SlideShare una empresa de Scribd logo
Ing.Com. Carlos Massuh V.
PRECIO

• Cantidad de
  dinero que se
  cobra por un
  producto o
  servicio.

                    Ing.Com. Carlos Massuh V.
Elaborar una definición desde
          el cliente




                          Ing.Com. Carlos Massuh V.
FACTORES A CONSIDERAR AL
      FIJAR PRECIOS

Factores Internos                 Factores Externos


  Objetivos del                     Naturaleza del
   marketing                          mercado
                     Decisiones
Estrategia para la                  Competencia
    mezcla de
                                  Otros factores del
   Marketing
                                      entorno
     Costos
Consideraciones
organizacionales


                                         Ing.Com. Carlos Massuh V.
Naturaleza del mercado

• Fijación de precios
  en diferentes tipos
  de mercado
• Percepciones de
  precio y valor de
  consumidor.
• Análisis de la
  relación precio-
  demanda.
                        Ing.Com. Carlos Massuh V.
Fijación de precios en
     diferentes mercados
• Competencia
  Pura.
• Competencia
  monopólica.
• Competencia
  oligopólica
• Monopolio puro.

                         Ing.Com. Carlos Massuh V.
Percepciones de precio y
   valor del consumidor
• Precio justo
  para el valor
  de
  satisfacción
  del cliente.

                        Ing.Com. Carlos Massuh V.
Análisis de la Relación
    Precio-Demanda
• Cada precio
  produce un
  nivel de
  demanda
  distinto
• Puede haber
  demanda
  inversa.
                        Ing.Com. Carlos Massuh V.
Elasticidad de precio de la
          Demanda
• Los compradores
  son menos
  sensibles:
  – Producto único, alta
    calidad
  – No hay productos
    sustitutos
  – Ingresos altos o
    gasto compartidos.
• Precio diferenciado
                           Ing.Com. Carlos Massuh V.
Precios

               demanda
P1             elástica
P2




                                         Precios
          Q1          Q2    Cantidades   P1           demanda
                           demandadas                  inelástica
                                                         o rígida
                                         P2


                                                   Q1 Q2             Cantidades
                                                                    demandadas




                                                           Ing.Com. Carlos Massuh V.
Competencia

• Comparación
  con precios de
  competidores
• Barreras
  competitivas a
  base del precio

                        Ing.Com. Carlos Massuh V.
Otros Factores

• Condiciones
  económicas
• Revendedores
• Gobierno
• Inquietudes
  sociales

                        Ing.Com. Carlos Massuh V.
Principales consideraciones para la
        fijación de precios

PRECIO                                                PRECIO
 BAJO                 Precio de los                    ALTO
                      competidores
 No puede Costos del y otros         Percepciones
                                    de valor de los
                                                      No puede
   haber     Producto    factores
                                    consumidores         haber
utilidades a            internos y
                                                      demanda a
 ese precio              externos
                                                      este precio




                                                       Ing.Com. Carlos Massuh V.
ENFOQUES GENERALES
PARA LA FIJACIÓN DE
      PRECIOS




                Ing.Com. Carlos Massuh V.
Fijación de precios basados
          en costos
• Fijar el precio      P

  para cubrir          10
                        9
                            demanda
                                                            oferta


  justamente los        8

  costos de fabricar    7
                        6

  y vender un           5
                        4
  producto, o fijar     3                           E

  el precio para        2
                        1
  obtener cierta            1   2   3   4   5   6   7   8    9 10          Q
  utilidad meta
                                                        Ing.Com. Carlos Massuh V.
Fijación de precios basada en
            el valor
• Fijar precios
  con base en el
  valor percibido
  por los clientes,
  no en el costo
  para el
  vendedor.
                           Ing.Com. Carlos Massuh V.
Fijación de precios basada en
costos contra fijación de precios
       basada en el valor
 FIJACIÓN DE PRECIOS BASADA EN EL COSTO
Producto   Costo   Precio   Valor    Clientes


 FIJACIÓN DE PRECIOS BASADA EN EL VALOR
Clientes   Valor   Precio   Costo   Producto




                                    Ing.Com. Carlos Massuh V.
Fijación de precios basada en
        la competencia
• Establecer
  precios con base
  en los precios
  que los
  competidores
  cobran por
  productos
  similares.
                           Ing.Com. Carlos Massuh V.
ANÁLISIS
• Suponga que usted es el vicepresidente
   de finanzas de la UEES. Durante los
    últimos años, las inscripciones y los
  ingresos han estado bajando a un ritmo
 constante de cerca de 10% anual. Lo está
     presionando para que aumente las
 colegiaturas y así se la baja de ingresos.
    Sin embargo usted sospecha que, si
 aumenta las colegiaturas, la situación va
                a empeorar.
                                     Ing.Com. Carlos Massuh V.
• ¿Qué factores internos y
externos relacionados con la
 fijación de precios debería
examinar antes de tomar su
     decisión? Explique.
                         Ing.Com. Carlos Massuh V.
ESTRATEGIAS DE
   AJUSTE DE
    PRECIOS



