SlideShare una empresa de Scribd logo
Caracas, 21 de enero de 2008 Integrantes Arratia Maribel  Canelon Richard García Rosiris Mora Belkis Rodríguez Milagros
PUNTOS A TRATAR 6 - Empleo  Desempleo  Sub-empleo 1 - ¿Qué es el Mercado Laboral? 2 - Evolución Histórica y Antecedentes del Mercado Laboral Venezolano 3 - Análisis, Diagnóstico de la situación actual 4 - Composición y Clasificación de Mercado Laboral 5 - La Oferta de Trabajo en Venezuela: Situación actual, Fuga de talentos
Espacio económico donde convergen una oferta y una demanda, como en cualquier mercado. Recurso Humano Tipos de Contratos La Jornada Laboral El Salario
Organizaciones Grandes  Organizaciones Medianas Segmentos del  Mercado Laboral Empresas Metalúrgicas Empresas de Plástico Bancos o Entidades Financieras Microempresas bbbbbb
Transición  demográfica Alta informatización  del empleo Creciente  desempleo  estructural Aumento de la  tasa de actividad femenina
Venezuela era una  sociedad agrícola-pastoril  Finales de la Guerra  de Independencia Explotación y Exportación de Hidrocarburos Reinserción del país en el sistema de relaciones económicas internacionales Disminuye la producción del trabajo campesino y artesanal Desarrollo Capitalista Exodo de campesinos a las ciudades originando la clase trabajadora asalariada
Siglo XIX  Sindicatos  N. Colectiva ANTECEDENTES Siglo XX  Legislación  Horas trabajo, Salarios Compensación por accidentes,  seguro de desempleo,  pensiones de jubilación, Seguros médicos
1.-  El desarrollo del trabajo femenino, lo cual ocasiona menos carga debido a la incorporación de la mujer al trabajo. 2.- La escolaridad. Se prepara una parte de la población y está ocupada en empleo.  3.- Descenso de la mortalidad, ya que hay, más personas económicamente activas.
4.-  Descenso de la morbilidad; hay mas rendimiento económico porque hay menos enfermos. 5.- Las leyes de trabajo y de seguridad social, protegen a la fuerza de trabajo.
AUMENTO DE TASA DE DESEMPLEO INCREMENTO DE LA ECONOMÍA INFORMAL PROFESIONALES QUE DESEMPEÑAN CARGOS NO ACORDES CON SU PROFESIÓN
Sector Formal 51,4 % Sector  Informal 48,6 % Público 15,6 % Privado 84,4 % Privado 84,4 % La mayoría de población activa está concentrada en las actividades de Banca, Comercio, Restaurantes y Hoteles. La Industria Manufacturera, La Industria de la Construcción y la Petrolera.
OFERTA OFERTA DE EMPLEOS DEMANDA  DE EMPLEOS Escasez de ofertas de empleo y exceso de candidatos para satisfacerlas.
ORGANIZACIONES CANDIDATOS ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object]
Utilización de un individuo por personas o instituciones para obtener su trabajo a cambio de un salario u otro tipo de pago
Situación en la que se encuentran las personas que teniendo edad, capacidad y deseo de trabajar no pueden conseguir un puesto de trabajo viéndose sometidos a una situación de paro forzoso. 
Conjunto de personas que no trabajan un número mínimo de horas a la semana o que lo hacen sólo de modo esporádico, sin suficiente regularidad, por un monto mínimo de salario por encima de la canasta básica y no gozan de los beneficios laborales
CONCLUSIONES Y APORTES   Uno de los más importantes desajustes entre la oferta y la demanda de empleo proviene del desconocimiento de la situación actual y la posible evolución del mercado de trabajo, dándose, aún en estos tiempos de desempleo estructural, profesiones con mayor oferta de puestos de trabajo que demandantes cualificados. Los desequilibrios en el mercado laboral inciden negativamente sobre la distribución del ingreso. Mejorar la situación requiere crecimiento sostenido y políticas estructurales coherentes.
CONCLUSIONES Y APORTES   Se deben establecer los mecanismos de diálogo entre el sector privado y el Gobierno, de tal manera que se eviten los enfrentamientos y disminuya la incertidumbre política, que no incentivan la inversión privada ni la generación de empleo en el sector formal.
Gracias por su atención...

