SlideShare una empresa de Scribd logo
LACTANCIA MATERNA
OBSTETRICIA 2
GARCIA NAVARRO MABEL
MAJUAN ALBERCA MARIA
NIMA CHAMBILLO LORENA
PAJARABERZ AZO GABRIELA
RIJALBA AMAYA DANNA
LACTANCIA MATERNA
• Es un acto natural mediante el cual se
proporciona un alimento ideal para el
crecimiento y el desarrollo sano de los
lactantes, así mismo, beneficioso en la salud
de la madre.
• La función principal de la glándula mamaria es
la de producir leche para alimentar y proteger
al niño después del nacimiento.
Desarrollo de la glándula mamaria
• La embriogénesis de la glándula mamaria
comienza entre las 18 y 19 semanas de vida
intrauterina.
• Se identifican brotes mamarios epidérmicos que
penetran al mesénquima sub-epidérmico en la
región anterior del tórax (línea de la leche).
• Se forma el cojinete graso y los conductos,
ramifican y canalizan hasta formar el sistema
ductal mamario rudimentario presente en el
recién nacido.
A Líneas mamarias embrionarias
B Sitios de mamas supernumerarias
En la etapa puberal se activa el eje endocrino hipotálamo-hipófisis-ovárico -> Los
folículos ováricos inician la secreción de estrógenos, que sumados a un factor que
probablemente sea la hormona de crecimiento, determinan el crecimiento de los brotes
epiteliales y la maduración de la glándula mamaria.
Luego, al comenzar los ciclos ovulatorios, se inicia la producción cíclica de progesterona
que, sumándose a los estrógenos, determina un nuevo crecimiento de la glándula, con
formación de los primeros alvéolos.
Glándula mamaria
Durante el embarazo, al
elevarse los niveles de
progesterona, prolactina y
lactógeno placentario, los
lobulillos se expanden en
forma de racimos y la
glándula mamaria se prepara
para cumplir su función
primordial, la secreción de
leche.
Morfología de la glándula mamaria
• La glándula mamaria es
de origen ectodérmico y
está presente en ambos
sexos; en el hombre se
mantiene rudimentaria
toda la vida, mientras que
en la mujer alcanza su
máximo desarrollo
durante el embarazo y
especialmente durante la
lactancia.
Situadas en la parte anterior del
tórax y su base se extiende desde
la segunda hasta la sexta costilla,
desde el borde externo del
esternón hasta la línea axilar
media.
• Músculos: pectoral mayor,
pectoral menor, serrato
anterior o mayor, dorsal
ancho.
• Irrigación: arterias axilar,
mamaria interna e
intercostales y la vena axilar y
en la mamaria interna.
• Inervación: ramas del 4°, 5° y
6° nervios torácicos, mientras
que los vasos linfáticos del
pezón, areola y lóbulos drenan
hacia el plexo linfático sub-
areolar.
• La areola posee
numerosas glándulas
sebáceas: Glándulas de
Montgomery
• La glándula mamaria
está formada por tres
tipos de tejidos:
glandular de tipo túbulo-
alveolar, conjuntivo que
conecta los lóbulos, y
adiposo que ocupa los
espacios interlobulares.
Secreción de la leche
Las células
epiteliales de los
alvéolos de la
glándula mamaria
sintetizan los
constituyentes de
la leche.
Proteínas de la leche:
– Caseína
– Alfa-lactoalbúmina
– Beta-lactoglobulina
• Síntesis: a partir de aminoácidos del plasma
• Sitio: en los ribosomas del retículo endoplásmico
• Almacenamiento: Vesículas proteicas en el Aparato de Golgi
Grasas de la leche: son ésteres de ácidos grasos con glicerol
• Síntesis: a partir de ácidos grasos de cadena larga, plasmáticos,
esterificados con glicerol derivado de la glucosa
• Sitio: Retículo endoplásmico
• Almacenamiento: Cisternas del retículo endoplásmico
Carbohidratos: lactosa o azúcar de la leche
• Síntesis: a partir de la glucosa, catalizada por la enzima glucosa-sintetasa.
