SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE CHIAPAS
ESCUELA DE HUMANIDADES C-IV
UNIDAD DE COMPETENCIA:
PSICOLOGIA DEL COMPORTAMIENTO SOCIAL
CATEDRATICO:
DRA. ALICIA ADELA BAUTISTA ESTRADA
TRABAJO
LINEA DE TIEMPO PSICOLOGIA SOCIAL
PRESENTA:
MIGUEL EDUARDO LÓPEZ LÓPEZ
4 SEMESTRE GRUPO: “A”
JHON LOCKE
Va a dar importancia al
intelecto, los sentimirntos y
los impulsos quedaran
resaltados de antemano.
A través de la razon el ser
humano es capaz de
conseguir vivir bien.
1632
THOMAS HOBBES
El fin último es conseguir el poder a
través del placer.
La busqueda del placer que lo voy a
conseguir sobre todo con el poder.
1679
SIGLO
XIX
AUGUSTE COMTE
La biologíay la sociología
van a servir como punto de
referencia a la psicologia
social.
1857
NORMAN TRIPLETT
Primer experimento de Psicología
social. Examino los registros oficiales
de las carrera de bicicletas, observo
que la velocidad maxima de los
ciclistas aumentava un 20 por ciento
más cuando competian con otros a
cuando corrian solos
1897
WILHELM WUNDT
-Primer laboratorio de Psicología.
-Creación de la Psicología fisiológica
experimental.
¨Psicologíade los pueblos
1879
LÍNEA DE TIEMPO
El “individuo es un ente
concreto, que necesita de
uns ciencia abstracta que
investigue su naturaleza, la
cual esta formada por
aspectos biologicos y
aspectos sociologicos.
SIGLO
XX
WILLIAM MCDOUGALL
Publica el libro “Introduccion a
la Psicología social”.
McDougall señala que la
conducta es el resultado de los
instintos
1908
EDWAR A. ROSS
Publico el libro “Psicologia Social”.
Afirmaba que la conducta social era
causada por imitación o sugestión.
1924
FLOYD ALLPORT
Define la Psicología Social
como el estudio de la conducta
social, “estimulaciones y
reacciones que surgen entre
los individuos y la parte social
de su medio.
1920
LOUIS LEON
THURSTONE
Desarrollo nuevas técnicas
para medir las cualidades
mentales
1929
MUZAFER SHERIF
Realizo los primeros estudios sobre las
normas sociales.
Aporto sobre la influencia social
1930
LÍNEA DE TIEMPO
Allport publicó el 3er Libro de
Psicología Social “Comprensión de
las emociones a partir de las
expresiones faciales”
PRIMERA
GUERRA
MUNDIAL
KURT LEWIN
Teoria del campo.
Establece una linea de profundización
teorico –practica sobre los temas de
grupo y la perspectiva cognitiva de la
ciencia social
1938
KURT LEWIN
Publicación de “Resolución de
los Conflictos Sociales”
1948
SEGUNDA
GUERRA
MUNDIAL
BORIS
FEDOROVICH
LOMOV
Entra en crisis,
dudaron de la
utilidad de su
ciencia
1972
LÍNEA DE TIEMPO
1936
SPSSI
Se funda la Sociedad para el
Estudio Psicológico de
Temas Sociales.
1960/1970
Subraya a la Psicologíasocial como
elemento indispensable para los
estudios sobre los problemas
socioeconomicos, politicos, juridicos e
ideologicos
LATINOAMERICA
STRIKER
Manifiesta descontento por la
existencia de 2 Psicologías Sociales.
Por lo que hay una fragmentación
de la teoria y dificultad para
construir un saber acumulativo.
1983
LÍNEA DE TIEMPO
1982
IGNACIO
MARTÍN BARÓ
Propone la “Psicología
de la Liberación”
1993
Interes en la Investigación
de la Cognición Social

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Teoría critica
Teoría criticaTeoría critica
Teoría critica
Omar Ezquildo
 
Linea de tiempo evolucion opinion publica saia
Linea de tiempo evolucion opinion publica  saiaLinea de tiempo evolucion opinion publica  saia
Linea de tiempo evolucion opinion publica saia
rincon19
 
Escuela de frankfurt
Escuela de frankfurtEscuela de frankfurt
Escuela de frankfurt
nury paola
 
3 durkheim
3 durkheim3 durkheim
Materia
MateriaMateria
Materia
aicy12
 
Materia
MateriaMateria
Materia
aicy12
 
Escuela marxista
Escuela marxistaEscuela marxista
Escuela marxista
linaregonzales
 
Teoría crítica
Teoría críticaTeoría crítica
Teoría crítica
cristian_09
 
La escuela de frankfurt
La escuela de frankfurtLa escuela de frankfurt
La escuela de frankfurt
camilo cespedes
 
