SlideShare una empresa de Scribd logo
Leer la Biblia 4
Conocer la Sagrada Escritura y amarla
Rebeca Reynaud

Dios nos habla con todo lo que sucede, con la creación y con la lectura y
meditación de su Palabra. La Palabra de Dios es la que hace todo. ¿Me habla
el pajarito? Sí, por su perfección y por su canto.

Hay una obra de teatro, en cuatro actos, de Edmund Rostand titulada
Chantecler (Cantaclaro), que es un gallo, y se desarrolla en una granja de una
casa de campo. Fue muy discutida porque los actores eran animales. El
protagonista era el gallo Chantecler. Ese gallo tenía el convencimiento de que
cuando él cantaba, salía el sol. Era admirado por las gallinas, pero él se
cansaba de que se peleaban por los granos de maíz y de los chismes. Un día
llegó una Faisana dorada. Se asomó al gallinero y él se enamoró de la Faisana.
Él pensó: “tengo que elegir entre las gallinas y la Faisana”, y se fue con la
Faisana, pero ella vivía en el bosque, donde había oscuridad. Él se adentró en
el bosque a pesar de que tenía miedo, y conforme iba amaneciendo se iba
poniendo más nervioso, pensó: “¿Qué va a pasar en el gallinero? Se van a
morir porque no va a salir el sol. La Faisana le pidió que renunciara al sol; pero
él se negó. Sacrificó su amor y regresó al gallinero porque tenía que sacar al
sol.

Nosotros también hemos de ver la dimensión cósmica de la Palabra: toda la
materia que existe es, entre otras cosas y sobre todo, para que el Señor pueda
hacer la Eucaristía.

Cuando el Verbo se encarna, tiene un rostro, porque la Palabra se hizo
Hombre. ¡Es un hecho asombroso! Todo se hizo por el Hijo y todo va hacia él.

San Juan Crisóstomo, Padre y doctor de la Iglesia, tenía intimidad con la
Palabra de Dios, cultivada durante sus seis años de vida eremítica, y decía: “Ni
las grandezas de la gloria humana, ni la majestad del poder, ni la presencia y
favor de los amigos, ni otra cosa alguna de las humanas, puede consolar al
alma que se encuentra consumida por la tristeza, como la Sagrada Escritura”
(…) “La lección de las Sagradas Escrituras es una conversación con Dios, y
cuando al que está consumido por la tristeza es Dios quien le habla, quien lo
consuela ¿qué habrá entre las cosas creadas que pueda entristecerlo?...”.
(Homilías I, Ed. Tradición, México 1976, n. XIII).

Joseph Ratzinger dijo en una ponencia: “La constitución conciliar Dei Verbum,
de 1965, sobre la divina Revelación, abrió un nuevo capítulo en la relación
entre el Magisterio y la exegesis científica. Ante todo, define el concepto de
Revelación, que no se identifica en absoluto con su testimonio escrito, que es
la Biblia, y así abre el vasto horizonte, histórico y a la vez teológico, en el que
se mueve la interpretación de la Biblia, una interpretación que considera las
Escrituras no sólo como libros humanos, sino también como el testimonio de
que Dios ha hablado. De este modo resulta posible determinar el concepto de
Tradición, el cual también va más allá de la Escritura, aunque tiene en ella su
centro, puesto que la escritura es ante todo y por naturaleza “tradición” (…)”.
(Relación entre Magisterio de la Iglesia y Exégesis. Ponencia con ocasión de
los Cien años de la constitución de la Pontificia Comisión Bíblica. Publicada en
L’Osservatore Romano del 16 de mayo de 2003).

El Concilio Vaticano II dijo que había que darle un buen empujón a los estudios
bíblicos. Se redacta la constitución dogmática sobre la revelación Dei Verbum,
que es tal vez el acontecimiento más grande del Concilio. Hay un viraje en los
estudios teológicos. La Liturgia se organiza para que se conozcan las
Escrituras. En la Biblia no hay sólo una historia humana, sino es una
comunicación que Dios quiere tener con cada persona. Es una Palabra que,
por ser de Dios, no se ve afectada, no está fluctuando por los acontecimientos
históricos, no está a merced de lo que está pasando.
Sin embargo, la historia sí influye en los que leen la Palabra de Dios y en los
que la escribieron. Hay que interpretar viendo lo que querían decir los que la
escribieron, es decir, lo que quiso decir el Espíritu Santo.

Jesucristo quiere que conozcamos los signos de los tiempos, dice: “Escudriñad
las escrituras”. Los tiempos históricos van hacia la unidad de los cristianos,
hacia el ecumenismo.

La realidad profunda de la Escritura consiste en que “la palabra de Dios,
expresada en lenguas humanas, se hace semejante al lenguaje humano, como
la Palabra del Eterno Padre, asumiendo nuestra débil condición humana, se
hizo semejante a los hombres” (Dei Verbum, n. 13).

El Verbo de Dios empieza a vivir en el seno de la Virgen; lo instala el Espíritu
Santo. La Palabra es confiada al seno de la Iglesia; la instala el Espíritu Santo.
El autor sagrado no ha escrito un dictado; ha vivido en el seno de una
comunidad y después ha escrito.

