SlideShare una empresa de Scribd logo
Los antioxidantes
                  exógenos
              Conoce que alimentos contienen antioxidantes y que
                             características tienen

Dra. Esmeralda Diaz-Aroca    http://www.cocina-antiox.blogspot.com
¿Cómo se combaten los radicales libres?




        ENDOGENOS                                                     EXOGENOS
   principalmente enzimáticos
                                                                como son la aportación de
     (catalasa, superóxido
                                      Antioxidantes            moléculas antioxidantes por
      dismutasa, glutation
                                                                  parte de la dieta, que
 peroxidasa, entre otros) que
                                                                 neutralizan los efectos
  transforman estos radicales
                                                                oxidantes de los radicales
libres en productos no tóxicos,
                                                                          libres.




   Dra. Esmeralda Diaz-Aroca      http://www.cocina-antiox.blogspot.com
Los antioxidantes exógenos

          Vitaminas                         Minerales                     Otros

                                                                          Coenzima Q10

                Carotenos                          Selenio                Bioflavonoides

                Vitamina C                       Magnesio                  Antocianinas

                Vitamina A                           Zinc                 Indoles /Tioles

                                                                            Isoflavonas
                Vitamina E                      Manganeso
                                                                            Catequinas
                                        Fitoquímicos
                                         protectores                         Lignanos

Dra. Esmeralda Diaz-Aroca         http://www.cocina-antiox.blogspot.com
Los carotenos
¿Qué hacen?.- Son precursores de la vitamina A.
Antes se hablaba sólo del betacaroteno. Hoy se ha
constatado que es mejor el cóctel de carotenos, tal y
como viene combinado en el alimento natural. Posee
virtudes anti-edad extraordinarias al transformarse en
el organismo en vitamina A que estimula el sistema
inmunitario.

Previene el cáncer de pulmón, estómago y mama,
previene infartos, bloquea la oxidación del colesterol
que tapona las arterias y aumenta las defensas
¿Dónde se encuentran?. Están presentes en
verduras naranjas, rojas y verde oscuro: zanahorias,
calabazas, melocotones, mangos, tomates, verduras
de hoja verde…).
•Beta caroteno: Verduras y frutas amarillas y
anaranjado, verduras verde oscuro.
•Alfa caroteno: Zanahoria
•Licopeno: Tomate
•Luteína y Zexantina: verduras de hoja verde
oscuro, brécol.
•Beta criptoxantina: Frutas cítricas
  Dra. Esmeralda Diaz-Aroca   http://www.cocina-antiox.blogspot.com
Vitamina C
¿Qué hace?
Protege las arterias.
Estimula el sistema inmunitario.
Previene el cáncer, las enfermedades del pulmón y las
cataratas.

¿Dónde se encuentra?
Especialmente en frutas y verduras
Frutas: limón, limón dulce (lima), naranja, marañon,
guayaba, mango, kiwi,, fresa, papaya, mora, piña.
Verduras: Tomate, verduras de hojas verdes
(espinacas, perejil, hojas de rábano), repollo, coliflor,
brécol, chile dulce (pimentón), pimiento, pepino y
lechuga.




  Dra. Esmeralda Diaz-Aroca     http://www.cocina-antiox.blogspot.com
Vitamina A

¿Qué hace? En el ojo, la vitamina A es un
importante componente de la púrpura visual
de la retina, y si hay carencia de vitamina A, la
capacidad de ver con luz tenue se reduce.
Esta condición se denomina ceguera
nocturna.


¿Dónde se encuentra?
La vitamina A se encuentra tan sólo en
productos animales; las principales fuentes
son mantequilla ligera, huevos, leche
desnatada y carne (sobre todo hígado) y
algunos pescados.




  Dra. Esmeralda Diaz-Aroca    http://www.cocina-antiox.blogspot.com
Vitamina E
¿Qué hace?
Es el suplemento vitamínico más importante para combatir los
achaques de la edad.
Bloquea la oxidación del colesterol malo y otros lípidos
perjudiciales.
Previene los infartos y el cáncer, evita el deterioro de las
arterias
Incrementa las defensas. Protege al cerebro de
enfermedades degenerativas.

¿Dónde se encuentra?
En los aceites vegetales (oliva, soja, maíz, girasol…) frutos
secos, semillas y cereales.
Todos los aceites contienen vitamina E de forma natural.
 El aceite de oliva virgen extra tiene más vitamina de la
necesaria para evitar su oxidación, por lo que es una buena
fuente de esta vitamina. El aceite de germen de trigo también
la contiene en abundancia. Aceites vegetales, aceites de
semillas prensadas en frío, germen de trigo, germen de maíz,
almendras, avellanas, girasol, frijol de soya, nuez, maní..-
Otras fuentes significativas son: patatas, chile dulce
(pimentón), aguacate, apio, repollo, frutas, pollo, pescado.
  Dra. Esmeralda Diaz-Aroca      http://www.cocina-antiox.blogspot.com
Minerales

Son necesarios para la        Selenio: En las pipas de girasol, la
síntesis de enzimas           carne, pescado y ajo.
antioxidantes internas.

Una buena forma de            Magnesio: En frutos secos,
asegurarse un buen aporte     especialmente almendras, avellanas,
de sales minerales es         piñones, cacahuetes, nueces y
consumir alimentos            anacardos. También en cereales y
integrales, de cultivo        legumbres.
biológico, y no desechar la
parte más verde de las
verduras.
                              Manganeso.-se encuentra en frutas
Es interesante introducir     secas, granos integrales, las semillas
las algas como parte de la    de girasol y de sésamo, la yema de
dieta habitual, por su        huevo, legumbres y verduras de
riqueza en sales minerales    hojas verdes. La leche desnatada
                              materna decrece la concentración de
                              manganeso paulatinamente.



