SlideShare una empresa de Scribd logo
INTEGRANTES.
EDISSON FREDDY GUERRA.
ERIKA JAKELINE NARVAEZ.
JAIRO ALFONSO QUIJANO.
JOHANA CAROLINA BOTINA.
OSCAR ARLEY GOMEZ.
TUTOR
RUBEN DARIO HERNANDEZ
Grupo 519003_2
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA U.N.A.D. ESCUELA DE
CIENCIAS DE LA EDUCACION - ECEDU MAESTRÍA EN EDUCACIÓN
4 DE MAYO DE 2020
INVESTIGACIÓN EN EL AULA
LA INVESTIGACIÓN
FORMATIVA VINCULA LA
ENSEÑANZA Y EL TRABAJO
PEDAGÓGICO EN LA
REFLEXIÓN CONSTANTE
DE LA PRACTICA
INVESTIGATIVA,
FORMANDO EQUIPOS
COMO LOS SEMILLEROS
Formación que hace parte de
la función docente, que se
desarrolla dentro del
currículo formalmente
establecido (parra,2004)
Enseña a investigar a
docentes y estudiantes
desarrolla habilidades
cognoscitivas como la
solución de problemas.
En el articulo Hugo Cerda Gutiérrez p.62
cita a L. Hotellier nos recuerda que “la
formación es la capacidad de transformar
una experiencia significativa en los
acontecimientos cotidianos” llevando a
organizar motivar y orientar.
Proceso de motivación
participación y
aprendizaje continuo,
que les permite a los
estudiantes participar
activamente.
DOCENTE COMO INVESTIGADOR
CIENTÍFICO
Antagonia histórica
Pedagogía – Investigación
Docente – Científico
Ciencias Sociales – Ciencias
naturales
Enfoque Cualitativo –
Enfoque Cuantitativo
DOCENCIA
La forma como esta estructurada
la labor docente no permite la
relación entre educación e
investigación científica
Labor Repetitiva
Limitada por horarios
Restringida por currículos, planes,
normas.
INVESTIGACIÓN – EDUCACIÓN
El sistema educativo debe experimentar cambios profundos para el cambio de su
paradigma
Los docentes deben enseñar o
despertar habilidades
Habilidad critica: Pensar –
Argumentar
Habilidades comunicativas: leer –
escribir – hablar - escuchar
Habilidad de cuestionar:
Problematizarlo todo
Despertar Intereses: artísticos –
culturales - históricos
Ser críticos, cambiar rutinas, cambios en la
formación del estudiante.
El docente es un investigador en el área
rural para llevar el conocimiento a sus
estudiantes.
Formar personas con el deseo del saber, de
superación académicamente, de
profesionalizarse.
Existen contextos, como el área rural donde
se implementa el programa escuela nueva o
escuela activa.
QUE MÉTODOS Y METODOLOGÍAS CIENTÍFICAS
SE PUEDEN RELACIONAR CON LA EDUCACIÓN
COMO PRACTICA INVESTIGATIVA
Convertirse en un
coadyuvante para la
investigación científica
Transformar a los
educandos y su
comunidad
¿CUÁLES SON Y DEBEN SER LOS PROPÓSITOS DE LA
INVESTIGACIÓN EN EDUCACIÓN?
“Esta formación es una
actividad por la cual se busca
que un saber recibido del
exterior sea interiorizado y
exteriorizado bajo una nueva
forma en una nueva
actividad”
Bernard Honoré
Rigidez de los currículos
Desmotivación para implementar
procesos investigativos.
Indiferencia de directivos en la
transformación investigativa
Apego a la rutina por los docentes
Sistemas educativos que no permiten
innovación.
Estigmatización del docente
OBSTÁCULOS DE LA INVESTIGACIÓN
EDUCATIVA PARA CONSIDERARLA COMO
PROCEDIMIENTO CIENTÍFICO
“Vienen a formar parte fundamental los prejuicios en la pedagogía,
que ha sido rezagada a ocupar un lugar secundario, pues es claro que
dónde se tiene al docente, como un simple transmisor de
conocimiento y que al final la diferencia radica en que la
investigación y la pedagogía tienen naturalezas y aplicabilidades
diferentes”.
Cerda, G
OBSTÁCULOS INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA
Y PEDAGOGÍA
PUNTOS DE ENCUENTRO
Existenalternativasparahacerde la
investigacióneducativaunarealidaden todas
las institucioneseducativas.
Permitirágrandestransformacionesa los
grupossociales de éstasinstituciones.
BIBLIOGRAFÍA
 María Estela Raffino. De: Argentina. Para: Concepto.de. Disponible
en: https://concepto.de/ciencia/. Consultado: 28 de abril de
2020.
Fuente: https://concepto.de/ciencia/#ixzz6LOgqkOfy
 PADRE HAROLD DE JESÚS CASTILLA DEVOZ, CJM. De.COLOMBIA.
Para:EL TIEMPO.COM. Disponible en:
https://concepto.de/ciencia/. Consultado: 28 de abril de 2020.
Rector general Universidad Minuto de Dios FUENTE:
https://www.eltiempo.com/vida/educacion/columna-del-padre-
harold-de-jesus-castilla-sobre-la-educacion-superior-490926
 JUAN FERNÁNDEZ. DE: ESCUELA DE EXPERIENCIAS. DISPONIBLE EN:
https://escueladeexperiencias.com/los-cinco-obstaculos-que-
todo-maestro-tiene-que-vencer-para-ser-creativo/
BIBLIOGRAFÍA
Link de actividad 2

