SlideShare una empresa de Scribd logo
LECCIÓN 1 DE LA UNIDAD<br />PENDIENTE DE LA RECTA TANGENTE A UNA CURVA <br />Podemos definir la pendiente de la recta tangente a una curva como: <br />Ejemplo:<br />Hallar la pendiente m de la curva  en el punto x=3<br />Solución: <br />Utilizamos la definición de de límite para calcular la pendiente: <br />m=limΔx->0fx+Δx-f(x)Δx    Para    y=x2+1<br />Lo que se hizo fue lo siguiente <br />Definimos f(x) y fx+Δx así:<br />fx= x2+1 <br />Se reemplaza a x por  x+Δx para definir a fx+Δx así:<br />fx+Δx = x+Δx2+1 <br />Luego reemplazamos en la ecuación de la pendiente de la recta tangente a una curva<br />limΔx->0x+Δx2+1-(x2+1)Δx<br />Solucionamos el cuadrado <br /> limΔx->0(x2+2xΔx+Δx2)+1-(x2+1)Δx<br />El signo menos, afecta la expresión que se encuentra dentro de los paréntesis<br />limΔx->0x2+2xΔx+Δx2+1-x2-1Δx<br />Se realizan las operaciones indicadas <br />limΔx->0x2+2xΔx+Δx2+1-x2-1Δx<br />El resultado de las operaciones es:<br />limΔx->02xΔx+Δx2Δx<br />Factorizando en el numerador tenemos   <br />limΔx->0Δx(2x+Δx)Δx<br />Un Δx multiplica y otro divide simplificamos<br />limΔx->02x+Δx<br />Aplicamos la definición de límites <br />2x+0<br />Por tanto el resultado es:              <br />m=2x   Es la pendiente de la curva   y=x2+1<br />Para el punto x=3 la pendiente es     m=2x   esto es  m=2*(3),  m=6<br />LECCIÓN 2 DE LA UNIDAD<br />ECUACIÓN DE LA RECTA TANGENTE A UNA CURVA<br />En la lección 1 determinamos la pendiente de la recta tangente a la curva en un punto P. Ahora determinaremos la ecuación de dicha recta, definida como: <br />Y-y=m(X-x)<br />Ejemplo:<br />Encuentra la ecuación de la recta tangente a la función fx=x3 en el punto (2,8).<br />Solución:<br /> Para la ecuación de la recta tangente, podemos hallar la pendiente m así:<br />m=limΔx->0fx+Δx-f(x)Δx<br />Definimos f(x) y fx+Δx así:<br />fx= x3<br />Se reemplaza a x por  x+Δx para definir a fx+Δx así:<br />fx+Δx=x+Δx3 <br />m=limΔx->0x+Δx3-x3Δx<br />Solucionamos el cubo<br />m=limΔx->0(x3+3x2Δx+3xΔx2+Δx3)-x3Δx<br />Desaparecemos los paréntesis<br />m=limΔx->0x3+3x2Δx+3xΔx2+Δx3-x3Δx<br />Se realizan las operaciones indicadas <br />m=limΔx->0x3+3x2Δx+3xΔx2+Δx3-x3Δx<br />El resultado de las operaciones es:<br />m=limΔx->03x2Δx+3xΔx2+Δx3Δx<br />Factorizando en el numerador tenemos   <br />m=limΔx->0Δx(3x2+3xΔx+Δx2)Δx<br />Un Δx multiplica y otro divide simplificamos<br />m=limΔx->03x2+3xΔx+Δx2<br />Aplicamos la definición de límites <br />m=3x2+3x0+02<br />Por tanto el resultado es:        m=3x2<br />Para el punto x=2 la pendiente es m=3x2esto es  m=3*(2)2,  m=12<br />Remplazamos en la ecuación de la recta con m=12 teniendo en cuenta el punto indicado (2,8), es decir, x=2  y   y=8<br />Y-8=12(X-2)<br />Resolvemos la operación <br />Y-8=12X-24<br />Despejamos la variable Y<br />Y=12X-24+8<br /> Por ultimo resolvemos la operación <br />Y=12X-16<br />Y ESTE ES EL RESULTADO ECUACIÓN DE LA RECTA TANGENTE A UNA CURVA<br />
Lección 1 y 2 de la unidad 5 grado 11
Lección 1 y 2 de la unidad 5 grado 11
Lección 1 y 2 de la unidad 5 grado 11

