SlideShare una empresa de Scribd logo
Lineamientos,
Normas y
Criterios en el
Diseño de
Presentaciones
Elaborado por:
Alyz Gómez
PPS Nutrición
2,018
Presentaciones
▹ Son herramientas dinámicas,
utilizadas en el ámbito profesional
y académico
▹ Estándar para la exposición de
conceptos, temas, informes, etc.
▹ Enfoque efectivo
▹ Captan y mantienen la atención
1.
Selección de
los gráficos
estadísticos
Elementos
de los
Gráficos
Estadísticos
Gráfica de Barras
Verticales
Es un gráfico sobre ejes cartesianos,
que se distribuye en el eje X
Sobre ellos se levantan columnas de
igual base
Su altura debe ser proporcional a sus
frecuencias
▹ Eje x: conceptos
▹ Eje y: escala de valores
Simples
Comparativas
Gráfica de Barras
Horizontales
Representan valores discretos
Son aislados unos de otros
Su usan cuando los textos en el eje x
son muy extensos
▹ Eje x: escala de valores *
▹ Eje y: conceptos
Simples
Comparativas
Gráfica de Barras
Superpuestas
Se usan cuando lo que se busca es
comparar la magnitud de dos o más
variables
Estos gráficos pueden mostrar cifras
absolutas o relativas
▹ Horizontal: conceptos en eje y
▹ Vertical: conceptos en eje x
Horizontal
Vertical
Gráfica de Línea
Se emplean cuando los datos son
numerosos o continuos
Los gráficos de línea pueden cubrir
períodos de minutos, horas, días,
semanas, meses o años
▹ Simples: 1 variable
▹ Múltiple: 2 variables
Múltiple
Simple
9
Lineamientos
▹ Los bordes de la barra deben ser sólidos
▹ Los valores se deben indicar mediante rótulos
en la escala o en cada una de las barras
Criterios de selección
▹ No graficar datos donde se combinen valores
extremos
▹ No usar gráficas lineales cuando se tienen más
de 6 conceptos
▹ No usar gráficas de barras cuando se tienen
más de 15 conceptos
Correcto
Incorrecto
10
▹ Línea: son apropiados para comparaciones de
datos en el tiempo
Barras
▹ Verticales: apropiados para presentar datos en
el tiempo, pero en periodos más cortos o
cuando hay grandes cambios entre un período y
el siguiente
▹ Las series de tiempo deben representarse en el
eje x
▹ Horizontales: Las etiquetas de las barras son
más fáciles de leer, elegir cuando los nombres
son largos, además se debe indicar en el eje y
Ejemplos
Gráfica Circular
▹ Permiten ver la distribución
interna de los datos en forma
de porcentajes sobre un total
▹ Son adecuados para recalcar
la magnitud relativa de los
componentes del total
También llamadas de
torta o pie
Lineamientos
Los rótulos se deben ubicar fuera del área
seccionada
▹ Se colocan junto a la sección
correspondiente
▹ Los enunciados conceptuales se
indican en la leyenda o con los rótulos
Criterio de selección
▹ No usar esta gráfica cuando tiene más
de 6 conceptos
Incorrecto
Gráfica Radial
Se basan en la aplicación de ejes
radiales y escalas estandarizadas
▹ Ejes: indican el valor de un
indicador específico para fines de
comparación
Se obtiene un polígono irregular que
representa el perfil del conjunto en
estudio
También son llamadas
telarañas o radar
Son usadas para
caracterizar alimentos
Lineamientos
▹ Los valores se expresan bajo la misma
escala de medición
▹ El orden de los conceptos debe ser el
mismo, si se usa más de 1 gráfico
▹ Los rótulos de los indicadores deben
ubicarse fuera del radar
▹ Los valores deben destacarse en el eje
respectivo
Criterio de selección
▹ Evitar gráficas con más de 10 ejes
Normas Generales
▹ El énfasis en la presentación gráfica debe ser la
facilidad para comparar los datos
▹ Debe evitarse el uso de elementos ajenos que
distraigan la atención
▹ Debe utilizarse un lenguaje preciso y claro para
evitar confusiones
▹ Si es necesario, para facilitar la compresión de
la grafica, utilizar diferentes colores
▹ Si se tienen más de 15 conceptos, utilizar una
tabla
Incorrecto
2.
Selección de
las fuentes
Estilo
Elija una con la que la audiencia
pueda ver de lejos
Elija fuentes que le ayuden a
transmitir su mensaje, como:
Helvética, Arial o Calibri light
No usar fuentes pequeñas como:
Arial Narrow, BodoniMTPostoGill Sans MT
No usar fuentes con bordes
decorativos, como: French script,
Curlz MT o Brush Script
Incorrecto
Tamaño
Elija un tamaño de fuente que la
audiencia pueda ver de lejos
▹ Una letra de una pulgada o 2,54
cm se puede leer desde 3 metros
▹ Una letra de dos pulgadas o 5 cm
se puede leer desde 6 metros
▹ Una letra de tres pulgadas o 7,5
cm se puede leer desde 9 metros
3.
Selección de
los colores
Utilice fondos
tenues
Elija una plantilla o tema atractivo
que no sea demasiado vistoso
El fondo o el diseño nunca deben
desviar la atención de su mensaje
Emplee fondos similares en toda
la presentación
“Utilice un contraste
alto entre el color del
fondo y el color del
texto
Incorrecto:
4.
Recomendaciones
Extras
Simplifique el texto:
Viñetas y frases cortas
Hace que el
público lo
escuche en
lugar de
que miren
la pantalla
Procure
que quepa
en 1 línea
Algunos
proyectores
cortan las
diapositivas
por los
bordes,
puede que
las frases
largas no se
muestren
Puede
quitar los
artículos
como "un" o
"el" para
reducir el
número de
palabras
Incorrecto
Utilice
elementos
decorativos
No agregue
demasiados
porque podría
abrumar a la
audiencia
Revisión
ortográfica
Compruebe
siempre la
ortografía y la
gramática de la
presentación
Regla 6x6
No mas de 6
líneas por
diapositiva, no
mas de 6
palabras por
línea *
¡Gracias!
¿Alguna pregunta?
Instituto Nacional de Estadística e Informática. Guía para la
presentación de gráficos estadísticos. Perú, 2,009.
Soporte técnico Microsoft. Sugerencias para crear y realizar una
presentación eficaz.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Medidas de asociacion
Medidas de asociacionMedidas de asociacion
Medidas de asociacion
ninocdc
 
