SlideShare una empresa de Scribd logo
LA WEB 2.0
Es un paso de entornos estáticos (web 1.0) donde no se le permitía al usuario tener
una interacción, aun nuevo entorno, que le permiten al usuario trabajar de forma
colaborativa, el cual se centra en el usuario y la interactividad que este pueda tener
con el entorno virtual, como con otras personas que participan. Es a estos entornos
lo que conocemos como web 2.0.
El termino web 2.0 es un cada vez más utilizado y conocido en el ámbito educativo
dado a las diferentes herramientas que esta nos pude brindar para mejor todo el
proceso de enseñanza – aprendizaje, a continuación vamos a ver algunas
características de ella.
CARACTERÍSTICAS
 La Web como una plataforma: La Web se convirtió en un espacio para
enviar y modificarlos datos al igual que hacer transacciones económicas con
ellos. Se convirtió en una plataforma donde la gente intercambiaba ideas,
mensajes o productos de acuerdo a sus necesidades.
 Democracia: en este aspecto hace referencia al trasfondo de los cambios
de Web 2.0 ya que esta sea torna más social que tecnológico, pues si bien
es cierto que los cambios son posibles gracias a los avances tecnológicos,
estos cambios son el reflejo de una necesidad social que se ha ido
conformando a la par de la tecnología. Ya que se presenta una recolección
de inteligencia colectiva, es decir, el compartir información y conocimiento,
teniendo como una de las primeras muestras la tendencia de los programas
de código abierto, que proponía una apertura no sólo en cuanto acceso, sino
también en cuanto a colaboración en el desarrollo de programas.
 La compartibilidad: Este punto va de acuerdo a esa característica de ver la
Internet como una plataforma, pues podríamos decir que Internet es una
plataforma universal, a la que pueden acceder todas las computadoras,
siempre y cuando tengan la infraestructura necesaria. Ya que en la Web 2.0
busca ir más allá de los estándares técnicos y buscar una verdadera
capacidad de compartir datos y conocimientos a través de Web.
 Personalización y modificación: Hace ya varios años, comenzó la
tendencia hacia la personalización de programas y páginas web. Opciones
como cambiar los colores, las fuentes, el sonido o música de fondo, y otras
tantas preferencias que permitían a las personas adaptar las aplicaciones a
sus gustos o necesidades, como un esfuerzo que mejora el producto, que lo
acerca más a los consumidores y adapta a sus necesidades.
 Recolección de inteligencia colectiva: esta característica de la Web 2.0 es
la característica más relevante para la educación en línea, pues la educación
en línea, al igual que Web 2.0, se basa en la colaboración a distancia de
diferentes personas. Retomando parte de la cita de Eduardo Arcos (2005),
podemos decir que "el Web 2.0 es acerca de la gente y crear a partir de ellos",
pues se considera que cada usuario tiene un poco de esa inteligencia
colectiva que podemos aprovechar.
 Modelos de negocio adaptados: Dado a sus características de
compartibilidad y de recolección de inteligencia colectiva, hace posible que
la web 2.0 pueda verse como una plataforma adaptada a los negocios, esto
viene dado por su capacidad de creación, modificación y distribución de sus
contenidos.
 Folcsonomía: esta característica le brinda al usuario el poder de nombrar
y categorizar los contenidos de Internet, es decir; es el propio usuario quien
decide cuál es la categoría de su contenido y por lo tanto, bajo qué etiqueta
debe ser nombrado.
 Social bookmarking: esta característica está basada en una organización
de información basada en la folcsonomía y lo que en inglés se conoce como
social bookmarking. Consiste en guardar una página o sitio Web como
favorito dentro de nuestras computadoras, para no tener la necesidad de
aprender cada sitio Web que visitamos y que nos gusta. Para lo cual tenemos
a nuestra disposición diferentes sitios web que nos brindan esta opción, y
además nos permite hacerlo socialmente, es decir a hacerlo público, capaz
de ser compartido y utilizado por otros.
Todas estas características nos llevan a concebir una filosofía para la Web 2.0, la
cual podes decir que está basada en el componente social, que potencia la
comunicación, la colaboración y el intercambio. Por tanto podemos decir que si la
docencia y el proceso de enseñan y aprendizaje se basan en la comunicación sería
absurdo no aprovechar la potencia, y los alcances de la web para desarrollar valores
de participación, colaboración y construcción colectiva del conocimiento.
Toda esta filosofía y características que nos brinda la Web 2.0, sumado al hecho
de no tener limitaciones geográficas, sino ser accesible desde cualquier parte; el no
tener la necesidad de instalar y mantener un programa en nuestra computadora y;
la capacidad de trabajar colectivamente de manera asincrónica, son algunos de los
elementos que nos muestran las potencialidades de la Web 2.0 en la educación,
ya que nos proporcionada nuevas formas y modelos de aprendizaje, así como
materiales didácticos que optimizan todo el proceso educativo.
Diana Hoyos Durango
Licenciatura en educación prescolar - II semestre
Apoyado en el siguiente material:
La Web 2.0 y educación:
https://www.youtube.com/watch?v=xsHURTdJN2k (parte 1)
https://www.youtube.com/watch?v=JAneHtoanT8 (parte2)
Tendencias de Web 2.0 aplicadas a la educación en línea:
http://www.nosolousabilidad.com/articulos/web20.htm