Sociologia politica emma salazar
Sociologia politica emma salazarSociologia politica emma salazar
Sociologia politica emma salazar
Universidad Católica Andrés Bello
 
Principios pedagógico de rousseau completo
Principios pedagógico de rousseau completoPrincipios pedagógico de rousseau completo
Principios pedagógico de rousseau completo
crisll10
 
Principios Pedagógico- Filosóficos de rousseau
Principios Pedagógico- Filosóficos de rousseauPrincipios Pedagógico- Filosóficos de rousseau
Principios Pedagógico- Filosóficos de rousseau
esthercg92
 
Escuela de frankfurt
Escuela de frankfurtEscuela de frankfurt
Escuela de frankfurt
Sebastian Llorente
 
Ideologías que sirvieron de base a la Revolución
Ideologías que sirvieron de base a la RevoluciónIdeologías que sirvieron de base a la Revolución
Ideologías que sirvieron de base a la Revolución
IES Las Musas
 
Wallerstein
WallersteinWallerstein
Wallerstein
ARACELI GONZALEZ
 
Frankfurt
FrankfurtFrankfurt
Frankfurt
Ivan01
 
Emilio Durkheim
Emilio DurkheimEmilio Durkheim
Emilio Durkheim
danitzahernandezg
 
Herbert marcuse
Herbert marcuseHerbert marcuse
Herbert marcuse
onceAprom2011
 
Durkheim
DurkheimDurkheim
ExpoFILOSOFIA
ExpoFILOSOFIAExpoFILOSOFIA
ExpoFILOSOFIA
Caryna666
 

La actualidad más candente (20)

Teoría critica
Teoría criticaTeoría critica
Teoría critica
 
Linea de tiempo evolucion opinion publica saia
Linea de tiempo evolucion opinion publica  saiaLinea de tiempo evolucion opinion publica  saia
Linea de tiempo evolucion opinion publica saia
 
Escuela de frankfurt
Escuela de frankfurtEscuela de frankfurt
Escuela de frankfurt
 
3 durkheim
3 durkheim3 durkheim
3 durkheim
 
Materia
MateriaMateria
Materia
 
Materia
MateriaMateria
Materia
 
Escuela marxista
Escuela marxistaEscuela marxista
Escuela marxista
 
Teoría crítica
Teoría críticaTeoría crítica
Teoría crítica
 
La escuela de frankfurt
La escuela de frankfurtLa escuela de frankfurt
La escuela de frankfurt
 
Sociologia politica emma salazar
Sociologia politica emma salazarSociologia politica emma salazar
Sociologia politica emma salazar
 
Principios pedagógico de rousseau completo
Principios pedagógico de rousseau completoPrincipios pedagógico de rousseau completo
Principios pedagógico de rousseau completo
 
Principios Pedagógico- Filosóficos de rousseau
Principios Pedagógico- Filosóficos de rousseauPrincipios Pedagógico- Filosóficos de rousseau
Principios Pedagógico- Filosóficos de rousseau
 
Escuela de frankfurt
Escuela de frankfurtEscuela de frankfurt
Escuela de frankfurt
 
Ideologías que sirvieron de base a la Revolución
Ideologías que sirvieron de base a la RevoluciónIdeologías que sirvieron de base a la Revolución
Ideologías que sirvieron de base a la Revolución
 
Wallerstein
WallersteinWallerstein
Wallerstein
 
Frankfurt
FrankfurtFrankfurt
Frankfurt
 
Emilio Durkheim
Emilio DurkheimEmilio Durkheim
Emilio Durkheim
 
Herbert marcuse
Herbert marcuseHerbert marcuse
Herbert marcuse
 
Durkheim
DurkheimDurkheim
Durkheim
 
ExpoFILOSOFIA
ExpoFILOSOFIAExpoFILOSOFIA
ExpoFILOSOFIA
 

Similar a Linea de tiempo psicología social

Resumen historia de la psicologia social
Resumen historia de la psicologia socialResumen historia de la psicologia social
Resumen historia de la psicologia social
EvelinMendess
 
Antología dinámica social
Antología dinámica socialAntología dinámica social
Antología dinámica social
Francisco Gallegos Jimenez
 
Psicologia social
Psicologia social Psicologia social
Psicologia social
UBA
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
Rogelio Rodriguez
 
SOCIOLOGIA
SOCIOLOGIASOCIOLOGIA
Breve Historia De La Psicologia Social
Breve Historia De La Psicologia SocialBreve Historia De La Psicologia Social
Breve Historia De La Psicologia Social
Salvador Almuina
 
PPT EJEMPLO.ppt
PPT EJEMPLO.pptPPT EJEMPLO.ppt
Cuadro comparativo sobre tendencias contemporáneas de la psicología social
Cuadro comparativo sobre tendencias contemporáneas de la psicología socialCuadro comparativo sobre tendencias contemporáneas de la psicología social
Cuadro comparativo sobre tendencias contemporáneas de la psicología social
veronicavillalonga
 