Las estadísticas en la actualidad
Las estadísticas en la actualidadLas estadísticas en la actualidad
Las estadísticas en la actualidad
dadaos
 
Representacion graficas
Representacion graficasRepresentacion graficas
Representacion graficas
Oriana Rodríguez Gonzalez
 
Presentación gráficos - introducción a la estadística
Presentación gráficos  - introducción a la estadísticaPresentación gráficos  - introducción a la estadística
Presentación gráficos - introducción a la estadística
gisela1961
 
Estaditica
EstaditicaEstaditica
Estaditica
fior
 
Areas y líneas de investigación USMP
Areas y líneas de investigación USMPAreas y líneas de investigación USMP
Areas y líneas de investigación USMP
Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo
 
Coeficiente de correlación de pearson y spearman
Coeficiente de correlación de pearson y spearmanCoeficiente de correlación de pearson y spearman
Coeficiente de correlación de pearson y spearman
Karla Romero
 
Tablas estadisticas
Tablas estadisticas Tablas estadisticas
Tablas estadisticas
Ricardo Muzante
 
Proceso estadístico
Proceso estadísticoProceso estadístico
Proceso estadístico
Williams350
 
Ejercicios de correlación lineal de Pearson con “IBM SPSS Statistics 20”
Ejercicios de correlación lineal de Pearson con “IBM SPSS Statistics 20”Ejercicios de correlación lineal de Pearson con “IBM SPSS Statistics 20”
Ejercicios de correlación lineal de Pearson con “IBM SPSS Statistics 20”
Patricia
 
Terminos basicos de las estadisticas
Terminos basicos de las estadisticasTerminos basicos de las estadisticas
Terminos basicos de las estadisticas
atsanchez
 