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Actividad de aprendizaje1
Actividad de aprendizaje1Actividad de aprendizaje1
Actividad de aprendizaje1
Felipe Torres
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Sobre la Web 2.0 y estructura de una página web
Sobre la Web 2.0 y estructura de una página webSobre la Web 2.0 y estructura de una página web
Sobre la Web 2.0 y estructura de una página webedgarcajun
 
Siete principios constitutivos de las aplicaciones web 2.0
Siete principios constitutivos de las aplicaciones web 2.0Siete principios constitutivos de las aplicaciones web 2.0
Siete principios constitutivos de las aplicaciones web 2.0
dkepler75
 
Impacto En La Web 2.0 En La Sociedad Del Conocimiento
Impacto En La Web 2.0 En La Sociedad Del ConocimientoImpacto En La Web 2.0 En La Sociedad Del Conocimiento
Impacto En La Web 2.0 En La Sociedad Del Conocimientochamaya
 
web 1.0,2.0 y 3.0
web 1.0,2.0 y 3.0web 1.0,2.0 y 3.0
web 1.0,2.0 y 3.0
Nicol7874
 
Deber computacion
Deber computacionDeber computacion
Deber computacion
MaryEstrellita
 
Presentacion power point Importancia del uso de las herramientas web 2.0
Presentacion power point Importancia del uso de las herramientas web 2.0Presentacion power point Importancia del uso de las herramientas web 2.0
Presentacion power point Importancia del uso de las herramientas web 2.0
Mirtha Dayana
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
La importancia de la web 2.0
La importancia de la web 2.0La importancia de la web 2.0
La importancia de la web 2.0
Dny colimba
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
La Web 2.0 Power Point
La Web 2.0 Power PointLa Web 2.0 Power Point
La Web 2.0 Power Pointpacalacoja
 

La actualidad más candente (13)

Actividad de aprendizaje1
Actividad de aprendizaje1Actividad de aprendizaje1
Actividad de aprendizaje1
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Sobre la Web 2.0 y estructura de una página web
Sobre la Web 2.0 y estructura de una página webSobre la Web 2.0 y estructura de una página web
Sobre la Web 2.0 y estructura de una página web
 
Siete principios constitutivos de las aplicaciones web 2.0
Siete principios constitutivos de las aplicaciones web 2.0Siete principios constitutivos de las aplicaciones web 2.0
Siete principios constitutivos de las aplicaciones web 2.0
 
