SlideShare una empresa de Scribd logo
 DEFINICION:
 Acuerdo VOLUNTARIO, entre el
TRABAJADOR Y EL EMPLEADOR , en el que
el primero se obliga a trabajar para el segundo
a cambio de una REMUNERACION, pero bajo
su SUBORDINACION.
 El Contrato de Trabajo esta regulado por el
Decreto Legislativo 728 Ley de Productividad y
Competividad Laboral
 Debidamente Reglamentado por el D.S.003-97-
TR
 PRESTACION PERSONAL DEL SERVICIO: Es
decir el trabajo debe ser prestado en forma
personal y directa sólo por el trabajador como
persona natural.
 REMUNERACION: Es el integro de lo que el
trabajador recibe por sus servicios, en dinero o
en especie, cualquiera sea la forma o
denominación.
 SUBORDINACION: Es decir el trabajador
presta sus servicios bajo la dirección directa de
su empleador, el que norma y reglamenta las
labores y dicta ordenes necesarias para la
ejecución de las mismas pudiendo sancionar
disciplinariamente, dentro de los limites de la
racionalidad.
 El Empleador está facultado para introducir
cambios o modificar turnos.
1.- BILATERALIDAD
2.- TRACTO SUCESIVO
3.-CONMUTATIVO
4.-ONEROSO
 Se dice que es BILATERAL, porque siempre
existen dos partes, (Trabajador y Empleador;
que a su vez puede ser una sola persona o una
empresa.
 Se dice que es de TRACTO SUCESIVO, porque
es de ejecución continuada, es decir puede durar
meses o años.
 CONMUTATIVO: Porque se celebra de
COMUN ACUERDO, es decir a nadie se le
obliga o presiona para que acepte un trabajo,
prima LA AUTONOMIA DE LA VOLUNTAD.
 ONEROSO, porque hay remuneración de por
medio, TODO TRABAJO ES REMUNERADO,
según lo establece la Constitución .
 PERIODO DE PRUEBA:
De acuerdo al artículo 10º del Decreto
Legislativo mencionado el Período de Prueba
es de tres meses, y es a raíz de culminar ese
período que el TRABAJADOR ADQUIERE EL
DERECHO A LA PROTECCION CONTRA EL
DESPIDO ARBITRARIO.
• Existen dos formas de Suspender el Contrato
de Trabajo, una es la
• SUSPENSION PERFECTA: Cuando el
Trabajador no trabaja y el Empleador no Paga
• SUSPENSION IMPERFECTA: Cuando el
Trabajador no Trabaja pero el Empleador tiene
la obligación de pagar la remuneración.
 INVALIDEZ TEMPORAL: debidamente
acreditada, por Hospitales del Ministerio de
Salud o ESSALUD
 ENFERMEDAD O ACCIDENTE DE TRABAJO
 MATERNIDAD
 DESCANSO VACACIONAL
 SANCION DISCIPLINARIA
 DETENCION DEL TRABAJADOR.
 EJERCICIO DEL DERECHO DE HUELGA
 PERMISO Y LICENCIA PARA DESEMPEÑAR
CARGOS SINDICALES.
 INHABILITACION ADMINISTRATIVA O
JUDICIAL POR UN PERIODO NO SUPERIOR
A LOS TRES MESES.
 Se entiende por extinción: al acabamiento, la
finalización del Contrato de trabajo.
 Esto puede ocurrir por razones atendibles al
trabajador pero también por razones atendibles
al empleador.
 Algunas de las formas de la extinción del
contrato de trabajo son:
• FALLECIMIENTO DEL TRABAJADOR
• RENUNCIA O RETIRO VOLUNTARIO
• LA TERMINACION DE LA OBRA O DEL
SERVICIO.
• EL MUTUO DISCENSO
• LA INVALIDEZ PERMANENTE O
ABSOLUTA
• LA JUBILACION
• EL DESPIDO EN FORMA PERMITIDA
 DEFINICION:
Es la cesación temporal de la ACTIVIDAD
LABORAL DEL TRABAJADOR, por CAUSAS
legalmente admitidas. No implica la
disolución de vínculo laboral.
 CASOS:
.- MOTIVOS IMPUTABLES AL TRABAJADOR
 Invalidez Temporal: debidamente acreditada por
ESSALUD, o un Hospital del Estado.
 Maternidad ; en el caso de mujeres.
 Descanso Vacacional, el trabajador después de un año
completo de trabajo tiene derecho a vacaciones.
 Detención: Recuerden el Principio Constitucional,
todas las personas son INOCENTES hasta que se
demuestre lo contrario

 Funciones Sindicales:
Los dirigentes sindicales gozan de un derecho
que se llama LICENCIA SINDICAL, y que
quiere decir que si quieren no trabajan, porque
se encuentran capacitándose en labores
sindicales en beneficio de su Sindicato.
-Representar al Perú:
Puede ser en competencias deportivas,
culturales, laborales etc.
- Ejercer una función política, es decir
por haber sido elegido para un cargo
público, (Alcalde, Congresista, Ministro
etc.
CASOS IMPUTABLES AL EMPLEADOR:
 Caso Fortuito o fuerza mayor.
 Hechos Económicos
 Clausura temporal.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