Lactosa formada por una molécula de glucosa y una de galactosa
• Sitio: vesículas del Aparato de Golgi
• Almacenamiento: Aparato de Golgi distendido, cerca del ápice celular
Lactogénesis
El alumbramiento desbloquea
este mecanismo, debido al
descenso brusco de las
hormonas placentarias.
Aunque descienden los
niveles de PRL luego del
parto, se mantienen mucho
más altos en las que
amamantan que en la no
puérpera.
-Prolactina
-Estrógenos 
-Progesterona 
-L.P.H. 
-Glucocorticoides
-Insulina
Galactopoyesis
• Es el proceso de mantenimiento de la lactancia
una vez establecida, siendo la PRL la más
importante, aunque sin un rol preciso conocido,
pero se sabe que inhibiéndola se inhibe la
lactancia.
• Es importante el adecuado y frecuente vaciado
de la glándula, ya que la acumulación de la leche
comprime a las células secretoras, incluso
pudiendo producirse alteraciones degenerativas
epiteliales.
• Después de finalizar una toma de leche, la glándula
mamaria demora aproximadamente 2 horas en
producir el 80% de leche que es capaz de almacenar.
• El vaciamiento frecuente de la mama estimula la
producción de leche.
En las madres que no amamantan, los niveles de PRL
retornan a los valores de la mujer no gestante en 1 a 2
semanas postparto.
La prolactina se eleva importantemente en el momento de la succión nada más,
entonces es específico.
Conforme avanza el tiempo, se van formando los picos conforme el bebé succiona pero
son menores. Entonces con una cantidad mucho menor de prolactina son suficientes
para la producción de leche, como que el reflejo se va a automatizando, ya que requiere
menor intensidad.
Reflejo liberador de Prolactina
FACTORES HORMONALES
(-) DOPAMINA
(+) PRL
Hipofisaria
INERVACION
SENSITIVA DE LA
AREOLA Y PEZON
INTERCONEXIONES INICIA EL
REFLEJO
FIBRAS
NERVIOSAS
TORACICAS
DEL 4º, 5º Y 6º
NEURONAS DE
LA EMINENCIA
MEDIA DEL
HIPOTALAMO
SEGMENTOS MEDULARES
vía sanguínea
CELULAS
ALVEOLARES
AMAMANTAMIENTO
SECRECION
DE LECHE
CORPUSCULOS TACTILES
TERMINCIONES
NERVIOSAS LIBRES
Reflejo Eyectolácteo
Es el reflejo neuroendocrino para evacuar la glándula
mamaria debido a la presión capilar dentro de los
conductos lobulillares que impide el flujo de la leche de
los alveolos a los senos lactíferos.
Receptores
sensitivos y
táctiles del pezón
y la areola
reflejo
Nervios torácicos
4º, 5º y 6º
Cordones
posteriores
medulares
Neuronas
hipotalámicas
oxitocina
Núcleos supraópticos
y paraventricular
neurohipofisis
Células
mioepiteliales de
los alveolos
mamarios
Contracción y
vaciamiento
inicia
transmiten
conectan
localizadas
llegando
libere
Reflejo Eyectolácteo
Reflejos del neonato que participan en
la lactancia
• La boca del recién nacido constituye una
estructura anatómica y funcional adaptada para
succionar. Los labios, los maxilares, las encías, la
lengua, las mejillas, el paladar duro y blando y la
epiglotis conforman esta estructura anatómica
que remueva la leche disponible.
– Reflejo de búsqueda
– Reflejo de succión
– Reflejo de deglución
Referencias Bibliográficas
• Limay Z. Texto Compilado de Obstetricia II.
Universidad Católica los Ángeles de Chimbote:
Chimbote, 2012. Pp. 64-68.
• Valdés V. Pérez A. Fisiología de la glándula
mamaria y lactancia materna. Disponible en:
http://www.unicef.cl/lactancia/docs/mod02/F
ISIOLOGIA%20DE%20LA%20G
LANDULA%20MAMARIA%20Y%20LACTANCIA.
pdf
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Teorías del Inicio de Trabajo de parto
Teorías del Inicio de Trabajo de partoTeorías del Inicio de Trabajo de parto
Teorías del Inicio de Trabajo de parto
Carlos Adrian Iaquinta
 
