SlideShare una empresa de Scribd logo
Características: posibilidades y limitaciones de las TIC en los
procesos formativos.
1- Posibilidades de las Tics aplicadas a la educación.
● Posibilidad 1 Inmaterialidad: es una manera de informar haciendo la
utilización de materias primas, de diferentes formas, ya sea visual, auditiva,
textuales de datos, etc.
● Posibilidad 2 Interconexión: a pesar de conocer la tecnología como algo
independiente, estas pueden unirse y ser utilizada de diversas formas y
relacionarse entre sí. Llegando a construir nuevas realidades expresivas.
● Posibilidad 3 Interactividad: es un intercambio entre un emisor y un receptor
que se realiza a través de medios digitales como ordenadores o móviles.
● Posibilidad 4 Instantaneidad: podemos tener un contacto con las personas
de manera rápida y efectiva gracias a esta instantaneidad.
● Posibilidad 5 Creación de nuevos códigos y lenguajes expresivos: estas
permitirán la alfabetización de nuevas formas para organizar y combinar
códigos.
● Posibilidad 6 Hipertextualidad: los modelos de comunicación lineal se están
rompiendo, generando así una serie de consecuencias a la hora de entender
las cosas de un modo diferente, por parte del receptor.
● Posibilidad 7 Elevados parámetros de calidad de imagen y sonido: se trata
de la fidelidad con la que se pueden transferir las tecnologías de un sitio a otro,
sin interrupciones y sin dañar la calidad.
● Posibilidad 8 Potenciación de audiencias diferenciadas y segmentadas:
es la manera de especializar un programa según las preferencias y demandas
de los receptores que lo visitan.
● Posibilidad 9 Digitalización: es un proceso mediante el cual pasamos de lo
físico y analógico a métodos digitales.
● Posibilidad 10 Diversidad: no solo encontramos una única tecnología si no
que hay una amplia variedad las cuales pueden darnos diferentes funciones
según para qué la vayamos a emplear.
● Posibilidad 11 Innovación: nos introduce novedades, ya que comienza a
modificar elementos que ya existen para así mejorarlos.
● Posibilidad 12 Penetración en todos los sectores: se trata de introducir las
nuevas tecnologías en otros ámbitos, es decir ampliar ese abanico de
posibilidades donde pueden ser utilizadas, como en la enseñanza, la medicina,
el arte, etc.
2- Limitaciones de las Tics aplicadas a la educación.
2.1. Limitación 1. Vamos a tener más problemas
● Limitación 1.1 (Al introducir las TIC en las aulas de clase, el profesorado
debe enfrentarse a nuevas preocupaciones y problemas)
Los docentes tendrán que lidiar con nuevos problemas al introducir estas
máquinas dentros de las aulas, con lo cual se deberá poner en una balanza si
las ventajas superan a los inconvenientes que provoca la utilización de dichos
objetos, ya que si esto es así , puede retrasar el proceso de enseñanza-
aprendizaje en vez de acelerarlo y hacerlo más fácil.
● Limitación 1.2 (A menudo las infraestructuras TIC de los centros
docentes están mal, y esto genera muchos más problemas)
Esto es algo que tiene fácil solución, ya que se tendrá que contar con un técnico
informático especializado en la escuela para que lleve y mantenga en orden
los equipos y las características necesarias para que se puedan trabajar
correctamente las TIC en clase, mientras tanto debemos pensar en prescindir
de ellas en los centros educativos.
2.2. Limitación 2. Los profesores necesitan formación para innovar con las tic
● Limitación 2.1 (Las TIC no se están usando para innovar las metodologías
didácticas)
Esto se debe principalmente a la falta de información por parte del profesorado,
ya que los que realmente saben de su utilización sí proporcionan actividades
didácticas con las TIC.
En la mayor parte de los centros educativos, es verdad, que los docentes
hacen un uso de ellas pero de manera muy cerrada ( buscar información en
internet y presentar trabajos en la pantalla digital) pero ello se debe a la falta
de conocimiento.
● Limitación 2.2 (A los profesores les falta formación y confianza en el
manejo de las TIC, por esto las utilizan poco con los estudiantes)
El problema no se encuentra en la falta de manejo de las TIC, ya que los
docentes si tienen esos conocimientos, sino de la falta de información y de no
saber cuáles son las mejores actividades didácticas que pueden enseñar al
alumnado para facilitar el proceso de enseñanza en las aulas. Por otra parte,
los problemas que se encuentran son debido a las deficiencias
infraestructurales.
● Limitación 2.3 (Algunas de las mejoras constatables al utilizar TIC en las
aulas)
Estas deben utilizarse adecuadamente, y para ello el profesorado tiene que
tener cierto nivel de formación en el uso de las TIC.
2.3. Limitación 3. Problemáticas con los contenidos multimedia y los libros
digitales
● Limitación 3.1(NO son imprescindibles los libros digitales)
Esto está calificado como una verdad absoluta, ya que mientras los alumnos/as
tengan la información y los medios correctos para tratar los temas esenciales
de las diferentes asignaturas, no necesitan de mucho más. Por otra parte, sería
interesante decir que los docentes que no utilicen los libros de texto, tampoco
lo harán de los libros digitales.
● Limitación 3.2 (Al utilizar libros de texto digitales se pierde mucho tiempo
en clase esperando que se descarguen los contenidos en los
ordenadores de los alumnos)
Esto no pasará si el centro educativo cuenta con un ancho de banda que de
acceso a internet de un modo adecuado.