ASPECTOS LEGALES QUE SE RELACIONAN CON LA CONTRATACION DEL PERSONAL
ASPECTOS LEGALES QUE SE RELACIONAN CON LA CONTRATACION DEL PERSONALASPECTOS LEGALES QUE SE RELACIONAN CON LA CONTRATACION DEL PERSONAL
ASPECTOS LEGALES QUE SE RELACIONAN CON LA CONTRATACION DEL PERSONAL
Kary95
 
Seguridad social power point
Seguridad social power pointSeguridad social power point
Seguridad social power point
akira_nowaki
 
Contrato
ContratoContrato
Contrato
marcela rocha
 
Todo sobre la incapacidad laboral en Colombia
Todo sobre la incapacidad laboral en ColombiaTodo sobre la incapacidad laboral en Colombia
Todo sobre la incapacidad laboral en Colombia
Miguel Ramírez
 
Estabilidad Laboral
Estabilidad LaboralEstabilidad Laboral
Estabilidad Laboral
LUISBEL VALENTE
 
Suspensión de la relación laboral y normas de protección a la maternidad
Suspensión de la relación laboral y  normas de protección a la maternidadSuspensión de la relación laboral y  normas de protección a la maternidad
Suspensión de la relación laboral y normas de protección a la maternidad
Mirta Hnriquez
 
Tipos de Contratos de trabajo Panama
Tipos de Contratos de trabajo PanamaTipos de Contratos de trabajo Panama
Tipos de Contratos de trabajo Panama
Yani Batista de Samaniego
 
Tipos de contrato de trabajo según su duración
Tipos de contrato de trabajo según su duraciónTipos de contrato de trabajo según su duración
Tipos de contrato de trabajo según su duración
Jose Miguel Martin Rodriguez
 
Aspectos legales que se relacionan con la contración de personas (gdth)
Aspectos legales que se relacionan con la contración de personas (gdth)Aspectos legales que se relacionan con la contración de personas (gdth)
Aspectos legales que se relacionan con la contración de personas (gdth)
Instituto Tecnológico de Tuxtepec
 
DERECHO INTERNACIONAL DEL TRABAJO EN VENEZUELA
DERECHO INTERNACIONAL DEL TRABAJO EN VENEZUELA DERECHO INTERNACIONAL DEL TRABAJO EN VENEZUELA
DERECHO INTERNACIONAL DEL TRABAJO EN VENEZUELA
19791487
 
Criptico
CripticoCriptico
Criptico
alis
 
Power point el contrato de trabajo
Power point el contrato de trabajoPower point el contrato de trabajo
Power point el contrato de trabajo
nievessscf12
 
Modalidades Y Tipos De Trabajo
Modalidades Y Tipos De TrabajoModalidades Y Tipos De Trabajo
Modalidades Y Tipos De Trabajo
Jorge Javier Granda Granadino
 
Contrato indefinido
Contrato indefinidoContrato indefinido
Contrato indefinido
estherperuleropalomino
 
ACTA DE FINIQUITO
ACTA DE FINIQUITOACTA DE FINIQUITO
ACTA DE FINIQUITO
stalin01aguirre
 
Modalidades Y Tipos De Trabajo
Modalidades Y Tipos De TrabajoModalidades Y Tipos De Trabajo
Modalidades Y Tipos De Trabajo
Jorge Javier Granda Granadino
 
Prescripción de las acciones laborales
Prescripción de las acciones laboralesPrescripción de las acciones laborales
Prescripción de las acciones laborales
viico_O
 
Estabilidad laboral
Estabilidad laboralEstabilidad laboral
Estabilidad laboral
Antoine Olivero
 
Tipos de contratos trabajo junio 2007
Tipos de contratos trabajo   junio 2007Tipos de contratos trabajo   junio 2007
Tipos de contratos trabajo junio 2007
virginialira07
 
Estabilidad e inamovilidad laboral
Estabilidad e inamovilidad laboralEstabilidad e inamovilidad laboral
Estabilidad e inamovilidad laboral
DIORYANA MENDOZA
 

La actualidad más candente (20)

ASPECTOS LEGALES QUE SE RELACIONAN CON LA CONTRATACION DEL PERSONAL
ASPECTOS LEGALES QUE SE RELACIONAN CON LA CONTRATACION DEL PERSONALASPECTOS LEGALES QUE SE RELACIONAN CON LA CONTRATACION DEL PERSONAL
ASPECTOS LEGALES QUE SE RELACIONAN CON LA CONTRATACION DEL PERSONAL
 
Seguridad social power point
Seguridad social power pointSeguridad social power point
Seguridad social power point
 
Contrato
ContratoContrato
Contrato
 
Todo sobre la incapacidad laboral en Colombia
Todo sobre la incapacidad laboral en ColombiaTodo sobre la incapacidad laboral en Colombia
Todo sobre la incapacidad laboral en Colombia
 
Estabilidad Laboral
Estabilidad LaboralEstabilidad Laboral
Estabilidad Laboral
 
Suspensión de la relación laboral y normas de protección a la maternidad
Suspensión de la relación laboral y  normas de protección a la maternidadSuspensión de la relación laboral y  normas de protección a la maternidad
Suspensión de la relación laboral y normas de protección a la maternidad
 
Tipos de Contratos de trabajo Panama
Tipos de Contratos de trabajo PanamaTipos de Contratos de trabajo Panama
Tipos de Contratos de trabajo Panama
 
Tipos de contrato de trabajo según su duración
Tipos de contrato de trabajo según su duraciónTipos de contrato de trabajo según su duración
Tipos de contrato de trabajo según su duración
 
