SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Nacional
del Nordeste
Facultad de Medicina
*Las enzimas son proteínas contenidas en
 todos los tejidos de la economía que
 catalizan múltiples reacciones químicas
 necesarias para conservar a las células
 vivas y con sus funciones
 intactas, acelerando y modulando la
 velocidad de las reacciones celulares sin
 que se destruyan por sí mismas en el
 proceso.
*   Enzimas plasmoespecíficas
*   Enzimas secretadas o exocitoenzimas
*   Enzimas celulares o endocitoenzimas
    a)   Ubicuas
    b)   Organoespecíficas



                             *Isoenzimas
                             *Heteroenzimas
                             *Haloenzimas
1.   Oxidorreductasas, por ejemplo deshidrogenasas.
2.   Transferasas, por ejemplo GOT y GPT.
3.   Hidrolasas, por ejemplo fosfatasas.
4.   Liasas, por ejemplo aldolasa.
5.   Isomerasas, por ejemplo mutasas.
6.   Ligasas, aquellas que utilican la energía de la
     hidrólisis del ATP, pirofosfato u otro donador de
     energía para la formación de una enlace entre
     dos moléculas separadas o dos grupos dentro de
     la misma molécula.
Grupo                              Ejemplos
Específicas del plasma             Protrombina, plasminógeno,
                                      ceruloplasmina, lipoproteinlipasa,
                                      pseudocolinesterasa
De secreción                       Amilasa pancreática, salival, fosfatasa
                                     prostática, pepsinógeno
Enzimas     De vías principales    LDH, MDH, Glicerol-3-fosfato
  celulares                          Deshidrogenasa, 1,6 difosfo-fructo-
                                     aldolasa, GOT, GPT
               Organoespecíficas   Ez del ciclo de la urea, glucosa-6-
                                      fosfatasa, 5’ ND
TRANSAMINASAS:
* Metabolismo de los aminoácidos.
      * GOT/ASAT: Hígado, corazón, músculos, etc.
      * GPT/ALAT: Primordialmente en hígado.

CAUSAS DE ALTERACIONES DE LAS
TRANSAMINASAS:
1. Lesión hepatocelular aguda.
2.   Carcinoma hepático.
3.   Cirrosis biliar primaria.
4.   Hepatitis alcohólica.
5.   Hepatitis activa crónica
6.   Mononucleosis infecciosa.
7.   Fármacos.
8.   Después de ejercicios prolongados y extenuantes.
9.   Obesidad causada por hígado graso.
GLUTAMILTRANSPEPTIDASA-GAMA (GTPG):
* Es predominantemente de origen hepático.
* Se considera buen marcador de la enfermedad
 hepatobiliar.
* Proporciona evidencia objetiva de la ingestión
 reciente de bebidas alcohólicas.


FOSFATASA ALCALINA (FAL):
* Cinco isoformas: hepática, ósea, renal, intestinal y
 placentaria.
* Su determinación en suero es un indicador de
 enfermedad hepática de gran sensibilidad, pero de
 escasa especificidad.
AMILASA:
* Se origina en páncreas y glándulas
 salivales.
* Su concentración se incrementa en
 casos de pancreatitis aguda.
LIPASA:
* Páncreas, hígado, estómago,
 leucocitos y adipocitos.
* Su principal aplicación clínica se
 encuentra en el diagnóstico de
 pancreatitis aguda.
* El infarto agudo del miocardio es un padecimiento
 grave, con alta mortalidad, que está englobado en la
 enfermedad cardiopática isquémica, y es su
 manifestación más grave.
MARCADORES BIOQUÍMICOS ESPECÍFICOS:
* Mioglobina
* Troponinas
* AST/GOT
* Creatin Fosfokinasa (CK-MB)
* Lactato Deshidrogenasa (LDH-1)
*Gran parte de las aplicaciones diagnósticas de las
 enzimas están basadas en observaciones fortuitas.
*La comparación del comportamiento de estas en
 individuos sanos y enfermos ha permitido una aplicación
 bien fundamentada en distintas patologías.
*Actualmente, hay más de 50 enzimas con utilidad clínica
 diagnóstica bien comprobada. Sin embargo, sólo unas
 cuantas han logrado una aplicación cotidiana, lo que ha
 sido posible gracias a la facilidad técnica para poder
 efectuar las mediciones en cualquier laboratorio.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Inmunocromatografía
InmunocromatografíaInmunocromatografía
Inmunocromatografíaclaudia_av
 
