SlideShare una empresa de Scribd logo
Escuela Normal Superior Del Distrito De Barranquilla
Estudiante
Dayana Esther Noguera Correa
Docente
Marlon Enrrique Figueroa
Programa De Formación Complementaria
Segundo Semestre
2016 - 2
Didáctica en lectura Crítica
Leer en la universidad es una tarea cotidiana, pero leer críticamente no
parece serlo. Los estudiantes invierten bastante tiempo en comprender la
información de los materiales de cada curso (libros, monografías, artículos,
separatas, presentaciones visuales, etc.), pero no son capaces de asumir una
posición respecto a lo leído. Leen para comprender y comprenden para
aprender, pero no leen para pensar críticamente. “Comprender requiere
construir el contenido pero también descubrir el punto de vista o los valores
subyacentes (la ideología)”, afirma Cassany (2009).
Existen muchas investigaciones en torno a la lectura y la comprensión desde
un paradigma cognitivo, a partir del cual son diversas las propuestas
didácticas que se han elaborado para el aula. En muchos sistemas educativos
del mundo, desdelos primeros años de la escolaridad, se pone énfasis en los
niveles de comprensión lectora, el proceso lector, las estrategias cognitivas
y los materiales para lograr que los estudiantes elaboren la coherencia global
de los textos; mejor dicho, reproduzcan el pensamiento del autor.
Sin embargo, la lectura así entendida no es suficiente para la formación del
pensamiento crítico en la universidad. La lectura además de una actividad
lingüística, cognitiva y comunicativa, es una práctica social y cultural que
debe promoverse desde el currículo. Vigotsky (1988) ya había concebido la
idea de la lectura como una práctica social y como un proceso interactivo y
dinámico en el que el lector dialoga conun autor a través del texto. Otorgarle
el carácter social a la lectura significa trascender la lectura de las líneas y la
lectura entre líneas, para avanzar a la lectura tras las líneas, en expresiones
de Cassany.
Los textos no solo ofrecen contenidos, también sonportadores deideologías.
Van Dijk (1992) sugiere que en todos los niveles del discurso podemos
encontrar “huellas del contexto”. Estas huellas o indicios permiten entrever
características sociales de los participantes como por ejemplo sexo, clase,
etnicidad, edad, origen, posición y otras formas de pertenencia grupal. La
lectura crítica es la que nos ayudará a descubrir el contexto histórico, social,
económico, político y cultural de los textos.
A pesarde que la lectura crítica constituye una herramienta de formación del
pensamiento crítico, muy poco setomaencuenta en el proceso de enseñanza,
aprendizaje y desarrollo en el ámbito universitario, donde los estudiantes se
enfrentan a una diversidad y complejidad de textos propios de la profesión
sin asumir un rol de lectores críticos. Aquí se agrega la categoría conceptual
desarrollo (Flórez, 2012) en el marco de una didáctica desarrolladora [1 y
emancipadora del sujeto que aprende y enseña a la vez. Recordemos quelos
textos no solo exigen una comprensión literal e inferencial, sino también
crítica. La comprensión crítica incluye a las anteriores. El lector puede
pensar críticamente sobre un texto únicamente si lo ha entendido. Pero,
lograr que nuestros estudiantes aprendan a leer críticamente en la universidad
es aún una tarea pendiente.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
Katyaenciso
 
Actividad 5 Blo
Actividad 5 BloActividad 5 Blo
Actividad 5 Blo
mari v.g
 
Lluvia de ideas
Lluvia de ideasLluvia de ideas
Lluvia de ideas
IE Simona Duque
 
Ficha 21.
Ficha  21.Ficha  21.
Ficha 21.
julyana_pa
 
Aprendizaje colaborativo nidia duré
Aprendizaje colaborativo nidia duréAprendizaje colaborativo nidia duré
Aprendizaje colaborativo nidia duré
Nidia Duré
 
pedagogía
pedagogíapedagogía
pedagogía
Barbyls
 
Interdisciplinariedad
InterdisciplinariedadInterdisciplinariedad
Interdisciplinariedad
liceo10
 
