SlideShare una empresa de Scribd logo
ENSAYO
LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN
EN LA UNIVERSIDAD VENEZOLANA DEL SIGLO XXI.
Williams E. Solórzano R. / Puerto Ordaz, Octubre, 2012
¿Está la universidad venezolana adecuada a la implementación y uso de las
nuevas tecnologías de la información y la comunicación? Al respecto, durante la
última década, primera del siglo XXI, en nuestro país se han producido
importantes avances en lo cotidiano, en el campo profesional-laboral y, por
supuesto, en lo concerniente al conocimiento; Esto debido a la incorporación de
las actuales innovaciones tecnológicas, en gran parte si se quiere de un modo
ineludible, ejercido por la influencia de la globalización, la cultura de mercado y el
consumismo, aunado a la ejecución de importantes iniciativas gubernamentales
enmarcadas en el Plan Nacional de Tecnologías de Información, como la
masificación del uso de la internet y los infocentros, la puesta en servicio de los
satélites Simón Bolívar y Miranda, la dotación de las canaimitas a los estudiantes
de educación básica, entre otros. Sin embargo, también es y debe ser ineludible,
como parte integrante del planeta que habitamos, que nuestro país,
perentoriamente, agilice esta política de Estado, en aras de alcanzar el desarrollo
integral que requiere Venezuela para ubicarse a la par de las naciones
desarrolladas y lograr una mejor calidad de vida de la población, adecuándose de
una vez por todas a las nuevas tecnologías de la información y la comunicación;
Lo que se consigue en primer lugar, transformando la sociedad tradicional en una
sociedad del conocimiento, considerando para ello como factor predominante,
imprescindible e inexorable la evolución de la educación superior y por ende de las
universidades.
Es pertinente, por todo lo anteriormente expuesto, que, el Estado venezolano, en
cumplimiento a lo establecido en la Constitución de la República Bolivariana de
Venezuela en sus Artículos 108, 109 y 110, los cuales rezan lo siguiente: (Art.
108) ... El Estado garantizará servicios públicos de radio, televisión y redes de
bibliotecas y de informática, con el fin de permitir el acceso universal a la
información. Los centros educativos deben incorporar el conocimiento y aplicación
de las nuevas tecnologías, de sus innovaciones, ... (Art. 109). El Estado
reconocerá la autonomía universitaria como principio y jerarquía que permite a los
profesores, profesoras, estudiantes, egresados y egresadas de su comunidad
dedicarse a la búsqueda del conocimiento a través de la investigación científica,
humanística y tecnológica, para beneficio espiritual y material de la Nación…, (Art.
110). El Estado reconocerá el interés público de la ciencia, la tecnología, el
conocimiento, la innovación y sus aplicaciones y los servicios de información
necesarios por ser instrumentos fundamentales para el desarrollo económico,
social y político del país,... … Para el fomento y desarrollo de esas actividades, el
Estado destinará recursos suficientes y creará el sistema nacional de ciencia y
tecnología de acuerdo con la ley… ... El Estado garantizará el cumplimiento de los
principios éticos y legales que deben regir las actividades de investigación
científica, humanística y tecnológica..., deberá entonces, propiciar, regular,
promover y facilitar los recursos presupuestarios necesarios para que
conjuntamente con las universidades, se pueda de manera integral crear y generar
aspectos como: Disponibilidad de infraestructuras y recursos tecnológicos como
herramientas imprescindibles en el proceso enseñanza-aprendizaje, como por
ejemplo la creación de aulas multimedia; Actitudes y aptitudes humanistas en
docentes y discentes dirigidos a la implementación y uso de las nuevas
tecnologías de la información y la comunicación, fomentando el cambio de
modalidad en el proceso enseñanza-aprendizaje con sentido fundamentalmente
académico y pedagógico; Adecuación de los currículos a las nuevas tecnologías
de la información y la comunicación; Un eficiente sistema de educación a distancia
para todas las carreras de pre y post grado; Diseño y producción de contenidos,
materiales bibliográficos y medios instruccionales, basados en el uso de nuevas
tecnologías de la información y la comunicación y, un sistema de pasantías para
los discentes adecuado al uso de las nuevas tecnologías de la información y la
comunicación.
En tal sentido, si tomamos en consideración que coordinadamente los actores
participantes, como lo son: el gobierno, universidades, docentes, discentes,
trabajadores universitarios, así como aquellos entes públicos y privados
relacionados y comprometidos con la educación superior, debida y oportunamente
concienciados y sensibilizados en que, la educación es el motor que mueve los
procesos del desarrollo económico, social, cultural y hasta político en toda
sociedad, continúen trabajando en función de hacer realidad entre muchos otros,
los aspectos anteriormente mencionados. Permitiéndole a Venezuela más
temprano que tarde, lograr como nación, ascender al nivel requerido por el nuevo
orden internacional, posicionándose de modo preponderante en el entramado
global del mundo de hoy.
De las innumerables bondades y beneficios que como país se obtienen, una vez
iniciado el proceso general e integral de adecuación con la utilización y aplicación
de la innovación tecnológica en la educación superior, es, en pro del desarrollo
integral, la imposibilidad positiva de retroceder y perder el terreno ganado en la
transformación hacia la conformación de la sociedad del conocimiento.
En virtud de lo planteado, se desprende entonces que, si todos los factores que
hacen vida dentro del territorio venezolano, teniendo como premisa que “el futuro
es hoy”, confluyen en la importancia vital que tiene para el desarrollo de la nación,
la pronta y total evolución de la educación tradicional hacia la educación basada
en la utilización de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación, se
estará dando con la firmeza necesaria el paso inicial hacia la transformación
social, económica y cultural, que merece el ciudadano de una patria con tanta
predominancia e importancia histórica como la nuestra.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Manifiesto de la Institucion Educativa Ecopetrol
Manifiesto de la Institucion Educativa EcopetrolManifiesto de la Institucion Educativa Ecopetrol
Manifiesto de la Institucion Educativa EcopetrolDepartamento
 
