SlideShare una empresa de Scribd logo
Lectura de casos clínicos de.
neuroimagen nuclear.
José David Albillo Labarra
MIR Radiodiagnóstico
• SPECT de perfusión cortical
• SPECT cerebral del transportador
dopaminérgico (DaTSCAN)
SPECT DE PERFUSIÓN CORTICAL
• La valoración del SPECT cerebral se realiza de forma cualitativa
estudiando la distribución del trazador a nivel cortical en los tres
planos y valorando las diferencias de perfusión en las diferentes
regiones cerebrales.
• Indicaciones
– Patología NRL o psiquiátrica que no presenta hallazgos estructurales con
técnicas de neuroimagen (demencia hallazgos inespecíficos de atrofia en TC y
RM).
• Elevada sensibilidad pero baja especificidad.
APLICACIONES CLÍNICAS DEL SPECT CEREBRAL
Trazadores de
perfusión
•99m
Tc- HMPAO
•99m
Tc-ECD
•Demencias
•Epilepsia
•Patología cerebrovascular
•Patología psiq.
•Trauma cerebral
•Muerte cerebral
•Patología extrapiramidal
SPECT DE PERFUSIÓN CORTICAL
• Contraindicaciones
– Embarazo.
• Protocolo
– Retirar 24horas antes tabaco, café, fármacos reguladores de la
vascularización cerebral, sedantes, anestésicos y drogas como
la cocaína y el hachís.
– Se administra 20mCi de 99
Tc-Hexametil propilen aminooxima
(HMPAO) iv. No es necesario estar en ayunas.
– Adquisición entre 20min y 1 horas tras la administración.
– Imágenes de 360 grados, con el menor radio de giro posible.
SPECT DE PERFUSIÓN CORTICAL
• Imagen normal
– 3 proyecciones
– Distribución homogénea y simétrica del trazador de perfusión en
córtex y sustancia gris subcortical.
– La sustancia blanca y los ventrículos quedan como zona central
de menor perfusión sin diferenciarse entre sí.
– La zona de mayor perfusión relativa es la región occipital.
– Asimetrías de hasta un 10% pueden ser normales.
CLASIFICACIÓN ETIOLÓGICA DE LAS
DEMENCIAS
Clasificación etiológica de las demencias
Congénitas •Alteraciones metabólicas congénitas
asociadas a demencia
•Corea de Huntington
•Enfermedad de Wilson
•Epilepsia mioclónica
Metabólicas •Encefalopatía hepática crónica
•Hipoxia
•Porfiria
•Fallo renal crónico
•Anormalidades electrolíticas
Endocrinas •Hipo e hipertiroidismo
•Hipo e hiperPTH
•Enfermedad de Cushing
•Enfermedad de Addison
•Panhipopituitarismo
•Hipoglucemia
CLASIFICACIÓN ETIOLÓGICA DE LAS
DEMENCIAS
Clasificación etiológica de las demencias
Déficit nutricional •Síndrome de Wernicke-Korsakoff
•Enfermedad de Marchiafava-Bignami
•Pelagra
•Déficit de vit B12
•Déficit de ácido fólico
Tóxicas •Drogas
•Metales
•Agentes industriales
Trauma •Hematoma subdural crónico
•Demencia pugilística
•Lesión cerebral postraumática
Infecciosas •Meningitis crónicas
•Encefalopatías espongiformes subagudas
•Leucoencefalopatía esclerosante
subaguda
•Panencefalitis esclerosante subaguda
•Encefalitis límbica
•Parasitosis
•Enfermedad de Whipple
CLASIFICACIÓN ETIOLÓGICA DE LAS
DEMENCIAS
Clasificación etiológica de las demencias
Vasculares •Demencia multiinfarto
•Arteritis de las enfermedades del
colágeno
•Angioendoteliosis
•Angiopatía amiloide cerebral primaria
Alteraciones de la
mielina
•Leucodistrofias
•Enfermedad de Schilder
•Esclerosis múltiple
Diferentes patrones de SPECT cerebral relacionados con
demencias y otras patologías cerebrales
Hipoperfusión
temporoparietal
•Demencia tipo Alzheimer
•EP- Demencia
•Lewy-Bodie
•Hidrocefalia a presión normal
Hipoperfusión
frontal o
frontotemporal
•E. Pick
•Degeneración frontotemporal
•Demencia pseudodepresiva
•Parálisis supranuclear progresiva
•Alcoholismo crónico
•Esquizofrenia
Defectos múltiples,
patrón parcheado o
irregular
•Demencia asociada a SIDA
•Creutzfeld-Jakobs
•Demencia multiinfarto
SPECT DE PERFUSIÓN CORTICAL
• Imagen anormal
– Hipoperfusión cortical focal o difusa que se identifique en las 3
proyecciones espaciales, y que no se corresponda a cisura
interlobares.
– Valorar junto con TC/RM.
– No hay patrón patognomónico de lesiones
– EA
• Hipoperfusión parietotemporal bilateral simétrica y de
predominio posterior
– DFT o enfermedad de Pick
• Hipoperfusión simétrica de lóbulos frontales o
frontotemporales.
– Demencia con cuerpos de Lewy
• Hipoperfusión en corteza occipital
– Demencia multiinfarto
• Pueden afectar a cualquier localización del córtex cerebral.
♂, 1951
Deterioro
cognitivo
TC: N
SPECT:
Hipoperfusión
PT bilat> Izda.
Sugerente EA
♀, 1948
Deterioro
cognitivo
TC: ↑↑ atrofia
SPECT:
Hipoperfusión
Marcada FPTO
Bilateral
EA avanzado
♀, 1937
Deterioro
cognitivo y
alucinaciones
visuales
SPECT:
Hipoperfusión
Frontal bilateral
Sugerente DFT
c
♀, 1957
ACV de repetición
Desorientación
temporal,
↓ memoria y
labilidad
emocional
TC: atrofia, leuco-
araiosis e infarto
Nu. Lenticular y
talámico I.
SPECT: hipo-
perfusión PT izda
y Parietal superior
derecha.
Sugerente
demencia multi-
infarto.
• SPECT de perfusión cortical
• SPECT cerebral del transportador
dopaminérgico (DaTSCAN)
SPECT cerebral del transportador
dopaminérgico (DaTSCAN)
• Indicaciones
– Diagnósticos de parkinsonimos degenerativos (EP y
parkinsonismos atípicos)
– Diagnóstico diferencial de la EP, temblor esencial y
parkinsonismo inducido por fármacos (detección de lesión
dopaminérgica presináptica)
– Dx diferencial demencia por cuerpos de Lewy y EA
• Contraindicaciones
– Embarazo.
• Protocolo
– Retirar cocaína, anfetaminas y derivados y sertralina ya que
afectan la alteración visual de la imagen.
– Se administra 5mCi de 123
I-ioflupano
– Adquisición entre 3 y 6 horas tras la administración.
– Imágenes de 360 grados, con el menor radio de giro posible.
SPECT cerebral del transportador
dopaminérgico (DaTSCAN)
• Imagen normal
– El estriado normal tiene forma de semiluna o
coma con bordes nítidos, actividad simétrica
bilateral y buena relación estriado/fondo.
– Es así en el TE y en el parkinsonismo
inducido por fármacos, y también en muchos
casos de EA.
SPECT cerebral del transportador
dopaminérgico (DaTSCAN)
• Imagen anormal
– Se distorsiona la forma estriatal, aparecen
asimetrías y aumenta relativamente la
actividad de fondo. Es el caso de la EP, los
parkinsonismos atípicos o Parkinsonimos-
plus y la demencia por cuerpos de Lewy.
– No se da diagnóstico  la imagen anormal
expresa la existencia de lesión de la vía
nigroestriada (afectación dopaminérgica
presináptica).
SPECT cerebral del transportador
dopaminérgico (DaTSCAN)
• Informe
– Distribución homogénea y simétrica del
trazador en ambos cuerpos estriados.
– Asimetría o ausencia en la actividad del
trazador en estriados/ caudados/ putámenes
(/porción posterior).
– Aumento de la actividad de fondo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Rx abdomen
Rx abdomenRx abdomen
Rx abdomen
Jokin Seiryu
 
