SlideShare una empresa de Scribd logo
PATRONES DE REALCE CON
MEDIOS DE CONTRASTE EN
PATOLOGIAS DEL SNC:
ENFOQUE POR TC E IRM
Dr. Vicente Aljure Reales
MD Radiólogo
Servicio de Radiología e
Imágenes Diagnósticas
HOSPITAL SAN RAFAEL DE TUNJA
Que es el Cerebro Humano?
Que es un agente de contraste
radiológico?
Es una sustancia que se usa durante la
realización de un estudio de diagnóstico
por imagen a fin de mejorar el contraste
entre estructuras normalmente no
visibles debido a que tienen igual
densidad.
Que es un agente de contraste
radiológico?
RESONANCIA MAGNETICA
TOMOGRAFIA O RESONANCIA?
• Utiliza Rayos X.
• Mayor Rapidez
• Menor Resolución esp.
• Menor costo
• Limitaciones en Fosa
Posterior y temporales.
• Calcificaciones- Sangre.
• Traumatismos
Craneoencefálicos.
• Isquemia vrs Hemorragia
• No Radiaciones Ionizantes.
• Propiedades
electromagnéticas del
átomo de hidrogeno.
• Tiene mejor sensibilidad
para distinguir entre
materia gris y blanca.
Técnica de elección para el
estudio del cerebelo, la fosa
posterior, los lóbulos
temporales, la médula
espinal y el tronco cerebral.
LA BARRERA
HEMATOENCEFALICA (BHE)
MECANISMO DE REALCE EN SNC CON
AGENTES DE CONTRASTE
MENINGES
EXTRA AXIAL O INTRAAXIAL ?
DISTINCION FUNDAMENTAL!
EXPANDE LA CORTEZA CEREBRAL
NO EXPANDE EL ESA
LIMITES CLAROS CON PARENQUIMA
RECHAZAN EL PARENQUIMA
CEREBRAL
EXPANDEN EL ESA
CAMBIOS OSEOS REACTIVOS
PATRONES DE REALCE
EXTRA-AXIAL
REALCE PAQUIMENINGEO “COLA
DURAL”: MENINGIOMA
REALCE PAQUIMENINGEO
• ENFERMEDAD METASTASICA QUE INVOLUCRA
LA DURAMADRE (CA. DE MAMA, CA. DE
PROSTATA).
• LINFOMA DEL SNC.
• ENFERMEDAD GRANULOMATOSA (TBC,
SARCOIDOSIS, GRANULOMATOSIS DE
WEGENER).
REALCE PAQUIMENINGEO: DURA-
ARACNOIDEO: LINFOMA
REALCE LEPTOMENINGEO: PIA-
ARACNOIDEO
REALCE LEPTOMENINGEO: PIA-
ARACNOIDEO
DIAGNOSTICO DIFERENCIAL:
MENINGITIS CARCINOMATOSA.
TUMORES PRIMARIOS:
MEDULOBLASTOMA,
EPENDIMOMA, GBM Y
OLIGODENDROGLIOMA.
TUMORES SECUNDARIOS:
LINFOMA, CANCER DE MAMA.
REALCE INTRA- AXIAL
CAUSAS VASCULARES O INFLAMATORIAS:
• VASODILATACION LUEGO DE
REPERFUSION O ISQUEMIA.
• FASE DE DILATACION EN LA MIGRAÑA
• VASODILATACION EN CONVULSIONES
• ENCEFALITIS POR HERPES
REALCE INTRA-AXIAL GIRAL
REALCE INTRA-AXIAL GIRAL: ENCEFALITIS
POR HERPES ZOSTER
REALCE CORTICAL GIRAL:
INFARTO CEREBRAL
REALCE NODULAR SUBCORTICAL:
METASTASIS VRS ABSCESOS
REALCE NODULAR SUSTANCIA
BLANCA PROFUNDA
Schwartz KM, Erickson BJ, Lucchinetti C. Pattern
of T2 hypointensity associated with ring-enhancing
brain lesions can help to differentiate pathology.
Neuroradiology 2006;48:143–149.
DISTRIBUCION DE LAS LESIONES PROFUNDAS
CON REALCE EN ANILLO
LESION %
GLIOMAS 40%
METASTASIS 30%
ABSCESOS 8%
DESMIELINIZANTE 6%
PATRON DE REALCE EN “ANILLO”:
ABSCESO
PATRON DE REALCE EN “ANILLO”
NEOPLASIAS DE ALTO GRADO
CRITERIOS DE MCDONALD MODIFICADOS DE 2005:
CRITERIOS DE RM DE DISEMINACIÓN DE LAS LESIONES EN EL ESPACIO CRITERIOS
DE RM DE DISEMINACIÓN DE LAS LESIONES EN EL TIEMPO
TRES DE LOS SIGUIENTES:
1. UNA LESIÓN CAPTANTE DE GD O NUEVE LESIONES HIPERINTENSAS EN T2.
2. AL MENOS UNA LESIÓN INFRATENTORIAL
3. AL MENOS UNA LESIÓN YUXTACORTICAL
4. AL MENOS TRES LESIONES SUPRAVENTRICULARES
UNA LESIÓN MEDULAR PUEDE SUSTITUIR A UNA LESIÓN INFRATENTORIAL. SI
CAPTA CONTRASTE ES EQUIVALENTE A UNA LESIÓN CAPTANTE CEREBRAL Y
PUEDE CONTRIBUIR A ALCANZAR EL NÚMERO DE LESIONES CAPTANTES EN T2
REQUERIDAS.
1. UNA LESIÓN CAPTANTE DE GADOLINIO EN RM REALIZADA AL MENOS 3 MESES
DESPUÉS DEL INICIO DEL BROTE EN UNA TOPOGRAFÍA NO IMPLICADA EN EL
MISMO. O:
2. PRESENCIA DE UNA NUEVA LESIÓN EN T2 EN CUALQUIER MOMENTO
COMPARADA CON LA RM DE REFERENCIA REALIZADA AL MENOS 30 DÍAS
DESPUÉS DEL INICIO DEL BROTE CLÍNICO.
REALCE EN “ANILLO INCOMPLETO”:
DESMIELINIZACION
GRACIAS !