            Ing.Com. Carlos Massuh V.
FIJACIÓN DE PRECIOS DE
 DESCUENTO Y DE COMPENSACIÓN
• REDUCCIÓN DIRECTA
  EN EL PRECIO DE LA
  COMPRA DURANTE
  PERIODO ESPECÍFICO.
• FONDO DE
  PROMOCIÓN QUE LOS
  FABRICANTES PAGAN
  A LOS DETALLISTAS A
  CAMBIO DE EXHIBIR
  EL PRODUCTO DE
  MANERA FAVORABLE
                          Ing.Com. Carlos Massuh V.
FIJACIÓN SEGMENTADA
• VENDER UN
  PRODUCTO O
  SERVICIO A DOS O
  MÁS PRECIOS,
  DONDE LA
  DIFERENCIA EN
  LOS PRECIOS NO
  SE BASA EN LAS
  DIFERENCIAS EN
  LOS COSTOS.

                     Ing.Com. Carlos Massuh V.
FIJACIÓN PSICOLÓGICA
• CONSIDERA LA
  PSICOLOGÍA Y NO
  SIMPLEMENTE LA
  ECONOMÍA; EL
  PRECIO SE UTILIZA
  PARA DECIR ALGO
  ACERCA DEL
  PRODUCTO
• PRECIO DE
  REFERENCIA

                      Ing.Com. Carlos Massuh V.
FIJACIÓN PROMOCIONAL
• FIJAR
  TEMPORALMENTE
  PRECIOS DE
  PRODUCTOS POR
  DEBAJO DE SU
  PRECIO DE LISTA,
  Y A VECES HASTA
  POR DEBAJO DE SU
  COSTO.


                     Ing.Com. Carlos Massuh V.
¿?
• ¿QUÉ EMPRESAS SON RECONOCIDAS
  POR SUS FRECUENTES PRECIOS
  PROMOCIÓNALES?
• ¿QUÉ RELACIÓN HAY ENTRE EL
  CONCEPTO DE VALOR Y EL DE
  FIJACIÓN PROMOCIONAL DE
  PRECIOS, ESTA AUMENTA O MERMA
  EL VALOR PARA L CLIENTE?

                          Ing.Com. Carlos Massuh V.
FIJACIÓN GEOGRÁFICA
• PRECIOS LAB
• PRECIOS ENTREGA
  UNIFORME
• PRECIOS POR
  ZONA
• PRECIOS POR
  PUNTO BASE
• PRECIOS POR
  ABSORCIÓN DE
  FLETES

                    Ing.Com. Carlos Massuh V.
FIJACIÓN INTERNACIONAL

• PRECIO
  UNIFORME
• PRECIO (COSTO,
  CLIENTES,
  COMPETENCIA)




                     Ing.Com. Carlos Massuh V.
Ing.Com. Carlos Massuh V.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estrategias de Fijación de Precios
Estrategias de Fijación de PreciosEstrategias de Fijación de Precios
Estrategias de Fijación de PreciosIGN22
 
Precio
PrecioPrecio
Desarrollo y Prueba de conceptos
Desarrollo y Prueba de conceptosDesarrollo y Prueba de conceptos
Desarrollo y Prueba de conceptos
alicecalderon
 
Fijación de precios basada en el costo
Fijación de precios basada en el costoFijación de precios basada en el costo
Fijación de precios basada en el costo
Jose Luis Alarcón
 
Segmentación de mercados, estrategias y variables
Segmentación de mercados, estrategias y variablesSegmentación de mercados, estrategias y variables
Segmentación de mercados, estrategias y variables
Ale Leon
 
Fijacion de precios
Fijacion de preciosFijacion de precios
Fijacion de precios
Dany Beltran
 
Fijación de Precios por segmentos del mercado
Fijación de Precios por segmentos del mercadoFijación de Precios por segmentos del mercado
Fijación de Precios por segmentos del mercado
Laura Romero
 
Politica de precios 2
Politica de precios 2Politica de precios 2
Politica de precios 2Sandra Campo
 
Estrategias de ajustes de precios
Estrategias de ajustes de preciosEstrategias de ajustes de precios
Estrategias de ajustes de precios
Laura Veronica Robles Nuñez
 
Marketing digital
Marketing digitalMarketing digital
Marketing digital
Carolina Granda
 
CASO NESTLE
CASO NESTLECASO NESTLE
CASO NESTLEkasamo18
 
Estrategia de productos
Estrategia de productosEstrategia de productos
Estrategia de productos
Jose Chavez Morales
 