Proteínas plasmáticas evaluacion bioquimica
Proteínas plasmáticas evaluacion bioquimicaProteínas plasmáticas evaluacion bioquimica
Proteínas plasmáticas evaluacion bioquimicaRODRIGO ARGUELLES
 
Resumen con las principales características morfológicas de los leucocitos.
Resumen con las principales características morfológicas de los leucocitos.Resumen con las principales características morfológicas de los leucocitos.
Resumen con las principales características morfológicas de los leucocitos.
Manuel García Galvez
 
Ldh y cpk
Ldh y cpkLdh y cpk
Ldh y cpk
Michelle Quezada
 
2 PERFIL PANCREATICO 2022.pdf
2 PERFIL PANCREATICO 2022.pdf2 PERFIL PANCREATICO 2022.pdf
2 PERFIL PANCREATICO 2022.pdf
ElizabethVasquezAlva
 
1.LMA (introducción)
1.LMA (introducción)1.LMA (introducción)
1.LMA (introducción)
Claudia Patricia Serrano
 
Control de calidad en hematología 2013
Control de calidad en hematología 2013Control de calidad en hematología 2013
Control de calidad en hematología 2013sandra cruz guerrero
 
Perfil hepático
Perfil hepáticoPerfil hepático
Perfil hepático
Yessica Palacios
 
Determinacion de-la-creatinina (3)
Determinacion de-la-creatinina (3)Determinacion de-la-creatinina (3)
Determinacion de-la-creatinina (3)
JOHAS25
 
Práctica8 vdrl.rpr
Práctica8 vdrl.rprPráctica8 vdrl.rpr
Práctica8 vdrl.rprMedicinaUas
 
Determinacion de creatinina
Determinacion de creatininaDeterminacion de creatinina
Determinacion de creatinina
Aida Aguilar
 
Citocinas hemato expo
Citocinas hemato expoCitocinas hemato expo
Citocinas hemato expomarte03
 
Sangre oculta en heces y PMN
Sangre oculta en heces y PMNSangre oculta en heces y PMN
Sangre oculta en heces y PMN
Diana Cabrera
 
Actualizaciones en el estudio de Líquidos Biológicos
Actualizaciones en el estudio de Líquidos BiológicosActualizaciones en el estudio de Líquidos Biológicos
Actualizaciones en el estudio de Líquidos Biológicos
Jose Castellano del Toro
 

La actualidad más candente (20)

Inmunocromatografía
InmunocromatografíaInmunocromatografía
Inmunocromatografía
 
Proteínas plasmáticas evaluacion bioquimica
Proteínas plasmáticas evaluacion bioquimicaProteínas plasmáticas evaluacion bioquimica
Proteínas plasmáticas evaluacion bioquimica
 
Creatinina+y+depuracion
Creatinina+y+depuracionCreatinina+y+depuracion
Creatinina+y+depuracion
 
Banco inmunologia
Banco inmunologiaBanco inmunologia
Banco inmunologia
 
Perfiles bioquímicos de laboratorio
Perfiles bioquímicos de laboratorioPerfiles bioquímicos de laboratorio
Perfiles bioquímicos de laboratorio
 
Resumen con las principales características morfológicas de los leucocitos.
Resumen con las principales características morfológicas de los leucocitos.Resumen con las principales características morfológicas de los leucocitos.
Resumen con las principales características morfológicas de los leucocitos.
 
Ldh y cpk
Ldh y cpkLdh y cpk
Ldh y cpk
 
bioquimica perfil basico y proteico
bioquimica perfil basico y proteicobioquimica perfil basico y proteico
bioquimica perfil basico y proteico
 
Determinación de bilirrubina
Determinación de bilirrubinaDeterminación de bilirrubina
Determinación de bilirrubina
 
2 PERFIL PANCREATICO 2022.pdf
2 PERFIL PANCREATICO 2022.pdf2 PERFIL PANCREATICO 2022.pdf
2 PERFIL PANCREATICO 2022.pdf
 
1.LMA (introducción)
1.LMA (introducción)1.LMA (introducción)
1.LMA (introducción)
 
Control de calidad en hematología 2013
Control de calidad en hematología 2013Control de calidad en hematología 2013
Control de calidad en hematología 2013
 
