SlideShare una empresa de Scribd logo
La tutoría en línea en las
Instituciones de
Educación Superior
GRUPO 5
- Ayala Romina
- Cuenca Pedro
- López Daniel Rios
- Ramirez Zully
- Velazquez Armando
INTRODUCCIÓN
Las TIC son esenciales como un sistema de enseñanza, presentándose como
estrategias formativas, pudiendo de ese modo resolver en gran medida los
problemas educativos.
Por ello, debe tenerse en cuenta que dichas herramientas de comunicación exigen
y requieren una preparación especial del tutor para incorporarlas sin dificultad a
la práctica educativa.
OBJETIVOS
1. Promover el desarrollo de habilidades y estrategias ofrecidas por la tecnología en
el proceso de adquisición de conocimientos.
1. Analizar las experiencias de la tutoría con el uso de herramientas tecnológicas en
la formación de la educación superior.
1. Reconocer la importancia del uso de las TICs en el proceso enseñanza-aprendizaje
de la tutoría en línea.
Requerimientos y exigencias en la formación en línea o e-learning
Las TICs permiten una formación sin restricción de
espacio-tiempo, brindando autonomía para el estudiante,
mayor información, herramientas de comunicación,
ahorro de costos y desplazamiento, poniendo a
disposición del estudiante y tutor, herramientas que
permitan el desarrollo de las mismas. mas-mexico.com.mx
Implicaciones y requerimientos de la Teleformación o elearning
La teleformación implica un cambio en el conjunto de técnicas
de enseñanza utilizada por los tutores, teniendo tres grandes
componentes que son la base del proceso de aprendizaje con la
tecnología, las tecnologías de soporte a los procesos de aprendizaje,
los contenidos o elementos de información y las personas que
interactúan en el proceso enseñanza aprendizaje
cursosmultimedia.es
ROL Y FUNCIONES DEL TUTOR EN LÍNEA
Los tres roles que se identifican en el proceso de e learning son el que aprende, el
que enseña y el que soporta el proceso.
Las funciones de los tutores universitarios pueden referirse al desarrollo de
habilidades de estudio y estrategias para rentabilizar mejor el propio esfuerzo. En
síntesis, el tutor es la persona que acompaña activamente desde cerca el desarrollo
personal y la formación integral del estudiante.
Se debe contemplar un rol andragógico y uno intelectual, relacionados con las
tareas, las tutorías y el papel del maestro como facilitador del proceso de enseñanza
aprendizaje.
LA COMUNICACIÓN: SEGUIMIENTO Y APOYO
Para poder llevar a cabo una acción tutorial adecuada es preciso contar con
una comunicación fluida entre los agentes implicados en el proceso y llevar la
tutoría con éxito.
Las características en la incorporación de nuevas herramientas de
comunicación, tanto sincrónicas como asincrónicas, exige una adaptación a nuevas
estructuras comunicativas,para ello, es conveniente contar con un sistema de tutoría
en línea bien definido.
IMPORTANCIA DE LA INTERACCIÓN Y SEGUIMIENTO DE UN SISTEMA DE
TUTORÍA EN LÍNEA
La comunicación se supone efectiva siempre que haya
interacción, para un buen aprendizaje el estudiante debe considerar
una buena interacción con el contenido, entre tutor y estudiante, y
entre estudiante y estudiante.
Identificar cuales son las fases para una buena
telecomunicación permiten el buen seguimiento de las asignaturas
en línea.
CONCLUSIÓN
Teniendo en cuenta que existen diversas modalidades de aprendizajes, facilitando
el estudio, permitiendo el acceso a infinidad de información a un clic de distancia, a su
vez conlleva un mayor compromiso por parte del tutor para guiar y orientar por el
camino correcto al estudiante, así como también el estudiante está obligado a
comprobar la veracidad de las informaciones obtenidas.
Por ello la comunicación tanto sincrónica como asincrónica debe ser lo más clara y
fluida posible, permitiendo de ese modo un aprendizaje progresivo y facilitando la
telecomunicación.
BIBLIOGRAFÍA
Aznar, I.; Cáceres, M.; Romero, J. Competencia digital de un tutor e-learning: un modelo
emergente de buenas prácticas docentes en TIC . Texto Livre: Linguagem e Tecnologia, Belo
Horizonte-MG, v. 12, n. 3, p. 49–68, 2019. DOI: 10.17851/1983-3652.12.3.49-68.
Consultado:: 26 feb. 2021. Disponible en:
https://periodicos.ufmg.br/index.php/textolivre/article/view/16856.
Cabero, J. Bases pedagógicas del e-learning. RUSC. Revista Universidades y Sociedad del
Conocimiento [en línea]. 2006, 3 (1), 0 [fecha de Consulta 25 de Febrero de 2021]. ISSN:.
Disponible en: https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=78030102