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

S4 tarea4 zavai
S4 tarea4 zavaiS4 tarea4 zavai
S4 tarea4 zavai
Israel Zarate
 
Grupo tres
Grupo tresGrupo tres
Grupo tres
Mestefa
 
Gestion diversidad e-inclusion-educativa
Gestion diversidad e-inclusion-educativaGestion diversidad e-inclusion-educativa
Gestion diversidad e-inclusion-educativa
marybelyasacaunach
 
Grupo 5
Grupo 5Grupo 5
Grupo 5
Mestefa
 
Análisis de docentes
Análisis de docentesAnálisis de docentes
Análisis de docentes
Karen Milagritos Jiménez
 
Kloster jorgelina
Kloster jorgelina Kloster jorgelina
Kloster jorgelina
Joly Kloster
 
Gbi presentacion termiNADA
Gbi presentacion termiNADAGbi presentacion termiNADA
Gbi presentacion termiNADAGiovannytyyt Ty
 
Estrategias de enseñanza en educación física
Estrategias de enseñanza en educación físicaEstrategias de enseñanza en educación física
Estrategias de enseñanza en educación física
hugomedina36
 
A2 diagnóstico (1) joss
A2 diagnóstico (1) jossA2 diagnóstico (1) joss
A2 diagnóstico (1) joss
josstrin17
 
Expo profe jesus
Expo profe jesusExpo profe jesus
Expo profe jesusXiomara92
 
Clase 2
Clase 2Clase 2
3 recomendación metodológica para la enseñanza (2007)
3 recomendación metodológica para la enseñanza (2007)3 recomendación metodológica para la enseñanza (2007)
3 recomendación metodológica para la enseñanza (2007)
Dirección General de Escuelas Mendoza
 
S4 tarea4 jubeo
S4 tarea4 jubeoS4 tarea4 jubeo
S4 tarea4 jubeo
lolitatao
 
El concepto de contexto estratégico
El concepto de contexto estratégicoEl concepto de contexto estratégico
El concepto de contexto estratégicobarbyirb
 
Mapa grupo 8
Mapa grupo 8Mapa grupo 8
Mapa grupo 8
Carlos Andres Gato
 
Tercer nivel de concrecion
Tercer nivel de concrecionTercer nivel de concrecion
Tercer nivel de concrecion
HelenMorales95
 