Aspectos legales que se relacionan con la contración de personas (gdth)
Aspectos legales que se relacionan con la contración de personas (gdth)Aspectos legales que se relacionan con la contración de personas (gdth)
Aspectos legales que se relacionan con la contración de personas (gdth)
 
DERECHO INTERNACIONAL DEL TRABAJO EN VENEZUELA
DERECHO INTERNACIONAL DEL TRABAJO EN VENEZUELA DERECHO INTERNACIONAL DEL TRABAJO EN VENEZUELA
DERECHO INTERNACIONAL DEL TRABAJO EN VENEZUELA
 
Criptico
CripticoCriptico
Criptico
 
Power point el contrato de trabajo
Power point el contrato de trabajoPower point el contrato de trabajo
Power point el contrato de trabajo
 
Modalidades Y Tipos De Trabajo
Modalidades Y Tipos De TrabajoModalidades Y Tipos De Trabajo
Modalidades Y Tipos De Trabajo
 
Contrato indefinido
Contrato indefinidoContrato indefinido
Contrato indefinido
 
ACTA DE FINIQUITO
ACTA DE FINIQUITOACTA DE FINIQUITO
ACTA DE FINIQUITO
 
Modalidades Y Tipos De Trabajo
Modalidades Y Tipos De TrabajoModalidades Y Tipos De Trabajo
Modalidades Y Tipos De Trabajo
 
Prescripción de las acciones laborales
Prescripción de las acciones laboralesPrescripción de las acciones laborales
Prescripción de las acciones laborales
 
Estabilidad laboral
Estabilidad laboralEstabilidad laboral
Estabilidad laboral
 
Tipos de contratos trabajo junio 2007
Tipos de contratos trabajo   junio 2007Tipos de contratos trabajo   junio 2007
Tipos de contratos trabajo junio 2007
 
Estabilidad e inamovilidad laboral
Estabilidad e inamovilidad laboralEstabilidad e inamovilidad laboral
Estabilidad e inamovilidad laboral
 

Similar a Legislación laboral, Curso de Derecho, administración y contabilidad.

Preguntas de Derecho Laboral
Preguntas de Derecho LaboralPreguntas de Derecho Laboral
Preguntas de Derecho Laboral
yazminuni
 
La suspensión del contrato de trabajo en R. D.
La suspensión  del contrato de trabajo en R. D.La suspensión  del contrato de trabajo en R. D.
La suspensión del contrato de trabajo en R. D.
Odri Reyes
 
GPLPL040818P - S1
GPLPL040818P - S1GPLPL040818P - S1
GPLPL040818P - S1
DiplomadosESEP
 
SUSPENSIÓN DE EXTINCIÓN DEL CONTRATO DE TRABAJO.pptx
SUSPENSIÓN DE EXTINCIÓN DEL CONTRATO DE TRABAJO.pptxSUSPENSIÓN DE EXTINCIÓN DEL CONTRATO DE TRABAJO.pptx
SUSPENSIÓN DE EXTINCIÓN DEL CONTRATO DE TRABAJO.pptx
DarlynValencia3
 
Duración del contrato de trabajo
Duración del contrato de trabajoDuración del contrato de trabajo
Duración del contrato de trabajo
noemana
 
Clases derecho laboral I (derecho individual : segunda clase)
Clases derecho laboral I (derecho individual : segunda clase)Clases derecho laboral I (derecho individual : segunda clase)
Clases derecho laboral I (derecho individual : segunda clase)
Cristhian Carranza Hurtado
 
Unidad 3
Unidad 3Unidad 3
Mapa de ideas
Mapa de ideas Mapa de ideas
Mapa de ideas
Adrianita Acosta
 
Clase_3_Analizando la Relación Laboral.pdf
Clase_3_Analizando la Relación Laboral.pdfClase_3_Analizando la Relación Laboral.pdf
Clase_3_Analizando la Relación Laboral.pdf
gabymedranorojas
 
Contrato de trabajo legislación laboral.
Contrato de trabajo legislación laboral.Contrato de trabajo legislación laboral.
Contrato de trabajo legislación laboral.
KeilaMInca
 
CONTRATACION LABORAL.ppt
CONTRATACION LABORAL.pptCONTRATACION LABORAL.ppt
CONTRATACION LABORAL.ppt
CarolNoemiLlamocca
 
Duración del contrato de trabajo
Duración del contrato de trabajoDuración del contrato de trabajo
Duración del contrato de trabajo
noemana
 
Duración del contrato de trabajo
Duración del contrato de trabajoDuración del contrato de trabajo
Duración del contrato de trabajo
noemana
 
Legislacion laboral
Legislacion laboralLegislacion laboral
Legislacion laboral
Wendy Gonzalez Pedraza
 
DERECHO LABORAL.pptx
DERECHO LABORAL.pptxDERECHO LABORAL.pptx
DERECHO LABORAL.pptx
Rossana Palacios de Boedecker
 
Prescripción y extición de obligaciones
Prescripción y extición de obligacionesPrescripción y extición de obligaciones
Prescripción y extición de obligaciones
Santy Lomas
 
