SlideShare una empresa de Scribd logo
Las
demandas
incidentales
Luis Adriano Taveras Marte
Contenido
• El principio de inmutabilidad del proceso y su importancia
• Las demandas incidentales:
– Las demandas adicionales
– La demanda reconvencional
– Las demandas provisionales
– Las intervenciones:
– La intervención voluntaria
– La intervención forzosa
Sobre la inmutabilidad del proceso
• ¿Qué es la inmutabilidad del proceso?
• ¿Por qué es importante la inmutabilidad del proceso?
• ?Qué relación guardan las demandas incidentales con la inmutabilidad
del proceso?
Las demandas incidentales
- Procedimientos accesorios que se incoan en el curso de
un proceso por una de las partes contra la otra, por una
de las partes contra un tercero o por un tercero contra
una o todas las partes.
- Se pretende modificar el fondo de las pretensiones de
las partes o que se ordene una medida provisional o
conservatoria.
Tipos de demandas incidentales:
• Adicionales
• Reconvencionales
• Intervención
• Provisionales
¿Las demandas incidentales
pueden presentarse en todas
las materias y ante todos los
tribunales?
Las demandas adicionales
• Nacen del demandante.
• Se pretende agregar alguna pretensión no invocada en la demanda
inicial, pero que tiene una relación estrecha con dicha acción principal.
Quid sobre el derecho de defensa de la parte demandada.
Si se está demandando principalmente en cobro
de pesos por la suma de RD$100,000.00 pesos
ante el Juzgado de Primera Instancia de Baní, y
posteriormente la parte demandante plantea una
demanda adicional en reparación de daños y
perjuicios por 5 millones de pesos en base a
perjuicios sufridos por incumplimiento o
insatisfacción de la obligación principal, ¿procede
dicha demanda adicional respecto de la
demanda principal?
Si se está demandando principalmente en cobro de
pesos por la suma de RD$10,000.00 pesos ante el
Juzgado de Paz del Municipio de Baní, y posteriormente
la parte demandante plantea una demanda adicional en
reparación de daños y perjuicios por 5 millones de pesos
en base a perjuicios sufridos por incumplimiento o
insatisfacción de la obligación principal, ¿procede dicha
demanda adicional respecto de la demanda
principal?
La demanda reconvencional
• ¿Es lo mismo medio de defensa que demanda reconvencional?
• Es preciso no confundir los medios de defensa del demandado con las
demandas reconvencionales. El demandado tiene derecho de proponer
contra la demanda cuantos medios de defensa juzgue oportunos para
obtener su rechazamiento, total o parcial.
• Básicamente los medios de defensa, tanto incidentales como al fondo, se
diseñaron para repeler ataques de la parte demandante.
• La demanda reconvencional, por el contrario, tiende a obtener no solo que se
rechace la demanda, sino además una condenación a la parte demandante.
•
Hipótesis de la
demanda reconvencional
1.- Cuando sirve de defensa a la demanda principal. A una demanda en
ejecución de contrato el demandado podrá oponer una demanda
reconvencional tendente a hacer pronunciar la nulidad de dicho contrato.
2.- Para obtener una compensación judicial. (Art. 464 del Código de
Procedimiento Civil).
3.- Puede ser intentada bajo la forma reconvencional toda demanda
conexa con la demanda principal.
¿Qué vinculo guardan las demandas
reconvencionales con la excepción declinatoria por
conexidad?
Todos los casos de admisibilidad de las demandas reconvencionales
pueden reducirse a un tema de conexidad. Sea que tienda a oponer la
compensación judicial o que sirva de defensa contra la demanda
principal, o que se proponga obtener indemnización por el perjuicio
sufrido por el demandado con el hecho de la demanda, la demanda
reconvencional es siempre una pretensión ligada a la demanda principal
con evidente lazo de conexidad.
Las demandas provisionales
Con la demanda provisional, una de las partes solicita una medida
urgente que le evite un perjuicio irreparable que podría sobrevenir por
causa del mismo proceso. Ejemplos:
– Una pensión alimentaria en el curso de un procedimiento de divorcio (Art. 22, Ley
1306-bis)
– Secuestro de una cosa, mueble o inmueble, con propiedad controvertida (art.
1955 y s del CC)
¿Es lo mismo una demanda provisional que una demanda en referimiento?
Las demandas en intervención.
- La intervención es el acto procesal por el que un tercero entra a tomar
parte de un proceso pendiente.
- Tipos de intervención:
– La intervención voluntaria: Cuando un tercero, por propia iniciativa, entra a ser
parte de un proceso pendiente entre otras personas.
– La intervención forzosa: Cuando una de las partes litigantes incoa una acción
contra el tercero a fin de obligarle a tomar parte del proceso. También se le llama
encausamiento o llamamiento en causa.
La intervención voluntaria
En principio, una demanda no puede ser intentada sino por la
persona con interés en la protección, creación, modificación o
supresión de una situación jurídica, contra otra persona que
tenga un interés contrario a una de esas finalidades.
Sin embargo, las consecuencias del proceso, resultantes de la
sentencia que lo termina, pueden repercutir
desfavorablemente respecto de terceros, aunque no se hallen
ligados mediante la instancia.
La intervención voluntaria
Ejemplos:
• La ejecución de una sentencia condenatoria contra el deudor demandado, al
disminuir su patrimonio como consecuencia de la venta de sus bienes para pagar el
importe de la condenación, perjudica a los demás acreedores, quienes cuentan con la
garantía del patrimonio de su deudor para hacer efectivos sus créditos (arts. 2092 y
2093 del Código Civil).
• Un vendedor del inmueble puede verse perjudicado con la sentencia que acoja la
demanda en reivindicación intentada por el tercero contra el adquiriente, a quien él
transfirió el derecho de propiedad, al verse obligado a resarcir el daño
experimentado por la evicción (arts. 1621 del Codigo Civil).
La intervención voluntaria
¿Qué parecido guarda el rol de los terceros frente a
convenciones que los afectan, al rol de los terceros frente a
procesos judiciales que pudieren afectarlo?
Autoridad relativa de la cosa juzgada vs efecto relativo de las
convenciones
La oportunidad de impugnar actos fraudulentamente
consentidos que le perjudican vs el recurso de tercería.
La intervención voluntaria
Si bien hay parecidos, las convenciones suelen ser del conocimiento
de las partes que en ellas intervienen, mientras que a las sentencias
les precede un proceso que se ve dotado de ciertos niveles de
publicidad, lo que ha permitido que algunas personas puedan
enterarse de demandas cuyos resultados les puedan ser
perjudiciales, aunque no participen en ella directamente como
partes.
Dada esta circunstancia, la ley ha podido conceder al tercero, que
tema ser perjudicado con esta solución, la posibilidad de entrar en
un proceso, a fin de defender sus propias pretensiones, o las suyas
al mismo tiempo que as de una de las partes. A esto se le llama
INTERVENCIÓN.
La intervención forzosa
Es la demanda incoada por una de las partes contra un tercero, a fin de
convertirlo en parte demandada en el proceso y de que la sentencia a
intervenir, al mismo tiempo que decida acerca de las pretensiones de las
partes originarias una contra otra, resuelva acerca de las pretensiones de
una de ellas contra el demandado con intervención.
Demanda en declaración de sentencia: cuando se quiere que la sentencia
le sea oponible al demandado en intervención.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

