logo
EFECTOS DE LA SUGESTIÓN
EN LA CONDUCTA HUMANA
INTEGRANTES:
● Bartra Tovar, Almendra
● Caja Llacuachaqui, Helen
● Castro Rodríguez, Vanessa Valeria
● Guillén Morales, Jeremy
● Macedo Salas, Elizabeth
● Ruiz Talavera, Naidú
¿QUÉ ES LA SUGESTIÓN?
¿CUÁLES SON LOS EFECTOS DE SUGESTIÓN
EN LA CONDUCTA HUMANA?
● Proceso psicológico que permite la manipulación mental de otras personas a través de una serie
de técnicas; otras personas, medios de comunicación o todo tipo de agentes como la música o
los libros, tienen la capacidad para orientar o conducir las ideas, emociones o conductas de las
personas.
● Según Sandor Ferenczi es la introducción voluntaria de sensaciones, sentimientos, pensamientos
y decisiones en el universo mental de otro, esto provoca que tal persona no pueda corregir ni
modificar de propia iniciativa los pensamientos y sentimientos que presente.
● Sensaciones y sentimientos involuntarios
● Pensamientos no propios
● Falta de toma de decisiones
● Carencia de identidad
SUGESTIÓN Y AUTOSUGESTIÓN
● La exógena: (sugestión) tiene el polo inductor fuera de la psique del sugestionado.
“algo o alguien me sugestiona”
● La endógena: (autosugestión) lo presenta dentro de ella. “nos sugestionamos”.
❖ La diferencia entre ambas es, en cierto sentido, artificial ya que en la endógena es
indudable la existencia de predisposición a la credulidad. Y en la sugestión exógena,
es incuestionable la presencia de un elemento externo: “me sugestiono con o acerca
de”
❖ Esto conlleva una operación por medio de la cual una fantasía, un sueño,algo que no
existe en la realidad se asume como hecho indiscutible o verdad indubitable.
TIPOS DE SUGESTIÓN
● Sugestión Directa (Autoritaria): Se le indica directamente a la persona lo que se
pretende que experimente.
● Sugestión Indirecta: Se intenta obtener una respuesta sin el consentimiento
consciente de la persona. Son útiles en personas escépticas o recelosas del
tratamiento.
● Sugestiones hipnóticas: La persona solamente experimentará los efectos de la
hipnosis mientras dure la sesión.
● Sugestiones post-hipnótica: Son más utilizadas en la práctica clínica. La
intención es que la persona modifique su conducta o pensamiento en la vida diaria,
no solamente a lo largo de la consulta.
● Sugestiones motoras: Tienen como objetivo una respuesta física. Esto incluye la
inducción de ciertos movimientos como la inhibición de estos.
● Sugestiones sensorio-fisiológicas: La inducción de todas aquellas respuestas
relacionadas con la psicofisiología de la persona, así como con la capacidad
propioceptiva.
● Sugestiones cognitivo-perceptivas: Son las reacciones provocadas en los
procesos mentales superiores tales como la memoria, así como a los procesos
sensoriales auditivos y visuales.
EL PODER DE LA SUGESTIÓN
● La sugestión tiene un enorme poder sobre nuestras acciones, también sobre nuestra manera de
percibir la realidad. La sugestión hipnótica ha sido utilizada principalmente con fines terapéuticos.
Su eficacia es limitada. Primero, porque no todo el mundo es lo suficientemente sugestionable
como para dejarse hipnotizar. Segundo, porque los avances obtenidos en ese estado de semi
consciencia no se sostienen en el tiempo.
PELÍCULA TRANCE:
Trailer: https://www.youtube.com/watch?v=eU8ox73SWKY Minuto 1:06
https://www.youtube.com/watch?v=uwExqfU0y5A

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

transferencia y contransferencia
transferencia y contransferencia transferencia y contransferencia
transferencia y contransferencia
SHIRLEY TORRES GUERRA
 
Libro original de karen machover[1]
Libro original de karen machover[1]Libro original de karen machover[1]
Libro original de karen machover[1]
Benny C Rodríguez
 
Bases teóricas de las terapias cognitivo conductuales.
Bases teóricas de las terapias cognitivo  conductuales.Bases teóricas de las terapias cognitivo  conductuales.
Bases teóricas de las terapias cognitivo conductuales.Hector Gomez
 
