SlideShare una empresa de Scribd logo
Grupos 12, 13 y 14.
 Debemos utilizarlas para hacer cosas que aún no se están
haciendo.
Observar centros educativos para analizar como podrían
implementarse.
 Comunicación oral inmediata:
- La clase tradicional (el docente habla y los estudiantes escuchan).
Se pueden utilizar amplificadores, micrófonos, auriculares, etc.
- Elementos visuales de la comunicación oral. Las imágenes visuales
en ocasiones son mas efectivas que la información oral aportada por el
docente. Como pueden presentaciones en power point, fotos, mapas,
etc.
 Comunicación oral inmediata:
- La comunicación entre profesores y estudiantes. Ya sea en persona o
a través de internet.
- Comunicación iniciada por los estudiantes. Un profesor necesita
tiempo y espacio para responder a preguntas de estudiantes. Con el
correo electrónico, se pueden satisfacer mejor esas demandas.
 Comunicación oral inmediata:
- Presentaciones realizadas por los alumnos. Con los micrófonos y
presentaciones de apoyo los alumnos se sienten más seguros.
- Responder a las preguntas del docente. Gracias a las TIC todos los
alumnos podrían responder a las preguntas del profesor al mismo
tiempo.
- Clases electrónicas. Pueden trasmitirse por internet, ser distribuida
en DVD o incluso a través de la radio.
 La lectura: leer es una actividad importante en la enseñanza
tradicional, también significa realizar lectura activa (tomar apuntes,
escribir citas, etc).
- Libros de texto en formato electrónico-digital. Clases pregrabadas,
DVD, pueden contener enlaces a otros materiales, o cualquier otro
tipo de información.
- Ampliar la gama de materiales que se utiliza en el salón de clase.
Gracias a fotocopiadoras, escáneres, o cámaras digitales permiten
traer información de fuentes externas a los estudiantes.
 La lectura
- Aprendizaje a través de internet. Es el área de mayor
crecimiento en la aplicación de las TIC a la educación.
 La escritura:
- Los niños aprenden a escribir a ordenador más rápido que a mano.
- Las TIC permiten a los estudiantes adquirir habilidades de
comunicación independientemente de su habilidad para escribir.
- El empleo de ordenadores permite a los alumnos modificar y
corregirlos textos que ellos producen.
 La escritura:
El proceso de escritura de un trabajo consta de 3 fases:
1. pre-escritura.
2. Escritura.
3. Post-escritura.
 La escritura:
- Ortografía. Gracias a los correctores ortográficos automáticos
lo que antes requería de gran esfuerzo se ha transformado en
una tarea trivial.
- Hipertexto. Puede representarse como notas a pie de página,
apostillas y referencias bibliográficas.
- Multimedia. Las TIC permiten visualizar objetos en papel y en
la pantalla, en internet o en una presentación en clase.
 La escritura:
- Colaborar y compartir. Escritura colaborativa, importante para
trabajar en equipo y la vida general.
- Escritura de ensayos y citas: Con las TIC también apareció un
aspecto negativo, los estudiantes comenzaron a descargar
ensayos de internet. A raíz de esto los docentes crearon un
sistema para detectar copias y citar correctamente.
 La escritura:
- Pasar del discurso oral al texto escrito. Se pueden grabar un texto
oral y que los estudiantes los transcriban.
- Discusiones grupales. Pueden grabarse y presentarse en pantalla.
- Apuntes de los docentes. Pueden ayudar a los docentes a decir lo
que realmente quieren decir.
- Apuntes de los estudiantes. Ayudan a recordar la información
obtenida en clase. Se pueden tomar a ordenador.
 La escritura:
- Filmación. se puede filmar una clase completa, que
permite a los estudiantes producir textos escritos con
mayor precisión.
- Generalidades. Las prioridades en relación con la
escritura han cambiado.
 Experimentos de ciencias y observaciones:
Ciertos conceptos de matemáticas y ciencias requieren el
uso de modelos visuales a través de las TIC. Los
estudiantes pueden manipular los objetos en un ordenador.
 Uso de aplicaciones generales y profesionales en las
instituciones de enseñanza.
La mayoría de estudiantes saben utilizar softwares como
CAD, SIG, paquetes de análisis de datos, etc. Existen
versiones escolares más simple y abierto.
 Laboratorio virtual. Operado por un ordenador permite
recrear experimentos que imitan a los reales.
 Organización del proceso de aprendizaje.
- Aprendizaje guiado. Un programa de ordenador puede
incorporar una estrategia educativa que ayude a los
estudiantes.
 Organización del proceso de aprendizaje.
- Pruebas y exámenes. Prueba para conocer el desempeño
de los alumnos. Las TIC permiten exámenes speaking,
exámenes multirespuestas, rellenar huecos blancos…
- Registros y carpetas. Es importante elaborar registros del
proceso de aprendizaje y una carpeta en la que recoger los
archivos de clase y talleres.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Limitaciones y posibilidades
Limitaciones y posibilidadesLimitaciones y posibilidades
Limitaciones y posibilidades
7martes6
 