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE
COMUNIDADES DE APRENDIZAJECOMUNIDADES DE APRENDIZAJE
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE
Mei Tan
 
Paradigma humanista1
Paradigma humanista1Paradigma humanista1
Paradigma humanista1
Ellie Monse Luna MoOn
 

La actualidad más candente (9)

Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
Actividad 5 Blo
Actividad 5 BloActividad 5 Blo
Actividad 5 Blo
 
Lluvia de ideas
Lluvia de ideasLluvia de ideas
Lluvia de ideas
 
Ficha 21.
Ficha  21.Ficha  21.
Ficha 21.
 
Aprendizaje colaborativo nidia duré
Aprendizaje colaborativo nidia duréAprendizaje colaborativo nidia duré
Aprendizaje colaborativo nidia duré
 
pedagogía
pedagogíapedagogía
pedagogía
 
Interdisciplinariedad
InterdisciplinariedadInterdisciplinariedad
Interdisciplinariedad
 
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE
COMUNIDADES DE APRENDIZAJECOMUNIDADES DE APRENDIZAJE
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE
 
Paradigma humanista1
Paradigma humanista1Paradigma humanista1
Paradigma humanista1
 

Destacado

Diapositivas
Diapositivas Diapositivas
楽天市場契約企業数ページへのリンクが消滅し更新も止まる
楽天市場契約企業数ページへのリンクが消滅し更新も止まる楽天市場契約企業数ページへのリンクが消滅し更新も止まる
楽天市場契約企業数ページへのリンクが消滅し更新も止まる
新潟コンサルタント横田秀珠
 
Designing and creatives.
Designing and creatives.Designing and creatives.
Designing and creatives.
Garima Sharma
 
Kari Neilimo Magentan aamiaisseminaarissa 28.11.2012
Kari Neilimo Magentan aamiaisseminaarissa 28.11.2012Kari Neilimo Magentan aamiaisseminaarissa 28.11.2012
Kari Neilimo Magentan aamiaisseminaarissa 28.11.2012BearingPoint Finland
 
Gramatica Generativa
Gramatica GenerativaGramatica Generativa
Pariharam
PariharamPariharam
Pariharam
Lyndon Peraira
 
Lectura inferencial
Lectura inferencialLectura inferencial
ensayo
ensayoensayo
Iqpf percy flores
Iqpf percy floresIqpf percy flores
Iqpf percy flores
Antonio Algarate Ardiles
 
Application of Hydrogen as Fuel Supplement in Internal Combustion Engines-A B...
Application of Hydrogen as Fuel Supplement in Internal Combustion Engines-A B...Application of Hydrogen as Fuel Supplement in Internal Combustion Engines-A B...
Application of Hydrogen as Fuel Supplement in Internal Combustion Engines-A B...
IJSRD
 
Be021362367
Be021362367Be021362367
Be021362367
Chanduru Sriramulu
 
Seminar report on modifications for ethanol engines
Seminar report on modifications for ethanol enginesSeminar report on modifications for ethanol engines
Seminar report on modifications for ethanol engines
Sughosh Deshmukh
 
Renewable energy for slideshare
Renewable energy for slideshareRenewable energy for slideshare
Renewable energy for slideshare
Damion Lawrence
 
ethanol engine modifications
ethanol engine modificationsethanol engine modifications
ethanol engine modifications
Sughosh Deshmukh
 
taller
taller taller
ensayo
ensayoensayo
Taller 2 seño analida
Taller 2 seño analidaTaller 2 seño analida
Taller 2 seño analida
Breidys Barranco
 
Jean piajet mapa
Jean piajet mapaJean piajet mapa
Jean piajet mapa
Breidys Barranco
 
