SlideShare una empresa de Scribd logo
Jessica Micaela Román Sejas
SRRO
ANATOMÍA MAMARIA Y
FISIOLOGÍA DE LA LACTANCIA
MATERNA
A N A T O M Í A M A M A R I A
FISIOLOGIAde la LACTANCIA MATERNA
FISIOLOGIA
DIFERENCIAS Y CARACTERISTICAS DE:
BENEFICIOS DE LA
LACTANCIA MATERNA
BENEFICIOS DE LA LACTANCIA
PARA EL NIÑO
El contacto piel a piel posibilita el reconocimiento a través de todos
los sentidos, conectando íntimamente tacto, olores, sonidos y
miradas que impulsan la circulación de afectos.
Eliminación oportuna del meconio y evita la hiperbilirrubinemia
neonatal.
Menor riesgo de enfermar de diarrea, infecciones respiratorias,
meningitis, septicemia, infección urinaria
29,8%
BENEFICIOS DE LA LACTANCIA
PARA EL NIÑO
Buen desarrollo dento- máxilo-facial y la
maduración de las futuras funciones bucales:
masticación, mímica y fonoarticulación del
lenguaje.
Menor riesgo tanto de desnutrición como de obesidad
Presentan un mejor desarrollo sicomotor, una mejor capacidad de
aprendizaje y menos trastornos de lenguaje.
Diabetes insulino-dependiente, enfermedades cardiovasculares, colitis
ulcerosa, la enfermedad de Crohn y colitis ulcerosa, la enfermedad
celíaca, el asma, leucemias, linfomas, la obesidad y enfermedades
alérgicas.
Recuperación uterina post parto, y disminución del sangrado.
BENEFICIOS DE LA LACTANCIA
PARA LA MADRE
Aumento de las reservas de hierro.
Pérdida de peso.
Metabolismo de calcio optimizado.
Disminución del riesgo de cáncer.
Ventajas económicas.
Ventajas psicológicas.
TÉCNICA DE AMAMANTAMIENTO
CORRECTO
POSICIONES DE LA MADRE
LACTANCIA MATERNA
Clave para el desarrollo sostenible
• Enfrenta la pobreza.
• Cero hambre.
• Buena salud y bienestar.
• Educación de calidad.
• Equidad de género.
• Agua potable y saneamiento.
• Asequible energía limpia.
LACTANCIA MATERNA
Proceso de destete
Para la madre Para el niño/niña
Mastitis Obesidad infantil
Absceso mamario Enfermedad CV en el adulto
Cuadro febril y malestar general Riesgo de alergias
Escalofríos de 3 – 4 días Anemia ferropénica
Desajustes emocionales (depresión) Sistema inmunológico pobre
GRACIAS.

Más contenido relacionado

Similar a LACTANCIA MATERNA.pptx

Ppt estrategias sanitarias nacionales
Ppt estrategias sanitarias nacionalesPpt estrategias sanitarias nacionales
Ppt estrategias sanitarias nacionales
Rosita Alva
 
Caso clínico final
Caso clínico finalCaso clínico final
Caries Niñez Temprana
Caries Niñez TempranaCaries Niñez Temprana
Caries Niñez Temprana
pedroRICART, Soluciones Creativas
 
Deficiencia auditiva
Deficiencia auditivaDeficiencia auditiva
Deficiencia auditiva
floradielataborda
 
Deficiencia auditiva
Deficiencia auditivaDeficiencia auditiva
Deficiencia auditiva
floradielataborda
 
Deficiencia auditiva
Deficiencia auditivaDeficiencia auditiva
Deficiencia auditiva
JEISONGAMARRA
 
Deficiencia auditiva
Deficiencia auditivaDeficiencia auditiva
Deficiencia auditiva
JEISONGAMARRA
 
Deficiencia auditiva
Deficiencia auditivaDeficiencia auditiva
Deficiencia auditiva
JEISONGAMARRA
 
Bulosa
BulosaBulosa
Bulosa
ncassis
 
Consentimiento informado de puebla mexico
Consentimiento informado de puebla mexicoConsentimiento informado de puebla mexico
Consentimiento informado de puebla mexico
marbylane
 
