SlideShare una empresa de Scribd logo
“LLÉVALA EN SU
SITIO”
PROYECTO: “EL
RINCÓN DE LA
SALUD”
PROGRAMA
PROFUNDIZA 2014
IES LAURETUM
ÍNDICE
 Presentación.
 Fase previa: búsqueda de información
 Investigación.
 Resultados de la investigación.
 Conclusiones.
 Nuestra campaña de concienciación
PRESENTACIÓN
 Somos un grupo de
alumnos/as del IES
Lauretum que hemos
participado en el programa
profundiza del curso 2013-
2014. El profesor Javier
Pérez nos propuso
investigar sobre algún tema
relacionado con la
adolescencia y la salud y
nosotros elegimos el tema
de la mochila.
PRESENTACIÓN
 Con nuestra
investigación, hemos
querido demostrar
que la costumbre
adolescente de llevar
incorrectamente la
mochila, puede
provocar daños en
nuestra espalda.
FASE PREVIA: BÚSQUEDA DE
INFORMACIÓN.
 En esta primera fase de búsqueda de información encontramos los
siguientes aspectos relevantes:
 El 50% de los niños menores de 15 años y el
70% de las niñas padecen dolores de
espalda.
 La moda está llevando a los adolescentes a
llevar la mochila mal situada (con las correas
mal puestas y demasiado baja).
FASE PREVIA: BÚSQUEDA DE
INFORMACIÓN.
 También encontramos que:
 Según los expertos el peso
de la mochila no debe
superar el 10% del peso del
individuo.
FASE PREVIA: BÚSQUEDA DE
INFORMACIÓN.
 Por último, encontramos que ya se habían tomado algunas medidas
institucionales como:
 Editar los libros en fascículos trimestrales.
 Uso de taquillas en centros educativos.
 Realizar campañas para conseguir que la
mochila este adaptada a la edad, peso y
altura del portador de la mochila.
INVESTIGACIÓN
 En base a esta información decidimos hacer una
investigación en nuestro instituto, en la que
queríamos ver:
1. La cantidad de alumnado de nuestro centro
que lleva exceso de peso en sus mochilas.
2. La posición en la que llevaban la mochila.
3. Y, por último, queríamos conocer si el uso
de la taquilla tenía una relación directa con
una mochila menos pesada.
INVESTIGACIÓN
 Nuestro estudio ha tenido una
muestra de 100 alumnos en una
edad comprendida entre los 12 y
los 16 años y en él pesábamos
al alumno y a su mochila (para
poder comprobar si superaban
el 10% antes
comentado).También
anotábamos la posición en la
que llevaban la mochila y, por
último, preguntábamos por el
uso de la taquilla.
RESULTADOS DE LA INVESTIGACIÓN
 Nuestro estudio ha tenido una muestra de 100 alumnos en una
edad comprendida entre los 12 y los 16 años y los resultados
han sido los siguientes:
0
10
20
30
40
50
60
70
Supera el
límite
(61%)
No lo
supera
(39%)
1. La mochila del 61% de
los alumnos superaba el
10% de su peso corporal. El
porcentaje es mucho más
elevado en los alumnos de
1º y 2º de ESO.
RESULTADOS DE LA INVESTIGACIÓN
2. En base al estudio
realizado
comprobamos como,
efectivamente,
muchos alumnos
llevaban la mochila de
forma incorrecta
(demasiado baja y
con las correas
sueltas); solo el 24%
del alumnado la
llevaba bien colocada. 0
10
20
30
40
50
60
70
80
La lleva
bien
(24%)
La lleva
baja
(76%)
RESULTADOS DE LA INVESTIGACIÓN
3. En referencia a la
taquilla, hemos
comprobado como el
alumnado no está
haciendo un uso
adecuado de ella ya
que el 76% de los
que tienen taquilla
llevaba sobrepeso en
su mochila. De los que tienen taquilla...
0
10
20
30
40
50
60
70
80
Supera el peso
(73%)
No supera el
peso (27%)
RESULTADOS DE LA INVESTIGACIÓN
4. El único aspecto que nos salió positivo fue
que comprobamos que el 76% del alumnado
lleva siempre la mochila colgada de sus dos
asas.
CONCLUSIONES
 Muchos alumnos de 1º y 2º de ESO llevan
sobrepeso en sus mochilas.
 Muchos alumnos llevan la mochila mal
colocada a la espalda (la llevan demasiado
baja).
 Los alumnos no están haciendo un uso
correcto de las taquillas para disminuir el
peso en sus mochilas.
NUESTRA CAMPAÑA DE
CONCIENCIACIÓN
GRACIAS POR VUESTRA
ATENCIÓN
Presentación realizada por: Clara
Ríos, Beatriz Gavilán, Marina
Maximiano, Marina Ruiz-
Huidobro, Lucia Manchón y
Jesús Carrero.
Profesor: Javier Pérez de la Peña