Los Libros de la Biblia enseñan firmemente, con fidelidad y sin error, la verdad
que Dios, para nuestra salvación, quiso consignar en las sagradas letras (cfr.
Dei Verbum, n. 11). Por eso es importante fomentar la preocupación por captar
el sentido de los textos con la máxima exactitud y precisión y, por tanto, en su
contexto cultural e histórico; y, al mismo tiempo, manifestar su inserción en el
proceso total de la revelación. Los judíos del siglo I creían que al tercer día de
enterrado un muerto, comenzaba la corrupción; por eso el Señor dice que va a
resucitar antes de la corrupción. Esta es una de las últimas cosas que se han
descubierto. También se habla de los eunucos en los Hechos de los Apóstoles,
aparentemente, sin venir a cuento, y es que para los judíos, los eunucos no
podían pertenecer al pueblo de Dios, porque la entrada al pueblo judío era la
circuncisión.

Dios escucha al hombre, se interesa por lo nuestro. Luego, en su gran
condescendencia, Dios nos habla en palabras humanas. A través de todas las
palabras de la Sagrada Escritura, Dios dice sólo una palabra, su Verbo único,
Jesucristo, “es un mismo Verbo que resuena en la boca de todos los escritores
sagrados, dice San Agustín (Psal. 103, 4,1). Allí el cristiano encuentra su
alimento y su fuerza. El pecado se puede ver como falta de escucha a la
Palabra de Dios.
Hay que leer la Exhortación Apostólica Verbum Domini de Benedicto XVI. La
lectura de esa Exhortación hace disfrutar; sobre todo la primera parte, para
saber cómo hacer más presente la Palabra de Dios en la vida del pueblo de
Dios, ya que la Biblia ha de ser el libro de cabecera del cristiano. Su mensaje
no se agota nunca. No se trata de leer mucho cada día, basta con leer 15
minutos, con profundidad, sin prisas, en presencia de Dios, pidiendo ayuda al
Espíritu Santo para comprender lo que quiere decirnos ese día con las palabras
que nos toca leer. De esta lectura meditada saldrán propósitos de mejora en el
trabajo, en el trato con los demás, puntos para meditar...

La Exhortación habla también de María es “Madre de la Palabra de Dios y
Madre de la fe”. La Virgen primero concibió la Palabra de Dios en su corazón.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Hermeneutica introduccion biblica
Hermeneutica  introduccion biblica Hermeneutica  introduccion biblica
Hermeneutica introduccion biblica
Jesus Enrique Urquieta Casique
 
Lectio Divina
Lectio DivinaLectio Divina
Lectio Divina
picolino39
 
6.f. cómo leer la biblia
6.f. cómo leer la biblia6.f. cómo leer la biblia
6.f. cómo leer la biblia
David Galarza Fernández
 
Interpretación de la Biiblia
Interpretación de la BiibliaInterpretación de la Biiblia
Interpretación de la Biiblia
Pilar Coronel Fallaque
 
Las Sagradas Escrituras
Las Sagradas EscriturasLas Sagradas Escrituras
Las Sagradas Escrituras
jmanuel_m
 
Cómo hacer estudios bíblicos
Cómo hacer estudios bíblicosCómo hacer estudios bíblicos
Cómo hacer estudios bíblicos
Patricio González
 
5 sesion
5 sesion5 sesion
5 sesion
sindicatocormup
 
Dios nos habla en la biblia
Dios nos habla en la bibliaDios nos habla en la biblia
Dios nos habla en la biblia
Nelly Urrieta
 
Hermenéutica taller
Hermenéutica tallerHermenéutica taller
Hermenéutica taller
Jonatan Valdez
 
La sagrada biblia
La sagrada bibliaLa sagrada biblia
La sagrada biblia
orietacecilia
 
La sagrada biblia
La sagrada bibliaLa sagrada biblia
La sagrada biblia
monica eljuri
 
Introducción
IntroducciónIntroducción
Introducción
Javier Guevara
 
Nuestra biblia-inspirada-por-dios-feb.-12-2020
Nuestra biblia-inspirada-por-dios-feb.-12-2020Nuestra biblia-inspirada-por-dios-feb.-12-2020
Nuestra biblia-inspirada-por-dios-feb.-12-2020
PEDROLOPEZ485
 
6.c. palabra de dios y palabra humana
6.c. palabra de dios y palabra humana6.c. palabra de dios y palabra humana
6.c. palabra de dios y palabra humana
David Galarza Fernández
 
Que es-la-biblia
Que es-la-bibliaQue es-la-biblia
Que es-la-biblia
Laura Davila
 
Verbum-Domini
Verbum-DominiVerbum-Domini
Verbum-Domini
CIE UCP
 
Leccion 2 | El origen y la naturaleza de la biblia | Escuela Sabática 2T - 2020
Leccion 2 | El origen y la naturaleza de la biblia | Escuela Sabática 2T - 2020Leccion 2 | El origen y la naturaleza de la biblia | Escuela Sabática 2T - 2020
Leccion 2 | El origen y la naturaleza de la biblia | Escuela Sabática 2T - 2020
Hugo Arroyo R.
 