Impacto En La Web 2.0 En La Sociedad Del Conocimiento
Impacto En La Web 2.0 En La Sociedad Del ConocimientoImpacto En La Web 2.0 En La Sociedad Del Conocimiento
Impacto En La Web 2.0 En La Sociedad Del Conocimiento
 
web 1.0,2.0 y 3.0
web 1.0,2.0 y 3.0web 1.0,2.0 y 3.0
web 1.0,2.0 y 3.0
 
Deber computacion
Deber computacionDeber computacion
Deber computacion
 
Presentacion power point Importancia del uso de las herramientas web 2.0
Presentacion power point Importancia del uso de las herramientas web 2.0Presentacion power point Importancia del uso de las herramientas web 2.0
Presentacion power point Importancia del uso de las herramientas web 2.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
La importancia de la web 2.0
La importancia de la web 2.0La importancia de la web 2.0
La importancia de la web 2.0
 
Web 2
Web 2Web 2
Web 2
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
La Web 2.0 Power Point
La Web 2.0 Power PointLa Web 2.0 Power Point
La Web 2.0 Power Point
 

Destacado

RECONOCIENDO NUESTRO ENTORNO SOCIAL ECONOMICO - SOFIA PLUS
RECONOCIENDO NUESTRO ENTORNO SOCIAL ECONOMICO - SOFIA PLUSRECONOCIENDO NUESTRO ENTORNO SOCIAL ECONOMICO - SOFIA PLUS
RECONOCIENDO NUESTRO ENTORNO SOCIAL ECONOMICO - SOFIA PLUS
UNIVERSIDAD DE LOS LLANOS
 
Entorno economico
Entorno economicoEntorno economico
Entorno economico
Brenda De la Rosa
 
Entorno económico
Entorno económicoEntorno económico
Entorno económico
Allison Rojas Grau
 
Economía. Conceptos básicos
Economía. Conceptos básicosEconomía. Conceptos básicos
Economía. Conceptos básicos
Omar H
 
ENTORNO ECONÓMICO
ENTORNO ECONÓMICOENTORNO ECONÓMICO
ENTORNO ECONÓMICO
Allison Rojas Grau
 
Conceptos básicos de economía capitulo 1
Conceptos básicos de economía capitulo 1Conceptos básicos de economía capitulo 1
Conceptos básicos de economía capitulo 1fabinho_10_12
 
XConomy Forum Sound Bites
XConomy Forum Sound BitesXConomy Forum Sound Bites
XConomy Forum Sound Bites
Haiku Deck
 
Mentoring Quotes
Mentoring QuotesMentoring Quotes
Mentoring Quotes
Antoinette Oglethorpe
 
5 secret steps to becoming a travel virtuoso
5 secret steps  to becoming a travel virtuoso5 secret steps  to becoming a travel virtuoso
5 secret steps to becoming a travel virtuoso
Mark Crocker
 
Haiku Deck: My startup story
Haiku Deck: My startup storyHaiku Deck: My startup story
Haiku Deck: My startup story
Adam Tratt
 
Positive UX: The Power of P2
Positive UX: The Power of P2Positive UX: The Power of P2
Positive UX: The Power of P2
Michele Mizejewski
 
20+ Tradeshow Trends For 2014 & Beyond
20+ Tradeshow Trends For 2014 & Beyond20+ Tradeshow Trends For 2014 & Beyond
20+ Tradeshow Trends For 2014 & Beyond
Jeff Hurt
 
How to write short
How to write shortHow to write short
Travel Tips to Vietnam
Travel Tips to VietnamTravel Tips to Vietnam
Travel Tips to Vietnam
esprezo
 
Ladakh The Land of High Passes
Ladakh The Land of High PassesLadakh The Land of High Passes
Ladakh The Land of High Passes
Moumita Basu
 
10 Profound Quotes From Robin Williams
10 Profound Quotes From Robin Williams10 Profound Quotes From Robin Williams
10 Profound Quotes From Robin Williams
Lisa Ma
 
Economía: Conceptos fundamentales
Economía: Conceptos fundamentalesEconomía: Conceptos fundamentales
Economía: Conceptos fundamentales
ddrk
 
Taking Charge of Your Brain
Taking Charge of Your BrainTaking Charge of Your Brain
Taking Charge of Your Brain
Deepak Chopra MD (official)
 

Destacado (20)