Cuarto medio. Unidad 4. Clase 3. La legislación laboral en Chile.
Cuarto medio. Unidad 4. Clase 3. La legislación laboral en Chile.Cuarto medio. Unidad 4. Clase 3. La legislación laboral en Chile.
Cuarto medio. Unidad 4. Clase 3. La legislación laboral en Chile.
Jorge Ramirez Adonis
 
esabilidad laboral
esabilidad laboral esabilidad laboral
BOLETÍN I - CONTRATO DE TRABAJO Y SU SUSPENSIÓN - Autor José María Pacori Cari
BOLETÍN I - CONTRATO DE TRABAJO Y SU SUSPENSIÓN - Autor José María Pacori CariBOLETÍN I - CONTRATO DE TRABAJO Y SU SUSPENSIÓN - Autor José María Pacori Cari
BOLETÍN I - CONTRATO DE TRABAJO Y SU SUSPENSIÓN - Autor José María Pacori Cari
Corporación Hiram Servicios Legales
 
CONTRATO DE TRABAJO
CONTRATO DE TRABAJOCONTRATO DE TRABAJO
CONTRATO DE TRABAJO
payasa
 

Similar a Legislación laboral, Curso de Derecho, administración y contabilidad. (20)

Preguntas de Derecho Laboral
Preguntas de Derecho LaboralPreguntas de Derecho Laboral
Preguntas de Derecho Laboral
 
La suspensión del contrato de trabajo en R. D.
La suspensión  del contrato de trabajo en R. D.La suspensión  del contrato de trabajo en R. D.
La suspensión del contrato de trabajo en R. D.
 
GPLPL040818P - S1
GPLPL040818P - S1GPLPL040818P - S1
GPLPL040818P - S1
 
SUSPENSIÓN DE EXTINCIÓN DEL CONTRATO DE TRABAJO.pptx
SUSPENSIÓN DE EXTINCIÓN DEL CONTRATO DE TRABAJO.pptxSUSPENSIÓN DE EXTINCIÓN DEL CONTRATO DE TRABAJO.pptx
SUSPENSIÓN DE EXTINCIÓN DEL CONTRATO DE TRABAJO.pptx
 
Duración del contrato de trabajo
Duración del contrato de trabajoDuración del contrato de trabajo
Duración del contrato de trabajo
 
Clases derecho laboral I (derecho individual : segunda clase)
Clases derecho laboral I (derecho individual : segunda clase)Clases derecho laboral I (derecho individual : segunda clase)
Clases derecho laboral I (derecho individual : segunda clase)
 
Unidad 3
Unidad 3Unidad 3
Unidad 3
 
Mapa de ideas
Mapa de ideas Mapa de ideas
Mapa de ideas
 
Clase_3_Analizando la Relación Laboral.pdf
Clase_3_Analizando la Relación Laboral.pdfClase_3_Analizando la Relación Laboral.pdf
Clase_3_Analizando la Relación Laboral.pdf
 
Contrato de trabajo legislación laboral.
Contrato de trabajo legislación laboral.Contrato de trabajo legislación laboral.
Contrato de trabajo legislación laboral.
 
CONTRATACION LABORAL.ppt
CONTRATACION LABORAL.pptCONTRATACION LABORAL.ppt
CONTRATACION LABORAL.ppt
 
Duración del contrato de trabajo
Duración del contrato de trabajoDuración del contrato de trabajo
Duración del contrato de trabajo
 
Duración del contrato de trabajo
Duración del contrato de trabajoDuración del contrato de trabajo
Duración del contrato de trabajo
 
Legislacion laboral
Legislacion laboralLegislacion laboral
Legislacion laboral
 
DERECHO LABORAL.pptx
DERECHO LABORAL.pptxDERECHO LABORAL.pptx
DERECHO LABORAL.pptx
 
Prescripción y extición de obligaciones
Prescripción y extición de obligacionesPrescripción y extición de obligaciones
Prescripción y extición de obligaciones
 
Cuarto medio. Unidad 4. Clase 3. La legislación laboral en Chile.
Cuarto medio. Unidad 4. Clase 3. La legislación laboral en Chile.Cuarto medio. Unidad 4. Clase 3. La legislación laboral en Chile.
Cuarto medio. Unidad 4. Clase 3. La legislación laboral en Chile.
 
esabilidad laboral
esabilidad laboral esabilidad laboral
esabilidad laboral
 
BOLETÍN I - CONTRATO DE TRABAJO Y SU SUSPENSIÓN - Autor José María Pacori Cari
BOLETÍN I - CONTRATO DE TRABAJO Y SU SUSPENSIÓN - Autor José María Pacori CariBOLETÍN I - CONTRATO DE TRABAJO Y SU SUSPENSIÓN - Autor José María Pacori Cari
BOLETÍN I - CONTRATO DE TRABAJO Y SU SUSPENSIÓN - Autor José María Pacori Cari
 
CONTRATO DE TRABAJO
CONTRATO DE TRABAJOCONTRATO DE TRABAJO
CONTRATO DE TRABAJO
 

Más de Teach for All

Plan estrategico cdpj san martin de porred 2015
Plan estrategico cdpj san  martin de porred 2015Plan estrategico cdpj san  martin de porred 2015
Plan estrategico cdpj san martin de porred 2015
Teach for All
 
NAVIDAD HUMAY 20104
NAVIDAD HUMAY 20104NAVIDAD HUMAY 20104
NAVIDAD HUMAY 20104
Teach for All
 
ORGANIZACIONES LIMA NORTE
ORGANIZACIONES LIMA NORTEORGANIZACIONES LIMA NORTE
ORGANIZACIONES LIMA NORTE
Teach for All
 
CDJP 2015
CDJP 2015CDJP 2015
CDJP 2015
Teach for All
 
SUNKU PERÚ
SUNKU PERÚSUNKU PERÚ
SUNKU PERÚ
Teach for All
 
PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO
PLANEAMIENTO ESTRATÉGICOPLANEAMIENTO ESTRATÉGICO
PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO
Teach for All
 
