SlideShare una empresa de Scribd logo
LANDSHEERE GILBERT Y VIVIANE
Landsheere, citado por Alejandro Triana
El modelo de conducción o seguimiento era
difundido a comienzos de los noventa por
Gilbert de Landsheere, quien la definía como
la toma de decisiones a nivel microscópico (es
decir, , de un establecimiento o incluso una
clase); sobre las bases de constataciones tan
objetivas como sea posible, relativas al estado, al
funcionamiento o a los productos del sistema.
La evaluación como instrumento de
conducción de los procesos de cambio
En el modelo de conducción o seguimiento su imagen
seria la de un sistema que funciona y se desarrolla con
notable autonomía interna (el sistema educativo) y al que
le interesa ir orientando (desde la administración) para
asegurar que se alcanzan los objetivos establecidos. en
ese modelo, la evaluación desempeñaría un papel
fundamental para controlar la dirección y el ritmo del
cambio y para comprobar la distancia que aun resta para
alcanzar los objetivos marcados.
EN SU OBRA PILOTAJE DE LOS SISTEMAS
EDUCATIVOS
la calidad educativa es un camino, y mediante su evaluación ,
sabremos si llevamos el rumbo correcto ¿cuál es el rol mas
importante de la evaluación de los sistemas educativos? ¿qué
aportes puede hacer para contribuir al éxito de los cambios?
Actualmente se ha planteado un debate político y académico
acerca de la posibilidad de realizar una conducción basada en
los resultados de la educación, que viene a ser una
actualización de esas mismas ideas y que entiende que se trata
del modelo mejor adaptado a las circunstancias actuales. así
considerada, la evaluación seria uno de los instrumentos
fundamentales para pilotar el cambio
Coherencia Calidad
absoluta
Calidad
relativa
Equidad
Objetivos de
los programas
¿Responde la
enseñanza a las
necesidades de los
alumnos?
¿Son los
programas
bastante, aunque
no demasiado,
exigentes?
¿Están los alumnos
tan bien formados
como en otros
países?
¿Están concebidos los
programas para asegurar la
igualdad de oportunidades
las discriminaciones
positivas?
Practicas
reales en las
clases
¿Corresponden a
los objetivos
previstos?
¿Es valido el
currículo
adoptado?
¿Qué practicas se
muestran mas
eficaces que otras?
¿Qué lecciones
extraer de lo que
sucede en clase?
¿Acaso la enseñanza no
esta sesgada en función
del origen social o
étnico, del sexo o de la
implantación geográfica?
Logros del
alumno
¿Coincide el perfil
de competencias
obtenidas con el
deseado
¿Son
suficientes los
logros para
asegurar la
realización
personal y
para ejercer la
ciudadanía
responsable
¿Cómo se sitúa
el alumno medio
del grupo
superior en
relación a otros
países?
¿Se observan
importantes diferencias
entre las categorías
mas arribas citadas?
¿Cuáles son las tasas
de fracaso?
Evolución ¿Se percibe alguna al
respecto’
¿Desciende el
nivel de
rendimiento?
¿Evoluciona l
sistema mejor o
peor que otros?
¿Evoluciona el sistema hacia
mas democracia?
LANDSHEERE GILBERT
Afirma que un buen sistema de pilotaje deja
seis beneficios
1. Una mayor racionalidad política
2.Una acción educativa, por lo general, mas
eficaz
3.Una mayor equidad para asegurar la cual
hay que comenzar por identificar desigualdades
4. Una información democrática de todos los
miembros de la comunidad educativa
5.Un desarrollo de investigación evaluativa en
educación
6. una información sobre datos que resultan
esenciales para la practica de la enseñanza
La desescolarización
Landsheere ha propuesto la desescolarización
como una nueva opción pedagógica, esto no
significa eliminar la escuela pero si permear el
universo educativo mas allá de lo institucional,
enseñanza sin fronteras el rol afectivo, la familia
es crucial.
El proceso de aprendizaje empieza al nacer y
terminar cuando se acaba la vida o sea que nunca
termina este aprendizaje
Los «maestros de la vida» seriamos cualquiera de
los miembros de la sociedad ya que habríamos
aprendido, además de conocimientos
humanísticos y científicos, conocimientos
pedagógicos que nos habilitarían, también para
enseñar la investigación pedagógica

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Teoría de la educación
Teoría de la educación Teoría de la educación
Teoría de la educación
Tanya Johanna Jiménez Correa
 
