SlideShare una empresa de Scribd logo
Teoría ¿Cómo se concibe el
aprendizaje?
Papel del
estudiante
Papel profesor Enseñanza
Conductista La adquisición de nuevas
conductas o
comportamiento
El estudiante es el
sujeto pasivo, se
considera que es como
una "tabla rasa" que
está vacío de
contenido, y que debe
trabajar en base a la
repetición para
memorizar y repetir la
conducta requerida por
el docente.
El docente es el sujeto activo
del proceso de aprendizaje,
puesto que es quien diseña
todos los objetivos de
aprendizaje, así como los
ejercicios y actividades
encaminados a la repetición y
la memorización para la
realización de las conductas
correctas, en base a un
sistema de castigos y
premios.
Consiste en el desarrollo de un
conjunto de objetivos terminales
expresados en forma observable y
medible, a los que el estudiante
tendrá que llegar desde cierto punto
de partida o conducta derivada,
mediante el impulso de ciertas
actividades, medios, estímulos, y
refuerzos secuenciados y
meticulosamente programados.
Teorías ¿Cómo se concibe el
aprendizaje?
Papel del
estudiante
Papel profesor Enseñanza
Humanista Aprendizaje significativo y
vivencial, y lo define como el
proceso que modifica la
percepción que los
individuos tienen de la
realidad, y deriva de la
reorganización del yo,
desarrollo de la
personalidad.
Alumnos con iniciativa,
de necesidades
personales para crecer,
capaces de
autodeterminación y con
la potencialidad de
desarrollar actividades
y solucionar problemas
creativamente. De
hecho, se les concibe
como personas totales
no fragmentadas.
Es un profesor que intenta
comprender a sus estudiantes
poniéndose en su lugar,
rechaza posturas autoritarias y
egocéntricas, se interesa por
sus alumnos como persona
total.
En la enseñanza es necesario
organizar el aprendizaje en función de
los intereses de los estudiantes y de lo
que pueden aprender. El trabajo
individual se coloca en primer plano,
cada uno avanza a su ritmo y el trabajo
en grupo reúne a quienes tienen
preferencias comunes e igual nivel de
progreso
Teorías ¿Cómo se concibe el
aprendizaje?
Papel del estudiante Papel profesor Enseñanza
Constructivismo Un proceso interno de
construcción, en donde el
individuo participa activamente
adquiriendo estructuras cada
vez más complejas, a los que
este autor denomina
estadios.(Piaget)
El alumno es un ser
responsable que participa
activamente, El aprende
manipulando objetos e
información y estableciendo
inferencias.
Acepta e impulsa la autonomía e
iniciativa del alumno, usa materia
prima y fuentes primarias en
conjunto con materiales físicos,
interactivos y manipulables,
establece terminología cognitiva tal
como: Clasificar, analizar, predecir,
crear, inferir, deducir, estimar,
elaborar.
Desafía la indagación haciendo
preguntas que necesitan
respuestas muy bien reflexionadas
y desafía también a que se hagan
preguntas entre ellos.
La importancia de los conocimientos
previos, plantea que el conocimiento no es
el resultado de una mera copia de la
realidad preexistente, sino de un proceso
dinámico e interactivo a través del cual la
información externa es interpretada y
reinterpretada por la mente.
Teorías ¿Cómo se concibe el
aprendizaje?
Papel del estudiante Papel profesor Enseñanza
Cognitivista La mente humana para comprender
cómo interpreta, procesa y almacena
la información en la memoria, es
decir, el objetivo principal del
cognitivismo es descubrir cómo la
mente humana es capaz de pensar y
aprender.
El alumno es considerado un
persona que realiza una
actividad basada
fundamentalmente en el
procesamiento de la
información, el estudiante es
muy activo, posee sus
preconceptos los cuales utiliza
para aprender y solucionar
problemas.
En cada etapa de edad él va
creando su propio
conocimiento cognitivo a partir
de lo que sabe, observa, lee y
comprende.
Utiliza mucho la observación y
la práctica para comprender y
aprender.
Actitud, disposición y
motivación para un
aprendizaje.
El docente crea situaciones para un
aprendizaje por medio de la práctica,
haciendo el aprendizaje más
significativo.
Enseña a su estudiante a aprender a
aprender.
Incrementa en los estudiantes la
habilidad para explorar, aprender y
generar estrategias meta cognitivas.
Organiza y desarrolla experiencias
didácticas que favorezcan el
aprendizaje del estudiante.
En el proceso de enseñanza, la primera pretende
preparar al alumno a través de la búsqueda de
saberes previos que podrían propiciar u
obstaculizar el aprendizaje, la segunda, la de
activar los conocimientos previos al presentar los
contenidos y, finalmente, estimular la integración
y la transferencia en virtud de la nueva
información adquirida.
Teorías ¿Cómo se concibe
el aprendizaje?
Papel del
estudiante
Papel profesor Enseñanza
Sociocultural Aprendizaje mediante
la interacción social:
van adquiriendo
nuevas y mejores
habilidades
cognoscitivas como
proceso lógico de su
inmersión a un modo
de vida.
Es una persona
sociable, que
interactúa con sus
compañeros, se
relaciona con
amigos, familiares,
a través de la
interacción con
otros,
El docente como
facilitador, se establece
como agente cultural,
que enseña en un
contexto de prácticas y
medios
socioculturalmente
determinados, mediador
esencial entre el saber y
los procesos de
apropiación, implementa
una enseñanza de
creación.
La enseñanza a través de la
participación activa de los
niños con su ambiente, las
actividades compartidas
ayudan a los niños a
interiorizar las formas de
pensamiento y conducta de su
sociedad y a apropiarse de
ellas.
Teorías ¿Cómo se concibe
el aprendizaje?
Papel del
estudiante
Papel profesor Enseñanza
Ecológica El aprendizaje se constituye
como un cambio perdurable en
el modo en el que la persona
percibe el ambiente que le
rodea (su ambiente ecológico)
y en el modo en que se
relaciona con él.
El alumno en desarrollo es
una entidad creciente y
dinámica, que se adentra
progresivamente en el
medio en el que vive y lo
reestructura. La
interacción de la persona
con el ambiente se da en
las dos direcciones
(reciprocidad),
El maestro es central en el aula
para la generación de ambientes
que favorezcan los aprendizajes
al actuar como mediador
diseñando situaciones de
aprendizaje centradas en el
estudiante; generando situaciones
motivantes y significativas para
los alumnos, lo cual fomenta la
autonomía para aprender,
desarrollar el pensamiento crítico
y creativo, así como el trabajo
colaborativo.
Las actividades molares indican el grado
y la naturaleza del desarrollo psicológico,
siendo el medio principal por el que el
ambiente influye directamente en la
persona, presencia de actividades
educativas y musicales, juego fantástico y
no fantástico, juegos de reglas,
responsabilidades, trabajo y actividades
sociales.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diapositivas sobre Didácticas contemporáneas
Diapositivas sobre Didácticas contemporáneasDiapositivas sobre Didácticas contemporáneas
Diapositivas sobre Didácticas contemporáneas
Alejandro Gómez Barrera
 