Estrategias & Tacticas 4 p`s
Estrategias & Tacticas 4 p`s Estrategias & Tacticas 4 p`s
Estrategias & Tacticas 4 p`s
Felipe de jesus Miche Hernandez
 
Agencia publicitaria usercorp
Agencia publicitaria usercorpAgencia publicitaria usercorp
Agencia publicitaria usercorp
Osmar Barreda Tito
 
PRECIO
PRECIOPRECIO
Marketing Mix: Las 4 Ps
Marketing Mix: Las 4 PsMarketing Mix: Las 4 Ps
Marketing Mix: Las 4 Ps
Neus Soler Labajos
 
Negocios internacionales
Negocios internacionales Negocios internacionales
Negocios internacionales
Yesi López vidal
 

La actualidad más candente (20)

Estrategias de Fijación de Precios
Estrategias de Fijación de PreciosEstrategias de Fijación de Precios
Estrategias de Fijación de Precios
 
Precio
PrecioPrecio
Precio
 
Espiral publicitaria class
Espiral publicitaria classEspiral publicitaria class
Espiral publicitaria class
 
Desarrollo y Prueba de conceptos
Desarrollo y Prueba de conceptosDesarrollo y Prueba de conceptos
Desarrollo y Prueba de conceptos
 
Fijación de precios basada en el costo
Fijación de precios basada en el costoFijación de precios basada en el costo
Fijación de precios basada en el costo
 
Segmentación de mercados, estrategias y variables
Segmentación de mercados, estrategias y variablesSegmentación de mercados, estrategias y variables
Segmentación de mercados, estrategias y variables
 
Fijacion de precios
Fijacion de preciosFijacion de precios
Fijacion de precios
 
Fijación de Precios por segmentos del mercado
Fijación de Precios por segmentos del mercadoFijación de Precios por segmentos del mercado
Fijación de Precios por segmentos del mercado
 
Politica de precios 2
Politica de precios 2Politica de precios 2
Politica de precios 2
 
Estrategias de ajustes de precios
Estrategias de ajustes de preciosEstrategias de ajustes de precios
Estrategias de ajustes de precios
 
Caso plaza vea
Caso plaza veaCaso plaza vea
Caso plaza vea
 
13.1 analisis de precios
13.1 analisis de precios13.1 analisis de precios
13.1 analisis de precios
 
Marketing digital
Marketing digitalMarketing digital
Marketing digital
 
CASO NESTLE
CASO NESTLECASO NESTLE
CASO NESTLE
 
Estrategia de productos
Estrategia de productosEstrategia de productos
Estrategia de productos
 
Estrategias & Tacticas 4 p`s
Estrategias & Tacticas 4 p`s Estrategias & Tacticas 4 p`s
Estrategias & Tacticas 4 p`s
 
Agencia publicitaria usercorp
Agencia publicitaria usercorpAgencia publicitaria usercorp
Agencia publicitaria usercorp
 
PRECIO
PRECIOPRECIO
PRECIO
 
Marketing Mix: Las 4 Ps
Marketing Mix: Las 4 PsMarketing Mix: Las 4 Ps
Marketing Mix: Las 4 Ps
 
Negocios internacionales
Negocios internacionales Negocios internacionales
Negocios internacionales
 

Destacado

Termino marke
Termino markeTermino marke
Termino marke
ibaez
 
Tarea 10 fijacion de precio
Tarea 10 fijacion de precioTarea 10 fijacion de precio
Tarea 10 fijacion de precio
Jacqueline Landeros
 
Cygp.sesion 14. estrategias de fijacion de precios
Cygp.sesion 14. estrategias de fijacion de preciosCygp.sesion 14. estrategias de fijacion de precios
Cygp.sesion 14. estrategias de fijacion de preciosErick Alexander Capia
 
Estrategia de Precio
Estrategia de PrecioEstrategia de Precio
Inca kola mkt mix
Inca kola  mkt mixInca kola  mkt mix
Inca kola mkt mix
Jannet Cardenas
 
Estrategia De Precios 1
Estrategia De Precios 1Estrategia De Precios 1
Estrategia De Precios 1
donmicrofono
 

Destacado (6)

Termino marke
Termino markeTermino marke
Termino marke
 
Tarea 10 fijacion de precio
Tarea 10 fijacion de precioTarea 10 fijacion de precio
Tarea 10 fijacion de precio
 
Cygp.sesion 14. estrategias de fijacion de precios
Cygp.sesion 14. estrategias de fijacion de preciosCygp.sesion 14. estrategias de fijacion de precios
Cygp.sesion 14. estrategias de fijacion de precios
 
Estrategia de Precio
Estrategia de PrecioEstrategia de Precio
Estrategia de Precio
 