Placenta (exposición)
Placenta (exposición)Placenta (exposición)
Placenta (exposición)
Valeria Peña Ruiz
 
Puerperio Normal y Patologico
Puerperio Normal y PatologicoPuerperio Normal y Patologico
Puerperio Normal y Patologico
José Raúl Bravo Acosta
 
Anatomia del cervix
Anatomia del cervixAnatomia del cervix
Anatomia del cervix
Blanca Rdz Grijalva
 
Signos vulvovaginales DE EMBARAZO
Signos  vulvovaginales DE  EMBARAZO Signos  vulvovaginales DE  EMBARAZO
Signos vulvovaginales DE EMBARAZO
Irma Illescas Rodriguez
 
Endocrinologia del embarazo
Endocrinologia del embarazoEndocrinologia del embarazo
Endocrinologia del embarazo
Grecia Yeraldine Villagra Gamarra
 
Fisiología del líquido amniótico
Fisiología del líquido  amnióticoFisiología del líquido  amniótico
Fisiología del líquido amnióticoJose Olmedo
 
Embriogenesis
EmbriogenesisEmbriogenesis
Embriogenesis
Luis Peraza MD
 
Trastornos Hipertensivos en el Embarazo
Trastornos Hipertensivos en el EmbarazoTrastornos Hipertensivos en el Embarazo
Trastornos Hipertensivos en el Embarazo
Noel Martínez
 
Fisiología Placentaria
Fisiología PlacentariaFisiología Placentaria
Fisiología Placentaria
Luis Mario
 
Diagnostico de embarazo
Diagnostico de embarazoDiagnostico de embarazo
Diagnostico de embarazo
Saúl Leyva
 
Enfermedad trofoblástica gestacional
Enfermedad trofoblástica gestacionalEnfermedad trofoblástica gestacional
Enfermedad trofoblástica gestacional
Sara Leal
 
Semiología Obstétrica
Semiología Obstétrica Semiología Obstétrica
Semiología Obstétrica Alonso Custodio
 
La placenta y su fisiologia
La placenta y su fisiologiaLa placenta y su fisiologia
La placenta y su fisiologia
Apuntes Médicos Doctor Israel
 
Teorías del trabajo de parto
Teorías del trabajo de partoTeorías del trabajo de parto
Teorías del trabajo de partoJose Olmedo
 

La actualidad más candente (20)

Teorías del Inicio de Trabajo de parto
Teorías del Inicio de Trabajo de partoTeorías del Inicio de Trabajo de parto
Teorías del Inicio de Trabajo de parto
 
Placenta (exposición)
Placenta (exposición)Placenta (exposición)
Placenta (exposición)
 
Puerperio Normal y Patologico
Puerperio Normal y PatologicoPuerperio Normal y Patologico
Puerperio Normal y Patologico
 
Ciclo menstrual
Ciclo  menstrualCiclo  menstrual
Ciclo menstrual
 
Anatomia del cervix
Anatomia del cervixAnatomia del cervix
Anatomia del cervix
 
Signos vulvovaginales DE EMBARAZO
Signos  vulvovaginales DE  EMBARAZO Signos  vulvovaginales DE  EMBARAZO
Signos vulvovaginales DE EMBARAZO
 
Teorias de parto
Teorias de partoTeorias de parto
Teorias de parto
 
Endocrinologia del embarazo
Endocrinologia del embarazoEndocrinologia del embarazo
Endocrinologia del embarazo
 
Fisiología del líquido amniótico
Fisiología del líquido  amnióticoFisiología del líquido  amniótico
Fisiología del líquido amniótico
 
