SlideShare una empresa de Scribd logo
APROXIMACIONES
PARA EL APRENDIZAJE
LECTOR
Desde el enfoque cognitivo
– Psicolingüístico y social
Henrry Hurtado Nuñez.
PRIMER PASO
Determinar la situación comunicativa
Situación Comunicativa/ social
Visita a ……
Invitación a…..
La noticia personal del día…..
Contamos nuestras experiencias de….
Queremos aprender una canción para…
Escribimos un cuento para la revista de aula.
Quiero contar sobre mi comida preferida…
Quiero saber sobre una receta…..
Quiero aprender una poesía…….
SEGUNDO PASO
Oralización, narración y producción de un
texto usando una técnica. (texto grupal)
Oralización de un texto
• Queremos invitar a nuestras mamás para
la fiesta de bienvenida.
* Técnica los niños dictan y el
docente escribe:
Querida mamá
Te quiero invitar a nuestra fiesta de aula, el
sabrosón, habrá payasos, globos, dulces y
mucho refresco para todos. Será el día
viernes.
TERCER PASO
Comprensión oral del texto
*El texto debe ser leído varias veces por
todos. El docente lee con entonación, luego
(En grupos, colectivo, en pares, etc.)
Querida mamá
Te quiero invitar a nuestra fiesta de aula, el
sabrosón, habrá un payaso, globos, dulces y
mucho refresco para todos. Será el día
viernes.
Tu hijo Raúl.Ejecutar ….Varios tipos de lectura
• Del texto indagar con preguntas orales
los significados literales e inferenciales.
¿A quién se desea invitar?
¿ Qué día será la fiesta?
¿ De quién es el cumpleaños? Etc.
Querida mamá
Te quiero invitar a nuestra fiesta de aula,
habrá un payaso, globos, dulces y mucho
refresco para todos. Será el día viernes.
Tu hijo Raúl.
CUARTO PASO
Detección, selección de una palabra
significativa.
Querida mamá
Te quiero invitar a nuestra fiesta
de aula, el Sabrosón, habrá un
payaso, globos, dulces y mucho
refresco para todos. Será el día
viernes.
Tu hijo Raúl.
payaso
QUINTO PASO
Ejercicios de conciencia léxica y silábica
con la palabra seleccionada.
payaso
payaso
payaso
payaso
1.Contar el número de golpes de voz:
Pa…ya….so….
1.Acompañar con palmas, sonidos
diversos, etc. (Otros ejercicios)
2.Escribir la palabra en una cartulina y
segmentar en sílabas. (ejercitar en la conciencia silábica)
Payaso
ya so
• Jugar con las palabras, trasponiendo,
omitiendo, segmentado, dividiendo,
etc.(conciencia silábica- usar cartulina)
• Usando la primera sílaba
• Segmentar en fonemas. (usar
cartulina)
ya so
SEXTO PASO
Ejercicios de conciencia fonológica y
usamos el VAK
• Ejercitar a los estudiantes en el fonema … cómo suena, suena como
el globo que revienta .. Ppppp
• Hacer ejercicios de: segmentación, omisión, división, etc.
Usar el VAK.
- Presentar una imagen ()
¿Cómo suena al reventarse? pppppppppppppppp
- Cómo suena….(hacerlo lento y veloz)
PPPPPPPPPPPPPPPPPPPPP
- Escribir la letra s, en un papel y pegar arena, indicar
que pase el dedo y la haga sonar.
- Otros ejercicios: en arena, pegar granos, punzados,
rasgados, etc.
- Jugar al armado de palabras con las letras
sueltas. (sonido inicial) p
- Buscar la familia silábica de la (P)
- Buscar palabras con sonidos que empiezan con
“P”, discriminar sonidos en la palabra.
- Armar palabras logotómicas. (letras sueltas)
pipa, pepa, popa, pepo, etc.
- Escribir la /p/, en el cuaderno.
- Completar palabras que le faltan /p/.
- Pintar dibujos que tienen /p/.
- Hacer crucigramas.
- Escribir nuevas palabras con la letra.
SEPTIMO PASO
Volvemos al texto.
Vivenciar situaciones comunicativas.
- Preparamos una ensalada de Pepino
dulce
Escribimos un texto.
Ensalada de pepino
Comprar el pepino.
Lavar con mucha agua.
Pelar el pepino.
Cortar en trocitos y servir.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