Porque usar internet para el aprendizaje del lenguaje
Porque usar internet para el aprendizaje del lenguajePorque usar internet para el aprendizaje del lenguaje
Porque usar internet para el aprendizaje del lenguaje
Roux-i Zt
 
Tic Ventajas E Inconvenientes Fin
Tic Ventajas E Inconvenientes FinTic Ventajas E Inconvenientes Fin
Tic Ventajas E Inconvenientes Fin
Dnis.rmcf
 
DAFO
DAFODAFO
Nuevas tecnologías en bachillerato: los gozos y las sombras
Nuevas tecnologías en bachillerato: los gozos y las sombrasNuevas tecnologías en bachillerato: los gozos y las sombras
Nuevas tecnologías en bachillerato: los gozos y las sombras
Centro Internacional de Tecnologías Avanzadas. FGSR
 
Análisis DAFO
Análisis DAFOAnálisis DAFO
Análisis DAFO
Teo_Perea
 
Tabla
TablaTabla
Tic pdf
Tic pdfTic pdf
Tic pdf
8jueves6
 
Tesina Presentación
Tesina PresentaciónTesina Presentación
Tesina Presentación
Fabrizio Villasis
 
Posibilidades
PosibilidadesPosibilidades
Posibilidades
Alvaro Blumen
 
Tema 2 limitaciones
Tema 2 limitacionesTema 2 limitaciones
Tema 2 limitaciones
8jueves5
 
Posibilidades
PosibilidadesPosibilidades
Posibilidades
pavlovaTIC
 
Tics
TicsTics
Tics
SAPO_27
 
Las nuevas preocupaciones y problemas a los que deben de enfrentarse el profe...
Las nuevas preocupaciones y problemas a los que deben de enfrentarse el profe...Las nuevas preocupaciones y problemas a los que deben de enfrentarse el profe...
Las nuevas preocupaciones y problemas a los que deben de enfrentarse el profe...
8martes1234
 
CaracterÃ_sticas_ posibilidades y limitaciones de las TIC en los procesos fo...
CaracterÃ_sticas_ posibilidades y limitaciones de las TIC en los procesos fo...CaracterÃ_sticas_ posibilidades y limitaciones de las TIC en los procesos fo...
CaracterÃ_sticas_ posibilidades y limitaciones de las TIC en los procesos fo...
PalmcPalmc
 

La actualidad más candente (15)

Limitaciones y posibilidades
Limitaciones y posibilidadesLimitaciones y posibilidades
Limitaciones y posibilidades
 
Porque usar internet para el aprendizaje del lenguaje
Porque usar internet para el aprendizaje del lenguajePorque usar internet para el aprendizaje del lenguaje
Porque usar internet para el aprendizaje del lenguaje
 