Diapositivas del proyecto grupo 3
Diapositivas del proyecto grupo 3Diapositivas del proyecto grupo 3
Diapositivas del proyecto grupo 3grupo2pnf
 
Sustentación grupo 9
Sustentación grupo 9Sustentación grupo 9
Sustentación grupo 9Manu Muñoz
 
Proyecto canaima vzla microsoft office word
Proyecto canaima vzla microsoft office wordProyecto canaima vzla microsoft office word
Proyecto canaima vzla microsoft office wordLiceo "Prudencio Esaá"
 
Proyecto canaima vzla microsoft office word
Proyecto canaima vzla microsoft office wordProyecto canaima vzla microsoft office word
Proyecto canaima vzla microsoft office wordLiceo "Prudencio Esaá"
 
Analisi final. las tic y su relación con la calidad de la educación
Analisi final. las tic y su relación con la calidad de la educaciónAnalisi final. las tic y su relación con la calidad de la educación
Analisi final. las tic y su relación con la calidad de la educaciónAlexander Rios Ariz
 
Fernando diaz manifiesto colectivo fomento de las tic con equidad social
Fernando diaz manifiesto colectivo  fomento de las tic con equidad socialFernando diaz manifiesto colectivo  fomento de las tic con equidad social
Fernando diaz manifiesto colectivo fomento de las tic con equidad socialfernandodiazrios
 
Uso de las Tecnologías de la Información y Comunicación en el Plan Nacional d...
Uso de las Tecnologías de la Información y Comunicación en el Plan Nacional d...Uso de las Tecnologías de la Información y Comunicación en el Plan Nacional d...
Uso de las Tecnologías de la Información y Comunicación en el Plan Nacional d...Stephenson Prieto
 
Futuras universidad
Futuras universidadFuturas universidad
Futuras universidadyesid8913
 
Tic en el aula power point
Tic en el aula power pointTic en el aula power point
Tic en el aula power pointpirobin
 
Formación Tecnológica
Formación TecnológicaFormación Tecnológica
Formación TecnológicaCarlos Ytriago
 

La actualidad más candente (17)

Manifiesto de la Institucion Educativa Ecopetrol
Manifiesto de la Institucion Educativa EcopetrolManifiesto de la Institucion Educativa Ecopetrol
Manifiesto de la Institucion Educativa Ecopetrol
 
Jhon muriel ensayo_actividad1-1
Jhon muriel ensayo_actividad1-1Jhon muriel ensayo_actividad1-1
Jhon muriel ensayo_actividad1-1
 
Diapositivas del proyecto grupo 3
Diapositivas del proyecto grupo 3Diapositivas del proyecto grupo 3
Diapositivas del proyecto grupo 3
 
Actividad
ActividadActividad
Actividad
 
Sustentación grupo 9
Sustentación grupo 9Sustentación grupo 9
Sustentación grupo 9
 
LAS TIC´S
LAS TIC´SLAS TIC´S
LAS TIC´S
 
Proyecto canaima vzla microsoft office word
Proyecto canaima vzla microsoft office wordProyecto canaima vzla microsoft office word
Proyecto canaima vzla microsoft office word
 
