SlideShare una empresa de Scribd logo
ESCUELA NORMAL SUPERIOR DEL DISTRITO DE BARRANQUILLA
ESTUDIANTE:
DAYANA ESTHER NOGUERA CORREA
PROGRAMA DE FORMACION COMPLEMENTARIA:
SEGUNDO SEMESTRE
TEMA GENERADOR:
LENGUAJE PEDAGOGIA Y COGNICION
LEV VIGOTSKY- ZONA DE DESARROLLO PROXIMO
EN LAS PRACTICAS PEDAGOGICAS
DOCENTE ASESOR:
ANALIDA CARVAJAL
2016-2
En la formación pedagógica de los futuros docentes las practicas
pedagógicas es uno de los puntos más importantes en el proceso de
desarrollo de formación del futuro maestro, ya que estas son las que
llevan a el futuro docente a la realidad actual, teniendo en cuenta el
momento de la historia y el contexto en que sean realizadas dichas
prácticas; Las practicas pedagógicas le permiten ver al futuro docente lo
que está sucediendo con los niños y los factores que causan cada
situación, estas prácticas también le permiten al docente en formación
que se relacione con los niños y ver su proceso de evolución educativo,
también le permite relacionarse con los niños y de una u otra manera
vivir y sentir lo que ellos viven y sienten en su día a día; Esto convierte al
futuro docente en un ser activo en la vida de los niños, también ayuda y
contribuye al desarrollo personal y la integración humana del futuro
docente.
Un ejemplo clarofue cuando se realizaronlas practicas pedagógicas de
Segundo Semestre del Programa De Formación Complementaria de La
Escuela Normal Del Distrito De Barranquilla en la Institución Educativa
La Aguada, ubicada en la vereda “La Aguada” la cual se encuentra en el
corregimientode Caracolí, a la cual asisten a clases niños que provienen
de poblaciones vulnerables yde escasos recursos y con poco interés por
el estudio no en todos los casos, claro está, esto es debido a su contexto
social pues un gran porcentaje de estos niños provienen de familia
disfuncionales, con una cantidad numerosa de niños (en la mayoría de
los casos); La mayoría de los padres de los niños tienen trabajos no muy
estables lo cual hace que la situación económica de dichas familias
también no sea estable, a lo que conlleva que los niños y niñas de esta
vereda tengan más deseo de trabajar desde temprana edad para ayudar
económicamente a sus padres, las ganas de vivir bien muchas veces le
gana a el deseo de estudiar.
La mayoría de los niños de esta institución venían de la misma vereda,
aparte de ser compañeros de clases también eran vecinos y en muchos
casos familia.
En cualquier momento que hubiera libre durante la jornada escolar se
podían escuchar las conversaciones éntrelos estudiantes, que se ponían
de acuerdo para programar en que casa se iban a reunir para hacer las
tareas; eso era cuestión de todos los días y pues yo me preguntaba
porque no podían hacer las tareas individualmente, pero por más básica
que fuera la tarea se tenían que reunir a resolverla en grupo, y pues yo
misma quise tratar de responder mi interrogante y se me hacía muy
lógico que se reunieran en casa de un amigo o algún familiar quizá
donde sintieran mas codos o como en algunos casos sus madres eran
amigas o cosas así, pero luego leyendo un poco sobre la teoría de la
ZONA DE DESARROLLO PROXIMO de LEV VIGOTSKY en la que el
describe este espaciocomoen el que gracias a la interacción ya la ayuda
de otros, una persona puede trabajar y resolver problemas o realizar
tareas de una manera y con un nivel que no sería capaz de tener
individualmente.
Según Vygotsky el desarrollo no es un proceso estático, antes, por el
contrario, este es un proceso activo, en este se da la relación entre
aprendizaje ydesarrollo; Los procesos de aprendizaje colocanen marcha
los procesos de desarrolloy esto permite que haya constante evolución
en el individuo.
LA ZONA DE DESARROLLO PROXIMO (ZDP) juega un papel muy
importante en las practicas pedagógicas, al hacer la distinción entre los
niveles en la capacidadde los estudiantes, facilita la creación ydiseñode
estrategias de enseñanza que sean útiles paracada individuo de acuerdo
a su inteligencia y su forma de adquirir el conocimiento, además
fortalece las relaciones sociales y mejora la comunicación en la
comunidad estudiantil.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Clase diplomado
Clase diplomadoClase diplomado
Comentario por qué jorge no puede ir al mismo colegio que su hermano
Comentario por qué jorge no puede ir al mismo colegio que su hermanoComentario por qué jorge no puede ir al mismo colegio que su hermano
Comentario por qué jorge no puede ir al mismo colegio que su hermano
Evelyn Gonzalez
 
