SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Inca Garcilaso de la Vega
Facultad de Ciencias Farmacéuticas Y Bioquímica
BIOTECNOLOGIA FARMACEUTICA Q.F. Carlos Chinchay Barragán
GUIA PRACTICA Nº 01
ACTIVACION DE UN STARTER
I. OBJETIVOS
- Activar una levadura seca de Saccharomyces ceresviceae.
- Reconocer el ciclo vital de la levadura.
II. REVISION DE LITERATURA
Saccharomyces cerevisiae, levadura perteneciente a la clase Ascomycetes, orden
Endomycetales y familia Saccharomycetaceae, presenta un ciclo de vida
haplodiplobióntico, aunque la alternacia de las fases no es necesariamente
regular.
III. MATERIALES Y METODO
3.1 Materiales, Equipos e Instrumentos
Levadura
- Sacarosa
- Cocinilla
- Balanza
- Termómetro
- Densímetro
- Refractómetro
- pHmetro
- 1 Probeta de 100
- 1 Beacker de 250
- 1 Vaso precipitado
- 1 Matraz de 250
- 1 Luna de reloj
- Espátula
- Bagueta
3.2 Método
- En una probeta medir 50 mL de agua estéril y llevarlo a un matraz
(previamente esterilizado), luego enfriar a 30-32º C
- Adicionar 2 gramos de levadura seca al matraz, tapar y dejo que la
misma se homogenice durante 15 a 30 minutos.
- Preparar en un recipiente (fermentador) un medio nutritivo de sacarosa
(mosto) con 18-20°brix
Universidad Inca Garcilaso de la Vega
Facultad de Ciencias Farmacéuticas Y Bioquímica
BIOTECNOLOGIA FARMACEUTICA Q.F. Carlos Chinchay Barragán
- Inocular la levadura hidratada al mosto
- Controlar durante una semana de fermentación los parámetros físicos
químicos como brix, pH, densidad, temperatura.
- Coloco en la boca del recipiente una trampa de aire para que no entre
ninguna bacteria contaminante.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tp final
Tp finalTp final
LABORATORIO 4-BIOMASA RENDIMIENTO (BIOTECNOLOGIA FARMACEUTICA)
LABORATORIO 4-BIOMASA RENDIMIENTO (BIOTECNOLOGIA FARMACEUTICA)LABORATORIO 4-BIOMASA RENDIMIENTO (BIOTECNOLOGIA FARMACEUTICA)
LABORATORIO 4-BIOMASA RENDIMIENTO (BIOTECNOLOGIA FARMACEUTICA)
Botica Farma Premium
 
Practica No.1 Bioquimica
Practica No.1 Bioquimica Practica No.1 Bioquimica
Practica No.1 Bioquimica
Nicolle Moreno
 
Analisis de un alimento y frotis de manos y superficies
Analisis de un alimento y frotis de manos y superficiesAnalisis de un alimento y frotis de manos y superficies
Analisis de un alimento y frotis de manos y superficiesOxkarSaul
 
Practica ph
Practica phPractica ph
Practica ph
monicalapo
 
Determinación del efecto de la maduración de la lechosa (Carica papaya l.) so...
Determinación del efecto de la maduración de la lechosa (Carica papaya l.) so...Determinación del efecto de la maduración de la lechosa (Carica papaya l.) so...
Determinación del efecto de la maduración de la lechosa (Carica papaya l.) so...
Virginia Velásquez
 
Analisis de alimentos
Analisis de alimentosAnalisis de alimentos
Analisis de alimentos
Sebas Henao Ossa
 
P01 humedad-y-ceniza
P01 humedad-y-cenizaP01 humedad-y-ceniza
P01 humedad-y-ceniza
marleny huamantinco cajamarca
 
NUEVAS CARRERAS DE LA ESCUELA DE ZOOTECNIA DE LA UASD
NUEVAS CARRERAS DE LA ESCUELA DE ZOOTECNIA DE LA UASDNUEVAS CARRERAS DE LA ESCUELA DE ZOOTECNIA DE LA UASD
NUEVAS CARRERAS DE LA ESCUELA DE ZOOTECNIA DE LA UASD
ruben2936
 