ENJ-400.Curso Vías de Ejecución- M II.
ENJ-400.Curso Vías de Ejecución- M II.ENJ-400.Curso Vías de Ejecución- M II.
ENJ-400.Curso Vías de Ejecución- M II.
ENJ
 
La etapa recursiva del proceso penal y sus formalidades (1) (1)
La etapa recursiva del proceso penal y sus formalidades (1) (1)La etapa recursiva del proceso penal y sus formalidades (1) (1)
La etapa recursiva del proceso penal y sus formalidades (1) (1)
Licda Leyda Peguero Lizardo
 
ENJ-4-400 Principios Generales de las Vías de Ejecución
ENJ-4-400 Principios Generales de las Vías de EjecuciónENJ-4-400 Principios Generales de las Vías de Ejecución
ENJ-4-400 Principios Generales de las Vías de EjecuciónENJ
 
ENJ-4-400 La Instancia Laboral
ENJ-4-400 La Instancia LaboralENJ-4-400 La Instancia Laboral
ENJ-4-400 La Instancia Laboral
ENJ
 
Módulo I: Introducción a los Incidentes
Módulo I: Introducción a los IncidentesMódulo I: Introducción a los Incidentes
Módulo I: Introducción a los Incidentes
ENJ
 
ENJ-300 Módulo I: Los Principios del Juicio Oral / curso La Defensa en el Pro...
ENJ-300 Módulo I: Los Principios del Juicio Oral / curso La Defensa en el Pro...ENJ-300 Módulo I: Los Principios del Juicio Oral / curso La Defensa en el Pro...
ENJ-300 Módulo I: Los Principios del Juicio Oral / curso La Defensa en el Pro...ENJ
 
ENJ-300 El Arresto
ENJ-300 El ArrestoENJ-300 El Arresto
ENJ-300 El ArrestoENJ
 
ENJ-4-400 Medidas Conservatorias
ENJ-4-400 Medidas ConservatoriasENJ-4-400 Medidas Conservatorias
ENJ-4-400 Medidas ConservatoriasENJ
 
ENJ-3-400 Procedimiento Civil Ordinario
ENJ-3-400 Procedimiento Civil OrdinarioENJ-3-400 Procedimiento Civil Ordinario
ENJ-3-400 Procedimiento Civil OrdinarioENJ
 
ENJ-400 Las demandas incidentales
ENJ-400 Las demandas incidentalesENJ-400 Las demandas incidentales
ENJ-400 Las demandas incidentales
ENJ
 
ENJ-300 Apelación Vicios de Fondo
ENJ-300 Apelación Vicios de FondoENJ-300 Apelación Vicios de Fondo
ENJ-300 Apelación Vicios de FondoENJ
 
