SlideShare una empresa de Scribd logo
Pedro Sarmiento Ruiz.
Colombia alta incidencia de Ca ginecológico.


primer lugar el cáncer de cérvix con una tasa de 36.4 x
100.000 y una mortalidad de 18.2 x 100.000.

segundo lugar el cáncer de mama y luego vienen el
cáncer de ovario y de endometrio.

cáncer de cérvix en es el más frecuentemente relacionado
con la gestación.
   Picos de incidencia de esta entidad
    generalmente no coinciden con la edad
    reproductiva de la mujer.
    Experiencia limitada.
   Revisiones y reporte de casos puede ayudar a
    decidir cuál puede ser el mejor abordaje
    terapéutico.
Examen ginecológico para descartar la presencia de
masas.*


Sensibilidad de la CCU es del 51 %.


Según la ASCCP la conducta ante una CCU alterada es
diferente en la adolescencia y en el embarazo.

OPORTUNIDAD DEL CONTROL PRENATAL PARA LA
TAMIZACIÓN CON CCU
    Lesiones preinvasoras del cuello uterino
    por histología terminación del embarazo
        es por vía vaginal a no ser que exista
                indicación obstétrica.
Tamización
                                  Normal
Embarazada   Repetir CCU                             normal
 >20 años    6-8 sem PP
                               > = ASC-US          Colposcopia



                 Conducta se tomará dependiendo de la
                               histología
Lesión
                                preinvasora
              Colposcopi        manejo PP         Edad
ASC-H
                  a                Lesión      gestacional
                                 infiltrante   Estadificaci
                                                   ón
    Bx solo en caso de cambios mayores que
    sugieran lesión de alto grado o cáncer
    infiltrante .

    NO SE TOMARÁ MUESTRA ENDOCERVICAL.
Bx  cambios que sugieran LEI
AG o Ca infiltrante .
NO SE TOMARÁ MUESTRA
ENDOCERVICAL.
Seguimiento colposcópico .
Bx si hay cambios que
indiquen infiltración.
   En caso de LEI-AG se puede hacer
    seguimiento colposcópico sin necesidad de
    repetir biopsias siempre y cuando la
    anormalidad colposcópica no se incremente.
   El manejo de las lesiones precancerosas en el
    embarazo, es actualmente una controversia, debido
    a las infecciones y sangrados que se presentan
    durante las biopsias cervicales. Sin embargo
    actualmente está indicado la vigilancia y la
    tamización.

   Se evidenció que las mujeres embarazadas
    mostraron un aumento en la eliminación del HPV
    de alto riesgo durante el posparto en comparación
    con las no embarazadas
   La conización cervical con bisturí frío
    durante el embarazo conlleva gran
    morbilidad materno fetal; se han reportado
    tasas de aborto espontáneo del 25% y de
    sangrado cervical excesivo de 5-15%.
   El tratamiento definitivo con ablación o
    escisión debe posponerse para el posparto
    (2). Se ha reportado un beneficio en cuanto
    la regresión de estas lesiones, al tener
    partos vaginales en pacientes con displasia
    cervical
   Embarazada con NIC o microinvasión igual o
    menor a 3 mm puede tener un parto vaginal
    pero requiere una reevaluación a las seis
    semanas posparto!!
   1.   AGC NOS (No específica)
   2.   AGC a favor de neoplasia (FN)
   3.   Adenocarcinoma in situ (AIS)
   4.   Adenocarcinoma infiltrante
El adenocarcinoma
invasivo de cérvix, sin
importar la
profundidad de
invasión, debe ser
manejado como
un cáncer invasivo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Imagenologia de la placenta acreta.
Imagenologia de la placenta acreta.Imagenologia de la placenta acreta.
Imagenologia de la placenta acreta.
gerardo sela
 
Acretismo
AcretismoAcretismo
Acretismo
Dr.Cesar97
 
Endometritis puerperal. Dra. Sofía Crocco B.
Endometritis puerperal. Dra. Sofía Crocco B.Endometritis puerperal. Dra. Sofía Crocco B.
Endometritis puerperal. Dra. Sofía Crocco B.
SOSTelemedicina UCV
 