Clase 2, bibliología
Clase 2, bibliologíaClase 2, bibliología
Clase 2, bibliología
Carolina Chamorro
 
03 La sagrada escritura en la iglesia
03 La sagrada escritura en la iglesia 03 La sagrada escritura en la iglesia
03 La sagrada escritura en la iglesia
Julio Gómez
 
Introducción al apocalipsis (1,1 8) dr pablo armero
Introducción al apocalipsis (1,1 8) dr pablo armeroIntroducción al apocalipsis (1,1 8) dr pablo armero
Introducción al apocalipsis (1,1 8) dr pablo armero
PabloArmero4
 

La actualidad más candente (20)

Hermeneutica introduccion biblica
Hermeneutica  introduccion biblica Hermeneutica  introduccion biblica
Hermeneutica introduccion biblica
 
Lectio Divina
Lectio DivinaLectio Divina
Lectio Divina
 
6.f. cómo leer la biblia
6.f. cómo leer la biblia6.f. cómo leer la biblia
6.f. cómo leer la biblia
 
Interpretación de la Biiblia
Interpretación de la BiibliaInterpretación de la Biiblia
Interpretación de la Biiblia
 
Las Sagradas Escrituras
Las Sagradas EscriturasLas Sagradas Escrituras
Las Sagradas Escrituras
 
Cómo hacer estudios bíblicos
Cómo hacer estudios bíblicosCómo hacer estudios bíblicos
Cómo hacer estudios bíblicos
 
5 sesion
5 sesion5 sesion
5 sesion
 
Dios nos habla en la biblia
Dios nos habla en la bibliaDios nos habla en la biblia
Dios nos habla en la biblia
 
Hermenéutica taller
Hermenéutica tallerHermenéutica taller
Hermenéutica taller
 
La sagrada biblia
La sagrada bibliaLa sagrada biblia
La sagrada biblia
 
La sagrada biblia
La sagrada bibliaLa sagrada biblia
La sagrada biblia
 
Introducción
IntroducciónIntroducción
Introducción
 
Nuestra biblia-inspirada-por-dios-feb.-12-2020
Nuestra biblia-inspirada-por-dios-feb.-12-2020Nuestra biblia-inspirada-por-dios-feb.-12-2020
Nuestra biblia-inspirada-por-dios-feb.-12-2020
 
6.c. palabra de dios y palabra humana
6.c. palabra de dios y palabra humana6.c. palabra de dios y palabra humana
6.c. palabra de dios y palabra humana
 
Que es-la-biblia
Que es-la-bibliaQue es-la-biblia
Que es-la-biblia
 
Verbum-Domini
Verbum-DominiVerbum-Domini
Verbum-Domini
 
Leccion 2 | El origen y la naturaleza de la biblia | Escuela Sabática 2T - 2020
Leccion 2 | El origen y la naturaleza de la biblia | Escuela Sabática 2T - 2020Leccion 2 | El origen y la naturaleza de la biblia | Escuela Sabática 2T - 2020
Leccion 2 | El origen y la naturaleza de la biblia | Escuela Sabática 2T - 2020
 
Clase 2, bibliología
Clase 2, bibliologíaClase 2, bibliología
Clase 2, bibliología
 
03 La sagrada escritura en la iglesia
03 La sagrada escritura en la iglesia 03 La sagrada escritura en la iglesia
03 La sagrada escritura en la iglesia
 
Introducción al apocalipsis (1,1 8) dr pablo armero
Introducción al apocalipsis (1,1 8) dr pablo armeroIntroducción al apocalipsis (1,1 8) dr pablo armero
Introducción al apocalipsis (1,1 8) dr pablo armero
 

Destacado

Leer la biblia 1
Leer la biblia 1Leer la biblia 1
Leer la biblia 1
Rebeca Reynaud
 
Para ganar la guerra cultural
Para ganar la guerra culturalPara ganar la guerra cultural
Para ganar la guerra cultural
Rebeca Reynaud
 
Egipto Antiguo
Egipto AntiguoEgipto Antiguo
Egipto Antiguo
Rebeca Reynaud
 
10 razones abstinencia y respustas
10 razones abstinencia  y respustas10 razones abstinencia  y respustas
10 razones abstinencia y respustas
Rebeca Reynaud
 
Evento guadalupano
Evento guadalupanoEvento guadalupano
Evento guadalupano
Rebeca Reynaud
 
Ssi te pide la "prueba de amor", no te ama
Ssi te pide la "prueba de amor", no te amaSsi te pide la "prueba de amor", no te ama
Ssi te pide la "prueba de amor", no te ama
Rebeca Reynaud
 
Salud y amistad
Salud y amistadSalud y amistad
Salud y amistad
Rebeca Reynaud
 
Leer la biblia 3
Leer la biblia 3Leer la biblia 3
Leer la biblia 3
Rebeca Reynaud
 
Leer la biblia 2
Leer la biblia 2Leer la biblia 2
Leer la biblia 2
Rebeca Reynaud
 
Introducción a la Sagrada Escritura
Introducción a la Sagrada EscrituraIntroducción a la Sagrada Escritura
Introducción a la Sagrada Escritura
Rebeca Reynaud
 
Clase de liturgia
Clase de liturgiaClase de liturgia
Clase de liturgia
Rebeca Reynaud
 
Edades del hombre, 2015 (avila)
Edades del hombre, 2015 (avila)Edades del hombre, 2015 (avila)
Edades del hombre, 2015 (avila)
Chema Garbayo
 
El ministerio del profeta Elías
El ministerio del profeta ElíasEl ministerio del profeta Elías
El ministerio del profeta Elías
Coke Neto
 
Introducción a las Sagradas Escrituras
Introducción a las Sagradas EscriturasIntroducción a las Sagradas Escrituras
Introducción a las Sagradas Escrituras
Rebeca Reynaud
 
Las 5 alianzas del at scott hahn
Las 5 alianzas del at scott hahnLas 5 alianzas del at scott hahn
Las 5 alianzas del at scott hahn
Rebeca Reynaud
 
Resumen doctrina social de la iglesia
Resumen doctrina social de la iglesiaResumen doctrina social de la iglesia
Resumen doctrina social de la iglesia
Rebeca Reynaud
 
