SlideShare una empresa de Scribd logo
PRACTICA DIRIGIDA DE ARITMETICA
SEMIANUAL SAN MARCOS 2002 – II
RAZONES Y PROPORCIONES
01. Dos números son entre si como 4 es a 11. Si la
suma de ambos es 480, determine el menor de
ellos.
Resp: .........................
02. Dos números se encuentran enla misma relación
que 7 a 15 y uno excede al otro en 96.
Determine el mayor de dichos números.
Resp: .........................
03. De dos números sabemos que su razón
aritmética y geométrica son 60 y 11/7
respectivamente. Halle la suma de dichos
números
Resp: .........................
04. Las edades de tres hermanos se encuentranen la
misma relación que los números: 4, 6 y 7
respectivamente. Si la edad del mayor excede a
la del menor en 15 años, encuentre la edad del
otro.
Resp: .........................
05. El dinero de Ana y Betty se encuentran en la
misma relaciónque 5 y 6. Si cada una tuviera 16
soles más, la nueva relación sería de 9 a 10.
¿Cuánto tienen entre las dos?
Resp: ..........................
06. Si al antecedente y consecuente de una razón
geométricase le suma 8 y 10 respectivamente,
resulta ser equivalentea 6/5. Si el antecedente de
la razón original excede al consecuente de la
misma en 12, halle el términomenor de la razón
original.
Resp: ..........................
07. Se sabe que:
 “T” es la tercera proporcional de 100 y 40
 “C” es la cuarta proporcional de 5, 20 y 10
 “M” es la media diferencial de 11 y 1
Determine la cuarta proporcional de “T”, “C” y
“M”
Resp: ...........................
08. Se tiene:
g
f
f
e
d
c
b
a


 , además se cumple que:
b x f = 500
a x e = 80
g – e = 42
Halle “f”
Resp: ..........................
09. El producto de los cuatro término de una
proporción geométrica es 1296. Determine el
valor de la media proporcional
Resp: ..........................
10. El dinero que tiene Carla es al dinero que tiene
Milagros como 23es a 11. Si Carla regalase 240
soles a Milagros, ambos tendrían la misma
cantidad. ¿Cuánto tiene Carla?
Resp: ..........................
11. Janeth recibe 390 soles por un trabajo extra,
enseguida compra una casaca y piensa: “lo que
gaste y no gasté se encuentra enla relación de 4
a 9”. ¿Cuánto costó la casaca?
Resp: ...........................
12. En un aula de la academia se encuentra 70
alumnos, siendo la relación de varones y
mujeres de 3 a 4. ¿Cuántas parejas deben
retirarse, para que por cada 5 mujeres haya 3
varones?
Resp: ............................
13. Dos números se encuentran enla misma relación
que 7 a 8. Si se suma 18 a cada uno de ellos la
nueva relación seráde 10 a 11. Halle la suma de
dichos números.
Resp: ..........................
14. Si al antecedente y consecuente de una razón
geométricase le suma 14 y 9 respectivamente,
resulta ser equivalentea 7/10. Si el consecuente
de la razón original excede al antecedente de la
misma en 23, halle el términomenor de la razón
original.
Resp: ...........................
15. Se sabe que:
 “T” es la tercera proporcional de 5 y 10
 “C” es la cuarta proporcional de 12, 20 y 15
 “M” es la media diferencial de 24 y 6
Determine la cuarta proporcional de “C”, “T” y
“M”
Resp: ...........................
16. El producto de los términos diferentes de una
proporción geométrica continua es 729. Si la
suma de los términos extremos es 30, determine
su diferencia.
Resp: .........................
17. En un aula de la academia se encuentran 60
alumnos, habiendo 7 mujeres por cada 5
hombres. ¿Cuántas parejas deben retirarse, para
que la relación de varones y mujeres sea de 3 a
5?
Resp: ...........................
18. Dos números son entre sí como 5 es a 13. Si la
suma de ambos es 270, halle su diferencia.
Resp: ............................
19. Si:
4
d
c
b
a

 y b + d = 25
Calcule: “c- b + a – d”
Resp: .........................
20. Fabiola gana un premio de 2500 soles,
enseguida compra un DVD y piensa: “lo que
gasté y no gasté se encuentranen la relación de
17 a 8”. ¿Cuánto costó el DVD?
Resp: ............................
Departamento de Publicaciones
“MIR”
Los Olivos, 15 de agosto del 2002.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Solucionario de complemento de razones y proporciones
Solucionario de complemento de razones y proporcionesSolucionario de complemento de razones y proporciones
Solucionario de complemento de razones y proporciones
luiscancer
 