Enj 400 Procedimientos Especiales
Enj 400 Procedimientos EspecialesEnj 400 Procedimientos Especiales
Enj 400 Procedimientos Especiales
ENJ
 
ENJ - 400 El Embargo Inmobiliario en la Ley 189 11
ENJ - 400 El Embargo Inmobiliario en la Ley 189 11ENJ - 400 El Embargo Inmobiliario en la Ley 189 11
ENJ - 400 El Embargo Inmobiliario en la Ley 189 11ENJ
 
La partición
La particiónLa partición
La partición
ENJ
 
ENJ-300 Los Recursos en el Proceso Penal
ENJ-300 Los Recursos en el Proceso PenalENJ-300 Los Recursos en el Proceso Penal
ENJ-300 Los Recursos en el Proceso PenalENJ
 
ENJ-300: El Régimen de las acciones y los sujetos procesales
ENJ-300: El Régimen de las acciones y los sujetos procesalesENJ-300: El Régimen de las acciones y los sujetos procesales
ENJ-300: El Régimen de las acciones y los sujetos procesales
ENJ
 
ENJ 400- Módulo III Partición real
ENJ 400- Módulo III Partición realENJ 400- Módulo III Partición real
ENJ 400- Módulo III Partición real
ENJ
 
ENJ-1-400 Las GarantíAs Del Derecho De Defensa En El Proceso Civil.
ENJ-1-400 Las GarantíAs Del Derecho De Defensa En El Proceso Civil.ENJ-1-400 Las GarantíAs Del Derecho De Defensa En El Proceso Civil.
ENJ-1-400 Las GarantíAs Del Derecho De Defensa En El Proceso Civil.ENJ
 
ENJ-400 El Embargo Ejecutivo, Embargo Inmobiliario Y Sus Incidentes
ENJ-400 El Embargo Ejecutivo, Embargo Inmobiliario Y Sus IncidentesENJ-400 El Embargo Ejecutivo, Embargo Inmobiliario Y Sus Incidentes
ENJ-400 El Embargo Ejecutivo, Embargo Inmobiliario Y Sus IncidentesENJ
 

La actualidad más candente (20)

ENJ-400.Curso Vías de Ejecución- M II.
ENJ-400.Curso Vías de Ejecución- M II.ENJ-400.Curso Vías de Ejecución- M II.
ENJ-400.Curso Vías de Ejecución- M II.
 
La etapa recursiva del proceso penal y sus formalidades (1) (1)
La etapa recursiva del proceso penal y sus formalidades (1) (1)La etapa recursiva del proceso penal y sus formalidades (1) (1)
La etapa recursiva del proceso penal y sus formalidades (1) (1)
 
ENJ-4-400 Principios Generales de las Vías de Ejecución
ENJ-4-400 Principios Generales de las Vías de EjecuciónENJ-4-400 Principios Generales de las Vías de Ejecución
ENJ-4-400 Principios Generales de las Vías de Ejecución
 
ENJ-4-400 La Instancia Laboral
ENJ-4-400 La Instancia LaboralENJ-4-400 La Instancia Laboral
ENJ-4-400 La Instancia Laboral
 
Módulo I: Introducción a los Incidentes
Módulo I: Introducción a los IncidentesMódulo I: Introducción a los Incidentes
Módulo I: Introducción a los Incidentes
 
ENJ-300 Módulo I: Los Principios del Juicio Oral / curso La Defensa en el Pro...
ENJ-300 Módulo I: Los Principios del Juicio Oral / curso La Defensa en el Pro...ENJ-300 Módulo I: Los Principios del Juicio Oral / curso La Defensa en el Pro...
ENJ-300 Módulo I: Los Principios del Juicio Oral / curso La Defensa en el Pro...
 
ENJ-300 El Arresto
ENJ-300 El ArrestoENJ-300 El Arresto
ENJ-300 El Arresto
 
ENJ-4-400 Medidas Conservatorias
ENJ-4-400 Medidas ConservatoriasENJ-4-400 Medidas Conservatorias
ENJ-4-400 Medidas Conservatorias
 
ENJ-3-400 Procedimiento Civil Ordinario
ENJ-3-400 Procedimiento Civil OrdinarioENJ-3-400 Procedimiento Civil Ordinario
ENJ-3-400 Procedimiento Civil Ordinario
 
ENJ-400 Las demandas incidentales
ENJ-400 Las demandas incidentalesENJ-400 Las demandas incidentales
ENJ-400 Las demandas incidentales
 
ENJ-300 Apelación Vicios de Fondo
ENJ-300 Apelación Vicios de FondoENJ-300 Apelación Vicios de Fondo
ENJ-300 Apelación Vicios de Fondo
 
Enj 400 Procedimientos Especiales
Enj 400 Procedimientos EspecialesEnj 400 Procedimientos Especiales
Enj 400 Procedimientos Especiales
 