Futuras universidades
Futuras universidadesFuturas universidades
Futuras universidades
 
Proyecto canaima vzla microsoft office word
Proyecto canaima vzla microsoft office wordProyecto canaima vzla microsoft office word
Proyecto canaima vzla microsoft office word
 
Analisi final. las tic y su relación con la calidad de la educación
Analisi final. las tic y su relación con la calidad de la educaciónAnalisi final. las tic y su relación con la calidad de la educación
Analisi final. las tic y su relación con la calidad de la educación
 
Fernando diaz manifiesto colectivo fomento de las tic con equidad social
Fernando diaz manifiesto colectivo  fomento de las tic con equidad socialFernando diaz manifiesto colectivo  fomento de las tic con equidad social
Fernando diaz manifiesto colectivo fomento de las tic con equidad social
 
Tesis030606b
Tesis030606bTesis030606b
Tesis030606b
 
Uso de las Tecnologías de la Información y Comunicación en el Plan Nacional d...
Uso de las Tecnologías de la Información y Comunicación en el Plan Nacional d...Uso de las Tecnologías de la Información y Comunicación en el Plan Nacional d...
Uso de las Tecnologías de la Información y Comunicación en el Plan Nacional d...
 
Futuras universidad
Futuras universidadFuturas universidad
Futuras universidad
 
Tic en el aula power point
Tic en el aula power pointTic en el aula power point
Tic en el aula power point
 
Manual con vos en la web
Manual con vos en la webManual con vos en la web
Manual con vos en la web
 
Formación Tecnológica
Formación TecnológicaFormación Tecnológica
Formación Tecnológica
 

Similar a LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN EN LA UNIVERSIDAD VENEZOLANA DEL SIGLO XXI

Las tics en la educacion venezolana
Las tics en la educacion venezolanaLas tics en la educacion venezolana
Las tics en la educacion venezolanaAdrianacolina1982
 
Trabajo Informática Tema II
Trabajo Informática Tema IITrabajo Informática Tema II
Trabajo Informática Tema IIElbanyBravo
 
Informatica aplicada a la educacion
Informatica aplicada a la educacionInformatica aplicada a la educacion
Informatica aplicada a la educacionPedroOrtega76
 
Luz amalfi anchico_ manifiesto_actividad.2.1doc
Luz amalfi anchico_ manifiesto_actividad.2.1docLuz amalfi anchico_ manifiesto_actividad.2.1doc
Luz amalfi anchico_ manifiesto_actividad.2.1docluz amalfi anchico
 
Impacto de la Informática Cap Emir Galicia
Impacto de la Informática Cap Emir GaliciaImpacto de la Informática Cap Emir Galicia
Impacto de la Informática Cap Emir GaliciaEmirJoseGaliciaColme
 
La universidad del siglo xxi
 La universidad del siglo xxi La universidad del siglo xxi
La universidad del siglo xxiValeria Rivera
 
La educación del siglo xxi
La educación del siglo xxiLa educación del siglo xxi
La educación del siglo xxiperezanamar
 
14384630 dorys pescoso slidehare
14384630 dorys pescoso slidehare14384630 dorys pescoso slidehare
14384630 dorys pescoso slidehareDorysPescoso
 
Trabajo de grupo norma h, norma t, laura p, milton h.
Trabajo de grupo norma h, norma t, laura p, milton h.Trabajo de grupo norma h, norma t, laura p, milton h.
Trabajo de grupo norma h, norma t, laura p, milton h.normah1989
 
Trabajo Taller Practico Internet
Trabajo Taller Practico InternetTrabajo Taller Practico Internet
Trabajo Taller Practico InternetJESSICA MORALES
 
TIC y Educación del Siglo XXI
TIC y Educación del Siglo XXITIC y Educación del Siglo XXI
TIC y Educación del Siglo XXIUPEL-IPB
 
Presentación tic educacion
Presentación tic educacionPresentación tic educacion
Presentación tic educacionPablo Fonseca
 
Regulaciones venezolanas en materia de las tic
Regulaciones venezolanas en materia de las ticRegulaciones venezolanas en materia de las tic
Regulaciones venezolanas en materia de las ticSEGUNDO MENDOZA
 
Integración de la Informática Educativa en el Sistema Educativo Venezolano
Integración de la Informática Educativa en el Sistema Educativo VenezolanoIntegración de la Informática Educativa en el Sistema Educativo Venezolano
Integración de la Informática Educativa en el Sistema Educativo VenezolanoJose Daniel Carrillo Roa
 