Robin johnier garcia arenas
Robin johnier garcia arenasRobin johnier garcia arenas
Robin johnier garcia arenas
Robin Johnier Garcia Arenas
 
Problematica disciplinaria-del-proyecto-del-jardin-de-niños-2
Problematica disciplinaria-del-proyecto-del-jardin-de-niños-2Problematica disciplinaria-del-proyecto-del-jardin-de-niños-2
Problematica disciplinaria-del-proyecto-del-jardin-de-niños-2
Flor Celeste
 
EDUCACION EN FINLANDIA (IrmaReyesRicra)
EDUCACION EN FINLANDIA  (IrmaReyesRicra)EDUCACION EN FINLANDIA  (IrmaReyesRicra)
EDUCACION EN FINLANDIA (IrmaReyesRicra)
IRMA REYES RICRA
 
Mision vision
Mision visionMision vision
Mision vision
iersanfrancisco
 
Comentario lectura por que jorge ....
Comentario lectura por que jorge ....Comentario lectura por que jorge ....
Comentario lectura por que jorge ....
Fernando Castañeda
 
Lectura de jorge
Lectura de jorgeLectura de jorge
Lectura de jorge
Alma Karely Félix Carrillo
 
Falta de compromiso de los estudiantes
Falta de compromiso de los estudiantesFalta de compromiso de los estudiantes
Falta de compromiso de los estudiantes
rodas-montoya
 
Articulacón con Proyectos de Convivencia Social
Articulacón  con  Proyectos  de  Convivencia SocialArticulacón  con  Proyectos  de  Convivencia Social
Articulacón con Proyectos de Convivencia Social
Androvish
 
Comentario de texto
Comentario de textoComentario de texto
Comentario de texto
Rocio Hornero Pradas
 
Claribel
ClaribelClaribel
Plan proyecto formativo
Plan proyecto formativoPlan proyecto formativo
Plan proyecto formativo
SANDRA PATRICIA ARRIETA GALÉ
 
Lectura jorge.
Lectura jorge.Lectura jorge.
Lectura jorge.
Paulina Rendon
 
Como pueden los que no podían
Como pueden los que no podíanComo pueden los que no podían
Como pueden los que no podían
Ale Cosali
 
Proyecto indiscplinaensecundria
Proyecto indiscplinaensecundriaProyecto indiscplinaensecundria
Proyecto indiscplinaensecundria
martyandrade
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
Jan Luis
 
Experiencias yojan movilla 3 semestre
Experiencias yojan movilla 3 semestreExperiencias yojan movilla 3 semestre
Experiencias yojan movilla 3 semestre
Yojan Movilla Arroyo
 
Portafolio electronico psicologia
Portafolio electronico  psicologiaPortafolio electronico  psicologia
Portafolio electronico psicologia
Ana Gaby Garcia G
 

La actualidad más candente (19)

Clase diplomado
Clase diplomadoClase diplomado
Clase diplomado
 
Comentario por qué jorge no puede ir al mismo colegio que su hermano
Comentario por qué jorge no puede ir al mismo colegio que su hermanoComentario por qué jorge no puede ir al mismo colegio que su hermano
Comentario por qué jorge no puede ir al mismo colegio que su hermano
 
Robin johnier garcia arenas
Robin johnier garcia arenasRobin johnier garcia arenas
Robin johnier garcia arenas
 
Problematica disciplinaria-del-proyecto-del-jardin-de-niños-2
Problematica disciplinaria-del-proyecto-del-jardin-de-niños-2Problematica disciplinaria-del-proyecto-del-jardin-de-niños-2
Problematica disciplinaria-del-proyecto-del-jardin-de-niños-2
 
EDUCACION EN FINLANDIA (IrmaReyesRicra)
EDUCACION EN FINLANDIA  (IrmaReyesRicra)EDUCACION EN FINLANDIA  (IrmaReyesRicra)
EDUCACION EN FINLANDIA (IrmaReyesRicra)
 
Mision vision
Mision visionMision vision
Mision vision
 
Comentario lectura por que jorge ....
Comentario lectura por que jorge ....Comentario lectura por que jorge ....
Comentario lectura por que jorge ....
 