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

ANATOMIA ECOGRAFICA NORMAL DE MUÑECA Y MANO
ANATOMIA ECOGRAFICA NORMAL DE MUÑECA Y MANOANATOMIA ECOGRAFICA NORMAL DE MUÑECA Y MANO
ANATOMIA ECOGRAFICA NORMAL DE MUÑECA Y MANO
Guillermo Rodriguez Maruri
 
Patología de la glándula tiroidea en ecografia
Patología de la glándula tiroidea en ecografiaPatología de la glándula tiroidea en ecografia
Patología de la glándula tiroidea en ecografia
Nadia Rojas
 
Espacios del cuello
Espacios del cuelloEspacios del cuello
Espacios del cuello
Reyna Payamps
 
Nódulo tiroideo ti rads eco baaf
Nódulo tiroideo ti rads eco baafNódulo tiroideo ti rads eco baaf
Nódulo tiroideo ti rads eco baaf
Vargasmd
 
Doppler arterial mmii
Doppler arterial mmiiDoppler arterial mmii
Doppler arterial mmiiHeidy Saenz
 
Clase 4 tac de cerebro y tec 2014
Clase 4 tac de cerebro y tec 2014Clase 4 tac de cerebro y tec 2014
Clase 4 tac de cerebro y tec 2014Sergio Butman
 
ANATOMÍA ECOGRÁFICA NORMAL DE LA RODILLA
ANATOMÍA ECOGRÁFICA NORMAL DE LA RODILLAANATOMÍA ECOGRÁFICA NORMAL DE LA RODILLA
ANATOMÍA ECOGRÁFICA NORMAL DE LA RODILLA
Guillermo Rodriguez Maruri
 
LESIONES FOCALES HEPATICAS EN ULTRASONIDO
LESIONES FOCALES HEPATICAS EN ULTRASONIDOLESIONES FOCALES HEPATICAS EN ULTRASONIDO
LESIONES FOCALES HEPATICAS EN ULTRASONIDOResidencia CT Scanner
 
Protocolo ecografia tobillo
Protocolo ecografia tobilloProtocolo ecografia tobillo
Protocolo ecografia tobillo
jmilian57
 