Tecnologías de Información y Comunicacion
Tecnologías de Información y ComunicacionTecnologías de Información y Comunicacion
Tecnologías de Información y ComunicacionKevin Subillaga
 
Tarea2 informatica cap escalona
Tarea2 informatica cap escalonaTarea2 informatica cap escalona
Tarea2 informatica cap escalonaESCALONACAP38
 

Similar a LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN EN LA UNIVERSIDAD VENEZOLANA DEL SIGLO XXI (20)

Las tics en la educacion venezolana
Las tics en la educacion venezolanaLas tics en la educacion venezolana
Las tics en la educacion venezolana
 
Trabajo Informática Tema II
Trabajo Informática Tema IITrabajo Informática Tema II
Trabajo Informática Tema II
 
Informatica aplicada a la educacion
Informatica aplicada a la educacionInformatica aplicada a la educacion
Informatica aplicada a la educacion
 
Las tic
Las ticLas tic
Las tic
 
Luz amalfi anchico_ manifiesto_actividad.2.1doc
Luz amalfi anchico_ manifiesto_actividad.2.1docLuz amalfi anchico_ manifiesto_actividad.2.1doc
Luz amalfi anchico_ manifiesto_actividad.2.1doc
 
Impacto de la Informática Cap Emir Galicia
Impacto de la Informática Cap Emir GaliciaImpacto de la Informática Cap Emir Galicia
Impacto de la Informática Cap Emir Galicia
 
La universidad del siglo xxi
 La universidad del siglo xxi La universidad del siglo xxi
La universidad del siglo xxi
 
La educación del siglo xxi
La educación del siglo xxiLa educación del siglo xxi
La educación del siglo xxi
 
14384630 dorys pescoso slidehare
14384630 dorys pescoso slidehare14384630 dorys pescoso slidehare
14384630 dorys pescoso slidehare
 
Trabajo de grupo norma h, norma t, laura p, milton h.
Trabajo de grupo norma h, norma t, laura p, milton h.Trabajo de grupo norma h, norma t, laura p, milton h.
Trabajo de grupo norma h, norma t, laura p, milton h.
 
Las tics en la educacion venezolana
Las tics en la educacion venezolanaLas tics en la educacion venezolana
Las tics en la educacion venezolana
 
Trabajo Taller Practico Internet
Trabajo Taller Practico InternetTrabajo Taller Practico Internet
Trabajo Taller Practico Internet
 
TIC y Educación del Siglo XXI
TIC y Educación del Siglo XXITIC y Educación del Siglo XXI
TIC y Educación del Siglo XXI
 
Presentación tic educacion
Presentación tic educacionPresentación tic educacion
Presentación tic educacion
 
Regulaciones venezolanas en materia de las tic
Regulaciones venezolanas en materia de las ticRegulaciones venezolanas en materia de las tic
Regulaciones venezolanas en materia de las tic
 
Integración de la Informática Educativa en el Sistema Educativo Venezolano
Integración de la Informática Educativa en el Sistema Educativo VenezolanoIntegración de la Informática Educativa en el Sistema Educativo Venezolano
Integración de la Informática Educativa en el Sistema Educativo Venezolano
 
Tics
TicsTics
Tics
 
Tics 2
Tics 2Tics 2
Tics 2
 
Tecnologías de Información y Comunicacion
Tecnologías de Información y ComunicacionTecnologías de Información y Comunicacion
Tecnologías de Información y Comunicacion
 
Tarea2 informatica cap escalona
Tarea2 informatica cap escalonaTarea2 informatica cap escalona
Tarea2 informatica cap escalona
 

Último

Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxmatepura
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALJorge Castillo
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasELIANAMARIBELBURBANO
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteEducaclip
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativoharolbustamante1
 

Último (20)

Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 

LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN EN LA UNIVERSIDAD VENEZOLANA DEL SIGLO XXI

  • 1. ENSAYO LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN EN LA UNIVERSIDAD VENEZOLANA DEL SIGLO XXI. Williams E. Solórzano R. / Puerto Ordaz, Octubre, 2012 ¿Está la universidad venezolana adecuada a la implementación y uso de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación? Al respecto, durante la última década, primera del siglo XXI, en nuestro país se han producido importantes avances en lo cotidiano, en el campo profesional-laboral y, por supuesto, en lo concerniente al conocimiento; Esto debido a la incorporación de las actuales innovaciones tecnológicas, en gran parte si se quiere de un modo ineludible, ejercido por la influencia de la globalización, la cultura de mercado y el consumismo, aunado a la ejecución de importantes iniciativas gubernamentales enmarcadas en el Plan Nacional de Tecnologías de Información, como la masificación del uso de la internet y los infocentros, la puesta en servicio de los satélites Simón Bolívar y Miranda, la dotación de las canaimitas a los estudiantes de educación básica, entre otros. Sin embargo, también es y debe ser ineludible, como parte integrante del planeta que habitamos, que nuestro país, perentoriamente, agilice esta política de Estado, en aras de alcanzar el desarrollo integral que requiere Venezuela para ubicarse a la par de las naciones desarrolladas y lograr una mejor calidad de vida de la población, adecuándose de una vez por todas a las nuevas tecnologías de la información y la comunicación; Lo que se consigue en primer lugar, transformando la sociedad tradicional en una sociedad del conocimiento, considerando para ello como factor predominante, imprescindible e inexorable la evolución de la educación superior y por ende de las universidades. Es pertinente, por todo lo anteriormente expuesto, que, el Estado venezolano, en cumplimiento a lo establecido en la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela en sus Artículos 108, 109 y 110, los cuales rezan lo siguiente: (Art. 108) ... El Estado garantizará servicios públicos de radio, televisión y redes de
  • 2. bibliotecas y de informática, con el fin de permitir el acceso universal a la información. Los centros educativos deben incorporar el conocimiento y aplicación de las nuevas tecnologías, de sus innovaciones, ... (Art. 109). El Estado reconocerá la autonomía universitaria como principio y jerarquía que permite a los profesores, profesoras, estudiantes, egresados y egresadas de su comunidad dedicarse a la búsqueda del conocimiento a través de la investigación científica, humanística y tecnológica, para beneficio espiritual y material de la Nación…, (Art. 110). El Estado reconocerá el interés público de la ciencia, la tecnología, el conocimiento, la innovación y sus aplicaciones y los servicios de información necesarios por ser instrumentos fundamentales para el desarrollo económico, social y político del país,... … Para el fomento y desarrollo de esas actividades, el Estado destinará recursos suficientes y creará el sistema nacional de ciencia y tecnología de acuerdo con la ley… ... El Estado garantizará el cumplimiento de los principios éticos y legales que deben regir las actividades de investigación científica, humanística y tecnológica..., deberá entonces, propiciar, regular, promover y facilitar los recursos presupuestarios necesarios para que conjuntamente con las universidades, se pueda de manera integral crear y generar aspectos como: Disponibilidad de infraestructuras y recursos tecnológicos como herramientas imprescindibles en el proceso enseñanza-aprendizaje, como por ejemplo la creación de aulas multimedia; Actitudes y aptitudes humanistas en docentes y discentes dirigidos a la implementación y uso de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación, fomentando el cambio de modalidad en el proceso enseñanza-aprendizaje con sentido fundamentalmente académico y pedagógico; Adecuación de los currículos a las nuevas tecnologías de la información y la comunicación; Un eficiente sistema de educación a distancia para todas las carreras de pre y post grado; Diseño y producción de contenidos, materiales bibliográficos y medios instruccionales, basados en el uso de nuevas tecnologías de la información y la comunicación y, un sistema de pasantías para los discentes adecuado al uso de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación.
  • 3. En tal sentido, si tomamos en consideración que coordinadamente los actores participantes, como lo son: el gobierno, universidades, docentes, discentes, trabajadores universitarios, así como aquellos entes públicos y privados relacionados y comprometidos con la educación superior, debida y oportunamente concienciados y sensibilizados en que, la educación es el motor que mueve los procesos del desarrollo económico, social, cultural y hasta político en toda sociedad, continúen trabajando en función de hacer realidad entre muchos otros, los aspectos anteriormente mencionados. Permitiéndole a Venezuela más temprano que tarde, lograr como nación, ascender al nivel requerido por el nuevo orden internacional, posicionándose de modo preponderante en el entramado global del mundo de hoy. De las innumerables bondades y beneficios que como país se obtienen, una vez iniciado el proceso general e integral de adecuación con la utilización y aplicación de la innovación tecnológica en la educación superior, es, en pro del desarrollo integral, la imposibilidad positiva de retroceder y perder el terreno ganado en la transformación hacia la conformación de la sociedad del conocimiento. En virtud de lo planteado, se desprende entonces que, si todos los factores que hacen vida dentro del territorio venezolano, teniendo como premisa que “el futuro es hoy”, confluyen en la importancia vital que tiene para el desarrollo de la nación, la pronta y total evolución de la educación tradicional hacia la educación basada en la utilización de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación, se estará dando con la firmeza necesaria el paso inicial hacia la transformación social, económica y cultural, que merece el ciudadano de una patria con tanta predominancia e importancia histórica como la nuestra.