Pedagogía comparada
Pedagogía comparadaPedagogía comparada
Pedagogía comparada
_MMMMMAAAA_OOO
 
Presentacion de la Ley General de Educación, Francisco Estrada
Presentacion de la Ley General de Educación, Francisco EstradaPresentacion de la Ley General de Educación, Francisco Estrada
Presentacion de la Ley General de Educación, Francisco Estrada
Francisco J. Estrada Vásquez
 
Politica educativa en_mexico
Politica educativa en_mexicoPolitica educativa en_mexico
Politica educativa en_mexico
Ivonne Sandoval
 
Los proyectos educativos del siglo xix
Los proyectos educativos del siglo xixLos proyectos educativos del siglo xix
Los proyectos educativos del siglo xix
chely211
 
Didactica magna
Didactica magnaDidactica magna
Conceptos y diferecias de educacion y pedagogia
Conceptos y diferecias de educacion y pedagogiaConceptos y diferecias de educacion y pedagogia
Conceptos y diferecias de educacion y pedagogia
delciddinsy
 
Pedagogía positivista
Pedagogía positivistaPedagogía positivista
Pedagogía positivista
Maryolgui Pirela
 
Problemas educativos
Problemas educativosProblemas educativos
Problemas educativos
Fairy
 
Linea del tiempo de la educación en México
Linea del tiempo de la educación en MéxicoLinea del tiempo de la educación en México
Linea del tiempo de la educación en México
ZulemaZamoraMpula
 
Diseño Curricular e Instruccional
Diseño Curricular e InstruccionalDiseño Curricular e Instruccional
Diseño Curricular e Instruccional
María Janeth Ríos C.
 
Línea de tiempo teorías pedagógicas contemporáneas.
Línea de tiempo teorías pedagógicas contemporáneas.Línea de tiempo teorías pedagógicas contemporáneas.
Línea de tiempo teorías pedagógicas contemporáneas.
Julian Gomez
 
Linea de tiempo del Sistema educativo
Linea de tiempo del Sistema educativoLinea de tiempo del Sistema educativo
Linea de tiempo del Sistema educativo
JAQUIRUIZ3
 
filosofia-de-la-nueva-escuela-mexicana (2).pptx
filosofia-de-la-nueva-escuela-mexicana (2).pptxfilosofia-de-la-nueva-escuela-mexicana (2).pptx
filosofia-de-la-nueva-escuela-mexicana (2).pptx
SandovalArizmendiMar
 
Curriculo experimental
Curriculo experimentalCurriculo experimental
Curriculo experimental
Francisco Javier Narvaez
 
Reseña detrás de la pizarra
Reseña detrás de la pizarraReseña detrás de la pizarra
Reseña detrás de la pizarra
Hilda Mendoza Lizarraga
 
ADMINISTRACION EDUCATIVA PROCESO DE GESTION EDUCATIVA PAOLA CHAVEZ UNIVERSIDA...
ADMINISTRACION EDUCATIVA PROCESO DE GESTION EDUCATIVA PAOLA CHAVEZ UNIVERSIDA...ADMINISTRACION EDUCATIVA PROCESO DE GESTION EDUCATIVA PAOLA CHAVEZ UNIVERSIDA...
ADMINISTRACION EDUCATIVA PROCESO DE GESTION EDUCATIVA PAOLA CHAVEZ UNIVERSIDA...
paoandre_1301
 
La didáctica disciplina pedagógica aplicada
La didáctica disciplina pedagógica aplicadaLa didáctica disciplina pedagógica aplicada
La didáctica disciplina pedagógica aplicada
Videoconferencias UTPL
 
Educación Liberadora: pensamiento pedagogico de Freire
Educación Liberadora: pensamiento pedagogico de FreireEducación Liberadora: pensamiento pedagogico de Freire
Educación Liberadora: pensamiento pedagogico de Freire
En casa
 
Enfoques didácticos
Enfoques didácticosEnfoques didácticos
Enfoques didácticos
crecer
 

La actualidad más candente (20)

Teoría de la educación
Teoría de la educación Teoría de la educación
Teoría de la educación
 
Pedagogía comparada
Pedagogía comparadaPedagogía comparada
Pedagogía comparada
 
Presentacion de la Ley General de Educación, Francisco Estrada
Presentacion de la Ley General de Educación, Francisco EstradaPresentacion de la Ley General de Educación, Francisco Estrada
Presentacion de la Ley General de Educación, Francisco Estrada
 