Cientifíca 2014-2015
Cientifíca 2014-2015Cientifíca 2014-2015
Cientifíca 2014-2015
Teach for All
 
TDAH
TDAHTDAH
CAPÍTULO XVI
CAPÍTULO XVICAPÍTULO XVI
CAPÍTULO XVI
Teach for All
 
CAPITULO XVI
CAPITULO XVICAPITULO XVI
CAPITULO XVI
Teach for All
 
Sobakasu
SobakasuSobakasu
Sobakasu
Teach for All
 
INFORMÁTICA CONTABLE I
INFORMÁTICA CONTABLE IINFORMÁTICA CONTABLE I
INFORMÁTICA CONTABLE I
Teach for All
 
Informatica Contable
Informatica ContableInformatica Contable
Informatica Contable
Teach for All
 
Contabilidad avanzada ii (2)
Contabilidad avanzada ii (2)Contabilidad avanzada ii (2)
Contabilidad avanzada ii (2)
Teach for All
 
Contabilidad avanzada ii (1) nnn
Contabilidad avanzada ii (1) nnnContabilidad avanzada ii (1) nnn
Contabilidad avanzada ii (1) nnn
Teach for All
 
Contabilidad avanzada ii (1)
Contabilidad avanzada ii (1)Contabilidad avanzada ii (1)
Contabilidad avanzada ii (1)
Teach for All
 
Contabilidad avanzada ii
Contabilidad avanzada iiContabilidad avanzada ii
Contabilidad avanzada ii
Teach for All
 
Contabilidad Avanzada II
Contabilidad Avanzada IIContabilidad Avanzada II
Contabilidad Avanzada II
Teach for All
 
Economía II
Economía IIEconomía II
Economía II
Teach for All
 
Cronograma
CronogramaCronograma
Cronograma
Teach for All
 

Más de Teach for All (20)

Plan estrategico cdpj san martin de porred 2015
Plan estrategico cdpj san  martin de porred 2015Plan estrategico cdpj san  martin de porred 2015
Plan estrategico cdpj san martin de porred 2015
 
NAVIDAD HUMAY 20104
NAVIDAD HUMAY 20104NAVIDAD HUMAY 20104
NAVIDAD HUMAY 20104
 
ORGANIZACIONES LIMA NORTE
ORGANIZACIONES LIMA NORTEORGANIZACIONES LIMA NORTE
ORGANIZACIONES LIMA NORTE
 
CDJP 2015
CDJP 2015CDJP 2015
CDJP 2015
 
SUNKU PERÚ
SUNKU PERÚSUNKU PERÚ
SUNKU PERÚ
 
PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO
PLANEAMIENTO ESTRATÉGICOPLANEAMIENTO ESTRATÉGICO
PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO
 
Cientifíca 2014-2015
Cientifíca 2014-2015Cientifíca 2014-2015
Cientifíca 2014-2015
 
TDAH
TDAHTDAH
TDAH
 
CAPÍTULO XVI
CAPÍTULO XVICAPÍTULO XVI
CAPÍTULO XVI
 
CAPITULO XVI
CAPITULO XVICAPITULO XVI
CAPITULO XVI
 
Sobakasu
SobakasuSobakasu
Sobakasu
 
INFORMÁTICA CONTABLE I
INFORMÁTICA CONTABLE IINFORMÁTICA CONTABLE I
INFORMÁTICA CONTABLE I
 
Informatica Contable
Informatica ContableInformatica Contable
Informatica Contable
 
Contabilidad avanzada ii (2)
Contabilidad avanzada ii (2)Contabilidad avanzada ii (2)
Contabilidad avanzada ii (2)
 
Contabilidad avanzada ii (1) nnn
Contabilidad avanzada ii (1) nnnContabilidad avanzada ii (1) nnn
Contabilidad avanzada ii (1) nnn
 
Contabilidad avanzada ii (1)
Contabilidad avanzada ii (1)Contabilidad avanzada ii (1)
Contabilidad avanzada ii (1)
 
Contabilidad avanzada ii
Contabilidad avanzada iiContabilidad avanzada ii
Contabilidad avanzada ii
 
Contabilidad Avanzada II
Contabilidad Avanzada IIContabilidad Avanzada II
Contabilidad Avanzada II
 
Economía II
Economía IIEconomía II
Economía II
 
Cronograma
CronogramaCronograma
Cronograma
 

Último

Herramientas tecnológicas para los abogados.pptx
Herramientas tecnológicas para los abogados.pptxHerramientas tecnológicas para los abogados.pptx
Herramientas tecnológicas para los abogados.pptx
naomyrodelo
 
EL MANDATO EN VENEZUELA, DERECHO CIVIL .
EL MANDATO EN VENEZUELA, DERECHO CIVIL .EL MANDATO EN VENEZUELA, DERECHO CIVIL .
EL MANDATO EN VENEZUELA, DERECHO CIVIL .
YamilyTorres1
 