Analisis parametricos-y-no-parametricos
Analisis parametricos-y-no-parametricosAnalisis parametricos-y-no-parametricos
Analisis parametricos-y-no-parametricos
Rodolfo Castro Martinez
 
Estudios de intervencion
Estudios de intervencionEstudios de intervencion
Estudios de intervencion
Jhosefin JoOzBerriO
 
Correlacion pearson y sperman
Correlacion pearson y spermanCorrelacion pearson y sperman
Correlacion pearson y sperman
soaric
 
4. elaboración de la información tablas-prof. simón arriojas
4. elaboración de la información  tablas-prof. simón arriojas4. elaboración de la información  tablas-prof. simón arriojas
4. elaboración de la información tablas-prof. simón arriojas
Reina Hadas
 
Causalidad en epidemiología
Causalidad en epidemiologíaCausalidad en epidemiología
Causalidad en epidemiología
Escobar Cart
 
trabajo de correlacion
trabajo de correlacion trabajo de correlacion
trabajo de correlacion
Geraldine Regges
 
Estadistica parametrica y no parametrica
Estadistica parametrica y no parametricaEstadistica parametrica y no parametrica
Estadistica parametrica y no parametrica
jimialaponte
 
Estadistica
Estadistica Estadistica
Estadistica
WILSON VELASTEGUI
 
El reporte-de-lectura
El reporte-de-lecturaEl reporte-de-lectura
El reporte-de-lectura
Angie Téllez
 

La actualidad más candente (20)

Medidas de asociacion
Medidas de asociacionMedidas de asociacion
Medidas de asociacion
 
Las estadísticas en la actualidad
Las estadísticas en la actualidadLas estadísticas en la actualidad
Las estadísticas en la actualidad
 
Representacion graficas
Representacion graficasRepresentacion graficas
Representacion graficas
 
Presentación gráficos - introducción a la estadística
Presentación gráficos  - introducción a la estadísticaPresentación gráficos  - introducción a la estadística
Presentación gráficos - introducción a la estadística
 
Estaditica
EstaditicaEstaditica
Estaditica
 
Areas y líneas de investigación USMP
Areas y líneas de investigación USMPAreas y líneas de investigación USMP
Areas y líneas de investigación USMP
 
Coeficiente de correlación de pearson y spearman
Coeficiente de correlación de pearson y spearmanCoeficiente de correlación de pearson y spearman
Coeficiente de correlación de pearson y spearman
 
Tablas estadisticas
Tablas estadisticas Tablas estadisticas
Tablas estadisticas
 
Proceso estadístico
Proceso estadísticoProceso estadístico
Proceso estadístico
 
Ejercicios de correlación lineal de Pearson con “IBM SPSS Statistics 20”
Ejercicios de correlación lineal de Pearson con “IBM SPSS Statistics 20”Ejercicios de correlación lineal de Pearson con “IBM SPSS Statistics 20”
Ejercicios de correlación lineal de Pearson con “IBM SPSS Statistics 20”
 
Terminos basicos de las estadisticas
Terminos basicos de las estadisticasTerminos basicos de las estadisticas
Terminos basicos de las estadisticas
 
Analisis parametricos-y-no-parametricos
Analisis parametricos-y-no-parametricosAnalisis parametricos-y-no-parametricos
Analisis parametricos-y-no-parametricos
 
Estudios de intervencion
Estudios de intervencionEstudios de intervencion
Estudios de intervencion
 
Correlacion pearson y sperman
Correlacion pearson y spermanCorrelacion pearson y sperman
Correlacion pearson y sperman
 
4. elaboración de la información tablas-prof. simón arriojas
4. elaboración de la información  tablas-prof. simón arriojas4. elaboración de la información  tablas-prof. simón arriojas
4. elaboración de la información tablas-prof. simón arriojas
 
Causalidad en epidemiología
Causalidad en epidemiologíaCausalidad en epidemiología
Causalidad en epidemiología
 
trabajo de correlacion
trabajo de correlacion trabajo de correlacion
trabajo de correlacion
 
Estadistica parametrica y no parametrica
Estadistica parametrica y no parametricaEstadistica parametrica y no parametrica
Estadistica parametrica y no parametrica
 