Por otro lado, los docentes pueden servirse de muchas y diferentes
metodologías para que los alumnos/as puedan utilizar estos medios digitales
siguiendo su propio ritmo y sin que todos/as tengan que descargarse los
contenidos al mismo tiempo.
● Limitación 3.3 (Trabajando con los libros de texto digitales hay alumnos
que terminan pronto la tarea y entonces se dedican a jugar con los
ordenadores)
Es verdad que los alumnos/as tienen ganas de jugar y el ordenador es un gran medio para
ello. Pero si los docentes planifican bien la clase, y no quieren que ocurran este tipo de
cosas, pueden valerse de actividades complementarias para que aquellos/as alumnos/as
que terminen antes puedan seguir haciendo tareas hasta el final de la clase, sea de
manera digital o no.
● Limitación 3.4 (Los ejercicios autocorregibles que al fallar dan la
respuesta no estimulan el esfuerzo del alumno ni le ayudan a memorizar)
El alumno/a pierde interés debido a que al mínimo esfuerzo obtienen la
respuesta correcta. Con lo cual, lo que se debe hacer es aumentar esas
posibilidades para que sean estos/as los que con su propio esfuerzo obtengan
esas respuestas, o se les proporcione ayuda para que hayen ésta, y les
proporcione así cierto conocimiento.
2.4. Limitación 4. En las aulas 2.0 los alumnos se distraen más
● Limitación 4.1 (Entre clases y en los recreos, usan los ordenadores para
jugar y entrar en sus redes sociales)
Existen muchos medios para que los alumnos/as no realicen este tipo de actividad en
horario escolar, basta con prohibir la utilización de objetos electrónicos en clase y el
recreo, a no ser que lo ordene el profesor, o exigir que se apaguen estos cuando se está
impartiendo la clase.
● Limitación 4.2 (Los alumnos se distraen en clase con Internet)
Los alumnos/as se distraerán con el uso de las nuevas tecnologías, si no ejercemos bien
nuestro trabajo. Dicho esto, basta con que el profesor/a mantenga un tipo de reglas fijas,
para que el alumnado sepa a donde se tiene que dirigir cuando haga uso de las TIC, y por
otro lado, que el profesor/a se mantenga dando paseos alrededor de la clase para que se
cerciore de que las instrucciones que proporciona se siguen correctamente.
● Limitación 4.3 (Los alumnos se distraen en casa con Internet)
Está bien distraerse cuando se han terminado las tareas, pero debemos
cerciorar a los alumnos/as que primero están las obligaciones.
2.5. Limitación 5. Con las tic no mejoran las notas y hasta aprenden menos
● Limitación 5.1 (Las TIC son las responsables de la instauración de la
cultura de la facilidad, la inmediatez, la diversión y el no esfuerzo)
Los alumnos/as utilizan las TIC para incorporarse a la sociedad actual, y para
ello se esfuerzan. A parte de esto, debemos dejar claro que son importante
otro tipo de asuntos como la lectura, la memorización, etc, y unir estas con las
tecnologías.
● Limitación 5.2 (El tiempo que los estudiantes están haciendo cosas con
las TIC no “leen”, ni escuchan al profesor o a otros compañeros para
aprender cosas y debatir)
Se explica que el ordenador también es importante para la formación del
alumnado, ya que con esta herramienta pueden leer, aunque la lectura es
verdad, es más superficial. Por otra parte, podemos controlar los tiempos y
utilizar el ordenador menos y dedicarlo a otras actividades “leer, debatir”, si es
ese el real problema.
● Limitación 5.3 (Si los alumnos lo hacen todo con los ordenadores,
perderán su caligrafía y su ortografía, pues escriben muchas veces con
las abreviaturas habituales en los mensajes SMS)
Si dejan de escribir a mano y se acostumbran a teclear en el formato SMS,
perderán el uso correcto de la caligrafía. Pero ello, es culpa del docente, ya
que el tiempo estipulado para utilizar los ordenadores en clase es de un bajo
tanto por ciento a la semana, y hay muchas metodologías con las que los
profesores pueden corregir esas faltas ortográficas.
● Limitación 5.4 (Trabajando con las TIC, no hay constancia clara de mejora
de los rendimientos académicos de los estudiantes, no mejoran sus
notas)
Los exámenes requieren mucho de conocimientos memorísticos, con lo cual lo
que debemos hacer es ajustar las TIC para que ayuden al alumnado de una
manera significativa.
● Limitación 5.5 (Cuando encargamos “deberes” para hacer en casa con
Internet, algunos alumnos argumentan que no los han hecho porque no
se pudieron conectar a Internet)
Son excusas que han podido poner de igual manera con otro tipo de tareas
que no requieren el uso de internet, ya que no dejan de ser excusas. Los
buenos profesores sabrán qué hacer y qué métodos implantar para que esto
se dé con la menor frecuencia posible.
2.6. Limitación 6. El coste
● Limitación (Las TIC tienen un coste elevado y los centros docentes
tienen muchas necesidades. La Administración educativa y la dirección
del centro deben establecer prioridades)
Se debe distinguir entre lo imprescindible y lo deseable, como bien se comenta
en el texto. Hay múltiples opciones que el sistema educativo puede implantar
de manera más económica para ayudar al alumnado, como por ejemplo un
carro de portátiles compartidos, y así con todos los mecanismos y objetos que
se implanten en los centros escolares.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Posibilidades y limitaciones de las Tic
Posibilidades y limitaciones de las TicPosibilidades y limitaciones de las Tic
Posibilidades y limitaciones de las Tic
jualcaju
 