Politica educativa en_mexico
Politica educativa en_mexicoPolitica educativa en_mexico
Politica educativa en_mexico
 
Los proyectos educativos del siglo xix
Los proyectos educativos del siglo xixLos proyectos educativos del siglo xix
Los proyectos educativos del siglo xix
 
Didactica magna
Didactica magnaDidactica magna
Didactica magna
 
Conceptos y diferecias de educacion y pedagogia
Conceptos y diferecias de educacion y pedagogiaConceptos y diferecias de educacion y pedagogia
Conceptos y diferecias de educacion y pedagogia
 
Pedagogía positivista
Pedagogía positivistaPedagogía positivista
Pedagogía positivista
 
Problemas educativos
Problemas educativosProblemas educativos
Problemas educativos
 
Linea del tiempo de la educación en México
Linea del tiempo de la educación en MéxicoLinea del tiempo de la educación en México
Linea del tiempo de la educación en México
 
Diseño Curricular e Instruccional
Diseño Curricular e InstruccionalDiseño Curricular e Instruccional
Diseño Curricular e Instruccional
 
Línea de tiempo teorías pedagógicas contemporáneas.
Línea de tiempo teorías pedagógicas contemporáneas.Línea de tiempo teorías pedagógicas contemporáneas.
Línea de tiempo teorías pedagógicas contemporáneas.
 
Linea de tiempo del Sistema educativo
Linea de tiempo del Sistema educativoLinea de tiempo del Sistema educativo
Linea de tiempo del Sistema educativo
 
filosofia-de-la-nueva-escuela-mexicana (2).pptx
filosofia-de-la-nueva-escuela-mexicana (2).pptxfilosofia-de-la-nueva-escuela-mexicana (2).pptx
filosofia-de-la-nueva-escuela-mexicana (2).pptx
 
Curriculo experimental
Curriculo experimentalCurriculo experimental
Curriculo experimental
 
Reseña detrás de la pizarra
Reseña detrás de la pizarraReseña detrás de la pizarra
Reseña detrás de la pizarra
 
ADMINISTRACION EDUCATIVA PROCESO DE GESTION EDUCATIVA PAOLA CHAVEZ UNIVERSIDA...
ADMINISTRACION EDUCATIVA PROCESO DE GESTION EDUCATIVA PAOLA CHAVEZ UNIVERSIDA...ADMINISTRACION EDUCATIVA PROCESO DE GESTION EDUCATIVA PAOLA CHAVEZ UNIVERSIDA...
ADMINISTRACION EDUCATIVA PROCESO DE GESTION EDUCATIVA PAOLA CHAVEZ UNIVERSIDA...
 
La didáctica disciplina pedagógica aplicada
La didáctica disciplina pedagógica aplicadaLa didáctica disciplina pedagógica aplicada
La didáctica disciplina pedagógica aplicada
 
Educación Liberadora: pensamiento pedagogico de Freire
Educación Liberadora: pensamiento pedagogico de FreireEducación Liberadora: pensamiento pedagogico de Freire
Educación Liberadora: pensamiento pedagogico de Freire
 
Enfoques didácticos
Enfoques didácticosEnfoques didácticos
Enfoques didácticos
 

Destacado

Investigación-acción
Investigación-acciónInvestigación-acción
Investigación-acción
Ana Izquierdo Vergara
 
Presentación abarrotes isela
Presentación abarrotes iselaPresentación abarrotes isela
Presentación abarrotes isela
RoXy AleSy
 
Tienda abarrotes en linea
Tienda abarrotes  en lineaTienda abarrotes  en linea
Tienda abarrotes en linea
Guillermo Alcala
 
Tema 1. La investigación-Acción.
Tema 1. La investigación-Acción.Tema 1. La investigación-Acción.
Tema 1. La investigación-Acción.
Lucia Castaño Jimenez
 
proyecto tienda el zafiro
proyecto tienda el zafiroproyecto tienda el zafiro
proyecto tienda el zafiro
Paula Capador
 
Tienda y abarrotes el gordo
Tienda y abarrotes el gordoTienda y abarrotes el gordo
Tienda y abarrotes el gordo
TIENDAELGORDO
 
APRENDIZAJE SITUADO (Teorías Cognitivas)
APRENDIZAJE SITUADO (Teorías Cognitivas)APRENDIZAJE SITUADO (Teorías Cognitivas)
APRENDIZAJE SITUADO (Teorías Cognitivas)
Selene López
 