Inca kola mkt mix
Inca kola  mkt mixInca kola  mkt mix
Inca kola mkt mix
 
Estrategia De Precios 1
Estrategia De Precios 1Estrategia De Precios 1
Estrategia De Precios 1
 

Similar a Precio

Tema3. precio. dc ii
Tema3. precio. dc iiTema3. precio. dc ii
Tema3. precio. dc ii
John Leyton
 
Fijacion de precios
Fijacion de preciosFijacion de precios
Fijacion de preciostorresp
 
Flujo de Caja y Control de Prespupuesto
Flujo de Caja y Control de PrespupuestoFlujo de Caja y Control de Prespupuesto
Flujo de Caja y Control de Prespupuesto
Julio Jiménez Clavería
 
S3_2_MERCADO_PRECIOS.pptx
S3_2_MERCADO_PRECIOS.pptxS3_2_MERCADO_PRECIOS.pptx
S3_2_MERCADO_PRECIOS.pptx
jesquerrev1
 
Precio Sementacion
Precio SementacionPrecio Sementacion
Precio Sementacion
Chris On
 
Precio en el Mercadeo
Precio en el  Mercadeo Precio en el  Mercadeo
Precio en el Mercadeo
Yicela Bejarano
 
El precio
El precioEl precio
Mercadotecnia Mezcla de estrategias- copia.ppt
Mercadotecnia Mezcla de estrategias- copia.pptMercadotecnia Mezcla de estrategias- copia.ppt
Mercadotecnia Mezcla de estrategias- copia.ppt
StanislavBrasenhouse
 
MARKETING_FIJACION DE PRECIOS
MARKETING_FIJACION DE PRECIOSMARKETING_FIJACION DE PRECIOS
MARKETING_FIJACION DE PRECIOS
UNIVERSIDAD POLITÉCNICA ESTATAL DEL CARCHI
 
Estrategia y Fijación de Precios
Estrategia y Fijación de PreciosEstrategia y Fijación de Precios
Estrategia y Fijación de PreciosIGN22
 
Tercer clase, clase 20 4, cliente y competencia
Tercer clase, clase 20 4, cliente y competenciaTercer clase, clase 20 4, cliente y competencia
Tercer clase, clase 20 4, cliente y competenciaLeonardo Antoniassi
 
Politicas de precio
Politicas de precioPoliticas de precio
Politicas de precio
Jesus Quiñones
 
Estrategias de fijación de precios
Estrategias de fijación de preciosEstrategias de fijación de precios
Estrategias de fijación de precioscaro_carolina_santa
 
Estrategias de fijación de precios
Estrategias de fijación de preciosEstrategias de fijación de precios
Estrategias de fijación de preciosJose Alvarez
 
Presentacion Politicas de Precios, Unidad III
Presentacion Politicas de Precios, Unidad IIIPresentacion Politicas de Precios, Unidad III
Presentacion Politicas de Precios, Unidad III
GloriannyInfante
 
4.5 precio 2020
4.5 precio   20204.5 precio   2020
ventajacompetitiva.ppsx
ventajacompetitiva.ppsxventajacompetitiva.ppsx
ventajacompetitiva.ppsx
EdgarVela11
 
Adriel Itam Salazar Massi - PRECIO.pdf
Adriel Itam Salazar Massi - PRECIO.pdfAdriel Itam Salazar Massi - PRECIO.pdf
Adriel Itam Salazar Massi - PRECIO.pdf
MarkSalazar20
 

Similar a Precio (20)

Tema3. precio. dc ii
Tema3. precio. dc iiTema3. precio. dc ii
Tema3. precio. dc ii
 
Fijacion de precios
Fijacion de preciosFijacion de precios
Fijacion de precios
 
Flujo de Caja y Control de Prespupuesto
Flujo de Caja y Control de PrespupuestoFlujo de Caja y Control de Prespupuesto
Flujo de Caja y Control de Prespupuesto
 
S3_2_MERCADO_PRECIOS.pptx
S3_2_MERCADO_PRECIOS.pptxS3_2_MERCADO_PRECIOS.pptx
S3_2_MERCADO_PRECIOS.pptx
 
Precio Sementacion
Precio SementacionPrecio Sementacion
Precio Sementacion
 
Precio en el Mercadeo
Precio en el  Mercadeo Precio en el  Mercadeo
Precio en el Mercadeo
 
El precio
El precioEl precio
El precio
 
Mercadotecnia Mezcla de estrategias- copia.ppt
Mercadotecnia Mezcla de estrategias- copia.pptMercadotecnia Mezcla de estrategias- copia.ppt
Mercadotecnia Mezcla de estrategias- copia.ppt
 