Abdomen agudo ginecologico. Clase de pregrado.
Abdomen agudo ginecologico. Clase de pregrado.Abdomen agudo ginecologico. Clase de pregrado.
Abdomen agudo ginecologico. Clase de pregrado.
DR JOSÉ MARÌA MARICONDE
 
Puerperio.
Puerperio. Puerperio.
Cerclage
CerclageCerclage
Cerclage
flojamiento
 
Aborto recurrente
Aborto recurrenteAborto recurrente
Aborto recurrente
Luis David Botello Arzola
 
Urgencias obstetricas
Urgencias obstetricasUrgencias obstetricas
Urgencias obstetricas
Mario Garcia Sainz
 
HEMORRAGIA POST PARTO
HEMORRAGIA POST PARTOHEMORRAGIA POST PARTO
HEMORRAGIA POST PARTO
Washington Cevallos Robles
 
Hemorragia 1ra mitad del embarazo
Hemorragia 1ra mitad del embarazoHemorragia 1ra mitad del embarazo
Hemorragia 1ra mitad del embarazoRenan Luque mamani
 
Enfermedad Trofoblástica Gestacional
Enfermedad Trofoblástica GestacionalEnfermedad Trofoblástica Gestacional
Enfermedad Trofoblástica Gestacional
Robersy Perez Gervis
 
Prolapso de cordón
Prolapso de cordónProlapso de cordón
Prolapso de cordón
UDmatronas Virgen del Rocio
 
Amenorrea. Diagnóstico y Manejo clínico
Amenorrea. Diagnóstico y Manejo clínicoAmenorrea. Diagnóstico y Manejo clínico
Amenorrea. Diagnóstico y Manejo clínico
Ronald Steven Bravo Avila
 
Tumores benignos de utero... by adilene & alexis
Tumores benignos de utero... by adilene & alexisTumores benignos de utero... by adilene & alexis
Tumores benignos de utero... by adilene & alexissafoelc
 
Lesiones Premalignas del Cérvix
Lesiones Premalignas del CérvixLesiones Premalignas del Cérvix
Lesiones Premalignas del Cérvix
Aline Chaves
 

La actualidad más candente (20)

Imagenologia de la placenta acreta.
Imagenologia de la placenta acreta.Imagenologia de la placenta acreta.
Imagenologia de la placenta acreta.
 
Acretismo
AcretismoAcretismo
Acretismo
 
Lesiones premalignas de cérvix
Lesiones premalignas de cérvixLesiones premalignas de cérvix
Lesiones premalignas de cérvix
 
Endometritis puerperal. Dra. Sofía Crocco B.
Endometritis puerperal. Dra. Sofía Crocco B.Endometritis puerperal. Dra. Sofía Crocco B.
Endometritis puerperal. Dra. Sofía Crocco B.
 
Abdomen agudo ginecologico. Clase de pregrado.
Abdomen agudo ginecologico. Clase de pregrado.Abdomen agudo ginecologico. Clase de pregrado.
Abdomen agudo ginecologico. Clase de pregrado.
 
Puerperio.
Puerperio. Puerperio.
Puerperio.
 
Cerclage
CerclageCerclage
Cerclage
 
Aborto recurrente
Aborto recurrenteAborto recurrente
Aborto recurrente
 
Urgencias obstetricas
Urgencias obstetricasUrgencias obstetricas
Urgencias obstetricas
 
HEMORRAGIA POST PARTO
HEMORRAGIA POST PARTOHEMORRAGIA POST PARTO
HEMORRAGIA POST PARTO
 
Rciu
RciuRciu
Rciu
 
Hemorragia 1ra mitad del embarazo
Hemorragia 1ra mitad del embarazoHemorragia 1ra mitad del embarazo
Hemorragia 1ra mitad del embarazo
 
Enfermedad Trofoblástica Gestacional
Enfermedad Trofoblástica GestacionalEnfermedad Trofoblástica Gestacional
Enfermedad Trofoblástica Gestacional
 
Prolapso de cordón
Prolapso de cordónProlapso de cordón
Prolapso de cordón
 
Amenorrea. Diagnóstico y Manejo clínico
Amenorrea. Diagnóstico y Manejo clínicoAmenorrea. Diagnóstico y Manejo clínico
Amenorrea. Diagnóstico y Manejo clínico
 