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Educacion virtual
Educacion virtualEducacion virtual
Educacion virtual
Software AG
 
Trabajo de informática
Trabajo de informáticaTrabajo de informática
Trabajo de informática
Sauris Teran
 
Trabajo de informática
Trabajo de informáticaTrabajo de informática
Trabajo de informática
Sauris Teran
 
La importancia de la tic en contextos educativos
La importancia de la tic en contextos educativosLa importancia de la tic en contextos educativos
La importancia de la tic en contextos educativos
sandrarabinal
 
Investigación de las tic
Investigación de las ticInvestigación de las tic
Investigación de las tic
eloisapanduro
 

La actualidad más candente (12)

Las nuevas formas de comunicación y tecnología en los procesos de enseñanza a...
Las nuevas formas de comunicación y tecnología en los procesos de enseñanza a...Las nuevas formas de comunicación y tecnología en los procesos de enseñanza a...
Las nuevas formas de comunicación y tecnología en los procesos de enseñanza a...
 
Educacion virtual
Educacion virtualEducacion virtual
Educacion virtual
 
Bondades y dificultades de los procesos de docencia
Bondades y dificultades de los procesos de docenciaBondades y dificultades de los procesos de docencia
Bondades y dificultades de los procesos de docencia
 
Resumen, aprender y enseñar con las tics, coll
Resumen, aprender y enseñar con las tics, collResumen, aprender y enseñar con las tics, coll
Resumen, aprender y enseñar con las tics, coll
 
Sauris
SaurisSauris
Sauris
 
Sauris
SaurisSauris
Sauris
 
Trabajo de informática
Trabajo de informáticaTrabajo de informática
Trabajo de informática
 
Trabajo de informática
Trabajo de informáticaTrabajo de informática
Trabajo de informática
 
Tics de la educacion
Tics de la educacionTics de la educacion
Tics de la educacion
 
Yo soy parte de una red y comunidad de aprendizaje
Yo soy parte de una red y comunidad de aprendizajeYo soy parte de una red y comunidad de aprendizaje
Yo soy parte de una red y comunidad de aprendizaje
 
La importancia de la tic en contextos educativos
La importancia de la tic en contextos educativosLa importancia de la tic en contextos educativos
La importancia de la tic en contextos educativos
 
Investigación de las tic
Investigación de las ticInvestigación de las tic
Investigación de las tic
 

Similar a La tutoria en linea en las ies.

Luis duarte m3_act4.8_articulo
Luis duarte m3_act4.8_articuloLuis duarte m3_act4.8_articulo
Luis duarte m3_act4.8_articulo
duartes29
 
Por qué decimos que las tic pueden ser recursos didácticos
Por qué decimos que las tic pueden ser recursos didácticosPor qué decimos que las tic pueden ser recursos didácticos
Por qué decimos que las tic pueden ser recursos didácticos
kaamiesquivel
 
Trabajo sobre las TIC
Trabajo sobre las TICTrabajo sobre las TIC
Trabajo sobre las TIC
Luz_M24
 

Similar a La tutoria en linea en las ies. (20)

Liliana vasquez sinisterra_act1
Liliana vasquez sinisterra_act1Liliana vasquez sinisterra_act1
Liliana vasquez sinisterra_act1
 