Posibilidades y limitaciones
Posibilidades y limitaciones Posibilidades y limitaciones
Posibilidades y limitaciones
famaemlalaemmafa
 
Guión de contenidos - Posibilidades y Limitaciones
Guión de contenidos - Posibilidades y LimitacionesGuión de contenidos - Posibilidades y Limitaciones
Guión de contenidos - Posibilidades y Limitaciones
FtimayCarmenJoseTIC4
 
Actividad 2.3 tic posibilidades y limitaciones
Actividad 2.3 tic posibilidades y limitacionesActividad 2.3 tic posibilidades y limitaciones
Actividad 2.3 tic posibilidades y limitaciones
Grupo7TIC
 
Actividad 2.3 tic: Guion de contenidos
Actividad 2.3 tic: Guion de contenidosActividad 2.3 tic: Guion de contenidos
Actividad 2.3 tic: Guion de contenidos
Grupo7TIC
 
Guion contenidos posibilidades y limitaciones corregido
Guion contenidos   posibilidades y limitaciones corregidoGuion contenidos   posibilidades y limitaciones corregido
Guion contenidos posibilidades y limitaciones corregido
Grupo7TIC
 
Guion posibilidades y limitaciones
Guion posibilidades y limitacionesGuion posibilidades y limitaciones
Guion posibilidades y limitaciones
TICPizarrones
 
Posibilidades y limitaciones de las tic
Posibilidades y limitaciones de las ticPosibilidades y limitaciones de las tic
Posibilidades y limitaciones de las tic
amie2013
 
Guion de contenidos act 2
Guion de contenidos act 2Guion de contenidos act 2
Guion de contenidos act 2
BorjaMartinez13
 
archivo pdf
archivo pdfarchivo pdf
archivo pdf
thepinkteachers
 
Posibilidades y limitaciones
Posibilidades y limitacionesPosibilidades y limitaciones
Posibilidades y limitaciones
Nazareth Rodríguez
 
Actividad 2.3
Actividad 2.3Actividad 2.3
Actividad 2.3
JuliaSolisPino
 
Posibilidades y limitaciones
Posibilidades y limitacionesPosibilidades y limitaciones
Posibilidades y limitaciones
MariayAna1
 
Posibilidades y limitaciones TIC
Posibilidades y limitaciones TICPosibilidades y limitaciones TIC
Posibilidades y limitaciones TIC
MonicaRuiz122
 
Posibilidades y limitaciones
Posibilidades y limitacionesPosibilidades y limitaciones
Posibilidades y limitaciones
glunes1pealismari
 
TIC
TICTIC
(Samuel)
(Samuel)(Samuel)
Guión de Contenidos Posibilidad y limitaciones de las TIC en los procesos for...
Guión de Contenidos Posibilidad y limitaciones de las TIC en los procesos for...Guión de Contenidos Posibilidad y limitaciones de las TIC en los procesos for...
Guión de Contenidos Posibilidad y limitaciones de las TIC en los procesos for...
martasanabrianaves
 
Guión de Contenidos Posibilidad y limitaciones de las TIC en los procesos for...
Guión de Contenidos Posibilidad y limitaciones de las TIC en los procesos for...Guión de Contenidos Posibilidad y limitaciones de las TIC en los procesos for...
Guión de Contenidos Posibilidad y limitaciones de las TIC en los procesos for...
martasanabrianaves
 
2.3 Características: posibilidades y limitaciones de las TIC en los procesos ...
2.3 Características: posibilidades y limitaciones de las TIC en los procesos ...2.3 Características: posibilidades y limitaciones de las TIC en los procesos ...
2.3 Características: posibilidades y limitaciones de las TIC en los procesos ...
EducaTic1
 

La actualidad más candente (20)

Posibilidades y limitaciones de las Tic
Posibilidades y limitaciones de las TicPosibilidades y limitaciones de las Tic
Posibilidades y limitaciones de las Tic
 
Posibilidades y limitaciones
Posibilidades y limitaciones Posibilidades y limitaciones
Posibilidades y limitaciones
 
Guión de contenidos - Posibilidades y Limitaciones
Guión de contenidos - Posibilidades y LimitacionesGuión de contenidos - Posibilidades y Limitaciones
Guión de contenidos - Posibilidades y Limitaciones
 
Actividad 2.3 tic posibilidades y limitaciones
Actividad 2.3 tic posibilidades y limitacionesActividad 2.3 tic posibilidades y limitaciones
Actividad 2.3 tic posibilidades y limitaciones
 
Actividad 2.3 tic: Guion de contenidos
Actividad 2.3 tic: Guion de contenidosActividad 2.3 tic: Guion de contenidos
Actividad 2.3 tic: Guion de contenidos
 
Guion contenidos posibilidades y limitaciones corregido
Guion contenidos   posibilidades y limitaciones corregidoGuion contenidos   posibilidades y limitaciones corregido
Guion contenidos posibilidades y limitaciones corregido
 
Guion posibilidades y limitaciones
Guion posibilidades y limitacionesGuion posibilidades y limitaciones
Guion posibilidades y limitaciones
 