  Dra. Esmeralda Diaz-Aroca     http://www.cocina-antiox.blogspot.com
Minerales

Zinc: En moluscos, especialmente
las ostras. También en carnes
magras, cereales y frutos secos.




Hierro:
El hémico es de origen animal y se
absorbe en un 20 a 30%. Su fuente
son las carnes (especialmente las
rojas).
- El no hémico, proviene del reino
vegetal, es absorbido entre un 3% y
un 8% y se encuentra en las
legumbres, hortalizas de hojas
verdes, salvado de trigo, los frutos
secos, las vísceras y la yema del
huevo.
  Dra. Esmeralda Diaz-Aroca      http://www.cocina-antiox.blogspot.com
Coenzima Q

-Las vísceras animales, sobre
todo, corazón, hígado y riñones.
-Las sardinas.
-La caballa.
-El atún.
-El aceite de soja.
-Las hortalizas de la familia de
las coles.
-Los cacahuetes.
-Algunos mariscos.
-Las espinacas.




 Dra. Esmeralda Diaz-Aroca   http://www.cocina-antiox.blogspot.com
Fitoquímicos protectores

                               Están ligados a los colores de las frutas y verduras y les
Bioflavonoides                                protegen de su oxidación



Quercitina (cebollas, manzanas, brécol,
cerezas, uvas, repollo rojo.)




                                            Hesperidina (piel de citricos)

                                            Naranjina (sabor amargo de cítricos)


                                            Limoneno (Limón y lima:)



   Dra. Esmeralda Diaz-Aroca         http://www.cocina-antiox.blogspot.com
Fitoquímicos protectores


                                 Están ligadas al color morado de
  Antocianinas                 arándanos, moras negras, lombarda,
                                 granadas, fresas, semilla de uva.




Una dieta rica en arándanos podría
frenar el avance de cáncer de colon
El estudio analizó el efecto del pterostilbeno
en ratas con cáncer de colon. El pterostilbeno
es un compuesto fitoquímico que se encuentra
en la uva, pero sobretodo en los arándanos
(ver imagen). Las ratas que consumieron una
dieta con pterostilbeno (a razón de 40 mg por
kg de peso) presentaron un crecimiento del
cáncer de colon un 57% menor que las ratas
que no consumieron pterostilbeno



 Dra. Esmeralda Diaz-Aroca          http://www.cocina-antiox.blogspot.com
La paradoja francesa



Tasa de mortalidad dichado por la edad (para 100 000 hombres)
                           Muertos por          Tasa media de                 % de lipidos
         Pais               coronarios        colesterol sangineo             consumidos
U.S.A.                                  240                      2.09              46
France                                  91                       2.33              45


Mortalidad por 100 000 habitantes
       Ciudad                         Pais                      Mortalidad coronaria
Glasgow                       Grande-Bretagne                           380
Toulouse                      France                                     78


Existe una fuerte relación entre la ingestión de grasas saturadas y la mortalidad
por infartos del miocardio. Pero la frecuencia de la enfermedad, en Francia es el
tercio, casi el cuarto de la situación en el norte de la Europa o en América del
norte.


  Dra. Esmeralda Diaz-Aroca         http://www.cocina-antiox.blogspot.com
Fitoquímicos protectores


Indoles /Tioles                Ricos en AZUFRE. Favorecen la
                             producción de enzimas antioxidantes
                                           internas




 Dra. Esmeralda Diaz-Aroca         http://www.cocina-antiox.blogspot.com
Fitoquímicos protectores



   Catequinas                 Presentes en el te verde




Una típica infusión de té
preparada a partir de un gramo
de hoja de té y 100 mL de agua
caliente, provee
aproximadamente 250-350 mg
de material sólido, constituido por
35-45% de catequinas (en sus
diversos grados de
polimerización) y un 6% de
cafeína
  Dra. Esmeralda Diaz-Aroca    http://www.cocina-antiox.blogspot.com
Fitoquímicos protectores

    Lignanos                   Presentes en las semillas de lino

La riqueza de las semillas de lino se concentra
en sus propiedades antioxidantes,
protectoras del corazón, antitrombogénica,
reguladora de los niveles de colesterol y
anticancerígena (tumores de mama, colon y
próstata). : los lignanos (en el aceite de lino
no, sólo en las semillas), se encuentran en la
mayoría de las plantas ricas en fibra, pero las
semillas de lino son las mayores fuentes de
esta sustancia. Son un químico natural vegetal
contenido dentro de la matriz de las semillas
de lino y considerados como hormonas de las
plantas. Cuando las bacterias en el tracto
digestivo actúan sobre los lignanos estos se
convierten en potentes sustancias similares a
las hormonas, conocidos como compuestos
fitroestrogénicos.



   Dra. Esmeralda Diaz-Aroca         http://www.cocina-antiox.blogspot.com
Fitoquímicos protectores

  Isoflavonas                 Presentes en la soja, y preparados como porotos,
                                               tofu, harina..etc



La genisteína se considera el antioxidante
más potente entre otras isoflavonas, siendo
también capaz de inhibir la generación de
radicales libres por la xantina oxidasa. Los
radicales libres parecen jugar un rol
importante en la mutagénesis y
carcinogénesis. In vitro se demostró que
tanto la genisteína como la daidzeína
protegieron el DNA de linfocitos sanos o
tumorales contra el daño oxidativo.




  Dra. Esmeralda Diaz-Aroca           http://www.cocina-antiox.blogspot.com
¿Cómo luchar contra
                            los oxidantes de
                            nuestro entorno?