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tema 11. El Mercado Laboral[1]
Tema 11.  El Mercado Laboral[1]Tema 11.  El Mercado Laboral[1]
Tema 11. El Mercado Laboral[1]
Belén Fernández
 
Características del mercado de trabajo español
Características del mercado de trabajo españolCaracterísticas del mercado de trabajo español
Características del mercado de trabajo español
EnRock_98
 
Tema: Mercado de Trabajo
Tema: Mercado de TrabajoTema: Mercado de Trabajo
Tema: Mercado de Trabajo
OihanaSlide
 

La actualidad más candente (15)

Ud 6 El Mercado De Trabajo
Ud 6  El Mercado De TrabajoUd 6  El Mercado De Trabajo
Ud 6 El Mercado De Trabajo
 
Distorsiones que Afectan el Mercado de Trabajo
Distorsiones que Afectan el Mercado de TrabajoDistorsiones que Afectan el Mercado de Trabajo
Distorsiones que Afectan el Mercado de Trabajo
 
Tema 11. El Mercado Laboral[1]
Tema 11.  El Mercado Laboral[1]Tema 11.  El Mercado Laboral[1]
Tema 11. El Mercado Laboral[1]
 
Distorsiones que afectan el Mercado Laboral
Distorsiones que afectan el Mercado LaboralDistorsiones que afectan el Mercado Laboral
Distorsiones que afectan el Mercado Laboral
 
Informalidad en colombia. causas, efectos y caracteristicas
Informalidad en colombia. causas, efectos y caracteristicasInformalidad en colombia. causas, efectos y caracteristicas
Informalidad en colombia. causas, efectos y caracteristicas
 
Distorsion del mercado de trabajo
Distorsion del mercado de trabajoDistorsion del mercado de trabajo
Distorsion del mercado de trabajo
 
distorDistorciones
distorDistorcionesdistorDistorciones
distorDistorciones
 
Características del mercado de trabajo español
Características del mercado de trabajo españolCaracterísticas del mercado de trabajo español
Características del mercado de trabajo español
 
Desempleo en el Perú
Desempleo en el PerúDesempleo en el Perú
Desempleo en el Perú
 
mercado laboral - macroeconomia
mercado laboral - macroeconomiamercado laboral - macroeconomia
mercado laboral - macroeconomia
 
El mercado de trabajo y el empleo
El mercado de trabajo y el empleoEl mercado de trabajo y el empleo
El mercado de trabajo y el empleo
 
El mercado de trabajo
El mercado de trabajoEl mercado de trabajo
El mercado de trabajo
 
Mercado de trabajo
Mercado de trabajoMercado de trabajo
Mercado de trabajo
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
 
Tema: Mercado de Trabajo
Tema: Mercado de TrabajoTema: Mercado de Trabajo
Tema: Mercado de Trabajo
 

Destacado

Laminas De Exposicion
Laminas De ExposicionLaminas De Exposicion
Laminas De Exposicion
guest674d88
 
Modelo de láminas
Modelo de láminasModelo de láminas
Modelo de láminas
yicelislibet
 
Laminas Para Exponer
Laminas Para ExponerLaminas Para Exponer
Laminas Para Exponer
KAel nano
 
Lamina De La Exposicion
Lamina De La ExposicionLamina De La Exposicion
Lamina De La Exposicion
guest99e56d2
 
Laminas sistema educativo
Laminas sistema educativoLaminas sistema educativo
Laminas sistema educativo
Maria Salazar
 
Elaboración de laminas
Elaboración de laminasElaboración de laminas
Elaboración de laminas
LizethJauregui
 
Retroproyector transparencias
Retroproyector transparenciasRetroproyector transparencias
Retroproyector transparencias
cu146541
 
Diapositivas 12 laminas
Diapositivas 12 laminasDiapositivas 12 laminas
Diapositivas 12 laminas
Vi00letha
 
Tipos De Intervenciones En Desarrollo Organizacional
Tipos De Intervenciones En Desarrollo OrganizacionalTipos De Intervenciones En Desarrollo Organizacional
Tipos De Intervenciones En Desarrollo Organizacional
luiyileon
 

Destacado (20)

Laminas De Exposicion
Laminas De ExposicionLaminas De Exposicion
Laminas De Exposicion
 
Modelo de láminas
Modelo de láminasModelo de láminas
Modelo de láminas
 
Laminas Para Exponer
Laminas Para ExponerLaminas Para Exponer
Laminas Para Exponer
 
Lamina De La Exposicion
Lamina De La ExposicionLamina De La Exposicion
Lamina De La Exposicion
 
¿Cómo hacer un rotafolio,papelote o papelógrafo?
¿Cómo hacer un rotafolio,papelote o papelógrafo?¿Cómo hacer un rotafolio,papelote o papelógrafo?
¿Cómo hacer un rotafolio,papelote o papelógrafo?
 