Silabo diseño curricular abril agosto 2017 sicoa final
Silabo diseño curricular abril agosto 2017 sicoa finalSilabo diseño curricular abril agosto 2017 sicoa final
Silabo diseño curricular abril agosto 2017 sicoa final
Thalia Buenaño
 
El diseño currícular y los principios de procedimiento
El diseño currícular y los principios de procedimientoEl diseño currícular y los principios de procedimiento
El diseño currícular y los principios de procedimiento
roberto2010orozco
 

La actualidad más candente (19)

S4 tarea4 zavai
S4 tarea4 zavaiS4 tarea4 zavai
S4 tarea4 zavai
 
Grupo tres
Grupo tresGrupo tres
Grupo tres
 
Gestion diversidad e-inclusion-educativa
Gestion diversidad e-inclusion-educativaGestion diversidad e-inclusion-educativa
Gestion diversidad e-inclusion-educativa
 
Grupo 5
Grupo 5Grupo 5
Grupo 5
 
Análisis de docentes
Análisis de docentesAnálisis de docentes
Análisis de docentes
 
Kloster jorgelina
Kloster jorgelina Kloster jorgelina
Kloster jorgelina
 
Gbi presentacion termiNADA
Gbi presentacion termiNADAGbi presentacion termiNADA
Gbi presentacion termiNADA
 
Estrategias de enseñanza en educación física
Estrategias de enseñanza en educación físicaEstrategias de enseñanza en educación física
Estrategias de enseñanza en educación física
 
A2 diagnóstico (1) joss
A2 diagnóstico (1) jossA2 diagnóstico (1) joss
A2 diagnóstico (1) joss
 
Expo profe jesus
Expo profe jesusExpo profe jesus
Expo profe jesus
 
Clase 2
Clase 2Clase 2
Clase 2
 
3 recomendación metodológica para la enseñanza (2007)
3 recomendación metodológica para la enseñanza (2007)3 recomendación metodológica para la enseñanza (2007)
3 recomendación metodológica para la enseñanza (2007)
 
S4 tarea4 jubeo
S4 tarea4 jubeoS4 tarea4 jubeo
S4 tarea4 jubeo
 
Estrategias
EstrategiasEstrategias
Estrategias
 
El concepto de contexto estratégico
El concepto de contexto estratégicoEl concepto de contexto estratégico
El concepto de contexto estratégico
 
Mapa grupo 8
Mapa grupo 8Mapa grupo 8
Mapa grupo 8
 
Tercer nivel de concrecion
Tercer nivel de concrecionTercer nivel de concrecion
Tercer nivel de concrecion
 
Silabo diseño curricular abril agosto 2017 sicoa final
Silabo diseño curricular abril agosto 2017 sicoa finalSilabo diseño curricular abril agosto 2017 sicoa final
Silabo diseño curricular abril agosto 2017 sicoa final
 
El diseño currícular y los principios de procedimiento
El diseño currícular y los principios de procedimientoEl diseño currícular y los principios de procedimiento
El diseño currícular y los principios de procedimiento
 

Similar a Link de actividad 2

Fase 2 actividad 2
Fase 2 actividad 2Fase 2 actividad 2
Fase 2 actividad 2
carolBotina
 
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2
carolBotina
 
Revista
RevistaRevista
Revista
dym2016
 
Presentación isrrael arias
Presentación isrrael ariasPresentación isrrael arias
Presentación isrrael arias
israel_arias
 
Presentacion planificacion y evaluacion curricular
Presentacion planificacion y evaluacion curricularPresentacion planificacion y evaluacion curricular
Presentacion planificacion y evaluacion curricularnelidadelgado
 
Presentacion planificacion y evaluacion curricular
Presentacion planificacion y evaluacion curricularPresentacion planificacion y evaluacion curricular
Presentacion planificacion y evaluacion curricularnelidadelgado
 