“Silencio en las aulas -a hablar se aprende hablando"- Lola Callejo,
“Silencio en las aulas -a hablar se aprende hablando"- Lola Callejo,“Silencio en las aulas -a hablar se aprende hablando"- Lola Callejo,
“Silencio en las aulas -a hablar se aprende hablando"- Lola Callejo,
concejoeducativo_cyl
 
Guia docente 2
Guia docente 2Guia docente 2
Guia docente 2
cindyletelieri
 
Tarea final
Tarea finalTarea final
Tarea final
AnaTeresaPrez1
 
Planeacion mireya
Planeacion mireyaPlaneacion mireya
Planeacion mireya
Javier Jimenez
 
Secuencias didacticas 1°
Secuencias didacticas 1°Secuencias didacticas 1°
Secuencias didacticas 1°
nidiarosalesc16
 
Semana del 11 al 15 de octubre 3° b
Semana del 11 al 15 de octubre 3° bSemana del 11 al 15 de octubre 3° b
Semana del 11 al 15 de octubre 3° b
Melany Juarez
 
Planeaciones
PlaneacionesPlaneaciones
Planeaciones
YazRmrzH
 
Plan de clase letras
Plan de clase letrasPlan de clase letras
Plan de clase letras
wilder ramirez
 
Sesión primer grado
Sesión primer gradoSesión primer grado
Sesión primer grado
Institución educativa Nº 88013
 
Las vocales
Las vocalesLas vocales
Las vocales
droopy8156
 
Sesiones
SesionesSesiones
Sesiones
Alberto Bl
 
Las vocales
Las vocalesLas vocales
Las vocales
Solcita1212
 
Guia docente 2
Guia docente 2Guia docente 2
Guia docente 2
cindyletelieri
 
¡Crea tu propio cuento musical!
¡Crea tu propio cuento musical!¡Crea tu propio cuento musical!
¡Crea tu propio cuento musical!
taniotaxedre
 
Guia docente 2
Guia docente 2Guia docente 2
Guia docente 2
cindyletelieri
 
Guia docente 2
Guia docente 2Guia docente 2
Guia docente 2
cindyletelieri
 
Planificación de clase 11
Planificación de clase 11Planificación de clase 11
Planificación de clase 11
Jennifer González
 
Práctica 2: Juegos de presentación
Práctica 2: Juegos de presentaciónPráctica 2: Juegos de presentación
Práctica 2: Juegos de presentación
Ringht Gb
 
Clase 3_ LETRA M
Clase 3_ LETRA MClase 3_ LETRA M
Clase 3_ LETRA M
nykiis
 

La actualidad más candente (19)

“Silencio en las aulas -a hablar se aprende hablando"- Lola Callejo,
“Silencio en las aulas -a hablar se aprende hablando"- Lola Callejo,“Silencio en las aulas -a hablar se aprende hablando"- Lola Callejo,
“Silencio en las aulas -a hablar se aprende hablando"- Lola Callejo,
 
Guia docente 2
Guia docente 2Guia docente 2
Guia docente 2
 
Tarea final
Tarea finalTarea final
Tarea final
 
Planeacion mireya
Planeacion mireyaPlaneacion mireya
Planeacion mireya
 
Secuencias didacticas 1°
Secuencias didacticas 1°Secuencias didacticas 1°
Secuencias didacticas 1°
 
Semana del 11 al 15 de octubre 3° b
Semana del 11 al 15 de octubre 3° bSemana del 11 al 15 de octubre 3° b
Semana del 11 al 15 de octubre 3° b
 
Planeaciones
PlaneacionesPlaneaciones
Planeaciones
 
Plan de clase letras
Plan de clase letrasPlan de clase letras
Plan de clase letras
 
Sesión primer grado
Sesión primer gradoSesión primer grado
Sesión primer grado
 
Las vocales
Las vocalesLas vocales
Las vocales
 
Sesiones
SesionesSesiones
Sesiones
 
Las vocales
Las vocalesLas vocales
Las vocales
 
Guia docente 2
Guia docente 2Guia docente 2
Guia docente 2
 
¡Crea tu propio cuento musical!
¡Crea tu propio cuento musical!¡Crea tu propio cuento musical!
¡Crea tu propio cuento musical!
 