Tic Ventajas E Inconvenientes Fin
Tic Ventajas E Inconvenientes FinTic Ventajas E Inconvenientes Fin
Tic Ventajas E Inconvenientes Fin
 
DAFO
DAFODAFO
DAFO
 
Nuevas tecnologías en bachillerato: los gozos y las sombras
Nuevas tecnologías en bachillerato: los gozos y las sombrasNuevas tecnologías en bachillerato: los gozos y las sombras
Nuevas tecnologías en bachillerato: los gozos y las sombras
 
Análisis DAFO
Análisis DAFOAnálisis DAFO
Análisis DAFO
 
Tabla
TablaTabla
Tabla
 
Tic pdf
Tic pdfTic pdf
Tic pdf
 
Tesina Presentación
Tesina PresentaciónTesina Presentación
Tesina Presentación
 
Posibilidades
PosibilidadesPosibilidades
Posibilidades
 
Tema 2 limitaciones
Tema 2 limitacionesTema 2 limitaciones
Tema 2 limitaciones
 
Posibilidades
PosibilidadesPosibilidades
Posibilidades
 
Tics
TicsTics
Tics
 
Las nuevas preocupaciones y problemas a los que deben de enfrentarse el profe...
Las nuevas preocupaciones y problemas a los que deben de enfrentarse el profe...Las nuevas preocupaciones y problemas a los que deben de enfrentarse el profe...
Las nuevas preocupaciones y problemas a los que deben de enfrentarse el profe...
 
CaracterÃ_sticas_ posibilidades y limitaciones de las TIC en los procesos fo...
CaracterÃ_sticas_ posibilidades y limitaciones de las TIC en los procesos fo...CaracterÃ_sticas_ posibilidades y limitaciones de las TIC en los procesos fo...
CaracterÃ_sticas_ posibilidades y limitaciones de las TIC en los procesos fo...
 

Destacado

Dhtic
DhticDhtic
Leopoldo castillo
Leopoldo castilloLeopoldo castillo
Leopoldo castillo
leopoldo5050
 
Teoras de aprendizaje_modelo_conductista
Teoras de aprendizaje_modelo_conductistaTeoras de aprendizaje_modelo_conductista
Teoras de aprendizaje_modelo_conductista
xochitl Reyna
 
Análisis de la teorías
Análisis de la teoríasAnálisis de la teorías
Análisis de la teorías
irene_96ABI
 
Teorias del aprendizaje (2)
Teorias del aprendizaje (2)Teorias del aprendizaje (2)
Teorias del aprendizaje (2)
jcarlos castillo
 
12. las teorías implícitas sobre el aprendizaje y la enseñanza
12. las teorías implícitas sobre el aprendizaje y la enseñanza12. las teorías implícitas sobre el aprendizaje y la enseñanza
12. las teorías implícitas sobre el aprendizaje y la enseñanza
Ery Torrez
 
Teorías aprendizaje cuadros comparativos
Teorías aprendizaje cuadros comparativosTeorías aprendizaje cuadros comparativos
Teorías aprendizaje cuadros comparativos
Anyela Huatuco Cordova
 
TEORIAS DE APRENDIZAJE
TEORIAS DE APRENDIZAJETEORIAS DE APRENDIZAJE
TEORIAS DE APRENDIZAJE
Enrique Alonso Villanueva Tavares
 
El aporte del conectivismo en los procesos de enseñanza aprenzaje con TICs
El aporte del conectivismo en los procesos de enseñanza aprenzaje con TICsEl aporte del conectivismo en los procesos de enseñanza aprenzaje con TICs
El aporte del conectivismo en los procesos de enseñanza aprenzaje con TICs
Brisceyda Arce Bojorquez
 
Teorias de aprendizaje
Teorias de aprendizaje Teorias de aprendizaje
Teorias de aprendizaje
paty_1992
 
Proceso de enseñanza aprendizaje definiciones
Proceso de enseñanza aprendizaje definicionesProceso de enseñanza aprendizaje definiciones
Proceso de enseñanza aprendizaje definiciones
Victor Zapata
 