Estadistica
Estadistica Estadistica
Estadistica
 
El reporte-de-lectura
El reporte-de-lecturaEl reporte-de-lectura
El reporte-de-lectura
 

Similar a Lineamientos, normas y criterios en el diseño de presentaciones

Clase 3. resultados
Clase 3. resultadosClase 3. resultados
Clase 3. resultados
zoilamoreno
 
Introducción a los Gráficos Estadísticos eb21 ccesa007
Introducción a los Gráficos Estadísticos  eb21  ccesa007Introducción a los Gráficos Estadísticos  eb21  ccesa007
Introducción a los Gráficos Estadísticos eb21 ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Metodos estadisticos y formas de graficar las tablas estadisticas mas comunes
Metodos estadisticos y formas de graficar las tablas estadisticas mas comunesMetodos estadisticos y formas de graficar las tablas estadisticas mas comunes
Metodos estadisticos y formas de graficar las tablas estadisticas mas comunes
Luissansonettiestaba
 
Ece ua publi223 investigacion de mercado - pp unidad 04 - carlos rojas - pr...
Ece ua   publi223 investigacion de mercado - pp unidad 04 - carlos rojas - pr...Ece ua   publi223 investigacion de mercado - pp unidad 04 - carlos rojas - pr...
Ece ua publi223 investigacion de mercado - pp unidad 04 - carlos rojas - pr...
Carlos Rojas
 
Análisis exploratorio de datos.pptx
Análisis exploratorio de datos.pptxAnálisis exploratorio de datos.pptx
Análisis exploratorio de datos.pptx
EugeniaArrietaRodrig
 
PRESENTACION DE DATOS (TABLAS Y GRAFICAS)
PRESENTACION DE DATOS (TABLAS Y GRAFICAS)PRESENTACION DE DATOS (TABLAS Y GRAFICAS)
PRESENTACION DE DATOS (TABLAS Y GRAFICAS)
Karen Alvarez Nicaragua
 
Expo informática.
Expo informática.Expo informática.
Expo informática.
Citlalli Escamilla
 
Exposicion_Eje_Tematico_Dos_ADSI_II
Exposicion_Eje_Tematico_Dos_ADSI_IIExposicion_Eje_Tematico_Dos_ADSI_II
Exposicion_Eje_Tematico_Dos_ADSI_II
Sandra Morales
 
Estadística: Revisión Estadística
Estadística: Revisión EstadísticaEstadística: Revisión Estadística
Estadística: Revisión Estadística
Luis Fernando Aguas Bucheli
 
Proyecto tesis 2 #01
Proyecto tesis 2 #01 Proyecto tesis 2 #01
Proyecto tesis 2 #01
Wladimir Illescas
 
Exposición
ExposiciónExposición
Exposición
lag85
 
Gráficos estadísticos
Gráficos estadísticos Gráficos estadísticos
Gráficos estadísticos
Bryan Guzman
 
Representaciones graficas estadisticas
Representaciones graficas estadisticasRepresentaciones graficas estadisticas
Representaciones graficas estadisticas
david rojas
 
Resultados tablas-figuras
Resultados tablas-figurasResultados tablas-figuras
Resultados tablas-figuras
Laura Elisa Gassós Ortega
 
Graficas estadísticas
Graficas estadísticasGraficas estadísticas
Graficas estadísticas
Cristian786036
 
Exposición
ExposiciónExposición
Exposición
lag85
 
Diferentes tipos de graficos
Diferentes tipos de graficosDiferentes tipos de graficos
Diferentes tipos de graficos
AngelRugerio82
 
Presentación gráfica de datos cuantitativos.
Presentación gráfica de datos cuantitativos.Presentación gráfica de datos cuantitativos.
Presentación gráfica de datos cuantitativos.
hectorquintero
 
Análisis+..
Análisis+..Análisis+..
Análisis+..
nayli2701
 
Representacion grafica en estadistica
Representacion grafica en estadisticaRepresentacion grafica en estadistica
Representacion grafica en estadistica
Yorfran Melendez
 

Similar a Lineamientos, normas y criterios en el diseño de presentaciones (20)