Lectura de jorge
Lectura de jorgeLectura de jorge
Lectura de jorge
 
Falta de compromiso de los estudiantes
Falta de compromiso de los estudiantesFalta de compromiso de los estudiantes
Falta de compromiso de los estudiantes
 
Articulacón con Proyectos de Convivencia Social
Articulacón  con  Proyectos  de  Convivencia SocialArticulacón  con  Proyectos  de  Convivencia Social
Articulacón con Proyectos de Convivencia Social
 
Comentario de texto
Comentario de textoComentario de texto
Comentario de texto
 
Claribel
ClaribelClaribel
Claribel
 
Plan proyecto formativo
Plan proyecto formativoPlan proyecto formativo
Plan proyecto formativo
 
Lectura jorge.
Lectura jorge.Lectura jorge.
Lectura jorge.
 
Como pueden los que no podían
Como pueden los que no podíanComo pueden los que no podían
Como pueden los que no podían
 
Proyecto indiscplinaensecundria
Proyecto indiscplinaensecundriaProyecto indiscplinaensecundria
Proyecto indiscplinaensecundria
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Experiencias yojan movilla 3 semestre
Experiencias yojan movilla 3 semestreExperiencias yojan movilla 3 semestre
Experiencias yojan movilla 3 semestre
 
Portafolio electronico psicologia
Portafolio electronico  psicologiaPortafolio electronico  psicologia
Portafolio electronico psicologia
 

Destacado

Palabras divididas en MONEMAS, LEXEMA, PREFIJOS y SUFIJOS
Palabras divididas en MONEMAS, LEXEMA, PREFIJOS y SUFIJOSPalabras divididas en MONEMAS, LEXEMA, PREFIJOS y SUFIJOS
Palabras divididas en MONEMAS, LEXEMA, PREFIJOS y SUFIJOS
Escuela Normal Superior Del Distrito De Barranquilla
 
La gramática generativa
La gramática generativaLa gramática generativa
La gramática generativa
Gleisy Figueroa
 
Practicas pedagógicas
Practicas pedagógicasPracticas pedagógicas
Practicas pedagógicas
Cinthya Vianeth Santodomingo
 
Ensayo final
Ensayo finalEnsayo final
Ensayo final
Breidys Barranco
 
Taller #3 LENGUAJE PEDAGOGIA Y COGNICION
Taller #3 LENGUAJE PEDAGOGIA Y COGNICIONTaller #3 LENGUAJE PEDAGOGIA Y COGNICION
Taller #3 LENGUAJE PEDAGOGIA Y COGNICION
Escuela Normal Superior Del Distrito De Barranquilla
 
Preguntas Taller # 2
Preguntas Taller # 2Preguntas Taller # 2
Preguntas Taller # 2
Hilary Gonzalez
 
Signo lingüístico
Signo lingüísticoSigno lingüístico
Signo lingüístico
Breidys Barranco
 
1
11
Cuadro de palabras
Cuadro de palabrasCuadro de palabras
Cuadro de palabras
Disnalda Medina
 
Reflexion del español juan cueto
Reflexion del español  juan cuetoReflexion del español  juan cueto
Reflexion del español juan cueto
Gleisy Figueroa
 
Palabra
PalabraPalabra
Reflexión
ReflexiónReflexión
Reflexión
Hilary Gonzalez
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
ensayo
ensayoensayo
Taller 1 analida
Taller  1 analidaTaller  1 analida
Taller 1 analida
Gleisy Figueroa
 
Breidys
BreidysBreidys
Taller
TallerTaller
Taller 3
Taller 3Taller 3
Taller 3
Gleisy Figueroa
 
taller
taller taller
Reflexión
ReflexiónReflexión

Destacado (20)

Palabras divididas en MONEMAS, LEXEMA, PREFIJOS y SUFIJOS
Palabras divididas en MONEMAS, LEXEMA, PREFIJOS y SUFIJOSPalabras divididas en MONEMAS, LEXEMA, PREFIJOS y SUFIJOS
Palabras divididas en MONEMAS, LEXEMA, PREFIJOS y SUFIJOS
 
La gramática generativa
La gramática generativaLa gramática generativa
La gramática generativa
 
Practicas pedagógicas
Practicas pedagógicasPracticas pedagógicas
Practicas pedagógicas
 