2 ministerio de elias y eliseo
2 ministerio de  elias y eliseo2 ministerio de  elias y eliseo
2 ministerio de elias y eliseo
Rebeca Reynaud
 
La confesión sacramental
La confesión sacramentalLa confesión sacramental
La confesión sacramental
Rebeca Reynaud
 
Mesopotamia (Asiria y Babilonia)
Mesopotamia (Asiria y Babilonia)Mesopotamia (Asiria y Babilonia)
Mesopotamia (Asiria y Babilonia)
Rebeca Reynaud
 

Destacado (19)

Leer la biblia 1
Leer la biblia 1Leer la biblia 1
Leer la biblia 1
 
Para ganar la guerra cultural
Para ganar la guerra culturalPara ganar la guerra cultural
Para ganar la guerra cultural
 
Egipto Antiguo
Egipto AntiguoEgipto Antiguo
Egipto Antiguo
 
10 razones abstinencia y respustas
10 razones abstinencia  y respustas10 razones abstinencia  y respustas
10 razones abstinencia y respustas
 
Evento guadalupano
Evento guadalupanoEvento guadalupano
Evento guadalupano
 
Ssi te pide la "prueba de amor", no te ama
Ssi te pide la "prueba de amor", no te amaSsi te pide la "prueba de amor", no te ama
Ssi te pide la "prueba de amor", no te ama
 
Salud y amistad
Salud y amistadSalud y amistad
Salud y amistad
 
Leer la biblia 3
Leer la biblia 3Leer la biblia 3
Leer la biblia 3
 
Leer la biblia 2
Leer la biblia 2Leer la biblia 2
Leer la biblia 2
 
Introducción a la Sagrada Escritura
Introducción a la Sagrada EscrituraIntroducción a la Sagrada Escritura
Introducción a la Sagrada Escritura
 
Clase de liturgia
Clase de liturgiaClase de liturgia
Clase de liturgia
 
Edades del hombre, 2015 (avila)
Edades del hombre, 2015 (avila)Edades del hombre, 2015 (avila)
Edades del hombre, 2015 (avila)
 
El ministerio del profeta Elías
El ministerio del profeta ElíasEl ministerio del profeta Elías
El ministerio del profeta Elías
 
Introducción a las Sagradas Escrituras
Introducción a las Sagradas EscriturasIntroducción a las Sagradas Escrituras
Introducción a las Sagradas Escrituras
 
Las 5 alianzas del at scott hahn
Las 5 alianzas del at scott hahnLas 5 alianzas del at scott hahn
Las 5 alianzas del at scott hahn
 
Resumen doctrina social de la iglesia
Resumen doctrina social de la iglesiaResumen doctrina social de la iglesia
Resumen doctrina social de la iglesia
 
2 ministerio de elias y eliseo
2 ministerio de  elias y eliseo2 ministerio de  elias y eliseo
2 ministerio de elias y eliseo
 
La confesión sacramental
La confesión sacramentalLa confesión sacramental
La confesión sacramental
 
Mesopotamia (Asiria y Babilonia)
Mesopotamia (Asiria y Babilonia)Mesopotamia (Asiria y Babilonia)
Mesopotamia (Asiria y Babilonia)
 

Similar a Leer la biblia 4

Cómo hacer presente la palabra de dios
Cómo hacer presente la palabra de diosCómo hacer presente la palabra de dios
Cómo hacer presente la palabra de dios
Rebeca Reynaud
 
Introducción general a la biblia
Introducción general a la bibliaIntroducción general a la biblia
Introducción general a la biblia
Ana María L. Álvarez
 
Verbum domini
Verbum dominiVerbum domini
Verbum domini
Maritza Gutierrez
 
Verbum domini
Verbum dominiVerbum domini
Verbum domini
Maritza Gutierrez
 
Introd verbum domini_-_cebipal[1]
Introd verbum domini_-_cebipal[1]Introd verbum domini_-_cebipal[1]
Introd verbum domini_-_cebipal[1]
pasju-posadas
 
¿Por qué y ¿por qué? Respuestas a los hermanos protestantes
¿Por qué y ¿por qué? Respuestas a los hermanos protestantes¿Por qué y ¿por qué? Respuestas a los hermanos protestantes
¿Por qué y ¿por qué? Respuestas a los hermanos protestantes
Isain5
 
VERBUM DOMINI SEMINARIO 2ª PARTE
VERBUM DOMINI SEMINARIO 2ª PARTEVERBUM DOMINI SEMINARIO 2ª PARTE
VERBUM DOMINI SEMINARIO 2ª PARTE
alexabeth
 
VERBUM DOMINI, 2ª parte Seminario de Actualización 2011
VERBUM DOMINI, 2ª parte Seminario de Actualización 2011VERBUM DOMINI, 2ª parte Seminario de Actualización 2011
VERBUM DOMINI, 2ª parte Seminario de Actualización 2011
alexabeth
 
Biblia 1205186365315605-3
Biblia 1205186365315605-3Biblia 1205186365315605-3
Biblia 1205186365315605-3
Nessjaz
 
RELIGIÓN- dios nos cuenta la historia.pdf
RELIGIÓN- dios nos cuenta la historia.pdfRELIGIÓN- dios nos cuenta la historia.pdf
RELIGIÓN- dios nos cuenta la historia.pdf
AlexAlcidesMenaAtala
 
Verbum domini presentacion en PDF
Verbum domini presentacion en PDFVerbum domini presentacion en PDF
Verbum domini presentacion en PDF
Miguel Vargas
 