Cesarea
CesareaCesarea
Cesarea
 
Tumores benignos de utero... by adilene & alexis
Tumores benignos de utero... by adilene & alexisTumores benignos de utero... by adilene & alexis
Tumores benignos de utero... by adilene & alexis
 
Ruptura uterina
Ruptura uterinaRuptura uterina
Ruptura uterina
 
Lesiones Premalignas del Cérvix
Lesiones Premalignas del CérvixLesiones Premalignas del Cérvix
Lesiones Premalignas del Cérvix
 
Acretismo placentario
Acretismo placentarioAcretismo placentario
Acretismo placentario
 

Similar a Lesiones premalignas de cérvix y embarazo

Rimarachin Casique Jackelyn - Opinion Cancer de cérvix.docx
Rimarachin Casique Jackelyn - Opinion Cancer de cérvix.docxRimarachin Casique Jackelyn - Opinion Cancer de cérvix.docx
Rimarachin Casique Jackelyn - Opinion Cancer de cérvix.docx
donnamelgarejo1
 
Caso clínico y revisión del tema CaCu embarazo
Caso clínico y revisión del tema CaCu embarazoCaso clínico y revisión del tema CaCu embarazo
Caso clínico y revisión del tema CaCu embarazo
fabiola
 
Cacu obste
Cacu obsteCacu obste
Cacu obste
Luis Peraza MD
 
Cancer cervico uterino
Cancer cervico uterinoCancer cervico uterino
Cancer cervico uterino
Tamara Chávez
 
colposocopia y embarazo.pptx
colposocopia y  embarazo.pptxcolposocopia y  embarazo.pptx
colposocopia y embarazo.pptx
claudia
 
Sangrado-1era-mitad-aborto.pptx
Sangrado-1era-mitad-aborto.pptxSangrado-1era-mitad-aborto.pptx
Sangrado-1era-mitad-aborto.pptx
OlinDBlandn
 
Embarazo Ectopico
Embarazo EctopicoEmbarazo Ectopico
Embarazo Ectopico
Anny Altamirano
 
Go Clase 08 CáNcer Cervicouterino Dr Fuster
Go Clase 08 CáNcer Cervicouterino Dr FusterGo Clase 08 CáNcer Cervicouterino Dr Fuster
Go Clase 08 CáNcer Cervicouterino Dr FusterDanteVallesH
 
Cancer y embarazo
Cancer y embarazoCancer y embarazo
Cancer y embarazo
Dani Rodriguez
 
Embarazo ectópico
Embarazo ectópicoEmbarazo ectópico
Embarazo ectópico
Dr. Vega Nava
 
Adenocarcinoma de cervix diapositiva fisio………
Adenocarcinoma de cervix diapositiva fisio………Adenocarcinoma de cervix diapositiva fisio………
Adenocarcinoma de cervix diapositiva fisio………
FrancisReyes47
 
2.2.4 Embarazo ectopico.pptx
2.2.4 Embarazo ectopico.pptx2.2.4 Embarazo ectopico.pptx
2.2.4 Embarazo ectopico.pptx
CristianRamos930766
 
Embarazo ectópico
Embarazo ectópico Embarazo ectópico
Embarazo ectópico
Carlos Fitz Campos
 
AMENAZA DE ABORTO Y ABORTO RECURRENTE.pptx
AMENAZA DE ABORTO Y ABORTO RECURRENTE.pptxAMENAZA DE ABORTO Y ABORTO RECURRENTE.pptx
AMENAZA DE ABORTO Y ABORTO RECURRENTE.pptx
CeciliaYazminAlonsoG
 
Cáncer cervicouterino
Cáncer cervicouterino Cáncer cervicouterino
Cáncer cervicouterino
Ÿâmit Ariza
 
Cáncer de cérvix
Cáncer de cérvixCáncer de cérvix
Cáncer de cérvix
cartuja
 
citologia medicina
citologia medicinacitologia medicina
citologia medicina
Andrea Ballesteros
 
Ca De Ovario
Ca De OvarioCa De Ovario
Ca De Ovario
rpml77
 
Ca De Ovario (2)
Ca De Ovario (2)Ca De Ovario (2)
Ca De Ovario (2)
rpml77
 

Similar a Lesiones premalignas de cérvix y embarazo (20)