3 ro modulo 1 proporcionalidad
3 ro modulo 1   proporcionalidad3 ro modulo 1   proporcionalidad
3 ro modulo 1 proporcionalidad
Danzas Folkloricas
 
Raz.propor.t
Raz.propor.tRaz.propor.t
Raz.propor.t
EstebanTerrazas3
 
40 ejercicios de snna
40 ejercicios de snna40 ejercicios de snna
40 ejercicios de snna
yajairablog
 
Taller 26 triángulos rectangulos notables
Taller 26 triángulos rectangulos notablesTaller 26 triángulos rectangulos notables
Taller 26 triángulos rectangulos notables
doreligp21041969
 
Planteo de ecuaciones ejercicios
Planteo de ecuaciones   ejerciciosPlanteo de ecuaciones   ejercicios
Planteo de ecuaciones ejercicios
jesusmezamauricio
 
Triangulos I by Badir Alvarado
Triangulos I by Badir AlvaradoTriangulos I by Badir Alvarado
Triangulos I by Badir Alvarado
Baidr Alvarado
 
Academia pitágoras libro 01 uni anual 2020-i-1 (1)
Academia pitágoras libro 01 uni anual 2020-i-1 (1)Academia pitágoras libro 01 uni anual 2020-i-1 (1)
Academia pitágoras libro 01 uni anual 2020-i-1 (1)
EdersonHuaman1
 
F:\Taller Nº 5
F:\Taller Nº 5F:\Taller Nº 5
F:\Taller Nº 5
kvmozita83
 
100 problemas maravillosos de matemáticas - Libro 14
100 problemas maravillosos de matemáticas - Libro 14100 problemas maravillosos de matemáticas - Libro 14
100 problemas maravillosos de matemáticas - Libro 14
José Mari Melgarejo Lanero
 
Razones y proporciones ppt
Razones y proporciones pptRazones y proporciones ppt
Razones y proporciones ppt
Rodrigo Cruz Cruz
 
Paes Resuelta
Paes ResueltaPaes Resuelta
Guía 6 repaso
Guía 6   repasoGuía 6   repaso
Guía 6 repaso
andres cuellar
 
Trigonometria.1ra parte
Trigonometria.1ra parteTrigonometria.1ra parte
Trigonometria.1ra parte
AceroViera
 
Triangulos
TriangulosTriangulos
Triangulos
doreligp21041969
 
Examen de periodo 9° 2014
Examen de periodo  9° 2014Examen de periodo  9° 2014
Examen de periodo 9° 2014
Amigo VJ
 
El número
El númeroEl número
El número
ghghf
 
Guía taller no. 5. 2021
Guía taller no. 5. 2021Guía taller no. 5. 2021
Guía taller no. 5. 2021
Jhon Hatake
 

La actualidad más candente (18)

Solucionario de complemento de razones y proporciones
Solucionario de complemento de razones y proporcionesSolucionario de complemento de razones y proporciones
Solucionario de complemento de razones y proporciones
 
3 ro modulo 1 proporcionalidad
3 ro modulo 1   proporcionalidad3 ro modulo 1   proporcionalidad
3 ro modulo 1 proporcionalidad
 
Raz.propor.t
Raz.propor.tRaz.propor.t
Raz.propor.t
 
40 ejercicios de snna
40 ejercicios de snna40 ejercicios de snna
40 ejercicios de snna
 
Taller 26 triángulos rectangulos notables
Taller 26 triángulos rectangulos notablesTaller 26 triángulos rectangulos notables
Taller 26 triángulos rectangulos notables
 
Planteo de ecuaciones ejercicios
Planteo de ecuaciones   ejerciciosPlanteo de ecuaciones   ejercicios
Planteo de ecuaciones ejercicios
 