Guia docente 2
Guia docente 2Guia docente 2
Guia docente 2
 
Guia docente 2
Guia docente 2Guia docente 2
Guia docente 2
 
Planificación de clase 11
Planificación de clase 11Planificación de clase 11
Planificación de clase 11
 
Práctica 2: Juegos de presentación
Práctica 2: Juegos de presentaciónPráctica 2: Juegos de presentación
Práctica 2: Juegos de presentación
 
Clase 3_ LETRA M
Clase 3_ LETRA MClase 3_ LETRA M
Clase 3_ LETRA M
 

Destacado

Modulo de competencias_comunicativas_unad[1]
Modulo de competencias_comunicativas_unad[1]Modulo de competencias_comunicativas_unad[1]
Modulo de competencias_comunicativas_unad[1]
David Garcia
 
Metodo psicolinguistico
Metodo psicolinguisticoMetodo psicolinguistico
Metodo psicolinguistico
laly_dtatde
 
Enfoque psicolinguistico
Enfoque psicolinguisticoEnfoque psicolinguistico
Enfoque psicolinguistico
alexdalaiton950317
 
Modelos y métodos de la lectoescritura
Modelos y métodos de la lectoescrituraModelos y métodos de la lectoescritura
Modelos y métodos de la lectoescritura
Luis Mendoza
 
Enfoque cognitivo
Enfoque cognitivoEnfoque cognitivo
Enfoque cognitivo
aideeacosta
 
Ejemplo de un plan estrategico institucional
Ejemplo de un plan estrategico institucionalEjemplo de un plan estrategico institucional
Ejemplo de un plan estrategico institucional
Victor Caleb Cantu Perez
 
Roman jakobson y las funciones de comunicación
Roman jakobson y las funciones de comunicaciónRoman jakobson y las funciones de comunicación
Roman jakobson y las funciones de comunicación
Mela Garcia
 

Destacado (7)

Modulo de competencias_comunicativas_unad[1]
Modulo de competencias_comunicativas_unad[1]Modulo de competencias_comunicativas_unad[1]
Modulo de competencias_comunicativas_unad[1]
 
Metodo psicolinguistico
Metodo psicolinguisticoMetodo psicolinguistico
Metodo psicolinguistico
 
Enfoque psicolinguistico
Enfoque psicolinguisticoEnfoque psicolinguistico
Enfoque psicolinguistico
 
Modelos y métodos de la lectoescritura
Modelos y métodos de la lectoescrituraModelos y métodos de la lectoescritura
Modelos y métodos de la lectoescritura
 
Enfoque cognitivo
Enfoque cognitivoEnfoque cognitivo
Enfoque cognitivo
 
Ejemplo de un plan estrategico institucional
Ejemplo de un plan estrategico institucionalEjemplo de un plan estrategico institucional
Ejemplo de un plan estrategico institucional
 
Roman jakobson y las funciones de comunicación
Roman jakobson y las funciones de comunicaciónRoman jakobson y las funciones de comunicación
Roman jakobson y las funciones de comunicación
 

Similar a Lectura y escritura

Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-segundo grado-sesion15-integ...
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-segundo grado-sesion15-integ...Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-segundo grado-sesion15-integ...
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-segundo grado-sesion15-integ...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
EL USO DE LOS SONIDOS EN EL AULA DE ELE
EL USO DE LOS SONIDOS EN EL AULA DE ELEEL USO DE LOS SONIDOS EN EL AULA DE ELE
EL USO DE LOS SONIDOS EN EL AULA DE ELE
Carlos & Irene
 
Actividades musicales para la inteligencia emocional
Actividades musicales para la inteligencia emocionalActividades musicales para la inteligencia emocional
Actividades musicales para la inteligencia emocional
AnaTeresaPrez1
 