Rimarachin Casique Jackelyn - Opinion Cancer de cérvix.docx
Rimarachin Casique Jackelyn - Opinion Cancer de cérvix.docxRimarachin Casique Jackelyn - Opinion Cancer de cérvix.docx
Rimarachin Casique Jackelyn - Opinion Cancer de cérvix.docx
 
Caso clínico y revisión del tema CaCu embarazo
Caso clínico y revisión del tema CaCu embarazoCaso clínico y revisión del tema CaCu embarazo
Caso clínico y revisión del tema CaCu embarazo
 
Cacu obste
Cacu obsteCacu obste
Cacu obste
 
Cancer cervico uterino
Cancer cervico uterinoCancer cervico uterino
Cancer cervico uterino
 
colposocopia y embarazo.pptx
colposocopia y  embarazo.pptxcolposocopia y  embarazo.pptx
colposocopia y embarazo.pptx
 
Sangrado-1era-mitad-aborto.pptx
Sangrado-1era-mitad-aborto.pptxSangrado-1era-mitad-aborto.pptx
Sangrado-1era-mitad-aborto.pptx
 
Embarazo Ectopico
Embarazo EctopicoEmbarazo Ectopico
Embarazo Ectopico
 
Go Clase 08 CáNcer Cervicouterino Dr Fuster
Go Clase 08 CáNcer Cervicouterino Dr FusterGo Clase 08 CáNcer Cervicouterino Dr Fuster
Go Clase 08 CáNcer Cervicouterino Dr Fuster
 
Cancer y embarazo
Cancer y embarazoCancer y embarazo
Cancer y embarazo
 
Cancer de ovario
Cancer  de  ovarioCancer  de  ovario
Cancer de ovario
 
Embarazo ectópico
Embarazo ectópicoEmbarazo ectópico
Embarazo ectópico
 
Adenocarcinoma de cervix diapositiva fisio………
Adenocarcinoma de cervix diapositiva fisio………Adenocarcinoma de cervix diapositiva fisio………
Adenocarcinoma de cervix diapositiva fisio………
 
2.2.4 Embarazo ectopico.pptx
2.2.4 Embarazo ectopico.pptx2.2.4 Embarazo ectopico.pptx
2.2.4 Embarazo ectopico.pptx
 
Embarazo ectópico
Embarazo ectópico Embarazo ectópico
Embarazo ectópico
 
AMENAZA DE ABORTO Y ABORTO RECURRENTE.pptx
AMENAZA DE ABORTO Y ABORTO RECURRENTE.pptxAMENAZA DE ABORTO Y ABORTO RECURRENTE.pptx
AMENAZA DE ABORTO Y ABORTO RECURRENTE.pptx
 
Cáncer cervicouterino
Cáncer cervicouterino Cáncer cervicouterino
Cáncer cervicouterino
 
Cáncer de cérvix
Cáncer de cérvixCáncer de cérvix
Cáncer de cérvix
 
citologia medicina
citologia medicinacitologia medicina
citologia medicina
 
Ca De Ovario
Ca De OvarioCa De Ovario
Ca De Ovario
 
Ca De Ovario (2)
Ca De Ovario (2)Ca De Ovario (2)
Ca De Ovario (2)
 

Más de Pedro Sarmiento Ruiz

Pancreatitis aguda
Pancreatitis agudaPancreatitis aguda
Pancreatitis aguda
Pedro Sarmiento Ruiz
 
Penfigoide ampuloso
Penfigoide ampulosoPenfigoide ampuloso
Penfigoide ampuloso
Pedro Sarmiento Ruiz
 
FA-Fibrilación auricular
FA-Fibrilación auricularFA-Fibrilación auricular
FA-Fibrilación auricular
Pedro Sarmiento Ruiz
 
Anticoagulacion oral - warfarina
Anticoagulacion oral - warfarinaAnticoagulacion oral - warfarina
Anticoagulacion oral - warfarina
Pedro Sarmiento Ruiz
 
Conceptos actuales sobre Dengue 2012
Conceptos actuales sobre Dengue 2012Conceptos actuales sobre Dengue 2012
Conceptos actuales sobre Dengue 2012
Pedro Sarmiento Ruiz
 