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Capitulo3 calculo de volumenes
Capitulo3 calculo de volumenesCapitulo3 calculo de volumenes
Capitulo3 calculo de volumenes
Nicolás Carrasco Barrera
 
Metodo Resolucion (Gauss, Eliminacion y Sustitucion)
Metodo Resolucion (Gauss, Eliminacion y Sustitucion)Metodo Resolucion (Gauss, Eliminacion y Sustitucion)
Metodo Resolucion (Gauss, Eliminacion y Sustitucion)
briellamem
 
Hipérbolas equiláteras
Hipérbolas equiláterasHipérbolas equiláteras
Hipérbolas equiláteras
pepeprivera
 
Teoría y Problemas de Calculo Diferencial MA1 ccesa007
Teoría y Problemas de Calculo Diferencial  MA1   ccesa007Teoría y Problemas de Calculo Diferencial  MA1   ccesa007
Teoría y Problemas de Calculo Diferencial MA1 ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mogollon
MogollonMogollon
Mogollon
jesusmogollon
 
Solcionario
SolcionarioSolcionario
Solcionario
Angel J Chacon
 
Derivadas
DerivadasDerivadas
La derivada y sus funciones
La derivada y sus funcionesLa derivada y sus funciones
La derivada y sus funciones
Pablo Segarra
 
U7funpr60a
U7funpr60aU7funpr60a
U7funpr60a
Rossanita Lopez
 
Conceptos de límite de funciones_Propiedades de limites
Conceptos de límite de funciones_Propiedades de limitesConceptos de límite de funciones_Propiedades de limites
Conceptos de límite de funciones_Propiedades de limites
freddy remache
 
Ejemplo 1
Ejemplo 1Ejemplo 1
Ejemplo 1
AndresChino
 
Factor común
Factor comúnFactor común
Factor común
Dayana_vanessa
 
La derivada
La derivadaLa derivada
La derivada
caritho21
 
Teorema de gauss
Teorema de gaussTeorema de gauss
Teorema de gauss
Wilfrido Huizar Marchand
 
Ejercicio resuelto: Integral definida
Ejercicio resuelto: Integral definidaEjercicio resuelto: Integral definida
Ejercicio resuelto: Integral definida
hkviktor (HKV)
 
Regla de-la-cadena
Regla de-la-cadena Regla de-la-cadena
Regla de-la-cadena
Ethel Sullcaray
 
Introducción a la teoría electromagnética clase 2 version 2
Introducción a la teoría electromagnética clase 2 version 2Introducción a la teoría electromagnética clase 2 version 2
Introducción a la teoría electromagnética clase 2 version 2
Tensor
 
Análisis numérico Interpolación de Newton
Análisis numérico   Interpolación de NewtonAnálisis numérico   Interpolación de Newton
Análisis numérico Interpolación de Newton
Edward Ropero
 
Polinomio2
Polinomio2Polinomio2
Polinomio2
orestes
 

La actualidad más candente (19)

Capitulo3 calculo de volumenes
Capitulo3 calculo de volumenesCapitulo3 calculo de volumenes
Capitulo3 calculo de volumenes
 
Metodo Resolucion (Gauss, Eliminacion y Sustitucion)
Metodo Resolucion (Gauss, Eliminacion y Sustitucion)Metodo Resolucion (Gauss, Eliminacion y Sustitucion)
Metodo Resolucion (Gauss, Eliminacion y Sustitucion)
 
Hipérbolas equiláteras
Hipérbolas equiláterasHipérbolas equiláteras
Hipérbolas equiláteras
 
Teoría y Problemas de Calculo Diferencial MA1 ccesa007
Teoría y Problemas de Calculo Diferencial  MA1   ccesa007Teoría y Problemas de Calculo Diferencial  MA1   ccesa007
Teoría y Problemas de Calculo Diferencial MA1 ccesa007
 