MARKETING_FIJACION DE PRECIOS
MARKETING_FIJACION DE PRECIOSMARKETING_FIJACION DE PRECIOS
MARKETING_FIJACION DE PRECIOS
 
MARKETING_ FIJACION DE PRECIOS
MARKETING_ FIJACION DE PRECIOSMARKETING_ FIJACION DE PRECIOS
MARKETING_ FIJACION DE PRECIOS
 
Estrategia y Fijación de Precios
Estrategia y Fijación de PreciosEstrategia y Fijación de Precios
Estrategia y Fijación de Precios
 
Tercer clase, clase 20 4, cliente y competencia
Tercer clase, clase 20 4, cliente y competenciaTercer clase, clase 20 4, cliente y competencia
Tercer clase, clase 20 4, cliente y competencia
 
Politicas de precio
Politicas de precioPoliticas de precio
Politicas de precio
 
Estrategias de fijación de precios
Estrategias de fijación de preciosEstrategias de fijación de precios
Estrategias de fijación de precios
 
Estrategias de fijación de precios
Estrategias de fijación de preciosEstrategias de fijación de precios
Estrategias de fijación de precios
 
Presentacion Politicas de Precios, Unidad III
Presentacion Politicas de Precios, Unidad IIIPresentacion Politicas de Precios, Unidad III
Presentacion Politicas de Precios, Unidad III
 
4.5 precio 2020
4.5 precio   20204.5 precio   2020
4.5 precio 2020
 
ventajacompetitiva.ppsx
ventajacompetitiva.ppsxventajacompetitiva.ppsx
ventajacompetitiva.ppsx
 
Adriel Itam Salazar Massi - PRECIO.pdf
Adriel Itam Salazar Massi - PRECIO.pdfAdriel Itam Salazar Massi - PRECIO.pdf
Adriel Itam Salazar Massi - PRECIO.pdf
 
Mercadotecnia
MercadotecniaMercadotecnia
Mercadotecnia
 

Más de CARLOS MASSUH

Evaluación Curricular
Evaluación CurricularEvaluación Curricular
Evaluación Curricular
CARLOS MASSUH
 
Sujetos de la evaluación en educación básica
Sujetos de la evaluación en educación básicaSujetos de la evaluación en educación básica
Sujetos de la evaluación en educación básica
CARLOS MASSUH
 
Enfoques evaluativos del aprendizaje en función de los modelos pedagógicos
 Enfoques evaluativos del aprendizaje en función de los modelos pedagógicos Enfoques evaluativos del aprendizaje en función de los modelos pedagógicos
Enfoques evaluativos del aprendizaje en función de los modelos pedagógicos
CARLOS MASSUH
 
Evaluación y mejoramiento de los ambientes virtuales e inclusivos.pdf
Evaluación y mejoramiento de los ambientes virtuales e inclusivos.pdfEvaluación y mejoramiento de los ambientes virtuales e inclusivos.pdf
Evaluación y mejoramiento de los ambientes virtuales e inclusivos.pdf
CARLOS MASSUH
 
Políticas públicas por medio de la planeación
Políticas públicas por medio de la planeaciónPolíticas públicas por medio de la planeación
Políticas públicas por medio de la planeación
CARLOS MASSUH
 
Interdisciplinariedad de las Ciencias Sociales
Interdisciplinariedad de las Ciencias SocialesInterdisciplinariedad de las Ciencias Sociales
Interdisciplinariedad de las Ciencias Sociales
CARLOS MASSUH
 
Implementación y metas para el desarrollo del sistema educativo
Implementación y metas para el desarrollo del sistema educativoImplementación y metas para el desarrollo del sistema educativo
Implementación y metas para el desarrollo del sistema educativo
CARLOS MASSUH
 
COMUNICACION Y COLABORACION
COMUNICACION Y COLABORACIONCOMUNICACION Y COLABORACION
COMUNICACION Y COLABORACION
CARLOS MASSUH
 
El aprendizaje como objeto de evaluación
El aprendizaje como objeto de evaluaciónEl aprendizaje como objeto de evaluación
El aprendizaje como objeto de evaluación
CARLOS MASSUH
 
Evaluación Diagnóstica, Formativa y Sumativa
Evaluación Diagnóstica, Formativa y SumativaEvaluación Diagnóstica, Formativa y Sumativa
Evaluación Diagnóstica, Formativa y Sumativa
CARLOS MASSUH
 
Adaptación de los Ambientes de Aprendizaje para la Diversidad de los Estudiantes
Adaptación de los Ambientes de Aprendizaje para la Diversidad de los EstudiantesAdaptación de los Ambientes de Aprendizaje para la Diversidad de los Estudiantes
Adaptación de los Ambientes de Aprendizaje para la Diversidad de los Estudiantes
CARLOS MASSUH
 