Dr Adrian Higson, NNFCC
Dr Adrian Higson, NNFCCDr Adrian Higson, NNFCC
Oliver Vigano, Smack Biogas GmbH
Oliver Vigano, Smack Biogas GmbHOliver Vigano, Smack Biogas GmbH
Oliver Vigano, Smack Biogas GmbH
Anaerobic Digestion & Biogas Association
 

Destacado (20)

Diapositivas
Diapositivas Diapositivas
Diapositivas
 
楽天市場契約企業数ページへのリンクが消滅し更新も止まる
楽天市場契約企業数ページへのリンクが消滅し更新も止まる楽天市場契約企業数ページへのリンクが消滅し更新も止まる
楽天市場契約企業数ページへのリンクが消滅し更新も止まる
 
Designing and creatives.
Designing and creatives.Designing and creatives.
Designing and creatives.
 
Kari Neilimo Magentan aamiaisseminaarissa 28.11.2012
Kari Neilimo Magentan aamiaisseminaarissa 28.11.2012Kari Neilimo Magentan aamiaisseminaarissa 28.11.2012
Kari Neilimo Magentan aamiaisseminaarissa 28.11.2012
 
Gramatica Generativa
Gramatica GenerativaGramatica Generativa
Gramatica Generativa
 
Pariharam
PariharamPariharam
Pariharam
 
Lectura inferencial
Lectura inferencialLectura inferencial
Lectura inferencial
 
ensayo
ensayoensayo
ensayo
 
Iqpf percy flores
Iqpf percy floresIqpf percy flores
Iqpf percy flores
 
Application of Hydrogen as Fuel Supplement in Internal Combustion Engines-A B...
Application of Hydrogen as Fuel Supplement in Internal Combustion Engines-A B...Application of Hydrogen as Fuel Supplement in Internal Combustion Engines-A B...
Application of Hydrogen as Fuel Supplement in Internal Combustion Engines-A B...
 
Be021362367
Be021362367Be021362367
Be021362367
 
Seminar report on modifications for ethanol engines
Seminar report on modifications for ethanol enginesSeminar report on modifications for ethanol engines
Seminar report on modifications for ethanol engines
 
Renewable energy for slideshare
Renewable energy for slideshareRenewable energy for slideshare
Renewable energy for slideshare
 
ethanol engine modifications
ethanol engine modificationsethanol engine modifications
ethanol engine modifications
 
taller
taller taller
taller
 
ensayo
ensayoensayo
ensayo
 
Taller 2 seño analida
Taller 2 seño analidaTaller 2 seño analida
Taller 2 seño analida
 
Jean piajet mapa
Jean piajet mapaJean piajet mapa
Jean piajet mapa
 
Dr Adrian Higson, NNFCC
Dr Adrian Higson, NNFCCDr Adrian Higson, NNFCC
Dr Adrian Higson, NNFCC
 
Oliver Vigano, Smack Biogas GmbH
Oliver Vigano, Smack Biogas GmbHOliver Vigano, Smack Biogas GmbH
Oliver Vigano, Smack Biogas GmbH
 

Similar a Lectura Crítica

11. celso delgado uriarte la lectura crítica
11. celso delgado uriarte la lectura crítica11. celso delgado uriarte la lectura crítica
11. celso delgado uriarte la lectura crítica
Natha Sulub Gongora
 
Ensayo lectura critica
Ensayo lectura criticaEnsayo lectura critica
Ensayo lectura critica
dannait
 
Lectura
Lectura Lectura
Lectura
DanielaStagnaro
 
La lectura crítica en el aula de clase
La lectura crítica en el aula de claseLa lectura crítica en el aula de clase
La lectura crítica en el aula de clase
Maria Claudia Viloria Nieto
 
Sp003 cultura escrita, foro de calidad, junio 30
Sp003 cultura escrita, foro de calidad, junio 30Sp003 cultura escrita, foro de calidad, junio 30
Sp003 cultura escrita, foro de calidad, junio 30
Portal Educativo Colombia Aprende
 