Verbum domini presentacion de la asignatura Importancia de la palabra de Dios...
Verbum domini presentacion de la asignatura Importancia de la palabra de Dios...Verbum domini presentacion de la asignatura Importancia de la palabra de Dios...
Verbum domini presentacion de la asignatura Importancia de la palabra de Dios...
Miguel Vargas
 
La revelacion de dios en la biblia
La revelacion de dios en la bibliaLa revelacion de dios en la biblia
La revelacion de dios en la biblia
Diffusor Fidei
 
XII ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA OBISPOS.pptx
XII ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA OBISPOS.pptxXII ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA OBISPOS.pptx
XII ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA OBISPOS.pptx
TANYACORTES2
 
Taller divina revelacion
Taller divina revelacionTaller divina revelacion
Taller divina revelacion
franzjhs
 
Verbum domini
Verbum dominiVerbum domini
Verbum domini
GaliMatias
 
El catecismo de la iglesia catolica 02
El catecismo de la iglesia catolica 02El catecismo de la iglesia catolica 02
El catecismo de la iglesia catolica 02
ec2s3
 
3. cristo ayer, hoy y siempre.
3. cristo ayer, hoy y siempre.3. cristo ayer, hoy y siempre.
3. cristo ayer, hoy y siempre.
Jacinto Gerardo Cruz Rpjas
 
Introduccion al pentateuco
Introduccion al pentateucoIntroduccion al pentateuco
Introduccion al pentateuco
Javier Garza Niño
 
Mensaje al pueblo de dios
Mensaje al pueblo de diosMensaje al pueblo de dios
Mensaje al pueblo de dios
Maria de la Paz Carbonari
 

Similar a Leer la biblia 4 (20)

Cómo hacer presente la palabra de dios
Cómo hacer presente la palabra de diosCómo hacer presente la palabra de dios
Cómo hacer presente la palabra de dios
 
Introducción general a la biblia
Introducción general a la bibliaIntroducción general a la biblia
Introducción general a la biblia
 
Verbum domini
Verbum dominiVerbum domini
Verbum domini
 
Verbum domini
Verbum dominiVerbum domini
Verbum domini
 
Introd verbum domini_-_cebipal[1]
Introd verbum domini_-_cebipal[1]Introd verbum domini_-_cebipal[1]
Introd verbum domini_-_cebipal[1]
 
¿Por qué y ¿por qué? Respuestas a los hermanos protestantes
¿Por qué y ¿por qué? Respuestas a los hermanos protestantes¿Por qué y ¿por qué? Respuestas a los hermanos protestantes
¿Por qué y ¿por qué? Respuestas a los hermanos protestantes
 
VERBUM DOMINI SEMINARIO 2ª PARTE
VERBUM DOMINI SEMINARIO 2ª PARTEVERBUM DOMINI SEMINARIO 2ª PARTE
VERBUM DOMINI SEMINARIO 2ª PARTE
 
VERBUM DOMINI, 2ª parte Seminario de Actualización 2011
VERBUM DOMINI, 2ª parte Seminario de Actualización 2011VERBUM DOMINI, 2ª parte Seminario de Actualización 2011
VERBUM DOMINI, 2ª parte Seminario de Actualización 2011
 
Biblia 1205186365315605-3
Biblia 1205186365315605-3Biblia 1205186365315605-3
Biblia 1205186365315605-3
 
RELIGIÓN- dios nos cuenta la historia.pdf
RELIGIÓN- dios nos cuenta la historia.pdfRELIGIÓN- dios nos cuenta la historia.pdf
RELIGIÓN- dios nos cuenta la historia.pdf
 
Verbum domini presentacion en PDF
Verbum domini presentacion en PDFVerbum domini presentacion en PDF
Verbum domini presentacion en PDF
 
Verbum domini presentacion de la asignatura Importancia de la palabra de Dios...
Verbum domini presentacion de la asignatura Importancia de la palabra de Dios...Verbum domini presentacion de la asignatura Importancia de la palabra de Dios...
Verbum domini presentacion de la asignatura Importancia de la palabra de Dios...
 
La revelacion de dios en la biblia
La revelacion de dios en la bibliaLa revelacion de dios en la biblia
La revelacion de dios en la biblia
 
XII ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA OBISPOS.pptx
XII ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA OBISPOS.pptxXII ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA OBISPOS.pptx
XII ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA OBISPOS.pptx
 
Taller divina revelacion
Taller divina revelacionTaller divina revelacion
Taller divina revelacion
 
Verbum domini
Verbum dominiVerbum domini
Verbum domini
 
El catecismo de la iglesia catolica 02
El catecismo de la iglesia catolica 02El catecismo de la iglesia catolica 02
El catecismo de la iglesia catolica 02
 
3. cristo ayer, hoy y siempre.
3. cristo ayer, hoy y siempre.3. cristo ayer, hoy y siempre.
3. cristo ayer, hoy y siempre.
 