Embriogenesis
EmbriogenesisEmbriogenesis
Embriogenesis
 
Trastornos Hipertensivos en el Embarazo
Trastornos Hipertensivos en el EmbarazoTrastornos Hipertensivos en el Embarazo
Trastornos Hipertensivos en el Embarazo
 
Fisiología Placentaria
Fisiología PlacentariaFisiología Placentaria
Fisiología Placentaria
 
Alumbramiento 09
Alumbramiento 09Alumbramiento 09
Alumbramiento 09
 
Diagnostico de embarazo
Diagnostico de embarazoDiagnostico de embarazo
Diagnostico de embarazo
 
Enfermedad trofoblástica gestacional
Enfermedad trofoblástica gestacionalEnfermedad trofoblástica gestacional
Enfermedad trofoblástica gestacional
 
Movil fetal
Movil fetalMovil fetal
Movil fetal
 
Semiología Obstétrica
Semiología Obstétrica Semiología Obstétrica
Semiología Obstétrica
 
La placenta y su fisiologia
La placenta y su fisiologiaLa placenta y su fisiologia
La placenta y su fisiologia
 
Teorías del trabajo de parto
Teorías del trabajo de partoTeorías del trabajo de parto
Teorías del trabajo de parto
 
Liquido amniotico
Liquido amnioticoLiquido amniotico
Liquido amniotico
 

Similar a Lactancia materna

fisiología de lactancia materna.pptx
fisiología de lactancia materna.pptxfisiología de lactancia materna.pptx
fisiología de lactancia materna.pptx
Esme Paulino
 
Glándula mamaria y lactancia
Glándula mamaria y lactanciaGlándula mamaria y lactancia
Glándula mamaria y lactancia
Lena Sarabia
 
Embriología, anatomía y fisiología de glándula mamaria
Embriología, anatomía y fisiología de glándula mamariaEmbriología, anatomía y fisiología de glándula mamaria
Embriología, anatomía y fisiología de glándula mamaria
David Cortez
 
6. ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA GLANDULA MAMARIA DRA. ALEJANDRA.pptx
6. ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA GLANDULA MAMARIA DRA. ALEJANDRA.pptx6. ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA GLANDULA MAMARIA DRA. ALEJANDRA.pptx
6. ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA GLANDULA MAMARIA DRA. ALEJANDRA.pptx
PamR5
 
Anat. glandulas mamarias
Anat. glandulas mamariasAnat. glandulas mamarias
Anat. glandulas mamarias
Anali LD
 
Mamas
MamasMamas
Mamas
DaCoGoJo
 
Anatomía y fisiología de la mama.pdf
Anatomía y fisiología de la mama.pdfAnatomía y fisiología de la mama.pdf
Anatomía y fisiología de la mama.pdf
dominiquecelis1
 
FISIOLOGIA LACTANCIA exposicion HCO 2024.pptx
FISIOLOGIA LACTANCIA exposicion HCO 2024.pptxFISIOLOGIA LACTANCIA exposicion HCO 2024.pptx
FISIOLOGIA LACTANCIA exposicion HCO 2024.pptx
elmer121273
 
ANATOMIA Y FISIOLOGIA DE LA GLANDULA MAMARIA.pptx
ANATOMIA Y FISIOLOGIA DE LA GLANDULA MAMARIA.pptxANATOMIA Y FISIOLOGIA DE LA GLANDULA MAMARIA.pptx
ANATOMIA Y FISIOLOGIA DE LA GLANDULA MAMARIA.pptx
jefenftez
 
CURSO LACTANCIA MATERNA
CURSO LACTANCIA MATERNACURSO LACTANCIA MATERNA
CURSO LACTANCIA MATERNAkiketaocarpio
 
Anatomía y fisiología de la glándula mamaria.
Anatomía y fisiología de la glándula mamaria.Anatomía y fisiología de la glándula mamaria.
Anatomía y fisiología de la glándula mamaria.
natorabet
 
FISIOLOGÍA FETAL - copia.pptx
FISIOLOGÍA FETAL - copia.pptxFISIOLOGÍA FETAL - copia.pptx
FISIOLOGÍA FETAL - copia.pptx
LucySolis3
 