La lectura y la escritura en la educación en México
La lectura y la escritura en la educación en MéxicoLa lectura y la escritura en la educación en México
La lectura y la escritura en la educación en México
Esperanza Sosa Meza
 
Taller Constructivismo Sociocultural
Taller Constructivismo SocioculturalTaller Constructivismo Sociocultural
Taller Constructivismo Sociocultural
Wanda Calzado
 
10 claves para enseñar a interpretar +
10 claves para enseñar a interpretar + 10 claves para enseñar a interpretar +
10 claves para enseñar a interpretar +
Richard Pastor Hernandez
 
Curso alfabetización disciplinar ifd Salto setiembre 2021 Braceiro- Tiliman
Curso alfabetización disciplinar ifd Salto  setiembre 2021 Braceiro- Tiliman Curso alfabetización disciplinar ifd Salto  setiembre 2021 Braceiro- Tiliman
Curso alfabetización disciplinar ifd Salto setiembre 2021 Braceiro- Tiliman
RubenTiliman1
 
Comprension Lectora
Comprension LectoraComprension Lectora
Comprension Lectora
Maria Jesùs Sepulveda Millan
 
Secuencia didáctica clases
Secuencia didáctica clasesSecuencia didáctica clases
Secuencia didáctica clases
cirocarrillolautaro
 
Secuencia didáctica clases
Secuencia didáctica clasesSecuencia didáctica clases
Secuencia didáctica clases
cirocarrillolautaro
 
Ensayo cognicion en lengua extranjera
Ensayo cognicion en lengua extranjeraEnsayo cognicion en lengua extranjera
Ensayo cognicion en lengua extranjera
sebastian orozco
 
COMPRENSIÓN LECTORA
COMPRENSIÓN LECTORACOMPRENSIÓN LECTORA
COMPRENSIÓN LECTORA
Daniela Agudelo Gutierrez
 
2010 hsca- pautas para la realización de t ps
2010  hsca- pautas para la realización de t ps2010  hsca- pautas para la realización de t ps
2010 hsca- pautas para la realización de t ps
HAV
 
Experiencia de aprendizaje .pptx
Experiencia de aprendizaje .pptxExperiencia de aprendizaje .pptx
Experiencia de aprendizaje .pptx
PaolaJimenez708660
 
Proyecto lectoescritura
Proyecto lectoescrituraProyecto lectoescritura
Proyecto lectoescritura
Marlene Amparo Arcos Rodriguez
 
Dialnet la comprensionlectoradesdeunaconcepciondidacticocog-4228654 (1)
Dialnet la comprensionlectoradesdeunaconcepciondidacticocog-4228654 (1)Dialnet la comprensionlectoradesdeunaconcepciondidacticocog-4228654 (1)
Dialnet la comprensionlectoradesdeunaconcepciondidacticocog-4228654 (1)
blanca magis rosas
 
Proyecto de lectura 2022.docx
Proyecto de lectura 2022.docxProyecto de lectura 2022.docx
Proyecto de lectura 2022.docx
Katia Suarez Montiel
 
Hsca textos universiatrios
Hsca  textos universiatriosHsca  textos universiatrios
Hsca textos universiatrios
HAV
 

Similar a Lectura Crítica (20)

11. celso delgado uriarte la lectura crítica
11. celso delgado uriarte la lectura crítica11. celso delgado uriarte la lectura crítica
11. celso delgado uriarte la lectura crítica
 
Ensayo lectura critica
Ensayo lectura criticaEnsayo lectura critica
Ensayo lectura critica
 
Lectura
Lectura Lectura
Lectura
 
La lectura crítica en el aula de clase
La lectura crítica en el aula de claseLa lectura crítica en el aula de clase
La lectura crítica en el aula de clase
 