Triangulos I by Badir Alvarado
Triangulos I by Badir AlvaradoTriangulos I by Badir Alvarado
Triangulos I by Badir Alvarado
 
Academia pitágoras libro 01 uni anual 2020-i-1 (1)
Academia pitágoras libro 01 uni anual 2020-i-1 (1)Academia pitágoras libro 01 uni anual 2020-i-1 (1)
Academia pitágoras libro 01 uni anual 2020-i-1 (1)
 
F:\Taller Nº 5
F:\Taller Nº 5F:\Taller Nº 5
F:\Taller Nº 5
 
100 problemas maravillosos de matemáticas - Libro 14
100 problemas maravillosos de matemáticas - Libro 14100 problemas maravillosos de matemáticas - Libro 14
100 problemas maravillosos de matemáticas - Libro 14
 
Razones y proporciones ppt
Razones y proporciones pptRazones y proporciones ppt
Razones y proporciones ppt
 
Paes Resuelta
Paes ResueltaPaes Resuelta
Paes Resuelta
 
Guía 6 repaso
Guía 6   repasoGuía 6   repaso
Guía 6 repaso
 
Trigonometria.1ra parte
Trigonometria.1ra parteTrigonometria.1ra parte
Trigonometria.1ra parte
 
Triangulos
TriangulosTriangulos
Triangulos
 
Examen de periodo 9° 2014
Examen de periodo  9° 2014Examen de periodo  9° 2014
Examen de periodo 9° 2014
 
El número
El númeroEl número
El número
 
Guía taller no. 5. 2021
Guía taller no. 5. 2021Guía taller no. 5. 2021
Guía taller no. 5. 2021
 

Similar a Raz.propor.

Raz.propor.1
Raz.propor.1Raz.propor.1
Raz.propor.1
EstebanTerrazas3
 
Raz y proporciones
Raz y proporcionesRaz y proporciones
Raz y proporciones
Maritza Cruz
 
Razones y proporciones 2º sec 2012
Razones y proporciones 2º sec 2012Razones y proporciones 2º sec 2012
Razones y proporciones 2º sec 2012
sigherrera
 
Conceptos y ejercicios de razones y proporciones
Conceptos y ejercicios de razones y proporcionesConceptos y ejercicios de razones y proporciones
Conceptos y ejercicios de razones y proporciones
Luis Manuel Torres Galeano
 
Guía 1 razones y proporciones
Guía 1   razones y proporcionesGuía 1   razones y proporciones
Guía 1 razones y proporciones
andres cuellar
 
Aritmética - San Marcos.pdf
Aritmética - San Marcos.pdfAritmética - San Marcos.pdf
Aritmética - San Marcos.pdf
MarlonRiveraContrera
 
Razones y Proporciones en los números Reales
Razones y Proporciones en los números RealesRazones y Proporciones en los números Reales
Razones y Proporciones en los números Reales
Segundo Silva Maguiña
 
Aritmetica iv bim
Aritmetica  iv bimAritmetica  iv bim
Aritmetica iv bim
jorge_kiar
 
Aritmetica
AritmeticaAritmetica
Aritmetica
349juan
 
1. ceprevi - aritmética
1.  ceprevi - aritmética1.  ceprevi - aritmética
1. ceprevi - aritmética
Renzo Urbina
 
Aritmetica ceprevi
Aritmetica cepreviAritmetica ceprevi
Aritmetica ceprevi
Franco Choque
 
Razones y Proporciones.ppt directas e inversas
Razones y Proporciones.ppt directas e inversasRazones y Proporciones.ppt directas e inversas
Razones y Proporciones.ppt directas e inversas
angelsalazar101
 
Problemas de razones y proporciones
Problemas de razones y proporcionesProblemas de razones y proporciones
Problemas de razones y proporciones
Olimpio Solis Caceres
 
Actividad 04 tarea de investigación formativa matematica-f (1)
Actividad 04  tarea de investigación formativa matematica-f (1)Actividad 04  tarea de investigación formativa matematica-f (1)
Actividad 04 tarea de investigación formativa matematica-f (1)
Naomi Pelaez
 