Tecnología educativa y ambientes virtuales de aprendizaje
Tecnología educativa y ambientes virtuales de aprendizajeTecnología educativa y ambientes virtuales de aprendizaje
Tecnología educativa y ambientes virtuales de aprendizaje
CARLOS MASSUH
 
CONTEXTUALIZACIÓN DE LA EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES
CONTEXTUALIZACIÓN DE LA EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJESCONTEXTUALIZACIÓN DE LA EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES
CONTEXTUALIZACIÓN DE LA EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES
CARLOS MASSUH
 
D1 EVALUACIÓN INSTITUCIONAL
D1 EVALUACIÓN INSTITUCIONALD1 EVALUACIÓN INSTITUCIONAL
D1 EVALUACIÓN INSTITUCIONAL
CARLOS MASSUH
 
PROPUESTA PEDAGÓGICA INTRO
PROPUESTA PEDAGÓGICA INTROPROPUESTA PEDAGÓGICA INTRO
PROPUESTA PEDAGÓGICA INTRO
CARLOS MASSUH
 
REGLAMENTO GENERAL A LA LEY ORGÁNICA DE EDUCACIÓN INTERCULTURAL
REGLAMENTO GENERAL A LA LEY ORGÁNICA DE EDUCACIÓN INTERCULTURAL REGLAMENTO GENERAL A LA LEY ORGÁNICA DE EDUCACIÓN INTERCULTURAL
REGLAMENTO GENERAL A LA LEY ORGÁNICA DE EDUCACIÓN INTERCULTURAL
CARLOS MASSUH
 
LEY ORGÁNICA DE EDUCACIÓN INTERCULTURAL
LEY ORGÁNICA DE EDUCACIÓN INTERCULTURALLEY ORGÁNICA DE EDUCACIÓN INTERCULTURAL
LEY ORGÁNICA DE EDUCACIÓN INTERCULTURAL
CARLOS MASSUH
 
El juego apps
El juego appsEl juego apps
El juego apps
CARLOS MASSUH
 
PROPUESTA PEDAGÓGICA
PROPUESTA PEDAGÓGICAPROPUESTA PEDAGÓGICA
PROPUESTA PEDAGÓGICA
CARLOS MASSUH
 
DISEÑO DE PROYECTOS E-LEARNING.pdf
DISEÑO DE PROYECTOS E-LEARNING.pdfDISEÑO DE PROYECTOS E-LEARNING.pdf
DISEÑO DE PROYECTOS E-LEARNING.pdf
CARLOS MASSUH
 

Más de CARLOS MASSUH (20)

Evaluación Curricular
Evaluación CurricularEvaluación Curricular
Evaluación Curricular
 
Sujetos de la evaluación en educación básica
Sujetos de la evaluación en educación básicaSujetos de la evaluación en educación básica
Sujetos de la evaluación en educación básica
 
Enfoques evaluativos del aprendizaje en función de los modelos pedagógicos
 Enfoques evaluativos del aprendizaje en función de los modelos pedagógicos Enfoques evaluativos del aprendizaje en función de los modelos pedagógicos
Enfoques evaluativos del aprendizaje en función de los modelos pedagógicos
 
Evaluación y mejoramiento de los ambientes virtuales e inclusivos.pdf
Evaluación y mejoramiento de los ambientes virtuales e inclusivos.pdfEvaluación y mejoramiento de los ambientes virtuales e inclusivos.pdf
Evaluación y mejoramiento de los ambientes virtuales e inclusivos.pdf
 
Políticas públicas por medio de la planeación
Políticas públicas por medio de la planeaciónPolíticas públicas por medio de la planeación
Políticas públicas por medio de la planeación
 
Interdisciplinariedad de las Ciencias Sociales
Interdisciplinariedad de las Ciencias SocialesInterdisciplinariedad de las Ciencias Sociales
Interdisciplinariedad de las Ciencias Sociales
 
Implementación y metas para el desarrollo del sistema educativo
Implementación y metas para el desarrollo del sistema educativoImplementación y metas para el desarrollo del sistema educativo
Implementación y metas para el desarrollo del sistema educativo
 
COMUNICACION Y COLABORACION
COMUNICACION Y COLABORACIONCOMUNICACION Y COLABORACION
COMUNICACION Y COLABORACION
 
El aprendizaje como objeto de evaluación
El aprendizaje como objeto de evaluaciónEl aprendizaje como objeto de evaluación
El aprendizaje como objeto de evaluación
 
Evaluación Diagnóstica, Formativa y Sumativa
Evaluación Diagnóstica, Formativa y SumativaEvaluación Diagnóstica, Formativa y Sumativa
Evaluación Diagnóstica, Formativa y Sumativa
 