Sp003 cultura escrita, foro de calidad, junio 30
Sp003 cultura escrita, foro de calidad, junio 30Sp003 cultura escrita, foro de calidad, junio 30
Sp003 cultura escrita, foro de calidad, junio 30
 
La lectura y la escritura en la educación en México
La lectura y la escritura en la educación en MéxicoLa lectura y la escritura en la educación en México
La lectura y la escritura en la educación en México
 
Taller Constructivismo Sociocultural
Taller Constructivismo SocioculturalTaller Constructivismo Sociocultural
Taller Constructivismo Sociocultural
 
10 claves para enseñar a interpretar +
10 claves para enseñar a interpretar + 10 claves para enseñar a interpretar +
10 claves para enseñar a interpretar +
 
Curso alfabetización disciplinar ifd Salto setiembre 2021 Braceiro- Tiliman
Curso alfabetización disciplinar ifd Salto  setiembre 2021 Braceiro- Tiliman Curso alfabetización disciplinar ifd Salto  setiembre 2021 Braceiro- Tiliman
Curso alfabetización disciplinar ifd Salto setiembre 2021 Braceiro- Tiliman
 
Comprension Lectora
Comprension LectoraComprension Lectora
Comprension Lectora
 
Secuencia didáctica clases
Secuencia didáctica clasesSecuencia didáctica clases
Secuencia didáctica clases
 
Secuencia didáctica clases
Secuencia didáctica clasesSecuencia didáctica clases
Secuencia didáctica clases
 
Ensayo cognicion en lengua extranjera
Ensayo cognicion en lengua extranjeraEnsayo cognicion en lengua extranjera
Ensayo cognicion en lengua extranjera
 
COMPRENSIÓN LECTORA
COMPRENSIÓN LECTORACOMPRENSIÓN LECTORA
COMPRENSIÓN LECTORA
 
2010 hsca- pautas para la realización de t ps
2010  hsca- pautas para la realización de t ps2010  hsca- pautas para la realización de t ps
2010 hsca- pautas para la realización de t ps
 
Experiencia de aprendizaje .pptx
Experiencia de aprendizaje .pptxExperiencia de aprendizaje .pptx
Experiencia de aprendizaje .pptx
 
Proyecto lectoescritura
Proyecto lectoescrituraProyecto lectoescritura
Proyecto lectoescritura
 
Dialnet la comprensionlectoradesdeunaconcepciondidacticocog-4228654 (1)
Dialnet la comprensionlectoradesdeunaconcepciondidacticocog-4228654 (1)Dialnet la comprensionlectoradesdeunaconcepciondidacticocog-4228654 (1)
Dialnet la comprensionlectoradesdeunaconcepciondidacticocog-4228654 (1)
 
Proyecto de lectura 2022.docx
Proyecto de lectura 2022.docxProyecto de lectura 2022.docx
Proyecto de lectura 2022.docx
 
Hsca textos universiatrios
Hsca  textos universiatriosHsca  textos universiatrios
Hsca textos universiatrios
 

Más de Escuela Normal Superior Del Distrito De Barranquilla

Foros de discucion y netiqueta
Foros de discucion y netiquetaForos de discucion y netiqueta
Criterios de calidad de un objeto de aprendizaje
Criterios de calidad de un objeto de aprendizajeCriterios de calidad de un objeto de aprendizaje
Criterios de calidad de un objeto de aprendizaje
Escuela Normal Superior Del Distrito De Barranquilla
 
Niveles del mundo de la vida
Niveles del mundo de la vidaNiveles del mundo de la vida
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 Ensayo Ensayo
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Taller 3
Taller 3Taller 3
Objetos De aprendizajereutilizables
Objetos De aprendizajereutilizablesObjetos De aprendizajereutilizables
Objetos De aprendizajereutilizables
Escuela Normal Superior Del Distrito De Barranquilla
 