Posibilidades y limitaciones de las tic
Posibilidades y limitaciones de las ticPosibilidades y limitaciones de las tic
Posibilidades y limitaciones de las tic
 
Guion de contenidos act 2
Guion de contenidos act 2Guion de contenidos act 2
Guion de contenidos act 2
 
archivo pdf
archivo pdfarchivo pdf
archivo pdf
 
Posibilidades y limitaciones
Posibilidades y limitacionesPosibilidades y limitaciones
Posibilidades y limitaciones
 
Actividad 2.3
Actividad 2.3Actividad 2.3
Actividad 2.3
 
Posibilidades y limitaciones
Posibilidades y limitacionesPosibilidades y limitaciones
Posibilidades y limitaciones
 
Posibilidades y limitaciones TIC
Posibilidades y limitaciones TICPosibilidades y limitaciones TIC
Posibilidades y limitaciones TIC
 
Posibilidades y limitaciones
Posibilidades y limitacionesPosibilidades y limitaciones
Posibilidades y limitaciones
 
TIC
TICTIC
TIC
 
(Samuel)
(Samuel)(Samuel)
(Samuel)
 
Guión de Contenidos Posibilidad y limitaciones de las TIC en los procesos for...
Guión de Contenidos Posibilidad y limitaciones de las TIC en los procesos for...Guión de Contenidos Posibilidad y limitaciones de las TIC en los procesos for...
Guión de Contenidos Posibilidad y limitaciones de las TIC en los procesos for...
 
Guión de Contenidos Posibilidad y limitaciones de las TIC en los procesos for...
Guión de Contenidos Posibilidad y limitaciones de las TIC en los procesos for...Guión de Contenidos Posibilidad y limitaciones de las TIC en los procesos for...
Guión de Contenidos Posibilidad y limitaciones de las TIC en los procesos for...
 
2.3 Características: posibilidades y limitaciones de las TIC en los procesos ...
2.3 Características: posibilidades y limitaciones de las TIC en los procesos ...2.3 Características: posibilidades y limitaciones de las TIC en los procesos ...
2.3 Características: posibilidades y limitaciones de las TIC en los procesos ...
 

Similar a CaracterÃ_sticas_ posibilidades y limitaciones de las TIC en los procesos formativos.pdf

Posibilidades y limitaciones de las Tic
Posibilidades y limitaciones de las TicPosibilidades y limitaciones de las Tic
Posibilidades y limitaciones de las Tic
jualcaju
 
Guion de contenidos
Guion de contenidosGuion de contenidos
Guion de contenidos
alumnoticc007
 
Slid
SlidSlid
P l de la sociedad de la informaci on
P l de la sociedad de la informaci onP l de la sociedad de la informaci on
P l de la sociedad de la informaci on
alpatsis
 
Tic ventajas y limitaciones bueno
Tic ventajas y limitaciones buenoTic ventajas y limitaciones bueno
Tic ventajas y limitaciones bueno
Armando Guerra
 
Carcateristicas_ posibilidades y limitaciones de las TIC en los procesos form...
Carcateristicas_ posibilidades y limitaciones de las TIC en los procesos form...Carcateristicas_ posibilidades y limitaciones de las TIC en los procesos form...
Carcateristicas_ posibilidades y limitaciones de las TIC en los procesos form...
ComputerHackers1
 
Tic ventajas y limitaciones
Tic ventajas y limitacionesTic ventajas y limitaciones
Tic ventajas y limitaciones
Armando Guerra
 
Posibilidades y limitaciones de las tic aplicadas a la educacion
Posibilidades y limitaciones de las tic aplicadas a la educacionPosibilidades y limitaciones de las tic aplicadas a la educacion
Posibilidades y limitaciones de las tic aplicadas a la educacion
MercedesMil1
 
Word
WordWord
Word
Crisblali
 
Características posibilidades y limitaciones de las tic en los procesos form...
Características  posibilidades y limitaciones de las tic en los procesos form...Características  posibilidades y limitaciones de las tic en los procesos form...
Características posibilidades y limitaciones de las tic en los procesos form...
JuanCaballeroCalvo
 
Posibilidades y limitaciones (1)
Posibilidades y limitaciones (1)Posibilidades y limitaciones (1)
Posibilidades y limitaciones (1)
Crisblali
 
Guion de contenidos a 2
Guion de contenidos a 2 Guion de contenidos a 2
Guion de contenidos a 2
ProtoProfes
 
Guion de contenidos
Guion de contenidosGuion de contenidos
Guion de contenidos
ProtoProfes
 
Tema 2 limitaciones
Tema 2 limitacionesTema 2 limitaciones
Tema 2 limitaciones
8jueves5
 
Guion de contenidos
Guion de contenidos  Guion de contenidos
Guion de contenidos
AnaRoldnCarrin
 
Las nuevas preocupaciones y problemas a los que deben de enfrentarse el profe...
Las nuevas preocupaciones y problemas a los que deben de enfrentarse el profe...Las nuevas preocupaciones y problemas a los que deben de enfrentarse el profe...
Las nuevas preocupaciones y problemas a los que deben de enfrentarse el profe...
8martes1234
 
Gc
GcGc
Características posibilidades y limitaciones de las tic en los procesos form...
Características  posibilidades y limitaciones de las tic en los procesos form...Características  posibilidades y limitaciones de las tic en los procesos form...
Características posibilidades y limitaciones de las tic en los procesos form...
JuanCaballeroCalvo
 