Ecografía normal de hígado y Ecografía Doppler de Vasos Hepáticos
Ecografía normal de hígado y Ecografía Doppler de Vasos HepáticosEcografía normal de hígado y Ecografía Doppler de Vasos Hepáticos
Ecografía normal de hígado y Ecografía Doppler de Vasos Hepáticos
Jesús Yaringaño
 
EVALUACIÓN RINOFARINGEA EN TELERADIOGRAFÍA LATERAL DE CRANEO
EVALUACIÓN RINOFARINGEA EN TELERADIOGRAFÍA LATERAL DE CRANEOEVALUACIÓN RINOFARINGEA EN TELERADIOGRAFÍA LATERAL DE CRANEO
EVALUACIÓN RINOFARINGEA EN TELERADIOGRAFÍA LATERAL DE CRANEOIgnacio Bengoechea
 
Clasificacion bosniak
Clasificacion bosniakClasificacion bosniak
Clasificacion bosniak
Delford Ojeda
 
Variantes y complicaciones del osteocondroma
Variantes y complicaciones del osteocondromaVariantes y complicaciones del osteocondroma
Variantes y complicaciones del osteocondromaJuan Ignacio B.
 
PATOLOGÍA DEL BAZO EN ECOGRAFÍA.
PATOLOGÍA DEL BAZO EN ECOGRAFÍA.PATOLOGÍA DEL BAZO EN ECOGRAFÍA.
PATOLOGÍA DEL BAZO EN ECOGRAFÍA.
Nadia Rojas
 
Segmentacion pulmonar tac
Segmentacion pulmonar tacSegmentacion pulmonar tac
Segmentacion pulmonar tac
JHON MEJIA GARAY
 
Consideraciones basicas en la imagen de Resonancia Magnetica
Consideraciones basicas en la imagen de Resonancia MagneticaConsideraciones basicas en la imagen de Resonancia Magnetica
Consideraciones basicas en la imagen de Resonancia Magnetica
Miguel Angel De la Cámara Egea
 
Principales causas de realce meníngeo
Principales causas de realce meníngeoPrincipales causas de realce meníngeo
Principales causas de realce meníngeo
Nery Josué Perdomo
 

La actualidad más candente (20)

ANATOMIA ECOGRAFICA NORMAL DE MUÑECA Y MANO
ANATOMIA ECOGRAFICA NORMAL DE MUÑECA Y MANOANATOMIA ECOGRAFICA NORMAL DE MUÑECA Y MANO
ANATOMIA ECOGRAFICA NORMAL DE MUÑECA Y MANO
 
Patología de la glándula tiroidea en ecografia
Patología de la glándula tiroidea en ecografiaPatología de la glándula tiroidea en ecografia
Patología de la glándula tiroidea en ecografia
 
Espacios del cuello
Espacios del cuelloEspacios del cuello
Espacios del cuello
 
Modic
ModicModic
Modic
 
Nódulo tiroideo ti rads eco baaf
Nódulo tiroideo ti rads eco baafNódulo tiroideo ti rads eco baaf
Nódulo tiroideo ti rads eco baaf
 
Patología de la Silla Turca
Patología de la Silla TurcaPatología de la Silla Turca
Patología de la Silla Turca
 
Doppler arterial mmii
Doppler arterial mmiiDoppler arterial mmii
Doppler arterial mmii
 
Clase 4 tac de cerebro y tec 2014
Clase 4 tac de cerebro y tec 2014Clase 4 tac de cerebro y tec 2014
Clase 4 tac de cerebro y tec 2014
 
ANATOMÍA ECOGRÁFICA NORMAL DE LA RODILLA
ANATOMÍA ECOGRÁFICA NORMAL DE LA RODILLAANATOMÍA ECOGRÁFICA NORMAL DE LA RODILLA
ANATOMÍA ECOGRÁFICA NORMAL DE LA RODILLA
 
LESIONES FOCALES HEPATICAS EN ULTRASONIDO
LESIONES FOCALES HEPATICAS EN ULTRASONIDOLESIONES FOCALES HEPATICAS EN ULTRASONIDO
LESIONES FOCALES HEPATICAS EN ULTRASONIDO
 
Protocolo ecografia tobillo
Protocolo ecografia tobilloProtocolo ecografia tobillo
Protocolo ecografia tobillo
 