Influencia social, los grupos.
Influencia social, los grupos.Influencia social, los grupos.
Influencia social, los grupos.Sheeiila
 
Desarrollo de personalidad
Desarrollo de personalidadDesarrollo de personalidad
Desarrollo de personalidad
el gera
 
Técnicas de Afrontamiento y Solución de Problemas
Técnicas de Afrontamiento y Solución de ProblemasTécnicas de Afrontamiento y Solución de Problemas
Técnicas de Afrontamiento y Solución de Problemas
Shinji de Paula
 
Modelos de inteligencia emocional p1 valle de la pascua
Modelos de inteligencia emocional p1 valle de la pascuaModelos de inteligencia emocional p1 valle de la pascua
Modelos de inteligencia emocional p1 valle de la pascua
SaraGonzalez1505
 
Analisis transaccional
Analisis transaccionalAnalisis transaccional
Analisis transaccional
Universidad Abierta Interamericana
 
Diferencias de los distintos tipos de entrevista clínica, selección y orienta...
Diferencias de los distintos tipos de entrevista clínica, selección y orienta...Diferencias de los distintos tipos de entrevista clínica, selección y orienta...
Diferencias de los distintos tipos de entrevista clínica, selección y orienta...
Alexander Dueñas
 
Identidad Kenneth Gergen
Identidad Kenneth GergenIdentidad Kenneth Gergen
Identidad Kenneth Gergen
Andrés Cardona
 
Cuadro comparativo (1)
Cuadro comparativo (1)Cuadro comparativo (1)
Cuadro comparativo (1)
CarolaymilagrosTaraz
 
Análisis Transaccional: Clasificación de las Transacciones
Análisis Transaccional: Clasificación de las TransaccionesAnálisis Transaccional: Clasificación de las Transacciones
Análisis Transaccional: Clasificación de las Transacciones
Prof. Dr. José Aníbal Bur
 
Carl Jung
Carl JungCarl Jung
Carl Jung
karyneri
 
Cognicion social
Cognicion socialCognicion social
Cognicion social
Teach for All
 
Técnicas proyectivas ppt
Técnicas proyectivas pptTécnicas proyectivas ppt
Técnicas proyectivas ppt
Esthefany Tatiana Marmol Fernandez
 
Proceso de evaluacion conductual
Proceso de evaluacion conductualProceso de evaluacion conductual
Proceso de evaluacion conductualStoka Nekus
 
Sensopercepcion y psicofisiologia en los procesos mentales superiores
Sensopercepcion y psicofisiologia en los procesos mentales superioresSensopercepcion y psicofisiologia en los procesos mentales superiores
Sensopercepcion y psicofisiologia en los procesos mentales superiores
jualyr
 

La actualidad más candente (20)

Teoria psicoanalitica
Teoria psicoanaliticaTeoria psicoanalitica
Teoria psicoanalitica
 
Personalidad
PersonalidadPersonalidad
Personalidad
 
transferencia y contransferencia
transferencia y contransferencia transferencia y contransferencia
transferencia y contransferencia
 
Libro original de karen machover[1]
Libro original de karen machover[1]Libro original de karen machover[1]
Libro original de karen machover[1]
 
Bases teóricas de las terapias cognitivo conductuales.
Bases teóricas de las terapias cognitivo  conductuales.Bases teóricas de las terapias cognitivo  conductuales.
Bases teóricas de las terapias cognitivo conductuales.
 
Influencia social, los grupos.
Influencia social, los grupos.Influencia social, los grupos.
Influencia social, los grupos.
 
Desarrollo de personalidad
Desarrollo de personalidadDesarrollo de personalidad
Desarrollo de personalidad
 
Técnicas de Afrontamiento y Solución de Problemas
Técnicas de Afrontamiento y Solución de ProblemasTécnicas de Afrontamiento y Solución de Problemas
Técnicas de Afrontamiento y Solución de Problemas
 
Modelos de inteligencia emocional p1 valle de la pascua
Modelos de inteligencia emocional p1 valle de la pascuaModelos de inteligencia emocional p1 valle de la pascua
Modelos de inteligencia emocional p1 valle de la pascua
 
Logoterapia
LogoterapiaLogoterapia
Logoterapia
 
Analisis transaccional
Analisis transaccionalAnalisis transaccional
Analisis transaccional
 
Diferencias de los distintos tipos de entrevista clínica, selección y orienta...
Diferencias de los distintos tipos de entrevista clínica, selección y orienta...Diferencias de los distintos tipos de entrevista clínica, selección y orienta...
Diferencias de los distintos tipos de entrevista clínica, selección y orienta...
 