Taller 2
Taller 2 Taller 2
Objetos de Educacion
Objetos de Educacion Objetos de Educacion
Tecnología Educativa
Tecnología Educativa Tecnología Educativa
Tecnología educativa
Tecnología educativaTecnología educativa
Ensayo
EnsayoEnsayo
Palabras divididas en MONEMAS, LEXEMA, PREFIJOS y SUFIJOS
Palabras divididas en MONEMAS, LEXEMA, PREFIJOS y SUFIJOSPalabras divididas en MONEMAS, LEXEMA, PREFIJOS y SUFIJOS
Palabras divididas en MONEMAS, LEXEMA, PREFIJOS y SUFIJOS
Escuela Normal Superior Del Distrito De Barranquilla
 
Artículo periodístico del español Juan Cueto
Artículo periodístico del español Juan Cueto Artículo periodístico del español Juan Cueto
Artículo periodístico del español Juan Cueto
Escuela Normal Superior Del Distrito De Barranquilla
 
Lenguaje Pedagogia Y Cognicion (Adquisicion del lenguaje)
Lenguaje Pedagogia Y Cognicion (Adquisicion del lenguaje)Lenguaje Pedagogia Y Cognicion (Adquisicion del lenguaje)
Lenguaje Pedagogia Y Cognicion (Adquisicion del lenguaje)
Escuela Normal Superior Del Distrito De Barranquilla
 
Taller #3 LENGUAJE PEDAGOGIA Y COGNICION
Taller #3 LENGUAJE PEDAGOGIA Y COGNICIONTaller #3 LENGUAJE PEDAGOGIA Y COGNICION
Taller #3 LENGUAJE PEDAGOGIA Y COGNICION
Escuela Normal Superior Del Distrito De Barranquilla
 
Ensayo
Ensayo Ensayo
Pensamiento y Lenguaje
Pensamiento y LenguajePensamiento y Lenguaje
Pensamiento Critico
Pensamiento CriticoPensamiento Critico

Más de Escuela Normal Superior Del Distrito De Barranquilla (20)

Foros de discucion y netiqueta
Foros de discucion y netiquetaForos de discucion y netiqueta
Foros de discucion y netiqueta
 
Criterios de calidad de un objeto de aprendizaje
Criterios de calidad de un objeto de aprendizajeCriterios de calidad de un objeto de aprendizaje
Criterios de calidad de un objeto de aprendizaje
 
Niveles del mundo de la vida
Niveles del mundo de la vidaNiveles del mundo de la vida
Niveles del mundo de la vida
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Ensayo
 Ensayo Ensayo
Ensayo
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
Taller 3
Taller 3Taller 3
Taller 3
 
Objetos De aprendizajereutilizables
Objetos De aprendizajereutilizablesObjetos De aprendizajereutilizables
Objetos De aprendizajereutilizables
 
Taller 2
Taller 2 Taller 2
Taller 2
 
Objetos de Educacion
Objetos de Educacion Objetos de Educacion
Objetos de Educacion
 
Tecnología Educativa
Tecnología Educativa Tecnología Educativa
Tecnología Educativa
 
Tecnología educativa
Tecnología educativaTecnología educativa
Tecnología educativa
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Palabras divididas en MONEMAS, LEXEMA, PREFIJOS y SUFIJOS
Palabras divididas en MONEMAS, LEXEMA, PREFIJOS y SUFIJOSPalabras divididas en MONEMAS, LEXEMA, PREFIJOS y SUFIJOS
Palabras divididas en MONEMAS, LEXEMA, PREFIJOS y SUFIJOS
 
Artículo periodístico del español Juan Cueto
Artículo periodístico del español Juan Cueto Artículo periodístico del español Juan Cueto
Artículo periodístico del español Juan Cueto
 
Lenguaje Pedagogia Y Cognicion (Adquisicion del lenguaje)
Lenguaje Pedagogia Y Cognicion (Adquisicion del lenguaje)Lenguaje Pedagogia Y Cognicion (Adquisicion del lenguaje)
Lenguaje Pedagogia Y Cognicion (Adquisicion del lenguaje)
 