Dra. Esmeralda Diaz-Aroca      http://www.cocina-antiox.blogspot.com
Evita:
•La inhalación de vapores de productos de limpieza (lejía, amoniaco… ).
Utiliza una mascarilla.
•Evita el humo de los coches, tabaco, etc.
•La excesiva exposición al sol, especialmente en las horas centrales del día en
primavera y verano. Dado que la capa de ozono es mucho más delgada, filtra
menos los rayos solares que son agentes ionizantes.
•Los alimentos cocinados con aceites quemados, muy procesados, ahumados.
La barbacoa es para las ocasiones.
•La ingesta de carnes y de grasas animales
•El consumo de alimentos refinados, como el azúcar refino y las harinas
blancas (pan, bollería industrial, pasta..)
•Fotocopiadoras e impresoras deben estar en lugares bien ventilados.
•La actividad física repentina y extenuante. El estrés. Por que produce estrés
oxidativo.

    Dra. Esmeralda Diaz-Aroca   http://www.cocina-antiox.blogspot.com
Procura:
•Tomar todos los días verdura, tanto en ensalada como al vapor o salteada.
Varía los tipos de verduras y los colores.
•Consumir alimentos frescos. No comprar verdura para comerla dos semanas
después.
•Tomar diariamente fruta. Se pueden preparar exquisitos zumos con la
licuadora. Mejor zumos hechos en casa que los que ya vienen preparados.
Incrementar el consumo de frutas como los arandanos, moras, granadas y
uvas negras.
•Tomar con frecuencia tomates
•Utilizar aceite de oliva de primera presión en frío y unas gotas de limón para
aliñar ensaladas.
•Cocinar con mesura. No calcinar los alimentos. Evitar los fritos intensos, y
reutilizar los aceites.
•Tomar té verde y/o té blanco y chocolate puro
•Haz ejercicio, pero no extenuante.
•Consumir medio vaso chico de vino tinto en almuerzo y cena
    Dra. Esmeralda Diaz-Aroca   http://www.cocina-antiox.blogspot.com

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Vitamina c bioquimica
Vitamina c  bioquimicaVitamina c  bioquimica
Vitamina c bioquimica
Guillermo Calderon
 
Transporte de lípidos
Transporte de lípidosTransporte de lípidos
Transporte de lípidos
Eduardo González
 
Ciclo de la urea
Ciclo de la ureaCiclo de la urea
Ciclo de la urea
Mirella Ramos Gallegos
 
Eicosanoides
Eicosanoides Eicosanoides
Eicosanoides
Miros Alvarez
 
Alimentos antioxidantes
Alimentos antioxidantesAlimentos antioxidantes
Alimentos antioxidantes
SofiPaoMS
 
Metabolismo del ácido úrico
Metabolismo del ácido úricoMetabolismo del ácido úrico
Metabolismo del ácido úrico
MedicoBlasto
 
(2013-11-14) vitaminas (ppt)
(2013-11-14) vitaminas (ppt)(2013-11-14) vitaminas (ppt)
(2013-11-14) vitaminas (ppt)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Carbohidratos: Digestión, absorción y utilización.
Carbohidratos: Digestión, absorción y utilización.Carbohidratos: Digestión, absorción y utilización.
Carbohidratos: Digestión, absorción y utilización.
MIP Lupita ♥
 
Vitaminas hidrosolubles
Vitaminas hidrosolublesVitaminas hidrosolubles
Vitaminas hidrosolubles
Jesus Abundis
 
Grupos prostéticos asociados a proteínas
Grupos prostéticos asociados a proteínasGrupos prostéticos asociados a proteínas
Grupos prostéticos asociados a proteínas
Oscar Guerra
 
Vitamina b5
Vitamina b5Vitamina b5
Vitamina b5patuchif
 
Metabolismo de proteinas
Metabolismo de proteinasMetabolismo de proteinas
Metabolismo de proteinas
Laura Sofia Ramirez
 
Diapositivas Bioquimica III segmento, Eicosanoides
Diapositivas Bioquimica III segmento, EicosanoidesDiapositivas Bioquimica III segmento, Eicosanoides
Diapositivas Bioquimica III segmento, Eicosanoides
Mijail JN
 

La actualidad más candente (20)

Vitamina c bioquimica
Vitamina c  bioquimicaVitamina c  bioquimica
Vitamina c bioquimica
 
Transporte de lípidos
Transporte de lípidosTransporte de lípidos
Transporte de lípidos
 
Ciclo de la urea
Ciclo de la ureaCiclo de la urea
Ciclo de la urea
 
Carotenoides
CarotenoidesCarotenoides
Carotenoides
 
Vitaminas]
Vitaminas]Vitaminas]
Vitaminas]
 
Eicosanoides
Eicosanoides Eicosanoides
Eicosanoides
 
Alimentos antioxidantes
Alimentos antioxidantesAlimentos antioxidantes
Alimentos antioxidantes
 
Metabolismo del ácido úrico
Metabolismo del ácido úricoMetabolismo del ácido úrico
Metabolismo del ácido úrico
 
(2013-11-14) vitaminas (ppt)
(2013-11-14) vitaminas (ppt)(2013-11-14) vitaminas (ppt)
(2013-11-14) vitaminas (ppt)
 
Carbohidratos: Digestión, absorción y utilización.
Carbohidratos: Digestión, absorción y utilización.Carbohidratos: Digestión, absorción y utilización.
Carbohidratos: Digestión, absorción y utilización.
 