Clase 3. resultados
Clase 3. resultadosClase 3. resultados
Clase 3. resultados
 
Introducción a los Gráficos Estadísticos eb21 ccesa007
Introducción a los Gráficos Estadísticos  eb21  ccesa007Introducción a los Gráficos Estadísticos  eb21  ccesa007
Introducción a los Gráficos Estadísticos eb21 ccesa007
 
Metodos estadisticos y formas de graficar las tablas estadisticas mas comunes
Metodos estadisticos y formas de graficar las tablas estadisticas mas comunesMetodos estadisticos y formas de graficar las tablas estadisticas mas comunes
Metodos estadisticos y formas de graficar las tablas estadisticas mas comunes
 
Ece ua publi223 investigacion de mercado - pp unidad 04 - carlos rojas - pr...
Ece ua   publi223 investigacion de mercado - pp unidad 04 - carlos rojas - pr...Ece ua   publi223 investigacion de mercado - pp unidad 04 - carlos rojas - pr...
Ece ua publi223 investigacion de mercado - pp unidad 04 - carlos rojas - pr...
 
Análisis exploratorio de datos.pptx
Análisis exploratorio de datos.pptxAnálisis exploratorio de datos.pptx
Análisis exploratorio de datos.pptx
 
PRESENTACION DE DATOS (TABLAS Y GRAFICAS)
PRESENTACION DE DATOS (TABLAS Y GRAFICAS)PRESENTACION DE DATOS (TABLAS Y GRAFICAS)
PRESENTACION DE DATOS (TABLAS Y GRAFICAS)
 
Expo informática.
Expo informática.Expo informática.
Expo informática.
 
Exposicion_Eje_Tematico_Dos_ADSI_II
Exposicion_Eje_Tematico_Dos_ADSI_IIExposicion_Eje_Tematico_Dos_ADSI_II
Exposicion_Eje_Tematico_Dos_ADSI_II
 
Estadística: Revisión Estadística
Estadística: Revisión EstadísticaEstadística: Revisión Estadística
Estadística: Revisión Estadística
 
Proyecto tesis 2 #01
Proyecto tesis 2 #01 Proyecto tesis 2 #01
Proyecto tesis 2 #01
 
Exposición
ExposiciónExposición
Exposición
 
Gráficos estadísticos
Gráficos estadísticos Gráficos estadísticos
Gráficos estadísticos
 
Representaciones graficas estadisticas
Representaciones graficas estadisticasRepresentaciones graficas estadisticas
Representaciones graficas estadisticas
 
Resultados tablas-figuras
Resultados tablas-figurasResultados tablas-figuras
Resultados tablas-figuras
 
Graficas estadísticas
Graficas estadísticasGraficas estadísticas
Graficas estadísticas
 
Exposición
ExposiciónExposición
Exposición
 
Diferentes tipos de graficos
Diferentes tipos de graficosDiferentes tipos de graficos
Diferentes tipos de graficos
 
Presentación gráfica de datos cuantitativos.
Presentación gráfica de datos cuantitativos.Presentación gráfica de datos cuantitativos.
Presentación gráfica de datos cuantitativos.
 
Análisis+..
Análisis+..Análisis+..
Análisis+..
 
Representacion grafica en estadistica
Representacion grafica en estadisticaRepresentacion grafica en estadistica
Representacion grafica en estadistica
 

Más de abemen

Introducción a la anatomía
Introducción a la anatomíaIntroducción a la anatomía
Introducción a la anatomía
abemen
 
Conceptos de salud
Conceptos de saludConceptos de salud
Conceptos de salud
abemen
 
Distribucion normal
Distribucion normalDistribucion normal
Distribucion normal
abemen
 
Sala de situación de salud
Sala de situación de saludSala de situación de salud
Sala de situación de salud
abemen
 
Salud ocupacional
Salud ocupacionalSalud ocupacional
Salud ocupacional
abemen
 
Terminología epidemiológica
Terminología epidemiológicaTerminología epidemiológica
Terminología epidemiológica
abemen
 
Variables y escala de medición
Variables y escala de mediciónVariables y escala de medición
Variables y escala de medición
abemen
 