Tendencias contemporaneas de la psicologia social
Tendencias contemporaneas de la psicologia socialTendencias contemporaneas de la psicologia social
Tendencias contemporaneas de la psicologia social
Ariani D´Luca
 
1.1 Antecedentes históricos de la psicología social.pdf
1.1 Antecedentes históricos de la psicología social.pdf1.1 Antecedentes históricos de la psicología social.pdf
1.1 Antecedentes históricos de la psicología social.pdf
YolandaLara14
 
Cuadrocomparativo armando
Cuadrocomparativo armandoCuadrocomparativo armando
Cuadrocomparativo armando
elpadron410
 
Desarrollo de la psicologia social
Desarrollo de la psicologia socialDesarrollo de la psicologia social
Desarrollo de la psicologia social
VeRo HgOs
 
Trabajo sociologia
Trabajo sociologiaTrabajo sociologia
Trabajo sociologia
sheskahidalgo
 
historia de la psicología social que habla sobre sus inicios
historia de la psicología social que habla sobre sus inicioshistoria de la psicología social que habla sobre sus inicios
historia de la psicología social que habla sobre sus inicios
DanielNava80
 
Historia de la psicología social- ps social
Historia de la psicología social- ps socialHistoria de la psicología social- ps social
Historia de la psicología social- ps social
Zeratul Aldaris
 
Linea tiempo psicologia social
Linea tiempo psicologia socialLinea tiempo psicologia social
Linea tiempo psicologia social
dioocibel
 
Linea de tiempo psicologia social
Linea de tiempo   psicologia socialLinea de tiempo   psicologia social
Linea de tiempo psicologia social
Luis Ojeda
 
Antecedentes de la sociologia, desarrollo historico, comte, durkheim y spencer
Antecedentes de la sociologia, desarrollo historico, comte, durkheim y spencerAntecedentes de la sociologia, desarrollo historico, comte, durkheim y spencer
Antecedentes de la sociologia, desarrollo historico, comte, durkheim y spencer
Jose Manuel de la Cruz Castro
 
Teoría sociológica de luther222
Teoría sociológica de luther222Teoría sociológica de luther222
Teoría sociológica de luther222
luther Master
 
Unidad 1 Fundamentos de la Sociología
Unidad 1 Fundamentos de la SociologíaUnidad 1 Fundamentos de la Sociología
Unidad 1 Fundamentos de la Sociología
Isabel LEDEZMA correos
 

Similar a Linea de tiempo psicología social (20)

Resumen historia de la psicologia social
Resumen historia de la psicologia socialResumen historia de la psicologia social
Resumen historia de la psicologia social
 
Antología dinámica social
Antología dinámica socialAntología dinámica social
Antología dinámica social
 
Psicologia social
Psicologia social Psicologia social
Psicologia social
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
SOCIOLOGIA
SOCIOLOGIASOCIOLOGIA
SOCIOLOGIA
 
Breve Historia De La Psicologia Social
Breve Historia De La Psicologia SocialBreve Historia De La Psicologia Social
Breve Historia De La Psicologia Social
 
PPT EJEMPLO.ppt
PPT EJEMPLO.pptPPT EJEMPLO.ppt
PPT EJEMPLO.ppt
 
Cuadro comparativo sobre tendencias contemporáneas de la psicología social
Cuadro comparativo sobre tendencias contemporáneas de la psicología socialCuadro comparativo sobre tendencias contemporáneas de la psicología social
Cuadro comparativo sobre tendencias contemporáneas de la psicología social
 
Tendencias contemporaneas de la psicologia social
Tendencias contemporaneas de la psicologia socialTendencias contemporaneas de la psicologia social
Tendencias contemporaneas de la psicologia social
 
1.1 Antecedentes históricos de la psicología social.pdf
1.1 Antecedentes históricos de la psicología social.pdf1.1 Antecedentes históricos de la psicología social.pdf
1.1 Antecedentes históricos de la psicología social.pdf
 
Cuadrocomparativo armando
Cuadrocomparativo armandoCuadrocomparativo armando
Cuadrocomparativo armando
 
Desarrollo de la psicologia social
Desarrollo de la psicologia socialDesarrollo de la psicologia social
Desarrollo de la psicologia social
 
Trabajo sociologia
Trabajo sociologiaTrabajo sociologia
Trabajo sociologia
 
historia de la psicología social que habla sobre sus inicios
historia de la psicología social que habla sobre sus inicioshistoria de la psicología social que habla sobre sus inicios
historia de la psicología social que habla sobre sus inicios
 
Historia de la psicología social- ps social
Historia de la psicología social- ps socialHistoria de la psicología social- ps social
Historia de la psicología social- ps social
 
