SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD TÉCNICA PARTICULAR DE LOJA
La Universidad Católica de Loja
LA VIOLENCIA
INTEGRANTES:
Kerly González.
Daniela Quezada.
Anita Yaguache.
Katherine Briceño
LA VIOLENCIA
 La violencia se define como un comportamiento deliberado
que puede resultar en daños físicos o psicológicos a otros
seres humanos, por norma general, se considera violenta a la
persona irrazonable, que se niega a dialogar y se obstina en
actuar violentamente.
TIPOS DE VIOLENCIA
VIOLENCIA
FISICA
• Es todo acto de agresión que se ejerce mediante golpes en
diferentes partes del cuerpo.
VIOLENCIA
SEXUAL
• Es toda conducta que pone en riesgo o lesiona la libertad,
seguridad, integridad dela persona.
VIOLENCIA
PSICOLOGÍCA
• Fenómeno mediante el cual se agrede de manera verbal a otra
persona estableciendo algún tipo de daño a nivel psicológico.
VIOLENCIA
INTRAFAMILIAR
• Aquella acción que se da por alguno de los integrantes del grupo
familiar sobre otro, ocasionando una lesión no accidental en el
aspecto físico o psicológico.
VIOLENCIA
ESCOLAR
• Acciones que ostentan una directa intención dañina contra algún
integrante de la comunidad escolar, alumnos, profesores,
directores, padres o personal subalterno.
VIOLENCIA
JUVENIL
• La violencia juvenil aparece en las múltiples riñas que se
producen en las zonas de ocio, en las conductas agresivas que
acompañan al tráfico consumo de drogas y las peleas entre
bandas juveniles.
FACTORES DE RIESGO
FACTORES DE
RIESGOS PERSONALES
Aquellas manifestaciones o
comportamientos propios de las
personas que pueden
desencadenas actos de violencia
como:
• Participación en cultos o
pandillas.
• Interés obsesivo en armas o
explosivos.
• Tendencia a culpar a los demás
por sus problemas personales.
• Depresiones frecuentes o
cambios de humor significativos.
FACTORES DE RIESGOS
FAMILIARES
• Son aquellas características
propias de la vida familiar o de
uno o varios miembros que
pueden incidir en la familia como:
• Ausencia de padres migrantes.
• Desigualdad de roles en el hogar.
• Paternidad /maternidad
irresponsable.
• Abuso del alcohol o drogas por
familiares.
FACTORES DE RIESGOS
EN CENTROS
EDCUCATIVOS
• Manifestaciones de los niños y
jóvenes, que pueden generar
hechos violentos consigo mismos,
con los compañeros y los
docentes.
• Problemas de disciplina de
manera insistida
• Fracaso académico.
• Comportamiento agresivo y
aislamiento social o
hiperactividad.
CARACTERISTICAS
DEL AGRESOR
Tienen mayor
impulsividad y
una necesidad
de dominar al
otro.
Abusa
verbalmente
(gritos e
insultos)
Tiene doble
identidad
agresivo en
casa y paciente
con las demás
personas
Presentan
trastornos de
personalidad
como la
biporalidad.
Se altera
rápidamente
Tiene mayor
poder hacia otro
en cuanto a,
criticar o humillar,
intimidar o
amenazar.
CARACTERISTICAS DE
LA VICTIMA
Baja
autoestima,
aislamiento.
Pensamientos
suicidas.
Problemas para
dormir y
pesadillas
constantes.
Estado de
alerta y tensión.
Sufren de
humillación
permanente por
parte del
agresor.
Miedo y
ataques de
pánico.
FACTORES DE RIESGO
SOCIOCULTURALES
INFLUENCIA DEL ENTORNO
Cambio de ambiente, grupos de
amigos y la facilidad de acceso
a las drogas.
MEDIOS DE COMUNICACIÓN.
Son la forma más efectiva para
reproducir conocimiento y
conductas en la sociedad. A
través de ellos se suele dar
difusión a actitudes, conceptos y
relaciones sociales.
FACTORES DEMOGRAFICOS
Sexo , etnia cultura, estatus
socioeconómico, variables del crimen ,
nivel de educación, empleo
oportunidades y las situaciones la
insatisfacción de necesidades básicas
 LA VIOLENCIA UTPL