Ecografía normal de hígado y Ecografía Doppler de Vasos Hepáticos
Ecografía normal de hígado y Ecografía Doppler de Vasos HepáticosEcografía normal de hígado y Ecografía Doppler de Vasos Hepáticos
Ecografía normal de hígado y Ecografía Doppler de Vasos Hepáticos
 
EVALUACIÓN RINOFARINGEA EN TELERADIOGRAFÍA LATERAL DE CRANEO
EVALUACIÓN RINOFARINGEA EN TELERADIOGRAFÍA LATERAL DE CRANEOEVALUACIÓN RINOFARINGEA EN TELERADIOGRAFÍA LATERAL DE CRANEO
EVALUACIÓN RINOFARINGEA EN TELERADIOGRAFÍA LATERAL DE CRANEO
 
Clasificacion bosniak
Clasificacion bosniakClasificacion bosniak
Clasificacion bosniak
 
Variantes y complicaciones del osteocondroma
Variantes y complicaciones del osteocondromaVariantes y complicaciones del osteocondroma
Variantes y complicaciones del osteocondroma
 
PATOLOGÍA DEL BAZO EN ECOGRAFÍA.
PATOLOGÍA DEL BAZO EN ECOGRAFÍA.PATOLOGÍA DEL BAZO EN ECOGRAFÍA.
PATOLOGÍA DEL BAZO EN ECOGRAFÍA.
 
Segmentacion pulmonar tac
Segmentacion pulmonar tacSegmentacion pulmonar tac
Segmentacion pulmonar tac
 
Consideraciones basicas en la imagen de Resonancia Magnetica
Consideraciones basicas en la imagen de Resonancia MagneticaConsideraciones basicas en la imagen de Resonancia Magnetica
Consideraciones basicas en la imagen de Resonancia Magnetica
 
Principales causas de realce meníngeo
Principales causas de realce meníngeoPrincipales causas de realce meníngeo
Principales causas de realce meníngeo
 
Ganglios de la Base
Ganglios de la BaseGanglios de la Base
Ganglios de la Base
 

Similar a Lesiones del snc y sus patrones de realce con contraste endovenoso

METASTASIS CEREBRAL.pptx
METASTASIS CEREBRAL.pptxMETASTASIS CEREBRAL.pptx
METASTASIS CEREBRAL.pptx
ELVIS ROJAS ROMERO
 
Imagenes en traumatologia vicente aljure reales
Imagenes en traumatologia vicente aljure realesImagenes en traumatologia vicente aljure reales
Imagenes en traumatologia vicente aljure realesaljureales
 
Atención contemporánea de los tumores cerebrales. Arturo Ayala-Arcipreste MD...
Atención contemporánea de los tumores cerebrales. Arturo Ayala-Arcipreste MD...Atención contemporánea de los tumores cerebrales. Arturo Ayala-Arcipreste MD...
Atención contemporánea de los tumores cerebrales. Arturo Ayala-Arcipreste MD...
Arturo Ayala-Arcipreste
 
ANESTESIA EN EPILEPSIA.pptx
ANESTESIA EN EPILEPSIA.pptxANESTESIA EN EPILEPSIA.pptx
ANESTESIA EN EPILEPSIA.pptx
DanielFranciscoHerna1
 
TAC-Y-RM-DE-CRANEO-1.pptx
TAC-Y-RM-DE-CRANEO-1.pptxTAC-Y-RM-DE-CRANEO-1.pptx
TAC-Y-RM-DE-CRANEO-1.pptx
axelcastro27
 
Déficit Neurológico en Obstetricia
Déficit Neurológico en ObstetriciaDéficit Neurológico en Obstetricia
Déficit Neurológico en Obstetricia
jimena
 
4. NEUROMONITOREO.pptx
4. NEUROMONITOREO.pptx4. NEUROMONITOREO.pptx
4. NEUROMONITOREO.pptx
AlanMendez44
 
Ca de pancreas. Evaluación Radiológica
Ca de pancreas. Evaluación RadiológicaCa de pancreas. Evaluación Radiológica
Ca de pancreas. Evaluación Radiológica
Eduardo Silva
 
Presentacion panama
Presentacion panamaPresentacion panama
Presentacion panama
Brain Dynamics
 
Neuropatologia quirurgica diagnostico
Neuropatologia quirurgica diagnosticoNeuropatologia quirurgica diagnostico
Neuropatologia quirurgica diagnostico
Sandro Casavilca Zambrano
 