Adaptación de los Ambientes de Aprendizaje para la Diversidad de los Estudiantes
Adaptación de los Ambientes de Aprendizaje para la Diversidad de los EstudiantesAdaptación de los Ambientes de Aprendizaje para la Diversidad de los Estudiantes
Adaptación de los Ambientes de Aprendizaje para la Diversidad de los Estudiantes
 
Tecnología educativa y ambientes virtuales de aprendizaje
Tecnología educativa y ambientes virtuales de aprendizajeTecnología educativa y ambientes virtuales de aprendizaje
Tecnología educativa y ambientes virtuales de aprendizaje
 
CONTEXTUALIZACIÓN DE LA EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES
CONTEXTUALIZACIÓN DE LA EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJESCONTEXTUALIZACIÓN DE LA EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES
CONTEXTUALIZACIÓN DE LA EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES
 
D1 EVALUACIÓN INSTITUCIONAL
D1 EVALUACIÓN INSTITUCIONALD1 EVALUACIÓN INSTITUCIONAL
D1 EVALUACIÓN INSTITUCIONAL
 
PROPUESTA PEDAGÓGICA INTRO
PROPUESTA PEDAGÓGICA INTROPROPUESTA PEDAGÓGICA INTRO
PROPUESTA PEDAGÓGICA INTRO
 
REGLAMENTO GENERAL A LA LEY ORGÁNICA DE EDUCACIÓN INTERCULTURAL
REGLAMENTO GENERAL A LA LEY ORGÁNICA DE EDUCACIÓN INTERCULTURAL REGLAMENTO GENERAL A LA LEY ORGÁNICA DE EDUCACIÓN INTERCULTURAL
REGLAMENTO GENERAL A LA LEY ORGÁNICA DE EDUCACIÓN INTERCULTURAL
 
LEY ORGÁNICA DE EDUCACIÓN INTERCULTURAL
LEY ORGÁNICA DE EDUCACIÓN INTERCULTURALLEY ORGÁNICA DE EDUCACIÓN INTERCULTURAL
LEY ORGÁNICA DE EDUCACIÓN INTERCULTURAL
 
El juego apps
El juego appsEl juego apps
El juego apps
 
PROPUESTA PEDAGÓGICA
PROPUESTA PEDAGÓGICAPROPUESTA PEDAGÓGICA
PROPUESTA PEDAGÓGICA
 
DISEÑO DE PROYECTOS E-LEARNING.pdf
DISEÑO DE PROYECTOS E-LEARNING.pdfDISEÑO DE PROYECTOS E-LEARNING.pdf
DISEÑO DE PROYECTOS E-LEARNING.pdf
 

Último

Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
sergioandreslozanogi
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
cessarvargass23
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
bauldecuentosec
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
larevista
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
erikamontano663
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
VictorBenjaminGomezS
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
jafetzamarripamartin
 
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIABIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
loidaeunicer
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Pedrorivera339137
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
75254036
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 

Último (20)

Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
 
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIABIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 