Teoría Crítica Enseñanza
Teoría Crítica EnseñanzaTeoría Crítica Enseñanza
Teoría Crítica Enseñanza
Teorías Enseñanza Aprendizaje Siglo XXI
 
Teorias del aprendizaje y sus experimentos.
Teorias del aprendizaje y sus experimentos.Teorias del aprendizaje y sus experimentos.
Teorias del aprendizaje y sus experimentos.
Universidad Yacambú
 
Aprender y enseñar .. teorias del aprendizaje.
Aprender y enseñar .. teorias del aprendizaje. Aprender y enseñar .. teorias del aprendizaje.
Aprender y enseñar .. teorias del aprendizaje.
johana zarate
 

Destacado (14)

Dhtic
DhticDhtic
Dhtic
 
Leopoldo castillo
Leopoldo castilloLeopoldo castillo
Leopoldo castillo
 
Teoras de aprendizaje_modelo_conductista
Teoras de aprendizaje_modelo_conductistaTeoras de aprendizaje_modelo_conductista
Teoras de aprendizaje_modelo_conductista
 
Análisis de la teorías
Análisis de la teoríasAnálisis de la teorías
Análisis de la teorías
 
Teorias del aprendizaje (2)
Teorias del aprendizaje (2)Teorias del aprendizaje (2)
Teorias del aprendizaje (2)
 
12. las teorías implícitas sobre el aprendizaje y la enseñanza
12. las teorías implícitas sobre el aprendizaje y la enseñanza12. las teorías implícitas sobre el aprendizaje y la enseñanza
12. las teorías implícitas sobre el aprendizaje y la enseñanza
 
Teorías aprendizaje cuadros comparativos
Teorías aprendizaje cuadros comparativosTeorías aprendizaje cuadros comparativos
Teorías aprendizaje cuadros comparativos
 
TEORIAS DE APRENDIZAJE
TEORIAS DE APRENDIZAJETEORIAS DE APRENDIZAJE
TEORIAS DE APRENDIZAJE
 
El aporte del conectivismo en los procesos de enseñanza aprenzaje con TICs
El aporte del conectivismo en los procesos de enseñanza aprenzaje con TICsEl aporte del conectivismo en los procesos de enseñanza aprenzaje con TICs
El aporte del conectivismo en los procesos de enseñanza aprenzaje con TICs
 
Teorias de aprendizaje
Teorias de aprendizaje Teorias de aprendizaje
Teorias de aprendizaje
 
Proceso de enseñanza aprendizaje definiciones
Proceso de enseñanza aprendizaje definicionesProceso de enseñanza aprendizaje definiciones
Proceso de enseñanza aprendizaje definiciones
 
Teoría Crítica Enseñanza
Teoría Crítica EnseñanzaTeoría Crítica Enseñanza
Teoría Crítica Enseñanza
 
Teorias del aprendizaje y sus experimentos.
Teorias del aprendizaje y sus experimentos.Teorias del aprendizaje y sus experimentos.
Teorias del aprendizaje y sus experimentos.
 
Aprender y enseñar .. teorias del aprendizaje.
Aprender y enseñar .. teorias del aprendizaje. Aprender y enseñar .. teorias del aprendizaje.
Aprender y enseñar .. teorias del aprendizaje.
 

