SlideShare una empresa de Scribd logo
QUE SE TRANSMITE , LOS CONTENIDOS Y COMO SE TRANSMITE.
(TRASMISORES Y ADQUIRENTES= RELACIÓN ASIMÉTRICA)
REGLAS JERÁRQUICAS, REGLAS DE SECUENCIA Y REGLAS DE
CRITERIOS.
• Aprender a ser lo que somos
(transmisor y adquirente)
• Establecen condiciones de
orden social, de carácter y de
modales.
Regla
jerárquica
• Unas cosas deben ir antes de
otras, esto genera progreso.
• Esta supone un ritmo es decir
en que tiempo se debe
aprender lo que se espera.
Regla de
secuencia
• Consiste en evaluar las
competencias del adquirente
ya sean criterios reguladores
de orden social, carácter o
modales
Regla de
criterio
REGLA JERÁRQUICA: Pueden ser implícitas o explicitas aunque no tiene
por que ser explicita. En el caso de lo implícito el docente actúa de manera
directa sobre el contexto de adquisición, pero indirecta sobre el adquirente
Regla de secuencia: igualmente son implícitas o explicitas. Cuando son
implícitas en un principio puede que el adquirente nunca llegue a conocer
el significado de su signo, por que este se deriva de teorías complejas y de
su recontextulizacion, por lo que solo están a su disposición del transmisor.
Regla de criterio: cuando se habla de que son implícitos el niño desconoce
los criterios que tienen que cumplir, salvo en líneas muy generales.
Visibles
Operan para producir diferencias entre los niños.
Son practicas estratificadoras de transmisión, consecuencia
del aprendizaje tanto para transmisores como
adquirientes.
Tiene reglas explicitas de orden regulador y discursivo.
Invisible
Solo el transmisor conoce las reglas discursivas( de orden
de instrucción) y es invisible para el adquirente.
Se ocupan de disponer el contexto para realzar las
competencias compartidas con el fin de desarrollar
realizaciones adecuadas al adquirente.
Pedagogías visibles
• Reglas de secuencia: Sistema de recuperación , relajación y en mantener las reglas de secuencia y ritmo.
• Reglas de ritmo: tasa a la que se espera llegar con el aprendizaje, son reguladoras de la economía de la transmisión así
estas reglas se convierten en el punto de encuentro de la base material, discursiva y social de la transmisión.
Los supuestos de clase
social de la pedagogía
invisible.
• Espacio: El niño disfruta de su libertad de movimiento.
• Tiempo: Dispone el tiempo que se le asigna.
• Control: Como los padres introducen y mantienen principios de conducta, carácter y modales(orden social). Provoca
limitaciones y obligaciones. Sirve para aclarar, mantener y reparar los limites.
Pedagogías visibles
autónoma y orientada
respecto al mercado.
• Tanto la pedagogía visible autónoma como la orientada al mercado son transmisoras de la estratificación del saber, de las
desigualdades sociales.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Introducción a la psicología educacional.padre frank gomez
Introducción a la psicología educacional.padre frank gomezIntroducción a la psicología educacional.padre frank gomez
Introducción a la psicología educacional.padre frank gomez
FrankGomez01
 
Ciencias auxiliares de la pedagogía. Tarea N° 3
Ciencias auxiliares de la pedagogía. Tarea N° 3Ciencias auxiliares de la pedagogía. Tarea N° 3
Ciencias auxiliares de la pedagogía. Tarea N° 3
Jennifer Carrasco Alvarado
 
Investigación acción
Investigación acciónInvestigación acción
Investigación acción
Adriana Avalos
 
Pedagogia y didactica
Pedagogia y didacticaPedagogia y didactica
Pedagogia y didactica
SilvanaUrea
 
Francisco daniel enriquez lopez
Francisco daniel enriquez lopezFrancisco daniel enriquez lopez
Francisco daniel enriquez lopezFrancisco Enriquez
 