El Proceso EnseñAnza Aprendizaje
El Proceso EnseñAnza AprendizajeEl Proceso EnseñAnza Aprendizaje
El Proceso EnseñAnza Aprendizaje
guest1075a2
 
Teoria del Cognitivismo
Teoria del CognitivismoTeoria del Cognitivismo
Teoria del Cognitivismo
Frida Bibiana Ñonthe Ortiz
 
Diplomado gdl
Diplomado gdlDiplomado gdl
Diplomado gdl
Erika Jimenez
 
Teoría constructivista
Teoría constructivistaTeoría constructivista
Teoría constructivista
rpalacios26
 
El proceso de enseñanza aprendizaje definiciones
El proceso de enseñanza aprendizaje definicionesEl proceso de enseñanza aprendizaje definiciones
El proceso de enseñanza aprendizaje definiciones
Victor Zapata
 
Cuadro comparativo entre: David Ausubel Celestin Freinet Lev. S. Vigotsky Joh...
Cuadro comparativo entre: David Ausubel	Celestin Freinet	Lev. S. Vigotsky	Joh...Cuadro comparativo entre: David Ausubel	Celestin Freinet	Lev. S. Vigotsky	Joh...
Cuadro comparativo entre: David Ausubel Celestin Freinet Lev. S. Vigotsky Joh...
Rodolfo Ivan Perez Tzab
 
Paradigmas educativos ja zpptx
Paradigmas educativos ja zpptxParadigmas educativos ja zpptx
Paradigmas educativos ja zpptx
jazmin221
 
cuadro comparativo de la teoría cognitiva y constructiva
cuadro comparativo de la teoría cognitiva y constructivacuadro comparativo de la teoría cognitiva y constructiva
cuadro comparativo de la teoría cognitiva y constructiva
Hernan Escamilla Saavedra
 