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

4 ova luz maria nedie perez valero
4 ova luz maria nedie perez valero4 ova luz maria nedie perez valero
4 ova luz maria nedie perez valero
dcpe2014
 
3 ova nohora yolanda galan jimenez
3 ova nohora yolanda galan jimenez3 ova nohora yolanda galan jimenez
3 ova nohora yolanda galan jimenez
dcpe2014
 
El bullying en la escuela
El bullying en la escuelaEl bullying en la escuela
El bullying en la escuela
nathalyu
 

La actualidad más candente (19)

Bullying
BullyingBullying
Bullying
 
Desafíos para el bienestar de los adolescentes
Desafíos para el bienestar de los adolescentesDesafíos para el bienestar de los adolescentes
Desafíos para el bienestar de los adolescentes
 
4 ova luz maria nedie perez valero
4 ova luz maria nedie perez valero4 ova luz maria nedie perez valero
4 ova luz maria nedie perez valero
 
3 ova nohora yolanda galan jimenez
3 ova nohora yolanda galan jimenez3 ova nohora yolanda galan jimenez
3 ova nohora yolanda galan jimenez
 
El bullying en la escuela
El bullying en la escuelaEl bullying en la escuela
El bullying en la escuela
 
Bullying acoso escolar
Bullying  acoso escolarBullying  acoso escolar
Bullying acoso escolar
 
Curso de información y prevención de la Violencia Doméstica en facebook
Curso de información y prevención de la Violencia Doméstica en facebookCurso de información y prevención de la Violencia Doméstica en facebook
Curso de información y prevención de la Violencia Doméstica en facebook
 
Bullying
Bullying Bullying
Bullying
 
Bullying cggr4 c
Bullying cggr4 cBullying cggr4 c
Bullying cggr4 c
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
 
1 tema
1 tema1 tema
1 tema
 
El maltrato psicológico o buling
El maltrato psicológico o bulingEl maltrato psicológico o buling
El maltrato psicológico o buling
 
futbol
futbolfutbol
futbol
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
 
LA VIOLENCIA FAMILIAR 2014
LA VIOLENCIA FAMILIAR 2014LA VIOLENCIA FAMILIAR 2014
LA VIOLENCIA FAMILIAR 2014
 
El bullying
El bullyingEl bullying
El bullying
 
Bullyng2
Bullyng2Bullyng2
Bullyng2
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
 
Bulling
BullingBulling
Bulling
 

Destacado

Destacado (11)

Parafilias
ParafiliasParafilias
Parafilias
 
Estilos de Natacion
Estilos de NatacionEstilos de Natacion
Estilos de Natacion
 
Leydi m computacion
Leydi   m computacionLeydi   m computacion
Leydi m computacion
 
Psicología
PsicologíaPsicología
Psicología
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
 
Parque Recreacional Jipiro
Parque Recreacional Jipiro Parque Recreacional Jipiro
Parque Recreacional Jipiro
 
Matematicas
MatematicasMatematicas
Matematicas
 
Arte escultural
Arte esculturalArte escultural
Arte escultural
 
Ciencias quimicas
Ciencias quimicasCiencias quimicas
Ciencias quimicas
 
SICOLOGIA SOCIAL
SICOLOGIA SOCIALSICOLOGIA SOCIAL
SICOLOGIA SOCIAL
 
Practica computacion
Practica computacionPractica computacion
Practica computacion
 

Similar a LA VIOLENCIA UTPL

La violencia en la escuela
La violencia en la escuelaLa violencia en la escuela
La violencia en la escuela
Leydydicri
 
La violencia en la escuela bullies y víctimas
La violencia en la escuela bullies y víctimasLa violencia en la escuela bullies y víctimas
La violencia en la escuela bullies y víctimas
Mirialemar
 