Radicales libres
Radicales libresRadicales libres
Radicales libres
 
Niacina
NiacinaNiacina
Niacina
 
Vitaminas hidrosolubles
Vitaminas hidrosolublesVitaminas hidrosolubles
Vitaminas hidrosolubles
 
Proteínas
ProteínasProteínas
Proteínas
 
Acido urico exposicion
Acido urico exposicionAcido urico exposicion
Acido urico exposicion
 
Grupos prostéticos asociados a proteínas
Grupos prostéticos asociados a proteínasGrupos prostéticos asociados a proteínas
Grupos prostéticos asociados a proteínas
 
Vitamina b5
Vitamina b5Vitamina b5
Vitamina b5
 
Metabolismo de proteinas
Metabolismo de proteinasMetabolismo de proteinas
Metabolismo de proteinas
 
Antioxidantes
AntioxidantesAntioxidantes
Antioxidantes
 
Diapositivas Bioquimica III segmento, Eicosanoides
Diapositivas Bioquimica III segmento, EicosanoidesDiapositivas Bioquimica III segmento, Eicosanoides
Diapositivas Bioquimica III segmento, Eicosanoides
 

Destacado

ANTIOXIDANTES
ANTIOXIDANTESANTIOXIDANTES
ANTIOXIDANTES
kerstin gomez
 
Antioxidantes
AntioxidantesAntioxidantes
Antioxidantes por Tania Valerio
Antioxidantes por Tania ValerioAntioxidantes por Tania Valerio
Antioxidantes por Tania ValerioTania Valerio
 
Antioxidantes
AntioxidantesAntioxidantes
Antioxidantes
Teresa Castilho
 
C:\Fakepath\Clase EstréS Oxidativo Y Radicales Libres
C:\Fakepath\Clase EstréS Oxidativo Y Radicales LibresC:\Fakepath\Clase EstréS Oxidativo Y Radicales Libres
C:\Fakepath\Clase EstréS Oxidativo Y Radicales LibresUniversidad de Chile
 
Antioxidante
AntioxidanteAntioxidante
Antioxidante
guestd30349
 
El Envejecimiento Y La Cocina Anti Edad
El Envejecimiento Y La Cocina Anti EdadEl Envejecimiento Y La Cocina Anti Edad
El Envejecimiento Y La Cocina Anti EdadEsmeralda Diaz-Aroca
 
Taller de Cocina antiOX en Santo Domingo
Taller de Cocina antiOX en Santo DomingoTaller de Cocina antiOX en Santo Domingo
Taller de Cocina antiOX en Santo Domingo
Esmeralda Diaz-Aroca
 
6-OHDA alters coupled respiration on isolated rat brain mitochondria
6-OHDA alters coupled respiration on isolated rat brain mitochondria6-OHDA alters coupled respiration on isolated rat brain mitochondria
6-OHDA alters coupled respiration on isolated rat brain mitochondria
Javier_Iglesias_Gonzalez
 
Propiedades color vegetales
Propiedades color vegetalesPropiedades color vegetales
Propiedades color vegetalesdietetica2
 
Acidos y Bases
Acidos y BasesAcidos y Bases
Acidos y Bases
Hugo Mariscal
 
acupuntura-y-aromaterapia
acupuntura-y-aromaterapiaacupuntura-y-aromaterapia
acupuntura-y-aromaterapiaAssel55
 
Antioxidantes y ejercicio fisico
Antioxidantes y ejercicio fisicoAntioxidantes y ejercicio fisico
Antioxidantes y ejercicio fisicoDeapzc Ac
 
Sist. ventricular,lcr y barrera hematoencefalica
Sist. ventricular,lcr y barrera hematoencefalicaSist. ventricular,lcr y barrera hematoencefalica
Sist. ventricular,lcr y barrera hematoencefalicaMi rincón de Medicina
 
Radicales libres y estrés oxidativo como causa de envejecimiento prematuro
Radicales libres y estrés oxidativo como causa de envejecimiento prematuroRadicales libres y estrés oxidativo como causa de envejecimiento prematuro
Radicales libres y estrés oxidativo como causa de envejecimiento prematuro
Clínica Centro
 
Obesidad androide y ginoide.
Obesidad androide y ginoide.Obesidad androide y ginoide.
Obesidad androide y ginoide.
Rosa Puga
 

Destacado (20)

ANTIOXIDANTES
ANTIOXIDANTESANTIOXIDANTES
ANTIOXIDANTES
 
Antioxidantes
AntioxidantesAntioxidantes
Antioxidantes
 
Antioxidantes por Tania Valerio
Antioxidantes por Tania ValerioAntioxidantes por Tania Valerio
Antioxidantes por Tania Valerio
 
Antioxidantes
AntioxidantesAntioxidantes
Antioxidantes
 
Radicales Libres
Radicales LibresRadicales Libres
Radicales Libres
 
C:\Fakepath\Clase EstréS Oxidativo Y Radicales Libres
C:\Fakepath\Clase EstréS Oxidativo Y Radicales LibresC:\Fakepath\Clase EstréS Oxidativo Y Radicales Libres
C:\Fakepath\Clase EstréS Oxidativo Y Radicales Libres
 
Antioxidante
AntioxidanteAntioxidante
Antioxidante
 
El Envejecimiento Y La Cocina Anti Edad
El Envejecimiento Y La Cocina Anti EdadEl Envejecimiento Y La Cocina Anti Edad
El Envejecimiento Y La Cocina Anti Edad
 
Taller de Cocina antiOX en Santo Domingo
Taller de Cocina antiOX en Santo DomingoTaller de Cocina antiOX en Santo Domingo
Taller de Cocina antiOX en Santo Domingo
 
6-OHDA alters coupled respiration on isolated rat brain mitochondria
6-OHDA alters coupled respiration on isolated rat brain mitochondria6-OHDA alters coupled respiration on isolated rat brain mitochondria
6-OHDA alters coupled respiration on isolated rat brain mitochondria
 