Actividades para estimular el lenguaje oral
Actividades para estimular el lenguaje oralActividades para estimular el lenguaje oral
Actividades para estimular el lenguaje oral
Ma. Guadalupe I. Rojas Vázquez
 
Estructura de la unidad didáctica
Estructura de la unidad didácticaEstructura de la unidad didáctica
Estructura de la unidad didáctica
grupomartescinco
 
planificaciones .pdf
planificaciones .pdfplanificaciones .pdf
planificaciones .pdf
JORKARXASANTILLANCED
 
PROGRAMA DE ESTIMULACIÓN DEL LENGUAJE ORAL - EUROPA INTERNACIONAL SCHOOL
PROGRAMA DE ESTIMULACIÓN DEL LENGUAJE ORAL - EUROPA INTERNACIONAL SCHOOLPROGRAMA DE ESTIMULACIÓN DEL LENGUAJE ORAL - EUROPA INTERNACIONAL SCHOOL
PROGRAMA DE ESTIMULACIÓN DEL LENGUAJE ORAL - EUROPA INTERNACIONAL SCHOOL
Gemma Miro
 
Sesion Comunicación - 2 Años. PARA EDUCACION
Sesion Comunicación - 2 Años. PARA EDUCACIONSesion Comunicación - 2 Años. PARA EDUCACION
Sesion Comunicación - 2 Años. PARA EDUCACION
myliveisforever
 
5ta sesion com 1er grado corregido
5ta sesion com 1er grado corregido5ta sesion com 1er grado corregido
5ta sesion com 1er grado corregido
Francisco Ludeña
 
36_PLAN DE ATENCIÓN_3 SEMANAS_PRIMER GRADO.EDUCADORASSOS.pptx
36_PLAN DE ATENCIÓN_3 SEMANAS_PRIMER GRADO.EDUCADORASSOS.pptx36_PLAN DE ATENCIÓN_3 SEMANAS_PRIMER GRADO.EDUCADORASSOS.pptx
36_PLAN DE ATENCIÓN_3 SEMANAS_PRIMER GRADO.EDUCADORASSOS.pptx
GonzGondzilla
 
Plan de atención 1 er grado preescolar pptx
Plan de atención 1 er grado preescolar pptxPlan de atención 1 er grado preescolar pptx
Plan de atención 1 er grado preescolar pptx
LuLuHdezOcampo
 
sesion 16194 claudia.docx
sesion 16194 claudia.docxsesion 16194 claudia.docx
sesion 16194 claudia.docx
ClaudiaRamirezSialer1
 
Borrador del trabajo final
Borrador del trabajo finalBorrador del trabajo final
Borrador del trabajo final
Carlos Ma Ji
 
Miercoles 12 de julio del 2023.docx
Miercoles 12 de julio del 2023.docxMiercoles 12 de julio del 2023.docx
Miercoles 12 de julio del 2023.docx
Sonia Cardoza
 
Actividades de lenguaje oral
Actividades de lenguaje oralActividades de lenguaje oral
Actividades de lenguaje oral
Iliana Quezada
 
Documentos primaria-sesiones-unidad04-primer grado-integrados-1g-u4-sesion05
Documentos primaria-sesiones-unidad04-primer grado-integrados-1g-u4-sesion05Documentos primaria-sesiones-unidad04-primer grado-integrados-1g-u4-sesion05
Documentos primaria-sesiones-unidad04-primer grado-integrados-1g-u4-sesion05
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Programación diaria 17
Programación diaria 17Programación diaria 17
Programación diaria 17
Angela Albán de Chang
 
Título de la sesión
Título de la sesiónTítulo de la sesión
Título de la sesión
LUIS VELASQUEZ
 
Com u2 1g_sesion20
Com u2 1g_sesion20Com u2 1g_sesion20
Com u2 1g_sesion20
Margret Aguilar
 
Com u2 3g_sesion10
Com u2 3g_sesion10Com u2 3g_sesion10
Com u2 3g_sesion10
mercedes flores
 

Similar a Lectura y escritura (20)

Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-segundo grado-sesion15-integ...
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-segundo grado-sesion15-integ...Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-segundo grado-sesion15-integ...
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-segundo grado-sesion15-integ...
 