Cetoacidosis diabética y coma hiperosmolar
Cetoacidosis diabética y coma hiperosmolarCetoacidosis diabética y coma hiperosmolar
Cetoacidosis diabética y coma hiperosmolar
Pedro Sarmiento Ruiz
 
Acdo 238 calendario academico med y enf 2012 a
Acdo 238 calendario academico med y enf 2012 aAcdo 238 calendario academico med y enf 2012 a
Acdo 238 calendario academico med y enf 2012 aPedro Sarmiento Ruiz
 
Inducción del trabajo de parto
Inducción del trabajo de partoInducción del trabajo de parto
Inducción del trabajo de parto
Pedro Sarmiento Ruiz
 
Cambios oftalmológicos durante el embarazo
Cambios oftalmológicos durante el embarazoCambios oftalmológicos durante el embarazo
Cambios oftalmológicos durante el embarazoPedro Sarmiento Ruiz
 
Perdida del conocimiento: sincope, confusion, obnubilación, estupor y coma
Perdida del conocimiento: sincope, confusion, obnubilación, estupor y comaPerdida del conocimiento: sincope, confusion, obnubilación, estupor y coma
Perdida del conocimiento: sincope, confusion, obnubilación, estupor y comaPedro Sarmiento Ruiz
 
Control de la_secreción_de_ácido_gástrico_psr
Control de la_secreción_de_ácido_gástrico_psrControl de la_secreción_de_ácido_gástrico_psr
Control de la_secreción_de_ácido_gástrico_psrPedro Sarmiento Ruiz
 
Control de la secreción de ácido gástrico psr
Control de la secreción de ácido gástrico psrControl de la secreción de ácido gástrico psr
Control de la secreción de ácido gástrico psrPedro Sarmiento Ruiz
 
Vloracion crítica d e articulos, VIA: Validez Importancia Aplicabilidad
Vloracion crítica d e articulos, VIA: Validez Importancia AplicabilidadVloracion crítica d e articulos, VIA: Validez Importancia Aplicabilidad
Vloracion crítica d e articulos, VIA: Validez Importancia Aplicabilidad
Pedro Sarmiento Ruiz
 

Más de Pedro Sarmiento Ruiz (17)

Pancreatitis aguda
Pancreatitis agudaPancreatitis aguda
Pancreatitis aguda
 
Penfigoide ampuloso
Penfigoide ampulosoPenfigoide ampuloso
Penfigoide ampuloso
 
Amenorrea
AmenorreaAmenorrea
Amenorrea
 
Accidente rábico
Accidente rábicoAccidente rábico
Accidente rábico
 
FA-Fibrilación auricular
FA-Fibrilación auricularFA-Fibrilación auricular
FA-Fibrilación auricular
 
Anticoagulacion oral - warfarina
Anticoagulacion oral - warfarinaAnticoagulacion oral - warfarina
Anticoagulacion oral - warfarina
 
Conceptos actuales sobre Dengue 2012
Conceptos actuales sobre Dengue 2012Conceptos actuales sobre Dengue 2012
Conceptos actuales sobre Dengue 2012
 
Cetoacidosis diabética y coma hiperosmolar
Cetoacidosis diabética y coma hiperosmolarCetoacidosis diabética y coma hiperosmolar
Cetoacidosis diabética y coma hiperosmolar
 
Acdo 238 calendario academico med y enf 2012 a
Acdo 238 calendario academico med y enf 2012 aAcdo 238 calendario academico med y enf 2012 a
Acdo 238 calendario academico med y enf 2012 a
 
Inducción del trabajo de parto
Inducción del trabajo de partoInducción del trabajo de parto
Inducción del trabajo de parto
 
SIFILIS GESTACIONAL
SIFILIS GESTACIONALSIFILIS GESTACIONAL
SIFILIS GESTACIONAL
 
Cambios oftalmológicos durante el embarazo
Cambios oftalmológicos durante el embarazoCambios oftalmológicos durante el embarazo
Cambios oftalmológicos durante el embarazo
 
Perdida del conocimiento: sincope, confusion, obnubilación, estupor y coma
Perdida del conocimiento: sincope, confusion, obnubilación, estupor y comaPerdida del conocimiento: sincope, confusion, obnubilación, estupor y coma
Perdida del conocimiento: sincope, confusion, obnubilación, estupor y coma
 