Lectura de caso de neuroimagen en nuclear .24 de Mayo
Lectura de caso de neuroimagen en nuclear .24 de MayoLectura de caso de neuroimagen en nuclear .24 de Mayo
Lectura de caso de neuroimagen en nuclear .24 de Mayo
Almudena Blazquez Saez
 
Laboratorio y gabinete en Enfermedades del Sistema Nervioso Central
Laboratorio y gabinete en Enfermedades del Sistema Nervioso CentralLaboratorio y gabinete en Enfermedades del Sistema Nervioso Central
Laboratorio y gabinete en Enfermedades del Sistema Nervioso Central
Oswaldo A. Garibay
 
Brain Dynamics services and products
Brain Dynamics services and productsBrain Dynamics services and products
Brain Dynamics services and products
Brain Dynamics
 
De la tecnología médica al diangóstico de las enfermedades
De la tecnología médica al diangóstico de las enfermedadesDe la tecnología médica al diangóstico de las enfermedades
De la tecnología médica al diangóstico de las enfermedades
FundacinCiencias
 
ANATOMIA TC DE CEREBRO.pdf
ANATOMIA TC DE CEREBRO.pdfANATOMIA TC DE CEREBRO.pdf
ANATOMIA TC DE CEREBRO.pdf
DennisEddyPeaSerrano
 
ESCLEROSIS MULTIPLE: EPIDEMIOLOGIA Y DIAGNOSTICO
ESCLEROSIS MULTIPLE: EPIDEMIOLOGIA Y DIAGNOSTICOESCLEROSIS MULTIPLE: EPIDEMIOLOGIA Y DIAGNOSTICO
ESCLEROSIS MULTIPLE: EPIDEMIOLOGIA Y DIAGNOSTICO
Mercedes Amnely Suárez Loro
 
Presentación 322: Arteriopatía cerebral autosómica dominante con infartos sub...
Presentación 322: Arteriopatía cerebral autosómica dominante con infartos sub...Presentación 322: Arteriopatía cerebral autosómica dominante con infartos sub...
Presentación 322: Arteriopatía cerebral autosómica dominante con infartos sub...CONGRESO SEMG GRANADA 2010
 

Similar a Lesiones del snc y sus patrones de realce con contraste endovenoso (20)

METASTASIS CEREBRAL.pptx
METASTASIS CEREBRAL.pptxMETASTASIS CEREBRAL.pptx
METASTASIS CEREBRAL.pptx
 
Imagenes en traumatologia vicente aljure reales
Imagenes en traumatologia vicente aljure realesImagenes en traumatologia vicente aljure reales
Imagenes en traumatologia vicente aljure reales
 
Atención contemporánea de los tumores cerebrales. Arturo Ayala-Arcipreste MD...
Atención contemporánea de los tumores cerebrales. Arturo Ayala-Arcipreste MD...Atención contemporánea de los tumores cerebrales. Arturo Ayala-Arcipreste MD...
Atención contemporánea de los tumores cerebrales. Arturo Ayala-Arcipreste MD...
 
ANESTESIA EN EPILEPSIA.pptx
ANESTESIA EN EPILEPSIA.pptxANESTESIA EN EPILEPSIA.pptx
ANESTESIA EN EPILEPSIA.pptx
 
TAC-Y-RM-DE-CRANEO-1.pptx
TAC-Y-RM-DE-CRANEO-1.pptxTAC-Y-RM-DE-CRANEO-1.pptx
TAC-Y-RM-DE-CRANEO-1.pptx
 
Neuro citla2
Neuro citla2Neuro citla2
Neuro citla2
 
Déficit Neurológico en Obstetricia
Déficit Neurológico en ObstetriciaDéficit Neurológico en Obstetricia
Déficit Neurológico en Obstetricia
 
4. NEUROMONITOREO.pptx
4. NEUROMONITOREO.pptx4. NEUROMONITOREO.pptx
4. NEUROMONITOREO.pptx
 
Ca de pancreas. Evaluación Radiológica
Ca de pancreas. Evaluación RadiológicaCa de pancreas. Evaluación Radiológica
Ca de pancreas. Evaluación Radiológica
 