Letheen caldo
Letheen caldoLetheen caldo
Letheen caldo
egrandam
 
Determinacion de cenizas
Determinacion de cenizasDeterminacion de cenizas
Determinacion de cenizas
Luis Cervantes
 
Analisis quimicos en alimentos
Analisis quimicos en alimentosAnalisis quimicos en alimentos
Analisis quimicos en alimentosKaren Osorio
 
Introducción al laboratorio de microbiología de alimentos
Introducción al laboratorio de microbiología de alimentosIntroducción al laboratorio de microbiología de alimentos
Introducción al laboratorio de microbiología de alimentosMaría Marcela Martinez Miranda
 
Practicas de laboratorio
Practicas de laboratorioPracticas de laboratorio
Practicas de laboratorioJessy Montalvan
 
Practicas de laboratorio
Practicas de laboratorioPracticas de laboratorio
Practicas de laboratorioJessy Montalvan
 
Practicas de laboratorio
Practicas de laboratorioPracticas de laboratorio
Practicas de laboratorioJessy Montalvan
 
Practicas de laboratorio
Practicas de laboratorioPracticas de laboratorio
Practicas de laboratorioJessy Montalvan
 

La actualidad más candente (20)

Tp final
Tp finalTp final
Tp final
 
EXTRACCIÓN CASERA DEL ADN (ÁCIDO DESOXIRRIBONUCLEICO)
EXTRACCIÓN CASERA DEL ADN (ÁCIDO DESOXIRRIBONUCLEICO)EXTRACCIÓN CASERA DEL ADN (ÁCIDO DESOXIRRIBONUCLEICO)
EXTRACCIÓN CASERA DEL ADN (ÁCIDO DESOXIRRIBONUCLEICO)
 
LABORATORIO 4-BIOMASA RENDIMIENTO (BIOTECNOLOGIA FARMACEUTICA)
LABORATORIO 4-BIOMASA RENDIMIENTO (BIOTECNOLOGIA FARMACEUTICA)LABORATORIO 4-BIOMASA RENDIMIENTO (BIOTECNOLOGIA FARMACEUTICA)
LABORATORIO 4-BIOMASA RENDIMIENTO (BIOTECNOLOGIA FARMACEUTICA)
 
Practica No.1 Bioquimica
Practica No.1 Bioquimica Practica No.1 Bioquimica
Practica No.1 Bioquimica
 
Analisis de un alimento y frotis de manos y superficies
Analisis de un alimento y frotis de manos y superficiesAnalisis de un alimento y frotis de manos y superficies
Analisis de un alimento y frotis de manos y superficies
 
Practica ph
Practica phPractica ph
Practica ph
 
Determinación del efecto de la maduración de la lechosa (Carica papaya l.) so...
Determinación del efecto de la maduración de la lechosa (Carica papaya l.) so...Determinación del efecto de la maduración de la lechosa (Carica papaya l.) so...
Determinación del efecto de la maduración de la lechosa (Carica papaya l.) so...
 
Analisis de alimentos
Analisis de alimentosAnalisis de alimentos
Analisis de alimentos
 
PAPEL RECICLADO CON AROMA DE OREGANO
PAPEL RECICLADO CON AROMA DE OREGANOPAPEL RECICLADO CON AROMA DE OREGANO
PAPEL RECICLADO CON AROMA DE OREGANO
 
P01 humedad-y-ceniza
P01 humedad-y-cenizaP01 humedad-y-ceniza
P01 humedad-y-ceniza
 
NUEVAS CARRERAS DE LA ESCUELA DE ZOOTECNIA DE LA UASD
NUEVAS CARRERAS DE LA ESCUELA DE ZOOTECNIA DE LA UASDNUEVAS CARRERAS DE LA ESCUELA DE ZOOTECNIA DE LA UASD
NUEVAS CARRERAS DE LA ESCUELA DE ZOOTECNIA DE LA UASD
 