Perfil hepático
Perfil hepáticoPerfil hepático
Perfil hepático
 
Resistencia antibióticos 2
Resistencia antibióticos 2Resistencia antibióticos 2
Resistencia antibióticos 2
 
Determinacion de-la-creatinina (3)
Determinacion de-la-creatinina (3)Determinacion de-la-creatinina (3)
Determinacion de-la-creatinina (3)
 
Práctica8 vdrl.rpr
Práctica8 vdrl.rprPráctica8 vdrl.rpr
Práctica8 vdrl.rpr
 
Determinacion de creatinina
Determinacion de creatininaDeterminacion de creatinina
Determinacion de creatinina
 
Citocinas hemato expo
Citocinas hemato expoCitocinas hemato expo
Citocinas hemato expo
 
Sangre oculta en heces y PMN
Sangre oculta en heces y PMNSangre oculta en heces y PMN
Sangre oculta en heces y PMN
 
Actualizaciones en el estudio de Líquidos Biológicos
Actualizaciones en el estudio de Líquidos BiológicosActualizaciones en el estudio de Líquidos Biológicos
Actualizaciones en el estudio de Líquidos Biológicos
 

Destacado

Enzimologia Clinica
Enzimologia ClinicaEnzimologia Clinica
Enzimologia Clinica
sergio villarreal
 
Enzimología
EnzimologíaEnzimología
Enzimología
Evelin Rojas
 
Enzimas sericas
Enzimas sericas Enzimas sericas
Enzimas sericas
Daniel Salaya
 
Enzimología clínica. Creatinkinasa.
Enzimología clínica. Creatinkinasa.Enzimología clínica. Creatinkinasa.
Enzimología clínica. Creatinkinasa.
Viviana Mónica Yapur
 
Enzimas de Diagnóstico Clínico
Enzimas de Diagnóstico ClínicoEnzimas de Diagnóstico Clínico
Enzimas de Diagnóstico ClínicoCarlos Luna Macías
 
Las enzimas en el diagnóstico clínico
Las enzimas en el diagnóstico clínicoLas enzimas en el diagnóstico clínico
Las enzimas en el diagnóstico clínicoStefanía Menéndez
 
Enzimología
EnzimologíaEnzimología
Enzimología
UTA
 
Aspc med enzimologia
Aspc med enzimologiaAspc med enzimologia
Aspc med enzimologia
Cèsar Torres
 
Taller Hepatobiliar
Taller HepatobiliarTaller Hepatobiliar
Taller Hepatobiliar
faquintero
 
T1 metabolisme i enzims 2n bat (1)
T1 metabolisme i enzims 2n bat (1)T1 metabolisme i enzims 2n bat (1)
T1 metabolisme i enzims 2n bat (1)
montsejaen
 
Enzimología: Estudio de la Actividad de L-lactato: NAD+ Oxidos-Reductasa en ...
Enzimología:  Estudio de la Actividad de L-lactato: NAD+ Oxidos-Reductasa en ...Enzimología:  Estudio de la Actividad de L-lactato: NAD+ Oxidos-Reductasa en ...
Enzimología: Estudio de la Actividad de L-lactato: NAD+ Oxidos-Reductasa en ...
ESC. DE MEDICINA UDO-BOLIVAR
 
LDH, FAP y GGT
LDH, FAP y GGTLDH, FAP y GGT
CP,CPK, PPK , PP
CP,CPK, PPK , PPCP,CPK, PPK , PP

Destacado (20)

Enzimologia Clinica
Enzimologia ClinicaEnzimologia Clinica
Enzimologia Clinica
 
Enzimología
EnzimologíaEnzimología
Enzimología
 
Enzimas de diagnostico
Enzimas de diagnosticoEnzimas de diagnostico
Enzimas de diagnostico
 
Enzimas sericas
Enzimas sericas Enzimas sericas
Enzimas sericas
 
Clase 6 EnzimologíA
Clase 6 EnzimologíAClase 6 EnzimologíA
Clase 6 EnzimologíA
 
Enzimología clínica. Creatinkinasa.
Enzimología clínica. Creatinkinasa.Enzimología clínica. Creatinkinasa.
Enzimología clínica. Creatinkinasa.
 