EL USO DE LOS SONIDOS EN EL AULA DE ELE
EL USO DE LOS SONIDOS EN EL AULA DE ELEEL USO DE LOS SONIDOS EN EL AULA DE ELE
EL USO DE LOS SONIDOS EN EL AULA DE ELE
 
Actividades musicales para la inteligencia emocional
Actividades musicales para la inteligencia emocionalActividades musicales para la inteligencia emocional
Actividades musicales para la inteligencia emocional
 
Actividades para estimular el lenguaje oral
Actividades para estimular el lenguaje oralActividades para estimular el lenguaje oral
Actividades para estimular el lenguaje oral
 
Estructura de la unidad didáctica
Estructura de la unidad didácticaEstructura de la unidad didáctica
Estructura de la unidad didáctica
 
planificaciones .pdf
planificaciones .pdfplanificaciones .pdf
planificaciones .pdf
 
PROGRAMA DE ESTIMULACIÓN DEL LENGUAJE ORAL - EUROPA INTERNACIONAL SCHOOL
PROGRAMA DE ESTIMULACIÓN DEL LENGUAJE ORAL - EUROPA INTERNACIONAL SCHOOLPROGRAMA DE ESTIMULACIÓN DEL LENGUAJE ORAL - EUROPA INTERNACIONAL SCHOOL
PROGRAMA DE ESTIMULACIÓN DEL LENGUAJE ORAL - EUROPA INTERNACIONAL SCHOOL
 
Sesion Comunicación - 2 Años. PARA EDUCACION
Sesion Comunicación - 2 Años. PARA EDUCACIONSesion Comunicación - 2 Años. PARA EDUCACION
Sesion Comunicación - 2 Años. PARA EDUCACION
 
5ta sesion com 1er grado corregido
5ta sesion com 1er grado corregido5ta sesion com 1er grado corregido
5ta sesion com 1er grado corregido
 
36_PLAN DE ATENCIÓN_3 SEMANAS_PRIMER GRADO.EDUCADORASSOS.pptx
36_PLAN DE ATENCIÓN_3 SEMANAS_PRIMER GRADO.EDUCADORASSOS.pptx36_PLAN DE ATENCIÓN_3 SEMANAS_PRIMER GRADO.EDUCADORASSOS.pptx
36_PLAN DE ATENCIÓN_3 SEMANAS_PRIMER GRADO.EDUCADORASSOS.pptx
 
Plan de atención 1 er grado preescolar pptx
Plan de atención 1 er grado preescolar pptxPlan de atención 1 er grado preescolar pptx
Plan de atención 1 er grado preescolar pptx
 
sesion 16194 claudia.docx
sesion 16194 claudia.docxsesion 16194 claudia.docx
sesion 16194 claudia.docx
 
Borrador del trabajo final
Borrador del trabajo finalBorrador del trabajo final
Borrador del trabajo final
 
Miercoles 12 de julio del 2023.docx
Miercoles 12 de julio del 2023.docxMiercoles 12 de julio del 2023.docx
Miercoles 12 de julio del 2023.docx
 
Actividades de lenguaje oral
Actividades de lenguaje oralActividades de lenguaje oral
Actividades de lenguaje oral
 
Documentos primaria-sesiones-unidad04-primer grado-integrados-1g-u4-sesion05
Documentos primaria-sesiones-unidad04-primer grado-integrados-1g-u4-sesion05Documentos primaria-sesiones-unidad04-primer grado-integrados-1g-u4-sesion05
Documentos primaria-sesiones-unidad04-primer grado-integrados-1g-u4-sesion05
 
Programación diaria 17
Programación diaria 17Programación diaria 17
Programación diaria 17
 
Título de la sesión
Título de la sesiónTítulo de la sesión
Título de la sesión
 
Com u2 1g_sesion20
Com u2 1g_sesion20Com u2 1g_sesion20
Com u2 1g_sesion20
 
Com u2 3g_sesion10
Com u2 3g_sesion10Com u2 3g_sesion10
Com u2 3g_sesion10
 

Último

CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 

Último (20)

CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 

Lectura y escritura

  • 1. APROXIMACIONES PARA EL APRENDIZAJE LECTOR Desde el enfoque cognitivo – Psicolingüístico y social Henrry Hurtado Nuñez.
  • 2. PRIMER PASO Determinar la situación comunicativa
  • 3. Situación Comunicativa/ social Visita a …… Invitación a….. La noticia personal del día….. Contamos nuestras experiencias de…. Queremos aprender una canción para… Escribimos un cuento para la revista de aula. Quiero contar sobre mi comida preferida… Quiero saber sobre una receta….. Quiero aprender una poesía…….
  • 4. SEGUNDO PASO Oralización, narración y producción de un texto usando una técnica. (texto grupal)
  • 5. Oralización de un texto • Queremos invitar a nuestras mamás para la fiesta de bienvenida. * Técnica los niños dictan y el docente escribe: Querida mamá Te quiero invitar a nuestra fiesta de aula, el sabrosón, habrá payasos, globos, dulces y mucho refresco para todos. Será el día viernes.
  • 7. *El texto debe ser leído varias veces por todos. El docente lee con entonación, luego (En grupos, colectivo, en pares, etc.) Querida mamá Te quiero invitar a nuestra fiesta de aula, el sabrosón, habrá un payaso, globos, dulces y mucho refresco para todos. Será el día viernes. Tu hijo Raúl.Ejecutar ….Varios tipos de lectura
  • 8. • Del texto indagar con preguntas orales los significados literales e inferenciales. ¿A quién se desea invitar? ¿ Qué día será la fiesta? ¿ De quién es el cumpleaños? Etc. Querida mamá Te quiero invitar a nuestra fiesta de aula, habrá un payaso, globos, dulces y mucho refresco para todos. Será el día viernes. Tu hijo Raúl.
  • 9. CUARTO PASO Detección, selección de una palabra significativa.
  • 10. Querida mamá Te quiero invitar a nuestra fiesta de aula, el Sabrosón, habrá un payaso, globos, dulces y mucho refresco para todos. Será el día viernes. Tu hijo Raúl. payaso
  • 11. QUINTO PASO Ejercicios de conciencia léxica y silábica con la palabra seleccionada.
  • 13. 1.Contar el número de golpes de voz: Pa…ya….so…. 1.Acompañar con palmas, sonidos diversos, etc. (Otros ejercicios) 2.Escribir la palabra en una cartulina y segmentar en sílabas. (ejercitar en la conciencia silábica) Payaso ya so
  • 14. • Jugar con las palabras, trasponiendo, omitiendo, segmentado, dividiendo, etc.(conciencia silábica- usar cartulina) • Usando la primera sílaba • Segmentar en fonemas. (usar cartulina) ya so
  • 15. SEXTO PASO Ejercicios de conciencia fonológica y usamos el VAK
  • 16. • Ejercitar a los estudiantes en el fonema … cómo suena, suena como el globo que revienta .. Ppppp • Hacer ejercicios de: segmentación, omisión, división, etc. Usar el VAK. - Presentar una imagen () ¿Cómo suena al reventarse? pppppppppppppppp
  • 17. - Cómo suena….(hacerlo lento y veloz) PPPPPPPPPPPPPPPPPPPPP - Escribir la letra s, en un papel y pegar arena, indicar que pase el dedo y la haga sonar. - Otros ejercicios: en arena, pegar granos, punzados, rasgados, etc.
  • 18. - Jugar al armado de palabras con las letras sueltas. (sonido inicial) p - Buscar la familia silábica de la (P) - Buscar palabras con sonidos que empiezan con “P”, discriminar sonidos en la palabra. - Armar palabras logotómicas. (letras sueltas) pipa, pepa, popa, pepo, etc. - Escribir la /p/, en el cuaderno. - Completar palabras que le faltan /p/. - Pintar dibujos que tienen /p/. - Hacer crucigramas. - Escribir nuevas palabras con la letra.
  • 20. Vivenciar situaciones comunicativas. - Preparamos una ensalada de Pepino dulce Escribimos un texto. Ensalada de pepino Comprar el pepino. Lavar con mucha agua. Pelar el pepino. Cortar en trocitos y servir.