Modelos de Poder y Regulación Social en Pedagogía. Critica comparada ...
Modelos  de  Poder  y  Regulación  Social  en  Pedagogía. Critica  comparada ...Modelos  de  Poder  y  Regulación  Social  en  Pedagogía. Critica  comparada ...
Modelos de Poder y Regulación Social en Pedagogía. Critica comparada ...
Joibel Gimenez
 
La práctica educativa y sus implicaciones
La práctica educativa y sus implicacionesLa práctica educativa y sus implicaciones
La práctica educativa y sus implicacionesRosy Castillo
 
Didactica y pedagogia
Didactica y pedagogiaDidactica y pedagogia
Didactica y pedagogia
guisellemarin77
 

La actualidad más candente (11)

Introducción a la psicología educacional.padre frank gomez
Introducción a la psicología educacional.padre frank gomezIntroducción a la psicología educacional.padre frank gomez
Introducción a la psicología educacional.padre frank gomez
 
Ciencias auxiliares de la pedagogía. Tarea N° 3
Ciencias auxiliares de la pedagogía. Tarea N° 3Ciencias auxiliares de la pedagogía. Tarea N° 3
Ciencias auxiliares de la pedagogía. Tarea N° 3
 
Investigación acción
Investigación acciónInvestigación acción
Investigación acción
 
VALORES VIVVENCIADOS
VALORES VIVVENCIADOSVALORES VIVVENCIADOS
VALORES VIVVENCIADOS
 
Pedagogia y didactica
Pedagogia y didacticaPedagogia y didactica
Pedagogia y didactica
 
Marco teórico
Marco teóricoMarco teórico
Marco teórico
 
Francisco daniel enriquez lopez
Francisco daniel enriquez lopezFrancisco daniel enriquez lopez
Francisco daniel enriquez lopez
 
Modelos de Poder y Regulación Social en Pedagogía. Critica comparada ...
Modelos  de  Poder  y  Regulación  Social  en  Pedagogía. Critica  comparada ...Modelos  de  Poder  y  Regulación  Social  en  Pedagogía. Critica  comparada ...
Modelos de Poder y Regulación Social en Pedagogía. Critica comparada ...
 
Aprendizaje entre iguales
Aprendizaje entre igualesAprendizaje entre iguales
Aprendizaje entre iguales
 
La práctica educativa y sus implicaciones
La práctica educativa y sus implicacionesLa práctica educativa y sus implicaciones
La práctica educativa y sus implicaciones
 
Didactica y pedagogia
Didactica y pedagogiaDidactica y pedagogia
Didactica y pedagogia
 

Destacado

Presentacion 1
Presentacion 1Presentacion 1
Presentacion 1
dcaller03
 
3 exposicion del libro de b. bernstein
3 exposicion del libro de b. bernstein 3 exposicion del libro de b. bernstein
3 exposicion del libro de b. bernstein
DIANACRUZ123456789
 
Situación de los docentes en América Latina: Estrategia regional docente para...
Situación de los docentes en América Latina: Estrategia regional docente para...Situación de los docentes en América Latina: Estrategia regional docente para...
Situación de los docentes en América Latina: Estrategia regional docente para...
Reduca-al
 
Jean Piaget Por: Mireya Solórzano
Jean Piaget Por: Mireya SolórzanoJean Piaget Por: Mireya Solórzano
Jean Piaget Por: Mireya Solórzanomilalexasol
 
UTPL-SOCIOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN-II BIMESTRE-(octubre 2012-febrero 2013)
UTPL-SOCIOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN-II BIMESTRE-(octubre 2012-febrero 2013)UTPL-SOCIOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN-II BIMESTRE-(octubre 2012-febrero 2013)
UTPL-SOCIOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN-II BIMESTRE-(octubre 2012-febrero 2013)Videoconferencias UTPL
 
La estructura del discurso pedagogico.
La estructura del discurso pedagogico.La estructura del discurso pedagogico.
La estructura del discurso pedagogico.arreola123
 