Destacado (7)

Investigación-acción
Investigación-acciónInvestigación-acción
Investigación-acción
 
Presentación abarrotes isela
Presentación abarrotes iselaPresentación abarrotes isela
Presentación abarrotes isela
 
Tienda abarrotes en linea
Tienda abarrotes  en lineaTienda abarrotes  en linea
Tienda abarrotes en linea
 
Tema 1. La investigación-Acción.
Tema 1. La investigación-Acción.Tema 1. La investigación-Acción.
Tema 1. La investigación-Acción.
 
proyecto tienda el zafiro
proyecto tienda el zafiroproyecto tienda el zafiro
proyecto tienda el zafiro
 
Tienda y abarrotes el gordo
Tienda y abarrotes el gordoTienda y abarrotes el gordo
Tienda y abarrotes el gordo
 
APRENDIZAJE SITUADO (Teorías Cognitivas)
APRENDIZAJE SITUADO (Teorías Cognitivas)APRENDIZAJE SITUADO (Teorías Cognitivas)
APRENDIZAJE SITUADO (Teorías Cognitivas)
 

Similar a Landsheere gilbert y viviane

Propuesta De Acciones Para la Calidad Educativa de Guatemala
Propuesta De Acciones Para la Calidad Educativa de GuatemalaPropuesta De Acciones Para la Calidad Educativa de Guatemala
Propuesta De Acciones Para la Calidad Educativa de Guatemala
chacaman4
 
Empanada Lunch - March 2013
Empanada Lunch - March 2013Empanada Lunch - March 2013
Empanada Lunch - March 2013
Santiago Scialabba
 
Ua2.4 mi analisis.
Ua2.4 mi analisis.Ua2.4 mi analisis.
Ua2.4 mi analisis.
Paola Garcia Velazquez
 
Evaluacion y diagnostico 4
Evaluacion y diagnostico 4Evaluacion y diagnostico 4
Evaluacion y diagnostico 4
lizmaryrodriguez
 
Conferencia calidad-educativa
Conferencia calidad-educativaConferencia calidad-educativa
Conferencia calidad-educativa
juanfranciscovi juanfracisovi
 
Ua2.4 mi analisis.
Ua2.4 mi analisis.Ua2.4 mi analisis.
Ua2.4 mi analisis.
Paola Garcia Velazquez
 
Evaluacion mario m ota
Evaluacion  mario m otaEvaluacion  mario m ota
Evaluacion mario m ota
Mario MOta
 
Ayala elvia modelos educativos
Ayala elvia modelos educativosAyala elvia modelos educativos
Ayala elvia modelos educativos
Elvia Guadalupe Ayala Sánchez
 
8. a torres-taller, la evaluación educativa
8.  a torres-taller, la evaluación educativa8.  a torres-taller, la evaluación educativa
8. a torres-taller, la evaluación educativa
Armando Torres Ruiz
 
Oportunidades y desafíos en la evaluación de sistema en ciudadanía.
Oportunidades y desafíos en la evaluación de sistema en ciudadanía.Oportunidades y desafíos en la evaluación de sistema en ciudadanía.
Oportunidades y desafíos en la evaluación de sistema en ciudadanía.
pazybien2
 
Replanteamiento de la evaluación escolar en méxico
Replanteamiento de la evaluación escolar en méxicoReplanteamiento de la evaluación escolar en méxico
Replanteamiento de la evaluación escolar en méxico
Vago Vagales
 
Drrr
DrrrDrrr
Drrr
cultuver
 
Curriculo2 jacal
Curriculo2 jacalCurriculo2 jacal
Curriculo2 jacal
mafloquimo
 
Evaluacion educativa y estadistica
Evaluacion educativa y estadisticaEvaluacion educativa y estadistica
Evaluacion educativa y estadistica
wimpermendozadiaz
 
Trabajo de investigacion 1
Trabajo de investigacion 1Trabajo de investigacion 1
Trabajo de investigacion 1
Juan Cucuri
 
Ua2.4 mi analisis
Ua2.4 mi analisisUa2.4 mi analisis
Ua2.4 mi analisis
Monne Gtz
 
Diagnostico y evaluacion informe
Diagnostico y evaluacion informeDiagnostico y evaluacion informe
Diagnostico y evaluacion informe
lizmaryrodriguez
 