1quincena6
1quincena61quincena6
1quincena6
Marco Perez
 
Proporcionalidad Numérica
Proporcionalidad NuméricaProporcionalidad Numérica
Proporcionalidad Numérica
FcoJavierMesa
 
Ejer combinatoriaysoluciones[1]
Ejer combinatoriaysoluciones[1]Ejer combinatoriaysoluciones[1]
Xime
XimeXime
01 Raz Mat Practica 03 CEPRUNSA I FASE 2022.pdf
01 Raz Mat Practica 03 CEPRUNSA I FASE 2022.pdf01 Raz Mat Practica 03 CEPRUNSA I FASE 2022.pdf
01 Raz Mat Practica 03 CEPRUNSA I FASE 2022.pdf
Ruben Aragon
 
4 razones y proporciones
4 razones y proporciones4 razones y proporciones
4 razones y proporciones
Yesica Munayco Morán
 

Similar a Raz.propor. (20)

Raz.propor.1
Raz.propor.1Raz.propor.1
Raz.propor.1
 
Raz y proporciones
Raz y proporcionesRaz y proporciones
Raz y proporciones
 
Razones y proporciones 2º sec 2012
Razones y proporciones 2º sec 2012Razones y proporciones 2º sec 2012
Razones y proporciones 2º sec 2012
 
Conceptos y ejercicios de razones y proporciones
Conceptos y ejercicios de razones y proporcionesConceptos y ejercicios de razones y proporciones
Conceptos y ejercicios de razones y proporciones
 
Guía 1 razones y proporciones
Guía 1   razones y proporcionesGuía 1   razones y proporciones
Guía 1 razones y proporciones
 
Aritmética - San Marcos.pdf
Aritmética - San Marcos.pdfAritmética - San Marcos.pdf
Aritmética - San Marcos.pdf
 
Razones y Proporciones en los números Reales
Razones y Proporciones en los números RealesRazones y Proporciones en los números Reales
Razones y Proporciones en los números Reales
 
Aritmetica iv bim
Aritmetica  iv bimAritmetica  iv bim
Aritmetica iv bim
 
Aritmetica
AritmeticaAritmetica
Aritmetica
 
1. ceprevi - aritmética
1.  ceprevi - aritmética1.  ceprevi - aritmética
1. ceprevi - aritmética
 
Aritmetica ceprevi
Aritmetica cepreviAritmetica ceprevi
Aritmetica ceprevi
 
Razones y Proporciones.ppt directas e inversas
Razones y Proporciones.ppt directas e inversasRazones y Proporciones.ppt directas e inversas
Razones y Proporciones.ppt directas e inversas
 
Problemas de razones y proporciones
Problemas de razones y proporcionesProblemas de razones y proporciones
Problemas de razones y proporciones
 
Actividad 04 tarea de investigación formativa matematica-f (1)
Actividad 04  tarea de investigación formativa matematica-f (1)Actividad 04  tarea de investigación formativa matematica-f (1)
Actividad 04 tarea de investigación formativa matematica-f (1)
 
1quincena6
1quincena61quincena6
1quincena6
 
Proporcionalidad Numérica
Proporcionalidad NuméricaProporcionalidad Numérica
Proporcionalidad Numérica
 
Ejer combinatoriaysoluciones[1]
Ejer combinatoriaysoluciones[1]Ejer combinatoriaysoluciones[1]
Ejer combinatoriaysoluciones[1]
 
Xime
XimeXime
Xime
 
01 Raz Mat Practica 03 CEPRUNSA I FASE 2022.pdf
01 Raz Mat Practica 03 CEPRUNSA I FASE 2022.pdf01 Raz Mat Practica 03 CEPRUNSA I FASE 2022.pdf
01 Raz Mat Practica 03 CEPRUNSA I FASE 2022.pdf
 
4 razones y proporciones
4 razones y proporciones4 razones y proporciones
4 razones y proporciones
 