Introduccion al pentateuco
Introduccion al pentateucoIntroduccion al pentateuco
Introduccion al pentateuco
 
Mensaje al pueblo de dios
Mensaje al pueblo de diosMensaje al pueblo de dios
Mensaje al pueblo de dios
 

Más de Rebeca Reynaud

2 Introd a la Sg Escritura PARTE 2. Antes de entrar al texto hay que consulta...
2 Introd a la Sg Escritura PARTE 2. Antes de entrar al texto hay que consulta...2 Introd a la Sg Escritura PARTE 2. Antes de entrar al texto hay que consulta...
2 Introd a la Sg Escritura PARTE 2. Antes de entrar al texto hay que consulta...
Rebeca Reynaud
 
1 Introd a la Sg Escritura PARTE 1. Conocimientos técnicos para abordar el te...
1 Introd a la Sg Escritura PARTE 1. Conocimientos técnicos para abordar el te...1 Introd a la Sg Escritura PARTE 1. Conocimientos técnicos para abordar el te...
1 Introd a la Sg Escritura PARTE 1. Conocimientos técnicos para abordar el te...
Rebeca Reynaud
 
7 Doctrina Social y Política Internac. Bondad de las personas y maldad de alg...
7 Doctrina Social y Política Internac. Bondad de las personas y maldad de alg...7 Doctrina Social y Política Internac. Bondad de las personas y maldad de alg...
7 Doctrina Social y Política Internac. Bondad de las personas y maldad de alg...
Rebeca Reynaud
 
6 Ecología y Medio ambiente. La principal riqueza del mundo son los seres hum...
6 Ecología y Medio ambiente. La principal riqueza del mundo son los seres hum...6 Ecología y Medio ambiente. La principal riqueza del mundo son los seres hum...
6 Ecología y Medio ambiente. La principal riqueza del mundo son los seres hum...
Rebeca Reynaud
 
5 Familia y Educación. La familia tiene deberes y derechos. Hace mucho bien a...
5 Familia y Educación. La familia tiene deberes y derechos. Hace mucho bien a...5 Familia y Educación. La familia tiene deberes y derechos. Hace mucho bien a...
5 Familia y Educación. La familia tiene deberes y derechos. Hace mucho bien a...
Rebeca Reynaud
 
4 Principios de la vida social. aboga por la revisión de la distribución de l...
4 Principios de la vida social. aboga por la revisión de la distribución de l...4 Principios de la vida social. aboga por la revisión de la distribución de l...
4 Principios de la vida social. aboga por la revisión de la distribución de l...
Rebeca Reynaud
 
3 Persona y sociedad. Bien común. Llas naciones tienen derecho a un desarroll...
3 Persona y sociedad. Bien común. Llas naciones tienen derecho a un desarroll...3 Persona y sociedad. Bien común. Llas naciones tienen derecho a un desarroll...
3 Persona y sociedad. Bien común. Llas naciones tienen derecho a un desarroll...
Rebeca Reynaud
 
2 Dignidad y derechos de la persona.pptx
2  Dignidad y derechos de la persona.pptx2  Dignidad y derechos de la persona.pptx
2 Dignidad y derechos de la persona.pptx
Rebeca Reynaud
 
1 Doctrina Social de la Iglesia. Trata de la construcción y funcionamiento de...
1 Doctrina Social de la Iglesia. Trata de la construcción y funcionamiento de...1 Doctrina Social de la Iglesia. Trata de la construcción y funcionamiento de...
1 Doctrina Social de la Iglesia. Trata de la construcción y funcionamiento de...
Rebeca Reynaud
 
Ezequiel profeta
Ezequiel profetaEzequiel profeta
Ezequiel profeta
Rebeca Reynaud
 
Daniel profeta
Daniel profetaDaniel profeta
Daniel profeta
Rebeca Reynaud
 
La mujer y mulieris nv
La mujer y mulieris nvLa mujer y mulieris nv
La mujer y mulieris nv
Rebeca Reynaud
 
3 lectura creyente de la biblia
3 lectura creyente de la biblia3 lectura creyente de la biblia
3 lectura creyente de la biblia
Rebeca Reynaud
 
1 biblia palabra de dios
1 biblia palabra de dios1 biblia palabra de dios
1 biblia palabra de dios
Rebeca Reynaud
 
4 libros sapienciales del antiguo testamento
4 libros sapienciales del antiguo testamento4 libros sapienciales del antiguo testamento
4 libros sapienciales del antiguo testamento
Rebeca Reynaud
 
21 conc calcedonia monofisismo san león
21 conc calcedonia monofisismo san león21 conc calcedonia monofisismo san león
21 conc calcedonia monofisismo san león
Rebeca Reynaud
 
Las obras de misericordia
Las obras de misericordiaLas obras de misericordia
Las obras de misericordia
Rebeca Reynaud
 
La confesión sacramental
La confesión sacramentalLa confesión sacramental
La confesión sacramental
Rebeca Reynaud
 
Las obras de misericordia
Las obras de misericordiaLas obras de misericordia
Las obras de misericordia
Rebeca Reynaud
 
Jubileo extraordinario de la misericordia
Jubileo extraordinario de la misericordiaJubileo extraordinario de la misericordia
Jubileo extraordinario de la misericordia
Rebeca Reynaud
 

Más de Rebeca Reynaud (20)

2 Introd a la Sg Escritura PARTE 2. Antes de entrar al texto hay que consulta...
2 Introd a la Sg Escritura PARTE 2. Antes de entrar al texto hay que consulta...2 Introd a la Sg Escritura PARTE 2. Antes de entrar al texto hay que consulta...
2 Introd a la Sg Escritura PARTE 2. Antes de entrar al texto hay que consulta...
 
1 Introd a la Sg Escritura PARTE 1. Conocimientos técnicos para abordar el te...
1 Introd a la Sg Escritura PARTE 1. Conocimientos técnicos para abordar el te...1 Introd a la Sg Escritura PARTE 1. Conocimientos técnicos para abordar el te...
1 Introd a la Sg Escritura PARTE 1. Conocimientos técnicos para abordar el te...
 