Más contenido relacionado

Destacado

Articulo "LLÉVALA EN SU SITIO"
Articulo "LLÉVALA EN SU SITIO"Articulo "LLÉVALA EN SU SITIO"
Articulo "LLÉVALA EN SU SITIO"
Javier Pérez
 
Condicion Fisica 1ºeso
Condicion Fisica 1ºesoCondicion Fisica 1ºeso
Condicion Fisica 1ºeso
Javier Pérez
 
Apuntes de béisbol ies lauretum
Apuntes de béisbol ies lauretumApuntes de béisbol ies lauretum
Apuntes de béisbol ies lauretum
Javier Pérez
 
1º eso calentamiento y condición física
1º eso calentamiento y condición física1º eso calentamiento y condición física
1º eso calentamiento y condición física
Javier Pérez
 
Tareas físicas para casa
Tareas físicas para casaTareas físicas para casa
Tareas físicas para casa
Javier Pérez
 
Diario de sesiones de 1º eso
Diario de sesiones de 1º esoDiario de sesiones de 1º eso
Diario de sesiones de 1º eso
Javier Pérez
 
Condicion fisica 4º eso 13 14
Condicion fisica 4º eso 13 14Condicion fisica 4º eso 13 14
Condicion fisica 4º eso 13 14
Javier Pérez
 
El Ejercicio FíSico Para Mejorar La Salud
El Ejercicio FíSico Para Mejorar La SaludEl Ejercicio FíSico Para Mejorar La Salud
El Ejercicio FíSico Para Mejorar La Salud
Javier Pérez
 
Ejem entrenos resistencia de clase
Ejem  entrenos resistencia de claseEjem  entrenos resistencia de clase
Ejem entrenos resistencia de clase
Javier Pérez
 
Los test de condición física
Los test de condición físicaLos test de condición física
Los test de condición física
Javier Pérez
 
Ejem entrenos fuerza de clase
Ejem entrenos fuerza de claseEjem entrenos fuerza de clase
Ejem entrenos fuerza de clase
Javier Pérez
 
Ejemplo flexibilidad
Ejemplo flexibilidadEjemplo flexibilidad
Ejemplo flexibilidad
Javier Pérez
 
Res y flex 3º eso
Res y flex 3º esoRes y flex 3º eso
Res y flex 3º eso
Javier Pérez
 
Condicion fisica 3º eso 13 14
Condicion fisica 3º eso 13 14Condicion fisica 3º eso 13 14
Condicion fisica 3º eso 13 14
Javier Pérez
 
AlimentacióN Saludable 2
AlimentacióN Saludable 2AlimentacióN Saludable 2
AlimentacióN Saludable 2
Javier Pérez
 
Las carreras de orientación
Las carreras de orientaciónLas carreras de orientación
Las carreras de orientación
Javier Pérez
 
AlimentacióN Saludable
AlimentacióN SaludableAlimentacióN Saludable
AlimentacióN Saludable
Javier Pérez
 
Mi calentamiento 3
Mi calentamiento 3Mi calentamiento 3
Mi calentamiento 3
Javier Pérez
 
NutricióN3.Apu
NutricióN3.ApuNutricióN3.Apu
NutricióN3.Apu
Javier Pérez
 
Fuerza2
Fuerza2Fuerza2
Fuerza2
Javier Pérez
 

Destacado (20)