Introducción a la Bioestadística - Terminología
Introducción a la Bioestadística - TerminologíaIntroducción a la Bioestadística - Terminología
Introducción a la Bioestadística - Terminología
abemen
 
Estadistica aplicada
Estadistica aplicadaEstadistica aplicada
Estadistica aplicada
abemen
 
Tema 03 el problema
Tema 03   el problemaTema 03   el problema
Tema 03 el problema
abemen
 
Tema 02 proceso de investigación
Tema 02   proceso de investigaciónTema 02   proceso de investigación
Tema 02 proceso de investigación
abemen
 
Tema 01 seminario investigativo
Tema 01   seminario investigativoTema 01   seminario investigativo
Tema 01 seminario investigativo
abemen
 
El microscopio
El microscopioEl microscopio
El microscopio
abemen
 
Ecografía
EcografíaEcografía
Ecografía
abemen
 
Guías de onda
Guías de ondaGuías de onda
Guías de onda
abemen
 
Sistemas de comunicación óptica
Sistemas de comunicación ópticaSistemas de comunicación óptica
Sistemas de comunicación óptica
abemen
 
Detectores ópticos
Detectores ópticosDetectores ópticos
Detectores ópticos
abemen
 
Análisis de Bode
Análisis de BodeAnálisis de Bode
Análisis de Bode
abemen
 
Fibra óptica - algunas leyes de la física.
Fibra óptica - algunas leyes de la física.Fibra óptica - algunas leyes de la física.
Fibra óptica - algunas leyes de la física.
abemen
 
Microcontroladores AVR
Microcontroladores AVRMicrocontroladores AVR
Microcontroladores AVR
abemen
 

Más de abemen (20)

Introducción a la anatomía
Introducción a la anatomíaIntroducción a la anatomía
Introducción a la anatomía
 
Conceptos de salud
Conceptos de saludConceptos de salud
Conceptos de salud
 
Distribucion normal
Distribucion normalDistribucion normal
Distribucion normal
 
Sala de situación de salud
Sala de situación de saludSala de situación de salud
Sala de situación de salud
 
Salud ocupacional
Salud ocupacionalSalud ocupacional
Salud ocupacional
 
Terminología epidemiológica
Terminología epidemiológicaTerminología epidemiológica
Terminología epidemiológica
 
Variables y escala de medición
Variables y escala de mediciónVariables y escala de medición
Variables y escala de medición
 
Introducción a la Bioestadística - Terminología
Introducción a la Bioestadística - TerminologíaIntroducción a la Bioestadística - Terminología
Introducción a la Bioestadística - Terminología
 
Estadistica aplicada
Estadistica aplicadaEstadistica aplicada
Estadistica aplicada
 
Tema 03 el problema
Tema 03   el problemaTema 03   el problema
Tema 03 el problema
 
Tema 02 proceso de investigación
Tema 02   proceso de investigaciónTema 02   proceso de investigación
Tema 02 proceso de investigación
 
Tema 01 seminario investigativo
Tema 01   seminario investigativoTema 01   seminario investigativo
Tema 01 seminario investigativo
 
El microscopio
El microscopioEl microscopio
El microscopio
 
Ecografía
EcografíaEcografía
Ecografía
 
Guías de onda
Guías de ondaGuías de onda
Guías de onda
 
Sistemas de comunicación óptica
Sistemas de comunicación ópticaSistemas de comunicación óptica
Sistemas de comunicación óptica
 
Detectores ópticos
Detectores ópticosDetectores ópticos
Detectores ópticos
 
Análisis de Bode
Análisis de BodeAnálisis de Bode
Análisis de Bode
 
Fibra óptica - algunas leyes de la física.
Fibra óptica - algunas leyes de la física.Fibra óptica - algunas leyes de la física.
Fibra óptica - algunas leyes de la física.
 