Derechos Reales - Semana 12.pdf Casación 4742- 2017, Cusco
Derechos Reales - Semana 12.pdf Casación 4742- 2017, CuscoDerechos Reales - Semana 12.pdf Casación 4742- 2017, Cusco
Derechos Reales - Semana 12.pdf Casación 4742- 2017, Cusco
RenzoPaulChicnesFlor
 
sesion limites - univesidad educacion.pptx
sesion limites - univesidad educacion.pptxsesion limites - univesidad educacion.pptx
sesion limites - univesidad educacion.pptx
Claudia M Paredes Carazas
 
Modos de Adquirir la propiedad, Guatemala, ARHA.doc
Modos de Adquirir la propiedad, Guatemala, ARHA.docModos de Adquirir la propiedad, Guatemala, ARHA.doc
Modos de Adquirir la propiedad, Guatemala, ARHA.doc
AngelHerrera372925
 
Herramientas Tecnológicas para los Abogados presentacion.pptx
Herramientas Tecnológicas para los Abogados presentacion.pptxHerramientas Tecnológicas para los Abogados presentacion.pptx
Herramientas Tecnológicas para los Abogados presentacion.pptx
victorrivera951
 
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdfProtección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
José María
 
LIBRO-SUCESIONES derecho sucesorio Bolivia-.pdf
LIBRO-SUCESIONES derecho sucesorio Bolivia-.pdfLIBRO-SUCESIONES derecho sucesorio Bolivia-.pdf
LIBRO-SUCESIONES derecho sucesorio Bolivia-.pdf
JuanDanielMendoza3
 
TEORIA GENERAL DE LA RESPONSABILIDAD.pptx
TEORIA GENERAL DE LA RESPONSABILIDAD.pptxTEORIA GENERAL DE LA RESPONSABILIDAD.pptx
TEORIA GENERAL DE LA RESPONSABILIDAD.pptx
JennyRodriguezCastil
 
LA HIPOTECA EN EL PERU Y PUNTOS DE CONTROVERSIA
LA HIPOTECA EN EL PERU Y PUNTOS DE CONTROVERSIALA HIPOTECA EN EL PERU Y PUNTOS DE CONTROVERSIA
LA HIPOTECA EN EL PERU Y PUNTOS DE CONTROVERSIA
silvajimenezanayeli
 
Presentación Derechos Humanos y Diversidad Sexual.pptx
Presentación Derechos Humanos y Diversidad Sexual.pptxPresentación Derechos Humanos y Diversidad Sexual.pptx
Presentación Derechos Humanos y Diversidad Sexual.pptx
TaniaAH1
 
LOS PATRIARCAS DE LA PLATA HISTORIA DE BOLIVIA.pptx
LOS PATRIARCAS DE LA PLATA HISTORIA DE BOLIVIA.pptxLOS PATRIARCAS DE LA PLATA HISTORIA DE BOLIVIA.pptx
LOS PATRIARCAS DE LA PLATA HISTORIA DE BOLIVIA.pptx
jbernardomaidana
 
Tarea de Derecho Laboral I. diseñada para estudiantes de derecho laboral I de...
Tarea de Derecho Laboral I. diseñada para estudiantes de derecho laboral I de...Tarea de Derecho Laboral I. diseñada para estudiantes de derecho laboral I de...
Tarea de Derecho Laboral I. diseñada para estudiantes de derecho laboral I de...
edwin70
 
Ley de Contrataciones públicas en Venezuela.ppt
Ley de Contrataciones públicas en Venezuela.pptLey de Contrataciones públicas en Venezuela.ppt
Ley de Contrataciones públicas en Venezuela.ppt
Dionimar
 
deslinde_titulacion. te comunidades campesinas
deslinde_titulacion. te comunidades campesinasdeslinde_titulacion. te comunidades campesinas
deslinde_titulacion. te comunidades campesinas
HynerHuaman
 
1_Compendio de normas de comunidades campaesinas
1_Compendio de normas de comunidades campaesinas1_Compendio de normas de comunidades campaesinas
1_Compendio de normas de comunidades campaesinas
HynerHuaman
 
CLASIFICACIÓN DE ACTOS ADMINISTRATIVOS.pdf
CLASIFICACIÓN DE ACTOS ADMINISTRATIVOS.pdfCLASIFICACIÓN DE ACTOS ADMINISTRATIVOS.pdf
CLASIFICACIÓN DE ACTOS ADMINISTRATIVOS.pdf
EdwardWards
 
CAPÍTULO III, Catalogación de los panteones de Santa Paula de Guanajuato, Mun...
CAPÍTULO III, Catalogación de los panteones de Santa Paula de Guanajuato, Mun...CAPÍTULO III, Catalogación de los panteones de Santa Paula de Guanajuato, Mun...
CAPÍTULO III, Catalogación de los panteones de Santa Paula de Guanajuato, Mun...
Gonzalo Marin Art
 
Mapa Conceptual de la materia de derechos humanos .pdf
Mapa Conceptual de la materia de derechos humanos .pdfMapa Conceptual de la materia de derechos humanos .pdf
Mapa Conceptual de la materia de derechos humanos .pdf
JesusTorres711066
 
Esta tarea de derecho constitucional I fue diseñada para los estudiantes de l...
Esta tarea de derecho constitucional I fue diseñada para los estudiantes de l...Esta tarea de derecho constitucional I fue diseñada para los estudiantes de l...
Esta tarea de derecho constitucional I fue diseñada para los estudiantes de l...
edwin70
 

Último (20)

Herramientas tecnológicas para los abogados.pptx
Herramientas tecnológicas para los abogados.pptxHerramientas tecnológicas para los abogados.pptx
Herramientas tecnológicas para los abogados.pptx
 
EL MANDATO EN VENEZUELA, DERECHO CIVIL .
EL MANDATO EN VENEZUELA, DERECHO CIVIL .EL MANDATO EN VENEZUELA, DERECHO CIVIL .
EL MANDATO EN VENEZUELA, DERECHO CIVIL .
 