Esofagograma
Esofagograma Esofagograma
Esofagograma
Elias Agular Arevalo
 
Transito intestinal
Transito intestinalTransito intestinal
Transito intestinal
Patricia Dguez Azotla
 
Corazón en tomografía computada
Corazón en tomografía computadaCorazón en tomografía computada
Corazón en tomografía computada
Nico Sitja
 
Angiografia coronaria
Angiografia coronariaAngiografia coronaria
Angiografia coronaria
Daniel Meneses
 
Esofagograma
EsofagogramaEsofagograma
Esofagograma
Manuel Reyes-García
 
Medios de contraste
Medios de contrasteMedios de contraste
Medios de contraste
Cesar Rosenberg González
 
Protocolo de silla turca en tc
Protocolo de silla turca en tc Protocolo de silla turca en tc
Protocolo de silla turca en tc
Jonathan Benalcazar
 
Segmentacion pulmonar tac
Segmentacion pulmonar tacSegmentacion pulmonar tac
Segmentacion pulmonar tac
JHON MEJIA GARAY
 
Secuencias en RM
Secuencias en RMSecuencias en RM
Secuencias en RM
Nadia Rojas
 
colangiografia
colangiografiacolangiografia
colangiografia
Jerson Alva Curo
 
Imagenologia de Estomago
Imagenologia de EstomagoImagenologia de Estomago
Imagenologia de Estomago
Dr. Arsenio Torres Delgado
 
Resonancia nuclear magnetica 885
Resonancia nuclear magnetica 885Resonancia nuclear magnetica 885
Resonancia nuclear magnetica 885
Facundo Gaston Meza
 
4.4 anatomía seccional de tórax por rm
4.4 anatomía seccional de tórax por rm4.4 anatomía seccional de tórax por rm
4.4 anatomía seccional de tórax por rm
Ernesto Dominguez
 
Linfografias
LinfografiasLinfografias
Linfografias
natachasb
 
técnicas inyección de contraste en tc
técnicas inyección de contraste en tctécnicas inyección de contraste en tc
técnicas inyección de contraste en tc
cristiancg2005
 
Dr.saavedra.angiotac arterias y venas renales
Dr.saavedra.angiotac arterias y venas renalesDr.saavedra.angiotac arterias y venas renales
Dr.saavedra.angiotac arterias y venas renales
Residencia CT Scanner
 
18 Transito Intestinal
18 Transito Intestinal18 Transito Intestinal
18 Transito Intestinal
elgrupo13
 
Angiografía cerebral
Angiografía cerebralAngiografía cerebral
Angiografía cerebral
eri7han
 
Reconstrucción en TC
Reconstrucción en TCReconstrucción en TC
Reconstrucción en TC
Daniela Sabaj
 

La actualidad más candente (20)

Rx abdomen
Rx abdomenRx abdomen
Rx abdomen
 
Esofagograma
Esofagograma Esofagograma
Esofagograma
 
Transito intestinal
Transito intestinalTransito intestinal
Transito intestinal
 
Corazón en tomografía computada
Corazón en tomografía computadaCorazón en tomografía computada
Corazón en tomografía computada
 
Angiografia coronaria
Angiografia coronariaAngiografia coronaria
Angiografia coronaria
 
Esofagograma
EsofagogramaEsofagograma
Esofagograma
 
Medios de contraste
Medios de contrasteMedios de contraste
Medios de contraste
 
Protocolo de silla turca en tc
Protocolo de silla turca en tc Protocolo de silla turca en tc
Protocolo de silla turca en tc
 