Articulo "LLÉVALA EN SU SITIO"
Articulo "LLÉVALA EN SU SITIO"Articulo "LLÉVALA EN SU SITIO"
Articulo "LLÉVALA EN SU SITIO"
 
Condicion Fisica 1ºeso
Condicion Fisica 1ºesoCondicion Fisica 1ºeso
Condicion Fisica 1ºeso
 
Apuntes de béisbol ies lauretum
Apuntes de béisbol ies lauretumApuntes de béisbol ies lauretum
Apuntes de béisbol ies lauretum
 
1º eso calentamiento y condición física
1º eso calentamiento y condición física1º eso calentamiento y condición física
1º eso calentamiento y condición física
 
Tareas físicas para casa
Tareas físicas para casaTareas físicas para casa
Tareas físicas para casa
 
Diario de sesiones de 1º eso
Diario de sesiones de 1º esoDiario de sesiones de 1º eso
Diario de sesiones de 1º eso
 
Condicion fisica 4º eso 13 14
Condicion fisica 4º eso 13 14Condicion fisica 4º eso 13 14
Condicion fisica 4º eso 13 14
 
El Ejercicio FíSico Para Mejorar La Salud
El Ejercicio FíSico Para Mejorar La SaludEl Ejercicio FíSico Para Mejorar La Salud
El Ejercicio FíSico Para Mejorar La Salud
 
Ejem entrenos resistencia de clase
Ejem  entrenos resistencia de claseEjem  entrenos resistencia de clase
Ejem entrenos resistencia de clase
 
Los test de condición física
Los test de condición físicaLos test de condición física
Los test de condición física
 
Ejem entrenos fuerza de clase
Ejem entrenos fuerza de claseEjem entrenos fuerza de clase
Ejem entrenos fuerza de clase
 
Ejemplo flexibilidad
Ejemplo flexibilidadEjemplo flexibilidad
Ejemplo flexibilidad
 
Res y flex 3º eso
Res y flex 3º esoRes y flex 3º eso
Res y flex 3º eso
 
Condicion fisica 3º eso 13 14
Condicion fisica 3º eso 13 14Condicion fisica 3º eso 13 14
Condicion fisica 3º eso 13 14
 
AlimentacióN Saludable 2
AlimentacióN Saludable 2AlimentacióN Saludable 2
AlimentacióN Saludable 2
 
Las carreras de orientación
Las carreras de orientaciónLas carreras de orientación
Las carreras de orientación
 
AlimentacióN Saludable
AlimentacióN SaludableAlimentacióN Saludable
AlimentacióN Saludable
 
Mi calentamiento 3
Mi calentamiento 3Mi calentamiento 3
Mi calentamiento 3
 
NutricióN3.Apu
NutricióN3.ApuNutricióN3.Apu
NutricióN3.Apu
 
Fuerza2
Fuerza2Fuerza2
Fuerza2
 

Similar a Llévala en su sitio 2

Presentación metodos
Presentación metodosPresentación metodos
Presentación metodos
luixngel
 
Mochilas liogeras-espaldas-sanas
Mochilas liogeras-espaldas-sanasMochilas liogeras-espaldas-sanas
Mochilas liogeras-espaldas-sanassusananavarrotarin
 
promoviendo la salud integral del adolescente a traves de una ginkana
promoviendo la salud integral del adolescente a traves de una ginkanapromoviendo la salud integral del adolescente a traves de una ginkana
promoviendo la salud integral del adolescente a traves de una ginkana
Miluska Soto Delgado
 
Guia familias inicio_curso_20_21_covid
Guia familias inicio_curso_20_21_covidGuia familias inicio_curso_20_21_covid
Guia familias inicio_curso_20_21_covid
matea muñoz
 
Salud materno infantil
Salud materno infantilSalud materno infantil
Salud materno infantiltania_tani1994
 
Salud materno infantil
Salud materno infantilSalud materno infantil
Salud materno infantiltani_tan
 
Prevalencia dolor de espalda y mochila
Prevalencia dolor de espalda y mochilaPrevalencia dolor de espalda y mochila
Prevalencia dolor de espalda y mochilasantiago vanegas
 