7 Doctrina Social y Política Internac. Bondad de las personas y maldad de alg...
7 Doctrina Social y Política Internac. Bondad de las personas y maldad de alg...7 Doctrina Social y Política Internac. Bondad de las personas y maldad de alg...
7 Doctrina Social y Política Internac. Bondad de las personas y maldad de alg...
 
6 Ecología y Medio ambiente. La principal riqueza del mundo son los seres hum...
6 Ecología y Medio ambiente. La principal riqueza del mundo son los seres hum...6 Ecología y Medio ambiente. La principal riqueza del mundo son los seres hum...
6 Ecología y Medio ambiente. La principal riqueza del mundo son los seres hum...
 
5 Familia y Educación. La familia tiene deberes y derechos. Hace mucho bien a...
5 Familia y Educación. La familia tiene deberes y derechos. Hace mucho bien a...5 Familia y Educación. La familia tiene deberes y derechos. Hace mucho bien a...
5 Familia y Educación. La familia tiene deberes y derechos. Hace mucho bien a...
 
4 Principios de la vida social. aboga por la revisión de la distribución de l...
4 Principios de la vida social. aboga por la revisión de la distribución de l...4 Principios de la vida social. aboga por la revisión de la distribución de l...
4 Principios de la vida social. aboga por la revisión de la distribución de l...
 
3 Persona y sociedad. Bien común. Llas naciones tienen derecho a un desarroll...
3 Persona y sociedad. Bien común. Llas naciones tienen derecho a un desarroll...3 Persona y sociedad. Bien común. Llas naciones tienen derecho a un desarroll...
3 Persona y sociedad. Bien común. Llas naciones tienen derecho a un desarroll...
 
2 Dignidad y derechos de la persona.pptx
2  Dignidad y derechos de la persona.pptx2  Dignidad y derechos de la persona.pptx
2 Dignidad y derechos de la persona.pptx
 
1 Doctrina Social de la Iglesia. Trata de la construcción y funcionamiento de...
1 Doctrina Social de la Iglesia. Trata de la construcción y funcionamiento de...1 Doctrina Social de la Iglesia. Trata de la construcción y funcionamiento de...
1 Doctrina Social de la Iglesia. Trata de la construcción y funcionamiento de...
 
Ezequiel profeta
Ezequiel profetaEzequiel profeta
Ezequiel profeta
 
Daniel profeta
Daniel profetaDaniel profeta
Daniel profeta
 
La mujer y mulieris nv
La mujer y mulieris nvLa mujer y mulieris nv
La mujer y mulieris nv
 
3 lectura creyente de la biblia
3 lectura creyente de la biblia3 lectura creyente de la biblia
3 lectura creyente de la biblia
 
1 biblia palabra de dios
1 biblia palabra de dios1 biblia palabra de dios
1 biblia palabra de dios
 
4 libros sapienciales del antiguo testamento
4 libros sapienciales del antiguo testamento4 libros sapienciales del antiguo testamento
4 libros sapienciales del antiguo testamento
 
21 conc calcedonia monofisismo san león
21 conc calcedonia monofisismo san león21 conc calcedonia monofisismo san león
21 conc calcedonia monofisismo san león
 
Las obras de misericordia
Las obras de misericordiaLas obras de misericordia
Las obras de misericordia
 
La confesión sacramental
La confesión sacramentalLa confesión sacramental
La confesión sacramental
 
Las obras de misericordia
Las obras de misericordiaLas obras de misericordia
Las obras de misericordia
 
Jubileo extraordinario de la misericordia
Jubileo extraordinario de la misericordiaJubileo extraordinario de la misericordia
Jubileo extraordinario de la misericordia
 