Más de EstebanTerrazas3

186125440-Analisis-de-los-Codigos-Civiles-de-1852-1936-y-1984.pptx
186125440-Analisis-de-los-Codigos-Civiles-de-1852-1936-y-1984.pptx186125440-Analisis-de-los-Codigos-Civiles-de-1852-1936-y-1984.pptx
186125440-Analisis-de-los-Codigos-Civiles-de-1852-1936-y-1984.pptx
EstebanTerrazas3
 
ÁLGEBRA DE FUNCIONES2.pptx
ÁLGEBRA DE FUNCIONES2.pptxÁLGEBRA DE FUNCIONES2.pptx
ÁLGEBRA DE FUNCIONES2.pptx
EstebanTerrazas3
 
Malla receptora.pptx
Malla receptora.pptxMalla receptora.pptx
Malla receptora.pptx
EstebanTerrazas3
 
Renacimiento.doc
Renacimiento.docRenacimiento.doc
Renacimiento.doc
EstebanTerrazas3
 
Neoclasicismo.doc
Neoclasicismo.docNeoclasicismo.doc
Neoclasicismo.doc
EstebanTerrazas3
 
Literat.Griega.I.doc
Literat.Griega.I.docLiterat.Griega.I.doc
Literat.Griega.I.doc
EstebanTerrazas3
 
Sujt.Pred..doc
Sujt.Pred..docSujt.Pred..doc
Sujt.Pred..doc
EstebanTerrazas3
 
Figur.Literarias.doc
Figur.Literarias.docFigur.Literarias.doc
Figur.Literarias.doc
EstebanTerrazas3
 
Boom.Narrativa.doc
Boom.Narrativa.docBoom.Narrativa.doc
Boom.Narrativa.doc
EstebanTerrazas3
 
Lite.Contemporánea.doc
Lite.Contemporánea.docLite.Contemporánea.doc
Lite.Contemporánea.doc
EstebanTerrazas3
 
Comunicación.doc
Comunicación.docComunicación.doc
Comunicación.doc
EstebanTerrazas3
 
Promedios.t
Promedios.tPromedios.t
Promedios.t
EstebanTerrazas3
 
P.d.aritmetica
P.d.aritmeticaP.d.aritmetica
P.d.aritmetica
EstebanTerrazas3
 

Más de EstebanTerrazas3 (13)

186125440-Analisis-de-los-Codigos-Civiles-de-1852-1936-y-1984.pptx
186125440-Analisis-de-los-Codigos-Civiles-de-1852-1936-y-1984.pptx186125440-Analisis-de-los-Codigos-Civiles-de-1852-1936-y-1984.pptx
186125440-Analisis-de-los-Codigos-Civiles-de-1852-1936-y-1984.pptx
 
ÁLGEBRA DE FUNCIONES2.pptx
ÁLGEBRA DE FUNCIONES2.pptxÁLGEBRA DE FUNCIONES2.pptx
ÁLGEBRA DE FUNCIONES2.pptx
 
Malla receptora.pptx
Malla receptora.pptxMalla receptora.pptx
Malla receptora.pptx
 
Renacimiento.doc
Renacimiento.docRenacimiento.doc
Renacimiento.doc
 
Neoclasicismo.doc
Neoclasicismo.docNeoclasicismo.doc
Neoclasicismo.doc
 
Literat.Griega.I.doc
Literat.Griega.I.docLiterat.Griega.I.doc
Literat.Griega.I.doc
 
Sujt.Pred..doc
Sujt.Pred..docSujt.Pred..doc
Sujt.Pred..doc
 
Figur.Literarias.doc
Figur.Literarias.docFigur.Literarias.doc
Figur.Literarias.doc
 
Boom.Narrativa.doc
Boom.Narrativa.docBoom.Narrativa.doc
Boom.Narrativa.doc
 
Lite.Contemporánea.doc
Lite.Contemporánea.docLite.Contemporánea.doc
Lite.Contemporánea.doc
 
Comunicación.doc
Comunicación.docComunicación.doc
Comunicación.doc
 
Promedios.t
Promedios.tPromedios.t
Promedios.t
 
P.d.aritmetica
P.d.aritmeticaP.d.aritmetica
P.d.aritmetica
 

Último

Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 

Último (20)

Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 

Raz.propor.