Microcontroladores AVR
Microcontroladores AVRMicrocontroladores AVR
Microcontroladores AVR
 

Último

04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
MarcoPolo545324
 
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
MI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdfMI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdf
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
GustavoTello19
 
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
IrapuatoCmovamos
 
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdfREPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
IrapuatoCmovamos
 
Informe fina mini bibliotecacomunitaria .docx
Informe fina mini bibliotecacomunitaria .docxInforme fina mini bibliotecacomunitaria .docx
Informe fina mini bibliotecacomunitaria .docx
mirimerlos5
 
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdfINTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
YulEz1
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptxPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
eleandroth
 
ANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllll
ANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllllANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllll
ANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllll
eliassalascolonia43
 
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia  solicitado en obras de construccionPlan Emergencia  solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
christianllacchasand
 
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIOLINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
AaronPleitez
 
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdfPlan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
agustincarranza11
 
UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptxUGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
Mayra798665
 
vivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodosvivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodos
DilmerCarranza
 
resumen de manual de organizacion y funciones de TI
resumen de manual de organizacion y funciones de TIresumen de manual de organizacion y funciones de TI
resumen de manual de organizacion y funciones de TI
riveroarlett5b
 

Último (14)

04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
 
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
MI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdfMI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdf
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
 
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
 
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdfREPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
 
Informe fina mini bibliotecacomunitaria .docx
Informe fina mini bibliotecacomunitaria .docxInforme fina mini bibliotecacomunitaria .docx
Informe fina mini bibliotecacomunitaria .docx
 
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdfINTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptxPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
 
ANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllll
ANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllllANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllll
ANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllll
 
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia  solicitado en obras de construccionPlan Emergencia  solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
 
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIOLINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
 
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdfPlan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
 
UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptxUGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
 
vivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodosvivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodos
 
resumen de manual de organizacion y funciones de TI
resumen de manual de organizacion y funciones de TIresumen de manual de organizacion y funciones de TI
resumen de manual de organizacion y funciones de TI
 