Teorasdelaprendizajecontemporneas
TeorasdelaprendizajecontemporneasTeorasdelaprendizajecontemporneas
Teorasdelaprendizajecontemporneas
Victor Zapata
 
Aprendizaje y enseñanza. las teorías de aprendizaje y las propuestas pedagógicas
Aprendizaje y enseñanza. las teorías de aprendizaje y las propuestas pedagógicasAprendizaje y enseñanza. las teorías de aprendizaje y las propuestas pedagógicas
Aprendizaje y enseñanza. las teorías de aprendizaje y las propuestas pedagógicasbellecita
 
Conductismo y Constructivismo
Conductismo y ConstructivismoConductismo y Constructivismo
Conductismo y Constructivismo
william carrasco
 
Didácticas Contemporaneas
Didácticas Contemporaneas Didácticas Contemporaneas
Actividad 5.1 APRENDIZAJE
Actividad 5.1   APRENDIZAJEActividad 5.1   APRENDIZAJE
Actividad 5.1 APRENDIZAJE
Darwin Veliz Reyes
 
Ensayo.teorías educativas. edelin bravo
Ensayo.teorías educativas. edelin bravoEnsayo.teorías educativas. edelin bravo
Ensayo.teorías educativas. edelin bravo
Edelin Bravo
 

La actualidad más candente (20)

Glosario pedagogico 2015 sagrado
Glosario pedagogico 2015 sagradoGlosario pedagogico 2015 sagrado
Glosario pedagogico 2015 sagrado
 
Diapositivas sobre Didácticas contemporáneas
Diapositivas sobre Didácticas contemporáneasDiapositivas sobre Didácticas contemporáneas
Diapositivas sobre Didácticas contemporáneas
 
El Proceso EnseñAnza Aprendizaje
El Proceso EnseñAnza AprendizajeEl Proceso EnseñAnza Aprendizaje
El Proceso EnseñAnza Aprendizaje
 
Teoria del Cognitivismo
Teoria del CognitivismoTeoria del Cognitivismo
Teoria del Cognitivismo
 
Concepto de enseñanza
Concepto de enseñanzaConcepto de enseñanza
Concepto de enseñanza
 
Psicología de la educación
Psicología de la educación   Psicología de la educación
Psicología de la educación
 
Diplomado gdl
Diplomado gdlDiplomado gdl
Diplomado gdl
 
Teoría constructivista
Teoría constructivistaTeoría constructivista
Teoría constructivista
 
El proceso de enseñanza aprendizaje definiciones
El proceso de enseñanza aprendizaje definicionesEl proceso de enseñanza aprendizaje definiciones
El proceso de enseñanza aprendizaje definiciones
 
Aprendizaje tradicional
Aprendizaje tradicionalAprendizaje tradicional
Aprendizaje tradicional
 
Cuadro comparativo entre: David Ausubel Celestin Freinet Lev. S. Vigotsky Joh...
Cuadro comparativo entre: David Ausubel	Celestin Freinet	Lev. S. Vigotsky	Joh...Cuadro comparativo entre: David Ausubel	Celestin Freinet	Lev. S. Vigotsky	Joh...
Cuadro comparativo entre: David Ausubel Celestin Freinet Lev. S. Vigotsky Joh...
 
Paradigmas educativos ja zpptx
Paradigmas educativos ja zpptxParadigmas educativos ja zpptx
Paradigmas educativos ja zpptx
 
cuadro comparativo de la teoría cognitiva y constructiva
cuadro comparativo de la teoría cognitiva y constructivacuadro comparativo de la teoría cognitiva y constructiva
cuadro comparativo de la teoría cognitiva y constructiva
 
Teorasdelaprendizajecontemporneas
TeorasdelaprendizajecontemporneasTeorasdelaprendizajecontemporneas
Teorasdelaprendizajecontemporneas
 
Aprendizaje y enseñanza. las teorías de aprendizaje y las propuestas pedagógicas
Aprendizaje y enseñanza. las teorías de aprendizaje y las propuestas pedagógicasAprendizaje y enseñanza. las teorías de aprendizaje y las propuestas pedagógicas
Aprendizaje y enseñanza. las teorías de aprendizaje y las propuestas pedagógicas
 