Infografia Mitzi Collet "El Docente Como Investigador"
Infografia Mitzi Collet  "El Docente Como Investigador"Infografia Mitzi Collet  "El Docente Como Investigador"
Infografia Mitzi Collet "El Docente Como Investigador"
mitzicollet
 
Matriz sistematizacion
Matriz sistematizacionMatriz sistematizacion
Matriz sistematizacion
MARIA JOSE MONTAÑEZ
 
Matriz sistematizacion 22
Matriz sistematizacion 22Matriz sistematizacion 22
Matriz sistematizacion 22
EloyRodrguez10
 
Docenciac
DocenciacDocenciac
Docenciac
elviracaamal
 
Reporte de la lectura:"Una apuesta por la cultura: el aprendizaje situado”
Reporte de la lectura:"Una apuesta por la cultura: el aprendizaje situado”Reporte de la lectura:"Una apuesta por la cultura: el aprendizaje situado”
Reporte de la lectura:"Una apuesta por la cultura: el aprendizaje situado”
Arilupita
 
El profesor investigador
El profesor investigadorEl profesor investigador
El profesor investigador
Miguel Ángel Quiroz García
 
01 corrientes pedagogicas
01   corrientes pedagogicas01   corrientes pedagogicas
01 corrientes pedagogicas
FELIX JULIAN VALERIO HARO
 
Proyecto de investigacion maestria
Proyecto de investigacion   maestriaProyecto de investigacion   maestria
Proyecto de investigacion maestria
Rikdaly Mendez Piraban
 
Modelo heteroestructurante prof. abella, almeida, camargo, vivas
Modelo heteroestructurante prof. abella, almeida, camargo, vivasModelo heteroestructurante prof. abella, almeida, camargo, vivas
Modelo heteroestructurante prof. abella, almeida, camargo, vivas
camiblancoa
 
Modelo heteroestructurante prof. abella, almeida, camargo, vivas
Modelo heteroestructurante prof. abella, almeida, camargo, vivasModelo heteroestructurante prof. abella, almeida, camargo, vivas
Modelo heteroestructurante prof. abella, almeida, camargo, vivascamiblancoa
 
TRAYECTO FORMATIVO "PRÁCTICA PROFESIONAL"
TRAYECTO FORMATIVO "PRÁCTICA PROFESIONAL"TRAYECTO FORMATIVO "PRÁCTICA PROFESIONAL"
TRAYECTO FORMATIVO "PRÁCTICA PROFESIONAL"
Laura Gómez Hernández
 
La Función Mediadora del Docente
La Función Mediadora del DocenteLa Función Mediadora del Docente
La Función Mediadora del DocenteJorge Serrano
 
La didáctica en el proceso educativo.ok
La didáctica en el proceso educativo.okLa didáctica en el proceso educativo.ok
La didáctica en el proceso educativo.ok
Enrique Vallejos
 
La andragogia en la educacion
La andragogia en la educacion La andragogia en la educacion
La andragogia en la educacion
patriaRodriguez1
 

Similar a Link de actividad 2 (20)

Fase 2 actividad 2
Fase 2 actividad 2Fase 2 actividad 2
Fase 2 actividad 2
 
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2
 
Revista
RevistaRevista
Revista
 
Presentación isrrael arias
Presentación isrrael ariasPresentación isrrael arias
Presentación isrrael arias
 
Presentacion planificacion y evaluacion curricular
Presentacion planificacion y evaluacion curricularPresentacion planificacion y evaluacion curricular
Presentacion planificacion y evaluacion curricular
 
Presentacion planificacion y evaluacion curricular
Presentacion planificacion y evaluacion curricularPresentacion planificacion y evaluacion curricular
Presentacion planificacion y evaluacion curricular
 
Infografia Mitzi Collet "El Docente Como Investigador"
Infografia Mitzi Collet  "El Docente Como Investigador"Infografia Mitzi Collet  "El Docente Como Investigador"
Infografia Mitzi Collet "El Docente Como Investigador"
 