Letheen caldo
Letheen caldoLetheen caldo
Letheen caldo
 
Determinacion de cenizas
Determinacion de cenizasDeterminacion de cenizas
Determinacion de cenizas
 
Analisis quimicos en alimentos
Analisis quimicos en alimentosAnalisis quimicos en alimentos
Analisis quimicos en alimentos
 
Introducción al laboratorio de microbiología de alimentos
Introducción al laboratorio de microbiología de alimentosIntroducción al laboratorio de microbiología de alimentos
Introducción al laboratorio de microbiología de alimentos
 
Practicas de laboratorio
Practicas de laboratorioPracticas de laboratorio
Practicas de laboratorio
 
Practicas de laboratorio
Practicas de laboratorioPracticas de laboratorio
Practicas de laboratorio
 
Practicas de laboratorio
Practicas de laboratorioPracticas de laboratorio
Practicas de laboratorio
 
Practicas de laboratorio
Practicas de laboratorioPracticas de laboratorio
Practicas de laboratorio
 
Actividad de agua
Actividad de aguaActividad de agua
Actividad de agua
 

Similar a LABORATORIO #1-ACTIVACION STATER (BIOTECNOLOGIA FARMACEUTICA)

Visita al-bioterio
Visita al-bioterioVisita al-bioterio
Visita al-bioterio
Brendita Spinoza
 
Micro de alimento
Micro de alimentoMicro de alimento
Micro de alimento
PEDROHONORATOCHAMBAO
 
Cuaderno microbiologia productos agroalimentarios
Cuaderno microbiologia productos agroalimentariosCuaderno microbiologia productos agroalimentarios
Cuaderno microbiologia productos agroalimentariosMassiel Gutierrez Espinosa
 
Cuaderno microbiologia productos agroalimentarios
Cuaderno microbiologia productos agroalimentariosCuaderno microbiologia productos agroalimentarios
Cuaderno microbiologia productos agroalimentariosMassiel Gutierrez Espinosa
 
CONTROL MICROBIOLOGIO DE F.F. SOLIDAS.pptx
CONTROL MICROBIOLOGIO DE F.F. SOLIDAS.pptxCONTROL MICROBIOLOGIO DE F.F. SOLIDAS.pptx
CONTROL MICROBIOLOGIO DE F.F. SOLIDAS.pptx
NicolsMolina23
 
Visita al bioterio
Visita al bioterio Visita al bioterio
Visita al bioterio
Jessica Ramirez
 
Visita al bioterio
Visita al bioterioVisita al bioterio
Visita al bioterio
Jessica Ramirez
 
Informe enlatados
Informe enlatadosInforme enlatados
Informe enlatados01987654321
 
Informe de bioquimica4
Informe de bioquimica4Informe de bioquimica4
Informe de bioquimica4Katiuska Avila
 
Análisis microbiológico del agua
Análisis microbiológico del agua Análisis microbiológico del agua
Análisis microbiológico del agua
Jeison Smith
 
Proyecto microbiologia.
Proyecto microbiologia.Proyecto microbiologia.
Proyecto microbiologia.Jeison Smith
 
IECH MEDICINA JIMENEZ CHAVEZ LUIS FERNANDO 2B PARASITOS INTESTINALES
IECH MEDICINA JIMENEZ CHAVEZ LUIS FERNANDO 2B PARASITOS INTESTINALESIECH MEDICINA JIMENEZ CHAVEZ LUIS FERNANDO 2B PARASITOS INTESTINALES
IECH MEDICINA JIMENEZ CHAVEZ LUIS FERNANDO 2B PARASITOS INTESTINALES
LUISFERNANDOJIMNEZCH
 
Jarabe de piperazina solubilidad
Jarabe de piperazina solubilidadJarabe de piperazina solubilidad
Jarabe de piperazina solubilidad
scarlet michelle morocho valarezo
 