Propiedades color vegetales
Propiedades color vegetalesPropiedades color vegetales
Propiedades color vegetales
 
Acidos y Bases
Acidos y BasesAcidos y Bases
Acidos y Bases
 
acupuntura-y-aromaterapia
acupuntura-y-aromaterapiaacupuntura-y-aromaterapia
acupuntura-y-aromaterapia
 
Antioxidantes y ejercicio fisico
Antioxidantes y ejercicio fisicoAntioxidantes y ejercicio fisico
Antioxidantes y ejercicio fisico
 
Radicales
RadicalesRadicales
Radicales
 
Adaptacion celular
Adaptacion celularAdaptacion celular
Adaptacion celular
 
Sist. ventricular,lcr y barrera hematoencefalica
Sist. ventricular,lcr y barrera hematoencefalicaSist. ventricular,lcr y barrera hematoencefalica
Sist. ventricular,lcr y barrera hematoencefalica
 
Radicales libres y estrés oxidativo como causa de envejecimiento prematuro
Radicales libres y estrés oxidativo como causa de envejecimiento prematuroRadicales libres y estrés oxidativo como causa de envejecimiento prematuro
Radicales libres y estrés oxidativo como causa de envejecimiento prematuro
 
Obesidad androide y ginoide.
Obesidad androide y ginoide.Obesidad androide y ginoide.
Obesidad androide y ginoide.
 
mitocondrias
mitocondriasmitocondrias
mitocondrias
 

Similar a Los Antioxidantes Exogenos

Lista De Antioxidantes Naturales
Lista De Antioxidantes NaturalesLista De Antioxidantes Naturales
Lista De Antioxidantes Naturales
Esmeralda Diaz-Aroca
 
Antioxidantes
AntioxidantesAntioxidantes
Antioxidantes
guestd30349
 
Antioxidantes
AntioxidantesAntioxidantes
Antioxidantes
guest4e4ff5
 
alimentos alcalinos contra el cancer fruta para el cancer, DIETA ANTICANCER
alimentos alcalinos contra el cancer  fruta para el cancer, DIETA ANTICANCERalimentos alcalinos contra el cancer  fruta para el cancer, DIETA ANTICANCER
alimentos alcalinos contra el cancer fruta para el cancer, DIETA ANTICANCER
jorge andres
 
Dieta soludable
Dieta soludableDieta soludable
Dieta soludable
Nuria Blazquez
 
Antioxidantes por Eliecer Becerra
Antioxidantes por Eliecer BecerraAntioxidantes por Eliecer Becerra
Antioxidantes por Eliecer Becerra
Leticia Zapico Rozada
 
Informacionmangostan (1)
Informacionmangostan (1)Informacionmangostan (1)
Informacionmangostan (1)Carlos Perez
 
Antioxidantes
AntioxidantesAntioxidantes
AntioxidantesELRIAD
 
Antioxidantes
AntioxidantesAntioxidantes
Antioxidantes
ELRIAD
 
Antioxidantes y su importancia
Antioxidantes y su importanciaAntioxidantes y su importancia
Antioxidantes y su importancia
NUTRITER
 
(2013-09-17) VITAMINAS MITOS Y REALIDADES (DOC)
(2013-09-17) VITAMINAS MITOS Y REALIDADES (DOC)(2013-09-17) VITAMINAS MITOS Y REALIDADES (DOC)
(2013-09-17) VITAMINAS MITOS Y REALIDADES (DOC)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
nutricion y cancer
nutricion y cancernutricion y cancer
nutricion y cancerblanca
 

Similar a Los Antioxidantes Exogenos (20)

Lista De Antioxidantes Naturales
Lista De Antioxidantes NaturalesLista De Antioxidantes Naturales
Lista De Antioxidantes Naturales
 
Antioxidantes
AntioxidantesAntioxidantes
Antioxidantes
 
Antioxidantes
AntioxidantesAntioxidantes
Antioxidantes
 
Antioxidantes
AntioxidantesAntioxidantes
Antioxidantes
 
alimentos alcalinos contra el cancer fruta para el cancer, DIETA ANTICANCER
alimentos alcalinos contra el cancer  fruta para el cancer, DIETA ANTICANCERalimentos alcalinos contra el cancer  fruta para el cancer, DIETA ANTICANCER
alimentos alcalinos contra el cancer fruta para el cancer, DIETA ANTICANCER
 
Dieta soludable
Dieta soludableDieta soludable
Dieta soludable
 
Sandia
SandiaSandia
Sandia
 
Cancer y Alimentacion
Cancer y AlimentacionCancer y Alimentacion
Cancer y Alimentacion
 
Antioxidantes por Eliecer Becerra
Antioxidantes por Eliecer BecerraAntioxidantes por Eliecer Becerra
Antioxidantes por Eliecer Becerra
 
Azul Antioxidante Super Frutas
Azul Antioxidante Super FrutasAzul Antioxidante Super Frutas
Azul Antioxidante Super Frutas
 
Antioxidantes 1
Antioxidantes 1Antioxidantes 1
Antioxidantes 1
 
Informacionmangostan (1)
Informacionmangostan (1)Informacionmangostan (1)
Informacionmangostan (1)
 
trofoterapia
trofoterapiatrofoterapia
trofoterapia
 
Antioxidantes
AntioxidantesAntioxidantes
Antioxidantes
 
Antioxidantes
AntioxidantesAntioxidantes
Antioxidantes
 
Antioxidantes
AntioxidantesAntioxidantes
Antioxidantes
 
Antioxidantes y su importancia
Antioxidantes y su importanciaAntioxidantes y su importancia
Antioxidantes y su importancia
 