RECONOCIENDO NUESTRO ENTORNO SOCIAL ECONOMICO - SOFIA PLUS
RECONOCIENDO NUESTRO ENTORNO SOCIAL ECONOMICO - SOFIA PLUSRECONOCIENDO NUESTRO ENTORNO SOCIAL ECONOMICO - SOFIA PLUS
RECONOCIENDO NUESTRO ENTORNO SOCIAL ECONOMICO - SOFIA PLUS
 
Entorno economico
Entorno economicoEntorno economico
Entorno economico
 
Entorno económico
Entorno económicoEntorno económico
Entorno económico
 
Economía. Conceptos básicos
Economía. Conceptos básicosEconomía. Conceptos básicos
Economía. Conceptos básicos
 
ENTORNO ECONÓMICO
ENTORNO ECONÓMICOENTORNO ECONÓMICO
ENTORNO ECONÓMICO
 
ENTORNO ECONÓMICO
ENTORNO ECONÓMICOENTORNO ECONÓMICO
ENTORNO ECONÓMICO
 
Conceptos básicos de economía capitulo 1
Conceptos básicos de economía capitulo 1Conceptos básicos de economía capitulo 1
Conceptos básicos de economía capitulo 1
 
XConomy Forum Sound Bites
XConomy Forum Sound BitesXConomy Forum Sound Bites
XConomy Forum Sound Bites
 
Mentoring Quotes
Mentoring QuotesMentoring Quotes
Mentoring Quotes
 
5 secret steps to becoming a travel virtuoso
5 secret steps  to becoming a travel virtuoso5 secret steps  to becoming a travel virtuoso
5 secret steps to becoming a travel virtuoso
 
Haiku Deck: My startup story
Haiku Deck: My startup storyHaiku Deck: My startup story
Haiku Deck: My startup story
 
Positive UX: The Power of P2
Positive UX: The Power of P2Positive UX: The Power of P2
Positive UX: The Power of P2
 
20+ Tradeshow Trends For 2014 & Beyond
20+ Tradeshow Trends For 2014 & Beyond20+ Tradeshow Trends For 2014 & Beyond
20+ Tradeshow Trends For 2014 & Beyond
 
Entorno economico
Entorno economicoEntorno economico
Entorno economico
 
How to write short
How to write shortHow to write short
How to write short
 
Travel Tips to Vietnam
Travel Tips to VietnamTravel Tips to Vietnam
Travel Tips to Vietnam
 
Ladakh The Land of High Passes
Ladakh The Land of High PassesLadakh The Land of High Passes
Ladakh The Land of High Passes
 
10 Profound Quotes From Robin Williams
10 Profound Quotes From Robin Williams10 Profound Quotes From Robin Williams
10 Profound Quotes From Robin Williams
 
Economía: Conceptos fundamentales
Economía: Conceptos fundamentalesEconomía: Conceptos fundamentales
Economía: Conceptos fundamentales
 
Taking Charge of Your Brain
Taking Charge of Your BrainTaking Charge of Your Brain
Taking Charge of Your Brain
 

Similar a LA WEB 2.0

La Web 2.0
La Web 2.0La Web 2.0
La Web 2.0
KARENK28
 
Trabajo de entorno virtual
Trabajo de entorno virtualTrabajo de entorno virtual
Trabajo de entorno virtualcarojuseth
 
La Web 2.0 Power Point
La Web 2.0 Power PointLa Web 2.0 Power Point
La Web 2.0 Power Pointpacalacoja
 
La Web 2.0 Power Point
La Web 2.0 Power PointLa Web 2.0 Power Point
La Web 2.0 Power Pointpacalacoja
 
Kenia 9
Kenia 9Kenia 9
Kenia 9
amadasori
 
Emily izurieta, dollys santos, alvaro chicango
Emily izurieta, dollys santos, alvaro chicangoEmily izurieta, dollys santos, alvaro chicango
Emily izurieta, dollys santos, alvaro chicango
Dollys Mosquera
 
La web 2.0
La web 2.0La web 2.0
La web 2.0
melany0911
 
La Web 2.0
La Web 2.0La Web 2.0
La Web 2.0irischh
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
La web 2 y la educacion
La web 2 y la educacionLa web 2 y la educacion
La web 2 y la educaciondaylinethv28
 