Tic act 2
Tic act 2Tic act 2

Similar a CaracterÃ_sticas_ posibilidades y limitaciones de las TIC en los procesos formativos.pdf (19)

Posibilidades y limitaciones de las Tic
Posibilidades y limitaciones de las TicPosibilidades y limitaciones de las Tic
Posibilidades y limitaciones de las Tic
 
Guion de contenidos
Guion de contenidosGuion de contenidos
Guion de contenidos
 
Slid
SlidSlid
Slid
 
P l de la sociedad de la informaci on
P l de la sociedad de la informaci onP l de la sociedad de la informaci on
P l de la sociedad de la informaci on
 
Tic ventajas y limitaciones bueno
Tic ventajas y limitaciones buenoTic ventajas y limitaciones bueno
Tic ventajas y limitaciones bueno
 
Carcateristicas_ posibilidades y limitaciones de las TIC en los procesos form...
Carcateristicas_ posibilidades y limitaciones de las TIC en los procesos form...Carcateristicas_ posibilidades y limitaciones de las TIC en los procesos form...
Carcateristicas_ posibilidades y limitaciones de las TIC en los procesos form...
 
Tic ventajas y limitaciones
Tic ventajas y limitacionesTic ventajas y limitaciones
Tic ventajas y limitaciones
 
Posibilidades y limitaciones de las tic aplicadas a la educacion
Posibilidades y limitaciones de las tic aplicadas a la educacionPosibilidades y limitaciones de las tic aplicadas a la educacion
Posibilidades y limitaciones de las tic aplicadas a la educacion
 
Word
WordWord
Word
 
Características posibilidades y limitaciones de las tic en los procesos form...
Características  posibilidades y limitaciones de las tic en los procesos form...Características  posibilidades y limitaciones de las tic en los procesos form...
Características posibilidades y limitaciones de las tic en los procesos form...
 
Posibilidades y limitaciones (1)
Posibilidades y limitaciones (1)Posibilidades y limitaciones (1)
Posibilidades y limitaciones (1)
 
Guion de contenidos a 2
Guion de contenidos a 2 Guion de contenidos a 2
Guion de contenidos a 2
 
Guion de contenidos
Guion de contenidosGuion de contenidos
Guion de contenidos
 
Tema 2 limitaciones
Tema 2 limitacionesTema 2 limitaciones
Tema 2 limitaciones
 
Guion de contenidos
Guion de contenidos  Guion de contenidos
Guion de contenidos
 
Las nuevas preocupaciones y problemas a los que deben de enfrentarse el profe...
Las nuevas preocupaciones y problemas a los que deben de enfrentarse el profe...Las nuevas preocupaciones y problemas a los que deben de enfrentarse el profe...
Las nuevas preocupaciones y problemas a los que deben de enfrentarse el profe...
 
Gc
GcGc
Gc
 
Características posibilidades y limitaciones de las tic en los procesos form...
Características  posibilidades y limitaciones de las tic en los procesos form...Características  posibilidades y limitaciones de las tic en los procesos form...
Características posibilidades y limitaciones de las tic en los procesos form...
 
Tic act 2
Tic act 2Tic act 2
Tic act 2
 

Más de PalmcPalmc

Medio TIC 2.pdf
Medio TIC 2.pdfMedio TIC 2.pdf
Medio TIC 2.pdf
PalmcPalmc
 
Unidad_didactica_Las_Plantas.pdf
Unidad_didactica_Las_Plantas.pdfUnidad_didactica_Las_Plantas.pdf
Unidad_didactica_Las_Plantas.pdf
PalmcPalmc
 
MEDIO -TIC 1 (2).pdf
MEDIO -TIC 1 (2).pdfMEDIO -TIC 1 (2).pdf
MEDIO -TIC 1 (2).pdf
PalmcPalmc
 
MEDIO -TIC 1 (1).pdf
MEDIO -TIC 1 (1).pdfMEDIO -TIC 1 (1).pdf
MEDIO -TIC 1 (1).pdf
PalmcPalmc
 
Diversidad en la era digital (3).pdf
Diversidad en la era digital (3).pdfDiversidad en la era digital (3).pdf
Diversidad en la era digital (3).pdf
PalmcPalmc
 
UNIDAD DIDÁCTICA LOS ANIMALES 1º CICLO - PDF Free Download.pdf
UNIDAD DIDÁCTICA LOS ANIMALES 1º CICLO - PDF Free Download.pdfUNIDAD DIDÁCTICA LOS ANIMALES 1º CICLO - PDF Free Download.pdf
UNIDAD DIDÁCTICA LOS ANIMALES 1º CICLO - PDF Free Download.pdf
PalmcPalmc
 
Diversidad en la era digital.pdf
Diversidad en la era digital.pdfDiversidad en la era digital.pdf
Diversidad en la era digital.pdf
PalmcPalmc
 
Familia y Escuela (1).pdf
Familia y Escuela (1).pdfFamilia y Escuela (1).pdf
Familia y Escuela (1).pdf
PalmcPalmc
 
Guion de contenidos _ Módulo 2.docx (1).pdf
Guion de contenidos _ Módulo 2.docx (1).pdfGuion de contenidos _ Módulo 2.docx (1).pdf
Guion de contenidos _ Módulo 2.docx (1).pdf
PalmcPalmc
 