(2013-09-17) VITAMINAS MITOS Y REALIDADES (DOC)
(2013-09-17) VITAMINAS MITOS Y REALIDADES (DOC)(2013-09-17) VITAMINAS MITOS Y REALIDADES (DOC)
(2013-09-17) VITAMINAS MITOS Y REALIDADES (DOC)
 
nutricion y cancer
nutricion y cancernutricion y cancer
nutricion y cancer
 
Qué son los antioxidantes
Qué son los antioxidantesQué son los antioxidantes
Qué son los antioxidantes
 

Más de Esmeralda Diaz-Aroca

Tips para una buena salud cardiovascular
Tips para una buena salud cardiovascularTips para una buena salud cardiovascular
Tips para una buena salud cardiovascularEsmeralda Diaz-Aroca
 
Indice de libro "Socorro, me oxido"
Indice de libro "Socorro, me oxido"Indice de libro "Socorro, me oxido"
Indice de libro "Socorro, me oxido"Esmeralda Diaz-Aroca
 
Los 7 tips de la Dra Verdú
Los 7 tips de la Dra VerdúLos 7 tips de la Dra Verdú
Los 7 tips de la Dra Verdú
Esmeralda Diaz-Aroca
 
Alimentos y su composición en ácidos grasos OMEGA 3 y 6
Alimentos y su composición en ácidos grasos OMEGA 3 y 6Alimentos y su composición en ácidos grasos OMEGA 3 y 6
Alimentos y su composición en ácidos grasos OMEGA 3 y 6
Esmeralda Diaz-Aroca
 
Coenzima Q 10, Evidencias Cientificas
Coenzima Q 10, Evidencias  CientificasCoenzima Q 10, Evidencias  Cientificas
Coenzima Q 10, Evidencias CientificasEsmeralda Diaz-Aroca
 
Indice Como Estar Estupenda...
Indice  Como Estar Estupenda...Indice  Como Estar Estupenda...
Indice Como Estar Estupenda...
Esmeralda Diaz-Aroca
 
Presentacion Del Libro Como Estar Estupenda
Presentacion Del Libro Como Estar EstupendaPresentacion Del Libro Como Estar Estupenda
Presentacion Del Libro Como Estar Estupenda
Esmeralda Diaz-Aroca
 

Más de Esmeralda Diaz-Aroca (13)

Alimentos ricos en vitamina d
Alimentos ricos en vitamina dAlimentos ricos en vitamina d
Alimentos ricos en vitamina d
 
Tips para una buena salud cardiovascular
Tips para una buena salud cardiovascularTips para una buena salud cardiovascular
Tips para una buena salud cardiovascular
 
Indice de libro "Socorro, me oxido"
Indice de libro "Socorro, me oxido"Indice de libro "Socorro, me oxido"
Indice de libro "Socorro, me oxido"
 
Los 7 tips de la Dra Verdú
Los 7 tips de la Dra VerdúLos 7 tips de la Dra Verdú
Los 7 tips de la Dra Verdú
 
Preparación del arroz para Sushi
Preparación del arroz para SushiPreparación del arroz para Sushi
Preparación del arroz para Sushi
 
Alimentos y su composición en ácidos grasos OMEGA 3 y 6
Alimentos y su composición en ácidos grasos OMEGA 3 y 6Alimentos y su composición en ácidos grasos OMEGA 3 y 6
Alimentos y su composición en ácidos grasos OMEGA 3 y 6
 
Coenzima Q 10, Evidencias Cientificas
Coenzima Q 10, Evidencias  CientificasCoenzima Q 10, Evidencias  Cientificas
Coenzima Q 10, Evidencias Cientificas
 
Indice Como Estar Estupenda...
Indice  Como Estar Estupenda...Indice  Como Estar Estupenda...
Indice Como Estar Estupenda...
 
Presentacion Del Libro Como Estar Estupenda
Presentacion Del Libro Como Estar EstupendaPresentacion Del Libro Como Estar Estupenda
Presentacion Del Libro Como Estar Estupenda
 
Menu Para La Menopausia
Menu Para La MenopausiaMenu Para La Menopausia
Menu Para La Menopausia
 
La Menopausia Y Los Alimentos
La Menopausia Y Los AlimentosLa Menopausia Y Los Alimentos
La Menopausia Y Los Alimentos
 
Tabla Orac
Tabla OracTabla Orac
Tabla Orac
 
Tabla De Calorias
Tabla De CaloriasTabla De Calorias
Tabla De Calorias
 

Último

ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
ArianaAlvarez47
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
Andres Villarreal
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 

Último (20)

ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 

Los Antioxidantes Exogenos

  • 1. Los antioxidantes exógenos Conoce que alimentos contienen antioxidantes y que características tienen Dra. Esmeralda Diaz-Aroca http://www.cocina-antiox.blogspot.com
  • 2. ¿Cómo se combaten los radicales libres? ENDOGENOS EXOGENOS principalmente enzimáticos como son la aportación de (catalasa, superóxido Antioxidantes moléculas antioxidantes por dismutasa, glutation parte de la dieta, que peroxidasa, entre otros) que neutralizan los efectos transforman estos radicales oxidantes de los radicales libres en productos no tóxicos, libres. Dra. Esmeralda Diaz-Aroca http://www.cocina-antiox.blogspot.com
  • 3. Los antioxidantes exógenos Vitaminas Minerales Otros Coenzima Q10 Carotenos Selenio Bioflavonoides Vitamina C Magnesio Antocianinas Vitamina A Zinc Indoles /Tioles Isoflavonas Vitamina E Manganeso Catequinas Fitoquímicos protectores Lignanos Dra. Esmeralda Diaz-Aroca http://www.cocina-antiox.blogspot.com
  • 4. Los carotenos ¿Qué hacen?.- Son precursores de la vitamina A. Antes se hablaba sólo del betacaroteno. Hoy se ha constatado que es mejor el cóctel de carotenos, tal y como viene combinado en el alimento natural. Posee virtudes anti-edad extraordinarias al transformarse en el organismo en vitamina A que estimula el sistema inmunitario. Previene el cáncer de pulmón, estómago y mama, previene infartos, bloquea la oxidación del colesterol que tapona las arterias y aumenta las defensas ¿Dónde se encuentran?. Están presentes en verduras naranjas, rojas y verde oscuro: zanahorias, calabazas, melocotones, mangos, tomates, verduras de hoja verde…). •Beta caroteno: Verduras y frutas amarillas y anaranjado, verduras verde oscuro. •Alfa caroteno: Zanahoria •Licopeno: Tomate •Luteína y Zexantina: verduras de hoja verde oscuro, brécol. •Beta criptoxantina: Frutas cítricas Dra. Esmeralda Diaz-Aroca http://www.cocina-antiox.blogspot.com
  • 5. Vitamina C ¿Qué hace? Protege las arterias. Estimula el sistema inmunitario. Previene el cáncer, las enfermedades del pulmón y las cataratas. ¿Dónde se encuentra? Especialmente en frutas y verduras Frutas: limón, limón dulce (lima), naranja, marañon, guayaba, mango, kiwi,, fresa, papaya, mora, piña. Verduras: Tomate, verduras de hojas verdes (espinacas, perejil, hojas de rábano), repollo, coliflor, brécol, chile dulce (pimentón), pimiento, pepino y lechuga. Dra. Esmeralda Diaz-Aroca http://www.cocina-antiox.blogspot.com
  • 6. Vitamina A ¿Qué hace? En el ojo, la vitamina A es un importante componente de la púrpura visual de la retina, y si hay carencia de vitamina A, la capacidad de ver con luz tenue se reduce. Esta condición se denomina ceguera nocturna. ¿Dónde se encuentra? La vitamina A se encuentra tan sólo en productos animales; las principales fuentes son mantequilla ligera, huevos, leche desnatada y carne (sobre todo hígado) y algunos pescados. Dra. Esmeralda Diaz-Aroca http://www.cocina-antiox.blogspot.com
  • 7. Vitamina E ¿Qué hace? Es el suplemento vitamínico más importante para combatir los achaques de la edad. Bloquea la oxidación del colesterol malo y otros lípidos perjudiciales. Previene los infartos y el cáncer, evita el deterioro de las arterias Incrementa las defensas. Protege al cerebro de enfermedades degenerativas. ¿Dónde se encuentra? En los aceites vegetales (oliva, soja, maíz, girasol…) frutos secos, semillas y cereales. Todos los aceites contienen vitamina E de forma natural. El aceite de oliva virgen extra tiene más vitamina de la necesaria para evitar su oxidación, por lo que es una buena fuente de esta vitamina. El aceite de germen de trigo también la contiene en abundancia. Aceites vegetales, aceites de semillas prensadas en frío, germen de trigo, germen de maíz, almendras, avellanas, girasol, frijol de soya, nuez, maní..- Otras fuentes significativas son: patatas, chile dulce (pimentón), aguacate, apio, repollo, frutas, pollo, pescado. Dra. Esmeralda Diaz-Aroca http://www.cocina-antiox.blogspot.com
  • 8. Minerales Son necesarios para la Selenio: En las pipas de girasol, la síntesis de enzimas carne, pescado y ajo. antioxidantes internas. Una buena forma de Magnesio: En frutos secos, asegurarse un buen aporte especialmente almendras, avellanas, de sales minerales es piñones, cacahuetes, nueces y consumir alimentos anacardos. También en cereales y integrales, de cultivo legumbres. biológico, y no desechar la parte más verde de las verduras. Manganeso.-se encuentra en frutas Es interesante introducir secas, granos integrales, las semillas las algas como parte de la de girasol y de sésamo, la yema de dieta habitual, por su huevo, legumbres y verduras de riqueza en sales minerales hojas verdes. La leche desnatada materna decrece la concentración de manganeso paulatinamente. Dra. Esmeralda Diaz-Aroca http://www.cocina-antiox.blogspot.com
  • 9. Minerales Zinc: En moluscos, especialmente las ostras. También en carnes magras, cereales y frutos secos. Hierro: El hémico es de origen animal y se absorbe en un 20 a 30%. Su fuente son las carnes (especialmente las rojas). - El no hémico, proviene del reino vegetal, es absorbido entre un 3% y un 8% y se encuentra en las legumbres, hortalizas de hojas verdes, salvado de trigo, los frutos secos, las vísceras y la yema del huevo. Dra. Esmeralda Diaz-Aroca http://www.cocina-antiox.blogspot.com
  • 10. Coenzima Q -Las vísceras animales, sobre todo, corazón, hígado y riñones. -Las sardinas. -La caballa. -El atún. -El aceite de soja. -Las hortalizas de la familia de las coles. -Los cacahuetes. -Algunos mariscos. -Las espinacas. Dra. Esmeralda Diaz-Aroca http://www.cocina-antiox.blogspot.com