Enzimas de Diagnóstico Clínico
Enzimas de Diagnóstico ClínicoEnzimas de Diagnóstico Clínico
Enzimas de Diagnóstico Clínico
 
Enzimologia clinica parte 1
Enzimologia clinica parte 1Enzimologia clinica parte 1
Enzimologia clinica parte 1
 
Las enzimas en el diagnóstico clínico
Las enzimas en el diagnóstico clínicoLas enzimas en el diagnóstico clínico
Las enzimas en el diagnóstico clínico
 
Enzimología
EnzimologíaEnzimología
Enzimología
 
Aspc med enzimologia
Aspc med enzimologiaAspc med enzimologia
Aspc med enzimologia
 
Ir2 vankovich
Ir2 vankovichIr2 vankovich
Ir2 vankovich
 
ENZIMAS
ENZIMASENZIMAS
ENZIMAS
 
Taller Hepatobiliar
Taller HepatobiliarTaller Hepatobiliar
Taller Hepatobiliar
 
T1 metabolisme i enzims 2n bat (1)
T1 metabolisme i enzims 2n bat (1)T1 metabolisme i enzims 2n bat (1)
T1 metabolisme i enzims 2n bat (1)
 
Enzimología: Estudio de la Actividad de L-lactato: NAD+ Oxidos-Reductasa en ...
Enzimología:  Estudio de la Actividad de L-lactato: NAD+ Oxidos-Reductasa en ...Enzimología:  Estudio de la Actividad de L-lactato: NAD+ Oxidos-Reductasa en ...
Enzimología: Estudio de la Actividad de L-lactato: NAD+ Oxidos-Reductasa en ...
 
Proteinas enzimología
Proteinas enzimologíaProteinas enzimología
Proteinas enzimología
 
LDH, FAP y GGT
LDH, FAP y GGTLDH, FAP y GGT
LDH, FAP y GGT
 
CP,CPK, PPK , PP
CP,CPK, PPK , PPCP,CPK, PPK , PP
CP,CPK, PPK , PP
 
Enzimas
Enzimas Enzimas
Enzimas
 

Similar a Enzimología

Enzimas
EnzimasEnzimas
Enzimas
Gledys Dz
 
Enzimas sericas
Enzimas sericasEnzimas sericas
pruebas-de-funcion-hepatica-160614020338.pdf
pruebas-de-funcion-hepatica-160614020338.pdfpruebas-de-funcion-hepatica-160614020338.pdf
pruebas-de-funcion-hepatica-160614020338.pdf
CesarMejia625886
 
Pruebas de Funcion Hepatica - Perfil Hepatico
Pruebas de Funcion Hepatica - Perfil HepaticoPruebas de Funcion Hepatica - Perfil Hepatico
Pruebas de Funcion Hepatica - Perfil Hepatico
Alejandro Hernandez A
 
pruebas-de-funcion-hepatica-160614020338.pptx
pruebas-de-funcion-hepatica-160614020338.pptxpruebas-de-funcion-hepatica-160614020338.pptx
pruebas-de-funcion-hepatica-160614020338.pptx
CesarMejia625886
 
Bioquímica de las Enzimas, propiedades y tipos
Bioquímica de  las Enzimas, propiedades y tiposBioquímica de  las Enzimas, propiedades y tipos
Bioquímica de las Enzimas, propiedades y tipos
MiguelMelillo1
 
QUIMICA CLINICA ENZIMOLOGIA II-2023.pptx
QUIMICA CLINICA ENZIMOLOGIA II-2023.pptxQUIMICA CLINICA ENZIMOLOGIA II-2023.pptx
QUIMICA CLINICA ENZIMOLOGIA II-2023.pptx
MeryHelenCabrera
 
Cao11y16 PATO.pdf
Cao11y16 PATO.pdfCao11y16 PATO.pdf
Cao11y16 PATO.pdf
LarisaMaldonado1
 
Bioquimica Harvey (2) cuestionarios
Bioquimica Harvey (2) cuestionariosBioquimica Harvey (2) cuestionarios
Bioquimica Harvey (2) cuestionarios
Facultad de Medicina UANL
 
Fisiologia gastrica
Fisiologia gastricaFisiologia gastrica
Fisiologia gastrica
David Espinoza Colonia
 
Carbohidratos ,lipidos y proteinas
Carbohidratos ,lipidos y proteinasCarbohidratos ,lipidos y proteinas
Carbohidratos ,lipidos y proteinasLorena Valera
 