Matriz sistematizacion
Matriz sistematizacionMatriz sistematizacion
Matriz sistematizacion
 
Matriz sistematizacion 22
Matriz sistematizacion 22Matriz sistematizacion 22
Matriz sistematizacion 22
 
Docenciac
DocenciacDocenciac
Docenciac
 
Reporte de la lectura:"Una apuesta por la cultura: el aprendizaje situado”
Reporte de la lectura:"Una apuesta por la cultura: el aprendizaje situado”Reporte de la lectura:"Una apuesta por la cultura: el aprendizaje situado”
Reporte de la lectura:"Una apuesta por la cultura: el aprendizaje situado”
 
El profesor investigador
El profesor investigadorEl profesor investigador
El profesor investigador
 
01 corrientes pedagogicas
01   corrientes pedagogicas01   corrientes pedagogicas
01 corrientes pedagogicas
 
Proyecto de investigacion maestria
Proyecto de investigacion   maestriaProyecto de investigacion   maestria
Proyecto de investigacion maestria
 
Modelo heteroestructurante prof. abella, almeida, camargo, vivas
Modelo heteroestructurante prof. abella, almeida, camargo, vivasModelo heteroestructurante prof. abella, almeida, camargo, vivas
Modelo heteroestructurante prof. abella, almeida, camargo, vivas
 
Modelo heteroestructurante prof. abella, almeida, camargo, vivas
Modelo heteroestructurante prof. abella, almeida, camargo, vivasModelo heteroestructurante prof. abella, almeida, camargo, vivas
Modelo heteroestructurante prof. abella, almeida, camargo, vivas
 
TRAYECTO FORMATIVO "PRÁCTICA PROFESIONAL"
TRAYECTO FORMATIVO "PRÁCTICA PROFESIONAL"TRAYECTO FORMATIVO "PRÁCTICA PROFESIONAL"
TRAYECTO FORMATIVO "PRÁCTICA PROFESIONAL"
 
La Función Mediadora del Docente
La Función Mediadora del DocenteLa Función Mediadora del Docente
La Función Mediadora del Docente
 
La didáctica en el proceso educativo.ok
La didáctica en el proceso educativo.okLa didáctica en el proceso educativo.ok
La didáctica en el proceso educativo.ok
 
La andragogia en la educacion
La andragogia en la educacion La andragogia en la educacion
La andragogia en la educacion
 

Último

Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
PROTHEORO Apellidos
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 