Segmentacion pulmonar tac
Segmentacion pulmonar tacSegmentacion pulmonar tac
Segmentacion pulmonar tac
 
Secuencias en RM
Secuencias en RMSecuencias en RM
Secuencias en RM
 
colangiografia
colangiografiacolangiografia
colangiografia
 
Imagenologia de Estomago
Imagenologia de EstomagoImagenologia de Estomago
Imagenologia de Estomago
 
Resonancia nuclear magnetica 885
Resonancia nuclear magnetica 885Resonancia nuclear magnetica 885
Resonancia nuclear magnetica 885
 
4.4 anatomía seccional de tórax por rm
4.4 anatomía seccional de tórax por rm4.4 anatomía seccional de tórax por rm
4.4 anatomía seccional de tórax por rm
 
Linfografias
LinfografiasLinfografias
Linfografias
 
técnicas inyección de contraste en tc
técnicas inyección de contraste en tctécnicas inyección de contraste en tc
técnicas inyección de contraste en tc
 
Dr.saavedra.angiotac arterias y venas renales
Dr.saavedra.angiotac arterias y venas renalesDr.saavedra.angiotac arterias y venas renales
Dr.saavedra.angiotac arterias y venas renales
 
18 Transito Intestinal
18 Transito Intestinal18 Transito Intestinal
18 Transito Intestinal
 
Angiografía cerebral
Angiografía cerebralAngiografía cerebral
Angiografía cerebral
 
Reconstrucción en TC
Reconstrucción en TCReconstrucción en TC
Reconstrucción en TC
 

Destacado

Sesión 31 de Mayo: PET con colina
Sesión 31 de Mayo: PET con colinaSesión 31 de Mayo: PET con colina
Sesión 31 de Mayo: PET con colina
Almudena Blazquez Saez
 
Sesión 12 de Abril: Síndrome aórtico agudo
 Sesión 12 de Abril: Síndrome aórtico agudo Sesión 12 de Abril: Síndrome aórtico agudo
Sesión 12 de Abril: Síndrome aórtico agudo
Almudena Blazquez Saez
 
Lectura de caso 18 de Abril: Otomastoiditis complicada.
Lectura de caso 18 de Abril: Otomastoiditis complicada.Lectura de caso 18 de Abril: Otomastoiditis complicada.
Lectura de caso 18 de Abril: Otomastoiditis complicada.
Almudena Blazquez Saez
 
Ceus renal
Ceus renalCeus renal
Ceus renal
magaibarra
 
Lectura de caso 25 Abril: Gangrena de fournier
Lectura de caso 25 Abril: Gangrena de fournierLectura de caso 25 Abril: Gangrena de fournier
Lectura de caso 25 Abril: Gangrena de fournier
Almudena Blazquez Saez
 
Caso ileitis
Caso ileitisCaso ileitis
Caso ileitis
magaibarra
 
Caso cerrado magaly
Caso cerrado magalyCaso cerrado magaly
Caso cerrado magaly
magaibarra
 
Caso cerrado 12 de Mayo
Caso cerrado 12 de MayoCaso cerrado 12 de Mayo
Caso cerrado 12 de Mayo
Almudena Blazquez Saez
 
Revisión Bibliográfica Seguimiento radiológico en Neumonía
Revisión Bibliográfica Seguimiento radiológico en NeumoníaRevisión Bibliográfica Seguimiento radiológico en Neumonía
Revisión Bibliográfica Seguimiento radiológico en Neumonía
Heidy Saenz
 
Sesión bibliográfica: contrastes en RM
Sesión bibliográfica: contrastes en RMSesión bibliográfica: contrastes en RM
Sesión bibliográfica: contrastes en RM
Almudena Blazquez Saez
 
Revisión bibliográfica 25 de Mayo: Síndrome aórtico agudo
Revisión bibliográfica 25 de Mayo: Síndrome aórtico agudoRevisión bibliográfica 25 de Mayo: Síndrome aórtico agudo
Revisión bibliográfica 25 de Mayo: Síndrome aórtico agudo
Almudena Blazquez Saez
 
Caso clinico: neoplasia renal
Caso clinico: neoplasia renalCaso clinico: neoplasia renal
Caso clinico: neoplasia renal
magaibarra
 
Lectura de caso 30 de Mayo: enteritis eosinofílica
Lectura de caso 30 de Mayo: enteritis eosinofílicaLectura de caso 30 de Mayo: enteritis eosinofílica
Lectura de caso 30 de Mayo: enteritis eosinofílica
Almudena Blazquez Saez
 
Caso cerrado 28 de Abril: Infección piógena cerebral
Caso cerrado 28 de Abril: Infección piógena cerebralCaso cerrado 28 de Abril: Infección piógena cerebral
Caso cerrado 28 de Abril: Infección piógena cerebral
Almudena Blazquez Saez
 
Caso cerrado
Caso cerradoCaso cerrado
Caso cerrado
magaibarra
 
Lectura de caso 18 de Abril: Tumor urotelial.
Lectura de caso 18 de Abril: Tumor urotelial.Lectura de caso 18 de Abril: Tumor urotelial.
Lectura de caso 18 de Abril: Tumor urotelial.
Almudena Blazquez Saez
 
Casos de abdomen
Casos de abdomenCasos de abdomen
Casos de abdomen
magaibarra
 
Lectura de caso. Lesión Axonal Difusa
Lectura de caso. Lesión Axonal DifusaLectura de caso. Lesión Axonal Difusa
Lectura de caso. Lesión Axonal Difusa
magaibarra
 
Caso cerrado 21 abril
Caso cerrado 21 abrilCaso cerrado 21 abril
Caso cerrado 21 abril
Almudena Blazquez Saez
 