Enzimas sericas y biomarcadores
Enzimas sericas y biomarcadoresEnzimas sericas y biomarcadores
Enzimas sericas y biomarcadores
Diego Mélgar
 
Anatomía hepática y sus principales patologías.pptx
Anatomía hepática y sus principales patologías.pptxAnatomía hepática y sus principales patologías.pptx
Anatomía hepática y sus principales patologías.pptx
Darwin Cuiza
 
bioquimica-aplicada-proteinas-plasmaticas
bioquimica-aplicada-proteinas-plasmaticasbioquimica-aplicada-proteinas-plasmaticas
bioquimica-aplicada-proteinas-plasmaticas
Efraín A. García
 
proceso de glucolisis aerobica y anaerobica.ppt
proceso de glucolisis aerobica y anaerobica.pptproceso de glucolisis aerobica y anaerobica.ppt
proceso de glucolisis aerobica y anaerobica.ppt
JulianaDaza16
 
perfilhepatico.pptx
perfilhepatico.pptxperfilhepatico.pptx
perfilhepatico.pptx
DanielZambrano83567
 
Intolerancia a la lactosa
Intolerancia a la lactosa Intolerancia a la lactosa
Intolerancia a la lactosa
Briggitte Cruz
 

Similar a Enzimología (20)

Enzimas Séricas
Enzimas SéricasEnzimas Séricas
Enzimas Séricas
 
Enzimas
EnzimasEnzimas
Enzimas
 
Enzimas sericas
Enzimas sericasEnzimas sericas
Enzimas sericas
 
pruebas-de-funcion-hepatica-160614020338.pdf
pruebas-de-funcion-hepatica-160614020338.pdfpruebas-de-funcion-hepatica-160614020338.pdf
pruebas-de-funcion-hepatica-160614020338.pdf
 
Pruebas de Funcion Hepatica - Perfil Hepatico
Pruebas de Funcion Hepatica - Perfil HepaticoPruebas de Funcion Hepatica - Perfil Hepatico
Pruebas de Funcion Hepatica - Perfil Hepatico
 
pruebas-de-funcion-hepatica-160614020338.pptx
pruebas-de-funcion-hepatica-160614020338.pptxpruebas-de-funcion-hepatica-160614020338.pptx
pruebas-de-funcion-hepatica-160614020338.pptx
 
Bioquímica de las Enzimas, propiedades y tipos
Bioquímica de  las Enzimas, propiedades y tiposBioquímica de  las Enzimas, propiedades y tipos
Bioquímica de las Enzimas, propiedades y tipos
 
Enzima
EnzimaEnzima
Enzima
 
QUIMICA CLINICA ENZIMOLOGIA II-2023.pptx
QUIMICA CLINICA ENZIMOLOGIA II-2023.pptxQUIMICA CLINICA ENZIMOLOGIA II-2023.pptx
QUIMICA CLINICA ENZIMOLOGIA II-2023.pptx
 
Cao11y16 PATO.pdf
Cao11y16 PATO.pdfCao11y16 PATO.pdf
Cao11y16 PATO.pdf
 
Bioquimica Harvey (2) cuestionarios
Bioquimica Harvey (2) cuestionariosBioquimica Harvey (2) cuestionarios
Bioquimica Harvey (2) cuestionarios
 
Proteinas
Proteinas Proteinas
Proteinas
 
Fisiologia gastrica
Fisiologia gastricaFisiologia gastrica
Fisiologia gastrica
 
Carbohidratos ,lipidos y proteinas
Carbohidratos ,lipidos y proteinasCarbohidratos ,lipidos y proteinas
Carbohidratos ,lipidos y proteinas
 
Enzimas sericas y biomarcadores
Enzimas sericas y biomarcadoresEnzimas sericas y biomarcadores
Enzimas sericas y biomarcadores
 
Anatomía hepática y sus principales patologías.pptx
Anatomía hepática y sus principales patologías.pptxAnatomía hepática y sus principales patologías.pptx
Anatomía hepática y sus principales patologías.pptx
 
bioquimica-aplicada-proteinas-plasmaticas
bioquimica-aplicada-proteinas-plasmaticasbioquimica-aplicada-proteinas-plasmaticas
bioquimica-aplicada-proteinas-plasmaticas
 
proceso de glucolisis aerobica y anaerobica.ppt
proceso de glucolisis aerobica y anaerobica.pptproceso de glucolisis aerobica y anaerobica.ppt
proceso de glucolisis aerobica y anaerobica.ppt
 
perfilhepatico.pptx
perfilhepatico.pptxperfilhepatico.pptx
perfilhepatico.pptx
 
Intolerancia a la lactosa
Intolerancia a la lactosa Intolerancia a la lactosa
Intolerancia a la lactosa
 