Presentacion panama
Presentacion panamaPresentacion panama
Presentacion panama
 
Neuropatologia quirurgica diagnostico
Neuropatologia quirurgica diagnosticoNeuropatologia quirurgica diagnostico
Neuropatologia quirurgica diagnostico
 
Lectura de caso de neuroimagen en nuclear .24 de Mayo
Lectura de caso de neuroimagen en nuclear .24 de MayoLectura de caso de neuroimagen en nuclear .24 de Mayo
Lectura de caso de neuroimagen en nuclear .24 de Mayo
 
Laboratorio y gabinete en Enfermedades del Sistema Nervioso Central
Laboratorio y gabinete en Enfermedades del Sistema Nervioso CentralLaboratorio y gabinete en Enfermedades del Sistema Nervioso Central
Laboratorio y gabinete en Enfermedades del Sistema Nervioso Central
 
Brain Dynamics services and products
Brain Dynamics services and productsBrain Dynamics services and products
Brain Dynamics services and products
 
De la tecnología médica al diangóstico de las enfermedades
De la tecnología médica al diangóstico de las enfermedadesDe la tecnología médica al diangóstico de las enfermedades
De la tecnología médica al diangóstico de las enfermedades
 
ANATOMIA TC DE CEREBRO.pdf
ANATOMIA TC DE CEREBRO.pdfANATOMIA TC DE CEREBRO.pdf
ANATOMIA TC DE CEREBRO.pdf
 
Imagen Isquemia Cerebrovascular DZ
Imagen Isquemia Cerebrovascular DZImagen Isquemia Cerebrovascular DZ
Imagen Isquemia Cerebrovascular DZ
 
ESCLEROSIS MULTIPLE: EPIDEMIOLOGIA Y DIAGNOSTICO
ESCLEROSIS MULTIPLE: EPIDEMIOLOGIA Y DIAGNOSTICOESCLEROSIS MULTIPLE: EPIDEMIOLOGIA Y DIAGNOSTICO
ESCLEROSIS MULTIPLE: EPIDEMIOLOGIA Y DIAGNOSTICO
 
Presentación 322: Arteriopatía cerebral autosómica dominante con infartos sub...
Presentación 322: Arteriopatía cerebral autosómica dominante con infartos sub...Presentación 322: Arteriopatía cerebral autosómica dominante con infartos sub...
Presentación 322: Arteriopatía cerebral autosómica dominante con infartos sub...
 
Dmae afg oct
Dmae afg octDmae afg oct
Dmae afg oct
 

Último

DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
adriana ortiz
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
EvelinNeriVelzquez
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
Andres Villarreal
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 

Último (20)

DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 

Lesiones del snc y sus patrones de realce con contraste endovenoso

  • 1. PATRONES DE REALCE CON MEDIOS DE CONTRASTE EN PATOLOGIAS DEL SNC: ENFOQUE POR TC E IRM Dr. Vicente Aljure Reales MD Radiólogo Servicio de Radiología e Imágenes Diagnósticas HOSPITAL SAN RAFAEL DE TUNJA
  • 2. Que es el Cerebro Humano?
  • 3. Que es un agente de contraste radiológico? Es una sustancia que se usa durante la realización de un estudio de diagnóstico por imagen a fin de mejorar el contraste entre estructuras normalmente no visibles debido a que tienen igual densidad.
  • 4. Que es un agente de contraste radiológico?
  • 6. TOMOGRAFIA O RESONANCIA? • Utiliza Rayos X. • Mayor Rapidez • Menor Resolución esp. • Menor costo • Limitaciones en Fosa Posterior y temporales. • Calcificaciones- Sangre. • Traumatismos Craneoencefálicos. • Isquemia vrs Hemorragia • No Radiaciones Ionizantes. • Propiedades electromagnéticas del átomo de hidrogeno. • Tiene mejor sensibilidad para distinguir entre materia gris y blanca. Técnica de elección para el estudio del cerebelo, la fosa posterior, los lóbulos temporales, la médula espinal y el tronco cerebral.
  • 8. MECANISMO DE REALCE EN SNC CON AGENTES DE CONTRASTE
  • 10. EXTRA AXIAL O INTRAAXIAL ? DISTINCION FUNDAMENTAL! EXPANDE LA CORTEZA CEREBRAL NO EXPANDE EL ESA LIMITES CLAROS CON PARENQUIMA RECHAZAN EL PARENQUIMA CEREBRAL EXPANDEN EL ESA CAMBIOS OSEOS REACTIVOS
  • 13. REALCE PAQUIMENINGEO • ENFERMEDAD METASTASICA QUE INVOLUCRA LA DURAMADRE (CA. DE MAMA, CA. DE PROSTATA). • LINFOMA DEL SNC. • ENFERMEDAD GRANULOMATOSA (TBC, SARCOIDOSIS, GRANULOMATOSIS DE WEGENER).
  • 16. REALCE LEPTOMENINGEO: PIA- ARACNOIDEO DIAGNOSTICO DIFERENCIAL: MENINGITIS CARCINOMATOSA. TUMORES PRIMARIOS: MEDULOBLASTOMA, EPENDIMOMA, GBM Y OLIGODENDROGLIOMA. TUMORES SECUNDARIOS: LINFOMA, CANCER DE MAMA.
  • 18. CAUSAS VASCULARES O INFLAMATORIAS: • VASODILATACION LUEGO DE REPERFUSION O ISQUEMIA. • FASE DE DILATACION EN LA MIGRAÑA • VASODILATACION EN CONVULSIONES • ENCEFALITIS POR HERPES REALCE INTRA-AXIAL GIRAL
  • 19. REALCE INTRA-AXIAL GIRAL: ENCEFALITIS POR HERPES ZOSTER
  • 23. Schwartz KM, Erickson BJ, Lucchinetti C. Pattern of T2 hypointensity associated with ring-enhancing brain lesions can help to differentiate pathology. Neuroradiology 2006;48:143–149. DISTRIBUCION DE LAS LESIONES PROFUNDAS CON REALCE EN ANILLO LESION % GLIOMAS 40% METASTASIS 30% ABSCESOS 8% DESMIELINIZANTE 6%
  • 24. PATRON DE REALCE EN “ANILLO”: ABSCESO
  • 25. PATRON DE REALCE EN “ANILLO” NEOPLASIAS DE ALTO GRADO
  • 26. CRITERIOS DE MCDONALD MODIFICADOS DE 2005: CRITERIOS DE RM DE DISEMINACIÓN DE LAS LESIONES EN EL ESPACIO CRITERIOS DE RM DE DISEMINACIÓN DE LAS LESIONES EN EL TIEMPO TRES DE LOS SIGUIENTES: 1. UNA LESIÓN CAPTANTE DE GD O NUEVE LESIONES HIPERINTENSAS EN T2. 2. AL MENOS UNA LESIÓN INFRATENTORIAL 3. AL MENOS UNA LESIÓN YUXTACORTICAL 4. AL MENOS TRES LESIONES SUPRAVENTRICULARES UNA LESIÓN MEDULAR PUEDE SUSTITUIR A UNA LESIÓN INFRATENTORIAL. SI CAPTA CONTRASTE ES EQUIVALENTE A UNA LESIÓN CAPTANTE CEREBRAL Y PUEDE CONTRIBUIR A ALCANZAR EL NÚMERO DE LESIONES CAPTANTES EN T2 REQUERIDAS. 1. UNA LESIÓN CAPTANTE DE GADOLINIO EN RM REALIZADA AL MENOS 3 MESES DESPUÉS DEL INICIO DEL BROTE EN UNA TOPOGRAFÍA NO IMPLICADA EN EL MISMO. O: 2. PRESENCIA DE UNA NUEVA LESIÓN EN T2 EN CUALQUIER MOMENTO COMPARADA CON LA RM DE REFERENCIA REALIZADA AL MENOS 30 DÍAS DESPUÉS DEL INICIO DEL BROTE CLÍNICO.
  • 27. REALCE EN “ANILLO INCOMPLETO”: DESMIELINIZACION