Labio Leporino Y Paladar Hendido
Labio Leporino Y Paladar HendidoLabio Leporino Y Paladar Hendido
Labio Leporino Y Paladar Hendido
DR. CARLOS Azañero
 
Paladar hendido y atresia esofagica
Paladar hendido y atresia esofagicaPaladar hendido y atresia esofagica
Paladar hendido y atresia esofagica
Arturo Leonel Soto Molina
 
CARIES DENTAL 8vo unach.pptx
CARIES DENTAL 8vo unach.pptxCARIES DENTAL 8vo unach.pptx
CARIES DENTAL 8vo unach.pptx
Roberto Patricio Huacho Jacome
 
Salud buco-dental
Salud buco-dentalSalud buco-dental
Salud buco-dental
viletanos
 
¿Qué es la Educación Temprana
¿Qué es la Educación Temprana¿Qué es la Educación Temprana
¿Qué es la Educación Temprana
redstorm2009
 
Patología del sistema estomatognático
Patología del sistema estomatognático Patología del sistema estomatognático
Patología del sistema estomatognático
Jose David
 
Prevención de caries en niños menores de cinco años
Prevención de caries en niños menores de cinco añosPrevención de caries en niños menores de cinco años
Prevención de caries en niños menores de cinco años
Diiana Ramiirez Ojeda
 
HIGIENE DENTAL pediatria Dra. Carmen R..ppt
HIGIENE DENTAL pediatria Dra. Carmen R..pptHIGIENE DENTAL pediatria Dra. Carmen R..ppt
HIGIENE DENTAL pediatria Dra. Carmen R..ppt
Luisavila780912
 
Sem.06 caries.y.lesiones.no.cariosas-i.cabrera
Sem.06 caries.y.lesiones.no.cariosas-i.cabreraSem.06 caries.y.lesiones.no.cariosas-i.cabrera
Sem.06 caries.y.lesiones.no.cariosas-i.cabrera
Ignacio Cabrera Garcia
 
Terapia pulpar odontopediatria
Terapia pulpar odontopediatriaTerapia pulpar odontopediatria
Terapia pulpar odontopediatria
Kathyta Hoyos Mego
 

Similar a LACTANCIA MATERNA.pptx (20)

Ppt estrategias sanitarias nacionales
Ppt estrategias sanitarias nacionalesPpt estrategias sanitarias nacionales
Ppt estrategias sanitarias nacionales
 
Caso clínico final
Caso clínico finalCaso clínico final
Caso clínico final
 
Caries Niñez Temprana
Caries Niñez TempranaCaries Niñez Temprana
Caries Niñez Temprana
 
Deficiencia auditiva
Deficiencia auditivaDeficiencia auditiva
Deficiencia auditiva
 
Deficiencia auditiva
Deficiencia auditivaDeficiencia auditiva
Deficiencia auditiva
 
Deficiencia auditiva
Deficiencia auditivaDeficiencia auditiva
Deficiencia auditiva
 
Deficiencia auditiva
Deficiencia auditivaDeficiencia auditiva
Deficiencia auditiva
 
Deficiencia auditiva
Deficiencia auditivaDeficiencia auditiva
Deficiencia auditiva
 
Bulosa
BulosaBulosa
Bulosa
 
Consentimiento informado de puebla mexico
Consentimiento informado de puebla mexicoConsentimiento informado de puebla mexico
Consentimiento informado de puebla mexico
 
Labio Leporino Y Paladar Hendido
Labio Leporino Y Paladar HendidoLabio Leporino Y Paladar Hendido
Labio Leporino Y Paladar Hendido
 
Paladar hendido y atresia esofagica
Paladar hendido y atresia esofagicaPaladar hendido y atresia esofagica
Paladar hendido y atresia esofagica
 
CARIES DENTAL 8vo unach.pptx
CARIES DENTAL 8vo unach.pptxCARIES DENTAL 8vo unach.pptx
CARIES DENTAL 8vo unach.pptx
 
Salud buco-dental
Salud buco-dentalSalud buco-dental
Salud buco-dental
 
¿Qué es la Educación Temprana
¿Qué es la Educación Temprana¿Qué es la Educación Temprana
¿Qué es la Educación Temprana
 