Brote de-Hemoglobinuria-Bacilar-diagnóstico-confirmatorio-y-medidas-de-control
Brote de-Hemoglobinuria-Bacilar-diagnóstico-confirmatorio-y-medidas-de-controlBrote de-Hemoglobinuria-Bacilar-diagnóstico-confirmatorio-y-medidas-de-control
Brote de-Hemoglobinuria-Bacilar-diagnóstico-confirmatorio-y-medidas-de-control
MarcosMartin36
 
Practica 2
Practica 2 Practica 2
Practica 2
Celene Romero
 
Invs1
Invs1Invs1
Invs1
Eps Qbusac
 
Cultivo de Panton
Cultivo de PantonCultivo de Panton
Cultivo de Panton
David Quiñonez
 

Similar a LABORATORIO #1-ACTIVACION STATER (BIOTECNOLOGIA FARMACEUTICA) (20)

Visita al-bioterio
Visita al-bioterioVisita al-bioterio
Visita al-bioterio
 
Micro de alimento
Micro de alimentoMicro de alimento
Micro de alimento
 
Cuaderno microbiologia productos agroalimentarios
Cuaderno microbiologia productos agroalimentariosCuaderno microbiologia productos agroalimentarios
Cuaderno microbiologia productos agroalimentarios
 
Cuaderno microbiologia productos agroalimentarios
Cuaderno microbiologia productos agroalimentariosCuaderno microbiologia productos agroalimentarios
Cuaderno microbiologia productos agroalimentarios
 
CONTROL MICROBIOLOGIO DE F.F. SOLIDAS.pptx
CONTROL MICROBIOLOGIO DE F.F. SOLIDAS.pptxCONTROL MICROBIOLOGIO DE F.F. SOLIDAS.pptx
CONTROL MICROBIOLOGIO DE F.F. SOLIDAS.pptx
 
Plata 112
Plata 112Plata 112
Plata 112
 
Intoxicación por Plata
Intoxicación por PlataIntoxicación por Plata
Intoxicación por Plata
 
Visita al bioterio
Visita al bioterio Visita al bioterio
Visita al bioterio
 
Visita al bioterio
Visita al bioterioVisita al bioterio
Visita al bioterio
 
Informe enlatados
Informe enlatadosInforme enlatados
Informe enlatados
 
Informe de bioquimica4
Informe de bioquimica4Informe de bioquimica4
Informe de bioquimica4
 
Análisis microbiológico del agua
Análisis microbiológico del agua Análisis microbiológico del agua
Análisis microbiológico del agua
 
Proyecto microbiologia.
Proyecto microbiologia.Proyecto microbiologia.
Proyecto microbiologia.
 
IECH MEDICINA JIMENEZ CHAVEZ LUIS FERNANDO 2B PARASITOS INTESTINALES
IECH MEDICINA JIMENEZ CHAVEZ LUIS FERNANDO 2B PARASITOS INTESTINALESIECH MEDICINA JIMENEZ CHAVEZ LUIS FERNANDO 2B PARASITOS INTESTINALES
IECH MEDICINA JIMENEZ CHAVEZ LUIS FERNANDO 2B PARASITOS INTESTINALES
 
Jarabe de piperazina solubilidad
Jarabe de piperazina solubilidadJarabe de piperazina solubilidad
Jarabe de piperazina solubilidad
 
Brote de-Hemoglobinuria-Bacilar-diagnóstico-confirmatorio-y-medidas-de-control
Brote de-Hemoglobinuria-Bacilar-diagnóstico-confirmatorio-y-medidas-de-controlBrote de-Hemoglobinuria-Bacilar-diagnóstico-confirmatorio-y-medidas-de-control
Brote de-Hemoglobinuria-Bacilar-diagnóstico-confirmatorio-y-medidas-de-control
 