La violencia en la escuela bullies y víctimas
La violencia en la escuela bullies y víctimasLa violencia en la escuela bullies y víctimas
La violencia en la escuela bullies y víctimas
Mirialemar
 
21 De Julio Exposicion
21 De Julio Exposicion21 De Julio Exposicion
21 De Julio Exposicion
modulosai
 
La violencia en la escuela. bullies y víctimas
La violencia en la escuela. bullies y víctimasLa violencia en la escuela. bullies y víctimas
La violencia en la escuela. bullies y víctimas
Hiluz
 
La violencia en la escuela
La violencia en la escuelaLa violencia en la escuela
La violencia en la escuela
abrilpt
 
Bullying disertacion
Bullying disertacionBullying disertacion
Bullying disertacion
siyaloka
 
La violencia en la escuela
La violencia en la escuelaLa violencia en la escuela
La violencia en la escuela
yenib
 
Violencia intrafamiliar. 1
Violencia intrafamiliar.  1Violencia intrafamiliar.  1
Violencia intrafamiliar. 1
Ley Flórez
 
Violencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliarViolencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliar
Jes Turja
 

Similar a LA VIOLENCIA UTPL (20)

La violencia en la escuela. Bullies y víctimas.
La violencia en la escuela. Bullies y víctimas.La violencia en la escuela. Bullies y víctimas.
La violencia en la escuela. Bullies y víctimas.
 
La violencia en la escuela
La violencia en la escuelaLa violencia en la escuela
La violencia en la escuela
 
La violencia en la escuela jaavier
La violencia en la escuela jaavierLa violencia en la escuela jaavier
La violencia en la escuela jaavier
 
La violencia en la escuela bullies y víctimas
La violencia en la escuela bullies y víctimasLa violencia en la escuela bullies y víctimas
La violencia en la escuela bullies y víctimas
 
La violencia en la escuela bullies y víctimas
La violencia en la escuela bullies y víctimasLa violencia en la escuela bullies y víctimas
La violencia en la escuela bullies y víctimas
 
Bullies y víctimas
Bullies y víctimas Bullies y víctimas
Bullies y víctimas
 
21 De Julio Exposicion
21 De Julio Exposicion21 De Julio Exposicion
21 De Julio Exposicion
 
Presentación de D.P.C.C.pptx
Presentación de D.P.C.C.pptxPresentación de D.P.C.C.pptx
Presentación de D.P.C.C.pptx
 
La violencia en la escuela. bullies y víctimas
La violencia en la escuela. bullies y víctimasLa violencia en la escuela. bullies y víctimas
La violencia en la escuela. bullies y víctimas
 
MALTRATO INTRAFAMILIAR
MALTRATO INTRAFAMILIARMALTRATO INTRAFAMILIAR
MALTRATO INTRAFAMILIAR
 
Guión para mi ambiente de aprendizaje.
Guión para mi ambiente de aprendizaje.Guión para mi ambiente de aprendizaje.
Guión para mi ambiente de aprendizaje.
 
La violencia en la escuela
La violencia en la escuelaLa violencia en la escuela
La violencia en la escuela
 
Bullying disertacion
Bullying disertacionBullying disertacion
Bullying disertacion
 
La violencia en la escuela
La violencia en la escuelaLa violencia en la escuela
La violencia en la escuela
 
BULLYING
BULLYINGBULLYING
BULLYING
 
La violencia en la escuela
La violencia en la escuelaLa violencia en la escuela
La violencia en la escuela
 
La violencia en la escuela
La violencia en la escuelaLa violencia en la escuela
La violencia en la escuela
 
La violencia en la escuela
La violencia en la escuelaLa violencia en la escuela
La violencia en la escuela
 
Violencia intrafamiliar. 1
Violencia intrafamiliar.  1Violencia intrafamiliar.  1
Violencia intrafamiliar. 1
 
Violencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliarViolencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliar
 

Último

Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 

Último (20)

ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 

LA VIOLENCIA UTPL

  • 1. UNIVERSIDAD TÉCNICA PARTICULAR DE LOJA La Universidad Católica de Loja LA VIOLENCIA INTEGRANTES: Kerly González. Daniela Quezada. Anita Yaguache. Katherine Briceño
  • 2. LA VIOLENCIA  La violencia se define como un comportamiento deliberado que puede resultar en daños físicos o psicológicos a otros seres humanos, por norma general, se considera violenta a la persona irrazonable, que se niega a dialogar y se obstina en actuar violentamente.
  • 3. TIPOS DE VIOLENCIA VIOLENCIA FISICA • Es todo acto de agresión que se ejerce mediante golpes en diferentes partes del cuerpo. VIOLENCIA SEXUAL • Es toda conducta que pone en riesgo o lesiona la libertad, seguridad, integridad dela persona. VIOLENCIA PSICOLOGÍCA • Fenómeno mediante el cual se agrede de manera verbal a otra persona estableciendo algún tipo de daño a nivel psicológico.
  • 4. VIOLENCIA INTRAFAMILIAR • Aquella acción que se da por alguno de los integrantes del grupo familiar sobre otro, ocasionando una lesión no accidental en el aspecto físico o psicológico. VIOLENCIA ESCOLAR • Acciones que ostentan una directa intención dañina contra algún integrante de la comunidad escolar, alumnos, profesores, directores, padres o personal subalterno. VIOLENCIA JUVENIL • La violencia juvenil aparece en las múltiples riñas que se producen en las zonas de ocio, en las conductas agresivas que acompañan al tráfico consumo de drogas y las peleas entre bandas juveniles.
  • 5. FACTORES DE RIESGO FACTORES DE RIESGOS PERSONALES Aquellas manifestaciones o comportamientos propios de las personas que pueden desencadenas actos de violencia como: • Participación en cultos o pandillas. • Interés obsesivo en armas o explosivos. • Tendencia a culpar a los demás por sus problemas personales. • Depresiones frecuentes o cambios de humor significativos. FACTORES DE RIESGOS FAMILIARES • Son aquellas características propias de la vida familiar o de uno o varios miembros que pueden incidir en la familia como: • Ausencia de padres migrantes. • Desigualdad de roles en el hogar. • Paternidad /maternidad irresponsable. • Abuso del alcohol o drogas por familiares. FACTORES DE RIESGOS EN CENTROS EDCUCATIVOS • Manifestaciones de los niños y jóvenes, que pueden generar hechos violentos consigo mismos, con los compañeros y los docentes. • Problemas de disciplina de manera insistida • Fracaso académico. • Comportamiento agresivo y aislamiento social o hiperactividad.
  • 6. CARACTERISTICAS DEL AGRESOR Tienen mayor impulsividad y una necesidad de dominar al otro. Abusa verbalmente (gritos e insultos) Tiene doble identidad agresivo en casa y paciente con las demás personas Presentan trastornos de personalidad como la biporalidad. Se altera rápidamente Tiene mayor poder hacia otro en cuanto a, criticar o humillar, intimidar o amenazar.
  • 7. CARACTERISTICAS DE LA VICTIMA Baja autoestima, aislamiento. Pensamientos suicidas. Problemas para dormir y pesadillas constantes. Estado de alerta y tensión. Sufren de humillación permanente por parte del agresor. Miedo y ataques de pánico.
  • 8. FACTORES DE RIESGO SOCIOCULTURALES INFLUENCIA DEL ENTORNO Cambio de ambiente, grupos de amigos y la facilidad de acceso a las drogas. MEDIOS DE COMUNICACIÓN. Son la forma más efectiva para reproducir conocimiento y conductas en la sociedad. A través de ellos se suele dar difusión a actitudes, conceptos y relaciones sociales. FACTORES DEMOGRAFICOS Sexo , etnia cultura, estatus socioeconómico, variables del crimen , nivel de educación, empleo oportunidades y las situaciones la insatisfacción de necesidades básicas