Estadios del desarrollo del niño
Estadios del desarrollo del niñoEstadios del desarrollo del niño
Estadios del desarrollo del niño
Ana Luisa Lopez
 
Perspectives on invisible learning
Perspectives on invisible learningPerspectives on invisible learning
Perspectives on invisible learning
John Moravec
 
Estadios De Desarrollo Piaget
Estadios De Desarrollo PiagetEstadios De Desarrollo Piaget
Estadios De Desarrollo PiagetAna María
 
Discurso pedagógico
Discurso pedagógicoDiscurso pedagógico
Discurso pedagógico
The Mackay School
 

Destacado (14)

Presentacion 1
Presentacion 1Presentacion 1
Presentacion 1
 
3 exposicion del libro de b. bernstein
3 exposicion del libro de b. bernstein 3 exposicion del libro de b. bernstein
3 exposicion del libro de b. bernstein
 
Para qué sirven los estudios
Para qué sirven los estudiosPara qué sirven los estudios
Para qué sirven los estudios
 
Situación de los docentes en América Latina: Estrategia regional docente para...
Situación de los docentes en América Latina: Estrategia regional docente para...Situación de los docentes en América Latina: Estrategia regional docente para...
Situación de los docentes en América Latina: Estrategia regional docente para...
 
Jean Piaget Por: Mireya Solórzano
Jean Piaget Por: Mireya SolórzanoJean Piaget Por: Mireya Solórzano
Jean Piaget Por: Mireya Solórzano
 
UTPL-SOCIOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN-II BIMESTRE-(octubre 2012-febrero 2013)
UTPL-SOCIOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN-II BIMESTRE-(octubre 2012-febrero 2013)UTPL-SOCIOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN-II BIMESTRE-(octubre 2012-febrero 2013)
UTPL-SOCIOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN-II BIMESTRE-(octubre 2012-febrero 2013)
 
La estructura del discurso pedagogico.
La estructura del discurso pedagogico.La estructura del discurso pedagogico.
La estructura del discurso pedagogico.
 
Basil Bernstein
Basil BernsteinBasil Bernstein
Basil Bernstein
 
Estadios del desarrollo del niño
Estadios del desarrollo del niñoEstadios del desarrollo del niño
Estadios del desarrollo del niño
 
Basil Bernstein
Basil BernsteinBasil Bernstein
Basil Bernstein
 
Código restringido y código elaborado
Código restringido y código elaboradoCódigo restringido y código elaborado
Código restringido y código elaborado
 
Perspectives on invisible learning
Perspectives on invisible learningPerspectives on invisible learning
Perspectives on invisible learning
 
Estadios De Desarrollo Piaget
Estadios De Desarrollo PiagetEstadios De Desarrollo Piaget
Estadios De Desarrollo Piaget
 
Discurso pedagógico
Discurso pedagógicoDiscurso pedagógico
Discurso pedagógico
 

Similar a Lectura del libro de B. Bernstein

La Disciplina
 La Disciplina La Disciplina
La Disciplina73022039
 
Aprendizaje de conceptos,procedimientos y actitudes.aguirre patricia a.
Aprendizaje de conceptos,procedimientos y actitudes.aguirre patricia a.Aprendizaje de conceptos,procedimientos y actitudes.aguirre patricia a.
Aprendizaje de conceptos,procedimientos y actitudes.aguirre patricia a.
Patricia Alejandra Aguirre
 
Los contenidos escolares.Aprendizaje de conceptos,procedimientos y actitudes....
Los contenidos escolares.Aprendizaje de conceptos,procedimientos y actitudes....Los contenidos escolares.Aprendizaje de conceptos,procedimientos y actitudes....
Los contenidos escolares.Aprendizaje de conceptos,procedimientos y actitudes....
Patricia Alejandra Aguirre
 
Educar En Responsabilidad
Educar En ResponsabilidadEducar En Responsabilidad
Educar En Responsabilidad
USUARIO 413
 