Espinoza hernán 6_b_t5
Espinoza hernán 6_b_t5Espinoza hernán 6_b_t5
Espinoza hernán 6_b_t5
Hernan Espinoza
 
Fundacion tecnologica antonio de arevalo
Fundacion tecnologica antonio de arevaloFundacion tecnologica antonio de arevalo
Fundacion tecnologica antonio de arevalo
duvier02
 
Fundacion tecnologica antonio de arevalo (1)
Fundacion tecnologica antonio de arevalo (1)Fundacion tecnologica antonio de arevalo (1)
Fundacion tecnologica antonio de arevalo (1)
urielis
 

Similar a LA WEB 2.0 (20)

Qué es la web 2.0
Qué es la web 2.0Qué es la web 2.0
Qué es la web 2.0
 
La Web 2.0
La Web 2.0La Web 2.0
La Web 2.0
 
Qué es la web 2.0
Qué es la web 2.0Qué es la web 2.0
Qué es la web 2.0
 
Trabajo de entorno virtual
Trabajo de entorno virtualTrabajo de entorno virtual
Trabajo de entorno virtual
 
La Web 2.0 Power Point
La Web 2.0 Power PointLa Web 2.0 Power Point
La Web 2.0 Power Point
 
La Web 2.0 Power Point
La Web 2.0 Power PointLa Web 2.0 Power Point
La Web 2.0 Power Point
 
La Web 2.0
La Web 2.0La Web 2.0
La Web 2.0
 
Kenia 9
Kenia 9Kenia 9
Kenia 9
 
Emily izurieta, dollys santos, alvaro chicango
Emily izurieta, dollys santos, alvaro chicangoEmily izurieta, dollys santos, alvaro chicango
Emily izurieta, dollys santos, alvaro chicango
 
La web 2.0
La web 2.0La web 2.0
La web 2.0
 
La Web 2.0
La Web 2.0La Web 2.0
La Web 2.0
 
La web 2
La web 2La web 2
La web 2
 
La web 2
La web 2La web 2
La web 2
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Lendris web 2.0 inmaculada
Lendris  web 2.0  inmaculadaLendris  web 2.0  inmaculada
Lendris web 2.0 inmaculada
 
La web 2 y la educacion
La web 2 y la educacionLa web 2 y la educacion
La web 2 y la educacion
 
Espinoza hernán 6_b_t5
Espinoza hernán 6_b_t5Espinoza hernán 6_b_t5
Espinoza hernán 6_b_t5
 
WEB 2.0
WEB 2.0   WEB 2.0
WEB 2.0
 
Fundacion tecnologica antonio de arevalo
Fundacion tecnologica antonio de arevaloFundacion tecnologica antonio de arevalo
Fundacion tecnologica antonio de arevalo
 
Fundacion tecnologica antonio de arevalo (1)
Fundacion tecnologica antonio de arevalo (1)Fundacion tecnologica antonio de arevalo (1)
Fundacion tecnologica antonio de arevalo (1)
 

Último

Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 

Último (20)

Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 

LA WEB 2.0

  • 1. LA WEB 2.0 Es un paso de entornos estáticos (web 1.0) donde no se le permitía al usuario tener una interacción, aun nuevo entorno, que le permiten al usuario trabajar de forma colaborativa, el cual se centra en el usuario y la interactividad que este pueda tener con el entorno virtual, como con otras personas que participan. Es a estos entornos lo que conocemos como web 2.0. El termino web 2.0 es un cada vez más utilizado y conocido en el ámbito educativo dado a las diferentes herramientas que esta nos pude brindar para mejor todo el proceso de enseñanza – aprendizaje, a continuación vamos a ver algunas características de ella.
  • 2. CARACTERÍSTICAS  La Web como una plataforma: La Web se convirtió en un espacio para enviar y modificarlos datos al igual que hacer transacciones económicas con ellos. Se convirtió en una plataforma donde la gente intercambiaba ideas, mensajes o productos de acuerdo a sus necesidades.  Democracia: en este aspecto hace referencia al trasfondo de los cambios de Web 2.0 ya que esta sea torna más social que tecnológico, pues si bien es cierto que los cambios son posibles gracias a los avances tecnológicos, estos cambios son el reflejo de una necesidad social que se ha ido conformando a la par de la tecnología. Ya que se presenta una recolección de inteligencia colectiva, es decir, el compartir información y conocimiento, teniendo como una de las primeras muestras la tendencia de los programas de código abierto, que proponía una apertura no sólo en cuanto acceso, sino también en cuanto a colaboración en el desarrollo de programas.  La compartibilidad: Este punto va de acuerdo a esa característica de ver la Internet como una plataforma, pues podríamos decir que Internet es una plataforma universal, a la que pueden acceder todas las computadoras, siempre y cuando tengan la infraestructura necesaria. Ya que en la Web 2.0 busca ir más allá de los estándares técnicos y buscar una verdadera capacidad de compartir datos y conocimientos a través de Web.  Personalización y modificación: Hace ya varios años, comenzó la tendencia hacia la personalización de programas y páginas web. Opciones como cambiar los colores, las fuentes, el sonido o música de fondo, y otras tantas preferencias que permitían a las personas adaptar las aplicaciones a sus gustos o necesidades, como un esfuerzo que mejora el producto, que lo acerca más a los consumidores y adapta a sus necesidades.  Recolección de inteligencia colectiva: esta característica de la Web 2.0 es la característica más relevante para la educación en línea, pues la educación en línea, al igual que Web 2.0, se basa en la colaboración a distancia de
  • 3. diferentes personas. Retomando parte de la cita de Eduardo Arcos (2005), podemos decir que "el Web 2.0 es acerca de la gente y crear a partir de ellos", pues se considera que cada usuario tiene un poco de esa inteligencia colectiva que podemos aprovechar.  Modelos de negocio adaptados: Dado a sus características de compartibilidad y de recolección de inteligencia colectiva, hace posible que la web 2.0 pueda verse como una plataforma adaptada a los negocios, esto viene dado por su capacidad de creación, modificación y distribución de sus contenidos.  Folcsonomía: esta característica le brinda al usuario el poder de nombrar y categorizar los contenidos de Internet, es decir; es el propio usuario quien decide cuál es la categoría de su contenido y por lo tanto, bajo qué etiqueta debe ser nombrado.  Social bookmarking: esta característica está basada en una organización de información basada en la folcsonomía y lo que en inglés se conoce como social bookmarking. Consiste en guardar una página o sitio Web como favorito dentro de nuestras computadoras, para no tener la necesidad de aprender cada sitio Web que visitamos y que nos gusta. Para lo cual tenemos a nuestra disposición diferentes sitios web que nos brindan esta opción, y además nos permite hacerlo socialmente, es decir a hacerlo público, capaz de ser compartido y utilizado por otros. Todas estas características nos llevan a concebir una filosofía para la Web 2.0, la cual podes decir que está basada en el componente social, que potencia la comunicación, la colaboración y el intercambio. Por tanto podemos decir que si la docencia y el proceso de enseñan y aprendizaje se basan en la comunicación sería absurdo no aprovechar la potencia, y los alcances de la web para desarrollar valores de participación, colaboración y construcción colectiva del conocimiento.
  • 4. Toda esta filosofía y características que nos brinda la Web 2.0, sumado al hecho de no tener limitaciones geográficas, sino ser accesible desde cualquier parte; el no tener la necesidad de instalar y mantener un programa en nuestra computadora y; la capacidad de trabajar colectivamente de manera asincrónica, son algunos de los elementos que nos muestran las potencialidades de la Web 2.0 en la educación, ya que nos proporcionada nuevas formas y modelos de aprendizaje, así como materiales didácticos que optimizan todo el proceso educativo. Diana Hoyos Durango Licenciatura en educación prescolar - II semestre Apoyado en el siguiente material: La Web 2.0 y educación: https://www.youtube.com/watch?v=xsHURTdJN2k (parte 1) https://www.youtube.com/watch?v=JAneHtoanT8 (parte2) Tendencias de Web 2.0 aplicadas a la educación en línea: http://www.nosolousabilidad.com/articulos/web20.htm