Taller #3 LENGUAJE PEDAGOGIA Y COGNICION
Taller #3 LENGUAJE PEDAGOGIA Y COGNICIONTaller #3 LENGUAJE PEDAGOGIA Y COGNICION
Taller #3 LENGUAJE PEDAGOGIA Y COGNICION
 
Ensayo
Ensayo Ensayo
Ensayo
 
Pensamiento y Lenguaje
Pensamiento y LenguajePensamiento y Lenguaje
Pensamiento y Lenguaje
 
Pensamiento Critico
Pensamiento CriticoPensamiento Critico
Pensamiento Critico
 

Último

La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 

Último (20)

La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 

Lectura Crítica

  • 1. Escuela Normal Superior Del Distrito De Barranquilla Estudiante Dayana Esther Noguera Correa Docente Marlon Enrrique Figueroa Programa De Formación Complementaria Segundo Semestre 2016 - 2
  • 2. Didáctica en lectura Crítica Leer en la universidad es una tarea cotidiana, pero leer críticamente no parece serlo. Los estudiantes invierten bastante tiempo en comprender la información de los materiales de cada curso (libros, monografías, artículos, separatas, presentaciones visuales, etc.), pero no son capaces de asumir una posición respecto a lo leído. Leen para comprender y comprenden para aprender, pero no leen para pensar críticamente. “Comprender requiere construir el contenido pero también descubrir el punto de vista o los valores subyacentes (la ideología)”, afirma Cassany (2009). Existen muchas investigaciones en torno a la lectura y la comprensión desde un paradigma cognitivo, a partir del cual son diversas las propuestas didácticas que se han elaborado para el aula. En muchos sistemas educativos del mundo, desdelos primeros años de la escolaridad, se pone énfasis en los niveles de comprensión lectora, el proceso lector, las estrategias cognitivas y los materiales para lograr que los estudiantes elaboren la coherencia global de los textos; mejor dicho, reproduzcan el pensamiento del autor. Sin embargo, la lectura así entendida no es suficiente para la formación del pensamiento crítico en la universidad. La lectura además de una actividad lingüística, cognitiva y comunicativa, es una práctica social y cultural que debe promoverse desde el currículo. Vigotsky (1988) ya había concebido la idea de la lectura como una práctica social y como un proceso interactivo y dinámico en el que el lector dialoga conun autor a través del texto. Otorgarle el carácter social a la lectura significa trascender la lectura de las líneas y la lectura entre líneas, para avanzar a la lectura tras las líneas, en expresiones de Cassany. Los textos no solo ofrecen contenidos, también sonportadores deideologías. Van Dijk (1992) sugiere que en todos los niveles del discurso podemos encontrar “huellas del contexto”. Estas huellas o indicios permiten entrever características sociales de los participantes como por ejemplo sexo, clase, etnicidad, edad, origen, posición y otras formas de pertenencia grupal. La lectura crítica es la que nos ayudará a descubrir el contexto histórico, social, económico, político y cultural de los textos.
  • 3. A pesarde que la lectura crítica constituye una herramienta de formación del pensamiento crítico, muy poco setomaencuenta en el proceso de enseñanza, aprendizaje y desarrollo en el ámbito universitario, donde los estudiantes se enfrentan a una diversidad y complejidad de textos propios de la profesión sin asumir un rol de lectores críticos. Aquí se agrega la categoría conceptual desarrollo (Flórez, 2012) en el marco de una didáctica desarrolladora [1 y emancipadora del sujeto que aprende y enseña a la vez. Recordemos quelos textos no solo exigen una comprensión literal e inferencial, sino también crítica. La comprensión crítica incluye a las anteriores. El lector puede pensar críticamente sobre un texto únicamente si lo ha entendido. Pero, lograr que nuestros estudiantes aprendan a leer críticamente en la universidad es aún una tarea pendiente.