ENJ - 400 El Embargo Inmobiliario en la Ley 189 11
ENJ - 400 El Embargo Inmobiliario en la Ley 189 11ENJ - 400 El Embargo Inmobiliario en la Ley 189 11
ENJ - 400 El Embargo Inmobiliario en la Ley 189 11
 
La partición
La particiónLa partición
La partición
 
ENJ-300 Los Recursos en el Proceso Penal
ENJ-300 Los Recursos en el Proceso PenalENJ-300 Los Recursos en el Proceso Penal
ENJ-300 Los Recursos en el Proceso Penal
 
ENJ-300: El Régimen de las acciones y los sujetos procesales
ENJ-300: El Régimen de las acciones y los sujetos procesalesENJ-300: El Régimen de las acciones y los sujetos procesales
ENJ-300: El Régimen de las acciones y los sujetos procesales
 
ENJ 400- Módulo III Partición real
ENJ 400- Módulo III Partición realENJ 400- Módulo III Partición real
ENJ 400- Módulo III Partición real
 
ENJ-1-400 Las GarantíAs Del Derecho De Defensa En El Proceso Civil.
ENJ-1-400 Las GarantíAs Del Derecho De Defensa En El Proceso Civil.ENJ-1-400 Las GarantíAs Del Derecho De Defensa En El Proceso Civil.
ENJ-1-400 Las GarantíAs Del Derecho De Defensa En El Proceso Civil.
 
Sucesores irregulares
Sucesores irregularesSucesores irregulares
Sucesores irregulares
 
ENJ-400 El Embargo Ejecutivo, Embargo Inmobiliario Y Sus Incidentes
ENJ-400 El Embargo Ejecutivo, Embargo Inmobiliario Y Sus IncidentesENJ-400 El Embargo Ejecutivo, Embargo Inmobiliario Y Sus Incidentes
ENJ-400 El Embargo Ejecutivo, Embargo Inmobiliario Y Sus Incidentes
 

Similar a Las demandas incidentales

D PROCESAL CIVIL II - TRABAJO ACADEMICO MALDONADO 29-11-21.pptx
D PROCESAL CIVIL II - TRABAJO ACADEMICO MALDONADO 29-11-21.pptxD PROCESAL CIVIL II - TRABAJO ACADEMICO MALDONADO 29-11-21.pptx
D PROCESAL CIVIL II - TRABAJO ACADEMICO MALDONADO 29-11-21.pptx
MALDANA MALDANA
 
Normas Comunes a Todo Procedimiento.pdf
Normas Comunes a Todo Procedimiento.pdfNormas Comunes a Todo Procedimiento.pdf
Normas Comunes a Todo Procedimiento.pdf
solanchsGonzlez
 
Los recursos en el derecho dominicano
Los recursos en el derecho dominicanoLos recursos en el derecho dominicano
Los recursos en el derecho dominicano
Castillo'S Legal Solutions
 
Representación judicial por abogado,
Representación judicial por abogado,Representación judicial por abogado,
Representación judicial por abogado,Karl Monroy
 
ENJ 100 - Demandas Incidentales, Modulo 3 - Curso Herramientas para el Manejo...
ENJ 100 - Demandas Incidentales, Modulo 3 - Curso Herramientas para el Manejo...ENJ 100 - Demandas Incidentales, Modulo 3 - Curso Herramientas para el Manejo...
ENJ 100 - Demandas Incidentales, Modulo 3 - Curso Herramientas para el Manejo...
ENJ
 
LAS PARTES.pptx
LAS PARTES.pptxLAS PARTES.pptx
LAS PARTES.pptx
RicardoReyes416434
 
ENJ-100 Las demandas incidentales - Herramientas para el Manejo y Fallo de Ex...
ENJ-100 Las demandas incidentales - Herramientas para el Manejo y Fallo de Ex...ENJ-100 Las demandas incidentales - Herramientas para el Manejo y Fallo de Ex...
ENJ-100 Las demandas incidentales - Herramientas para el Manejo y Fallo de Ex...
ENJ
 
El proceso judicial: principios, estructura y clases de procesos
El proceso judicial: principios, estructura y clases de procesosEl proceso judicial: principios, estructura y clases de procesos
El proceso judicial: principios, estructura y clases de procesos
Ruiz Prieto Asesores
 
Teproceso
TeprocesoTeproceso
Teproceso
SONIA LUNA
 
el proceso
el procesoel proceso
Deradvo2 tema 4.4.1 complementaria
Deradvo2 tema 4.4.1 complementariaDeradvo2 tema 4.4.1 complementaria
Deradvo2 tema 4.4.1 complementaria
liclinea11
 
DEMANDA
DEMANDA DEMANDA
tarea de derecho procesal civil II
 tarea de derecho procesal civil II tarea de derecho procesal civil II
tarea de derecho procesal civil II
SuaryDiaz
 
POWERPOINT Teoria general del proceso capitulo 1.ppt
POWERPOINT Teoria general del proceso capitulo 1.pptPOWERPOINT Teoria general del proceso capitulo 1.ppt
POWERPOINT Teoria general del proceso capitulo 1.ppt
jcarlosbcs2
 