Derechos Reales - Semana 12.pdf Casación 4742- 2017, Cusco
Derechos Reales - Semana 12.pdf Casación 4742- 2017, CuscoDerechos Reales - Semana 12.pdf Casación 4742- 2017, Cusco
Derechos Reales - Semana 12.pdf Casación 4742- 2017, Cusco
 
sesion limites - univesidad educacion.pptx
sesion limites - univesidad educacion.pptxsesion limites - univesidad educacion.pptx
sesion limites - univesidad educacion.pptx
 
Modos de Adquirir la propiedad, Guatemala, ARHA.doc
Modos de Adquirir la propiedad, Guatemala, ARHA.docModos de Adquirir la propiedad, Guatemala, ARHA.doc
Modos de Adquirir la propiedad, Guatemala, ARHA.doc
 
Herramientas Tecnológicas para los Abogados presentacion.pptx
Herramientas Tecnológicas para los Abogados presentacion.pptxHerramientas Tecnológicas para los Abogados presentacion.pptx
Herramientas Tecnológicas para los Abogados presentacion.pptx
 
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdfProtección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
 
LIBRO-SUCESIONES derecho sucesorio Bolivia-.pdf
LIBRO-SUCESIONES derecho sucesorio Bolivia-.pdfLIBRO-SUCESIONES derecho sucesorio Bolivia-.pdf
LIBRO-SUCESIONES derecho sucesorio Bolivia-.pdf
 
TEORIA GENERAL DE LA RESPONSABILIDAD.pptx
TEORIA GENERAL DE LA RESPONSABILIDAD.pptxTEORIA GENERAL DE LA RESPONSABILIDAD.pptx
TEORIA GENERAL DE LA RESPONSABILIDAD.pptx
 
LA HIPOTECA EN EL PERU Y PUNTOS DE CONTROVERSIA
LA HIPOTECA EN EL PERU Y PUNTOS DE CONTROVERSIALA HIPOTECA EN EL PERU Y PUNTOS DE CONTROVERSIA
LA HIPOTECA EN EL PERU Y PUNTOS DE CONTROVERSIA
 
Presentación Derechos Humanos y Diversidad Sexual.pptx
Presentación Derechos Humanos y Diversidad Sexual.pptxPresentación Derechos Humanos y Diversidad Sexual.pptx
Presentación Derechos Humanos y Diversidad Sexual.pptx
 
LOS PATRIARCAS DE LA PLATA HISTORIA DE BOLIVIA.pptx
LOS PATRIARCAS DE LA PLATA HISTORIA DE BOLIVIA.pptxLOS PATRIARCAS DE LA PLATA HISTORIA DE BOLIVIA.pptx
LOS PATRIARCAS DE LA PLATA HISTORIA DE BOLIVIA.pptx
 
Tarea de Derecho Laboral I. diseñada para estudiantes de derecho laboral I de...
Tarea de Derecho Laboral I. diseñada para estudiantes de derecho laboral I de...Tarea de Derecho Laboral I. diseñada para estudiantes de derecho laboral I de...
Tarea de Derecho Laboral I. diseñada para estudiantes de derecho laboral I de...
 
Ley de Contrataciones públicas en Venezuela.ppt
Ley de Contrataciones públicas en Venezuela.pptLey de Contrataciones públicas en Venezuela.ppt
Ley de Contrataciones públicas en Venezuela.ppt
 
deslinde_titulacion. te comunidades campesinas
deslinde_titulacion. te comunidades campesinasdeslinde_titulacion. te comunidades campesinas
deslinde_titulacion. te comunidades campesinas
 
1_Compendio de normas de comunidades campaesinas
1_Compendio de normas de comunidades campaesinas1_Compendio de normas de comunidades campaesinas
1_Compendio de normas de comunidades campaesinas
 
CLASIFICACIÓN DE ACTOS ADMINISTRATIVOS.pdf
CLASIFICACIÓN DE ACTOS ADMINISTRATIVOS.pdfCLASIFICACIÓN DE ACTOS ADMINISTRATIVOS.pdf
CLASIFICACIÓN DE ACTOS ADMINISTRATIVOS.pdf
 
CAPÍTULO III, Catalogación de los panteones de Santa Paula de Guanajuato, Mun...
CAPÍTULO III, Catalogación de los panteones de Santa Paula de Guanajuato, Mun...CAPÍTULO III, Catalogación de los panteones de Santa Paula de Guanajuato, Mun...
CAPÍTULO III, Catalogación de los panteones de Santa Paula de Guanajuato, Mun...
 
Mapa Conceptual de la materia de derechos humanos .pdf
Mapa Conceptual de la materia de derechos humanos .pdfMapa Conceptual de la materia de derechos humanos .pdf
Mapa Conceptual de la materia de derechos humanos .pdf
 
Esta tarea de derecho constitucional I fue diseñada para los estudiantes de l...
Esta tarea de derecho constitucional I fue diseñada para los estudiantes de l...Esta tarea de derecho constitucional I fue diseñada para los estudiantes de l...
Esta tarea de derecho constitucional I fue diseñada para los estudiantes de l...
 