Similar a LAS TIC EN LA ENSEÁNZA Y APRENDIZAJE

Las ti cs en las aulas de infantil
Las ti cs en las aulas de infantilLas ti cs en las aulas de infantil
Las ti cs en las aulas de infantil
Anamariapam
 
Limitaciones de tic
Limitaciones de ticLimitaciones de tic
Limitaciones de tic
201371
 
Limitaciones y posibilidades de tic
Limitaciones y posibilidades de ticLimitaciones y posibilidades de tic
Limitaciones y posibilidades de tic
201371
 
archivo pdf
archivo pdfarchivo pdf
archivo pdf
thepinkteachers
 
Contenidos
ContenidosContenidos
Contenidos
luismiguelsfc75
 
Posibilidades y limitaciones
Posibilidades y limitacionesPosibilidades y limitaciones
Posibilidades y limitaciones
7Martes3
 
Tic tema 2 act 2.3
Tic tema 2 act 2.3Tic tema 2 act 2.3
Tic tema 2 act 2.3
krissdiaz9
 
A4 S2 Orquidea Saltillo‏
A4   S2 Orquidea Saltillo‏A4   S2 Orquidea Saltillo‏
A4 S2 Orquidea Saltillo‏
nancyrios
 
Presentación multimedia cristina castillo
Presentación multimedia cristina castilloPresentación multimedia cristina castillo
Presentación multimedia cristina castillo
María Cristina Castillo Rugama
 
Presentación multimedia cristina castillo
Presentación multimedia cristina castilloPresentación multimedia cristina castillo
Presentación multimedia cristina castillo
María Cristina Castillo Rugama
 
Tecnologías de información y comunicación (tic´s).
Tecnologías de información y comunicación (tic´s).Tecnologías de información y comunicación (tic´s).
Tecnologías de información y comunicación (tic´s).
Lic.infantil
 
Si un docente desea integrar dispositivos móviles a su práctica docente
Si un docente desea integrar dispositivos móviles a su práctica docenteSi un docente desea integrar dispositivos móviles a su práctica docente
Si un docente desea integrar dispositivos móviles a su práctica docente
veroaimara
 
Características de las tic en los procesos de formación
Características de las tic en los procesos de formaciónCaracterísticas de las tic en los procesos de formación
Características de las tic en los procesos de formación
irecon
 
Act. 2.3 tic
Act. 2.3    ticAct. 2.3    tic
Act. 2.3 tic
ticparati5
 
Universidad de Los Andes Facultad de Ciencias. Departamento de Física. Profes...
Universidad de Los Andes Facultad de Ciencias. Departamento de Física. Profes...Universidad de Los Andes Facultad de Ciencias. Departamento de Física. Profes...
Universidad de Los Andes Facultad de Ciencias. Departamento de Física. Profes...
Federico Coutinho
 
Las TIC's: ventajas y desventajas con puntos de vista de alumnos y profesores
Las TIC's: ventajas y desventajas con puntos de vista de alumnos y profesoresLas TIC's: ventajas y desventajas con puntos de vista de alumnos y profesores
Las TIC's: ventajas y desventajas con puntos de vista de alumnos y profesores
issabella20
 
Tics
TicsTics
Ventajas y desventajas de las TIC´S en la educación
Ventajas y desventajas de las TIC´S en la educaciónVentajas y desventajas de las TIC´S en la educación
Ventajas y desventajas de las TIC´S en la educación
Yancy27
 
Tics
TicsTics
Tics
TicsTics

Similar a LAS TIC EN LA ENSEÁNZA Y APRENDIZAJE (20)

Las ti cs en las aulas de infantil
Las ti cs en las aulas de infantilLas ti cs en las aulas de infantil
Las ti cs en las aulas de infantil
 
Limitaciones de tic
Limitaciones de ticLimitaciones de tic
Limitaciones de tic
 
Limitaciones y posibilidades de tic
Limitaciones y posibilidades de ticLimitaciones y posibilidades de tic
Limitaciones y posibilidades de tic
 
archivo pdf
archivo pdfarchivo pdf
archivo pdf
 
Contenidos
ContenidosContenidos
Contenidos
 
Posibilidades y limitaciones
Posibilidades y limitacionesPosibilidades y limitaciones
Posibilidades y limitaciones
 
Tic tema 2 act 2.3
Tic tema 2 act 2.3Tic tema 2 act 2.3
Tic tema 2 act 2.3
 
A4 S2 Orquidea Saltillo‏
A4   S2 Orquidea Saltillo‏A4   S2 Orquidea Saltillo‏
A4 S2 Orquidea Saltillo‏
 