Procesal iii-recursos
Procesal iii-recursosProcesal iii-recursos
Procesal iii-recursos
catalina
 
Curso Cuestiones Incidentales en el Proceso Civil Dominicano M3A
Curso Cuestiones Incidentales en el Proceso Civil Dominicano M3ACurso Cuestiones Incidentales en el Proceso Civil Dominicano M3A
Curso Cuestiones Incidentales en el Proceso Civil Dominicano M3A
ENJ
 
TEORIA GENERAL DEL PROCESO [Autoguardado].pptx
TEORIA GENERAL DEL PROCESO [Autoguardado].pptxTEORIA GENERAL DEL PROCESO [Autoguardado].pptx
TEORIA GENERAL DEL PROCESO [Autoguardado].pptx
armandosan167
 
Resolcion judicial de conflictos_IAFJSR
Resolcion judicial de conflictos_IAFJSRResolcion judicial de conflictos_IAFJSR
Resolcion judicial de conflictos_IAFJSR
Mauri Rojas
 

Similar a Las demandas incidentales (20)

D PROCESAL CIVIL II - TRABAJO ACADEMICO MALDONADO 29-11-21.pptx
D PROCESAL CIVIL II - TRABAJO ACADEMICO MALDONADO 29-11-21.pptxD PROCESAL CIVIL II - TRABAJO ACADEMICO MALDONADO 29-11-21.pptx
D PROCESAL CIVIL II - TRABAJO ACADEMICO MALDONADO 29-11-21.pptx
 
Normas Comunes a Todo Procedimiento.pdf
Normas Comunes a Todo Procedimiento.pdfNormas Comunes a Todo Procedimiento.pdf
Normas Comunes a Todo Procedimiento.pdf
 
Los recursos en el derecho dominicano
Los recursos en el derecho dominicanoLos recursos en el derecho dominicano
Los recursos en el derecho dominicano
 
Representación judicial por abogado,
Representación judicial por abogado,Representación judicial por abogado,
Representación judicial por abogado,
 
ENJ 100 - Demandas Incidentales, Modulo 3 - Curso Herramientas para el Manejo...
ENJ 100 - Demandas Incidentales, Modulo 3 - Curso Herramientas para el Manejo...ENJ 100 - Demandas Incidentales, Modulo 3 - Curso Herramientas para el Manejo...
ENJ 100 - Demandas Incidentales, Modulo 3 - Curso Herramientas para el Manejo...
 
LAS PARTES.pptx
LAS PARTES.pptxLAS PARTES.pptx
LAS PARTES.pptx
 
ENJ-100 Las demandas incidentales - Herramientas para el Manejo y Fallo de Ex...
ENJ-100 Las demandas incidentales - Herramientas para el Manejo y Fallo de Ex...ENJ-100 Las demandas incidentales - Herramientas para el Manejo y Fallo de Ex...
ENJ-100 Las demandas incidentales - Herramientas para el Manejo y Fallo de Ex...
 
El proceso judicial: principios, estructura y clases de procesos
El proceso judicial: principios, estructura y clases de procesosEl proceso judicial: principios, estructura y clases de procesos
El proceso judicial: principios, estructura y clases de procesos
 
Teproceso
TeprocesoTeproceso
Teproceso
 
el proceso
el procesoel proceso
el proceso
 
Deradvo2 tema 4.4.1 complementaria
Deradvo2 tema 4.4.1 complementariaDeradvo2 tema 4.4.1 complementaria
Deradvo2 tema 4.4.1 complementaria
 
DEMANDA
DEMANDA DEMANDA
DEMANDA
 
tarea de derecho procesal civil II
 tarea de derecho procesal civil II tarea de derecho procesal civil II
tarea de derecho procesal civil II
 
POWERPOINT Teoria general del proceso capitulo 1.ppt
POWERPOINT Teoria general del proceso capitulo 1.pptPOWERPOINT Teoria general del proceso capitulo 1.ppt
POWERPOINT Teoria general del proceso capitulo 1.ppt
 
Las Partes
Las Partes Las Partes
Las Partes
 
Las Partes
Las Partes Las Partes
Las Partes
 
Procesal iii-recursos
Procesal iii-recursosProcesal iii-recursos
Procesal iii-recursos
 
Curso Cuestiones Incidentales en el Proceso Civil Dominicano M3A
Curso Cuestiones Incidentales en el Proceso Civil Dominicano M3ACurso Cuestiones Incidentales en el Proceso Civil Dominicano M3A
Curso Cuestiones Incidentales en el Proceso Civil Dominicano M3A
 
TEORIA GENERAL DEL PROCESO [Autoguardado].pptx
TEORIA GENERAL DEL PROCESO [Autoguardado].pptxTEORIA GENERAL DEL PROCESO [Autoguardado].pptx
TEORIA GENERAL DEL PROCESO [Autoguardado].pptx
 