Ensayo final
Ensayo finalEnsayo final
Ensayo final
 
Taller #3 LENGUAJE PEDAGOGIA Y COGNICION
Taller #3 LENGUAJE PEDAGOGIA Y COGNICIONTaller #3 LENGUAJE PEDAGOGIA Y COGNICION
Taller #3 LENGUAJE PEDAGOGIA Y COGNICION
 
Preguntas Taller # 2
Preguntas Taller # 2Preguntas Taller # 2
Preguntas Taller # 2
 
Signo lingüístico
Signo lingüísticoSigno lingüístico
Signo lingüístico
 
1
11
1
 
Cuadro de palabras
Cuadro de palabrasCuadro de palabras
Cuadro de palabras
 
Reflexion del español juan cueto
Reflexion del español  juan cuetoReflexion del español  juan cueto
Reflexion del español juan cueto
 
Palabra
PalabraPalabra
Palabra
 
Reflexión
ReflexiónReflexión
Reflexión
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
ensayo
ensayoensayo
ensayo
 
Taller 1 analida
Taller  1 analidaTaller  1 analida
Taller 1 analida
 
Breidys
BreidysBreidys
Breidys
 
Taller
TallerTaller
Taller
 
Taller 3
Taller 3Taller 3
Taller 3
 
taller
taller taller
taller
 
Reflexión
ReflexiónReflexión
Reflexión
 

Similar a Ensayo

ZONA DE DESARROLLO PRÓXIMO SEGÚN LEV VIGOTSKY
ZONA DE DESARROLLO PRÓXIMO SEGÚN LEV VIGOTSKY ZONA DE DESARROLLO PRÓXIMO SEGÚN LEV VIGOTSKY
ZONA DE DESARROLLO PRÓXIMO SEGÚN LEV VIGOTSKY
KATHY VILAFAÑE
 
LA ZONA DE DESARROLLO PRÓXIMO-LEV VIGOTSKY-ENSAYO
LA ZONA DE DESARROLLO PRÓXIMO-LEV VIGOTSKY-ENSAYOLA ZONA DE DESARROLLO PRÓXIMO-LEV VIGOTSKY-ENSAYO
LA ZONA DE DESARROLLO PRÓXIMO-LEV VIGOTSKY-ENSAYO
KATHY VILAFAÑE
 
Zona de desarrollo próximo
Zona de desarrollo próximoZona de desarrollo próximo
Zona de desarrollo próximo
Hilary Gonzalez
 
Mis practicas pedagogicas
Mis practicas pedagogicasMis practicas pedagogicas
Mis practicas pedagogicas
Gleisy Figueroa
 
Ensayo de-psicología
Ensayo de-psicologíaEnsayo de-psicología
Ensayo de-psicología
Alexis Hernandez
 
Diagnóstico jardín
Diagnóstico jardínDiagnóstico jardín
Diagnóstico jardín
Sussan Reyna
 
Diagnóstico en el Jardín de Niños Oralia Guerra de Villarreal.
Diagnóstico en el Jardín de Niños Oralia Guerra de Villarreal.Diagnóstico en el Jardín de Niños Oralia Guerra de Villarreal.
Diagnóstico en el Jardín de Niños Oralia Guerra de Villarreal.
kimberlymildred
 
Sistematizacion De La Practica
Sistematizacion De La PracticaSistematizacion De La Practica
Sistematizacion De La Practica
Lucetty
 
Sistematizacion De La Practica
Sistematizacion De La PracticaSistematizacion De La Practica
Sistematizacion De La Practica
Lucetty
 
La vida en las aulas
La vida en las aulasLa vida en las aulas
La vida en las aulas
F-Kitha Kastañeda
 
la vida cotidiana y la vida de la escuel
la vida cotidiana y la vida de la escuella vida cotidiana y la vida de la escuel
la vida cotidiana y la vida de la escuel
danielalopezlopez
 
la vida cotidiana y la vida escolar
la vida cotidiana y la vida escolarla vida cotidiana y la vida escolar
la vida cotidiana y la vida escolar
danielalopezlopez
 
Ambientes de aprendizaje
Ambientes de aprendizajeAmbientes de aprendizaje
Ambientes de aprendizaje
Isela De Sixto Rodriguez
 
Escuela para aprender o garaje para cuidar
Escuela para aprender o garaje para cuidarEscuela para aprender o garaje para cuidar
Escuela para aprender o garaje para cuidar
EDNA LUZ BACCA PACHON
 