Practica 2
Practica 2 Practica 2
Practica 2
 
Invs1
Invs1Invs1
Invs1
 
Cultivo de Panton
Cultivo de PantonCultivo de Panton
Cultivo de Panton
 
00038875
0003887500038875
00038875
 

Más de Botica Farma Premium

Fitoquimica-MOLLE
Fitoquimica-MOLLEFitoquimica-MOLLE
Fitoquimica-MOLLE
Botica Farma Premium
 
09. sistema de gestion de la calidad en servicios de salud
09.  sistema de gestion de la calidad en servicios de salud09.  sistema de gestion de la calidad en servicios de salud
09. sistema de gestion de la calidad en servicios de salud
Botica Farma Premium
 
08. nuevas tendencias de la farmacia hospitalaria
08.  nuevas tendencias de la farmacia hospitalaria08.  nuevas tendencias de la farmacia hospitalaria
08. nuevas tendencias de la farmacia hospitalaria
Botica Farma Premium
 
07. comunicacion interpersonal en el paciente
07.  comunicacion interpersonal en el paciente07.  comunicacion interpersonal en el paciente
07. comunicacion interpersonal en el paciente
Botica Farma Premium
 
06. seguridad del paciente
06.  seguridad del paciente06.  seguridad del paciente
06. seguridad del paciente
Botica Farma Premium
 
05. antimicrobianos de uso restringido en el instituto nacional
05.  antimicrobianos de uso restringido en el instituto nacional05.  antimicrobianos de uso restringido en el instituto nacional
05. antimicrobianos de uso restringido en el instituto nacional
Botica Farma Premium
 
04. la pildora que cambio al mundo
04.  la pildora que cambio al mundo04.  la pildora que cambio al mundo
04. la pildora que cambio al mundo
Botica Farma Premium
 
03. sistemas de gestion de la calidad en soporte nutricional
03.  sistemas de gestion de la calidad en  soporte nutricional03.  sistemas de gestion de la calidad en  soporte nutricional
03. sistemas de gestion de la calidad en soporte nutricional
Botica Farma Premium
 
02. evaluacion de causalidad de un caso clinico
02.  evaluacion de causalidad de un caso clinico02.  evaluacion de causalidad de un caso clinico
02. evaluacion de causalidad de un caso clinico
Botica Farma Premium
 
01. instrumentos usados en farmacovigilancia
01.  instrumentos usados en farmacovigilancia01.  instrumentos usados en farmacovigilancia
01. instrumentos usados en farmacovigilancia
Botica Farma Premium
 
Las 4p de PVM Junior
Las 4p de PVM JuniorLas 4p de PVM Junior
Las 4p de PVM Junior
Botica Farma Premium
 
Buena Practica de Manufactura (BPM) aplicada en la industria farmacéutica
Buena Practica de Manufactura (BPM) aplicada en la industria farmacéuticaBuena Practica de Manufactura (BPM) aplicada en la industria farmacéutica
Buena Practica de Manufactura (BPM) aplicada en la industria farmacéutica
Botica Farma Premium
 
Buenas Practicas de Manufactura (BPM)-Aseguramiento de la calidad--QF Jose Da...
Buenas Practicas de Manufactura (BPM)-Aseguramiento de la calidad--QF Jose Da...Buenas Practicas de Manufactura (BPM)-Aseguramiento de la calidad--QF Jose Da...
Buenas Practicas de Manufactura (BPM)-Aseguramiento de la calidad--QF Jose Da...
Botica Farma Premium
 
Buenas Practicas de Manufactura (BPM-GMP)--QF Fanny Vasquez Ramos
Buenas Practicas de Manufactura (BPM-GMP)--QF Fanny Vasquez RamosBuenas Practicas de Manufactura (BPM-GMP)--QF Fanny Vasquez Ramos
Buenas Practicas de Manufactura (BPM-GMP)--QF Fanny Vasquez Ramos
Botica Farma Premium
 
1. Ley 26842-1997 - Ley general de salud concordada
1. Ley 26842-1997 - Ley general de salud concordada1. Ley 26842-1997 - Ley general de salud concordada
1. Ley 26842-1997 - Ley general de salud concordada
Botica Farma Premium
 