Módulo 1_ Diseño de la instrucción a través de las TIC_.pdf
Módulo 1_ Diseño de la instrucción a través de las TIC_.pdfMódulo 1_ Diseño de la instrucción a través de las TIC_.pdf
Módulo 1_ Diseño de la instrucción a través de las TIC_.pdf
PalmcPalmc
 
Trabajo de las características tic (2).pdf
Trabajo de las características tic  (2).pdfTrabajo de las características tic  (2).pdf
Trabajo de las características tic (2).pdf
PalmcPalmc
 
Documento sin título.pdf
Documento sin título.pdfDocumento sin título.pdf
Documento sin título.pdf
PalmcPalmc
 
actividad 2.2 tabla tic.pdf
actividad 2.2 tabla tic.pdfactividad 2.2 tabla tic.pdf
actividad 2.2 tabla tic.pdf
PalmcPalmc
 
TIC 2.1.pdf
TIC 2.1.pdfTIC 2.1.pdf
TIC 2.1.pdf
PalmcPalmc
 
Guion de mitos tic
Guion de mitos tic Guion de mitos tic
Guion de mitos tic
PalmcPalmc
 
Mitos actividad
Mitos actividadMitos actividad
Mitos actividad
PalmcPalmc
 
Mitos actividad
Mitos actividadMitos actividad
Mitos actividad
PalmcPalmc
 
Guion de mitos tic
Guion de mitos tic Guion de mitos tic
Guion de mitos tic
PalmcPalmc
 
Pp, características de la sociedad de la información
Pp, características de la sociedad de la informaciónPp, características de la sociedad de la información
Pp, características de la sociedad de la información
PalmcPalmc
 
Trabajo de las características tic
Trabajo de las características tic Trabajo de las características tic
Trabajo de las características tic
PalmcPalmc
 

Más de PalmcPalmc (20)

Medio TIC 2.pdf
Medio TIC 2.pdfMedio TIC 2.pdf
Medio TIC 2.pdf
 
Unidad_didactica_Las_Plantas.pdf
Unidad_didactica_Las_Plantas.pdfUnidad_didactica_Las_Plantas.pdf
Unidad_didactica_Las_Plantas.pdf
 
MEDIO -TIC 1 (2).pdf
MEDIO -TIC 1 (2).pdfMEDIO -TIC 1 (2).pdf
MEDIO -TIC 1 (2).pdf
 
MEDIO -TIC 1 (1).pdf
MEDIO -TIC 1 (1).pdfMEDIO -TIC 1 (1).pdf
MEDIO -TIC 1 (1).pdf
 
Diversidad en la era digital (3).pdf
Diversidad en la era digital (3).pdfDiversidad en la era digital (3).pdf
Diversidad en la era digital (3).pdf
 
UNIDAD DIDÁCTICA LOS ANIMALES 1º CICLO - PDF Free Download.pdf
UNIDAD DIDÁCTICA LOS ANIMALES 1º CICLO - PDF Free Download.pdfUNIDAD DIDÁCTICA LOS ANIMALES 1º CICLO - PDF Free Download.pdf
UNIDAD DIDÁCTICA LOS ANIMALES 1º CICLO - PDF Free Download.pdf
 
Diversidad en la era digital.pdf
Diversidad en la era digital.pdfDiversidad en la era digital.pdf
Diversidad en la era digital.pdf
 
Familia y Escuela (1).pdf
Familia y Escuela (1).pdfFamilia y Escuela (1).pdf
Familia y Escuela (1).pdf
 
Guion de contenidos _ Módulo 2.docx (1).pdf
Guion de contenidos _ Módulo 2.docx (1).pdfGuion de contenidos _ Módulo 2.docx (1).pdf
Guion de contenidos _ Módulo 2.docx (1).pdf
 
Módulo 1_ Diseño de la instrucción a través de las TIC_.pdf
Módulo 1_ Diseño de la instrucción a través de las TIC_.pdfMódulo 1_ Diseño de la instrucción a través de las TIC_.pdf
Módulo 1_ Diseño de la instrucción a través de las TIC_.pdf
 
Trabajo de las características tic (2).pdf
Trabajo de las características tic  (2).pdfTrabajo de las características tic  (2).pdf
Trabajo de las características tic (2).pdf
 
Documento sin título.pdf
Documento sin título.pdfDocumento sin título.pdf
Documento sin título.pdf
 
actividad 2.2 tabla tic.pdf
actividad 2.2 tabla tic.pdfactividad 2.2 tabla tic.pdf
actividad 2.2 tabla tic.pdf
 
TIC 2.1.pdf
TIC 2.1.pdfTIC 2.1.pdf
TIC 2.1.pdf
 
Guion de mitos tic
Guion de mitos tic Guion de mitos tic
Guion de mitos tic
 
Mitos actividad
Mitos actividadMitos actividad
Mitos actividad
 
Mitos actividad
Mitos actividadMitos actividad
Mitos actividad
 
Guion de mitos tic
Guion de mitos tic Guion de mitos tic
Guion de mitos tic
 
Pp, características de la sociedad de la información
Pp, características de la sociedad de la informaciónPp, características de la sociedad de la información
Pp, características de la sociedad de la información
 
Trabajo de las características tic
Trabajo de las características tic Trabajo de las características tic
Trabajo de las características tic
 