Mogollon
MogollonMogollon
Mogollon
 
Solcionario
SolcionarioSolcionario
Solcionario
 
Derivadas
DerivadasDerivadas
Derivadas
 
La derivada y sus funciones
La derivada y sus funcionesLa derivada y sus funciones
La derivada y sus funciones
 
U7funpr60a
U7funpr60aU7funpr60a
U7funpr60a
 
Conceptos de límite de funciones_Propiedades de limites
Conceptos de límite de funciones_Propiedades de limitesConceptos de límite de funciones_Propiedades de limites
Conceptos de límite de funciones_Propiedades de limites
 
Ejemplo 1
Ejemplo 1Ejemplo 1
Ejemplo 1
 
Factor común
Factor comúnFactor común
Factor común
 
La derivada
La derivadaLa derivada
La derivada
 
Teorema de gauss
Teorema de gaussTeorema de gauss
Teorema de gauss
 
Ejercicio resuelto: Integral definida
Ejercicio resuelto: Integral definidaEjercicio resuelto: Integral definida
Ejercicio resuelto: Integral definida
 
Regla de-la-cadena
Regla de-la-cadena Regla de-la-cadena
Regla de-la-cadena
 
Introducción a la teoría electromagnética clase 2 version 2
Introducción a la teoría electromagnética clase 2 version 2Introducción a la teoría electromagnética clase 2 version 2
Introducción a la teoría electromagnética clase 2 version 2
 
Análisis numérico Interpolación de Newton
Análisis numérico   Interpolación de NewtonAnálisis numérico   Interpolación de Newton
Análisis numérico Interpolación de Newton
 
Polinomio2
Polinomio2Polinomio2
Polinomio2
 

Destacado

Pannini
PanniniPannini
Pannini
adam eva
 
Quem é Brody Dalle?
Quem é Brody Dalle?Quem é Brody Dalle?
Quem é Brody Dalle?
guest6e5ba71
 
Ensino Infantil Colegio Pauliceia
Ensino Infantil Colegio PauliceiaEnsino Infantil Colegio Pauliceia
Ensino Infantil Colegio Pauliceia
Gustavo Blank
 
Animales en peligro de extincion
Animales en peligro de extincionAnimales en peligro de extincion
Animales en peligro de extincion
annamestres2011
 
Estatuas insólitas
Estatuas insólitasEstatuas insólitas
Estatuas insólitas
Chuck Gary
 
Planeta
PlanetaPlaneta
Planeta
adam eva
 
Palestra Cenários de Risco Para IC
Palestra Cenários de Risco Para ICPalestra Cenários de Risco Para IC
Palestra Cenários de Risco Para IC
Alex Leite
 
2n trimestre
2n trimestre2n trimestre
2n trimestreedver13
 
Artigo livia
Artigo liviaArtigo livia
Artigo livia
Gustavo Blank
 
Azalpena
AzalpenaAzalpena
Azalpena
guest1cc583
 
AABB COMUNIDADE
AABB COMUNIDADEAABB COMUNIDADE
AABB COMUNIDADE
guest631cc62
 
Les Operas Diaporama Musical
Les Operas Diaporama MusicalLes Operas Diaporama Musical
Les Operas Diaporama Musical
adam eva
 
beneficios para los negocios del uso de redes sociales
beneficios para los negocios del uso de redes socialesbeneficios para los negocios del uso de redes sociales
beneficios para los negocios del uso de redes sociales
Jesús Antonio Gaxiola Meléndrez
 
Jornalismo Cidadao Pdf
Jornalismo Cidadao PdfJornalismo Cidadao Pdf
Jornalismo Cidadao Pdf
filciberjornal
 
Estrategia para Integrar NTICS en Educación
Estrategia para Integrar NTICS en EducaciónEstrategia para Integrar NTICS en Educación
Estrategia para Integrar NTICS en Educación
Inílida Ocampo Ospina
 
Vertumne i pomona
Vertumne i pomonaVertumne i pomona
Vertumne i pomona
juuannitto93
 
Equips de 4 t
Equips de 4 tEquips de 4 t
Equips de 4 tmescobo2
 
Alma Tadema
Alma TademaAlma Tadema
Alma Tadema
adam eva
 

Destacado (20)

Pannini
PanniniPannini
Pannini
 
Quem é Brody Dalle?
Quem é Brody Dalle?Quem é Brody Dalle?
Quem é Brody Dalle?
 