Conductismo y Constructivismo
Conductismo y ConstructivismoConductismo y Constructivismo
Conductismo y Constructivismo
 
Didácticas Contemporaneas
Didácticas Contemporaneas Didácticas Contemporaneas
Didácticas Contemporaneas
 
Teoria ausbeliana
Teoria ausbelianaTeoria ausbeliana
Teoria ausbeliana
 
Actividad 5.1 APRENDIZAJE
Actividad 5.1   APRENDIZAJEActividad 5.1   APRENDIZAJE
Actividad 5.1 APRENDIZAJE
 
Ensayo.teorías educativas. edelin bravo
Ensayo.teorías educativas. edelin bravoEnsayo.teorías educativas. edelin bravo
Ensayo.teorías educativas. edelin bravo
 

Destacado

Teorias del aprendizaje (2)
Teorias del aprendizaje (2)Teorias del aprendizaje (2)
Teorias del aprendizaje (2)
jcarlos castillo
 
Teoras de aprendizaje_modelo_conductista
Teoras de aprendizaje_modelo_conductistaTeoras de aprendizaje_modelo_conductista
Teoras de aprendizaje_modelo_conductista
xochitl Reyna
 
LAS TIC EN LA ENSEÁNZA Y APRENDIZAJE
LAS TIC EN LA ENSEÁNZA Y APRENDIZAJELAS TIC EN LA ENSEÁNZA Y APRENDIZAJE
LAS TIC EN LA ENSEÁNZA Y APRENDIZAJE
eleniitacrespo
 
Leopoldo castillo
Leopoldo castilloLeopoldo castillo
Leopoldo castillo
leopoldo5050
 
Dhtic
DhticDhtic
12. las teorías implícitas sobre el aprendizaje y la enseñanza
12. las teorías implícitas sobre el aprendizaje y la enseñanza12. las teorías implícitas sobre el aprendizaje y la enseñanza
12. las teorías implícitas sobre el aprendizaje y la enseñanza
Ery Torrez
 
Teorías aprendizaje cuadros comparativos
Teorías aprendizaje cuadros comparativosTeorías aprendizaje cuadros comparativos
Teorías aprendizaje cuadros comparativos
Anyela Huatuco Cordova
 
TEORIAS DE APRENDIZAJE
TEORIAS DE APRENDIZAJETEORIAS DE APRENDIZAJE
TEORIAS DE APRENDIZAJE
Enrique Alonso Villanueva Tavares
 
El aporte del conectivismo en los procesos de enseñanza aprenzaje con TICs
El aporte del conectivismo en los procesos de enseñanza aprenzaje con TICsEl aporte del conectivismo en los procesos de enseñanza aprenzaje con TICs
El aporte del conectivismo en los procesos de enseñanza aprenzaje con TICs
Brisceyda Arce Bojorquez
 
Proceso de enseñanza aprendizaje definiciones
Proceso de enseñanza aprendizaje definicionesProceso de enseñanza aprendizaje definiciones
Proceso de enseñanza aprendizaje definiciones
Victor Zapata
 
Teorias de aprendizaje
Teorias de aprendizaje Teorias de aprendizaje
Teorias de aprendizaje
paty_1992
 
Teoría Crítica Enseñanza
Teoría Crítica EnseñanzaTeoría Crítica Enseñanza
Teoría Crítica Enseñanza
Teorías Enseñanza Aprendizaje Siglo XXI
 
Teorias del aprendizaje y sus experimentos.
Teorias del aprendizaje y sus experimentos.Teorias del aprendizaje y sus experimentos.
Teorias del aprendizaje y sus experimentos.
Universidad Yacambú
 
Aprender y enseñar .. teorias del aprendizaje.
Aprender y enseñar .. teorias del aprendizaje. Aprender y enseñar .. teorias del aprendizaje.
Aprender y enseñar .. teorias del aprendizaje.
johana zarate
 

Destacado (14)

Teorias del aprendizaje (2)
Teorias del aprendizaje (2)Teorias del aprendizaje (2)
Teorias del aprendizaje (2)
 
Teoras de aprendizaje_modelo_conductista
Teoras de aprendizaje_modelo_conductistaTeoras de aprendizaje_modelo_conductista
Teoras de aprendizaje_modelo_conductista
 