Farmacovigilancia en el area hospitalaria
Farmacovigilancia en el area hospitalariaFarmacovigilancia en el area hospitalaria
Farmacovigilancia en el area hospitalaria
Botica Farma Premium
 
Farmacia clinica dosis unitaria
Farmacia clinica  dosis unitariaFarmacia clinica  dosis unitaria
Farmacia clinica dosis unitaria
Botica Farma Premium
 
Seguimiento farmacoterepautico
Seguimiento farmacoterepauticoSeguimiento farmacoterepautico
Seguimiento farmacoterepautico
Botica Farma Premium
 
APERTURA DE UNA FARMACIA O BOTICA
APERTURA DE UNA FARMACIA O BOTICAAPERTURA DE UNA FARMACIA O BOTICA
APERTURA DE UNA FARMACIA O BOTICA
Botica Farma Premium
 
Project Basic 05 (ICPNA)
Project Basic 05 (ICPNA)Project Basic 05 (ICPNA)
Project Basic 05 (ICPNA)
Botica Farma Premium
 

Más de Botica Farma Premium (20)

Fitoquimica-MOLLE
Fitoquimica-MOLLEFitoquimica-MOLLE
Fitoquimica-MOLLE
 
09. sistema de gestion de la calidad en servicios de salud
09.  sistema de gestion de la calidad en servicios de salud09.  sistema de gestion de la calidad en servicios de salud
09. sistema de gestion de la calidad en servicios de salud
 
08. nuevas tendencias de la farmacia hospitalaria
08.  nuevas tendencias de la farmacia hospitalaria08.  nuevas tendencias de la farmacia hospitalaria
08. nuevas tendencias de la farmacia hospitalaria
 
07. comunicacion interpersonal en el paciente
07.  comunicacion interpersonal en el paciente07.  comunicacion interpersonal en el paciente
07. comunicacion interpersonal en el paciente
 
06. seguridad del paciente
06.  seguridad del paciente06.  seguridad del paciente
06. seguridad del paciente
 
05. antimicrobianos de uso restringido en el instituto nacional
05.  antimicrobianos de uso restringido en el instituto nacional05.  antimicrobianos de uso restringido en el instituto nacional
05. antimicrobianos de uso restringido en el instituto nacional
 
04. la pildora que cambio al mundo
04.  la pildora que cambio al mundo04.  la pildora que cambio al mundo
04. la pildora que cambio al mundo
 
03. sistemas de gestion de la calidad en soporte nutricional
03.  sistemas de gestion de la calidad en  soporte nutricional03.  sistemas de gestion de la calidad en  soporte nutricional
03. sistemas de gestion de la calidad en soporte nutricional
 
02. evaluacion de causalidad de un caso clinico
02.  evaluacion de causalidad de un caso clinico02.  evaluacion de causalidad de un caso clinico
02. evaluacion de causalidad de un caso clinico
 
01. instrumentos usados en farmacovigilancia
01.  instrumentos usados en farmacovigilancia01.  instrumentos usados en farmacovigilancia
01. instrumentos usados en farmacovigilancia
 
Las 4p de PVM Junior
Las 4p de PVM JuniorLas 4p de PVM Junior
Las 4p de PVM Junior
 
Buena Practica de Manufactura (BPM) aplicada en la industria farmacéutica
Buena Practica de Manufactura (BPM) aplicada en la industria farmacéuticaBuena Practica de Manufactura (BPM) aplicada en la industria farmacéutica
Buena Practica de Manufactura (BPM) aplicada en la industria farmacéutica
 
Buenas Practicas de Manufactura (BPM)-Aseguramiento de la calidad--QF Jose Da...
Buenas Practicas de Manufactura (BPM)-Aseguramiento de la calidad--QF Jose Da...Buenas Practicas de Manufactura (BPM)-Aseguramiento de la calidad--QF Jose Da...
Buenas Practicas de Manufactura (BPM)-Aseguramiento de la calidad--QF Jose Da...
 