Prevalencia dolor de espalda y mochila
Prevalencia dolor de espalda y mochilaPrevalencia dolor de espalda y mochila
Prevalencia dolor de espalda y mochila
santiago vanegas
 
Presentacion proyecto ondas nusero solidario
Presentacion proyecto ondas nusero solidarioPresentacion proyecto ondas nusero solidario
Presentacion proyecto ondas nusero solidarioNeira Rhenals Portillo
 
Campaña de prevención de la obesidad en la escuela (Alimentación)
Campaña de prevención de la obesidad en la escuela (Alimentación)Campaña de prevención de la obesidad en la escuela (Alimentación)
Campaña de prevención de la obesidad en la escuela (Alimentación)joaquinslideshare
 
Valoracion del-adolescente-sano-y-medidas-antropometricas-completo
Valoracion del-adolescente-sano-y-medidas-antropometricas-completoValoracion del-adolescente-sano-y-medidas-antropometricas-completo
Valoracion del-adolescente-sano-y-medidas-antropometricas-completo
JennyABM
 
Esqueleto anteproyecto
Esqueleto anteproyectoEsqueleto anteproyecto
Esqueleto anteproyectoalexah97
 
Poster preventers ondas johana
Poster preventers ondas johanaPoster preventers ondas johana
Poster preventers ondas johanaCristina Quirama
 
Presentacion covid virgen_del_romeral
Presentacion covid virgen_del_romeralPresentacion covid virgen_del_romeral
Presentacion covid virgen_del_romeral
sarvimonzon
 
Unidad 3 sesión 8 actividad 2 "presentación multimedia y exposición de result...
Unidad 3 sesión 8 actividad 2 "presentación multimedia y exposición de result...Unidad 3 sesión 8 actividad 2 "presentación multimedia y exposición de result...
Unidad 3 sesión 8 actividad 2 "presentación multimedia y exposición de result...
Cristian Parra
 
Proyecto mochilas
Proyecto mochilasProyecto mochilas
Proyecto mochilas
juanjoreverte
 

Similar a Llévala en su sitio 2 (20)

Presentación metodos
Presentación metodosPresentación metodos
Presentación metodos
 
Ambientes limpios, vida sana ppt
Ambientes limpios, vida sana pptAmbientes limpios, vida sana ppt
Ambientes limpios, vida sana ppt
 
Mochilas liogeras-espaldas-sanas
Mochilas liogeras-espaldas-sanasMochilas liogeras-espaldas-sanas
Mochilas liogeras-espaldas-sanas
 
promoviendo la salud integral del adolescente a traves de una ginkana
promoviendo la salud integral del adolescente a traves de una ginkanapromoviendo la salud integral del adolescente a traves de una ginkana
promoviendo la salud integral del adolescente a traves de una ginkana
 
Guia familias inicio_curso_20_21_covid
Guia familias inicio_curso_20_21_covidGuia familias inicio_curso_20_21_covid
Guia familias inicio_curso_20_21_covid
 
Diptico mochila
Diptico mochilaDiptico mochila
Diptico mochila
 
Salud materno infantil
Salud materno infantilSalud materno infantil
Salud materno infantil
 
Salud materno infantil
Salud materno infantilSalud materno infantil
Salud materno infantil
 
Poster Preventers ondas
Poster Preventers ondasPoster Preventers ondas
Poster Preventers ondas
 
Prevalencia dolor de espalda y mochila
Prevalencia dolor de espalda y mochilaPrevalencia dolor de espalda y mochila
Prevalencia dolor de espalda y mochila
 
Prevalencia dolor de espalda y mochila
Prevalencia dolor de espalda y mochilaPrevalencia dolor de espalda y mochila
Prevalencia dolor de espalda y mochila
 
Presentacion proyecto ondas nusero solidario
Presentacion proyecto ondas nusero solidarioPresentacion proyecto ondas nusero solidario
Presentacion proyecto ondas nusero solidario
 
Campaña de prevención de la obesidad en la escuela (Alimentación)
Campaña de prevención de la obesidad en la escuela (Alimentación)Campaña de prevención de la obesidad en la escuela (Alimentación)
Campaña de prevención de la obesidad en la escuela (Alimentación)
 