Resolcion judicial de conflictos_IAFJSR
Resolcion judicial de conflictos_IAFJSRResolcion judicial de conflictos_IAFJSR
Resolcion judicial de conflictos_IAFJSR
 

Más de Luis Taveras Marte

Fundamentos de Derecho Inmobiliario II (introduccion).pptx
Fundamentos de Derecho Inmobiliario II (introduccion).pptxFundamentos de Derecho Inmobiliario II (introduccion).pptx
Fundamentos de Derecho Inmobiliario II (introduccion).pptx
Luis Taveras Marte
 
Teorías neoconstitucionalistas: Carlos Nino
Teorías neoconstitucionalistas: Carlos NinoTeorías neoconstitucionalistas: Carlos Nino
Teorías neoconstitucionalistas: Carlos Nino
Luis Taveras Marte
 
La motivación de la sentencia como garantía del debido proceso
La motivación de la sentencia como garantía del debido procesoLa motivación de la sentencia como garantía del debido proceso
La motivación de la sentencia como garantía del debido proceso
Luis Taveras Marte
 
Qué es una Constitución (Conferencia UASD, 2019)
Qué es una Constitución (Conferencia UASD, 2019)Qué es una Constitución (Conferencia UASD, 2019)
Qué es una Constitución (Conferencia UASD, 2019)
Luis Taveras Marte
 
Teoría general de las Fuentes del Derecho
Teoría general de las Fuentes del DerechoTeoría general de las Fuentes del Derecho
Teoría general de las Fuentes del Derecho
Luis Taveras Marte
 
El derecho como norma, Teoría de la norma jurídica
El derecho como norma, Teoría de la norma jurídicaEl derecho como norma, Teoría de la norma jurídica
El derecho como norma, Teoría de la norma jurídica
Luis Taveras Marte
 
Teoría General del Derecho, dimensiones y escuelas.
Teoría General del Derecho, dimensiones y escuelas.Teoría General del Derecho, dimensiones y escuelas.
Teoría General del Derecho, dimensiones y escuelas.
Luis Taveras Marte
 
Teoría General del Derecho, apuntes iniciales.
Teoría General del Derecho, apuntes iniciales.Teoría General del Derecho, apuntes iniciales.
Teoría General del Derecho, apuntes iniciales.
Luis Taveras Marte
 
El Proceso y sus Principios
El Proceso y sus PrincipiosEl Proceso y sus Principios
El Proceso y sus Principios
Luis Taveras Marte
 
Derecho a la información
Derecho a la información Derecho a la información
Derecho a la información
Luis Taveras Marte
 
Justicia, validez y eficacia
Justicia, validez y eficaciaJusticia, validez y eficacia
Justicia, validez y eficacia
Luis Taveras Marte
 
Derecho y normas (2015)
Derecho y normas (2015)Derecho y normas (2015)
Derecho y normas (2015)
Luis Taveras Marte
 
Teoría de la norma jurídica
Teoría de la norma jurídicaTeoría de la norma jurídica
Teoría de la norma jurídica
Luis Taveras Marte
 
Teoría del ordenamiento jurídico
Teoría del ordenamiento jurídicoTeoría del ordenamiento jurídico
Teoría del ordenamiento jurídico
Luis Taveras Marte
 
Otras corrientes de pensamiento jurídico: Realismo Jurídico y el Derecho como...
Otras corrientes de pensamiento jurídico: Realismo Jurídico y el Derecho como...Otras corrientes de pensamiento jurídico: Realismo Jurídico y el Derecho como...
Otras corrientes de pensamiento jurídico: Realismo Jurídico y el Derecho como...
Luis Taveras Marte
 

Más de Luis Taveras Marte (15)

Fundamentos de Derecho Inmobiliario II (introduccion).pptx
Fundamentos de Derecho Inmobiliario II (introduccion).pptxFundamentos de Derecho Inmobiliario II (introduccion).pptx
Fundamentos de Derecho Inmobiliario II (introduccion).pptx
 
Teorías neoconstitucionalistas: Carlos Nino
Teorías neoconstitucionalistas: Carlos NinoTeorías neoconstitucionalistas: Carlos Nino
Teorías neoconstitucionalistas: Carlos Nino
 
La motivación de la sentencia como garantía del debido proceso
La motivación de la sentencia como garantía del debido procesoLa motivación de la sentencia como garantía del debido proceso
La motivación de la sentencia como garantía del debido proceso
 
Qué es una Constitución (Conferencia UASD, 2019)
Qué es una Constitución (Conferencia UASD, 2019)Qué es una Constitución (Conferencia UASD, 2019)
Qué es una Constitución (Conferencia UASD, 2019)
 
Teoría general de las Fuentes del Derecho
Teoría general de las Fuentes del DerechoTeoría general de las Fuentes del Derecho
Teoría general de las Fuentes del Derecho
 
El derecho como norma, Teoría de la norma jurídica
El derecho como norma, Teoría de la norma jurídicaEl derecho como norma, Teoría de la norma jurídica
El derecho como norma, Teoría de la norma jurídica
 
Teoría General del Derecho, dimensiones y escuelas.
Teoría General del Derecho, dimensiones y escuelas.Teoría General del Derecho, dimensiones y escuelas.
Teoría General del Derecho, dimensiones y escuelas.
 