Lineamientos, normas y criterios en el diseño de presentaciones

  • 1. Lineamientos, Normas y Criterios en el Diseño de Presentaciones Elaborado por: Alyz Gómez PPS Nutrición 2,018
  • 2. Presentaciones ▹ Son herramientas dinámicas, utilizadas en el ámbito profesional y académico ▹ Estándar para la exposición de conceptos, temas, informes, etc. ▹ Enfoque efectivo ▹ Captan y mantienen la atención
  • 5. Gráfica de Barras Verticales Es un gráfico sobre ejes cartesianos, que se distribuye en el eje X Sobre ellos se levantan columnas de igual base Su altura debe ser proporcional a sus frecuencias ▹ Eje x: conceptos ▹ Eje y: escala de valores Simples Comparativas
  • 6. Gráfica de Barras Horizontales Representan valores discretos Son aislados unos de otros Su usan cuando los textos en el eje x son muy extensos ▹ Eje x: escala de valores * ▹ Eje y: conceptos Simples Comparativas
  • 7. Gráfica de Barras Superpuestas Se usan cuando lo que se busca es comparar la magnitud de dos o más variables Estos gráficos pueden mostrar cifras absolutas o relativas ▹ Horizontal: conceptos en eje y ▹ Vertical: conceptos en eje x Horizontal Vertical
  • 8. Gráfica de Línea Se emplean cuando los datos son numerosos o continuos Los gráficos de línea pueden cubrir períodos de minutos, horas, días, semanas, meses o años ▹ Simples: 1 variable ▹ Múltiple: 2 variables Múltiple Simple
  • 9. 9 Lineamientos ▹ Los bordes de la barra deben ser sólidos ▹ Los valores se deben indicar mediante rótulos en la escala o en cada una de las barras Criterios de selección ▹ No graficar datos donde se combinen valores extremos ▹ No usar gráficas lineales cuando se tienen más de 6 conceptos ▹ No usar gráficas de barras cuando se tienen más de 15 conceptos Correcto Incorrecto
  • 10. 10 ▹ Línea: son apropiados para comparaciones de datos en el tiempo Barras ▹ Verticales: apropiados para presentar datos en el tiempo, pero en periodos más cortos o cuando hay grandes cambios entre un período y el siguiente ▹ Las series de tiempo deben representarse en el eje x ▹ Horizontales: Las etiquetas de las barras son más fáciles de leer, elegir cuando los nombres son largos, además se debe indicar en el eje y Ejemplos
  • 11. Gráfica Circular ▹ Permiten ver la distribución interna de los datos en forma de porcentajes sobre un total ▹ Son adecuados para recalcar la magnitud relativa de los componentes del total También llamadas de torta o pie
  • 12. Lineamientos Los rótulos se deben ubicar fuera del área seccionada ▹ Se colocan junto a la sección correspondiente ▹ Los enunciados conceptuales se indican en la leyenda o con los rótulos Criterio de selección ▹ No usar esta gráfica cuando tiene más de 6 conceptos Incorrecto
  • 13. Gráfica Radial Se basan en la aplicación de ejes radiales y escalas estandarizadas ▹ Ejes: indican el valor de un indicador específico para fines de comparación Se obtiene un polígono irregular que representa el perfil del conjunto en estudio También son llamadas telarañas o radar Son usadas para caracterizar alimentos
  • 14. Lineamientos ▹ Los valores se expresan bajo la misma escala de medición ▹ El orden de los conceptos debe ser el mismo, si se usa más de 1 gráfico ▹ Los rótulos de los indicadores deben ubicarse fuera del radar ▹ Los valores deben destacarse en el eje respectivo Criterio de selección ▹ Evitar gráficas con más de 10 ejes
  • 15. Normas Generales ▹ El énfasis en la presentación gráfica debe ser la facilidad para comparar los datos ▹ Debe evitarse el uso de elementos ajenos que distraigan la atención ▹ Debe utilizarse un lenguaje preciso y claro para evitar confusiones ▹ Si es necesario, para facilitar la compresión de la grafica, utilizar diferentes colores ▹ Si se tienen más de 15 conceptos, utilizar una tabla Incorrecto
  • 17. Estilo Elija una con la que la audiencia pueda ver de lejos Elija fuentes que le ayuden a transmitir su mensaje, como: Helvética, Arial o Calibri light No usar fuentes pequeñas como: Arial Narrow, BodoniMTPostoGill Sans MT No usar fuentes con bordes decorativos, como: French script, Curlz MT o Brush Script Incorrecto
  • 18. Tamaño Elija un tamaño de fuente que la audiencia pueda ver de lejos ▹ Una letra de una pulgada o 2,54 cm se puede leer desde 3 metros ▹ Una letra de dos pulgadas o 5 cm se puede leer desde 6 metros ▹ Una letra de tres pulgadas o 7,5 cm se puede leer desde 9 metros
  • 20. Utilice fondos tenues Elija una plantilla o tema atractivo que no sea demasiado vistoso El fondo o el diseño nunca deben desviar la atención de su mensaje Emplee fondos similares en toda la presentación
  • 21. “Utilice un contraste alto entre el color del fondo y el color del texto Incorrecto:
  • 23. Simplifique el texto: Viñetas y frases cortas Hace que el público lo escuche en lugar de que miren la pantalla Procure que quepa en 1 línea Algunos proyectores cortan las diapositivas por los bordes, puede que las frases largas no se muestren Puede quitar los artículos como "un" o "el" para reducir el número de palabras
  • 24. Incorrecto Utilice elementos decorativos No agregue demasiados porque podría abrumar a la audiencia Revisión ortográfica Compruebe siempre la ortografía y la gramática de la presentación Regla 6x6 No mas de 6 líneas por diapositiva, no mas de 6 palabras por línea *
  • 25. ¡Gracias! ¿Alguna pregunta? Instituto Nacional de Estadística e Informática. Guía para la presentación de gráficos estadísticos. Perú, 2,009. Soporte técnico Microsoft. Sugerencias para crear y realizar una presentación eficaz.

Notas del editor

  1. Titulo: breve, con lugar, fecha, sujetos, unidad de medida Eje valor: Si se visualizan los rótulos de datos, es optativo mostrar u ocultarlo
  2. Solo si es necesario, si la cifra se especifica en la barra (como en la segunda imagen) entonces no es necesario
  3. Es necesario identificar a qué indicador corresponde cada eje y destacar en su escala el valor del dato.
  4. Para verificar si se puede observar desde lejos o no, habilite el modo de pantalla completa