Entornosvirtuales marlene garfias_andamio_g1docsab_zit
Entornosvirtuales marlene garfias_andamio_g1docsab_zitEntornosvirtuales marlene garfias_andamio_g1docsab_zit
Entornosvirtuales marlene garfias_andamio_g1docsab_zit
 
Luis duarte m3_act4.8_articulo
Luis duarte m3_act4.8_articuloLuis duarte m3_act4.8_articulo
Luis duarte m3_act4.8_articulo
 
Modalidades y las TIC
Modalidades y las TICModalidades y las TIC
Modalidades y las TIC
 
Tarea1 curso
Tarea1 cursoTarea1 curso
Tarea1 curso
 
Impactos de las tics en la educación
Impactos de las tics en la educaciónImpactos de las tics en la educación
Impactos de las tics en la educación
 
Impacto de las tics en la educación
Impacto de las tics en la educaciónImpacto de las tics en la educación
Impacto de las tics en la educación
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Docente en linea
Docente en lineaDocente en linea
Docente en linea
 
Ensayo Educación a Distancia y Evaluación de los Aprendizaje
Ensayo Educación a Distancia y Evaluación de los AprendizajeEnsayo Educación a Distancia y Evaluación de los Aprendizaje
Ensayo Educación a Distancia y Evaluación de los Aprendizaje
 
Introducción habilitacion rol de la tecnologia 10
Introducción habilitacion rol de la tecnologia  10Introducción habilitacion rol de la tecnologia  10
Introducción habilitacion rol de la tecnologia 10
 
Por qué decimos que las tic pueden ser recursos didácticos
Por qué decimos que las tic pueden ser recursos didácticosPor qué decimos que las tic pueden ser recursos didácticos
Por qué decimos que las tic pueden ser recursos didácticos
 
Las tics y sus Implicaciones Educativas 1
Las tics y sus Implicaciones Educativas 1Las tics y sus Implicaciones Educativas 1
Las tics y sus Implicaciones Educativas 1
 
Carmen ensayo 1 la tic en el aula
Carmen ensayo 1  la tic en el aulaCarmen ensayo 1  la tic en el aula
Carmen ensayo 1 la tic en el aula
 
Trabajo sobre las TIC
Trabajo sobre las TICTrabajo sobre las TIC
Trabajo sobre las TIC
 
Ensayo integración de las tic en los procesos formativos
Ensayo  integración de las tic en los procesos formativosEnsayo  integración de las tic en los procesos formativos
Ensayo integración de las tic en los procesos formativos
 
TIC y EDUCACION por luris aguilar
TIC y EDUCACION por luris aguilarTIC y EDUCACION por luris aguilar
TIC y EDUCACION por luris aguilar
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
INTEGRACION DE LAS TIC EN PROCESOS FORMATIVOS
INTEGRACION DE LAS TIC EN PROCESOS  FORMATIVOSINTEGRACION DE LAS TIC EN PROCESOS  FORMATIVOS
INTEGRACION DE LAS TIC EN PROCESOS FORMATIVOS
 
Integracion de las tic en procesos formativos
Integracion de las tic en procesos formativosIntegracion de las tic en procesos formativos
Integracion de las tic en procesos formativos
 

Último

Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 

Último (20)

Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 

La tutoria en linea en las ies.