Presentación multimedia cristina castillo
Presentación multimedia cristina castilloPresentación multimedia cristina castillo
Presentación multimedia cristina castillo
 
Presentación multimedia cristina castillo
Presentación multimedia cristina castilloPresentación multimedia cristina castillo
Presentación multimedia cristina castillo
 
Tecnologías de información y comunicación (tic´s).
Tecnologías de información y comunicación (tic´s).Tecnologías de información y comunicación (tic´s).
Tecnologías de información y comunicación (tic´s).
 
Si un docente desea integrar dispositivos móviles a su práctica docente
Si un docente desea integrar dispositivos móviles a su práctica docenteSi un docente desea integrar dispositivos móviles a su práctica docente
Si un docente desea integrar dispositivos móviles a su práctica docente
 
Características de las tic en los procesos de formación
Características de las tic en los procesos de formaciónCaracterísticas de las tic en los procesos de formación
Características de las tic en los procesos de formación
 
Act. 2.3 tic
Act. 2.3    ticAct. 2.3    tic
Act. 2.3 tic
 
Universidad de Los Andes Facultad de Ciencias. Departamento de Física. Profes...
Universidad de Los Andes Facultad de Ciencias. Departamento de Física. Profes...Universidad de Los Andes Facultad de Ciencias. Departamento de Física. Profes...
Universidad de Los Andes Facultad de Ciencias. Departamento de Física. Profes...
 
Las TIC's: ventajas y desventajas con puntos de vista de alumnos y profesores
Las TIC's: ventajas y desventajas con puntos de vista de alumnos y profesoresLas TIC's: ventajas y desventajas con puntos de vista de alumnos y profesores
Las TIC's: ventajas y desventajas con puntos de vista de alumnos y profesores
 
Tics
TicsTics
Tics
 
Ventajas y desventajas de las TIC´S en la educación
Ventajas y desventajas de las TIC´S en la educaciónVentajas y desventajas de las TIC´S en la educación
Ventajas y desventajas de las TIC´S en la educación
 
Tics
TicsTics
Tics
 
Tics
TicsTics
Tics
 

Más de eleniitacrespo

Prácticas del módulo II de educación y sociedad
Prácticas del módulo II de educación  y sociedadPrácticas del módulo II de educación  y sociedad
Prácticas del módulo II de educación y sociedad
eleniitacrespo
 
Prácticas del módulo I de educación y sociedad
Prácticas del módulo I de educación  y sociedadPrácticas del módulo I de educación  y sociedad
Prácticas del módulo I de educación y sociedad
eleniitacrespo
 
LA PARTICIPACIÓN DE LOS PADRES EN LOS CENTROS ESCOLARES.
LA PARTICIPACIÓN DE LOS PADRES EN LOS CENTROS ESCOLARES.LA PARTICIPACIÓN DE LOS PADRES EN LOS CENTROS ESCOLARES.
LA PARTICIPACIÓN DE LOS PADRES EN LOS CENTROS ESCOLARES.
eleniitacrespo
 
Póster de la educación después del 2015.
Póster de la educación después del 2015.Póster de la educación después del 2015.
Póster de la educación después del 2015.
eleniitacrespo
 
Poster científico.
Poster científico.Poster científico.
Poster científico.
eleniitacrespo
 
LA HISTORIA ESCOLAR DE NUESTRA FAMILIA.
LA HISTORIA ESCOLAR DE NUESTRA FAMILIA.LA HISTORIA ESCOLAR DE NUESTRA FAMILIA.
LA HISTORIA ESCOLAR DE NUESTRA FAMILIA.
eleniitacrespo
 
JOHN DEWEY: MI CREDO PEDAGÓGICO
JOHN DEWEY: MI CREDO PEDAGÓGICOJOHN DEWEY: MI CREDO PEDAGÓGICO
JOHN DEWEY: MI CREDO PEDAGÓGICO
eleniitacrespo
 