Disciplina escolar
Disciplina escolarDisciplina escolar
Disciplina escolar
rogger maza
 
Arney
ArneyArney
Organización de las experiencias de aprendizaje dzul gonzalez_jose
Organización de las experiencias de aprendizaje dzul gonzalez_joseOrganización de las experiencias de aprendizaje dzul gonzalez_jose
Organización de las experiencias de aprendizaje dzul gonzalez_jose
josemanueldg
 
Teorías del aprendizaje
Teorías del aprendizajeTeorías del aprendizaje
Teorías del aprendizaje
Analia Rodriguez
 
Libro clase 1
Libro clase 1Libro clase 1
Libro clase 1
piasigno
 
Proceso de-ensenanza-aprendizaje
Proceso de-ensenanza-aprendizajeProceso de-ensenanza-aprendizaje
Proceso de-ensenanza-aprendizaje
Yomi Mendoza
 
Concentrado
ConcentradoConcentrado
Concentrado
Pilar Molina
 
La disciplina en el aula
La disciplina en el aulaLa disciplina en el aula
La disciplina en el aula
Lilian Lemus
 
Los códigos del conocimiento educativo
Los códigos del conocimiento educativoLos códigos del conocimiento educativo
Los códigos del conocimiento educativoVideoconferencias UTPL
 
Proyecto de aula de carmen
Proyecto de aula de carmenProyecto de aula de carmen
Proyecto de aula de carmenMony Mayorga
 
Diagnóstico psicológico en educación, conceptos básicos
Diagnóstico psicológico en educación, conceptos básicosDiagnóstico psicológico en educación, conceptos básicos
Diagnóstico psicológico en educación, conceptos básicosAlfredo García Casique
 
Tema 5 las normas libro
Tema 5  las normas libroTema 5  las normas libro
Tema 5 las normas libroDaniel Trillo
 
EVALUACION DE LOS APRENDIZAJES
EVALUACION DE LOS APRENDIZAJESEVALUACION DE LOS APRENDIZAJES
EVALUACION DE LOS APRENDIZAJES
Serafin Rodriguez
 
Desarrollo físico%2c cognitivo y socioemocional (1)
Desarrollo físico%2c cognitivo y socioemocional (1)Desarrollo físico%2c cognitivo y socioemocional (1)
Desarrollo físico%2c cognitivo y socioemocional (1)
aylin daniela vicente santiago
 

Similar a Lectura del libro de B. Bernstein (20)

La Disciplina
 La Disciplina La Disciplina
La Disciplina
 
Aprendizaje de conceptos,procedimientos y actitudes.aguirre patricia a.
Aprendizaje de conceptos,procedimientos y actitudes.aguirre patricia a.Aprendizaje de conceptos,procedimientos y actitudes.aguirre patricia a.
Aprendizaje de conceptos,procedimientos y actitudes.aguirre patricia a.
 
Los contenidos escolares.Aprendizaje de conceptos,procedimientos y actitudes....
Los contenidos escolares.Aprendizaje de conceptos,procedimientos y actitudes....Los contenidos escolares.Aprendizaje de conceptos,procedimientos y actitudes....
Los contenidos escolares.Aprendizaje de conceptos,procedimientos y actitudes....
 
Educar En Responsabilidad
Educar En ResponsabilidadEducar En Responsabilidad
Educar En Responsabilidad
 
Disciplina escolar
Disciplina escolarDisciplina escolar
Disciplina escolar
 
Exposición de práctica III. El Taller y la Disiciplina
Exposición de práctica III. El Taller y la DisiciplinaExposición de práctica III. El Taller y la Disiciplina
Exposición de práctica III. El Taller y la Disiciplina
 
Arney
ArneyArney
Arney
 
Organización de las experiencias de aprendizaje dzul gonzalez_jose
Organización de las experiencias de aprendizaje dzul gonzalez_joseOrganización de las experiencias de aprendizaje dzul gonzalez_jose
Organización de las experiencias de aprendizaje dzul gonzalez_jose
 