LA-MAMA-DURANTE-LA-LACTANCIA.pdf
LA-MAMA-DURANTE-LA-LACTANCIA.pdfLA-MAMA-DURANTE-LA-LACTANCIA.pdf
LA-MAMA-DURANTE-LA-LACTANCIA.pdf
MarielVanegas
 
Lactancia materna y leche de vaca
Lactancia materna y leche de vacaLactancia materna y leche de vaca
Lactancia materna y leche de vaca
Sandra Canseco
 
ANATOMÍA DE MAMAS
ANATOMÍA DE MAMAS ANATOMÍA DE MAMAS
ANATOMÍA DE MAMAS
DIANARODRIGUEZ80271
 
Fisiologia de la lactancia materna
Fisiologia de la lactancia maternaFisiologia de la lactancia materna
Fisiologia de la lactancia materna
FATIMA BETSABE VALENZUELA FLORES
 
lactancia materna
lactancia maternalactancia materna
lactancia materna
SistemadeEstudiosMed
 
Lactancia materna
Lactancia maternaLactancia materna
Lactancia materna
Emma Ulloa
 
Lactancia
LactanciaLactancia
Lactancia
Alexis Garcia
 
Mamogenesis
MamogenesisMamogenesis
Mamogenesisjrgluisb
 

Similar a Lactancia materna (20)

fisiología de lactancia materna.pptx
fisiología de lactancia materna.pptxfisiología de lactancia materna.pptx
fisiología de lactancia materna.pptx
 
Glándula mamaria y lactancia
Glándula mamaria y lactanciaGlándula mamaria y lactancia
Glándula mamaria y lactancia
 
Embriología, anatomía y fisiología de glándula mamaria
Embriología, anatomía y fisiología de glándula mamariaEmbriología, anatomía y fisiología de glándula mamaria
Embriología, anatomía y fisiología de glándula mamaria
 
6. ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA GLANDULA MAMARIA DRA. ALEJANDRA.pptx
6. ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA GLANDULA MAMARIA DRA. ALEJANDRA.pptx6. ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA GLANDULA MAMARIA DRA. ALEJANDRA.pptx
6. ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA GLANDULA MAMARIA DRA. ALEJANDRA.pptx
 
Anat. glandulas mamarias
Anat. glandulas mamariasAnat. glandulas mamarias
Anat. glandulas mamarias
 
Mamas
MamasMamas
Mamas
 
Anatomía y fisiología de la mama.pdf
Anatomía y fisiología de la mama.pdfAnatomía y fisiología de la mama.pdf
Anatomía y fisiología de la mama.pdf
 
FISIOLOGIA LACTANCIA exposicion HCO 2024.pptx
FISIOLOGIA LACTANCIA exposicion HCO 2024.pptxFISIOLOGIA LACTANCIA exposicion HCO 2024.pptx
FISIOLOGIA LACTANCIA exposicion HCO 2024.pptx
 
ANATOMIA Y FISIOLOGIA DE LA GLANDULA MAMARIA.pptx
ANATOMIA Y FISIOLOGIA DE LA GLANDULA MAMARIA.pptxANATOMIA Y FISIOLOGIA DE LA GLANDULA MAMARIA.pptx
ANATOMIA Y FISIOLOGIA DE LA GLANDULA MAMARIA.pptx
 
CURSO LACTANCIA MATERNA
CURSO LACTANCIA MATERNACURSO LACTANCIA MATERNA
CURSO LACTANCIA MATERNA
 
Anatomía y fisiología de la glándula mamaria.
Anatomía y fisiología de la glándula mamaria.Anatomía y fisiología de la glándula mamaria.
Anatomía y fisiología de la glándula mamaria.
 