Link de actividad 2

  • 1. INTEGRANTES. EDISSON FREDDY GUERRA. ERIKA JAKELINE NARVAEZ. JAIRO ALFONSO QUIJANO. JOHANA CAROLINA BOTINA. OSCAR ARLEY GOMEZ. TUTOR RUBEN DARIO HERNANDEZ Grupo 519003_2 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA U.N.A.D. ESCUELA DE CIENCIAS DE LA EDUCACION - ECEDU MAESTRÍA EN EDUCACIÓN 4 DE MAYO DE 2020
  • 2. INVESTIGACIÓN EN EL AULA LA INVESTIGACIÓN FORMATIVA VINCULA LA ENSEÑANZA Y EL TRABAJO PEDAGÓGICO EN LA REFLEXIÓN CONSTANTE DE LA PRACTICA INVESTIGATIVA, FORMANDO EQUIPOS COMO LOS SEMILLEROS
  • 3. Formación que hace parte de la función docente, que se desarrolla dentro del currículo formalmente establecido (parra,2004) Enseña a investigar a docentes y estudiantes desarrolla habilidades cognoscitivas como la solución de problemas. En el articulo Hugo Cerda Gutiérrez p.62 cita a L. Hotellier nos recuerda que “la formación es la capacidad de transformar una experiencia significativa en los acontecimientos cotidianos” llevando a organizar motivar y orientar. Proceso de motivación participación y aprendizaje continuo, que les permite a los estudiantes participar activamente.
  • 4. DOCENTE COMO INVESTIGADOR CIENTÍFICO Antagonia histórica Pedagogía – Investigación Docente – Científico Ciencias Sociales – Ciencias naturales Enfoque Cualitativo – Enfoque Cuantitativo
  • 5. DOCENCIA La forma como esta estructurada la labor docente no permite la relación entre educación e investigación científica Labor Repetitiva Limitada por horarios Restringida por currículos, planes, normas.
  • 6. INVESTIGACIÓN – EDUCACIÓN El sistema educativo debe experimentar cambios profundos para el cambio de su paradigma Los docentes deben enseñar o despertar habilidades Habilidad critica: Pensar – Argumentar Habilidades comunicativas: leer – escribir – hablar - escuchar Habilidad de cuestionar: Problematizarlo todo Despertar Intereses: artísticos – culturales - históricos
  • 7. Ser críticos, cambiar rutinas, cambios en la formación del estudiante. El docente es un investigador en el área rural para llevar el conocimiento a sus estudiantes. Formar personas con el deseo del saber, de superación académicamente, de profesionalizarse. Existen contextos, como el área rural donde se implementa el programa escuela nueva o escuela activa. QUE MÉTODOS Y METODOLOGÍAS CIENTÍFICAS SE PUEDEN RELACIONAR CON LA EDUCACIÓN COMO PRACTICA INVESTIGATIVA
  • 8. Convertirse en un coadyuvante para la investigación científica Transformar a los educandos y su comunidad ¿CUÁLES SON Y DEBEN SER LOS PROPÓSITOS DE LA INVESTIGACIÓN EN EDUCACIÓN?
  • 9. “Esta formación es una actividad por la cual se busca que un saber recibido del exterior sea interiorizado y exteriorizado bajo una nueva forma en una nueva actividad” Bernard Honoré
  • 10. Rigidez de los currículos Desmotivación para implementar procesos investigativos. Indiferencia de directivos en la transformación investigativa Apego a la rutina por los docentes Sistemas educativos que no permiten innovación. Estigmatización del docente OBSTÁCULOS DE LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA PARA CONSIDERARLA COMO PROCEDIMIENTO CIENTÍFICO
  • 11. “Vienen a formar parte fundamental los prejuicios en la pedagogía, que ha sido rezagada a ocupar un lugar secundario, pues es claro que dónde se tiene al docente, como un simple transmisor de conocimiento y que al final la diferencia radica en que la investigación y la pedagogía tienen naturalezas y aplicabilidades diferentes”. Cerda, G OBSTÁCULOS INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA Y PEDAGOGÍA
  • 12. PUNTOS DE ENCUENTRO Existenalternativasparahacerde la investigacióneducativaunarealidaden todas las institucioneseducativas. Permitirágrandestransformacionesa los grupossociales de éstasinstituciones.
  • 14.  María Estela Raffino. De: Argentina. Para: Concepto.de. Disponible en: https://concepto.de/ciencia/. Consultado: 28 de abril de 2020. Fuente: https://concepto.de/ciencia/#ixzz6LOgqkOfy  PADRE HAROLD DE JESÚS CASTILLA DEVOZ, CJM. De.COLOMBIA. Para:EL TIEMPO.COM. Disponible en: https://concepto.de/ciencia/. Consultado: 28 de abril de 2020. Rector general Universidad Minuto de Dios FUENTE: https://www.eltiempo.com/vida/educacion/columna-del-padre- harold-de-jesus-castilla-sobre-la-educacion-superior-490926  JUAN FERNÁNDEZ. DE: ESCUELA DE EXPERIENCIAS. DISPONIBLE EN: https://escueladeexperiencias.com/los-cinco-obstaculos-que- todo-maestro-tiene-que-vencer-para-ser-creativo/ BIBLIOGRAFÍA