Leer la biblia 4

  • 1. Leer la Biblia 4 Conocer la Sagrada Escritura y amarla Rebeca Reynaud Dios nos habla con todo lo que sucede, con la creación y con la lectura y meditación de su Palabra. La Palabra de Dios es la que hace todo. ¿Me habla el pajarito? Sí, por su perfección y por su canto. Hay una obra de teatro, en cuatro actos, de Edmund Rostand titulada Chantecler (Cantaclaro), que es un gallo, y se desarrolla en una granja de una casa de campo. Fue muy discutida porque los actores eran animales. El protagonista era el gallo Chantecler. Ese gallo tenía el convencimiento de que cuando él cantaba, salía el sol. Era admirado por las gallinas, pero él se cansaba de que se peleaban por los granos de maíz y de los chismes. Un día llegó una Faisana dorada. Se asomó al gallinero y él se enamoró de la Faisana. Él pensó: “tengo que elegir entre las gallinas y la Faisana”, y se fue con la Faisana, pero ella vivía en el bosque, donde había oscuridad. Él se adentró en el bosque a pesar de que tenía miedo, y conforme iba amaneciendo se iba poniendo más nervioso, pensó: “¿Qué va a pasar en el gallinero? Se van a morir porque no va a salir el sol. La Faisana le pidió que renunciara al sol; pero él se negó. Sacrificó su amor y regresó al gallinero porque tenía que sacar al sol. Nosotros también hemos de ver la dimensión cósmica de la Palabra: toda la materia que existe es, entre otras cosas y sobre todo, para que el Señor pueda hacer la Eucaristía. Cuando el Verbo se encarna, tiene un rostro, porque la Palabra se hizo Hombre. ¡Es un hecho asombroso! Todo se hizo por el Hijo y todo va hacia él. San Juan Crisóstomo, Padre y doctor de la Iglesia, tenía intimidad con la Palabra de Dios, cultivada durante sus seis años de vida eremítica, y decía: “Ni las grandezas de la gloria humana, ni la majestad del poder, ni la presencia y favor de los amigos, ni otra cosa alguna de las humanas, puede consolar al alma que se encuentra consumida por la tristeza, como la Sagrada Escritura” (…) “La lección de las Sagradas Escrituras es una conversación con Dios, y cuando al que está consumido por la tristeza es Dios quien le habla, quien lo consuela ¿qué habrá entre las cosas creadas que pueda entristecerlo?...”. (Homilías I, Ed. Tradición, México 1976, n. XIII). Joseph Ratzinger dijo en una ponencia: “La constitución conciliar Dei Verbum, de 1965, sobre la divina Revelación, abrió un nuevo capítulo en la relación entre el Magisterio y la exegesis científica. Ante todo, define el concepto de Revelación, que no se identifica en absoluto con su testimonio escrito, que es la Biblia, y así abre el vasto horizonte, histórico y a la vez teológico, en el que se mueve la interpretación de la Biblia, una interpretación que considera las Escrituras no sólo como libros humanos, sino también como el testimonio de que Dios ha hablado. De este modo resulta posible determinar el concepto de Tradición, el cual también va más allá de la Escritura, aunque tiene en ella su centro, puesto que la escritura es ante todo y por naturaleza “tradición” (…)”.
  • 2. (Relación entre Magisterio de la Iglesia y Exégesis. Ponencia con ocasión de los Cien años de la constitución de la Pontificia Comisión Bíblica. Publicada en L’Osservatore Romano del 16 de mayo de 2003). El Concilio Vaticano II dijo que había que darle un buen empujón a los estudios bíblicos. Se redacta la constitución dogmática sobre la revelación Dei Verbum, que es tal vez el acontecimiento más grande del Concilio. Hay un viraje en los estudios teológicos. La Liturgia se organiza para que se conozcan las Escrituras. En la Biblia no hay sólo una historia humana, sino es una comunicación que Dios quiere tener con cada persona. Es una Palabra que, por ser de Dios, no se ve afectada, no está fluctuando por los acontecimientos históricos, no está a merced de lo que está pasando. Sin embargo, la historia sí influye en los que leen la Palabra de Dios y en los que la escribieron. Hay que interpretar viendo lo que querían decir los que la escribieron, es decir, lo que quiso decir el Espíritu Santo. Jesucristo quiere que conozcamos los signos de los tiempos, dice: “Escudriñad las escrituras”. Los tiempos históricos van hacia la unidad de los cristianos, hacia el ecumenismo. La realidad profunda de la Escritura consiste en que “la palabra de Dios, expresada en lenguas humanas, se hace semejante al lenguaje humano, como la Palabra del Eterno Padre, asumiendo nuestra débil condición humana, se hizo semejante a los hombres” (Dei Verbum, n. 13). El Verbo de Dios empieza a vivir en el seno de la Virgen; lo instala el Espíritu Santo. La Palabra es confiada al seno de la Iglesia; la instala el Espíritu Santo. El autor sagrado no ha escrito un dictado; ha vivido en el seno de una comunidad y después ha escrito. Los Libros de la Biblia enseñan firmemente, con fidelidad y sin error, la verdad que Dios, para nuestra salvación, quiso consignar en las sagradas letras (cfr. Dei Verbum, n. 11). Por eso es importante fomentar la preocupación por captar el sentido de los textos con la máxima exactitud y precisión y, por tanto, en su contexto cultural e histórico; y, al mismo tiempo, manifestar su inserción en el proceso total de la revelación. Los judíos del siglo I creían que al tercer día de enterrado un muerto, comenzaba la corrupción; por eso el Señor dice que va a resucitar antes de la corrupción. Esta es una de las últimas cosas que se han descubierto. También se habla de los eunucos en los Hechos de los Apóstoles, aparentemente, sin venir a cuento, y es que para los judíos, los eunucos no podían pertenecer al pueblo de Dios, porque la entrada al pueblo judío era la circuncisión. Dios escucha al hombre, se interesa por lo nuestro. Luego, en su gran condescendencia, Dios nos habla en palabras humanas. A través de todas las palabras de la Sagrada Escritura, Dios dice sólo una palabra, su Verbo único, Jesucristo, “es un mismo Verbo que resuena en la boca de todos los escritores sagrados, dice San Agustín (Psal. 103, 4,1). Allí el cristiano encuentra su alimento y su fuerza. El pecado se puede ver como falta de escucha a la Palabra de Dios.
  • 3. Hay que leer la Exhortación Apostólica Verbum Domini de Benedicto XVI. La lectura de esa Exhortación hace disfrutar; sobre todo la primera parte, para saber cómo hacer más presente la Palabra de Dios en la vida del pueblo de Dios, ya que la Biblia ha de ser el libro de cabecera del cristiano. Su mensaje no se agota nunca. No se trata de leer mucho cada día, basta con leer 15 minutos, con profundidad, sin prisas, en presencia de Dios, pidiendo ayuda al Espíritu Santo para comprender lo que quiere decirnos ese día con las palabras que nos toca leer. De esta lectura meditada saldrán propósitos de mejora en el trabajo, en el trato con los demás, puntos para meditar... La Exhortación habla también de María es “Madre de la Palabra de Dios y Madre de la fe”. La Virgen primero concibió la Palabra de Dios en su corazón.