Teoría General del Derecho, apuntes iniciales.
Teoría General del Derecho, apuntes iniciales.Teoría General del Derecho, apuntes iniciales.
Teoría General del Derecho, apuntes iniciales.
 
El Proceso y sus Principios
El Proceso y sus PrincipiosEl Proceso y sus Principios
El Proceso y sus Principios
 
Derecho a la información
Derecho a la información Derecho a la información
Derecho a la información
 
Justicia, validez y eficacia
Justicia, validez y eficaciaJusticia, validez y eficacia
Justicia, validez y eficacia
 
Derecho y normas (2015)
Derecho y normas (2015)Derecho y normas (2015)
Derecho y normas (2015)
 
Teoría de la norma jurídica
Teoría de la norma jurídicaTeoría de la norma jurídica
Teoría de la norma jurídica
 
Teoría del ordenamiento jurídico
Teoría del ordenamiento jurídicoTeoría del ordenamiento jurídico
Teoría del ordenamiento jurídico
 
Otras corrientes de pensamiento jurídico: Realismo Jurídico y el Derecho como...
Otras corrientes de pensamiento jurídico: Realismo Jurídico y el Derecho como...Otras corrientes de pensamiento jurídico: Realismo Jurídico y el Derecho como...
Otras corrientes de pensamiento jurídico: Realismo Jurídico y el Derecho como...
 

Último

Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdfApuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
dgutierrez2023
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
20minutos
 
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERUESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
MarkozAuccapia1
 
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
TigreAmazonico2
 
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIALPRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
MonicaLozanoRosas
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
YuliPalicios
 
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez DerechoConservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
GloriaDavila22
 
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicanoLas objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
robertodiazserrano01
 
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
DayanaTudelano
 
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
egutierrezma
 
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdfCLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
fernandolozano90
 
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peruDERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
CarinaRayoOrtega
 
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIODerecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
AnnabethFarrera
 
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdfLecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
AnaMaraPalermo
 
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdfAcuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
jairomacalupupedra
 
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad CiudadanaReduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
jcduranrimachi1830
 
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
BiryoEspinoza
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
José María
 
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruanaHostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
igonzalezgarias
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
edwinchiri2
 

Último (20)

Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdfApuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
 
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERUESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
 
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
 
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIALPRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
 
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez DerechoConservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
 
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicanoLas objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
 
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
 
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
 
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdfCLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
 
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peruDERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
 
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIODerecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
 
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdfLecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
 
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdfAcuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
 
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad CiudadanaReduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
 
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
 
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruanaHostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
 