Valoracion del-adolescente-sano-y-medidas-antropometricas-completo
Valoracion del-adolescente-sano-y-medidas-antropometricas-completoValoracion del-adolescente-sano-y-medidas-antropometricas-completo
Valoracion del-adolescente-sano-y-medidas-antropometricas-completo
 
Esqueleto anteproyecto
Esqueleto anteproyectoEsqueleto anteproyecto
Esqueleto anteproyecto
 
Poster preventers ondas johana
Poster preventers ondas johanaPoster preventers ondas johana
Poster preventers ondas johana
 
P R O Y E C T O I N F L U E N Z A
P R O Y E C T O  I N F L U E N Z AP R O Y E C T O  I N F L U E N Z A
P R O Y E C T O I N F L U E N Z A
 
Presentacion covid virgen_del_romeral
Presentacion covid virgen_del_romeralPresentacion covid virgen_del_romeral
Presentacion covid virgen_del_romeral
 
Unidad 3 sesión 8 actividad 2 "presentación multimedia y exposición de result...
Unidad 3 sesión 8 actividad 2 "presentación multimedia y exposición de result...Unidad 3 sesión 8 actividad 2 "presentación multimedia y exposición de result...
Unidad 3 sesión 8 actividad 2 "presentación multimedia y exposición de result...
 
Proyecto mochilas
Proyecto mochilasProyecto mochilas
Proyecto mochilas
 

Más de Javier Pérez

Metodos de flexibilidad
Metodos de flexibilidadMetodos de flexibilidad
Metodos de flexibilidad
Javier Pérez
 
Apuntes calentamiento 19 20
Apuntes calentamiento 19 20Apuntes calentamiento 19 20
Apuntes calentamiento 19 20
Javier Pérez
 
Mi calentamiento 3 ESO
Mi calentamiento 3 ESOMi calentamiento 3 ESO
Mi calentamiento 3 ESO
Javier Pérez
 
Apuntesudbadminton
ApuntesudbadmintonApuntesudbadminton
Apuntesudbadminton
Javier Pérez
 
Construye tu tetrapala
Construye tu tetrapalaConstruye tu tetrapala
Construye tu tetrapala
Javier Pérez
 
Baremos
BaremosBaremos
Baremos
Javier Pérez
 
Pautas para elborar un calentamiento2018
Pautas para elborar un calentamiento2018Pautas para elborar un calentamiento2018
Pautas para elborar un calentamiento2018
Javier Pérez
 
Mi calentamiento1 eso
Mi calentamiento1 esoMi calentamiento1 eso
Mi calentamiento1 eso
Javier Pérez
 
Los primeros auxilios 2018
Los primeros auxilios 2018Los primeros auxilios 2018
Los primeros auxilios 2018
Javier Pérez
 
Tema. primeros auxilios 2018
Tema. primeros auxilios 2018Tema. primeros auxilios 2018
Tema. primeros auxilios 2018
Javier Pérez
 
Bicicleta
BicicletaBicicleta
Bicicleta
Javier Pérez
 
Plan de mejora de la cf y s
Plan de mejora de la cf y sPlan de mejora de la cf y s
Plan de mejora de la cf y s
Javier Pérez
 
Guión plan de mejora
Guión plan  de  mejoraGuión plan  de  mejora
Guión plan de mejora
Javier Pérez
 
Instrucciones plan de mejora c.f. 4º eso
Instrucciones plan de mejora c.f. 4º esoInstrucciones plan de mejora c.f. 4º eso
Instrucciones plan de mejora c.f. 4º eso
Javier Pérez
 
Apuntes respiración y relajación
Apuntes respiración y relajaciónApuntes respiración y relajación
Apuntes respiración y relajación
Javier Pérez
 
Sesion flexibilidad
Sesion flexibilidadSesion flexibilidad
Sesion flexibilidad
Javier Pérez
 
Programa de higiene postural (1)
Programa de higiene postural (1)Programa de higiene postural (1)
Programa de higiene postural (1)
Javier Pérez
 