Casos de abdomen
Casos de abdomenCasos de abdomen
Casos de abdomen
magaibarra
 

Destacado (20)

Sesión 31 de Mayo: PET con colina
Sesión 31 de Mayo: PET con colinaSesión 31 de Mayo: PET con colina
Sesión 31 de Mayo: PET con colina
 
Sesión 12 de Abril: Síndrome aórtico agudo
 Sesión 12 de Abril: Síndrome aórtico agudo Sesión 12 de Abril: Síndrome aórtico agudo
Sesión 12 de Abril: Síndrome aórtico agudo
 
Lectura de caso 18 de Abril: Otomastoiditis complicada.
Lectura de caso 18 de Abril: Otomastoiditis complicada.Lectura de caso 18 de Abril: Otomastoiditis complicada.
Lectura de caso 18 de Abril: Otomastoiditis complicada.
 
Ceus renal
Ceus renalCeus renal
Ceus renal
 
Lectura de caso 25 Abril: Gangrena de fournier
Lectura de caso 25 Abril: Gangrena de fournierLectura de caso 25 Abril: Gangrena de fournier
Lectura de caso 25 Abril: Gangrena de fournier
 
Caso ileitis
Caso ileitisCaso ileitis
Caso ileitis
 
Caso cerrado magaly
Caso cerrado magalyCaso cerrado magaly
Caso cerrado magaly
 
Caso cerrado 12 de Mayo
Caso cerrado 12 de MayoCaso cerrado 12 de Mayo
Caso cerrado 12 de Mayo
 
Revisión Bibliográfica Seguimiento radiológico en Neumonía
Revisión Bibliográfica Seguimiento radiológico en NeumoníaRevisión Bibliográfica Seguimiento radiológico en Neumonía
Revisión Bibliográfica Seguimiento radiológico en Neumonía
 
Sesión bibliográfica: contrastes en RM
Sesión bibliográfica: contrastes en RMSesión bibliográfica: contrastes en RM
Sesión bibliográfica: contrastes en RM
 
Revisión bibliográfica 25 de Mayo: Síndrome aórtico agudo
Revisión bibliográfica 25 de Mayo: Síndrome aórtico agudoRevisión bibliográfica 25 de Mayo: Síndrome aórtico agudo
Revisión bibliográfica 25 de Mayo: Síndrome aórtico agudo
 
Caso clinico: neoplasia renal
Caso clinico: neoplasia renalCaso clinico: neoplasia renal
Caso clinico: neoplasia renal
 
Lectura de caso 30 de Mayo: enteritis eosinofílica
Lectura de caso 30 de Mayo: enteritis eosinofílicaLectura de caso 30 de Mayo: enteritis eosinofílica
Lectura de caso 30 de Mayo: enteritis eosinofílica
 
Caso cerrado 28 de Abril: Infección piógena cerebral
Caso cerrado 28 de Abril: Infección piógena cerebralCaso cerrado 28 de Abril: Infección piógena cerebral
Caso cerrado 28 de Abril: Infección piógena cerebral
 
Caso cerrado
Caso cerradoCaso cerrado
Caso cerrado
 
Lectura de caso 18 de Abril: Tumor urotelial.
Lectura de caso 18 de Abril: Tumor urotelial.Lectura de caso 18 de Abril: Tumor urotelial.
Lectura de caso 18 de Abril: Tumor urotelial.
 
Casos de abdomen
Casos de abdomenCasos de abdomen
Casos de abdomen
 
Lectura de caso. Lesión Axonal Difusa
Lectura de caso. Lesión Axonal DifusaLectura de caso. Lesión Axonal Difusa
Lectura de caso. Lesión Axonal Difusa
 
Caso cerrado 21 abril
Caso cerrado 21 abrilCaso cerrado 21 abril
Caso cerrado 21 abril
 
Casos de abdomen
Casos de abdomenCasos de abdomen
Casos de abdomen
 

Similar a Lectura de caso de neuroimagen en nuclear .24 de Mayo

Enfermedades mitocondriales una perspectiva neurologica
Enfermedades mitocondriales una perspectiva neurologicaEnfermedades mitocondriales una perspectiva neurologica
Enfermedades mitocondriales una perspectiva neurologica
Comunidad Cetram
 
Enfermedad de Parkinson
Enfermedad de ParkinsonEnfermedad de Parkinson
Enfermedad de Parkinson
Karber Gonzalez
 
Lectura de caso. Enfermedad de Creutzfeldt- Jakob
Lectura de caso. Enfermedad de Creutzfeldt- JakobLectura de caso. Enfermedad de Creutzfeldt- Jakob
Lectura de caso. Enfermedad de Creutzfeldt- Jakob
magaibarra
 
Manejo interdisciplinario parkinson
Manejo interdisciplinario parkinsonManejo interdisciplinario parkinson
Manejo interdisciplinario parkinson
IntegrarSalud1
 
Lesiones bilaterales de los ganglios de la base y el tálamo
Lesiones bilaterales de los ganglios de la base y el tálamoLesiones bilaterales de los ganglios de la base y el tálamo
Lesiones bilaterales de los ganglios de la base y el tálamo
Nery Josué Perdomo
 
Demencia
DemenciaDemencia
Demencia
Susana Peña
 
Enfermedad de parkinson
Enfermedad de parkinsonEnfermedad de parkinson
Enfermedad de parkinson
Hugo Omar Barajas
 
Abordaje del paciente con síncope en la sala de urgencias - CICAT-SALUD
Abordaje del paciente con síncope en la sala de urgencias - CICAT-SALUDAbordaje del paciente con síncope en la sala de urgencias - CICAT-SALUD
Abordaje del paciente con síncope en la sala de urgencias - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
Enfermedad de Parkinson (1).pptx
Enfermedad de Parkinson (1).pptxEnfermedad de Parkinson (1).pptx
Enfermedad de Parkinson (1).pptx
SalomColoma
 