Identidad Kenneth Gergen
Identidad Kenneth GergenIdentidad Kenneth Gergen
Identidad Kenneth Gergen
 
Cuadro comparativo (1)
Cuadro comparativo (1)Cuadro comparativo (1)
Cuadro comparativo (1)
 
Análisis Transaccional: Clasificación de las Transacciones
Análisis Transaccional: Clasificación de las TransaccionesAnálisis Transaccional: Clasificación de las Transacciones
Análisis Transaccional: Clasificación de las Transacciones
 
Carl Jung
Carl JungCarl Jung
Carl Jung
 
Cognicion social
Cognicion socialCognicion social
Cognicion social
 
Técnicas proyectivas ppt
Técnicas proyectivas pptTécnicas proyectivas ppt
Técnicas proyectivas ppt
 
Proceso de evaluacion conductual
Proceso de evaluacion conductualProceso de evaluacion conductual
Proceso de evaluacion conductual
 
Sensopercepcion y psicofisiologia en los procesos mentales superiores
Sensopercepcion y psicofisiologia en los procesos mentales superioresSensopercepcion y psicofisiologia en los procesos mentales superiores
Sensopercepcion y psicofisiologia en los procesos mentales superiores
 

Similar a La sugestión en la conducta humana .pptx

Presentation1 fisiologiay conducta
Presentation1 fisiologiay conductaPresentation1 fisiologiay conducta
Presentation1 fisiologiay conducta
reina quintero
 
Trabajo de tecnologia
Trabajo de tecnologiaTrabajo de tecnologia
Trabajo de tecnologia
yeserestrepo05
 
Procesos mentales
Procesos mentalesProcesos mentales
Procesos mentales
alejandra flores
 
Introspección, nuestra mirada al interior.
Introspección, nuestra mirada  al interior.Introspección, nuestra mirada  al interior.
Introspección, nuestra mirada al interior.
Susana Robles Avalos
 
Psicologia diapositivas
Psicologia diapositivasPsicologia diapositivas
Psicologia diapositivas
sandra milena estrada guzman
 
Psicoterapia de la pareja y la conducta sexual
Psicoterapia de la pareja y la conducta sexualPsicoterapia de la pareja y la conducta sexual
Psicoterapia de la pareja y la conducta sexual
tinaa_
 
Taller de tecnicas efectivas de la comunicacion2
Taller de tecnicas efectivas de la comunicacion2Taller de tecnicas efectivas de la comunicacion2
Taller de tecnicas efectivas de la comunicacion2
Torres Saavedra Nelson Alberto
 
Sensopercepción
SensopercepciónSensopercepción
Sensopercepción
Adriana Marenco
 
Psicoanalisis y conductual
Psicoanalisis y conductualPsicoanalisis y conductual
Psicoanalisis y conductual
Cintya Salazar
 
NEUROPSICOLOGIA
NEUROPSICOLOGIA NEUROPSICOLOGIA
NEUROPSICOLOGIA
Leidy Perez
 
Psicologia
PsicologiaPsicologia
Psicologia
lupitajaque
 
SALUD MENTAL
SALUD MENTALSALUD MENTAL
SALUD MENTAL
jeisson
 
SALUD MENTAL.pptx
SALUD MENTAL.pptxSALUD MENTAL.pptx
SALUD MENTAL.pptx
ELIANAYERALDINRODRIG
 
Cognitivo conductual PSICOLOGÍA
Cognitivo  conductual PSICOLOGÍA Cognitivo  conductual PSICOLOGÍA
Cognitivo conductual PSICOLOGÍA
Oscar Romo Flores
 
intervencion en crisis Centros de rehabilitación
intervencion en crisis Centros de rehabilitaciónintervencion en crisis Centros de rehabilitación
intervencion en crisis Centros de rehabilitación
NormaEstherHernandez
 
UTA (Psicología como ciencia, exposición).pptx
UTA (Psicología como ciencia, exposición).pptxUTA (Psicología como ciencia, exposición).pptx
UTA (Psicología como ciencia, exposición).pptx
AdrianaBeln2
 