Último

Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 

Último (20)

Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 

CaracterÃ_sticas_ posibilidades y limitaciones de las TIC en los procesos formativos.pdf

  • 1. Características: posibilidades y limitaciones de las TIC en los procesos formativos. 1- Posibilidades de las Tics aplicadas a la educación. ● Posibilidad 1 Inmaterialidad: es una manera de informar haciendo la utilización de materias primas, de diferentes formas, ya sea visual, auditiva, textuales de datos, etc. ● Posibilidad 2 Interconexión: a pesar de conocer la tecnología como algo independiente, estas pueden unirse y ser utilizada de diversas formas y relacionarse entre sí. Llegando a construir nuevas realidades expresivas. ● Posibilidad 3 Interactividad: es un intercambio entre un emisor y un receptor que se realiza a través de medios digitales como ordenadores o móviles. ● Posibilidad 4 Instantaneidad: podemos tener un contacto con las personas de manera rápida y efectiva gracias a esta instantaneidad. ● Posibilidad 5 Creación de nuevos códigos y lenguajes expresivos: estas permitirán la alfabetización de nuevas formas para organizar y combinar códigos. ● Posibilidad 6 Hipertextualidad: los modelos de comunicación lineal se están rompiendo, generando así una serie de consecuencias a la hora de entender las cosas de un modo diferente, por parte del receptor. ● Posibilidad 7 Elevados parámetros de calidad de imagen y sonido: se trata de la fidelidad con la que se pueden transferir las tecnologías de un sitio a otro, sin interrupciones y sin dañar la calidad. ● Posibilidad 8 Potenciación de audiencias diferenciadas y segmentadas: es la manera de especializar un programa según las preferencias y demandas de los receptores que lo visitan. ● Posibilidad 9 Digitalización: es un proceso mediante el cual pasamos de lo físico y analógico a métodos digitales. ● Posibilidad 10 Diversidad: no solo encontramos una única tecnología si no que hay una amplia variedad las cuales pueden darnos diferentes funciones según para qué la vayamos a emplear.
  • 2. ● Posibilidad 11 Innovación: nos introduce novedades, ya que comienza a modificar elementos que ya existen para así mejorarlos. ● Posibilidad 12 Penetración en todos los sectores: se trata de introducir las nuevas tecnologías en otros ámbitos, es decir ampliar ese abanico de posibilidades donde pueden ser utilizadas, como en la enseñanza, la medicina, el arte, etc. 2- Limitaciones de las Tics aplicadas a la educación. 2.1. Limitación 1. Vamos a tener más problemas ● Limitación 1.1 (Al introducir las TIC en las aulas de clase, el profesorado debe enfrentarse a nuevas preocupaciones y problemas) Los docentes tendrán que lidiar con nuevos problemas al introducir estas máquinas dentros de las aulas, con lo cual se deberá poner en una balanza si las ventajas superan a los inconvenientes que provoca la utilización de dichos objetos, ya que si esto es así , puede retrasar el proceso de enseñanza- aprendizaje en vez de acelerarlo y hacerlo más fácil. ● Limitación 1.2 (A menudo las infraestructuras TIC de los centros docentes están mal, y esto genera muchos más problemas) Esto es algo que tiene fácil solución, ya que se tendrá que contar con un técnico informático especializado en la escuela para que lleve y mantenga en orden los equipos y las características necesarias para que se puedan trabajar correctamente las TIC en clase, mientras tanto debemos pensar en prescindir de ellas en los centros educativos. 2.2. Limitación 2. Los profesores necesitan formación para innovar con las tic ● Limitación 2.1 (Las TIC no se están usando para innovar las metodologías didácticas) Esto se debe principalmente a la falta de información por parte del profesorado, ya que los que realmente saben de su utilización sí proporcionan actividades didácticas con las TIC.
  • 3. En la mayor parte de los centros educativos, es verdad, que los docentes hacen un uso de ellas pero de manera muy cerrada ( buscar información en internet y presentar trabajos en la pantalla digital) pero ello se debe a la falta de conocimiento. ● Limitación 2.2 (A los profesores les falta formación y confianza en el manejo de las TIC, por esto las utilizan poco con los estudiantes) El problema no se encuentra en la falta de manejo de las TIC, ya que los docentes si tienen esos conocimientos, sino de la falta de información y de no saber cuáles son las mejores actividades didácticas que pueden enseñar al alumnado para facilitar el proceso de enseñanza en las aulas. Por otra parte, los problemas que se encuentran son debido a las deficiencias infraestructurales. ● Limitación 2.3 (Algunas de las mejoras constatables al utilizar TIC en las aulas) Estas deben utilizarse adecuadamente, y para ello el profesorado tiene que tener cierto nivel de formación en el uso de las TIC. 2.3. Limitación 3. Problemáticas con los contenidos multimedia y los libros digitales ● Limitación 3.1(NO son imprescindibles los libros digitales) Esto está calificado como una verdad absoluta, ya que mientras los alumnos/as tengan la información y los medios correctos para tratar los temas esenciales de las diferentes asignaturas, no necesitan de mucho más. Por otra parte, sería interesante decir que los docentes que no utilicen los libros de texto, tampoco lo harán de los libros digitales. ● Limitación 3.2 (Al utilizar libros de texto digitales se pierde mucho tiempo en clase esperando que se descarguen los contenidos en los ordenadores de los alumnos) Esto no pasará si el centro educativo cuenta con un ancho de banda que de acceso a internet de un modo adecuado. Por otro lado, los docentes pueden servirse de muchas y diferentes metodologías para que los alumnos/as puedan utilizar estos medios digitales