FISIOLOGÍA FETAL - copia.pptx
FISIOLOGÍA FETAL - copia.pptxFISIOLOGÍA FETAL - copia.pptx
FISIOLOGÍA FETAL - copia.pptx
 
LA-MAMA-DURANTE-LA-LACTANCIA.pdf
LA-MAMA-DURANTE-LA-LACTANCIA.pdfLA-MAMA-DURANTE-LA-LACTANCIA.pdf
LA-MAMA-DURANTE-LA-LACTANCIA.pdf
 
Lactancia materna y leche de vaca
Lactancia materna y leche de vacaLactancia materna y leche de vaca
Lactancia materna y leche de vaca
 
ANATOMÍA DE MAMAS
ANATOMÍA DE MAMAS ANATOMÍA DE MAMAS
ANATOMÍA DE MAMAS
 
Fisiologia de la lactancia materna
Fisiologia de la lactancia maternaFisiologia de la lactancia materna
Fisiologia de la lactancia materna
 
lactancia materna
lactancia maternalactancia materna
lactancia materna
 
Lactancia materna
Lactancia maternaLactancia materna
Lactancia materna
 
Lactancia
LactanciaLactancia
Lactancia
 
Mamogenesis
MamogenesisMamogenesis
Mamogenesis
 

Más de Maria Majuan Alberca

Conductas sexuales de riesgo
Conductas sexuales de riesgoConductas sexuales de riesgo
Conductas sexuales de riesgo
Maria Majuan Alberca
 
Casos - aspecto legal aborto
Casos - aspecto legal abortoCasos - aspecto legal aborto
Casos - aspecto legal aborto
Maria Majuan Alberca
 
Fundamentos de la didactica
Fundamentos de la didacticaFundamentos de la didactica
Fundamentos de la didactica
Maria Majuan Alberca
 
Historia de la didáctica
Historia de la didácticaHistoria de la didáctica
Historia de la didáctica
Maria Majuan Alberca
 
Introduccion a la obstetricia
Introduccion a la obstetriciaIntroduccion a la obstetricia
Introduccion a la obstetricia
Maria Majuan Alberca
 
Atencion Prenatal
Atencion PrenatalAtencion Prenatal
Atencion Prenatal
Maria Majuan Alberca
 
Doctrina Social de la Iglesia I
Doctrina Social de la Iglesia IDoctrina Social de la Iglesia I
Doctrina Social de la Iglesia I
Maria Majuan Alberca
 
Histologia muestras
Histologia muestrasHistologia muestras
Histologia muestras
Maria Majuan Alberca
 
Endotelio
EndotelioEndotelio
Bioquimica - Proteinas
Bioquimica - ProteinasBioquimica - Proteinas
Bioquimica - Proteinas
Maria Majuan Alberca
 
Monografia de embriologia
Monografia de embriologiaMonografia de embriologia
Monografia de embriologia
Maria Majuan Alberca
 
Partes de la receta medica y kardex
Partes de la receta medica y kardexPartes de la receta medica y kardex
Partes de la receta medica y kardex
Maria Majuan Alberca
 

Más de Maria Majuan Alberca (12)

Conductas sexuales de riesgo
Conductas sexuales de riesgoConductas sexuales de riesgo
Conductas sexuales de riesgo
 
Casos - aspecto legal aborto
Casos - aspecto legal abortoCasos - aspecto legal aborto
Casos - aspecto legal aborto
 
Fundamentos de la didactica
Fundamentos de la didacticaFundamentos de la didactica
Fundamentos de la didactica
 
Historia de la didáctica
Historia de la didácticaHistoria de la didáctica
Historia de la didáctica
 
Introduccion a la obstetricia
Introduccion a la obstetriciaIntroduccion a la obstetricia
Introduccion a la obstetricia
 
Atencion Prenatal
Atencion PrenatalAtencion Prenatal
Atencion Prenatal
 
Doctrina Social de la Iglesia I
Doctrina Social de la Iglesia IDoctrina Social de la Iglesia I
Doctrina Social de la Iglesia I
 
Histologia muestras
Histologia muestrasHistologia muestras
Histologia muestras
 
Endotelio
EndotelioEndotelio
Endotelio
 
Bioquimica - Proteinas
Bioquimica - ProteinasBioquimica - Proteinas
Bioquimica - Proteinas
 