Las demandas incidentales

  • 2. Contenido • El principio de inmutabilidad del proceso y su importancia • Las demandas incidentales: – Las demandas adicionales – La demanda reconvencional – Las demandas provisionales – Las intervenciones: – La intervención voluntaria – La intervención forzosa
  • 3. Sobre la inmutabilidad del proceso • ¿Qué es la inmutabilidad del proceso? • ¿Por qué es importante la inmutabilidad del proceso? • ?Qué relación guardan las demandas incidentales con la inmutabilidad del proceso?
  • 4. Las demandas incidentales - Procedimientos accesorios que se incoan en el curso de un proceso por una de las partes contra la otra, por una de las partes contra un tercero o por un tercero contra una o todas las partes. - Se pretende modificar el fondo de las pretensiones de las partes o que se ordene una medida provisional o conservatoria.
  • 5. Tipos de demandas incidentales: • Adicionales • Reconvencionales • Intervención • Provisionales
  • 6. ¿Las demandas incidentales pueden presentarse en todas las materias y ante todos los tribunales?
  • 7. Las demandas adicionales • Nacen del demandante. • Se pretende agregar alguna pretensión no invocada en la demanda inicial, pero que tiene una relación estrecha con dicha acción principal. Quid sobre el derecho de defensa de la parte demandada.
  • 8. Si se está demandando principalmente en cobro de pesos por la suma de RD$100,000.00 pesos ante el Juzgado de Primera Instancia de Baní, y posteriormente la parte demandante plantea una demanda adicional en reparación de daños y perjuicios por 5 millones de pesos en base a perjuicios sufridos por incumplimiento o insatisfacción de la obligación principal, ¿procede dicha demanda adicional respecto de la demanda principal?
  • 9. Si se está demandando principalmente en cobro de pesos por la suma de RD$10,000.00 pesos ante el Juzgado de Paz del Municipio de Baní, y posteriormente la parte demandante plantea una demanda adicional en reparación de daños y perjuicios por 5 millones de pesos en base a perjuicios sufridos por incumplimiento o insatisfacción de la obligación principal, ¿procede dicha demanda adicional respecto de la demanda principal?
  • 10. La demanda reconvencional • ¿Es lo mismo medio de defensa que demanda reconvencional? • Es preciso no confundir los medios de defensa del demandado con las demandas reconvencionales. El demandado tiene derecho de proponer contra la demanda cuantos medios de defensa juzgue oportunos para obtener su rechazamiento, total o parcial. • Básicamente los medios de defensa, tanto incidentales como al fondo, se diseñaron para repeler ataques de la parte demandante. • La demanda reconvencional, por el contrario, tiende a obtener no solo que se rechace la demanda, sino además una condenación a la parte demandante. •
  • 11. Hipótesis de la demanda reconvencional 1.- Cuando sirve de defensa a la demanda principal. A una demanda en ejecución de contrato el demandado podrá oponer una demanda reconvencional tendente a hacer pronunciar la nulidad de dicho contrato. 2.- Para obtener una compensación judicial. (Art. 464 del Código de Procedimiento Civil). 3.- Puede ser intentada bajo la forma reconvencional toda demanda conexa con la demanda principal.
  • 12. ¿Qué vinculo guardan las demandas reconvencionales con la excepción declinatoria por conexidad? Todos los casos de admisibilidad de las demandas reconvencionales pueden reducirse a un tema de conexidad. Sea que tienda a oponer la compensación judicial o que sirva de defensa contra la demanda principal, o que se proponga obtener indemnización por el perjuicio sufrido por el demandado con el hecho de la demanda, la demanda reconvencional es siempre una pretensión ligada a la demanda principal con evidente lazo de conexidad.
  • 13. Las demandas provisionales Con la demanda provisional, una de las partes solicita una medida urgente que le evite un perjuicio irreparable que podría sobrevenir por causa del mismo proceso. Ejemplos: – Una pensión alimentaria en el curso de un procedimiento de divorcio (Art. 22, Ley 1306-bis) – Secuestro de una cosa, mueble o inmueble, con propiedad controvertida (art. 1955 y s del CC) ¿Es lo mismo una demanda provisional que una demanda en referimiento?
  • 14. Las demandas en intervención. - La intervención es el acto procesal por el que un tercero entra a tomar parte de un proceso pendiente. - Tipos de intervención: – La intervención voluntaria: Cuando un tercero, por propia iniciativa, entra a ser parte de un proceso pendiente entre otras personas. – La intervención forzosa: Cuando una de las partes litigantes incoa una acción contra el tercero a fin de obligarle a tomar parte del proceso. También se le llama encausamiento o llamamiento en causa.
  • 15. La intervención voluntaria En principio, una demanda no puede ser intentada sino por la persona con interés en la protección, creación, modificación o supresión de una situación jurídica, contra otra persona que tenga un interés contrario a una de esas finalidades. Sin embargo, las consecuencias del proceso, resultantes de la sentencia que lo termina, pueden repercutir desfavorablemente respecto de terceros, aunque no se hallen ligados mediante la instancia.
  • 16. La intervención voluntaria Ejemplos: • La ejecución de una sentencia condenatoria contra el deudor demandado, al disminuir su patrimonio como consecuencia de la venta de sus bienes para pagar el importe de la condenación, perjudica a los demás acreedores, quienes cuentan con la garantía del patrimonio de su deudor para hacer efectivos sus créditos (arts. 2092 y 2093 del Código Civil). • Un vendedor del inmueble puede verse perjudicado con la sentencia que acoja la demanda en reivindicación intentada por el tercero contra el adquiriente, a quien él transfirió el derecho de propiedad, al verse obligado a resarcir el daño experimentado por la evicción (arts. 1621 del Codigo Civil).
  • 17. La intervención voluntaria ¿Qué parecido guarda el rol de los terceros frente a convenciones que los afectan, al rol de los terceros frente a procesos judiciales que pudieren afectarlo? Autoridad relativa de la cosa juzgada vs efecto relativo de las convenciones La oportunidad de impugnar actos fraudulentamente consentidos que le perjudican vs el recurso de tercería.
  • 18. La intervención voluntaria Si bien hay parecidos, las convenciones suelen ser del conocimiento de las partes que en ellas intervienen, mientras que a las sentencias les precede un proceso que se ve dotado de ciertos niveles de publicidad, lo que ha permitido que algunas personas puedan enterarse de demandas cuyos resultados les puedan ser perjudiciales, aunque no participen en ella directamente como partes. Dada esta circunstancia, la ley ha podido conceder al tercero, que tema ser perjudicado con esta solución, la posibilidad de entrar en un proceso, a fin de defender sus propias pretensiones, o las suyas al mismo tiempo que as de una de las partes. A esto se le llama INTERVENCIÓN.
  • 19. La intervención forzosa Es la demanda incoada por una de las partes contra un tercero, a fin de convertirlo en parte demandada en el proceso y de que la sentencia a intervenir, al mismo tiempo que decida acerca de las pretensiones de las partes originarias una contra otra, resuelva acerca de las pretensiones de una de ellas contra el demandado con intervención. Demanda en declaración de sentencia: cuando se quiere que la sentencia le sea oponible al demandado en intervención.