  • 1. La tutoría en línea en las Instituciones de Educación Superior GRUPO 5 - Ayala Romina - Cuenca Pedro - López Daniel Rios - Ramirez Zully - Velazquez Armando
  • 2. INTRODUCCIÓN Las TIC son esenciales como un sistema de enseñanza, presentándose como estrategias formativas, pudiendo de ese modo resolver en gran medida los problemas educativos. Por ello, debe tenerse en cuenta que dichas herramientas de comunicación exigen y requieren una preparación especial del tutor para incorporarlas sin dificultad a la práctica educativa.
  • 3. OBJETIVOS 1. Promover el desarrollo de habilidades y estrategias ofrecidas por la tecnología en el proceso de adquisición de conocimientos. 1. Analizar las experiencias de la tutoría con el uso de herramientas tecnológicas en la formación de la educación superior. 1. Reconocer la importancia del uso de las TICs en el proceso enseñanza-aprendizaje de la tutoría en línea.
  • 4. Requerimientos y exigencias en la formación en línea o e-learning Las TICs permiten una formación sin restricción de espacio-tiempo, brindando autonomía para el estudiante, mayor información, herramientas de comunicación, ahorro de costos y desplazamiento, poniendo a disposición del estudiante y tutor, herramientas que permitan el desarrollo de las mismas. mas-mexico.com.mx
  • 5. Implicaciones y requerimientos de la Teleformación o elearning La teleformación implica un cambio en el conjunto de técnicas de enseñanza utilizada por los tutores, teniendo tres grandes componentes que son la base del proceso de aprendizaje con la tecnología, las tecnologías de soporte a los procesos de aprendizaje, los contenidos o elementos de información y las personas que interactúan en el proceso enseñanza aprendizaje cursosmultimedia.es
  • 6. ROL Y FUNCIONES DEL TUTOR EN LÍNEA Los tres roles que se identifican en el proceso de e learning son el que aprende, el que enseña y el que soporta el proceso. Las funciones de los tutores universitarios pueden referirse al desarrollo de habilidades de estudio y estrategias para rentabilizar mejor el propio esfuerzo. En síntesis, el tutor es la persona que acompaña activamente desde cerca el desarrollo personal y la formación integral del estudiante. Se debe contemplar un rol andragógico y uno intelectual, relacionados con las tareas, las tutorías y el papel del maestro como facilitador del proceso de enseñanza aprendizaje.
  • 7. LA COMUNICACIÓN: SEGUIMIENTO Y APOYO Para poder llevar a cabo una acción tutorial adecuada es preciso contar con una comunicación fluida entre los agentes implicados en el proceso y llevar la tutoría con éxito. Las características en la incorporación de nuevas herramientas de comunicación, tanto sincrónicas como asincrónicas, exige una adaptación a nuevas estructuras comunicativas,para ello, es conveniente contar con un sistema de tutoría en línea bien definido.
  • 8. IMPORTANCIA DE LA INTERACCIÓN Y SEGUIMIENTO DE UN SISTEMA DE TUTORÍA EN LÍNEA La comunicación se supone efectiva siempre que haya interacción, para un buen aprendizaje el estudiante debe considerar una buena interacción con el contenido, entre tutor y estudiante, y entre estudiante y estudiante. Identificar cuales son las fases para una buena telecomunicación permiten el buen seguimiento de las asignaturas en línea.
  • 9. CONCLUSIÓN Teniendo en cuenta que existen diversas modalidades de aprendizajes, facilitando el estudio, permitiendo el acceso a infinidad de información a un clic de distancia, a su vez conlleva un mayor compromiso por parte del tutor para guiar y orientar por el camino correcto al estudiante, así como también el estudiante está obligado a comprobar la veracidad de las informaciones obtenidas. Por ello la comunicación tanto sincrónica como asincrónica debe ser lo más clara y fluida posible, permitiendo de ese modo un aprendizaje progresivo y facilitando la telecomunicación.
  • 10. BIBLIOGRAFÍA Aznar, I.; Cáceres, M.; Romero, J. Competencia digital de un tutor e-learning: un modelo emergente de buenas prácticas docentes en TIC . Texto Livre: Linguagem e Tecnologia, Belo Horizonte-MG, v. 12, n. 3, p. 49–68, 2019. DOI: 10.17851/1983-3652.12.3.49-68. Consultado:: 26 feb. 2021. Disponible en: https://periodicos.ufmg.br/index.php/textolivre/article/view/16856. Cabero, J. Bases pedagógicas del e-learning. RUSC. Revista Universidades y Sociedad del Conocimiento [en línea]. 2006, 3 (1), 0 [fecha de Consulta 25 de Febrero de 2021]. ISSN:. Disponible en: https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=78030102