Enfermedades neuro degerativas q cursan con demencia
Enfermedades neuro degerativas q cursan con demenciaEnfermedades neuro degerativas q cursan con demencia
Enfermedades neuro degerativas q cursan con demencia
narcos_88
 
Demencias preseniles
Demencias presenilesDemencias preseniles
Demencias preseniles
Jorge Hdz
 
Caso Cerrado: Leucodistrofia metacromática
Caso Cerrado: Leucodistrofia metacromáticaCaso Cerrado: Leucodistrofia metacromática
Caso Cerrado: Leucodistrofia metacromática
Heidy Saenz
 
Fármacos Antiparkinsonianos. Golan.
Fármacos Antiparkinsonianos. Golan.Fármacos Antiparkinsonianos. Golan.
Fármacos Antiparkinsonianos. Golan.
Walter Alberto Chávez Castillo
 
Convulsiones neonatales
Convulsiones neonatalesConvulsiones neonatales
Convulsiones neonatales
Cinthya Gutiérrez Ugáz
 
Sindromes electroclinicos
Sindromes electroclinicosSindromes electroclinicos
Sindromes electroclinicos
joami noboa
 
Dia mundial leucodistrofias ives
Dia mundial leucodistrofias ivesDia mundial leucodistrofias ives
Dia mundial leucodistrofias ives
fundacionlaes
 
Parkinsonismos atipicos
Parkinsonismos atipicosParkinsonismos atipicos
Parkinsonismos atipicos
Comunidad Cetram
 
Coreas
CoreasCoreas
Neuropatia uremica
Neuropatia uremicaNeuropatia uremica
Neuropatia uremica
Mariana SG
 
parkinson,epilepsia
parkinson,epilepsia parkinson,epilepsia
parkinson,epilepsia
Leyrib CM
 

Similar a Lectura de caso de neuroimagen en nuclear .24 de Mayo (20)

Enfermedades mitocondriales una perspectiva neurologica
Enfermedades mitocondriales una perspectiva neurologicaEnfermedades mitocondriales una perspectiva neurologica
Enfermedades mitocondriales una perspectiva neurologica
 
Enfermedad de Parkinson
Enfermedad de ParkinsonEnfermedad de Parkinson
Enfermedad de Parkinson
 
Lectura de caso. Enfermedad de Creutzfeldt- Jakob
Lectura de caso. Enfermedad de Creutzfeldt- JakobLectura de caso. Enfermedad de Creutzfeldt- Jakob
Lectura de caso. Enfermedad de Creutzfeldt- Jakob
 
Manejo interdisciplinario parkinson
Manejo interdisciplinario parkinsonManejo interdisciplinario parkinson
Manejo interdisciplinario parkinson
 
Lesiones bilaterales de los ganglios de la base y el tálamo
Lesiones bilaterales de los ganglios de la base y el tálamoLesiones bilaterales de los ganglios de la base y el tálamo
Lesiones bilaterales de los ganglios de la base y el tálamo
 
Demencia
DemenciaDemencia
Demencia
 
Enfermedad de parkinson
Enfermedad de parkinsonEnfermedad de parkinson
Enfermedad de parkinson
 
Abordaje del paciente con síncope en la sala de urgencias - CICAT-SALUD
Abordaje del paciente con síncope en la sala de urgencias - CICAT-SALUDAbordaje del paciente con síncope en la sala de urgencias - CICAT-SALUD
Abordaje del paciente con síncope en la sala de urgencias - CICAT-SALUD
 
Enfermedad de Parkinson (1).pptx
Enfermedad de Parkinson (1).pptxEnfermedad de Parkinson (1).pptx
Enfermedad de Parkinson (1).pptx
 
Enfermedades neuro degerativas q cursan con demencia
Enfermedades neuro degerativas q cursan con demenciaEnfermedades neuro degerativas q cursan con demencia
Enfermedades neuro degerativas q cursan con demencia
 
Demencias preseniles
Demencias presenilesDemencias preseniles
Demencias preseniles
 
Caso Cerrado: Leucodistrofia metacromática
Caso Cerrado: Leucodistrofia metacromáticaCaso Cerrado: Leucodistrofia metacromática
Caso Cerrado: Leucodistrofia metacromática
 
Fármacos Antiparkinsonianos. Golan.
Fármacos Antiparkinsonianos. Golan.Fármacos Antiparkinsonianos. Golan.
Fármacos Antiparkinsonianos. Golan.
 
Convulsiones neonatales
Convulsiones neonatalesConvulsiones neonatales
Convulsiones neonatales
 
Sindromes electroclinicos
Sindromes electroclinicosSindromes electroclinicos
Sindromes electroclinicos
 
Dia mundial leucodistrofias ives
Dia mundial leucodistrofias ivesDia mundial leucodistrofias ives
Dia mundial leucodistrofias ives
 
Parkinsonismos atipicos
Parkinsonismos atipicosParkinsonismos atipicos
Parkinsonismos atipicos
 
Coreas
CoreasCoreas
Coreas
 
Neuropatia uremica
Neuropatia uremicaNeuropatia uremica
Neuropatia uremica
 
parkinson,epilepsia
parkinson,epilepsia parkinson,epilepsia
parkinson,epilepsia
 

Más de Almudena Blazquez Saez

Sesión 7 de Mayo: Mama densa
Sesión 7 de Mayo: Mama densaSesión 7 de Mayo: Mama densa
Sesión 7 de Mayo: Mama densa
Almudena Blazquez Saez
 
Sesión 24 de Mayo: Ecografía de víscera hueca
Sesión 24 de Mayo: Ecografía de víscera huecaSesión 24 de Mayo: Ecografía de víscera hueca
Sesión 24 de Mayo: Ecografía de víscera hueca
Almudena Blazquez Saez
 