Notas del editor

  1. La BHE puede definirse como una propiedad funcional de los vasos sanguíneos del SNC, por la que se impide el intercambio libre de iones y moléculas orgánicas entre el plasma sanguíneo y el tejido nervioso. Las CE de los vasos del encéfalo y la médula espinal comparten una serie de características morfológicas y funcionales que las diferencian de los endotelios del resto de los vasos y que explican la propiedad del aislamiento sanguíneo del tejido nervioso.
  2. Piamadre, tapiza las circunvoluciones y se insinua hacia los surcos y cisuras. Leptomeninge: piamadre y aracnoides.
  3. Las Neoplasias extraaxiales pueden producir realce paquimeníngeo . La Neoplasia Dural (extra-axial) frecuente es el meningioma, un tumor benigno de meningoteliales . Los meningiomas son de crecimiento celulas Meningoteliales, bien localizada, en una lesion grado 1 En la escala OMS (Organización Mundial de Organización de la Salud) que suelen ser resecable para la curación (9 -11). Por lo general manifestarse en los pacientes en los cuarta-sexto décadas de la vida, y son aproximadamente dos veces más común en las mujeres como en los hombres. El meningioma típico es una localizada lesión con una amplia base dural (Fig. 3b). Esta neoplasia en realidad surge de la aracnoides, membrana que está unida a la capa interior de la duramadre.
  4. REALCE MIXTO PAQUIMENINGEO Y LEPTOMENINGEO EN UN PACIENTE CON LINFOMA DURAL Mixed pachymeningeal and leptomeningeal enhancement in dural lymphoma. Axial gadolinium-enhanced MR images obtained with FLAIR (a) and T1-weighted (b) pulse sequences show superficial extraaxial enhancement adjacent to the right parietal and occipital lobes. The enhancement is both pia-arachnoid, which extends into the subarachnoid spaces of the sulci (arrowheads in b), and dura-arachnoid, which runs along the inner margin of the skull. (7) Dural (subdural) lymphoma
  5. Este patrón de realce se extiende dentro de espacio subaracnoideo de los surcos y cisternas, usualmente asociado a Meningitis. El mecanismos primario es la ruptura de la BHE sin angiogenesis. Las glicoproteinas liberadas por las bacterias causan ruptura de la BHE y permiten la fuga de contraste. Tipo de realce delgado y lineal. Pia-arachnoid leptomeningeal enhancement. Axial gadolinium-enhanced T1-weighted MR image shows relatively diffuse linear pial enhancement on the surface of the midbrain and subarachnoid space enhancement, which extends into multiple sulci (arrowheads).
  6. Neoplasms may spread into the subarachnoid space and produce enhancement of the brain surface and subarachnoid space, a pathologic process that is often called “carcinomatous meningitis” (Fig 8b, 8c). Both primary tumors (medulloblastoma, ependymoma, glioblastoma, and oligodendroglioma) and secondary tumors (eg, lymphoma and breast cancer) may spread through the subarachnoid space. Neoplastic disease in the subarachnoid space may produce thicker, lumpy, or nodular enhancement, similar to that of fungal disease
  7. REALCE CORTICAL GIRAL LOCALIZADO EN LA SUSTANCIA GRIS SUPERFICIAL DE LA CORTEZA CEREBRAL, NO HAY RELCE DE LA LEPTOMENINGE NI DEL ESA. EN UN CORTE DE RM CORONAL T1 CON GD EN UN CASO DE ENCEFALITIS POR HERPES ZOSTER HAY MUTLPLEAS AREAS FOCALES DE REALCE GIRAL SUPERFICIAL, GIRIFORME, CURVILINEO QUE INVOLUCRA A AMBOS LOBULOS TEMPORALES.
  8. TC SIN CONTRASTE: REALCE GIRAL LOS SURCOS SON PROMINENTES, LA SUPERFICIE CORTICAL TIENEN UNA ALTA ATENUACION DEBIDO A LESION POR REPERFUSION, EN LA CONTRASTADA SE EVIDENCIA EL REALCE GIRAL GENERADO POR EL MISMO MECANISMO DE RUPTURA DE LA BHE QUE PERMITE LA EXTRAVASACION DE ERITROCITOS.
  9. PATRON DE REALCE NODULAR SUBCORTICAL, PACIENTE CON CANCER DE MAMA METASTASICO, IRM T1 CON GD MULTIPLES LESIONES CON REALCE EN ANILLO PROXIMAS A LA UNION SUSTANCIA GRIS SUSTANCIA BLANCA, SU APARIENCIA ES SIMILAR A EMBOLOS SEPTICOS Y ABSCESOS. LO CUAL HACE NECESARIO LA NECESIDAD DE UNA BUENA CORRELACION CLINICA.