LAS TIC EN LA ENSEÁNZA Y APRENDIZAJE
LAS TIC EN LA ENSEÁNZA Y APRENDIZAJELAS TIC EN LA ENSEÁNZA Y APRENDIZAJE
LAS TIC EN LA ENSEÁNZA Y APRENDIZAJE
 
Leopoldo castillo
Leopoldo castilloLeopoldo castillo
Leopoldo castillo
 
Dhtic
DhticDhtic
Dhtic
 
12. las teorías implícitas sobre el aprendizaje y la enseñanza
12. las teorías implícitas sobre el aprendizaje y la enseñanza12. las teorías implícitas sobre el aprendizaje y la enseñanza
12. las teorías implícitas sobre el aprendizaje y la enseñanza
 
Teorías aprendizaje cuadros comparativos
Teorías aprendizaje cuadros comparativosTeorías aprendizaje cuadros comparativos
Teorías aprendizaje cuadros comparativos
 
TEORIAS DE APRENDIZAJE
TEORIAS DE APRENDIZAJETEORIAS DE APRENDIZAJE
TEORIAS DE APRENDIZAJE
 
El aporte del conectivismo en los procesos de enseñanza aprenzaje con TICs
El aporte del conectivismo en los procesos de enseñanza aprenzaje con TICsEl aporte del conectivismo en los procesos de enseñanza aprenzaje con TICs
El aporte del conectivismo en los procesos de enseñanza aprenzaje con TICs
 
Proceso de enseñanza aprendizaje definiciones
Proceso de enseñanza aprendizaje definicionesProceso de enseñanza aprendizaje definiciones
Proceso de enseñanza aprendizaje definiciones
 
Teorias de aprendizaje
Teorias de aprendizaje Teorias de aprendizaje
Teorias de aprendizaje
 
Teoría Crítica Enseñanza
Teoría Crítica EnseñanzaTeoría Crítica Enseñanza
Teoría Crítica Enseñanza
 
Teorias del aprendizaje y sus experimentos.
Teorias del aprendizaje y sus experimentos.Teorias del aprendizaje y sus experimentos.
Teorias del aprendizaje y sus experimentos.
 
Aprender y enseñar .. teorias del aprendizaje.
Aprender y enseñar .. teorias del aprendizaje. Aprender y enseñar .. teorias del aprendizaje.
Aprender y enseñar .. teorias del aprendizaje.
 

Similar a Análisis de la teorías

Presentacion teorias aprendizaje
Presentacion teorias aprendizajePresentacion teorias aprendizaje
Presentacion teorias aprendizaje
eveliad
 
Didactica enfoques psicopedagogicos
Didactica enfoques psicopedagogicos Didactica enfoques psicopedagogicos
Didactica enfoques psicopedagogicos Liseth Encalada
 
Teorias de aprendizaje con relación a las tic
Teorias de aprendizaje con relación a las ticTeorias de aprendizaje con relación a las tic
Teorias de aprendizaje con relación a las ticnilzuhu
 
Lorea hernandez luis_antonio_sintesis
Lorea hernandez luis_antonio_sintesisLorea hernandez luis_antonio_sintesis
Lorea hernandez luis_antonio_sintesismrprincipal
 
Lorea hernandez luis_antonio_sintesis
Lorea hernandez luis_antonio_sintesisLorea hernandez luis_antonio_sintesis
Lorea hernandez luis_antonio_sintesismrprincipal
 
Fundamentos p s
Fundamentos p sFundamentos p s
Fundamentos p s
dome
 
Enseñanza y Aprendizaje - Gisel Judith Ortega Jalil
Enseñanza y Aprendizaje - Gisel Judith Ortega JalilEnseñanza y Aprendizaje - Gisel Judith Ortega Jalil
Enseñanza y Aprendizaje - Gisel Judith Ortega Jalil
gisell0269
 
Matriz Comparativa
Matriz ComparativaMatriz Comparativa
Matriz Comparativa
Rafael Aguilar Vélez
 
Revalorizacion de la enseñanza
Revalorizacion de la enseñanzaRevalorizacion de la enseñanza
Revalorizacion de la enseñanza
Ricardo Hernandez
 
2.1. cuadro comparativo de teorías y enfoques de enseñanza
2.1. cuadro comparativo de teorías y enfoques de enseñanza2.1. cuadro comparativo de teorías y enfoques de enseñanza
2.1. cuadro comparativo de teorías y enfoques de enseñanza
MichaelManuelMejia
 