Lectura de caso 16 de Mayo: Linfangioleimiomatosis
Lectura de caso 16 de Mayo: LinfangioleimiomatosisLectura de caso 16 de Mayo: Linfangioleimiomatosis
Lectura de caso 16 de Mayo: Linfangioleimiomatosis
Almudena Blazquez Saez
 
Lectura de caso 16 Mayo: Quistes hendidura branquial.
Lectura de caso 16 Mayo: Quistes hendidura branquial.Lectura de caso 16 Mayo: Quistes hendidura branquial.
Lectura de caso 16 Mayo: Quistes hendidura branquial.
Almudena Blazquez Saez
 
Caso cerrado 21 Abril: Quistes peribiliares
Caso cerrado 21 Abril: Quistes peribiliaresCaso cerrado 21 Abril: Quistes peribiliares
Caso cerrado 21 Abril: Quistes peribiliares
Almudena Blazquez Saez
 
Sesión bibliográfica19 de Abril : Apendicitis
Sesión bibliográfica19 de Abril  : ApendicitisSesión bibliográfica19 de Abril  : Apendicitis
Sesión bibliográfica19 de Abril : Apendicitis
Almudena Blazquez Saez
 
Caso cerrado 7 Abril: Atresia traqueal y bronquial con hipoplasia pulmonar se...
Caso cerrado 7 Abril: Atresia traqueal y bronquial con hipoplasia pulmonar se...Caso cerrado 7 Abril: Atresia traqueal y bronquial con hipoplasia pulmonar se...
Caso cerrado 7 Abril: Atresia traqueal y bronquial con hipoplasia pulmonar se...
Almudena Blazquez Saez
 
Caso cerrado 31 marzo: Tumor testicular
Caso cerrado 31 marzo: Tumor testicularCaso cerrado 31 marzo: Tumor testicular
Caso cerrado 31 marzo: Tumor testicular
Almudena Blazquez Saez
 
Lectura de caso 14 de marzo: Hidatidosis pulmonar
Lectura de caso 14 de marzo: Hidatidosis pulmonarLectura de caso 14 de marzo: Hidatidosis pulmonar
Lectura de caso 14 de marzo: Hidatidosis pulmonar
Almudena Blazquez Saez
 
Lectura de caso: Glomus yugular
Lectura de caso: Glomus yugularLectura de caso: Glomus yugular
Lectura de caso: Glomus yugular
Almudena Blazquez Saez
 
Caso cerrado 17 febrero: sarcoidosis alveolar
Caso cerrado 17 febrero: sarcoidosis alveolarCaso cerrado 17 febrero: sarcoidosis alveolar
Caso cerrado 17 febrero: sarcoidosis alveolar
Almudena Blazquez Saez
 
Lesiones benignas del esófago
Lesiones benignas del esófagoLesiones benignas del esófago
Lesiones benignas del esófago
Almudena Blazquez Saez
 
Sesión bibliográfica: Screening cáncer de mama
 Sesión bibliográfica: Screening cáncer de mama Sesión bibliográfica: Screening cáncer de mama
Sesión bibliográfica: Screening cáncer de mama
Almudena Blazquez Saez
 
Lectura de caso: Tuberculosis infantil
Lectura de caso: Tuberculosis infantilLectura de caso: Tuberculosis infantil
Lectura de caso: Tuberculosis infantil
Almudena Blazquez Saez
 
Radioembolización lesiones hepáticas
Radioembolización lesiones hepáticasRadioembolización lesiones hepáticas
Radioembolización lesiones hepáticas
Almudena Blazquez Saez
 
Sesión bibliográfica : aspectos básicos de la imagen cardíaca en TC y RM.
Sesión bibliográfica : aspectos básicos de la imagen cardíaca en TC y RM.Sesión bibliográfica : aspectos básicos de la imagen cardíaca en TC y RM.
Sesión bibliográfica : aspectos básicos de la imagen cardíaca en TC y RM.
Almudena Blazquez Saez
 
Lectura de caso clínico: Pancreatitis de surco
Lectura de caso clínico: Pancreatitis de surcoLectura de caso clínico: Pancreatitis de surco
Lectura de caso clínico: Pancreatitis de surco
Almudena Blazquez Saez
 
Lectura de caso clínico:Enfermedad Lhermitte Duclos
Lectura de caso clínico:Enfermedad Lhermitte DuclosLectura de caso clínico:Enfermedad Lhermitte Duclos
Lectura de caso clínico:Enfermedad Lhermitte Duclos
Almudena Blazquez Saez
 
Lectura de caso clínico: Granuloma eosinófilo
Lectura de caso clínico: Granuloma eosinófiloLectura de caso clínico: Granuloma eosinófilo
Lectura de caso clínico: Granuloma eosinófilo
Almudena Blazquez Saez
 

Más de Almudena Blazquez Saez (19)

Sesión 7 de Mayo: Mama densa
Sesión 7 de Mayo: Mama densaSesión 7 de Mayo: Mama densa
Sesión 7 de Mayo: Mama densa
 
Sesión 24 de Mayo: Ecografía de víscera hueca
Sesión 24 de Mayo: Ecografía de víscera huecaSesión 24 de Mayo: Ecografía de víscera hueca
Sesión 24 de Mayo: Ecografía de víscera hueca
 
Lectura de caso 16 de Mayo: Linfangioleimiomatosis
Lectura de caso 16 de Mayo: LinfangioleimiomatosisLectura de caso 16 de Mayo: Linfangioleimiomatosis
Lectura de caso 16 de Mayo: Linfangioleimiomatosis
 
Lectura de caso 16 Mayo: Quistes hendidura branquial.
Lectura de caso 16 Mayo: Quistes hendidura branquial.Lectura de caso 16 Mayo: Quistes hendidura branquial.
Lectura de caso 16 Mayo: Quistes hendidura branquial.
 