Teorías del aprendizaje
Teorías del aprendizajeTeorías del aprendizaje
Teorías del aprendizaje
 
Eval act val
Eval act valEval act val
Eval act val
 
Libro clase 1
Libro clase 1Libro clase 1
Libro clase 1
 
Proceso de-ensenanza-aprendizaje
Proceso de-ensenanza-aprendizajeProceso de-ensenanza-aprendizaje
Proceso de-ensenanza-aprendizaje
 
Concentrado
ConcentradoConcentrado
Concentrado
 
La disciplina en el aula
La disciplina en el aulaLa disciplina en el aula
La disciplina en el aula
 
Los códigos del conocimiento educativo
Los códigos del conocimiento educativoLos códigos del conocimiento educativo
Los códigos del conocimiento educativo
 
Proyecto de aula de carmen
Proyecto de aula de carmenProyecto de aula de carmen
Proyecto de aula de carmen
 
Diagnóstico psicológico en educación, conceptos básicos
Diagnóstico psicológico en educación, conceptos básicosDiagnóstico psicológico en educación, conceptos básicos
Diagnóstico psicológico en educación, conceptos básicos
 
Tema 5 las normas libro
Tema 5  las normas libroTema 5  las normas libro
Tema 5 las normas libro
 
EVALUACION DE LOS APRENDIZAJES
EVALUACION DE LOS APRENDIZAJESEVALUACION DE LOS APRENDIZAJES
EVALUACION DE LOS APRENDIZAJES
 
Desarrollo físico%2c cognitivo y socioemocional (1)
Desarrollo físico%2c cognitivo y socioemocional (1)Desarrollo físico%2c cognitivo y socioemocional (1)
Desarrollo físico%2c cognitivo y socioemocional (1)
 

Más de Esmelugo-12345

Lecturas
LecturasLecturas
Lecturas
Esmelugo-12345
 
Lecturas
LecturasLecturas
Lecturas
Esmelugo-12345
 
Planeacion por proyecto(español)
Planeacion por proyecto(español)Planeacion por proyecto(español)
Planeacion por proyecto(español)
Esmelugo-12345
 
Secuencia de actividades
Secuencia de actividadesSecuencia de actividades
Secuencia de actividades
Esmelugo-12345
 
Reporte de videos
Reporte de videosReporte de videos
Reporte de videos
Esmelugo-12345
 
Elementos de la ventana internet explorer
Elementos de la ventana internet explorerElementos de la ventana internet explorer
Elementos de la ventana internet explorer
Esmelugo-12345
 
Unidades.
Unidades.Unidades.
Unidades.
Esmelugo-12345
 
Reporte de analisis
Reporte de analisisReporte de analisis
Reporte de analisis
Esmelugo-12345
 
Reporte de análisis
Reporte de análisisReporte de análisis
Reporte de análisis
Esmelugo-12345
 
Planeación por proyecto(español)
Planeación por proyecto(español)Planeación por proyecto(español)
Planeación por proyecto(español)
Esmelugo-12345
 
Portafolio- 3 unidades
Portafolio- 3 unidadesPortafolio- 3 unidades
Portafolio- 3 unidades
Esmelugo-12345
 
OBSERVACION Y ANALISIS DE LA PRACTICA ESCOLAR
OBSERVACION Y ANALISIS DE LA PRACTICA ESCOLAROBSERVACION Y ANALISIS DE LA PRACTICA ESCOLAR
OBSERVACION Y ANALISIS DE LA PRACTICA ESCOLAR
Esmelugo-12345
 

Más de Esmelugo-12345 (12)

Lecturas
LecturasLecturas
Lecturas
 
Lecturas
LecturasLecturas
Lecturas
 
Planeacion por proyecto(español)
Planeacion por proyecto(español)Planeacion por proyecto(español)
Planeacion por proyecto(español)
 
Secuencia de actividades
Secuencia de actividadesSecuencia de actividades
Secuencia de actividades
 
Reporte de videos
Reporte de videosReporte de videos
Reporte de videos
 
Elementos de la ventana internet explorer
Elementos de la ventana internet explorerElementos de la ventana internet explorer
Elementos de la ventana internet explorer
 
Unidades.
Unidades.Unidades.
Unidades.
 