Ensayo Psicologia del Aprendizaje.docx
Ensayo Psicologia del Aprendizaje.docxEnsayo Psicologia del Aprendizaje.docx
Ensayo Psicologia del Aprendizaje.docx
Leticia Dìaz
 
Aprendizaje de una lengua extranjera
Aprendizaje de una lengua extranjeraAprendizaje de una lengua extranjera
Aprendizaje de una lengua extranjera
Miriam999
 
El alumno, su aprendizaje y procesos.pptx
El alumno, su aprendizaje y procesos.pptxEl alumno, su aprendizaje y procesos.pptx
El alumno, su aprendizaje y procesos.pptx
Bea Nájar
 
Tendencias pedagógicas contemporáneas.
Tendencias pedagógicas contemporáneas.Tendencias pedagógicas contemporáneas.
Tendencias pedagógicas contemporáneas.
Janer Fernandez
 
aprendizajesignifica.pdf
aprendizajesignifica.pdfaprendizajesignifica.pdf
aprendizajesignifica.pdf
CarlosLingn1
 
4. Aprendizaje significativo y constructivismo.pdf
4. Aprendizaje significativo y constructivismo.pdf4. Aprendizaje significativo y constructivismo.pdf
4. Aprendizaje significativo y constructivismo.pdf
ConsueloPrez9
 
Módulo: Aprendizaje significativo
Módulo: Aprendizaje significativoMódulo: Aprendizaje significativo
Módulo: Aprendizaje significativo
paulina.hernandez6
 

Similar a Análisis de la teorías (20)

Presentacion teorias aprendizaje
Presentacion teorias aprendizajePresentacion teorias aprendizaje
Presentacion teorias aprendizaje
 
Didactica enfoques psicopedagogicos
Didactica enfoques psicopedagogicos Didactica enfoques psicopedagogicos
Didactica enfoques psicopedagogicos
 
Teorias de aprendizaje con relación a las tic
Teorias de aprendizaje con relación a las ticTeorias de aprendizaje con relación a las tic
Teorias de aprendizaje con relación a las tic
 
Lorea hernandez luis_antonio_sintesis
Lorea hernandez luis_antonio_sintesisLorea hernandez luis_antonio_sintesis
Lorea hernandez luis_antonio_sintesis
 
Lorea hernandez luis_antonio_sintesis
Lorea hernandez luis_antonio_sintesisLorea hernandez luis_antonio_sintesis
Lorea hernandez luis_antonio_sintesis
 
Fundamentos p s
Fundamentos p sFundamentos p s
Fundamentos p s
 
Enseñanza y Aprendizaje - Gisel Judith Ortega Jalil
Enseñanza y Aprendizaje - Gisel Judith Ortega JalilEnseñanza y Aprendizaje - Gisel Judith Ortega Jalil
Enseñanza y Aprendizaje - Gisel Judith Ortega Jalil
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
 
Matriz Comparativa
Matriz ComparativaMatriz Comparativa
Matriz Comparativa
 
Revalorizacion de la enseñanza
Revalorizacion de la enseñanzaRevalorizacion de la enseñanza
Revalorizacion de la enseñanza
 
2.1. cuadro comparativo de teorías y enfoques de enseñanza
2.1. cuadro comparativo de teorías y enfoques de enseñanza2.1. cuadro comparativo de teorías y enfoques de enseñanza
2.1. cuadro comparativo de teorías y enfoques de enseñanza
 
Ensayo Psicologia del Aprendizaje.docx
Ensayo Psicologia del Aprendizaje.docxEnsayo Psicologia del Aprendizaje.docx
Ensayo Psicologia del Aprendizaje.docx
 
Aprendizaje de una lengua extranjera
Aprendizaje de una lengua extranjeraAprendizaje de una lengua extranjera
Aprendizaje de una lengua extranjera
 
El alumno, su aprendizaje y procesos.pptx
El alumno, su aprendizaje y procesos.pptxEl alumno, su aprendizaje y procesos.pptx
El alumno, su aprendizaje y procesos.pptx
 
Tendencias pedagógicas contemporáneas.
Tendencias pedagógicas contemporáneas.Tendencias pedagógicas contemporáneas.
Tendencias pedagógicas contemporáneas.
 
aprendizajesignifica.pdf
aprendizajesignifica.pdfaprendizajesignifica.pdf
aprendizajesignifica.pdf
 