Caso cerrado 21 Abril: Quistes peribiliares
Caso cerrado 21 Abril: Quistes peribiliaresCaso cerrado 21 Abril: Quistes peribiliares
Caso cerrado 21 Abril: Quistes peribiliares
 
Sesión bibliográfica19 de Abril : Apendicitis
Sesión bibliográfica19 de Abril  : ApendicitisSesión bibliográfica19 de Abril  : Apendicitis
Sesión bibliográfica19 de Abril : Apendicitis
 
Caso cerrado 7 Abril: Atresia traqueal y bronquial con hipoplasia pulmonar se...
Caso cerrado 7 Abril: Atresia traqueal y bronquial con hipoplasia pulmonar se...Caso cerrado 7 Abril: Atresia traqueal y bronquial con hipoplasia pulmonar se...
Caso cerrado 7 Abril: Atresia traqueal y bronquial con hipoplasia pulmonar se...
 
Caso cerrado 31 marzo: Tumor testicular
Caso cerrado 31 marzo: Tumor testicularCaso cerrado 31 marzo: Tumor testicular
Caso cerrado 31 marzo: Tumor testicular
 
Lectura de caso 14 de marzo: Hidatidosis pulmonar
Lectura de caso 14 de marzo: Hidatidosis pulmonarLectura de caso 14 de marzo: Hidatidosis pulmonar
Lectura de caso 14 de marzo: Hidatidosis pulmonar
 
Lectura de caso: Glomus yugular
Lectura de caso: Glomus yugularLectura de caso: Glomus yugular
Lectura de caso: Glomus yugular
 
Caso cerrado 17 febrero: sarcoidosis alveolar
Caso cerrado 17 febrero: sarcoidosis alveolarCaso cerrado 17 febrero: sarcoidosis alveolar
Caso cerrado 17 febrero: sarcoidosis alveolar
 
Lesiones benignas del esófago
Lesiones benignas del esófagoLesiones benignas del esófago
Lesiones benignas del esófago
 
Sesión bibliográfica: Screening cáncer de mama
 Sesión bibliográfica: Screening cáncer de mama Sesión bibliográfica: Screening cáncer de mama
Sesión bibliográfica: Screening cáncer de mama
 
Lectura de caso: Tuberculosis infantil
Lectura de caso: Tuberculosis infantilLectura de caso: Tuberculosis infantil
Lectura de caso: Tuberculosis infantil
 
Radioembolización lesiones hepáticas
Radioembolización lesiones hepáticasRadioembolización lesiones hepáticas
Radioembolización lesiones hepáticas
 
Sesión bibliográfica : aspectos básicos de la imagen cardíaca en TC y RM.
Sesión bibliográfica : aspectos básicos de la imagen cardíaca en TC y RM.Sesión bibliográfica : aspectos básicos de la imagen cardíaca en TC y RM.
Sesión bibliográfica : aspectos básicos de la imagen cardíaca en TC y RM.
 
Lectura de caso clínico: Pancreatitis de surco
Lectura de caso clínico: Pancreatitis de surcoLectura de caso clínico: Pancreatitis de surco
Lectura de caso clínico: Pancreatitis de surco
 
Lectura de caso clínico:Enfermedad Lhermitte Duclos
Lectura de caso clínico:Enfermedad Lhermitte DuclosLectura de caso clínico:Enfermedad Lhermitte Duclos
Lectura de caso clínico:Enfermedad Lhermitte Duclos
 
Lectura de caso clínico: Granuloma eosinófilo
Lectura de caso clínico: Granuloma eosinófiloLectura de caso clínico: Granuloma eosinófilo
Lectura de caso clínico: Granuloma eosinófilo
 

Último

CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
LuzCastillo520173
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
SuarezSofa1
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
JannethNarvaez1
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
juancarlossg956
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 

Último (20)

CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 

Lectura de caso de neuroimagen en nuclear .24 de Mayo

  • 1. Lectura de casos clínicos de. neuroimagen nuclear. José David Albillo Labarra MIR Radiodiagnóstico
  • 2. • SPECT de perfusión cortical • SPECT cerebral del transportador dopaminérgico (DaTSCAN)
  • 3. SPECT DE PERFUSIÓN CORTICAL • La valoración del SPECT cerebral se realiza de forma cualitativa estudiando la distribución del trazador a nivel cortical en los tres planos y valorando las diferencias de perfusión en las diferentes regiones cerebrales. • Indicaciones – Patología NRL o psiquiátrica que no presenta hallazgos estructurales con técnicas de neuroimagen (demencia hallazgos inespecíficos de atrofia en TC y RM). • Elevada sensibilidad pero baja especificidad. APLICACIONES CLÍNICAS DEL SPECT CEREBRAL Trazadores de perfusión •99m Tc- HMPAO •99m Tc-ECD •Demencias •Epilepsia •Patología cerebrovascular •Patología psiq. •Trauma cerebral •Muerte cerebral •Patología extrapiramidal
  • 4. SPECT DE PERFUSIÓN CORTICAL • Contraindicaciones – Embarazo. • Protocolo – Retirar 24horas antes tabaco, café, fármacos reguladores de la vascularización cerebral, sedantes, anestésicos y drogas como la cocaína y el hachís. – Se administra 20mCi de 99 Tc-Hexametil propilen aminooxima (HMPAO) iv. No es necesario estar en ayunas. – Adquisición entre 20min y 1 horas tras la administración. – Imágenes de 360 grados, con el menor radio de giro posible.
  • 5. SPECT DE PERFUSIÓN CORTICAL • Imagen normal – 3 proyecciones – Distribución homogénea y simétrica del trazador de perfusión en córtex y sustancia gris subcortical. – La sustancia blanca y los ventrículos quedan como zona central de menor perfusión sin diferenciarse entre sí. – La zona de mayor perfusión relativa es la región occipital. – Asimetrías de hasta un 10% pueden ser normales.
  • 6.
  • 7. CLASIFICACIÓN ETIOLÓGICA DE LAS DEMENCIAS Clasificación etiológica de las demencias Congénitas •Alteraciones metabólicas congénitas asociadas a demencia •Corea de Huntington •Enfermedad de Wilson •Epilepsia mioclónica Metabólicas •Encefalopatía hepática crónica •Hipoxia •Porfiria •Fallo renal crónico •Anormalidades electrolíticas Endocrinas •Hipo e hipertiroidismo •Hipo e hiperPTH •Enfermedad de Cushing •Enfermedad de Addison •Panhipopituitarismo •Hipoglucemia
  • 8. CLASIFICACIÓN ETIOLÓGICA DE LAS DEMENCIAS Clasificación etiológica de las demencias Déficit nutricional •Síndrome de Wernicke-Korsakoff •Enfermedad de Marchiafava-Bignami •Pelagra •Déficit de vit B12 •Déficit de ácido fólico Tóxicas •Drogas •Metales •Agentes industriales Trauma •Hematoma subdural crónico •Demencia pugilística •Lesión cerebral postraumática Infecciosas •Meningitis crónicas •Encefalopatías espongiformes subagudas •Leucoencefalopatía esclerosante subaguda •Panencefalitis esclerosante subaguda •Encefalitis límbica •Parasitosis •Enfermedad de Whipple
  • 9. CLASIFICACIÓN ETIOLÓGICA DE LAS DEMENCIAS Clasificación etiológica de las demencias Vasculares •Demencia multiinfarto •Arteritis de las enfermedades del colágeno •Angioendoteliosis •Angiopatía amiloide cerebral primaria Alteraciones de la mielina •Leucodistrofias •Enfermedad de Schilder •Esclerosis múltiple
  • 10. Diferentes patrones de SPECT cerebral relacionados con demencias y otras patologías cerebrales Hipoperfusión temporoparietal •Demencia tipo Alzheimer •EP- Demencia •Lewy-Bodie •Hidrocefalia a presión normal Hipoperfusión frontal o frontotemporal •E. Pick •Degeneración frontotemporal •Demencia pseudodepresiva •Parálisis supranuclear progresiva •Alcoholismo crónico •Esquizofrenia Defectos múltiples, patrón parcheado o irregular •Demencia asociada a SIDA •Creutzfeld-Jakobs •Demencia multiinfarto
  • 11. SPECT DE PERFUSIÓN CORTICAL • Imagen anormal – Hipoperfusión cortical focal o difusa que se identifique en las 3 proyecciones espaciales, y que no se corresponda a cisura interlobares. – Valorar junto con TC/RM. – No hay patrón patognomónico de lesiones – EA • Hipoperfusión parietotemporal bilateral simétrica y de predominio posterior – DFT o enfermedad de Pick • Hipoperfusión simétrica de lóbulos frontales o frontotemporales. – Demencia con cuerpos de Lewy • Hipoperfusión en corteza occipital – Demencia multiinfarto • Pueden afectar a cualquier localización del córtex cerebral.
  • 13. ♀, 1948 Deterioro cognitivo TC: ↑↑ atrofia SPECT: Hipoperfusión Marcada FPTO Bilateral EA avanzado
  • 15. ♀, 1957 ACV de repetición Desorientación temporal, ↓ memoria y labilidad emocional TC: atrofia, leuco- araiosis e infarto Nu. Lenticular y talámico I. SPECT: hipo- perfusión PT izda y Parietal superior derecha. Sugerente demencia multi- infarto.
  • 16. • SPECT de perfusión cortical • SPECT cerebral del transportador dopaminérgico (DaTSCAN)
  • 17.
  • 18. SPECT cerebral del transportador dopaminérgico (DaTSCAN) • Indicaciones – Diagnósticos de parkinsonimos degenerativos (EP y parkinsonismos atípicos) – Diagnóstico diferencial de la EP, temblor esencial y parkinsonismo inducido por fármacos (detección de lesión dopaminérgica presináptica) – Dx diferencial demencia por cuerpos de Lewy y EA • Contraindicaciones – Embarazo. • Protocolo – Retirar cocaína, anfetaminas y derivados y sertralina ya que afectan la alteración visual de la imagen. – Se administra 5mCi de 123 I-ioflupano – Adquisición entre 3 y 6 horas tras la administración. – Imágenes de 360 grados, con el menor radio de giro posible.
  • 19. SPECT cerebral del transportador dopaminérgico (DaTSCAN) • Imagen normal – El estriado normal tiene forma de semiluna o coma con bordes nítidos, actividad simétrica bilateral y buena relación estriado/fondo. – Es así en el TE y en el parkinsonismo inducido por fármacos, y también en muchos casos de EA.
  • 20.
  • 21. SPECT cerebral del transportador dopaminérgico (DaTSCAN) • Imagen anormal – Se distorsiona la forma estriatal, aparecen asimetrías y aumenta relativamente la actividad de fondo. Es el caso de la EP, los parkinsonismos atípicos o Parkinsonimos- plus y la demencia por cuerpos de Lewy. – No se da diagnóstico  la imagen anormal expresa la existencia de lesión de la vía nigroestriada (afectación dopaminérgica presináptica).
  • 22.
  • 23.
  • 24.
  • 25.
  • 26. SPECT cerebral del transportador dopaminérgico (DaTSCAN) • Informe – Distribución homogénea y simétrica del trazador en ambos cuerpos estriados. – Asimetría o ausencia en la actividad del trazador en estriados/ caudados/ putámenes (/porción posterior). – Aumento de la actividad de fondo