MI CREDO PEDAGÓGICO (JOHN DEWEY)
MI CREDO PEDAGÓGICO (JOHN DEWEY)MI CREDO PEDAGÓGICO (JOHN DEWEY)
MI CREDO PEDAGÓGICO (JOHN DEWEY)
eleniitacrespo
 
LAS PROFESIONES DE NUESTROS PADRES.
LAS PROFESIONES DE NUESTROS PADRES.LAS PROFESIONES DE NUESTROS PADRES.
LAS PROFESIONES DE NUESTROS PADRES.
eleniitacrespo
 

Más de eleniitacrespo (9)

Prácticas del módulo II de educación y sociedad
Prácticas del módulo II de educación  y sociedadPrácticas del módulo II de educación  y sociedad
Prácticas del módulo II de educación y sociedad
 
Prácticas del módulo I de educación y sociedad
Prácticas del módulo I de educación  y sociedadPrácticas del módulo I de educación  y sociedad
Prácticas del módulo I de educación y sociedad
 
LA PARTICIPACIÓN DE LOS PADRES EN LOS CENTROS ESCOLARES.
LA PARTICIPACIÓN DE LOS PADRES EN LOS CENTROS ESCOLARES.LA PARTICIPACIÓN DE LOS PADRES EN LOS CENTROS ESCOLARES.
LA PARTICIPACIÓN DE LOS PADRES EN LOS CENTROS ESCOLARES.
 
Póster de la educación después del 2015.
Póster de la educación después del 2015.Póster de la educación después del 2015.
Póster de la educación después del 2015.
 
Poster científico.
Poster científico.Poster científico.
Poster científico.
 
LA HISTORIA ESCOLAR DE NUESTRA FAMILIA.
LA HISTORIA ESCOLAR DE NUESTRA FAMILIA.LA HISTORIA ESCOLAR DE NUESTRA FAMILIA.
LA HISTORIA ESCOLAR DE NUESTRA FAMILIA.
 
JOHN DEWEY: MI CREDO PEDAGÓGICO
JOHN DEWEY: MI CREDO PEDAGÓGICOJOHN DEWEY: MI CREDO PEDAGÓGICO
JOHN DEWEY: MI CREDO PEDAGÓGICO
 
MI CREDO PEDAGÓGICO (JOHN DEWEY)
MI CREDO PEDAGÓGICO (JOHN DEWEY)MI CREDO PEDAGÓGICO (JOHN DEWEY)
MI CREDO PEDAGÓGICO (JOHN DEWEY)
 
LAS PROFESIONES DE NUESTROS PADRES.
LAS PROFESIONES DE NUESTROS PADRES.LAS PROFESIONES DE NUESTROS PADRES.
LAS PROFESIONES DE NUESTROS PADRES.
 

Último

p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
RiosMartin
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
ElizabethLpez634570
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 

Último (20)