UTA (Psicología como ciencia, exposición) (1).pptx
UTA (Psicología como ciencia, exposición) (1).pptxUTA (Psicología como ciencia, exposición) (1).pptx
UTA (Psicología como ciencia, exposición) (1).pptx
AdrianaBeln2
 
Folleto 2 los factores psicologicos
Folleto  2  los factores psicologicosFolleto  2  los factores psicologicos
Folleto 2 los factores psicologicos
Jeanethe Toruño
 
Folleto 2 los factores psicologicos
Folleto  2  los factores psicologicosFolleto  2  los factores psicologicos
Folleto 2 los factores psicologicos
Jeanethe Toruño
 

Similar a La sugestión en la conducta humana .pptx (20)

Presentation1 fisiologiay conducta
Presentation1 fisiologiay conductaPresentation1 fisiologiay conducta
Presentation1 fisiologiay conducta
 
Trabajo de tecnologia
Trabajo de tecnologiaTrabajo de tecnologia
Trabajo de tecnologia
 
Procesos mentales
Procesos mentalesProcesos mentales
Procesos mentales
 
Introspección, nuestra mirada al interior.
Introspección, nuestra mirada  al interior.Introspección, nuestra mirada  al interior.
Introspección, nuestra mirada al interior.
 
Psicologia diapositivas
Psicologia diapositivasPsicologia diapositivas
Psicologia diapositivas
 
Psicoterapia de la pareja y la conducta sexual
Psicoterapia de la pareja y la conducta sexualPsicoterapia de la pareja y la conducta sexual
Psicoterapia de la pareja y la conducta sexual
 
Taller de tecnicas efectivas de la comunicacion2
Taller de tecnicas efectivas de la comunicacion2Taller de tecnicas efectivas de la comunicacion2
Taller de tecnicas efectivas de la comunicacion2
 
Sensopercepción
SensopercepciónSensopercepción
Sensopercepción
 
Psicoanalisis y conductual
Psicoanalisis y conductualPsicoanalisis y conductual
Psicoanalisis y conductual
 
NEUROPSICOLOGIA
NEUROPSICOLOGIA NEUROPSICOLOGIA
NEUROPSICOLOGIA
 
Psicologia
PsicologiaPsicologia
Psicologia
 
Escuelas-psicologicas
Escuelas-psicologicasEscuelas-psicologicas
Escuelas-psicologicas
 
SALUD MENTAL
SALUD MENTALSALUD MENTAL
SALUD MENTAL
 
SALUD MENTAL.pptx
SALUD MENTAL.pptxSALUD MENTAL.pptx
SALUD MENTAL.pptx
 
Cognitivo conductual PSICOLOGÍA
Cognitivo  conductual PSICOLOGÍA Cognitivo  conductual PSICOLOGÍA
Cognitivo conductual PSICOLOGÍA
 
intervencion en crisis Centros de rehabilitación
intervencion en crisis Centros de rehabilitaciónintervencion en crisis Centros de rehabilitación
intervencion en crisis Centros de rehabilitación
 
UTA (Psicología como ciencia, exposición).pptx
UTA (Psicología como ciencia, exposición).pptxUTA (Psicología como ciencia, exposición).pptx
UTA (Psicología como ciencia, exposición).pptx
 
UTA (Psicología como ciencia, exposición) (1).pptx
UTA (Psicología como ciencia, exposición) (1).pptxUTA (Psicología como ciencia, exposición) (1).pptx
UTA (Psicología como ciencia, exposición) (1).pptx
 
Folleto 2 los factores psicologicos
Folleto  2  los factores psicologicosFolleto  2  los factores psicologicos
Folleto 2 los factores psicologicos
 
Folleto 2 los factores psicologicos
Folleto  2  los factores psicologicosFolleto  2  los factores psicologicos
Folleto 2 los factores psicologicos
 

Último

Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecularPURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
rodrigollanos13
 
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptxMadurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
YusleddyBriceo1
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
MaxSifuentes3
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
INFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO
INFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJOINFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO
INFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO
JamirVillarmendoza
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
Elizabeth RS
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en HondurasCertificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
PaolaRamirez873639
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
MarjorieBalboa2
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
Introducción a los antibióticos .pptFDSFSFSDFSDGDGDFGDFx
Introducción a los antibióticos .pptFDSFSFSDFSDGDGDFGDFxIntroducción a los antibióticos .pptFDSFSFSDFSDGDGDFGDFx
Introducción a los antibióticos .pptFDSFSFSDFSDGDGDFGDFx
GERARDOLOPEZSANCHEZ
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 