Laminas sistema educativo
Laminas sistema educativoLaminas sistema educativo
Laminas sistema educativo
 
Lamina educativa
Lamina educativaLamina educativa
Lamina educativa
 
Elaboración de laminas
Elaboración de laminasElaboración de laminas
Elaboración de laminas
 
Exposicion empresa
Exposicion empresaExposicion empresa
Exposicion empresa
 
Planificación instruccional PPrIII. Lic. Saray Lugo
Planificación instruccional PPrIII. Lic. Saray LugoPlanificación instruccional PPrIII. Lic. Saray Lugo
Planificación instruccional PPrIII. Lic. Saray Lugo
 
Ejemplo de laminas
Ejemplo de laminasEjemplo de laminas
Ejemplo de laminas
 
Laminas de recurso para el aprendizaje Tomas Perez
Laminas de recurso para el aprendizaje Tomas PerezLaminas de recurso para el aprendizaje Tomas Perez
Laminas de recurso para el aprendizaje Tomas Perez
 
Salud y rol del fisioterapeuta en los factores determinantes
Salud y rol del fisioterapeuta en los factores determinantes Salud y rol del fisioterapeuta en los factores determinantes
Salud y rol del fisioterapeuta en los factores determinantes
 
Láminas del Foro ETS "La Política Social en Venezuela" por Lissette González
Láminas del Foro ETS "La Política Social en Venezuela" por Lissette GonzálezLáminas del Foro ETS "La Política Social en Venezuela" por Lissette González
Láminas del Foro ETS "La Política Social en Venezuela" por Lissette González
 
Pancarta
PancartaPancarta
Pancarta
 
Retroproyector transparencias
Retroproyector transparenciasRetroproyector transparencias
Retroproyector transparencias
 
Laminas exposiciòn impuestos
Laminas exposiciòn impuestosLaminas exposiciòn impuestos
Laminas exposiciòn impuestos
 
Iii laminas de exposición
Iii laminas de exposiciónIii laminas de exposición
Iii laminas de exposición
 
Diapositivas 12 laminas
Diapositivas 12 laminasDiapositivas 12 laminas
Diapositivas 12 laminas
 
Tipos De Intervenciones En Desarrollo Organizacional
Tipos De Intervenciones En Desarrollo OrganizacionalTipos De Intervenciones En Desarrollo Organizacional
Tipos De Intervenciones En Desarrollo Organizacional
 

Similar a Laminas de Exposición

Presentacion Mercado Laboral.Ppt Ultima
Presentacion Mercado Laboral.Ppt UltimaPresentacion Mercado Laboral.Ppt Ultima
Presentacion Mercado Laboral.Ppt Ultima
equipo1
 
presentacion-mercado-laboralppt-ultima-1209387421975516-9.pdf
presentacion-mercado-laboralppt-ultima-1209387421975516-9.pdfpresentacion-mercado-laboralppt-ultima-1209387421975516-9.pdf
presentacion-mercado-laboralppt-ultima-1209387421975516-9.pdf
FranckPa3
 
El Desempleo en México
El Desempleo en MéxicoEl Desempleo en México
El Desempleo en México
anafershka
 
Necesidades de cualificación personas ocupadas
Necesidades de cualificación personas ocupadasNecesidades de cualificación personas ocupadas
Necesidades de cualificación personas ocupadas
CristinaPedrosa
 
PDE13806
PDE13806PDE13806
PDE13806
Sergd
 

Similar a Laminas de Exposición (20)

Presentacion Mercado Laboral.Ppt Ultima
Presentacion Mercado Laboral.Ppt UltimaPresentacion Mercado Laboral.Ppt Ultima
Presentacion Mercado Laboral.Ppt Ultima
 
presentacion-mercado-laboralppt-ultima-1209387421975516-9.pdf
presentacion-mercado-laboralppt-ultima-1209387421975516-9.pdfpresentacion-mercado-laboralppt-ultima-1209387421975516-9.pdf
presentacion-mercado-laboralppt-ultima-1209387421975516-9.pdf
 
Distorsiones del mercado de trabajo
Distorsiones del mercado de trabajoDistorsiones del mercado de trabajo
Distorsiones del mercado de trabajo
 
Desempleo
DesempleoDesempleo
Desempleo
 
Distorsiones que Afectan el Mercado de Trabajo UFT
Distorsiones que Afectan el Mercado de Trabajo UFTDistorsiones que Afectan el Mercado de Trabajo UFT
Distorsiones que Afectan el Mercado de Trabajo UFT
 