Linea tiempo psicologia social
Linea tiempo psicologia socialLinea tiempo psicologia social
Linea tiempo psicologia social
 
Linea de tiempo psicologia social
Linea de tiempo   psicologia socialLinea de tiempo   psicologia social
Linea de tiempo psicologia social
 
Antecedentes de la sociologia, desarrollo historico, comte, durkheim y spencer
Antecedentes de la sociologia, desarrollo historico, comte, durkheim y spencerAntecedentes de la sociologia, desarrollo historico, comte, durkheim y spencer
Antecedentes de la sociologia, desarrollo historico, comte, durkheim y spencer
 
Teoría sociológica de luther222
Teoría sociológica de luther222Teoría sociológica de luther222
Teoría sociológica de luther222
 
Unidad 1 Fundamentos de la Sociología
Unidad 1 Fundamentos de la SociologíaUnidad 1 Fundamentos de la Sociología
Unidad 1 Fundamentos de la Sociología
 

Último

Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
canessamacarena
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
cesareduvr95
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
RiosMartin
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
ElizabethLpez634570
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 

Último (20)

Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 

Linea de tiempo psicología social

  • 1. UNIVERSIDAD AUTONOMA DE CHIAPAS ESCUELA DE HUMANIDADES C-IV UNIDAD DE COMPETENCIA: PSICOLOGIA DEL COMPORTAMIENTO SOCIAL CATEDRATICO: DRA. ALICIA ADELA BAUTISTA ESTRADA TRABAJO LINEA DE TIEMPO PSICOLOGIA SOCIAL PRESENTA: MIGUEL EDUARDO LÓPEZ LÓPEZ 4 SEMESTRE GRUPO: “A”
  • 2.
  • 3. JHON LOCKE Va a dar importancia al intelecto, los sentimirntos y los impulsos quedaran resaltados de antemano. A través de la razon el ser humano es capaz de conseguir vivir bien. 1632 THOMAS HOBBES El fin último es conseguir el poder a través del placer. La busqueda del placer que lo voy a conseguir sobre todo con el poder. 1679 SIGLO XIX AUGUSTE COMTE La biologíay la sociología van a servir como punto de referencia a la psicologia social. 1857 NORMAN TRIPLETT Primer experimento de Psicología social. Examino los registros oficiales de las carrera de bicicletas, observo que la velocidad maxima de los ciclistas aumentava un 20 por ciento más cuando competian con otros a cuando corrian solos 1897 WILHELM WUNDT -Primer laboratorio de Psicología. -Creación de la Psicología fisiológica experimental. ¨Psicologíade los pueblos 1879 LÍNEA DE TIEMPO El “individuo es un ente concreto, que necesita de uns ciencia abstracta que investigue su naturaleza, la cual esta formada por aspectos biologicos y aspectos sociologicos.
  • 4. SIGLO XX WILLIAM MCDOUGALL Publica el libro “Introduccion a la Psicología social”. McDougall señala que la conducta es el resultado de los instintos 1908 EDWAR A. ROSS Publico el libro “Psicologia Social”. Afirmaba que la conducta social era causada por imitación o sugestión. 1924 FLOYD ALLPORT Define la Psicología Social como el estudio de la conducta social, “estimulaciones y reacciones que surgen entre los individuos y la parte social de su medio. 1920 LOUIS LEON THURSTONE Desarrollo nuevas técnicas para medir las cualidades mentales 1929 MUZAFER SHERIF Realizo los primeros estudios sobre las normas sociales. Aporto sobre la influencia social 1930 LÍNEA DE TIEMPO Allport publicó el 3er Libro de Psicología Social “Comprensión de las emociones a partir de las expresiones faciales”
  • 5. PRIMERA GUERRA MUNDIAL KURT LEWIN Teoria del campo. Establece una linea de profundización teorico –practica sobre los temas de grupo y la perspectiva cognitiva de la ciencia social 1938 KURT LEWIN Publicación de “Resolución de los Conflictos Sociales” 1948 SEGUNDA GUERRA MUNDIAL BORIS FEDOROVICH LOMOV Entra en crisis, dudaron de la utilidad de su ciencia 1972 LÍNEA DE TIEMPO 1936 SPSSI Se funda la Sociedad para el Estudio Psicológico de Temas Sociales. 1960/1970 Subraya a la Psicologíasocial como elemento indispensable para los estudios sobre los problemas socioeconomicos, politicos, juridicos e ideologicos
  • 6. LATINOAMERICA STRIKER Manifiesta descontento por la existencia de 2 Psicologías Sociales. Por lo que hay una fragmentación de la teoria y dificultad para construir un saber acumulativo. 1983 LÍNEA DE TIEMPO 1982 IGNACIO MARTÍN BARÓ Propone la “Psicología de la Liberación” 1993 Interes en la Investigación de la Cognición Social