4. Aprendizaje significativo y constructivismo.pdf
4. Aprendizaje significativo y constructivismo.pdf4. Aprendizaje significativo y constructivismo.pdf
4. Aprendizaje significativo y constructivismo.pdf
 
Aprendizaje significativo
Aprendizaje significativoAprendizaje significativo
Aprendizaje significativo
 
Módulo: Aprendizaje significativo
Módulo: Aprendizaje significativoMódulo: Aprendizaje significativo
Módulo: Aprendizaje significativo
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 

Más de irene_96ABI

Línea del tiempo méxico
Línea del tiempo méxicoLínea del tiempo méxico
Línea del tiempo méxico
irene_96ABI
 
Línea del tiempo españa
Línea del tiempo españaLínea del tiempo españa
Línea del tiempo españa
irene_96ABI
 
Acuerdo número 592
Acuerdo número 592 Acuerdo número 592
Acuerdo número 592
irene_96ABI
 
Acuerdo número 592
Acuerdo número 592 Acuerdo número 592
Acuerdo número 592
irene_96ABI
 
Perfil de egreso
Perfil de egresoPerfil de egreso
Perfil de egreso
irene_96ABI
 
2011 mapas
2011 mapas2011 mapas
2011 mapas
irene_96ABI
 
Acuerdo 530
Acuerdo 530Acuerdo 530
Acuerdo 530
irene_96ABI
 
Presentación redes,navegadores y buscadores
Presentación redes,navegadores y buscadoresPresentación redes,navegadores y buscadores
Presentación redes,navegadores y buscadores
irene_96ABI
 

Más de irene_96ABI (8)

Línea del tiempo méxico
Línea del tiempo méxicoLínea del tiempo méxico
Línea del tiempo méxico
 
Línea del tiempo españa
Línea del tiempo españaLínea del tiempo españa
Línea del tiempo españa
 
Acuerdo número 592
Acuerdo número 592 Acuerdo número 592
Acuerdo número 592
 
Acuerdo número 592
Acuerdo número 592 Acuerdo número 592
Acuerdo número 592
 
Perfil de egreso
Perfil de egresoPerfil de egreso
Perfil de egreso
 
2011 mapas
2011 mapas2011 mapas
2011 mapas
 
Acuerdo 530
Acuerdo 530Acuerdo 530
Acuerdo 530
 
Presentación redes,navegadores y buscadores
Presentación redes,navegadores y buscadoresPresentación redes,navegadores y buscadores
Presentación redes,navegadores y buscadores
 