Presentación sobre Distorsiones del Mercado de Trabajo
Presentación sobre Distorsiones del Mercado de Trabajo Presentación sobre Distorsiones del Mercado de Trabajo
Presentación sobre Distorsiones del Mercado de Trabajo
 
El Desempleo en México
El Desempleo en MéxicoEl Desempleo en México
El Desempleo en México
 
La modernidad laboral en mexico
La modernidad laboral en mexicoLa modernidad laboral en mexico
La modernidad laboral en mexico
 
Juventud e inserción laboral
Juventud e inserción  laboralJuventud e inserción  laboral
Juventud e inserción laboral
 
Administración grupo 29 a
Administración grupo 29 aAdministración grupo 29 a
Administración grupo 29 a
 
Necesidades de cualificación personas ocupadas
Necesidades de cualificación personas ocupadasNecesidades de cualificación personas ocupadas
Necesidades de cualificación personas ocupadas
 
Pobreza empleo-formal-informal-inflacion-hiperinflacion-en-el-peru
Pobreza empleo-formal-informal-inflacion-hiperinflacion-en-el-peruPobreza empleo-formal-informal-inflacion-hiperinflacion-en-el-peru
Pobreza empleo-formal-informal-inflacion-hiperinflacion-en-el-peru
 
Orientacion profesiografica
Orientacion profesiograficaOrientacion profesiografica
Orientacion profesiografica
 
DESEMPLEO EN EL PERÚ
DESEMPLEO EN EL PERÚDESEMPLEO EN EL PERÚ
DESEMPLEO EN EL PERÚ
 
El desempleo
El desempleoEl desempleo
El desempleo
 
PDE13806
PDE13806PDE13806
PDE13806
 
Distorsion del mercado de trabajo
Distorsion del mercado de trabajoDistorsion del mercado de trabajo
Distorsion del mercado de trabajo
 
Desempleo w
Desempleo wDesempleo w
Desempleo w
 
FLASH LABORAL ARGENTINA - Junio 2017
FLASH LABORAL ARGENTINA - Junio 2017FLASH LABORAL ARGENTINA - Junio 2017
FLASH LABORAL ARGENTINA - Junio 2017
 
El paro y sus manifestaciones
El paro  y sus manifestacionesEl paro  y sus manifestaciones
El paro y sus manifestaciones
 

Último

la venezuela agraria en el nuevo modelo de desarrollo.docx
la venezuela agraria en el nuevo modelo de desarrollo.docxla venezuela agraria en el nuevo modelo de desarrollo.docx
la venezuela agraria en el nuevo modelo de desarrollo.docx
Moises293527
 

Último (14)

Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...
Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...
Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...
 
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de InversiónProceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
 
niif para pyme, sección 31-hiperinflación
niif para pyme, sección 31-hiperinflaciónniif para pyme, sección 31-hiperinflación
niif para pyme, sección 31-hiperinflación
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
 
la venezuela agraria en el nuevo modelo de desarrollo.docx
la venezuela agraria en el nuevo modelo de desarrollo.docxla venezuela agraria en el nuevo modelo de desarrollo.docx
la venezuela agraria en el nuevo modelo de desarrollo.docx
 
Cuadro comparativo de las diferentes planeación.
Cuadro comparativo de las diferentes planeación.Cuadro comparativo de las diferentes planeación.
Cuadro comparativo de las diferentes planeación.
 
Ejemplo de métodos PEPS, UEPS Y PROMEDIO
Ejemplo de métodos PEPS, UEPS Y PROMEDIOEjemplo de métodos PEPS, UEPS Y PROMEDIO
Ejemplo de métodos PEPS, UEPS Y PROMEDIO
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
 
Solemne 2 Resumen.pdkhsdufhsiudfhsiudgfosugdfousdgfiusgefiugwefouhseofusegf
Solemne 2 Resumen.pdkhsdufhsiudfhsiudgfosugdfousdgfiusgefiugwefouhseofusegfSolemne 2 Resumen.pdkhsdufhsiudfhsiudgfosugdfousdgfiusgefiugwefouhseofusegf
Solemne 2 Resumen.pdkhsdufhsiudfhsiudgfosugdfousdgfiusgefiugwefouhseofusegf
 
Análisis de Apalancamiento en las Empresas
Análisis  de Apalancamiento  en las EmpresasAnálisis  de Apalancamiento  en las Empresas
Análisis de Apalancamiento en las Empresas
 
Sílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docx
Sílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docxSílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docx
Sílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docx
 
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSASPIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
 
ANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdf
ANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdfANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdf
ANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdf
 

Laminas de Exposición

  • 1. Caracas, 21 de enero de 2008 Integrantes Arratia Maribel Canelon Richard García Rosiris Mora Belkis Rodríguez Milagros
  • 2. PUNTOS A TRATAR 6 - Empleo Desempleo Sub-empleo 1 - ¿Qué es el Mercado Laboral? 2 - Evolución Histórica y Antecedentes del Mercado Laboral Venezolano 3 - Análisis, Diagnóstico de la situación actual 4 - Composición y Clasificación de Mercado Laboral 5 - La Oferta de Trabajo en Venezuela: Situación actual, Fuga de talentos
  • 3. Espacio económico donde convergen una oferta y una demanda, como en cualquier mercado. Recurso Humano Tipos de Contratos La Jornada Laboral El Salario
  • 4. Organizaciones Grandes Organizaciones Medianas Segmentos del Mercado Laboral Empresas Metalúrgicas Empresas de Plástico Bancos o Entidades Financieras Microempresas bbbbbb
  • 5. Transición demográfica Alta informatización del empleo Creciente desempleo estructural Aumento de la tasa de actividad femenina
  • 6. Venezuela era una sociedad agrícola-pastoril Finales de la Guerra de Independencia Explotación y Exportación de Hidrocarburos Reinserción del país en el sistema de relaciones económicas internacionales Disminuye la producción del trabajo campesino y artesanal Desarrollo Capitalista Exodo de campesinos a las ciudades originando la clase trabajadora asalariada
  • 7. Siglo XIX Sindicatos N. Colectiva ANTECEDENTES Siglo XX Legislación Horas trabajo, Salarios Compensación por accidentes, seguro de desempleo, pensiones de jubilación, Seguros médicos
  • 8. 1.- El desarrollo del trabajo femenino, lo cual ocasiona menos carga debido a la incorporación de la mujer al trabajo. 2.- La escolaridad. Se prepara una parte de la población y está ocupada en empleo. 3.- Descenso de la mortalidad, ya que hay, más personas económicamente activas.
  • 9. 4.- Descenso de la morbilidad; hay mas rendimiento económico porque hay menos enfermos. 5.- Las leyes de trabajo y de seguridad social, protegen a la fuerza de trabajo.
  • 10. AUMENTO DE TASA DE DESEMPLEO INCREMENTO DE LA ECONOMÍA INFORMAL PROFESIONALES QUE DESEMPEÑAN CARGOS NO ACORDES CON SU PROFESIÓN
  • 11. Sector Formal 51,4 % Sector Informal 48,6 % Público 15,6 % Privado 84,4 % Privado 84,4 % La mayoría de población activa está concentrada en las actividades de Banca, Comercio, Restaurantes y Hoteles. La Industria Manufacturera, La Industria de la Construcción y la Petrolera.
  • 12. OFERTA OFERTA DE EMPLEOS DEMANDA DE EMPLEOS Escasez de ofertas de empleo y exceso de candidatos para satisfacerlas.
  • 13.
  • 14.
  • 15. Utilización de un individuo por personas o instituciones para obtener su trabajo a cambio de un salario u otro tipo de pago
  • 16. Situación en la que se encuentran las personas que teniendo edad, capacidad y deseo de trabajar no pueden conseguir un puesto de trabajo viéndose sometidos a una situación de paro forzoso. 
  • 17. Conjunto de personas que no trabajan un número mínimo de horas a la semana o que lo hacen sólo de modo esporádico, sin suficiente regularidad, por un monto mínimo de salario por encima de la canasta básica y no gozan de los beneficios laborales
  • 18. CONCLUSIONES Y APORTES Uno de los más importantes desajustes entre la oferta y la demanda de empleo proviene del desconocimiento de la situación actual y la posible evolución del mercado de trabajo, dándose, aún en estos tiempos de desempleo estructural, profesiones con mayor oferta de puestos de trabajo que demandantes cualificados. Los desequilibrios en el mercado laboral inciden negativamente sobre la distribución del ingreso. Mejorar la situación requiere crecimiento sostenido y políticas estructurales coherentes.
  • 19. CONCLUSIONES Y APORTES Se deben establecer los mecanismos de diálogo entre el sector privado y el Gobierno, de tal manera que se eviten los enfrentamientos y disminuya la incertidumbre política, que no incentivan la inversión privada ni la generación de empleo en el sector formal.
  • 20. Gracias por su atención...