ESTUDIO DE CASO
ESTUDIO DE CASOESTUDIO DE CASO
ESTUDIO DE CASO
Amii AraujOo
 
Reseña detrás de la pizarra
Reseña detrás de la pizarraReseña detrás de la pizarra
Reseña detrás de la pizarra
Hilda Mendoza Lizarraga
 
Maestro wilian
Maestro wilianMaestro wilian
Maestro wilian
Yulma Ake
 
La investigación de la dimensión áulica
La investigación de la dimensión áulicaLa investigación de la dimensión áulica
La investigación de la dimensión áulica
andresienriquez
 
El aula del 4º grupo
El aula del 4º grupoEl aula del 4º grupo
El aula del 4º grupo
Esteban Corleone
 
Proyecto de intervencion pedagogica
Proyecto de intervencion pedagogicaProyecto de intervencion pedagogica
Proyecto de intervencion pedagogica
iave
 

Similar a Ensayo (20)

ZONA DE DESARROLLO PRÓXIMO SEGÚN LEV VIGOTSKY
ZONA DE DESARROLLO PRÓXIMO SEGÚN LEV VIGOTSKY ZONA DE DESARROLLO PRÓXIMO SEGÚN LEV VIGOTSKY
ZONA DE DESARROLLO PRÓXIMO SEGÚN LEV VIGOTSKY
 
LA ZONA DE DESARROLLO PRÓXIMO-LEV VIGOTSKY-ENSAYO
LA ZONA DE DESARROLLO PRÓXIMO-LEV VIGOTSKY-ENSAYOLA ZONA DE DESARROLLO PRÓXIMO-LEV VIGOTSKY-ENSAYO
LA ZONA DE DESARROLLO PRÓXIMO-LEV VIGOTSKY-ENSAYO
 
Zona de desarrollo próximo
Zona de desarrollo próximoZona de desarrollo próximo
Zona de desarrollo próximo
 
Mis practicas pedagogicas
Mis practicas pedagogicasMis practicas pedagogicas
Mis practicas pedagogicas
 
Ensayo de-psicología
Ensayo de-psicologíaEnsayo de-psicología
Ensayo de-psicología
 
Diagnóstico jardín
Diagnóstico jardínDiagnóstico jardín
Diagnóstico jardín
 
Diagnóstico en el Jardín de Niños Oralia Guerra de Villarreal.
Diagnóstico en el Jardín de Niños Oralia Guerra de Villarreal.Diagnóstico en el Jardín de Niños Oralia Guerra de Villarreal.
Diagnóstico en el Jardín de Niños Oralia Guerra de Villarreal.
 
Sistematizacion De La Practica
Sistematizacion De La PracticaSistematizacion De La Practica
Sistematizacion De La Practica
 
Sistematizacion De La Practica
Sistematizacion De La PracticaSistematizacion De La Practica
Sistematizacion De La Practica
 
La vida en las aulas
La vida en las aulasLa vida en las aulas
La vida en las aulas
 
la vida cotidiana y la vida de la escuel
la vida cotidiana y la vida de la escuella vida cotidiana y la vida de la escuel
la vida cotidiana y la vida de la escuel
 
la vida cotidiana y la vida escolar
la vida cotidiana y la vida escolarla vida cotidiana y la vida escolar
la vida cotidiana y la vida escolar
 
Ambientes de aprendizaje
Ambientes de aprendizajeAmbientes de aprendizaje
Ambientes de aprendizaje
 
Escuela para aprender o garaje para cuidar
Escuela para aprender o garaje para cuidarEscuela para aprender o garaje para cuidar
Escuela para aprender o garaje para cuidar
 
ESTUDIO DE CASO
ESTUDIO DE CASOESTUDIO DE CASO
ESTUDIO DE CASO
 
Reseña detrás de la pizarra
Reseña detrás de la pizarraReseña detrás de la pizarra
Reseña detrás de la pizarra
 
Maestro wilian
Maestro wilianMaestro wilian
Maestro wilian
 
La investigación de la dimensión áulica
La investigación de la dimensión áulicaLa investigación de la dimensión áulica
La investigación de la dimensión áulica
 
El aula del 4º grupo
El aula del 4º grupoEl aula del 4º grupo
El aula del 4º grupo
 