Control de la_secreción_de_ácido_gástrico_psr
Control de la_secreción_de_ácido_gástrico_psrControl de la_secreción_de_ácido_gástrico_psr
Control de la_secreción_de_ácido_gástrico_psr
 
Control de la secreción de ácido gástrico psr
Control de la secreción de ácido gástrico psrControl de la secreción de ácido gástrico psr
Control de la secreción de ácido gástrico psr
 
Vloracion crítica d e articulos, VIA: Validez Importancia Aplicabilidad
Vloracion crítica d e articulos, VIA: Validez Importancia AplicabilidadVloracion crítica d e articulos, VIA: Validez Importancia Aplicabilidad
Vloracion crítica d e articulos, VIA: Validez Importancia Aplicabilidad
 
Mbe Investigacion cualitativa
Mbe Investigacion cualitativaMbe Investigacion cualitativa
Mbe Investigacion cualitativa
 

Lesiones premalignas de cérvix y embarazo

  • 2. Colombia alta incidencia de Ca ginecológico. primer lugar el cáncer de cérvix con una tasa de 36.4 x 100.000 y una mortalidad de 18.2 x 100.000. segundo lugar el cáncer de mama y luego vienen el cáncer de ovario y de endometrio. cáncer de cérvix en es el más frecuentemente relacionado con la gestación.
  • 3. Picos de incidencia de esta entidad generalmente no coinciden con la edad reproductiva de la mujer.  Experiencia limitada.  Revisiones y reporte de casos puede ayudar a decidir cuál puede ser el mejor abordaje terapéutico.
  • 4.
  • 5. Examen ginecológico para descartar la presencia de masas.* Sensibilidad de la CCU es del 51 %. Según la ASCCP la conducta ante una CCU alterada es diferente en la adolescencia y en el embarazo. OPORTUNIDAD DEL CONTROL PRENATAL PARA LA TAMIZACIÓN CON CCU
  • 6. Lesiones preinvasoras del cuello uterino por histología terminación del embarazo es por vía vaginal a no ser que exista indicación obstétrica.
  • 7.
  • 8. Tamización Normal Embarazada Repetir CCU normal >20 años 6-8 sem PP > = ASC-US Colposcopia Conducta se tomará dependiendo de la histología
  • 9. Lesión preinvasora Colposcopi manejo PP Edad ASC-H a Lesión gestacional infiltrante Estadificaci ón Bx solo en caso de cambios mayores que sugieran lesión de alto grado o cáncer infiltrante . NO SE TOMARÁ MUESTRA ENDOCERVICAL.
  • 10. Bx  cambios que sugieran LEI AG o Ca infiltrante . NO SE TOMARÁ MUESTRA ENDOCERVICAL.
  • 11. Seguimiento colposcópico . Bx si hay cambios que indiquen infiltración.
  • 12. En caso de LEI-AG se puede hacer seguimiento colposcópico sin necesidad de repetir biopsias siempre y cuando la anormalidad colposcópica no se incremente.
  • 13. El manejo de las lesiones precancerosas en el embarazo, es actualmente una controversia, debido a las infecciones y sangrados que se presentan durante las biopsias cervicales. Sin embargo actualmente está indicado la vigilancia y la tamización.  Se evidenció que las mujeres embarazadas mostraron un aumento en la eliminación del HPV de alto riesgo durante el posparto en comparación con las no embarazadas
  • 14. La conización cervical con bisturí frío durante el embarazo conlleva gran morbilidad materno fetal; se han reportado tasas de aborto espontáneo del 25% y de sangrado cervical excesivo de 5-15%.
  • 15. El tratamiento definitivo con ablación o escisión debe posponerse para el posparto (2). Se ha reportado un beneficio en cuanto la regresión de estas lesiones, al tener partos vaginales en pacientes con displasia cervical
  • 16. Embarazada con NIC o microinvasión igual o menor a 3 mm puede tener un parto vaginal pero requiere una reevaluación a las seis semanas posparto!!
  • 17. 1. AGC NOS (No específica)  2. AGC a favor de neoplasia (FN)  3. Adenocarcinoma in situ (AIS)  4. Adenocarcinoma infiltrante
  • 18. El adenocarcinoma invasivo de cérvix, sin importar la profundidad de invasión, debe ser manejado como un cáncer invasivo.