Legislación laboral, Curso de Derecho, administración y contabilidad.

  • 1.
  • 2.  DEFINICION:  Acuerdo VOLUNTARIO, entre el TRABAJADOR Y EL EMPLEADOR , en el que el primero se obliga a trabajar para el segundo a cambio de una REMUNERACION, pero bajo su SUBORDINACION.
  • 3.  El Contrato de Trabajo esta regulado por el Decreto Legislativo 728 Ley de Productividad y Competividad Laboral  Debidamente Reglamentado por el D.S.003-97- TR
  • 4.
  • 5.  PRESTACION PERSONAL DEL SERVICIO: Es decir el trabajo debe ser prestado en forma personal y directa sólo por el trabajador como persona natural.  REMUNERACION: Es el integro de lo que el trabajador recibe por sus servicios, en dinero o en especie, cualquiera sea la forma o denominación.
  • 6.  SUBORDINACION: Es decir el trabajador presta sus servicios bajo la dirección directa de su empleador, el que norma y reglamenta las labores y dicta ordenes necesarias para la ejecución de las mismas pudiendo sancionar disciplinariamente, dentro de los limites de la racionalidad.  El Empleador está facultado para introducir cambios o modificar turnos.
  • 7.
  • 8. 1.- BILATERALIDAD 2.- TRACTO SUCESIVO 3.-CONMUTATIVO 4.-ONEROSO
  • 9.  Se dice que es BILATERAL, porque siempre existen dos partes, (Trabajador y Empleador; que a su vez puede ser una sola persona o una empresa.  Se dice que es de TRACTO SUCESIVO, porque es de ejecución continuada, es decir puede durar meses o años.
  • 10.  CONMUTATIVO: Porque se celebra de COMUN ACUERDO, es decir a nadie se le obliga o presiona para que acepte un trabajo, prima LA AUTONOMIA DE LA VOLUNTAD.  ONEROSO, porque hay remuneración de por medio, TODO TRABAJO ES REMUNERADO, según lo establece la Constitución .
  • 11.  PERIODO DE PRUEBA: De acuerdo al artículo 10º del Decreto Legislativo mencionado el Período de Prueba es de tres meses, y es a raíz de culminar ese período que el TRABAJADOR ADQUIERE EL DERECHO A LA PROTECCION CONTRA EL DESPIDO ARBITRARIO.
  • 12.
  • 13. • Existen dos formas de Suspender el Contrato de Trabajo, una es la • SUSPENSION PERFECTA: Cuando el Trabajador no trabaja y el Empleador no Paga • SUSPENSION IMPERFECTA: Cuando el Trabajador no Trabaja pero el Empleador tiene la obligación de pagar la remuneración.
  • 14.  INVALIDEZ TEMPORAL: debidamente acreditada, por Hospitales del Ministerio de Salud o ESSALUD  ENFERMEDAD O ACCIDENTE DE TRABAJO  MATERNIDAD  DESCANSO VACACIONAL  SANCION DISCIPLINARIA  DETENCION DEL TRABAJADOR.
  • 15.  EJERCICIO DEL DERECHO DE HUELGA  PERMISO Y LICENCIA PARA DESEMPEÑAR CARGOS SINDICALES.  INHABILITACION ADMINISTRATIVA O JUDICIAL POR UN PERIODO NO SUPERIOR A LOS TRES MESES.
  • 16.  Se entiende por extinción: al acabamiento, la finalización del Contrato de trabajo.  Esto puede ocurrir por razones atendibles al trabajador pero también por razones atendibles al empleador.  Algunas de las formas de la extinción del contrato de trabajo son:
  • 17. • FALLECIMIENTO DEL TRABAJADOR • RENUNCIA O RETIRO VOLUNTARIO • LA TERMINACION DE LA OBRA O DEL SERVICIO. • EL MUTUO DISCENSO • LA INVALIDEZ PERMANENTE O ABSOLUTA • LA JUBILACION • EL DESPIDO EN FORMA PERMITIDA
  • 18.  DEFINICION: Es la cesación temporal de la ACTIVIDAD LABORAL DEL TRABAJADOR, por CAUSAS legalmente admitidas. No implica la disolución de vínculo laboral.  CASOS: .- MOTIVOS IMPUTABLES AL TRABAJADOR
  • 19.  Invalidez Temporal: debidamente acreditada por ESSALUD, o un Hospital del Estado.  Maternidad ; en el caso de mujeres.  Descanso Vacacional, el trabajador después de un año completo de trabajo tiene derecho a vacaciones.  Detención: Recuerden el Principio Constitucional, todas las personas son INOCENTES hasta que se demuestre lo contrario
  • 20.   Funciones Sindicales: Los dirigentes sindicales gozan de un derecho que se llama LICENCIA SINDICAL, y que quiere decir que si quieren no trabajan, porque se encuentran capacitándose en labores sindicales en beneficio de su Sindicato.
  • 21. -Representar al Perú: Puede ser en competencias deportivas, culturales, laborales etc. - Ejercer una función política, es decir por haber sido elegido para un cargo público, (Alcalde, Congresista, Ministro etc.
  • 22. CASOS IMPUTABLES AL EMPLEADOR:  Caso Fortuito o fuerza mayor.  Hechos Económicos  Clausura temporal.