  • 4. siguiendo su propio ritmo y sin que todos/as tengan que descargarse los contenidos al mismo tiempo. ● Limitación 3.3 (Trabajando con los libros de texto digitales hay alumnos que terminan pronto la tarea y entonces se dedican a jugar con los ordenadores) Es verdad que los alumnos/as tienen ganas de jugar y el ordenador es un gran medio para ello. Pero si los docentes planifican bien la clase, y no quieren que ocurran este tipo de cosas, pueden valerse de actividades complementarias para que aquellos/as alumnos/as que terminen antes puedan seguir haciendo tareas hasta el final de la clase, sea de manera digital o no. ● Limitación 3.4 (Los ejercicios autocorregibles que al fallar dan la respuesta no estimulan el esfuerzo del alumno ni le ayudan a memorizar) El alumno/a pierde interés debido a que al mínimo esfuerzo obtienen la respuesta correcta. Con lo cual, lo que se debe hacer es aumentar esas posibilidades para que sean estos/as los que con su propio esfuerzo obtengan esas respuestas, o se les proporcione ayuda para que hayen ésta, y les proporcione así cierto conocimiento. 2.4. Limitación 4. En las aulas 2.0 los alumnos se distraen más ● Limitación 4.1 (Entre clases y en los recreos, usan los ordenadores para jugar y entrar en sus redes sociales) Existen muchos medios para que los alumnos/as no realicen este tipo de actividad en horario escolar, basta con prohibir la utilización de objetos electrónicos en clase y el recreo, a no ser que lo ordene el profesor, o exigir que se apaguen estos cuando se está impartiendo la clase. ● Limitación 4.2 (Los alumnos se distraen en clase con Internet) Los alumnos/as se distraerán con el uso de las nuevas tecnologías, si no ejercemos bien nuestro trabajo. Dicho esto, basta con que el profesor/a mantenga un tipo de reglas fijas, para que el alumnado sepa a donde se tiene que dirigir cuando haga uso de las TIC, y por otro lado, que el profesor/a se mantenga dando paseos alrededor de la clase para que se cerciore de que las instrucciones que proporciona se siguen correctamente.
  • 5. ● Limitación 4.3 (Los alumnos se distraen en casa con Internet) Está bien distraerse cuando se han terminado las tareas, pero debemos cerciorar a los alumnos/as que primero están las obligaciones. 2.5. Limitación 5. Con las tic no mejoran las notas y hasta aprenden menos ● Limitación 5.1 (Las TIC son las responsables de la instauración de la cultura de la facilidad, la inmediatez, la diversión y el no esfuerzo) Los alumnos/as utilizan las TIC para incorporarse a la sociedad actual, y para ello se esfuerzan. A parte de esto, debemos dejar claro que son importante otro tipo de asuntos como la lectura, la memorización, etc, y unir estas con las tecnologías. ● Limitación 5.2 (El tiempo que los estudiantes están haciendo cosas con las TIC no “leen”, ni escuchan al profesor o a otros compañeros para aprender cosas y debatir) Se explica que el ordenador también es importante para la formación del alumnado, ya que con esta herramienta pueden leer, aunque la lectura es verdad, es más superficial. Por otra parte, podemos controlar los tiempos y utilizar el ordenador menos y dedicarlo a otras actividades “leer, debatir”, si es ese el real problema. ● Limitación 5.3 (Si los alumnos lo hacen todo con los ordenadores, perderán su caligrafía y su ortografía, pues escriben muchas veces con las abreviaturas habituales en los mensajes SMS) Si dejan de escribir a mano y se acostumbran a teclear en el formato SMS, perderán el uso correcto de la caligrafía. Pero ello, es culpa del docente, ya que el tiempo estipulado para utilizar los ordenadores en clase es de un bajo tanto por ciento a la semana, y hay muchas metodologías con las que los profesores pueden corregir esas faltas ortográficas.
  • 6. ● Limitación 5.4 (Trabajando con las TIC, no hay constancia clara de mejora de los rendimientos académicos de los estudiantes, no mejoran sus notas) Los exámenes requieren mucho de conocimientos memorísticos, con lo cual lo que debemos hacer es ajustar las TIC para que ayuden al alumnado de una manera significativa. ● Limitación 5.5 (Cuando encargamos “deberes” para hacer en casa con Internet, algunos alumnos argumentan que no los han hecho porque no se pudieron conectar a Internet) Son excusas que han podido poner de igual manera con otro tipo de tareas que no requieren el uso de internet, ya que no dejan de ser excusas. Los buenos profesores sabrán qué hacer y qué métodos implantar para que esto se dé con la menor frecuencia posible. 2.6. Limitación 6. El coste ● Limitación (Las TIC tienen un coste elevado y los centros docentes tienen muchas necesidades. La Administración educativa y la dirección del centro deben establecer prioridades) Se debe distinguir entre lo imprescindible y lo deseable, como bien se comenta en el texto. Hay múltiples opciones que el sistema educativo puede implantar de manera más económica para ayudar al alumnado, como por ejemplo un carro de portátiles compartidos, y así con todos los mecanismos y objetos que se implanten en los centros escolares.