Ensino Infantil Colegio Pauliceia
Ensino Infantil Colegio PauliceiaEnsino Infantil Colegio Pauliceia
Ensino Infantil Colegio Pauliceia
 
Animales en peligro de extincion
Animales en peligro de extincionAnimales en peligro de extincion
Animales en peligro de extincion
 
Estatuas insólitas
Estatuas insólitasEstatuas insólitas
Estatuas insólitas
 
Planeta
PlanetaPlaneta
Planeta
 
Palestra Cenários de Risco Para IC
Palestra Cenários de Risco Para ICPalestra Cenários de Risco Para IC
Palestra Cenários de Risco Para IC
 
2n trimestre
2n trimestre2n trimestre
2n trimestre
 
Artigo livia
Artigo liviaArtigo livia
Artigo livia
 
Azalpena
AzalpenaAzalpena
Azalpena
 
AABB COMUNIDADE
AABB COMUNIDADEAABB COMUNIDADE
AABB COMUNIDADE
 
Les Operas Diaporama Musical
Les Operas Diaporama MusicalLes Operas Diaporama Musical
Les Operas Diaporama Musical
 
beneficios para los negocios del uso de redes sociales
beneficios para los negocios del uso de redes socialesbeneficios para los negocios del uso de redes sociales
beneficios para los negocios del uso de redes sociales
 
Jornalismo Cidadao Pdf
Jornalismo Cidadao PdfJornalismo Cidadao Pdf
Jornalismo Cidadao Pdf
 
Estrategia para Integrar NTICS en Educación
Estrategia para Integrar NTICS en EducaciónEstrategia para Integrar NTICS en Educación
Estrategia para Integrar NTICS en Educación
 
Projecte maria t
Projecte maria tProjecte maria t
Projecte maria t
 
Vertumne i pomona
Vertumne i pomonaVertumne i pomona
Vertumne i pomona
 
CPP Cred Transcript
CPP Cred TranscriptCPP Cred Transcript
CPP Cred Transcript
 
Equips de 4 t
Equips de 4 tEquips de 4 t
Equips de 4 t
 
Alma Tadema
Alma TademaAlma Tadema
Alma Tadema
 

Similar a Lección 1 y 2 de la unidad 5 grado 11

Prueba de ensayo de calculo 2 ciclo
Prueba de ensayo de calculo 2 cicloPrueba de ensayo de calculo 2 ciclo
Prueba de ensayo de calculo 2 ciclo
krlsreyes2
 
La derivada
La derivadaLa derivada
La derivada
Lezliie Coock
 
Derivación e integración de varias variables
Derivación e integración de varias variablesDerivación e integración de varias variables
Derivación e integración de varias variables
FrancisMarcano6
 
Derivadas
Derivadas Derivadas
Cálculo Integral para Empresariales
Cálculo Integral para EmpresarialesCálculo Integral para Empresariales
Cálculo Integral para Empresariales
Juliho Castillo
 
Derivadas.pptx.matematicas vanzadas.com.e
Derivadas.pptx.matematicas vanzadas.com.eDerivadas.pptx.matematicas vanzadas.com.e
Derivadas.pptx.matematicas vanzadas.com.e
DannyReyes60
 
Limite
LimiteLimite
Limite de funciones
Limite de funcionesLimite de funciones
Limite de funciones
Hugo Pomboza
 
Limitesy continuidad
Limitesy continuidadLimitesy continuidad
Limitesy continuidad
Edgar Gualberto Salazar Alvarez
 
Limites1
Limites1Limites1
Limites1
salomon benito
 
Limites y Continuidad de Funciones
Limites y Continuidad de FuncionesLimites y Continuidad de Funciones
Limites y Continuidad de Funciones
Ashley Stronghold Witwicky
 
La derivada por_definicion (1)
La derivada por_definicion (1)La derivada por_definicion (1)
La derivada por_definicion (1)
Noe Guerrero
 