Gestión educativa
Gestión educativaGestión educativa
Gestión educativa
asesoressanpancho
 
El sistema curricular y los aprendizajes fundamentales en la ebr ccesa
El sistema curricular y los aprendizajes fundamentales en la ebr ccesaEl sistema curricular y los aprendizajes fundamentales en la ebr ccesa
El sistema curricular y los aprendizajes fundamentales en la ebr ccesa
Demetrio Ccesa Rayme
 
El sistema curricular y los aprendizajes fundamentales ccesa007
El sistema curricular y los aprendizajes fundamentales ccesa007El sistema curricular y los aprendizajes fundamentales ccesa007
El sistema curricular y los aprendizajes fundamentales ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 

Similar a Landsheere gilbert y viviane (20)

Propuesta De Acciones Para la Calidad Educativa de Guatemala
Propuesta De Acciones Para la Calidad Educativa de GuatemalaPropuesta De Acciones Para la Calidad Educativa de Guatemala
Propuesta De Acciones Para la Calidad Educativa de Guatemala
 
Empanada Lunch - March 2013
Empanada Lunch - March 2013Empanada Lunch - March 2013
Empanada Lunch - March 2013
 
Ua2.4 mi analisis.
Ua2.4 mi analisis.Ua2.4 mi analisis.
Ua2.4 mi analisis.
 
Evaluacion y diagnostico 4
Evaluacion y diagnostico 4Evaluacion y diagnostico 4
Evaluacion y diagnostico 4
 
Conferencia calidad-educativa
Conferencia calidad-educativaConferencia calidad-educativa
Conferencia calidad-educativa
 
Ua2.4 mi analisis.
Ua2.4 mi analisis.Ua2.4 mi analisis.
Ua2.4 mi analisis.
 
Evaluacion mario m ota
Evaluacion  mario m otaEvaluacion  mario m ota
Evaluacion mario m ota
 
Ayala elvia modelos educativos
Ayala elvia modelos educativosAyala elvia modelos educativos
Ayala elvia modelos educativos
 
8. a torres-taller, la evaluación educativa
8.  a torres-taller, la evaluación educativa8.  a torres-taller, la evaluación educativa
8. a torres-taller, la evaluación educativa
 
Oportunidades y desafíos en la evaluación de sistema en ciudadanía.
Oportunidades y desafíos en la evaluación de sistema en ciudadanía.Oportunidades y desafíos en la evaluación de sistema en ciudadanía.
Oportunidades y desafíos en la evaluación de sistema en ciudadanía.
 
Replanteamiento de la evaluación escolar en méxico
Replanteamiento de la evaluación escolar en méxicoReplanteamiento de la evaluación escolar en méxico
Replanteamiento de la evaluación escolar en méxico
 
Drrr
DrrrDrrr
Drrr
 
Curriculo2 jacal
Curriculo2 jacalCurriculo2 jacal
Curriculo2 jacal
 
Evaluacion educativa y estadistica
Evaluacion educativa y estadisticaEvaluacion educativa y estadistica
Evaluacion educativa y estadistica
 
Trabajo de investigacion 1
Trabajo de investigacion 1Trabajo de investigacion 1
Trabajo de investigacion 1
 
Ua2.4 mi analisis
Ua2.4 mi analisisUa2.4 mi analisis
Ua2.4 mi analisis
 
Diagnostico y evaluacion informe
Diagnostico y evaluacion informeDiagnostico y evaluacion informe
Diagnostico y evaluacion informe
 
Gestión educativa
Gestión educativaGestión educativa
Gestión educativa
 
El sistema curricular y los aprendizajes fundamentales en la ebr ccesa
El sistema curricular y los aprendizajes fundamentales en la ebr ccesaEl sistema curricular y los aprendizajes fundamentales en la ebr ccesa
El sistema curricular y los aprendizajes fundamentales en la ebr ccesa
 
El sistema curricular y los aprendizajes fundamentales ccesa007
El sistema curricular y los aprendizajes fundamentales ccesa007El sistema curricular y los aprendizajes fundamentales ccesa007
El sistema curricular y los aprendizajes fundamentales ccesa007
 

Más de maestria2013

Agencias de acreditación cuba
Agencias de acreditación cubaAgencias de acreditación cuba
Agencias de acreditación cuba
maestria2013
 
108 circular 021 (1)
108 circular 021 (1)108 circular 021 (1)
108 circular 021 (1)
maestria2013
 