Entrenamiento fuerza core
Entrenamiento fuerza coreEntrenamiento fuerza core
Entrenamiento fuerza core
Javier Pérez
 
Entrenamiento flexibilidad.
Entrenamiento flexibilidad.Entrenamiento flexibilidad.
Entrenamiento flexibilidad.
Javier Pérez
 
Dossier de ejercicios de fuerza: método autocarga, parejas y pesas
Dossier de ejercicios de fuerza: método autocarga, parejas y pesasDossier de ejercicios de fuerza: método autocarga, parejas y pesas
Dossier de ejercicios de fuerza: método autocarga, parejas y pesas
Javier Pérez
 

Más de Javier Pérez (20)

Metodos de flexibilidad
Metodos de flexibilidadMetodos de flexibilidad
Metodos de flexibilidad
 
Apuntes calentamiento 19 20
Apuntes calentamiento 19 20Apuntes calentamiento 19 20
Apuntes calentamiento 19 20
 
Mi calentamiento 3 ESO
Mi calentamiento 3 ESOMi calentamiento 3 ESO
Mi calentamiento 3 ESO
 
Apuntesudbadminton
ApuntesudbadmintonApuntesudbadminton
Apuntesudbadminton
 
Construye tu tetrapala
Construye tu tetrapalaConstruye tu tetrapala
Construye tu tetrapala
 
Baremos
BaremosBaremos
Baremos
 
Pautas para elborar un calentamiento2018
Pautas para elborar un calentamiento2018Pautas para elborar un calentamiento2018
Pautas para elborar un calentamiento2018
 
Mi calentamiento1 eso
Mi calentamiento1 esoMi calentamiento1 eso
Mi calentamiento1 eso
 
Los primeros auxilios 2018
Los primeros auxilios 2018Los primeros auxilios 2018
Los primeros auxilios 2018
 
Tema. primeros auxilios 2018
Tema. primeros auxilios 2018Tema. primeros auxilios 2018
Tema. primeros auxilios 2018
 
Bicicleta
BicicletaBicicleta
Bicicleta
 
Plan de mejora de la cf y s
Plan de mejora de la cf y sPlan de mejora de la cf y s
Plan de mejora de la cf y s
 
Guión plan de mejora
Guión plan  de  mejoraGuión plan  de  mejora
Guión plan de mejora
 
Instrucciones plan de mejora c.f. 4º eso
Instrucciones plan de mejora c.f. 4º esoInstrucciones plan de mejora c.f. 4º eso
Instrucciones plan de mejora c.f. 4º eso
 
Apuntes respiración y relajación
Apuntes respiración y relajaciónApuntes respiración y relajación
Apuntes respiración y relajación
 
Sesion flexibilidad
Sesion flexibilidadSesion flexibilidad
Sesion flexibilidad
 
Programa de higiene postural (1)
Programa de higiene postural (1)Programa de higiene postural (1)
Programa de higiene postural (1)
 
Entrenamiento fuerza core
Entrenamiento fuerza coreEntrenamiento fuerza core
Entrenamiento fuerza core
 
Entrenamiento flexibilidad.
Entrenamiento flexibilidad.Entrenamiento flexibilidad.
Entrenamiento flexibilidad.
 
Dossier de ejercicios de fuerza: método autocarga, parejas y pesas
Dossier de ejercicios de fuerza: método autocarga, parejas y pesasDossier de ejercicios de fuerza: método autocarga, parejas y pesas
Dossier de ejercicios de fuerza: método autocarga, parejas y pesas
 