Reporte de analisis
Reporte de analisisReporte de analisis
Reporte de analisis
 
Reporte de análisis
Reporte de análisisReporte de análisis
Reporte de análisis
 
Planeación por proyecto(español)
Planeación por proyecto(español)Planeación por proyecto(español)
Planeación por proyecto(español)
 
Portafolio- 3 unidades
Portafolio- 3 unidadesPortafolio- 3 unidades
Portafolio- 3 unidades
 
OBSERVACION Y ANALISIS DE LA PRACTICA ESCOLAR
OBSERVACION Y ANALISIS DE LA PRACTICA ESCOLAROBSERVACION Y ANALISIS DE LA PRACTICA ESCOLAR
OBSERVACION Y ANALISIS DE LA PRACTICA ESCOLAR
 

Último

CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 

Lectura del libro de B. Bernstein

  • 1. QUE SE TRANSMITE , LOS CONTENIDOS Y COMO SE TRANSMITE. (TRASMISORES Y ADQUIRENTES= RELACIÓN ASIMÉTRICA) REGLAS JERÁRQUICAS, REGLAS DE SECUENCIA Y REGLAS DE CRITERIOS.
  • 2. • Aprender a ser lo que somos (transmisor y adquirente) • Establecen condiciones de orden social, de carácter y de modales. Regla jerárquica • Unas cosas deben ir antes de otras, esto genera progreso. • Esta supone un ritmo es decir en que tiempo se debe aprender lo que se espera. Regla de secuencia • Consiste en evaluar las competencias del adquirente ya sean criterios reguladores de orden social, carácter o modales Regla de criterio
  • 3. REGLA JERÁRQUICA: Pueden ser implícitas o explicitas aunque no tiene por que ser explicita. En el caso de lo implícito el docente actúa de manera directa sobre el contexto de adquisición, pero indirecta sobre el adquirente Regla de secuencia: igualmente son implícitas o explicitas. Cuando son implícitas en un principio puede que el adquirente nunca llegue a conocer el significado de su signo, por que este se deriva de teorías complejas y de su recontextulizacion, por lo que solo están a su disposición del transmisor. Regla de criterio: cuando se habla de que son implícitos el niño desconoce los criterios que tienen que cumplir, salvo en líneas muy generales.
  • 4. Visibles Operan para producir diferencias entre los niños. Son practicas estratificadoras de transmisión, consecuencia del aprendizaje tanto para transmisores como adquirientes. Tiene reglas explicitas de orden regulador y discursivo. Invisible Solo el transmisor conoce las reglas discursivas( de orden de instrucción) y es invisible para el adquirente. Se ocupan de disponer el contexto para realzar las competencias compartidas con el fin de desarrollar realizaciones adecuadas al adquirente.
  • 5. Pedagogías visibles • Reglas de secuencia: Sistema de recuperación , relajación y en mantener las reglas de secuencia y ritmo. • Reglas de ritmo: tasa a la que se espera llegar con el aprendizaje, son reguladoras de la economía de la transmisión así estas reglas se convierten en el punto de encuentro de la base material, discursiva y social de la transmisión. Los supuestos de clase social de la pedagogía invisible. • Espacio: El niño disfruta de su libertad de movimiento. • Tiempo: Dispone el tiempo que se le asigna. • Control: Como los padres introducen y mantienen principios de conducta, carácter y modales(orden social). Provoca limitaciones y obligaciones. Sirve para aclarar, mantener y reparar los limites. Pedagogías visibles autónoma y orientada respecto al mercado. • Tanto la pedagogía visible autónoma como la orientada al mercado son transmisoras de la estratificación del saber, de las desigualdades sociales.