Buenas Practicas de Manufactura (BPM-GMP)--QF Fanny Vasquez Ramos
Buenas Practicas de Manufactura (BPM-GMP)--QF Fanny Vasquez RamosBuenas Practicas de Manufactura (BPM-GMP)--QF Fanny Vasquez Ramos
Buenas Practicas de Manufactura (BPM-GMP)--QF Fanny Vasquez Ramos
 
1. Ley 26842-1997 - Ley general de salud concordada
1. Ley 26842-1997 - Ley general de salud concordada1. Ley 26842-1997 - Ley general de salud concordada
1. Ley 26842-1997 - Ley general de salud concordada
 
Farmacovigilancia en el area hospitalaria
Farmacovigilancia en el area hospitalariaFarmacovigilancia en el area hospitalaria
Farmacovigilancia en el area hospitalaria
 
Farmacia clinica dosis unitaria
Farmacia clinica  dosis unitariaFarmacia clinica  dosis unitaria
Farmacia clinica dosis unitaria
 
Seguimiento farmacoterepautico
Seguimiento farmacoterepauticoSeguimiento farmacoterepautico
Seguimiento farmacoterepautico
 
APERTURA DE UNA FARMACIA O BOTICA
APERTURA DE UNA FARMACIA O BOTICAAPERTURA DE UNA FARMACIA O BOTICA
APERTURA DE UNA FARMACIA O BOTICA
 
Project Basic 05 (ICPNA)
Project Basic 05 (ICPNA)Project Basic 05 (ICPNA)
Project Basic 05 (ICPNA)
 

Último

HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
ArianaAlvarez47
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
LIZSHARODELACRUZALIA
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
adriana ortiz
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
EvelinNeriVelzquez
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 

Último (20)

HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 

LABORATORIO #1-ACTIVACION STATER (BIOTECNOLOGIA FARMACEUTICA)

  • 1. Universidad Inca Garcilaso de la Vega Facultad de Ciencias Farmacéuticas Y Bioquímica BIOTECNOLOGIA FARMACEUTICA Q.F. Carlos Chinchay Barragán GUIA PRACTICA Nº 01 ACTIVACION DE UN STARTER I. OBJETIVOS - Activar una levadura seca de Saccharomyces ceresviceae. - Reconocer el ciclo vital de la levadura. II. REVISION DE LITERATURA Saccharomyces cerevisiae, levadura perteneciente a la clase Ascomycetes, orden Endomycetales y familia Saccharomycetaceae, presenta un ciclo de vida haplodiplobióntico, aunque la alternacia de las fases no es necesariamente regular. III. MATERIALES Y METODO 3.1 Materiales, Equipos e Instrumentos Levadura - Sacarosa - Cocinilla - Balanza - Termómetro - Densímetro - Refractómetro - pHmetro - 1 Probeta de 100 - 1 Beacker de 250 - 1 Vaso precipitado - 1 Matraz de 250 - 1 Luna de reloj - Espátula - Bagueta 3.2 Método - En una probeta medir 50 mL de agua estéril y llevarlo a un matraz (previamente esterilizado), luego enfriar a 30-32º C - Adicionar 2 gramos de levadura seca al matraz, tapar y dejo que la misma se homogenice durante 15 a 30 minutos. - Preparar en un recipiente (fermentador) un medio nutritivo de sacarosa (mosto) con 18-20°brix
  • 2. Universidad Inca Garcilaso de la Vega Facultad de Ciencias Farmacéuticas Y Bioquímica BIOTECNOLOGIA FARMACEUTICA Q.F. Carlos Chinchay Barragán - Inocular la levadura hidratada al mosto - Controlar durante una semana de fermentación los parámetros físicos químicos como brix, pH, densidad, temperatura. - Coloco en la boca del recipiente una trampa de aire para que no entre ninguna bacteria contaminante.