p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 

LAS TIC EN LA ENSEÁNZA Y APRENDIZAJE

  • 2.  Debemos utilizarlas para hacer cosas que aún no se están haciendo. Observar centros educativos para analizar como podrían implementarse.
  • 3.  Comunicación oral inmediata: - La clase tradicional (el docente habla y los estudiantes escuchan). Se pueden utilizar amplificadores, micrófonos, auriculares, etc. - Elementos visuales de la comunicación oral. Las imágenes visuales en ocasiones son mas efectivas que la información oral aportada por el docente. Como pueden presentaciones en power point, fotos, mapas, etc.
  • 4.  Comunicación oral inmediata: - La comunicación entre profesores y estudiantes. Ya sea en persona o a través de internet. - Comunicación iniciada por los estudiantes. Un profesor necesita tiempo y espacio para responder a preguntas de estudiantes. Con el correo electrónico, se pueden satisfacer mejor esas demandas.
  • 5.  Comunicación oral inmediata: - Presentaciones realizadas por los alumnos. Con los micrófonos y presentaciones de apoyo los alumnos se sienten más seguros. - Responder a las preguntas del docente. Gracias a las TIC todos los alumnos podrían responder a las preguntas del profesor al mismo tiempo. - Clases electrónicas. Pueden trasmitirse por internet, ser distribuida en DVD o incluso a través de la radio.
  • 6.  La lectura: leer es una actividad importante en la enseñanza tradicional, también significa realizar lectura activa (tomar apuntes, escribir citas, etc). - Libros de texto en formato electrónico-digital. Clases pregrabadas, DVD, pueden contener enlaces a otros materiales, o cualquier otro tipo de información. - Ampliar la gama de materiales que se utiliza en el salón de clase. Gracias a fotocopiadoras, escáneres, o cámaras digitales permiten traer información de fuentes externas a los estudiantes.
  • 7.  La lectura - Aprendizaje a través de internet. Es el área de mayor crecimiento en la aplicación de las TIC a la educación.
  • 8.  La escritura: - Los niños aprenden a escribir a ordenador más rápido que a mano. - Las TIC permiten a los estudiantes adquirir habilidades de comunicación independientemente de su habilidad para escribir. - El empleo de ordenadores permite a los alumnos modificar y corregirlos textos que ellos producen.
  • 9.  La escritura: El proceso de escritura de un trabajo consta de 3 fases: 1. pre-escritura. 2. Escritura. 3. Post-escritura.
  • 10.  La escritura: - Ortografía. Gracias a los correctores ortográficos automáticos lo que antes requería de gran esfuerzo se ha transformado en una tarea trivial. - Hipertexto. Puede representarse como notas a pie de página, apostillas y referencias bibliográficas. - Multimedia. Las TIC permiten visualizar objetos en papel y en la pantalla, en internet o en una presentación en clase.
  • 11.  La escritura: - Colaborar y compartir. Escritura colaborativa, importante para trabajar en equipo y la vida general. - Escritura de ensayos y citas: Con las TIC también apareció un aspecto negativo, los estudiantes comenzaron a descargar ensayos de internet. A raíz de esto los docentes crearon un sistema para detectar copias y citar correctamente.
  • 12.  La escritura: - Pasar del discurso oral al texto escrito. Se pueden grabar un texto oral y que los estudiantes los transcriban. - Discusiones grupales. Pueden grabarse y presentarse en pantalla. - Apuntes de los docentes. Pueden ayudar a los docentes a decir lo que realmente quieren decir. - Apuntes de los estudiantes. Ayudan a recordar la información obtenida en clase. Se pueden tomar a ordenador.
  • 13.  La escritura: - Filmación. se puede filmar una clase completa, que permite a los estudiantes producir textos escritos con mayor precisión. - Generalidades. Las prioridades en relación con la escritura han cambiado.
  • 14.  Experimentos de ciencias y observaciones: Ciertos conceptos de matemáticas y ciencias requieren el uso de modelos visuales a través de las TIC. Los estudiantes pueden manipular los objetos en un ordenador.
  • 15.  Uso de aplicaciones generales y profesionales en las instituciones de enseñanza. La mayoría de estudiantes saben utilizar softwares como CAD, SIG, paquetes de análisis de datos, etc. Existen versiones escolares más simple y abierto.
  • 16.  Laboratorio virtual. Operado por un ordenador permite recrear experimentos que imitan a los reales.  Organización del proceso de aprendizaje. - Aprendizaje guiado. Un programa de ordenador puede incorporar una estrategia educativa que ayude a los estudiantes.
  • 17.  Organización del proceso de aprendizaje. - Pruebas y exámenes. Prueba para conocer el desempeño de los alumnos. Las TIC permiten exámenes speaking, exámenes multirespuestas, rellenar huecos blancos… - Registros y carpetas. Es importante elaborar registros del proceso de aprendizaje y una carpeta en la que recoger los archivos de clase y talleres.