Último

FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 

Llévala en su sitio 2

  • 1. “LLÉVALA EN SU SITIO” PROYECTO: “EL RINCÓN DE LA SALUD” PROGRAMA PROFUNDIZA 2014 IES LAURETUM
  • 2. ÍNDICE  Presentación.  Fase previa: búsqueda de información  Investigación.  Resultados de la investigación.  Conclusiones.  Nuestra campaña de concienciación
  • 3. PRESENTACIÓN  Somos un grupo de alumnos/as del IES Lauretum que hemos participado en el programa profundiza del curso 2013- 2014. El profesor Javier Pérez nos propuso investigar sobre algún tema relacionado con la adolescencia y la salud y nosotros elegimos el tema de la mochila.
  • 4. PRESENTACIÓN  Con nuestra investigación, hemos querido demostrar que la costumbre adolescente de llevar incorrectamente la mochila, puede provocar daños en nuestra espalda.
  • 5. FASE PREVIA: BÚSQUEDA DE INFORMACIÓN.  En esta primera fase de búsqueda de información encontramos los siguientes aspectos relevantes:  El 50% de los niños menores de 15 años y el 70% de las niñas padecen dolores de espalda.  La moda está llevando a los adolescentes a llevar la mochila mal situada (con las correas mal puestas y demasiado baja).
  • 6. FASE PREVIA: BÚSQUEDA DE INFORMACIÓN.  También encontramos que:  Según los expertos el peso de la mochila no debe superar el 10% del peso del individuo.
  • 7. FASE PREVIA: BÚSQUEDA DE INFORMACIÓN.  Por último, encontramos que ya se habían tomado algunas medidas institucionales como:  Editar los libros en fascículos trimestrales.  Uso de taquillas en centros educativos.  Realizar campañas para conseguir que la mochila este adaptada a la edad, peso y altura del portador de la mochila.
  • 8. INVESTIGACIÓN  En base a esta información decidimos hacer una investigación en nuestro instituto, en la que queríamos ver: 1. La cantidad de alumnado de nuestro centro que lleva exceso de peso en sus mochilas. 2. La posición en la que llevaban la mochila. 3. Y, por último, queríamos conocer si el uso de la taquilla tenía una relación directa con una mochila menos pesada.
  • 9. INVESTIGACIÓN  Nuestro estudio ha tenido una muestra de 100 alumnos en una edad comprendida entre los 12 y los 16 años y en él pesábamos al alumno y a su mochila (para poder comprobar si superaban el 10% antes comentado).También anotábamos la posición en la que llevaban la mochila y, por último, preguntábamos por el uso de la taquilla.
  • 10. RESULTADOS DE LA INVESTIGACIÓN  Nuestro estudio ha tenido una muestra de 100 alumnos en una edad comprendida entre los 12 y los 16 años y los resultados han sido los siguientes: 0 10 20 30 40 50 60 70 Supera el límite (61%) No lo supera (39%) 1. La mochila del 61% de los alumnos superaba el 10% de su peso corporal. El porcentaje es mucho más elevado en los alumnos de 1º y 2º de ESO.
  • 11. RESULTADOS DE LA INVESTIGACIÓN 2. En base al estudio realizado comprobamos como, efectivamente, muchos alumnos llevaban la mochila de forma incorrecta (demasiado baja y con las correas sueltas); solo el 24% del alumnado la llevaba bien colocada. 0 10 20 30 40 50 60 70 80 La lleva bien (24%) La lleva baja (76%)
  • 12. RESULTADOS DE LA INVESTIGACIÓN 3. En referencia a la taquilla, hemos comprobado como el alumnado no está haciendo un uso adecuado de ella ya que el 76% de los que tienen taquilla llevaba sobrepeso en su mochila. De los que tienen taquilla... 0 10 20 30 40 50 60 70 80 Supera el peso (73%) No supera el peso (27%)
  • 13. RESULTADOS DE LA INVESTIGACIÓN 4. El único aspecto que nos salió positivo fue que comprobamos que el 76% del alumnado lleva siempre la mochila colgada de sus dos asas.
  • 14. CONCLUSIONES  Muchos alumnos de 1º y 2º de ESO llevan sobrepeso en sus mochilas.  Muchos alumnos llevan la mochila mal colocada a la espalda (la llevan demasiado baja).  Los alumnos no están haciendo un uso correcto de las taquillas para disminuir el peso en sus mochilas.
  • 16. GRACIAS POR VUESTRA ATENCIÓN Presentación realizada por: Clara Ríos, Beatriz Gavilán, Marina Maximiano, Marina Ruiz- Huidobro, Lucia Manchón y Jesús Carrero. Profesor: Javier Pérez de la Peña