Entidades acreditadoras en estados unidos
Entidades acreditadoras en estados unidosEntidades acreditadoras en estados unidos
Entidades acreditadoras en estados unidos
maestria2013
 
Agencias internacionales
Agencias internacionalesAgencias internacionales
Agencias internacionales
maestria2013
 
Agencia de Perú
Agencia de PerúAgencia de Perú
Agencia de Perú
maestria2013
 
Agencias internacionales
Agencias internacionalesAgencias internacionales
Agencias internacionales
maestria2013
 
Acreditacion ecuador
Acreditacion ecuadorAcreditacion ecuador
Acreditacion ecuador
maestria2013
 
Acreditacion en venezuela
Acreditacion en venezuelaAcreditacion en venezuela
Acreditacion en venezuela
maestria2013
 
Acreditacion guatemala
Acreditacion guatemalaAcreditacion guatemala
Acreditacion guatemala
maestria2013
 
Educacipin mampa
Educacipin mampaEducacipin mampa
Educacipin mampa
maestria2013
 
Evaluacion final2
Evaluacion final2Evaluacion final2
Evaluacion final2
maestria2013
 
Stuflebeam[2]final
Stuflebeam[2]finalStuflebeam[2]final
Stuflebeam[2]final
maestria2013
 
Agencia de acreditación brasil.2
Agencia de acreditación brasil.2Agencia de acreditación brasil.2
Agencia de acreditación brasil.2
maestria2013
 
Agencias de acreditacion costa rica
Agencias de acreditacion costa ricaAgencias de acreditacion costa rica
Agencias de acreditacion costa rica
maestria2013
 
Acreditacion costa rica
Acreditacion costa ricaAcreditacion costa rica
Acreditacion costa rica
maestria2013
 
Evaluación c comprensiva
 Evaluación c comprensiva Evaluación c comprensiva
Evaluación c comprensiva
maestria2013
 
Evaluaciòn para el empoderamiento (2)
Evaluaciòn para el empoderamiento (2)Evaluaciòn para el empoderamiento (2)
Evaluaciòn para el empoderamiento (2)
maestria2013
 
Cartelera2
Cartelera2Cartelera2
Cartelera2
maestria2013
 
Revista hallazgos
Revista hallazgosRevista hallazgos
Revista hallazgos
maestria2013
 

Más de maestria2013 (20)

Agencias de acreditación cuba
Agencias de acreditación cubaAgencias de acreditación cuba
Agencias de acreditación cuba
 
108 circular 021 (1)
108 circular 021 (1)108 circular 021 (1)
108 circular 021 (1)
 
Entidades acreditadoras en estados unidos
Entidades acreditadoras en estados unidosEntidades acreditadoras en estados unidos
Entidades acreditadoras en estados unidos
 
Agencias internacionales
Agencias internacionalesAgencias internacionales
Agencias internacionales
 
Agencia de Perú
Agencia de PerúAgencia de Perú
Agencia de Perú
 
Agencias internacionales
Agencias internacionalesAgencias internacionales
Agencias internacionales
 
Acreditacion ecuador
Acreditacion ecuadorAcreditacion ecuador
Acreditacion ecuador
 
Acreditacion en venezuela
Acreditacion en venezuelaAcreditacion en venezuela
Acreditacion en venezuela
 
Acreditacion guatemala
Acreditacion guatemalaAcreditacion guatemala
Acreditacion guatemala
 
Educacipin mampa
Educacipin mampaEducacipin mampa
Educacipin mampa
 
Evaluación.
Evaluación.Evaluación.
Evaluación.
 
Evaluacion final2
Evaluacion final2Evaluacion final2
Evaluacion final2
 
Stuflebeam[2]final
Stuflebeam[2]finalStuflebeam[2]final
Stuflebeam[2]final
 
Agencia de acreditación brasil.2
Agencia de acreditación brasil.2Agencia de acreditación brasil.2
Agencia de acreditación brasil.2
 
Agencias de acreditacion costa rica
Agencias de acreditacion costa ricaAgencias de acreditacion costa rica
Agencias de acreditacion costa rica
 
Acreditacion costa rica
Acreditacion costa ricaAcreditacion costa rica
Acreditacion costa rica
 
Evaluación c comprensiva
 Evaluación c comprensiva Evaluación c comprensiva
Evaluación c comprensiva
 