Patología del sistema estomatognático
Patología del sistema estomatognático Patología del sistema estomatognático
Patología del sistema estomatognático
 
Prevención de caries en niños menores de cinco años
Prevención de caries en niños menores de cinco añosPrevención de caries en niños menores de cinco años
Prevención de caries en niños menores de cinco años
 
HIGIENE DENTAL pediatria Dra. Carmen R..ppt
HIGIENE DENTAL pediatria Dra. Carmen R..pptHIGIENE DENTAL pediatria Dra. Carmen R..ppt
HIGIENE DENTAL pediatria Dra. Carmen R..ppt
 
Sem.06 caries.y.lesiones.no.cariosas-i.cabrera
Sem.06 caries.y.lesiones.no.cariosas-i.cabreraSem.06 caries.y.lesiones.no.cariosas-i.cabrera
Sem.06 caries.y.lesiones.no.cariosas-i.cabrera
 
Terapia pulpar odontopediatria
Terapia pulpar odontopediatriaTerapia pulpar odontopediatria
Terapia pulpar odontopediatria
 

Más de JessicaMicaelaRomnSe

Exposición de Obesidad.pptx
Exposición de Obesidad.pptxExposición de Obesidad.pptx
Exposición de Obesidad.pptx
JessicaMicaelaRomnSe
 
LACTANCIA MATERNA CASI FINAL.pptx
LACTANCIA MATERNA CASI FINAL.pptxLACTANCIA MATERNA CASI FINAL.pptx
LACTANCIA MATERNA CASI FINAL.pptx
JessicaMicaelaRomnSe
 
cancer cervico uterino GOB.pptx
cancer cervico uterino GOB.pptxcancer cervico uterino GOB.pptx
cancer cervico uterino GOB.pptx
JessicaMicaelaRomnSe
 
ECG normal.pptx
ECG normal.pptxECG normal.pptx
ECG normal.pptx
JessicaMicaelaRomnSe
 
Eje hipotalamo hipofisis ovario GOB.pptx
Eje hipotalamo hipofisis ovario GOB.pptxEje hipotalamo hipofisis ovario GOB.pptx
Eje hipotalamo hipofisis ovario GOB.pptx
JessicaMicaelaRomnSe
 
sodioypotasio-181024194952 (2).pptx
sodioypotasio-181024194952 (2).pptxsodioypotasio-181024194952 (2).pptx
sodioypotasio-181024194952 (2).pptx
JessicaMicaelaRomnSe
 
EQUILIBRIO ACIDO BASE.pptx
EQUILIBRIO ACIDO BASE.pptxEQUILIBRIO ACIDO BASE.pptx
EQUILIBRIO ACIDO BASE.pptx
JessicaMicaelaRomnSe
 
ECG normal EXPOSICION.pptx
ECG normal EXPOSICION.pptxECG normal EXPOSICION.pptx
ECG normal EXPOSICION.pptx
JessicaMicaelaRomnSe
 
ABDOMEN AGUDO QUIRURGICO EXPOSICION (1).pptx
ABDOMEN AGUDO QUIRURGICO EXPOSICION (1).pptxABDOMEN AGUDO QUIRURGICO EXPOSICION (1).pptx
ABDOMEN AGUDO QUIRURGICO EXPOSICION (1).pptx
JessicaMicaelaRomnSe
 
OBSTRUCCION INTESTINAL BAJA SFT.pptx
OBSTRUCCION INTESTINAL BAJA SFT.pptxOBSTRUCCION INTESTINAL BAJA SFT.pptx
OBSTRUCCION INTESTINAL BAJA SFT.pptx
JessicaMicaelaRomnSe
 

Más de JessicaMicaelaRomnSe (10)

Exposición de Obesidad.pptx
Exposición de Obesidad.pptxExposición de Obesidad.pptx
Exposición de Obesidad.pptx
 
LACTANCIA MATERNA CASI FINAL.pptx
LACTANCIA MATERNA CASI FINAL.pptxLACTANCIA MATERNA CASI FINAL.pptx
LACTANCIA MATERNA CASI FINAL.pptx
 
cancer cervico uterino GOB.pptx
cancer cervico uterino GOB.pptxcancer cervico uterino GOB.pptx
cancer cervico uterino GOB.pptx
 