Enzimología

  • 2. *Las enzimas son proteínas contenidas en todos los tejidos de la economía que catalizan múltiples reacciones químicas necesarias para conservar a las células vivas y con sus funciones intactas, acelerando y modulando la velocidad de las reacciones celulares sin que se destruyan por sí mismas en el proceso.
  • 3. * Enzimas plasmoespecíficas * Enzimas secretadas o exocitoenzimas * Enzimas celulares o endocitoenzimas a) Ubicuas b) Organoespecíficas *Isoenzimas *Heteroenzimas *Haloenzimas
  • 4. 1. Oxidorreductasas, por ejemplo deshidrogenasas. 2. Transferasas, por ejemplo GOT y GPT. 3. Hidrolasas, por ejemplo fosfatasas. 4. Liasas, por ejemplo aldolasa. 5. Isomerasas, por ejemplo mutasas. 6. Ligasas, aquellas que utilican la energía de la hidrólisis del ATP, pirofosfato u otro donador de energía para la formación de una enlace entre dos moléculas separadas o dos grupos dentro de la misma molécula.
  • 5. Grupo Ejemplos Específicas del plasma Protrombina, plasminógeno, ceruloplasmina, lipoproteinlipasa, pseudocolinesterasa De secreción Amilasa pancreática, salival, fosfatasa prostática, pepsinógeno Enzimas De vías principales LDH, MDH, Glicerol-3-fosfato celulares Deshidrogenasa, 1,6 difosfo-fructo- aldolasa, GOT, GPT Organoespecíficas Ez del ciclo de la urea, glucosa-6- fosfatasa, 5’ ND
  • 6. TRANSAMINASAS: * Metabolismo de los aminoácidos. * GOT/ASAT: Hígado, corazón, músculos, etc. * GPT/ALAT: Primordialmente en hígado. CAUSAS DE ALTERACIONES DE LAS TRANSAMINASAS: 1. Lesión hepatocelular aguda. 2. Carcinoma hepático. 3. Cirrosis biliar primaria. 4. Hepatitis alcohólica. 5. Hepatitis activa crónica 6. Mononucleosis infecciosa. 7. Fármacos. 8. Después de ejercicios prolongados y extenuantes. 9. Obesidad causada por hígado graso.
  • 7. GLUTAMILTRANSPEPTIDASA-GAMA (GTPG): * Es predominantemente de origen hepático. * Se considera buen marcador de la enfermedad hepatobiliar. * Proporciona evidencia objetiva de la ingestión reciente de bebidas alcohólicas. FOSFATASA ALCALINA (FAL): * Cinco isoformas: hepática, ósea, renal, intestinal y placentaria. * Su determinación en suero es un indicador de enfermedad hepática de gran sensibilidad, pero de escasa especificidad.
  • 8. AMILASA: * Se origina en páncreas y glándulas salivales. * Su concentración se incrementa en casos de pancreatitis aguda. LIPASA: * Páncreas, hígado, estómago, leucocitos y adipocitos. * Su principal aplicación clínica se encuentra en el diagnóstico de pancreatitis aguda.
  • 9. * El infarto agudo del miocardio es un padecimiento grave, con alta mortalidad, que está englobado en la enfermedad cardiopática isquémica, y es su manifestación más grave. MARCADORES BIOQUÍMICOS ESPECÍFICOS: * Mioglobina * Troponinas * AST/GOT * Creatin Fosfokinasa (CK-MB) * Lactato Deshidrogenasa (LDH-1)
  • 10. *Gran parte de las aplicaciones diagnósticas de las enzimas están basadas en observaciones fortuitas. *La comparación del comportamiento de estas en individuos sanos y enfermos ha permitido una aplicación bien fundamentada en distintas patologías. *Actualmente, hay más de 50 enzimas con utilidad clínica diagnóstica bien comprobada. Sin embargo, sólo unas cuantas han logrado una aplicación cotidiana, lo que ha sido posible gracias a la facilidad técnica para poder efectuar las mediciones en cualquier laboratorio.