Proyecto de intervencion pedagogica
Proyecto de intervencion pedagogicaProyecto de intervencion pedagogica
Proyecto de intervencion pedagogica
 

Más de Escuela Normal Superior Del Distrito De Barranquilla

Foros de discucion y netiqueta
Foros de discucion y netiquetaForos de discucion y netiqueta
Criterios de calidad de un objeto de aprendizaje
Criterios de calidad de un objeto de aprendizajeCriterios de calidad de un objeto de aprendizaje
Criterios de calidad de un objeto de aprendizaje
Escuela Normal Superior Del Distrito De Barranquilla
 
Niveles del mundo de la vida
Niveles del mundo de la vidaNiveles del mundo de la vida
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 Ensayo Ensayo
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Taller 3
Taller 3Taller 3
Objetos De aprendizajereutilizables
Objetos De aprendizajereutilizablesObjetos De aprendizajereutilizables
Objetos De aprendizajereutilizables
Escuela Normal Superior Del Distrito De Barranquilla
 
Taller 2
Taller 2 Taller 2
Objetos de Educacion
Objetos de Educacion Objetos de Educacion
Tecnología Educativa
Tecnología Educativa Tecnología Educativa
Tecnología educativa
Tecnología educativaTecnología educativa
Ensayo
EnsayoEnsayo
Gramatica Generativa
Gramatica GenerativaGramatica Generativa
Artículo periodístico del español Juan Cueto
Artículo periodístico del español Juan Cueto Artículo periodístico del español Juan Cueto
Artículo periodístico del español Juan Cueto
Escuela Normal Superior Del Distrito De Barranquilla
 
Lenguaje Pedagogia Y Cognicion (Adquisicion del lenguaje)
Lenguaje Pedagogia Y Cognicion (Adquisicion del lenguaje)Lenguaje Pedagogia Y Cognicion (Adquisicion del lenguaje)
Lenguaje Pedagogia Y Cognicion (Adquisicion del lenguaje)
Escuela Normal Superior Del Distrito De Barranquilla
 
Lectura inferencial
Lectura inferencialLectura inferencial
Pensamiento y Lenguaje
Pensamiento y LenguajePensamiento y Lenguaje
Diapositivas
Diapositivas Diapositivas
Pensamiento Critico
Pensamiento CriticoPensamiento Critico

Más de Escuela Normal Superior Del Distrito De Barranquilla (20)

Foros de discucion y netiqueta
Foros de discucion y netiquetaForos de discucion y netiqueta
Foros de discucion y netiqueta
 
Criterios de calidad de un objeto de aprendizaje
Criterios de calidad de un objeto de aprendizajeCriterios de calidad de un objeto de aprendizaje
Criterios de calidad de un objeto de aprendizaje
 
Niveles del mundo de la vida
Niveles del mundo de la vidaNiveles del mundo de la vida
Niveles del mundo de la vida
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Ensayo
 Ensayo Ensayo
Ensayo
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
Taller 3
Taller 3Taller 3
Taller 3
 
Objetos De aprendizajereutilizables
Objetos De aprendizajereutilizablesObjetos De aprendizajereutilizables
Objetos De aprendizajereutilizables
 
Taller 2
Taller 2 Taller 2
Taller 2
 
Objetos de Educacion
Objetos de Educacion Objetos de Educacion
Objetos de Educacion
 
Tecnología Educativa
Tecnología Educativa Tecnología Educativa
Tecnología Educativa
 
Tecnología educativa
Tecnología educativaTecnología educativa
Tecnología educativa
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Gramatica Generativa
Gramatica GenerativaGramatica Generativa
Gramatica Generativa
 
Artículo periodístico del español Juan Cueto
Artículo periodístico del español Juan Cueto Artículo periodístico del español Juan Cueto
Artículo periodístico del español Juan Cueto
 
Lenguaje Pedagogia Y Cognicion (Adquisicion del lenguaje)
Lenguaje Pedagogia Y Cognicion (Adquisicion del lenguaje)Lenguaje Pedagogia Y Cognicion (Adquisicion del lenguaje)
Lenguaje Pedagogia Y Cognicion (Adquisicion del lenguaje)
 
Lectura inferencial
Lectura inferencialLectura inferencial
Lectura inferencial
 
Pensamiento y Lenguaje
Pensamiento y LenguajePensamiento y Lenguaje
Pensamiento y Lenguaje
 