ECG normal.pptx
ECG normal.pptxECG normal.pptx
ECG normal.pptx
 
Eje hipotalamo hipofisis ovario GOB.pptx
Eje hipotalamo hipofisis ovario GOB.pptxEje hipotalamo hipofisis ovario GOB.pptx
Eje hipotalamo hipofisis ovario GOB.pptx
 
sodioypotasio-181024194952 (2).pptx
sodioypotasio-181024194952 (2).pptxsodioypotasio-181024194952 (2).pptx
sodioypotasio-181024194952 (2).pptx
 
EQUILIBRIO ACIDO BASE.pptx
EQUILIBRIO ACIDO BASE.pptxEQUILIBRIO ACIDO BASE.pptx
EQUILIBRIO ACIDO BASE.pptx
 
ECG normal EXPOSICION.pptx
ECG normal EXPOSICION.pptxECG normal EXPOSICION.pptx
ECG normal EXPOSICION.pptx
 
ABDOMEN AGUDO QUIRURGICO EXPOSICION (1).pptx
ABDOMEN AGUDO QUIRURGICO EXPOSICION (1).pptxABDOMEN AGUDO QUIRURGICO EXPOSICION (1).pptx
ABDOMEN AGUDO QUIRURGICO EXPOSICION (1).pptx
 
OBSTRUCCION INTESTINAL BAJA SFT.pptx
OBSTRUCCION INTESTINAL BAJA SFT.pptxOBSTRUCCION INTESTINAL BAJA SFT.pptx
OBSTRUCCION INTESTINAL BAJA SFT.pptx
 

Último

ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
LuzCastillo520173
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
YamilethConde
 

Último (20)

ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
 

LACTANCIA MATERNA.pptx

  • 2. ANATOMÍA MAMARIA Y FISIOLOGÍA DE LA LACTANCIA MATERNA
  • 3. A N A T O M Í A M A M A R I A
  • 8. BENEFICIOS DE LA LACTANCIA PARA EL NIÑO El contacto piel a piel posibilita el reconocimiento a través de todos los sentidos, conectando íntimamente tacto, olores, sonidos y miradas que impulsan la circulación de afectos. Eliminación oportuna del meconio y evita la hiperbilirrubinemia neonatal. Menor riesgo de enfermar de diarrea, infecciones respiratorias, meningitis, septicemia, infección urinaria 29,8%
  • 9. BENEFICIOS DE LA LACTANCIA PARA EL NIÑO Buen desarrollo dento- máxilo-facial y la maduración de las futuras funciones bucales: masticación, mímica y fonoarticulación del lenguaje. Menor riesgo tanto de desnutrición como de obesidad Presentan un mejor desarrollo sicomotor, una mejor capacidad de aprendizaje y menos trastornos de lenguaje. Diabetes insulino-dependiente, enfermedades cardiovasculares, colitis ulcerosa, la enfermedad de Crohn y colitis ulcerosa, la enfermedad celíaca, el asma, leucemias, linfomas, la obesidad y enfermedades alérgicas.
  • 10. Recuperación uterina post parto, y disminución del sangrado. BENEFICIOS DE LA LACTANCIA PARA LA MADRE Aumento de las reservas de hierro. Pérdida de peso. Metabolismo de calcio optimizado. Disminución del riesgo de cáncer. Ventajas económicas. Ventajas psicológicas.
  • 12.
  • 13.
  • 15. LACTANCIA MATERNA Clave para el desarrollo sostenible
  • 16. • Enfrenta la pobreza. • Cero hambre. • Buena salud y bienestar. • Educación de calidad. • Equidad de género. • Agua potable y saneamiento. • Asequible energía limpia.
  • 17. LACTANCIA MATERNA Proceso de destete Para la madre Para el niño/niña Mastitis Obesidad infantil Absceso mamario Enfermedad CV en el adulto Cuadro febril y malestar general Riesgo de alergias Escalofríos de 3 – 4 días Anemia ferropénica Desajustes emocionales (depresión) Sistema inmunológico pobre

Notas del editor

  1. https://www.medigraphic.com/pdfs/facmed/un-2007/un074g.pdf