Precio

  • 2. PRECIO • Cantidad de dinero que se cobra por un producto o servicio. Ing.Com. Carlos Massuh V.
  • 3. Elaborar una definición desde el cliente Ing.Com. Carlos Massuh V.
  • 4. FACTORES A CONSIDERAR AL FIJAR PRECIOS Factores Internos Factores Externos Objetivos del Naturaleza del marketing mercado Decisiones Estrategia para la Competencia mezcla de Otros factores del Marketing entorno Costos Consideraciones organizacionales Ing.Com. Carlos Massuh V.
  • 5. Naturaleza del mercado • Fijación de precios en diferentes tipos de mercado • Percepciones de precio y valor de consumidor. • Análisis de la relación precio- demanda. Ing.Com. Carlos Massuh V.
  • 6. Fijación de precios en diferentes mercados • Competencia Pura. • Competencia monopólica. • Competencia oligopólica • Monopolio puro. Ing.Com. Carlos Massuh V.
  • 7. Percepciones de precio y valor del consumidor • Precio justo para el valor de satisfacción del cliente. Ing.Com. Carlos Massuh V.
  • 8. Análisis de la Relación Precio-Demanda • Cada precio produce un nivel de demanda distinto • Puede haber demanda inversa. Ing.Com. Carlos Massuh V.
  • 9. Elasticidad de precio de la Demanda • Los compradores son menos sensibles: – Producto único, alta calidad – No hay productos sustitutos – Ingresos altos o gasto compartidos. • Precio diferenciado Ing.Com. Carlos Massuh V.
  • 10. Precios demanda P1 elástica P2 Precios Q1 Q2 Cantidades P1 demanda demandadas inelástica o rígida P2 Q1 Q2 Cantidades demandadas Ing.Com. Carlos Massuh V.
  • 11. Competencia • Comparación con precios de competidores • Barreras competitivas a base del precio Ing.Com. Carlos Massuh V.
  • 12. Otros Factores • Condiciones económicas • Revendedores • Gobierno • Inquietudes sociales Ing.Com. Carlos Massuh V.
  • 13. Principales consideraciones para la fijación de precios PRECIO PRECIO BAJO Precio de los ALTO competidores No puede Costos del y otros Percepciones de valor de los No puede haber Producto factores consumidores haber utilidades a internos y demanda a ese precio externos este precio Ing.Com. Carlos Massuh V.
  • 14. ENFOQUES GENERALES PARA LA FIJACIÓN DE PRECIOS Ing.Com. Carlos Massuh V.
  • 15. Fijación de precios basados en costos • Fijar el precio P para cubrir 10 9 demanda oferta justamente los 8 costos de fabricar 7 6 y vender un 5 4 producto, o fijar 3 E el precio para 2 1 obtener cierta 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 Q utilidad meta Ing.Com. Carlos Massuh V.
  • 16. Fijación de precios basada en el valor • Fijar precios con base en el valor percibido por los clientes, no en el costo para el vendedor. Ing.Com. Carlos Massuh V.
  • 17. Fijación de precios basada en costos contra fijación de precios basada en el valor FIJACIÓN DE PRECIOS BASADA EN EL COSTO Producto Costo Precio Valor Clientes FIJACIÓN DE PRECIOS BASADA EN EL VALOR Clientes Valor Precio Costo Producto Ing.Com. Carlos Massuh V.
  • 18. Fijación de precios basada en la competencia • Establecer precios con base en los precios que los competidores cobran por productos similares. Ing.Com. Carlos Massuh V.
  • 19. ANÁLISIS • Suponga que usted es el vicepresidente de finanzas de la UEES. Durante los últimos años, las inscripciones y los ingresos han estado bajando a un ritmo constante de cerca de 10% anual. Lo está presionando para que aumente las colegiaturas y así se la baja de ingresos. Sin embargo usted sospecha que, si aumenta las colegiaturas, la situación va a empeorar. Ing.Com. Carlos Massuh V.
  • 20. • ¿Qué factores internos y externos relacionados con la fijación de precios debería examinar antes de tomar su decisión? Explique. Ing.Com. Carlos Massuh V.
  • 21. ESTRATEGIAS DE AJUSTE DE PRECIOS Ing.Com. Carlos Massuh V.
  • 22. FIJACIÓN DE PRECIOS DE DESCUENTO Y DE COMPENSACIÓN • REDUCCIÓN DIRECTA EN EL PRECIO DE LA COMPRA DURANTE PERIODO ESPECÍFICO. • FONDO DE PROMOCIÓN QUE LOS FABRICANTES PAGAN A LOS DETALLISTAS A CAMBIO DE EXHIBIR EL PRODUCTO DE MANERA FAVORABLE Ing.Com. Carlos Massuh V.
  • 23. FIJACIÓN SEGMENTADA • VENDER UN PRODUCTO O SERVICIO A DOS O MÁS PRECIOS, DONDE LA DIFERENCIA EN LOS PRECIOS NO SE BASA EN LAS DIFERENCIAS EN LOS COSTOS. Ing.Com. Carlos Massuh V.
  • 24. FIJACIÓN PSICOLÓGICA • CONSIDERA LA PSICOLOGÍA Y NO SIMPLEMENTE LA ECONOMÍA; EL PRECIO SE UTILIZA PARA DECIR ALGO ACERCA DEL PRODUCTO • PRECIO DE REFERENCIA Ing.Com. Carlos Massuh V.
  • 25. FIJACIÓN PROMOCIONAL • FIJAR TEMPORALMENTE PRECIOS DE PRODUCTOS POR DEBAJO DE SU PRECIO DE LISTA, Y A VECES HASTA POR DEBAJO DE SU COSTO. Ing.Com. Carlos Massuh V.
  • 26. ¿? • ¿QUÉ EMPRESAS SON RECONOCIDAS POR SUS FRECUENTES PRECIOS PROMOCIÓNALES? • ¿QUÉ RELACIÓN HAY ENTRE EL CONCEPTO DE VALOR Y EL DE FIJACIÓN PROMOCIONAL DE PRECIOS, ESTA AUMENTA O MERMA EL VALOR PARA L CLIENTE? Ing.Com. Carlos Massuh V.
  • 27. FIJACIÓN GEOGRÁFICA • PRECIOS LAB • PRECIOS ENTREGA UNIFORME • PRECIOS POR ZONA • PRECIOS POR PUNTO BASE • PRECIOS POR ABSORCIÓN DE FLETES Ing.Com. Carlos Massuh V.
  • 28. FIJACIÓN INTERNACIONAL • PRECIO UNIFORME • PRECIO (COSTO, CLIENTES, COMPETENCIA) Ing.Com. Carlos Massuh V.