Último (20)

Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecularPURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
 
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptxMadurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 
INFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO
INFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJOINFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO
INFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en HondurasCertificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
Introducción a los antibióticos .pptFDSFSFSDFSDGDGDFGDFx
Introducción a los antibióticos .pptFDSFSFSDFSDGDGDFGDFxIntroducción a los antibióticos .pptFDSFSFSDFSDGDGDFGDFx
Introducción a los antibióticos .pptFDSFSFSDFSDGDGDFGDFx
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 

La sugestión en la conducta humana .pptx

  • 1. EFECTOS DE LA SUGESTIÓN EN LA CONDUCTA HUMANA INTEGRANTES: ● Bartra Tovar, Almendra ● Caja Llacuachaqui, Helen ● Castro Rodríguez, Vanessa Valeria ● Guillén Morales, Jeremy ● Macedo Salas, Elizabeth ● Ruiz Talavera, Naidú
  • 2. ¿QUÉ ES LA SUGESTIÓN? ¿CUÁLES SON LOS EFECTOS DE SUGESTIÓN EN LA CONDUCTA HUMANA? ● Proceso psicológico que permite la manipulación mental de otras personas a través de una serie de técnicas; otras personas, medios de comunicación o todo tipo de agentes como la música o los libros, tienen la capacidad para orientar o conducir las ideas, emociones o conductas de las personas. ● Según Sandor Ferenczi es la introducción voluntaria de sensaciones, sentimientos, pensamientos y decisiones en el universo mental de otro, esto provoca que tal persona no pueda corregir ni modificar de propia iniciativa los pensamientos y sentimientos que presente. ● Sensaciones y sentimientos involuntarios ● Pensamientos no propios ● Falta de toma de decisiones ● Carencia de identidad
  • 3. SUGESTIÓN Y AUTOSUGESTIÓN ● La exógena: (sugestión) tiene el polo inductor fuera de la psique del sugestionado. “algo o alguien me sugestiona” ● La endógena: (autosugestión) lo presenta dentro de ella. “nos sugestionamos”. ❖ La diferencia entre ambas es, en cierto sentido, artificial ya que en la endógena es indudable la existencia de predisposición a la credulidad. Y en la sugestión exógena, es incuestionable la presencia de un elemento externo: “me sugestiono con o acerca de” ❖ Esto conlleva una operación por medio de la cual una fantasía, un sueño,algo que no existe en la realidad se asume como hecho indiscutible o verdad indubitable.
  • 4. TIPOS DE SUGESTIÓN ● Sugestión Directa (Autoritaria): Se le indica directamente a la persona lo que se pretende que experimente. ● Sugestión Indirecta: Se intenta obtener una respuesta sin el consentimiento consciente de la persona. Son útiles en personas escépticas o recelosas del tratamiento. ● Sugestiones hipnóticas: La persona solamente experimentará los efectos de la hipnosis mientras dure la sesión. ● Sugestiones post-hipnótica: Son más utilizadas en la práctica clínica. La intención es que la persona modifique su conducta o pensamiento en la vida diaria, no solamente a lo largo de la consulta. ● Sugestiones motoras: Tienen como objetivo una respuesta física. Esto incluye la inducción de ciertos movimientos como la inhibición de estos. ● Sugestiones sensorio-fisiológicas: La inducción de todas aquellas respuestas relacionadas con la psicofisiología de la persona, así como con la capacidad propioceptiva. ● Sugestiones cognitivo-perceptivas: Son las reacciones provocadas en los procesos mentales superiores tales como la memoria, así como a los procesos sensoriales auditivos y visuales.
  • 5. EL PODER DE LA SUGESTIÓN ● La sugestión tiene un enorme poder sobre nuestras acciones, también sobre nuestra manera de percibir la realidad. La sugestión hipnótica ha sido utilizada principalmente con fines terapéuticos. Su eficacia es limitada. Primero, porque no todo el mundo es lo suficientemente sugestionable como para dejarse hipnotizar. Segundo, porque los avances obtenidos en ese estado de semi consciencia no se sostienen en el tiempo. PELÍCULA TRANCE: Trailer: https://www.youtube.com/watch?v=eU8ox73SWKY Minuto 1:06 https://www.youtube.com/watch?v=uwExqfU0y5A