Diapositivas
Diapositivas Diapositivas
Diapositivas
 
Pensamiento Critico
Pensamiento CriticoPensamiento Critico
Pensamiento Critico
 

Último

Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 

Último (20)

Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 

Ensayo

  • 1. ESCUELA NORMAL SUPERIOR DEL DISTRITO DE BARRANQUILLA ESTUDIANTE: DAYANA ESTHER NOGUERA CORREA PROGRAMA DE FORMACION COMPLEMENTARIA: SEGUNDO SEMESTRE TEMA GENERADOR: LENGUAJE PEDAGOGIA Y COGNICION LEV VIGOTSKY- ZONA DE DESARROLLO PROXIMO EN LAS PRACTICAS PEDAGOGICAS DOCENTE ASESOR: ANALIDA CARVAJAL 2016-2
  • 2. En la formación pedagógica de los futuros docentes las practicas pedagógicas es uno de los puntos más importantes en el proceso de desarrollo de formación del futuro maestro, ya que estas son las que llevan a el futuro docente a la realidad actual, teniendo en cuenta el momento de la historia y el contexto en que sean realizadas dichas prácticas; Las practicas pedagógicas le permiten ver al futuro docente lo que está sucediendo con los niños y los factores que causan cada situación, estas prácticas también le permiten al docente en formación que se relacione con los niños y ver su proceso de evolución educativo, también le permite relacionarse con los niños y de una u otra manera vivir y sentir lo que ellos viven y sienten en su día a día; Esto convierte al futuro docente en un ser activo en la vida de los niños, también ayuda y contribuye al desarrollo personal y la integración humana del futuro docente. Un ejemplo clarofue cuando se realizaronlas practicas pedagógicas de Segundo Semestre del Programa De Formación Complementaria de La Escuela Normal Del Distrito De Barranquilla en la Institución Educativa La Aguada, ubicada en la vereda “La Aguada” la cual se encuentra en el corregimientode Caracolí, a la cual asisten a clases niños que provienen de poblaciones vulnerables yde escasos recursos y con poco interés por el estudio no en todos los casos, claro está, esto es debido a su contexto social pues un gran porcentaje de estos niños provienen de familia disfuncionales, con una cantidad numerosa de niños (en la mayoría de los casos); La mayoría de los padres de los niños tienen trabajos no muy estables lo cual hace que la situación económica de dichas familias también no sea estable, a lo que conlleva que los niños y niñas de esta vereda tengan más deseo de trabajar desde temprana edad para ayudar
  • 3. económicamente a sus padres, las ganas de vivir bien muchas veces le gana a el deseo de estudiar. La mayoría de los niños de esta institución venían de la misma vereda, aparte de ser compañeros de clases también eran vecinos y en muchos casos familia. En cualquier momento que hubiera libre durante la jornada escolar se podían escuchar las conversaciones éntrelos estudiantes, que se ponían de acuerdo para programar en que casa se iban a reunir para hacer las tareas; eso era cuestión de todos los días y pues yo me preguntaba porque no podían hacer las tareas individualmente, pero por más básica que fuera la tarea se tenían que reunir a resolverla en grupo, y pues yo misma quise tratar de responder mi interrogante y se me hacía muy lógico que se reunieran en casa de un amigo o algún familiar quizá donde sintieran mas codos o como en algunos casos sus madres eran amigas o cosas así, pero luego leyendo un poco sobre la teoría de la ZONA DE DESARROLLO PROXIMO de LEV VIGOTSKY en la que el describe este espaciocomoen el que gracias a la interacción ya la ayuda de otros, una persona puede trabajar y resolver problemas o realizar tareas de una manera y con un nivel que no sería capaz de tener individualmente. Según Vygotsky el desarrollo no es un proceso estático, antes, por el contrario, este es un proceso activo, en este se da la relación entre aprendizaje ydesarrollo; Los procesos de aprendizaje colocanen marcha los procesos de desarrolloy esto permite que haya constante evolución en el individuo.
  • 4. LA ZONA DE DESARROLLO PROXIMO (ZDP) juega un papel muy importante en las practicas pedagógicas, al hacer la distinción entre los niveles en la capacidadde los estudiantes, facilita la creación ydiseñode estrategias de enseñanza que sean útiles paracada individuo de acuerdo a su inteligencia y su forma de adquirir el conocimiento, además fortalece las relaciones sociales y mejora la comunicación en la comunidad estudiantil.