  • 1. PRACTICA DIRIGIDA DE ARITMETICA SEMIANUAL SAN MARCOS 2002 – II RAZONES Y PROPORCIONES 01. Dos números son entre si como 4 es a 11. Si la suma de ambos es 480, determine el menor de ellos. Resp: ......................... 02. Dos números se encuentran enla misma relación que 7 a 15 y uno excede al otro en 96. Determine el mayor de dichos números. Resp: ......................... 03. De dos números sabemos que su razón aritmética y geométrica son 60 y 11/7 respectivamente. Halle la suma de dichos números Resp: ......................... 04. Las edades de tres hermanos se encuentranen la misma relación que los números: 4, 6 y 7 respectivamente. Si la edad del mayor excede a la del menor en 15 años, encuentre la edad del otro. Resp: ......................... 05. El dinero de Ana y Betty se encuentran en la misma relaciónque 5 y 6. Si cada una tuviera 16 soles más, la nueva relación sería de 9 a 10. ¿Cuánto tienen entre las dos? Resp: .......................... 06. Si al antecedente y consecuente de una razón geométricase le suma 8 y 10 respectivamente, resulta ser equivalentea 6/5. Si el antecedente de la razón original excede al consecuente de la misma en 12, halle el términomenor de la razón original. Resp: .......................... 07. Se sabe que:  “T” es la tercera proporcional de 100 y 40  “C” es la cuarta proporcional de 5, 20 y 10  “M” es la media diferencial de 11 y 1 Determine la cuarta proporcional de “T”, “C” y “M” Resp: ........................... 08. Se tiene: g f f e d c b a    , además se cumple que: b x f = 500 a x e = 80 g – e = 42 Halle “f” Resp: .......................... 09. El producto de los cuatro término de una proporción geométrica es 1296. Determine el valor de la media proporcional Resp: .......................... 10. El dinero que tiene Carla es al dinero que tiene Milagros como 23es a 11. Si Carla regalase 240 soles a Milagros, ambos tendrían la misma cantidad. ¿Cuánto tiene Carla? Resp: .......................... 11. Janeth recibe 390 soles por un trabajo extra, enseguida compra una casaca y piensa: “lo que gaste y no gasté se encuentra enla relación de 4 a 9”. ¿Cuánto costó la casaca? Resp: ...........................
  • 2. 12. En un aula de la academia se encuentra 70 alumnos, siendo la relación de varones y mujeres de 3 a 4. ¿Cuántas parejas deben retirarse, para que por cada 5 mujeres haya 3 varones? Resp: ............................ 13. Dos números se encuentran enla misma relación que 7 a 8. Si se suma 18 a cada uno de ellos la nueva relación seráde 10 a 11. Halle la suma de dichos números. Resp: .......................... 14. Si al antecedente y consecuente de una razón geométricase le suma 14 y 9 respectivamente, resulta ser equivalentea 7/10. Si el consecuente de la razón original excede al antecedente de la misma en 23, halle el términomenor de la razón original. Resp: ........................... 15. Se sabe que:  “T” es la tercera proporcional de 5 y 10  “C” es la cuarta proporcional de 12, 20 y 15  “M” es la media diferencial de 24 y 6 Determine la cuarta proporcional de “C”, “T” y “M” Resp: ........................... 16. El producto de los términos diferentes de una proporción geométrica continua es 729. Si la suma de los términos extremos es 30, determine su diferencia. Resp: ......................... 17. En un aula de la academia se encuentran 60 alumnos, habiendo 7 mujeres por cada 5 hombres. ¿Cuántas parejas deben retirarse, para que la relación de varones y mujeres sea de 3 a 5? Resp: ........................... 18. Dos números son entre sí como 5 es a 13. Si la suma de ambos es 270, halle su diferencia. Resp: ............................ 19. Si: 4 d c b a   y b + d = 25 Calcule: “c- b + a – d” Resp: ......................... 20. Fabiola gana un premio de 2500 soles, enseguida compra un DVD y piensa: “lo que gasté y no gasté se encuentranen la relación de 17 a 8”. ¿Cuánto costó el DVD? Resp: ............................ Departamento de Publicaciones “MIR” Los Olivos, 15 de agosto del 2002.