Monografia de embriologia
Monografia de embriologiaMonografia de embriologia
Monografia de embriologia
 
Partes de la receta medica y kardex
Partes de la receta medica y kardexPartes de la receta medica y kardex
Partes de la receta medica y kardex
 

Último

IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
ClaudiaPalacios64
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 

Último (20)

IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 

Lactancia materna

  • 1. LACTANCIA MATERNA OBSTETRICIA 2 GARCIA NAVARRO MABEL MAJUAN ALBERCA MARIA NIMA CHAMBILLO LORENA PAJARABERZ AZO GABRIELA RIJALBA AMAYA DANNA
  • 2. LACTANCIA MATERNA • Es un acto natural mediante el cual se proporciona un alimento ideal para el crecimiento y el desarrollo sano de los lactantes, así mismo, beneficioso en la salud de la madre. • La función principal de la glándula mamaria es la de producir leche para alimentar y proteger al niño después del nacimiento.
  • 3. Desarrollo de la glándula mamaria • La embriogénesis de la glándula mamaria comienza entre las 18 y 19 semanas de vida intrauterina. • Se identifican brotes mamarios epidérmicos que penetran al mesénquima sub-epidérmico en la región anterior del tórax (línea de la leche). • Se forma el cojinete graso y los conductos, ramifican y canalizan hasta formar el sistema ductal mamario rudimentario presente en el recién nacido.
  • 4. A Líneas mamarias embrionarias B Sitios de mamas supernumerarias
  • 5. En la etapa puberal se activa el eje endocrino hipotálamo-hipófisis-ovárico -> Los folículos ováricos inician la secreción de estrógenos, que sumados a un factor que probablemente sea la hormona de crecimiento, determinan el crecimiento de los brotes epiteliales y la maduración de la glándula mamaria. Luego, al comenzar los ciclos ovulatorios, se inicia la producción cíclica de progesterona que, sumándose a los estrógenos, determina un nuevo crecimiento de la glándula, con formación de los primeros alvéolos.
  • 6. Glándula mamaria Durante el embarazo, al elevarse los niveles de progesterona, prolactina y lactógeno placentario, los lobulillos se expanden en forma de racimos y la glándula mamaria se prepara para cumplir su función primordial, la secreción de leche.
  • 7. Morfología de la glándula mamaria • La glándula mamaria es de origen ectodérmico y está presente en ambos sexos; en el hombre se mantiene rudimentaria toda la vida, mientras que en la mujer alcanza su máximo desarrollo durante el embarazo y especialmente durante la lactancia.
  • 8. Situadas en la parte anterior del tórax y su base se extiende desde la segunda hasta la sexta costilla, desde el borde externo del esternón hasta la línea axilar media. • Músculos: pectoral mayor, pectoral menor, serrato anterior o mayor, dorsal ancho. • Irrigación: arterias axilar, mamaria interna e intercostales y la vena axilar y en la mamaria interna. • Inervación: ramas del 4°, 5° y 6° nervios torácicos, mientras que los vasos linfáticos del pezón, areola y lóbulos drenan hacia el plexo linfático sub- areolar.
  • 9. • La areola posee numerosas glándulas sebáceas: Glándulas de Montgomery • La glándula mamaria está formada por tres tipos de tejidos: glandular de tipo túbulo- alveolar, conjuntivo que conecta los lóbulos, y adiposo que ocupa los espacios interlobulares.
  • 10. Secreción de la leche Las células epiteliales de los alvéolos de la glándula mamaria sintetizan los constituyentes de la leche.