  • 11. Fitoquímicos protectores Están ligados a los colores de las frutas y verduras y les Bioflavonoides protegen de su oxidación Quercitina (cebollas, manzanas, brécol, cerezas, uvas, repollo rojo.) Hesperidina (piel de citricos) Naranjina (sabor amargo de cítricos) Limoneno (Limón y lima:) Dra. Esmeralda Diaz-Aroca http://www.cocina-antiox.blogspot.com
  • 12. Fitoquímicos protectores Están ligadas al color morado de Antocianinas arándanos, moras negras, lombarda, granadas, fresas, semilla de uva. Una dieta rica en arándanos podría frenar el avance de cáncer de colon El estudio analizó el efecto del pterostilbeno en ratas con cáncer de colon. El pterostilbeno es un compuesto fitoquímico que se encuentra en la uva, pero sobretodo en los arándanos (ver imagen). Las ratas que consumieron una dieta con pterostilbeno (a razón de 40 mg por kg de peso) presentaron un crecimiento del cáncer de colon un 57% menor que las ratas que no consumieron pterostilbeno Dra. Esmeralda Diaz-Aroca http://www.cocina-antiox.blogspot.com
  • 13. La paradoja francesa Tasa de mortalidad dichado por la edad (para 100 000 hombres) Muertos por Tasa media de % de lipidos Pais coronarios colesterol sangineo consumidos U.S.A. 240 2.09 46 France 91 2.33 45 Mortalidad por 100 000 habitantes Ciudad Pais Mortalidad coronaria Glasgow Grande-Bretagne 380 Toulouse France 78 Existe una fuerte relación entre la ingestión de grasas saturadas y la mortalidad por infartos del miocardio. Pero la frecuencia de la enfermedad, en Francia es el tercio, casi el cuarto de la situación en el norte de la Europa o en América del norte. Dra. Esmeralda Diaz-Aroca http://www.cocina-antiox.blogspot.com
  • 14. Fitoquímicos protectores Indoles /Tioles Ricos en AZUFRE. Favorecen la producción de enzimas antioxidantes internas Dra. Esmeralda Diaz-Aroca http://www.cocina-antiox.blogspot.com
  • 15. Fitoquímicos protectores Catequinas Presentes en el te verde Una típica infusión de té preparada a partir de un gramo de hoja de té y 100 mL de agua caliente, provee aproximadamente 250-350 mg de material sólido, constituido por 35-45% de catequinas (en sus diversos grados de polimerización) y un 6% de cafeína Dra. Esmeralda Diaz-Aroca http://www.cocina-antiox.blogspot.com
  • 16. Fitoquímicos protectores Lignanos Presentes en las semillas de lino La riqueza de las semillas de lino se concentra en sus propiedades antioxidantes, protectoras del corazón, antitrombogénica, reguladora de los niveles de colesterol y anticancerígena (tumores de mama, colon y próstata). : los lignanos (en el aceite de lino no, sólo en las semillas), se encuentran en la mayoría de las plantas ricas en fibra, pero las semillas de lino son las mayores fuentes de esta sustancia. Son un químico natural vegetal contenido dentro de la matriz de las semillas de lino y considerados como hormonas de las plantas. Cuando las bacterias en el tracto digestivo actúan sobre los lignanos estos se convierten en potentes sustancias similares a las hormonas, conocidos como compuestos fitroestrogénicos. Dra. Esmeralda Diaz-Aroca http://www.cocina-antiox.blogspot.com
  • 17. Fitoquímicos protectores Isoflavonas Presentes en la soja, y preparados como porotos, tofu, harina..etc La genisteína se considera el antioxidante más potente entre otras isoflavonas, siendo también capaz de inhibir la generación de radicales libres por la xantina oxidasa. Los radicales libres parecen jugar un rol importante en la mutagénesis y carcinogénesis. In vitro se demostró que tanto la genisteína como la daidzeína protegieron el DNA de linfocitos sanos o tumorales contra el daño oxidativo. Dra. Esmeralda Diaz-Aroca http://www.cocina-antiox.blogspot.com
  • 18. ¿Cómo luchar contra los oxidantes de nuestro entorno? Dra. Esmeralda Diaz-Aroca http://www.cocina-antiox.blogspot.com
  • 19. Evita: •La inhalación de vapores de productos de limpieza (lejía, amoniaco… ). Utiliza una mascarilla. •Evita el humo de los coches, tabaco, etc. •La excesiva exposición al sol, especialmente en las horas centrales del día en primavera y verano. Dado que la capa de ozono es mucho más delgada, filtra menos los rayos solares que son agentes ionizantes. •Los alimentos cocinados con aceites quemados, muy procesados, ahumados. La barbacoa es para las ocasiones. •La ingesta de carnes y de grasas animales •El consumo de alimentos refinados, como el azúcar refino y las harinas blancas (pan, bollería industrial, pasta..) •Fotocopiadoras e impresoras deben estar en lugares bien ventilados. •La actividad física repentina y extenuante. El estrés. Por que produce estrés oxidativo. Dra. Esmeralda Diaz-Aroca http://www.cocina-antiox.blogspot.com
  • 20. Procura: •Tomar todos los días verdura, tanto en ensalada como al vapor o salteada. Varía los tipos de verduras y los colores. •Consumir alimentos frescos. No comprar verdura para comerla dos semanas después. •Tomar diariamente fruta. Se pueden preparar exquisitos zumos con la licuadora. Mejor zumos hechos en casa que los que ya vienen preparados. Incrementar el consumo de frutas como los arandanos, moras, granadas y uvas negras. •Tomar con frecuencia tomates •Utilizar aceite de oliva de primera presión en frío y unas gotas de limón para aliñar ensaladas. •Cocinar con mesura. No calcinar los alimentos. Evitar los fritos intensos, y reutilizar los aceites. •Tomar té verde y/o té blanco y chocolate puro •Haz ejercicio, pero no extenuante. •Consumir medio vaso chico de vino tinto en almuerzo y cena Dra. Esmeralda Diaz-Aroca http://www.cocina-antiox.blogspot.com