La derivada por_definicion
La derivada por_definicionLa derivada por_definicion
La derivada por_definicion
Noe Guerrero
 
Diapositiva matematica ii
Diapositiva matematica iiDiapositiva matematica ii
Diapositiva matematica ii
Ydelma Burga Gallardo
 
Limite de funciones
Limite de funcionesLimite de funciones
Limite de funciones
Miguel Hidalgo
 
derivada
derivadaderivada
Derivadas- Universidad de la Guajira, Calculo Diferencial
Derivadas- Universidad de la Guajira, Calculo DiferencialDerivadas- Universidad de la Guajira, Calculo Diferencial
Derivadas- Universidad de la Guajira, Calculo Diferencial
danis_garcia
 
Calculo bog
Calculo bogCalculo bog
Calculo bog
irlanda556
 
Aplicar derivadas en el cálculo de velocidad y aceleración de un objeto que s...
Aplicar derivadas en el cálculo de velocidad y aceleración de un objeto que s...Aplicar derivadas en el cálculo de velocidad y aceleración de un objeto que s...
Aplicar derivadas en el cálculo de velocidad y aceleración de un objeto que s...
dinorkis
 
Unidad i hernan arcaya
Unidad i hernan arcayaUnidad i hernan arcaya
Unidad i hernan arcaya
Nelson Piñero
 

Similar a Lección 1 y 2 de la unidad 5 grado 11 (20)

Prueba de ensayo de calculo 2 ciclo
Prueba de ensayo de calculo 2 cicloPrueba de ensayo de calculo 2 ciclo
Prueba de ensayo de calculo 2 ciclo
 
La derivada
La derivadaLa derivada
La derivada
 
Derivación e integración de varias variables
Derivación e integración de varias variablesDerivación e integración de varias variables
Derivación e integración de varias variables
 
Derivadas
Derivadas Derivadas
Derivadas
 
Cálculo Integral para Empresariales
Cálculo Integral para EmpresarialesCálculo Integral para Empresariales
Cálculo Integral para Empresariales
 
Derivadas.pptx.matematicas vanzadas.com.e
Derivadas.pptx.matematicas vanzadas.com.eDerivadas.pptx.matematicas vanzadas.com.e
Derivadas.pptx.matematicas vanzadas.com.e
 
Limite
LimiteLimite
Limite
 
Limite de funciones
Limite de funcionesLimite de funciones
Limite de funciones
 
Limitesy continuidad
Limitesy continuidadLimitesy continuidad
Limitesy continuidad
 
Limites1
Limites1Limites1
Limites1
 
Limites y Continuidad de Funciones
Limites y Continuidad de FuncionesLimites y Continuidad de Funciones
Limites y Continuidad de Funciones
 
La derivada por_definicion (1)
La derivada por_definicion (1)La derivada por_definicion (1)
La derivada por_definicion (1)
 
La derivada por_definicion
La derivada por_definicionLa derivada por_definicion
La derivada por_definicion
 
Diapositiva matematica ii
Diapositiva matematica iiDiapositiva matematica ii
Diapositiva matematica ii
 
Limite de funciones
Limite de funcionesLimite de funciones
Limite de funciones
 
derivada
derivadaderivada
derivada
 
Derivadas- Universidad de la Guajira, Calculo Diferencial
Derivadas- Universidad de la Guajira, Calculo DiferencialDerivadas- Universidad de la Guajira, Calculo Diferencial
Derivadas- Universidad de la Guajira, Calculo Diferencial
 
Calculo bog
Calculo bogCalculo bog
Calculo bog
 
Aplicar derivadas en el cálculo de velocidad y aceleración de un objeto que s...
Aplicar derivadas en el cálculo de velocidad y aceleración de un objeto que s...Aplicar derivadas en el cálculo de velocidad y aceleración de un objeto que s...
Aplicar derivadas en el cálculo de velocidad y aceleración de un objeto que s...
 