  • 11. Proteínas de la leche: – Caseína – Alfa-lactoalbúmina – Beta-lactoglobulina • Síntesis: a partir de aminoácidos del plasma • Sitio: en los ribosomas del retículo endoplásmico • Almacenamiento: Vesículas proteicas en el Aparato de Golgi Grasas de la leche: son ésteres de ácidos grasos con glicerol • Síntesis: a partir de ácidos grasos de cadena larga, plasmáticos, esterificados con glicerol derivado de la glucosa • Sitio: Retículo endoplásmico • Almacenamiento: Cisternas del retículo endoplásmico Carbohidratos: lactosa o azúcar de la leche • Síntesis: a partir de la glucosa, catalizada por la enzima glucosa-sintetasa. Lactosa formada por una molécula de glucosa y una de galactosa • Sitio: vesículas del Aparato de Golgi • Almacenamiento: Aparato de Golgi distendido, cerca del ápice celular
  • 12. Lactogénesis El alumbramiento desbloquea este mecanismo, debido al descenso brusco de las hormonas placentarias. Aunque descienden los niveles de PRL luego del parto, se mantienen mucho más altos en las que amamantan que en la no puérpera. -Prolactina -Estrógenos  -Progesterona  -L.P.H.  -Glucocorticoides -Insulina
  • 13. Galactopoyesis • Es el proceso de mantenimiento de la lactancia una vez establecida, siendo la PRL la más importante, aunque sin un rol preciso conocido, pero se sabe que inhibiéndola se inhibe la lactancia. • Es importante el adecuado y frecuente vaciado de la glándula, ya que la acumulación de la leche comprime a las células secretoras, incluso pudiendo producirse alteraciones degenerativas epiteliales.
  • 14. • Después de finalizar una toma de leche, la glándula mamaria demora aproximadamente 2 horas en producir el 80% de leche que es capaz de almacenar. • El vaciamiento frecuente de la mama estimula la producción de leche. En las madres que no amamantan, los niveles de PRL retornan a los valores de la mujer no gestante en 1 a 2 semanas postparto.
  • 15. La prolactina se eleva importantemente en el momento de la succión nada más, entonces es específico. Conforme avanza el tiempo, se van formando los picos conforme el bebé succiona pero son menores. Entonces con una cantidad mucho menor de prolactina son suficientes para la producción de leche, como que el reflejo se va a automatizando, ya que requiere menor intensidad.
  • 16. Reflejo liberador de Prolactina FACTORES HORMONALES (-) DOPAMINA (+) PRL Hipofisaria INERVACION SENSITIVA DE LA AREOLA Y PEZON INTERCONEXIONES INICIA EL REFLEJO FIBRAS NERVIOSAS TORACICAS DEL 4º, 5º Y 6º NEURONAS DE LA EMINENCIA MEDIA DEL HIPOTALAMO SEGMENTOS MEDULARES vía sanguínea CELULAS ALVEOLARES AMAMANTAMIENTO SECRECION DE LECHE CORPUSCULOS TACTILES TERMINCIONES NERVIOSAS LIBRES
  • 17. Reflejo Eyectolácteo Es el reflejo neuroendocrino para evacuar la glándula mamaria debido a la presión capilar dentro de los conductos lobulillares que impide el flujo de la leche de los alveolos a los senos lactíferos. Receptores sensitivos y táctiles del pezón y la areola reflejo Nervios torácicos 4º, 5º y 6º Cordones posteriores medulares Neuronas hipotalámicas oxitocina Núcleos supraópticos y paraventricular neurohipofisis Células mioepiteliales de los alveolos mamarios Contracción y vaciamiento inicia transmiten conectan localizadas llegando libere
  • 19. Reflejos del neonato que participan en la lactancia • La boca del recién nacido constituye una estructura anatómica y funcional adaptada para succionar. Los labios, los maxilares, las encías, la lengua, las mejillas, el paladar duro y blando y la epiglotis conforman esta estructura anatómica que remueva la leche disponible. – Reflejo de búsqueda – Reflejo de succión – Reflejo de deglución
  • 20. Referencias Bibliográficas • Limay Z. Texto Compilado de Obstetricia II. Universidad Católica los Ángeles de Chimbote: Chimbote, 2012. Pp. 64-68. • Valdés V. Pérez A. Fisiología de la glándula mamaria y lactancia materna. Disponible en: http://www.unicef.cl/lactancia/docs/mod02/F ISIOLOGIA%20DE%20LA%20G LANDULA%20MAMARIA%20Y%20LACTANCIA. pdf