Último

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 

Análisis de la teorías

  • 1.
  • 2. Teoría ¿Cómo se concibe el aprendizaje? Papel del estudiante Papel profesor Enseñanza Conductista La adquisición de nuevas conductas o comportamiento El estudiante es el sujeto pasivo, se considera que es como una "tabla rasa" que está vacío de contenido, y que debe trabajar en base a la repetición para memorizar y repetir la conducta requerida por el docente. El docente es el sujeto activo del proceso de aprendizaje, puesto que es quien diseña todos los objetivos de aprendizaje, así como los ejercicios y actividades encaminados a la repetición y la memorización para la realización de las conductas correctas, en base a un sistema de castigos y premios. Consiste en el desarrollo de un conjunto de objetivos terminales expresados en forma observable y medible, a los que el estudiante tendrá que llegar desde cierto punto de partida o conducta derivada, mediante el impulso de ciertas actividades, medios, estímulos, y refuerzos secuenciados y meticulosamente programados.
  • 3. Teorías ¿Cómo se concibe el aprendizaje? Papel del estudiante Papel profesor Enseñanza Humanista Aprendizaje significativo y vivencial, y lo define como el proceso que modifica la percepción que los individuos tienen de la realidad, y deriva de la reorganización del yo, desarrollo de la personalidad. Alumnos con iniciativa, de necesidades personales para crecer, capaces de autodeterminación y con la potencialidad de desarrollar actividades y solucionar problemas creativamente. De hecho, se les concibe como personas totales no fragmentadas. Es un profesor que intenta comprender a sus estudiantes poniéndose en su lugar, rechaza posturas autoritarias y egocéntricas, se interesa por sus alumnos como persona total. En la enseñanza es necesario organizar el aprendizaje en función de los intereses de los estudiantes y de lo que pueden aprender. El trabajo individual se coloca en primer plano, cada uno avanza a su ritmo y el trabajo en grupo reúne a quienes tienen preferencias comunes e igual nivel de progreso
  • 4. Teorías ¿Cómo se concibe el aprendizaje? Papel del estudiante Papel profesor Enseñanza Constructivismo Un proceso interno de construcción, en donde el individuo participa activamente adquiriendo estructuras cada vez más complejas, a los que este autor denomina estadios.(Piaget) El alumno es un ser responsable que participa activamente, El aprende manipulando objetos e información y estableciendo inferencias. Acepta e impulsa la autonomía e iniciativa del alumno, usa materia prima y fuentes primarias en conjunto con materiales físicos, interactivos y manipulables, establece terminología cognitiva tal como: Clasificar, analizar, predecir, crear, inferir, deducir, estimar, elaborar. Desafía la indagación haciendo preguntas que necesitan respuestas muy bien reflexionadas y desafía también a que se hagan preguntas entre ellos. La importancia de los conocimientos previos, plantea que el conocimiento no es el resultado de una mera copia de la realidad preexistente, sino de un proceso dinámico e interactivo a través del cual la información externa es interpretada y reinterpretada por la mente.
  • 5. Teorías ¿Cómo se concibe el aprendizaje? Papel del estudiante Papel profesor Enseñanza Cognitivista La mente humana para comprender cómo interpreta, procesa y almacena la información en la memoria, es decir, el objetivo principal del cognitivismo es descubrir cómo la mente humana es capaz de pensar y aprender. El alumno es considerado un persona que realiza una actividad basada fundamentalmente en el procesamiento de la información, el estudiante es muy activo, posee sus preconceptos los cuales utiliza para aprender y solucionar problemas. En cada etapa de edad él va creando su propio conocimiento cognitivo a partir de lo que sabe, observa, lee y comprende. Utiliza mucho la observación y la práctica para comprender y aprender. Actitud, disposición y motivación para un aprendizaje. El docente crea situaciones para un aprendizaje por medio de la práctica, haciendo el aprendizaje más significativo. Enseña a su estudiante a aprender a aprender. Incrementa en los estudiantes la habilidad para explorar, aprender y generar estrategias meta cognitivas. Organiza y desarrolla experiencias didácticas que favorezcan el aprendizaje del estudiante. En el proceso de enseñanza, la primera pretende preparar al alumno a través de la búsqueda de saberes previos que podrían propiciar u obstaculizar el aprendizaje, la segunda, la de activar los conocimientos previos al presentar los contenidos y, finalmente, estimular la integración y la transferencia en virtud de la nueva información adquirida.
  • 6. Teorías ¿Cómo se concibe el aprendizaje? Papel del estudiante Papel profesor Enseñanza Sociocultural Aprendizaje mediante la interacción social: van adquiriendo nuevas y mejores habilidades cognoscitivas como proceso lógico de su inmersión a un modo de vida. Es una persona sociable, que interactúa con sus compañeros, se relaciona con amigos, familiares, a través de la interacción con otros, El docente como facilitador, se establece como agente cultural, que enseña en un contexto de prácticas y medios socioculturalmente determinados, mediador esencial entre el saber y los procesos de apropiación, implementa una enseñanza de creación. La enseñanza a través de la participación activa de los niños con su ambiente, las actividades compartidas ayudan a los niños a interiorizar las formas de pensamiento y conducta de su sociedad y a apropiarse de ellas.
  • 7. Teorías ¿Cómo se concibe el aprendizaje? Papel del estudiante Papel profesor Enseñanza Ecológica El aprendizaje se constituye como un cambio perdurable en el modo en el que la persona percibe el ambiente que le rodea (su ambiente ecológico) y en el modo en que se relaciona con él. El alumno en desarrollo es una entidad creciente y dinámica, que se adentra progresivamente en el medio en el que vive y lo reestructura. La interacción de la persona con el ambiente se da en las dos direcciones (reciprocidad), El maestro es central en el aula para la generación de ambientes que favorezcan los aprendizajes al actuar como mediador diseñando situaciones de aprendizaje centradas en el estudiante; generando situaciones motivantes y significativas para los alumnos, lo cual fomenta la autonomía para aprender, desarrollar el pensamiento crítico y creativo, así como el trabajo colaborativo. Las actividades molares indican el grado y la naturaleza del desarrollo psicológico, siendo el medio principal por el que el ambiente influye directamente en la persona, presencia de actividades educativas y musicales, juego fantástico y no fantástico, juegos de reglas, responsabilidades, trabajo y actividades sociales.