Unidad i hernan arcaya
Unidad i hernan arcayaUnidad i hernan arcaya
Unidad i hernan arcaya
 

Último

Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 

Último (20)

Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 

Lección 1 y 2 de la unidad 5 grado 11

  • 1. LECCIÓN 1 DE LA UNIDAD<br />PENDIENTE DE LA RECTA TANGENTE A UNA CURVA <br />Podemos definir la pendiente de la recta tangente a una curva como: <br />Ejemplo:<br />Hallar la pendiente m de la curva en el punto x=3<br />Solución: <br />Utilizamos la definición de de límite para calcular la pendiente: <br />m=limΔx->0fx+Δx-f(x)Δx Para y=x2+1<br />Lo que se hizo fue lo siguiente <br />Definimos f(x) y fx+Δx así:<br />fx= x2+1 <br />Se reemplaza a x por x+Δx para definir a fx+Δx así:<br />fx+Δx = x+Δx2+1 <br />Luego reemplazamos en la ecuación de la pendiente de la recta tangente a una curva<br />limΔx->0x+Δx2+1-(x2+1)Δx<br />Solucionamos el cuadrado <br /> limΔx->0(x2+2xΔx+Δx2)+1-(x2+1)Δx<br />El signo menos, afecta la expresión que se encuentra dentro de los paréntesis<br />limΔx->0x2+2xΔx+Δx2+1-x2-1Δx<br />Se realizan las operaciones indicadas <br />limΔx->0x2+2xΔx+Δx2+1-x2-1Δx<br />El resultado de las operaciones es:<br />limΔx->02xΔx+Δx2Δx<br />Factorizando en el numerador tenemos <br />limΔx->0Δx(2x+Δx)Δx<br />Un Δx multiplica y otro divide simplificamos<br />limΔx->02x+Δx<br />Aplicamos la definición de límites <br />2x+0<br />Por tanto el resultado es: <br />m=2x Es la pendiente de la curva y=x2+1<br />Para el punto x=3 la pendiente es m=2x esto es m=2*(3), m=6<br />LECCIÓN 2 DE LA UNIDAD<br />ECUACIÓN DE LA RECTA TANGENTE A UNA CURVA<br />En la lección 1 determinamos la pendiente de la recta tangente a la curva en un punto P. Ahora determinaremos la ecuación de dicha recta, definida como: <br />Y-y=m(X-x)<br />Ejemplo:<br />Encuentra la ecuación de la recta tangente a la función fx=x3 en el punto (2,8).<br />Solución:<br /> Para la ecuación de la recta tangente, podemos hallar la pendiente m así:<br />m=limΔx->0fx+Δx-f(x)Δx<br />Definimos f(x) y fx+Δx así:<br />fx= x3<br />Se reemplaza a x por x+Δx para definir a fx+Δx así:<br />fx+Δx=x+Δx3 <br />m=limΔx->0x+Δx3-x3Δx<br />Solucionamos el cubo<br />m=limΔx->0(x3+3x2Δx+3xΔx2+Δx3)-x3Δx<br />Desaparecemos los paréntesis<br />m=limΔx->0x3+3x2Δx+3xΔx2+Δx3-x3Δx<br />Se realizan las operaciones indicadas <br />m=limΔx->0x3+3x2Δx+3xΔx2+Δx3-x3Δx<br />El resultado de las operaciones es:<br />m=limΔx->03x2Δx+3xΔx2+Δx3Δx<br />Factorizando en el numerador tenemos <br />m=limΔx->0Δx(3x2+3xΔx+Δx2)Δx<br />Un Δx multiplica y otro divide simplificamos<br />m=limΔx->03x2+3xΔx+Δx2<br />Aplicamos la definición de límites <br />m=3x2+3x0+02<br />Por tanto el resultado es: m=3x2<br />Para el punto x=2 la pendiente es m=3x2esto es m=3*(2)2, m=12<br />Remplazamos en la ecuación de la recta con m=12 teniendo en cuenta el punto indicado (2,8), es decir, x=2 y y=8<br />Y-8=12(X-2)<br />Resolvemos la operación <br />Y-8=12X-24<br />Despejamos la variable Y<br />Y=12X-24+8<br /> Por ultimo resolvemos la operación <br />Y=12X-16<br />Y ESTE ES EL RESULTADO ECUACIÓN DE LA RECTA TANGENTE A UNA CURVA<br />