Evaluaciòn para el empoderamiento (2)
Evaluaciòn para el empoderamiento (2)Evaluaciòn para el empoderamiento (2)
Evaluaciòn para el empoderamiento (2)
 
Cartelera2
Cartelera2Cartelera2
Cartelera2
 
Revista hallazgos
Revista hallazgosRevista hallazgos
Revista hallazgos
 

Último

Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 

Último (20)

Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 

Landsheere gilbert y viviane

  • 1. LANDSHEERE GILBERT Y VIVIANE Landsheere, citado por Alejandro Triana El modelo de conducción o seguimiento era difundido a comienzos de los noventa por Gilbert de Landsheere, quien la definía como la toma de decisiones a nivel microscópico (es decir, , de un establecimiento o incluso una clase); sobre las bases de constataciones tan objetivas como sea posible, relativas al estado, al funcionamiento o a los productos del sistema. La evaluación como instrumento de conducción de los procesos de cambio
  • 2. En el modelo de conducción o seguimiento su imagen seria la de un sistema que funciona y se desarrolla con notable autonomía interna (el sistema educativo) y al que le interesa ir orientando (desde la administración) para asegurar que se alcanzan los objetivos establecidos. en ese modelo, la evaluación desempeñaría un papel fundamental para controlar la dirección y el ritmo del cambio y para comprobar la distancia que aun resta para alcanzar los objetivos marcados.
  • 3. EN SU OBRA PILOTAJE DE LOS SISTEMAS EDUCATIVOS la calidad educativa es un camino, y mediante su evaluación , sabremos si llevamos el rumbo correcto ¿cuál es el rol mas importante de la evaluación de los sistemas educativos? ¿qué aportes puede hacer para contribuir al éxito de los cambios? Actualmente se ha planteado un debate político y académico acerca de la posibilidad de realizar una conducción basada en los resultados de la educación, que viene a ser una actualización de esas mismas ideas y que entiende que se trata del modelo mejor adaptado a las circunstancias actuales. así considerada, la evaluación seria uno de los instrumentos fundamentales para pilotar el cambio
  • 4. Coherencia Calidad absoluta Calidad relativa Equidad Objetivos de los programas ¿Responde la enseñanza a las necesidades de los alumnos? ¿Son los programas bastante, aunque no demasiado, exigentes? ¿Están los alumnos tan bien formados como en otros países? ¿Están concebidos los programas para asegurar la igualdad de oportunidades las discriminaciones positivas? Practicas reales en las clases ¿Corresponden a los objetivos previstos? ¿Es valido el currículo adoptado? ¿Qué practicas se muestran mas eficaces que otras? ¿Qué lecciones extraer de lo que sucede en clase? ¿Acaso la enseñanza no esta sesgada en función del origen social o étnico, del sexo o de la implantación geográfica? Logros del alumno ¿Coincide el perfil de competencias obtenidas con el deseado ¿Son suficientes los logros para asegurar la realización personal y para ejercer la ciudadanía responsable ¿Cómo se sitúa el alumno medio del grupo superior en relación a otros países? ¿Se observan importantes diferencias entre las categorías mas arribas citadas? ¿Cuáles son las tasas de fracaso? Evolución ¿Se percibe alguna al respecto’ ¿Desciende el nivel de rendimiento? ¿Evoluciona l sistema mejor o peor que otros? ¿Evoluciona el sistema hacia mas democracia?
  • 5. LANDSHEERE GILBERT Afirma que un buen sistema de pilotaje deja seis beneficios 1. Una mayor racionalidad política 2.Una acción educativa, por lo general, mas eficaz 3.Una mayor equidad para asegurar la cual hay que comenzar por identificar desigualdades 4. Una información democrática de todos los miembros de la comunidad educativa 5.Un desarrollo de investigación evaluativa en educación 6. una información sobre datos que resultan esenciales para la practica de la enseñanza
  • 6. La desescolarización Landsheere ha propuesto la desescolarización como una nueva opción pedagógica, esto no significa eliminar la escuela pero si permear el universo educativo mas allá de lo institucional, enseñanza sin fronteras el rol afectivo, la familia es crucial. El proceso de aprendizaje empieza al nacer y terminar cuando se acaba la vida o sea que nunca termina este aprendizaje Los «maestros de la vida» seriamos cualquiera de los miembros de la sociedad ya que habríamos aprendido, además de conocimientos humanísticos y científicos, conocimientos pedagógicos que nos habilitarían, también para enseñar la investigación pedagógica